cromomicosis (2)

24
Cromomicosis Lobomicosis Docente : Dr.Ruben Castillo Estudiantes: Danillo Dias Juliana Miranda Filipe Barbosa Luiz Felipe Lima Thamy de Castro

Upload: danillo-rodrigues

Post on 11-Jul-2015

1.401 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cromomicosis (2)

CromomicosisLobomicosis

Docente : Dr.Ruben CastilloEstudiantes: Danillo Dias

Juliana Miranda Filipe Barbosa

Luiz Felipe Lima Thamy de Castro

Page 2: Cromomicosis (2)

SinonimiaCromoblastomicosis.Dermatitis verrugosa.Enfermedad de Pedroso y Lane.Enfermedad de Fonseca.

2

Page 3: Cromomicosis (2)

3

CromomicosisEpidemiología

Cosmopolita (America Latina)Tropical ( 25°C- 28°C )Poco frecuente30-60 añosMasculino Medio ruralMas común: Fosecaea pedrosoi .

Page 4: Cromomicosis (2)

Fonsecaea pedrosoi es el agente de mayor importancia en zonas tropicales y húmedas en América.

4

Page 5: Cromomicosis (2)

Cladosporium carrionii se encuentra en zonas áridas y semiáridas.

5

Page 6: Cromomicosis (2)

Phialophora verrucosa se encuentra en tierras bajas o climas fríos

6

Page 7: Cromomicosis (2)

Agente causalLos agentes causales son hifomicetos (Hyphomycetes) de la familia Dematiaceae.Viven como saprofitos en el suelo y los vegetales, incluso en la madera transportada a otros sitios y en baños sauna.Contienen melanina en sus células por lo que son llamados hongos negros o feoides.Tienen bajo poder patógeno y son termosensibles a 40-42 oC.Se comportan como hongos dimórficos.

7

Page 8: Cromomicosis (2)

8

EtiologiaTierraInoculacionPenetración cutáneaTraumatismo.Contigüidad. En su fase parasitaria se manifiestan como células fumagoides, células que se multiplican por división directa y emiten filamentos

Page 9: Cromomicosis (2)

El factor genético constituye otro factor predisponente, ya que existe mayor riesgo de susceptibilidad de padecer la enfermedad en aquellas personas con antígenos de histocompatibilidad HLA-A29.cactus en el desierto tienen el hongo en sus espinas, de donde es más fácil ser contragiado.

9

Page 10: Cromomicosis (2)

10

CromomicosisSubcutánea.Fonsecaea y Phialophora .Piel y tejido celular.Extremidades inferiores.Nódulos, verrugosidades y atrofia(prevalente)

Page 11: Cromomicosis (2)

PatogeniaNódulos verrugosidades y atrofia(evolución crónica) inoculado el hongo en su estado saprófito, tarda varias semanas a meses en aparecer en la piel placa eritematosa y asintomática que luego se vuelve verrucosa.

11

Page 12: Cromomicosis (2)

nodular

12

Page 13: Cromomicosis (2)

En los tejidos: corpúsculos fumagoides, células muriformes o cuerpos escleróticos de color pardo.absceso con tejido granulomatoso superficie irregular con hemorragias diminutas (visible como puntos negros)ulcerativo y no contagioso.

13

Page 14: Cromomicosis (2)

Verrugosa, vegetante o papilosa

14

Page 15: Cromomicosis (2)

Cromomicosis elefantiásica por estasis linfática.

15

Page 16: Cromomicosis (2)

Psoriasiforme o en placa.

16

Page 17: Cromomicosis (2)

Cicatrizaciónáreas atrofiadasHipopigmentadasdeformaciones irreversiblesinvalidéz parcial y localizada.Infecciones secundarias por bacterias pueden acompañar comúnmente a la micosis.El prurito y la intensa sensibilidad a la presión son los síntomas característicos de la cromomicosis.

17

Page 18: Cromomicosis (2)

Cicatrizal

18

Page 19: Cromomicosis (2)

DiaginosticoEpidemiológico.Clínico.Examen directo. La presencia de células fumagoides o muriformes (esclerotes de Medlar).Cultivo en medio Sabouraud simple o con antibióticos.PCR

19

Page 20: Cromomicosis (2)

20

CromomicosisLaboratorio

Estudio micológicoExamen directo: células fumagoides. Cultivo: Agar papa,

harina de maíz a 37°C por 15 días. Colonia vellosa, verdosa.

Celula fumagoide

Agar de papa

Page 21: Cromomicosis (2)

21

CromomicosisLaboratorio

Morfologíamicroscópica:

Hifas delgadas.Conidióforos anchos y cortos.Fiálides Phialophora

Page 22: Cromomicosis (2)

Diagnostico diferencialTb verrucosa.Esporotricosis.Carcinoma espinocelular.Psoriasis.Cocidioidomicosis.Leishmaniasis.Blastomicosis.

22

Page 23: Cromomicosis (2)

23

CromomicosisTratamiento

Itraconazol.Anfotericina

Page 24: Cromomicosis (2)

ProfilaxisUso de calzado en campesinos.Higiene adecuada.Mejor nutrición.

24