cronica tit@ fase 5

6
MOMENTOS DE UNA NUEVA EXPERIENCIA…. Trataré de describir y relatar lo que ha sido mi experiencia personal en el desarrollo del curso de Educación Digital tita fase 5. En el mes de agosto 2015 fui comisionada por el rector de mi Institución para que escogiera los docentes que fueran a participar del convocatoria del proyecto TIT@ FASE 5, liderado por la administración a través de la secretaría de educación Municipal de Cali. Los motivos por los cuales debía realizar la labor de selección fueron porque Además de ser coordinadora encargada en la jornada de la mañana, para hacer una selección exhaustiva y adecuada de los participantes; trabajo desde hace 15 años con la mayoría de docentes y reconozco en ellos sus habilidades y motivaciones dentro de su labor educativa diaria Para dicha escogencia, traté de ceñirme al perfil exigido por los líderes del proyecto, uno de los más importantes es que los docentes aspirantes debían tener manejo de las herramientas de la WEB 2.0., considero que un 80% los docentes de mi institución poseen dicho perfil. Una dificultad inicial fue acordar el horario más conveniente para cada uno, según las actividades extra curriculares de los docentes. Desde secretaría de educación me informaron que no habría problema si decidían tomar el curso en la jornada laboral. Y aquí radicó la primera dificultad; pues mi propuesta inicial a todos fue tomar el curso en jornada contraria para no alterar el horario de clases con que veníamos trabajando y del cual ya llevaba 10 versiones, y al tiempo no perjudicar a los estudiantes con pérdida de clases. Como es de esperar esto creo diferentes posturas en algunos casos incomodidades en algunos docentes, discusiones, reclamos etc. Por tal motivo, propuse entonces que cada uno me expresara sus inconvenientes y de esta

Upload: lucy-suarez-r

Post on 19-Jan-2017

102 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronica tit@ fase 5

MOMENTOS DE UNA NUEVA EXPERIENCIA….

Trataré de describir y relatar lo que ha sido mi experiencia personal en el desarrollo del curso de Educación Digital tita fase 5.

En el mes de agosto 2015 fui comisionada por el rector de mi Institución para que escogiera los docentes que fueran a participar del convocatoria del proyecto TIT@ FASE 5, liderado por la administración a través de la secretaría de educación Municipal de Cali. Los motivos por los cuales debía realizar la labor de selección fueron porque Además de ser coordinadora encargada en la jornada de la mañana, para hacer una selección exhaustiva y adecuada de los participantes; trabajo desde hace 15 años con la mayoría de docentes y reconozco en ellos sus habilidades y motivaciones dentro de su labor educativa diaria

Para dicha escogencia, traté de ceñirme al perfil exigido por los líderes del proyecto, uno de los más importantes es que los docentes aspirantes debían tener manejo de las herramientas de la WEB 2.0., considero que un 80% los docentes de mi institución poseen dicho perfil. Una dificultad inicial fue acordar el horario más conveniente para cada uno, según las actividades extra curriculares de los docentes. Desde secretaría de educación me informaron que no habría problema si decidían tomar el curso en la jornada laboral. Y aquí radicó la primera dificultad; pues mi propuesta inicial a todos fue tomar el curso en jornada contraria para no alterar el horario de clases con que veníamos trabajando y del cual ya llevaba 10 versiones, y al tiempo no perjudicar a los estudiantes con pérdida de clases. Como es de esperar esto creo diferentes posturas en algunos casos incomodidades en algunos docentes, discusiones, reclamos etc. Por tal motivo, propuse entonces que cada uno me expresara sus inconvenientes y de esta manera pasaría la propuesta a los organizadores o líderes del proyecto TIT@. Después de varios correos enviados y llamadas telefónicas a los coordinadores del proyecto logré enviar mi propuesta de horario de asistencia de docentes al curso.

Cuatro docentes de la Institución entre ellas yo; decimos tomar el curso en jornada contraria, pues nuestro propósito fue no alterar las clases de los estudiantes, teniendo en cuenta que habíamos tenido durante el presente año lectivo una jornada de paro laboral. Éramos conscientes del compromiso que esto significaba pues poseemos diversas ocupaciones en la jornada contraria al trabajo.

Particularmente, desempeño varios roles, soy madre de dos hijas, que se encuentran en diferentes etapas del ciclo vital, pues tienen una diferencia de edad de 10 años, mientras una ya termina universidad, la más pequeña aun esta en

Page 2: Cronica tit@ fase 5

edad escolar. Igualmente, esposa de un hombre bastante ocupado Médico especialista en el campo de la oncología profesión que le demanda mucho tiempo laboral.

Soy docente de la jornada de la mañana, que no sólo me dedico a la catedra sino que lidero algunos proyectos institucionales como son; proyecto de Mediación y Convivencia, proyecto de la Gestión académica. Pues, al momento y durante todo el presente año lectivo, mi institución ha atravesado inestabilidad en cuando a los docentes directivos. Por tanto, en compañía de un grupo de compañeros, hemos asumido varías funciones, que tal vez no son de nuestra competencia, pero que si no se hacen llevarían a la institución como un” barco a la deriva”.

Por otra parte, en este momento soy estudiante, adelanto estudios de postgrado y asisto a clases los fines de semana desde jueves o viernes.

Cuando decido tomar el curso de tit@ los miércoles en la tarde soy consciente que el panorama no es el más cómodo, pues existen múltiples áreas de desempeño que demandan mi atención. Al punto que en muchas ocasiones, no pude destinar el tiempo suficiente a tomar el almuerzo. La institución en la que laboro, queda al norte de la ciudad, y a pesar de poseer vehículo, fue casi imposible llegar a las 2 p.m. Situación que igualmente vivieron mis otras tres compañeras. Lamentablemente, en muchas ocasiones, sentí que esta falencia en la llegada al curso se presentaba por falta de compromiso, hecho creo bastante desmotivación, pues sentía que se desconocía los esfuerzos que se hacían por cumplir, al punto que llegué a pensar que hubiese sido mejor tomar el curso en mi jornada laboral (jornada mañana) y así evitar tales vivir tal incomodidad.

Al inicio del curso el docente Luis Enrique nos propone formar grupos de trabajo con compañeros de otras instituciones, para así llevar a cabo durante todo el curso los objetivos propuestos. Teniendo en cuenta que, el panorama en relación con nuestras ocupaciones no era el más adecuado, le propusimos al profesor que trabajáramos las cuatro docentes de la institución pues éramos de diferentes áreas y sedes. Desafortunadamente nuestra propuesta no fue aceptada, argumentándonos que eran las directrices del curso Fase 5, sin embargo dicha propuesta la hicimos porque en otros grupos esa situación fue aceptada.

Situación anterior, que al día, de hoy considero fue gran obstáculo en el desarrollo de las actividades del planificador, pues si el objetivo es el trabajo colaborativo en mi grupo poco se cumplió, pues no fue posible trabajar en horario extra clases, menos concretar encuentros virtuales, los horarios y las ocupaciones de cada uno no lo permitieron. Por mis ocupaciones, y disponibilidad de tiempo,

Page 3: Cronica tit@ fase 5

mis hábitos de estudio y trabajo son por lo general después de las 9:30 o 10 p.m. y comprendo totalmente que la mayoría de las personas a esas horas están tratando de descansar. Por lo anterior, decidí realizar mis trabajos de manera individual, pues no me gusta incumplir con los tiempos pactados para entrega de trabajos.

Creo que hubiese sido muy pertinente que durante cada clase se dedicara al menos la mitad de ésta para trabajar en grupo, y al mismo tener la asesoría del docente, si esto hubiera ocurrido se hubiese cumplido el objetivo de trabajar de manera grupal, que comparto es necesario en nuestros tiempos donde el egoísmo y el deseo de pasar por encima del otro impera… pero a veces no se puede o tal vez no se quiere.

Afirmo, que aprendí muchas cosas durante el curso, las directrices que brindó el docente fueron adecuadas en cada momento por el que íbamos atravesando por ejemplo, el curso me llevo a investigar, leer y a buscar herramientas para solucionar posibles dudas sobre actividades fuera de clase, es decir tuve la oportunidad de desarrollar un aprendizaje más autónomo. Por fortuna, también conté con el gran apoyo de mi compañera y amiga Astrid Sánchez, profesora de tecnología, de mi institución y mi mano derecha en el trabajo, dedicamos tiempo por fuera de nuestra jornada a apoyarnos en la elaboración del Blog, planificador y PID, y como resultado fue que cada una terminó las actividades propuestas por el profesor en los tiempos acordados.

Por otra parte, otro de mis logros fue que progresé en la adquisición de competencias y habilidades en cuanto al entrenamiento en herramientas tecnológicas y de estrategias de enseñanza que aparecen en la web, estimulé mi creatividad , desarrollé destrezas en el uso de dichas herramientas, hubo interacción y se compartió y amplió información a nivel algunos miembros del grupo.

A manera de sugerencia, considero que si el objetivo es desarrollar trabajo colaborativo se debe ser menos rígido en la escogencia de los grupos de trabajo, en este tipo de trabajo, debe haber libertad en la escogencia teniendo en cuenta las características individuales de todos los miembros. El ambiente de trabajo debe ser abierto para estimular la creatividad, el crecimiento personal y a la vez el crecimiento del grupo. Pues una de las ventajas de este aprendizaje es estimular habilidades personales y disminuir los sentimientos de individualidad, favoreciendo el aprendizaje autónomo propiciando que a partir de la participación individual, la responsabilidad sea compartida por todos los miembros del grupo por igual.

Finalmente, profesor Luis Enrique, esta experiencia como muchas otras a las que talvez nos veamos enfrentados siempre nos aportarán algo para ser cada

Page 4: Cronica tit@ fase 5

día mejores seres humanos, le agradezco mucho su disposición y recuerde que el camino siempre será deponer los sentimientos negativos, educar siempre será un acto de amor!!!

“La ciencia y la tecnología, en la sociedad, deben estar al servicio de la liberación permanente de la Humanización del hombre”…(PAULO FREIRE)

http://es.slideshare.net/LucySuarezR/cronica-tit-fase-5-55489098