cronica claudiamendoza

6
CRÓNICA Por Claudia Patricia Mendoza Ortiz Atractivo recorrido por las paradisiacas Islas de las TIC, déjate cautivar en este delicioso crucero…. Esta travesía inicia en el mes de agosto, cuando la Rectora convoca a los maestros para que formen parte del proceso de tit@ fase 5, ya por inercia estaban incluidas mis compañeras de comerciales e informática, las licenciadas Emma Hurtado y Gloria Esperanza Arcila, en vista que durante el mes de mayo tuve mi primer acercamiento en el proceso de capacitarme en el uso de las TIC en el aula, a través del programa CREATIC, me dispuse a solicitar ser incluida en esta propuesta…. A mediados de agosto atentamente preguntaba ¿a qué hora zarparía este barco?, sin embargo por una situación de logística del programa, solo sucedió un día miércoles 26 de agosto a las 2:00 pm….ese día llegue a UNIVALLE lugar de encuentro, con mi mochila llena de alegría, expectativas, curiosidad, por lo que me deparaba este viaje, expectativas por los conocimientos que estaba por adquirir y por las experiencias maravillosas que viviría al lado de toda esta tripulación maravillosa, que al igual que Yo, iniciaban este viaje de manera voluntaria, con el deseo profundo en el

Upload: claudia-patricia-mendoza-ortiz

Post on 11-Apr-2017

95 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronica claudiamendoza

CRÓNICA Por Claudia Patricia Mendoza Ortiz

Atractivo recorrido por las paradisiacas Islas de las TIC, déjate cautivar en este delicioso crucero….

Esta travesía inicia en el mes de agosto, cuando la Rectora convoca a los maestros para que formen parte del proceso de tit@ fase 5, ya por inercia estaban incluidas mis compañeras de comerciales e informática, las licenciadas Emma Hurtado y Gloria Esperanza Arcila, en vista que durante el mes de mayo tuve mi primer acercamiento en el proceso de capacitarme en el uso de las TIC en el aula, a través del programa CREATIC, me dispuse a solicitar ser incluida en esta propuesta….

A mediados de agosto atentamente preguntaba ¿a qué hora zarparía este barco?, sin embargo por una situación de logística del programa, solo sucedió un día miércoles 26 de agosto a las 2:00 pm….ese día llegue a UNIVALLE lugar de encuentro, con mi mochila llena de alegría, expectativas, curiosidad, por lo que me deparaba este viaje, expectativas por los conocimientos que estaba por adquirir y por las experiencias maravillosas que viviría al lado de toda esta tripulación maravillosa, que al igual que Yo, iniciaban este viaje de manera voluntaria, con el deseo profundo en el corazón que el aprendizaje emanado en este itinerario, nos dejaría los conocimientos necesarios para enriquecer y fortalecer nuestro quehacer pedagógico desde el reto que nos plantea la educación en el siglo XXI, que se traduce en la adecuada incorporación de las TIC; no solo en lo que concierne al manejo de dichas tecnologías, sino también, para aprovecharla como una herramienta que desarrolla habilidades y destrezas desde el “SABER HACER”; al hacer uso de ellas, tendremos como ventaja que ya el solo uso de ellas fomenta la curiosidad y la motivación en los estudiantes.

Al embarcarnos nos reunimos todos en la cubierta atentos a la información que recibiríamos y las recomendaciones para viajar de la mejor manera, es entonces cuando nuestro Capitán el Licenciado Luis Vera, se presenta ante nosotros con su

Page 2: Cronica claudiamendoza

imagen pulcra y con su actitud afable nos acogió, a lo cual mi respuesta inmediata fue de seguridad y de confianza, en que nos llevaría a feliz puerto.

Dentro del itinerario se inició con una fase afectiva que nos remontó a reflexionar sobre MI YO MAESTRO, este momento además de conmovedor, me dejo algunas enseñanzas valiosas y unos retos a enfrentar, dentro de las enseñanzas tengo: el ambiente personal de aprendizaje, el pentágono de competencias y la rueda de la vida, cuya esencia radica en lograr entrelazar estos tres aspectos de mi persona para lograr impulsar y fortalecer de manera integral todas las dimensiones de mi campo profesional. Respecto a los retos, pues la tarea es comparar el PLE inicial con el que construí al finalizar la formación dentro del programa tit@ fase 5.

Como este crucero incluía no solo la parte informativa sino también la parte interactiva, se dieron varios momentos significativos desde el conocer y manipular las herramientas tecnológicas, entre ellas están:

AMBIENTE DE TABLETAS: Se hizo el reconocimiento de las partes de la tableta

EL CLUB DEL CACHARREO En otro de estos espacios interactuamos con el equipo de gestión del cambio,…. como dicen los chicos: “estuvo bacana la actividad”, pues a manera de juego nos mostraron muchas de las

herramientas tecnológicas como usarlas y sus aplicaciones, en la segunda mesa del recorrido a través de un cuento utilizando imágenes, nos dimos cuenta que todos tenemos distintas maneras de contar una historia y diferentes puntos de vista, se complementó con la narración de un cuento que encantado fue, pues cada uno aporto una línea al observar una imagen, por ultimo nos mostraron ¿que se podía hacer en el aula con algunas de las aplicaciones que tienen las tabletas?.

Por último se presentó la oportunidad de presenciar la demostración del uso y aplicación de un proyector interactivo.

FANTÁSTICO

Page 3: Cronica claudiamendoza

Para cumplir con el itinerario completo incluía organización en camarotes de ubicación triple, esta fue otra oportunidad maravillosa, pues tuve la fortuna de compartir con Gema y Mary Luz, quienes parecía que estuvieras conectadas a través de otras vidas, pues para nosotras, encontrar el problema de investigación fue sencillo y ni decir, la fluida comunicación que manejamos, lo que posibilito distribuir las tareas para que todo en el camarote marchara bien.

Estando en medio del viaje, una soleada tarde arribamos a la isla de las CoP, donde al desembarcar nos encontramos con las artesanías nativas que nos ofrecieron, entre ellas las más demandadas, “EL FORO” , cuya finalidad era opinar sobre las estrategias a partir de las redes sociales y comunidades digitales y como ellas pueden contribuir en el proceso de enseñanza y aprendizaje, pues su mayor valor radica en que abre la posibilidad de encontrarse a distancia con otros que tienen los mismos intereses de aprendizaje, compartir productos, divulgarlos, publicarlos y con la retroalimentación que se reciba mejorarlos, y convertirlos en herramientas fáciles de acceder para generar conocimientos, tanto entre docentes como a nuestros estudiantes.

Y como en todo lo bueno, tiene un final, se avecina la fiesta de cierre…. Los preparativos. Los nervios me que genera, el deseo que todo salga bien, para todos…. en especial para nuestro Capitán Luis Vera, quien a través de todo este trasegar ha sido ejemplo de compromiso, responsabilidad, paciencia y amor por lo que hace. Como en toda gran celebración, me arreglare con la mejor gala: para ello me preparare con el traje de un planificado de color rojo intenso para ser implementado en el aula, un peinado de Crónica y un maquillaje traído de Milán marca PID haciendo juego con unos aretes de BLOG, estos últimos, me costó mucho conseguirlos, pues en el camino me di cuenta que este crucero no estaba diseñado para personas como “YO”, puesto que se pedía que los que subieran am este barco, debían tener ya conocimientos en las herramientas tecnológicas, lo que no era mi caso, sin embargo, el considerarme una persona que no se derrota y contar con el apoyo del Capitán y mis compañeros, hizo posible un viaje placentero, aunque cuando se presentaron las dificultades, me causaron un poco de angustia e impotencia, pude salir adelante por mi perseverancia, para así arreglármelas y alcanzar los retos planteados.

Page 4: Cronica claudiamendoza

Bueno…. Aunque el crucero termino, el viaje apenas inicia, todo lo positivo y lo negativo que experimente, para mí, son aprendizajes. Como siempre lo más rescatable el recurso Humano, que con sus particularidades enriquecen el proceso, mientras que el aspecto a mejorar, radica en la estructura y la logística del programa en sí, está sujeta a ser verificada para garantizar el cumplimiento de los objetivos en los tiempos pertinentes, más aun, teniendo en cuenta, que lo que hizo que se llegara al final, fue el compromiso de los involucrados, que por lo que el programa ofrecio, adicionalmente, algunas situaciones que entorpecieron, la travesía, fueron ajenas a mi voluntad y a la de los otros tripulantes, dejando como enseñanza, cuando se planee tener resueltos los improvistos, llámese plan B o C, para que al final no hayan personas y objetivos sacrificados.

“Hubiera yo desmayado, si no hubiera creído que había de ver la bondad del SEÑOR en la tierra de los vivientes”

Salmo 27- 13,14

Page 5: Cronica claudiamendoza