croma_n_mvillarroel_sconstanzo_rev_ivenegas.pdf

8
Solicitud de estudio de Mercado 1 SOLICITUD DE UN ESTUDIO DE MERCADO- BRIEF PSICOLOGÍA DELCONSUMIDOR Y ESTUDIOS DE MERCADO Carol Román Marcela Villarroel Susana Constanzo Universidad UNIACC IVAN VENEGAS ESPINOZA 12 de Enero del 2014

Upload: marcela-villarroel

Post on 17-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Solicitud de estudio de Mercado 1

    SOLICITUD DE UN ESTUDIO DE MERCADO- BRIEF

    PSICOLOGA DELCONSUMIDOR Y ESTUDIOS DE MERCADO

    Carol Romn

    Marcela Villarroel

    Susana Constanzo

    Universidad UNIACC

    IVAN VENEGAS ESPINOZA

    12 de Enero del 2014

  • Solicitud de estudio de Mercado 2

    Introduccin

    El presente trabajo tiene como objetivo iniciar una investigacin de mercado de una empresa ficticia, de la cual se genera una descripcin, dando cuenta de los aspectos generales, identificando y desarrollando 3 necesidades que tendra esta empresa para solicitar a una consultora una investigacin de mercado, en donde se ha redactado un Brief de estudio de mercado que solicita esta empresa a una consultora de IM, argumentando en base a la literatura revisada durante estas dos primeras semanas. El Brief es un documento utilizado por el cliente para demostrar la informacin que requiere una agencia para poder realizar una accin de comunicacin, en donde su principal objetivo es hacer ms fcil la tarea de la agencia y hacer que esta tarea coincida con los objetivos del cliente, de tal manera que las cosas sean ms sencillas y rpidas para ambas partes.

  • Solicitud de estudio de Mercado 3

    1. Descripcin de aspectos generales de la empresa a realizar un estudio de Mercado La Empresa: Productora de televisin Los aspectos generales: Empresa encargada de elaborar productos como teleseries y series nacionales, las cuales son vendidas a diferentes empresas de TV, como son los Canales. Durante aos los canales han tenido espacios que se llaman franjas diarias con teleseries, por ejemplo, Machos en C13, o series que se emiten una o dos veces a la semana como por ejemplo, los Ochenta. Estos productos son ofrecidos a los canales de TV, a los gerentes de programacin, y la direccin ejecutiva. Los canales de televisin, emiten este tipo de programacin en horarios off prime (antes de las 20.00 horas) y en horarios prime (despus de las 20.00 horas).

    2.- Identifiquen y desarrollen 3 necesidades que tendra esta empresa para solicitar a una consultora una investigacin de mercado Los canales de Televisin durante aos han emitido teleseries en dos horarios, con mucho xito. Pero para el caso de Televisin Nacional (TVN), ha emitido teleseries nacionales en tres horarios, a las 15:00 horas, a las 20:00 horas y a las 22:00 horas. Pero por alguna razn el da de hoy esta productora est pasando por dificultades ya que los Canales de Televisin estn contratando un producto que proviene desde el extranjero y eso ha provocado una llamada sequia de producciones. Necesidades a evaluar:

    Investigacin de productos: La IM es un real aporte cuando se comienza con el proceso y desarrollo de nuevos productos de cualquier tipo y esta no es la excepcin. Bajo esta necesidad se pueden hacer estudios de mercado para evaluar el contenido del producto nuevo (hablamos de una nueva teleserie o serie) y como llegar este producto a los consumidores.

    Investigacin sobre las expectativas que el pblico objetivo: Tiene en ese periodo especfico. Conocer cules sern las necesidades y que nivel de satisfaccin en relacin a una determinada oferta programtica versus su competencia en ese espacio de tiempo.

    Se plantea la investigacin de promocin y publicidad: En este mbito la evaluacin de la publicidad es un tema muy importante en la IM.

    Ivan Venegas Espinoza 19-1-2015 21:02Comentario [1]: Esta es una descripcin de las productoras en general o de esta en particular? no queda definido. Una definicin acotada permite definir de mejor forma las necesidades, y por tanto, la investigacin de mercados.

    Ivan Venegas Espinoza 19-1-2015 21:06Comentario [2]: Y la necesidad especfica de la productora sera? qu producto es el que quiere investigar?

    Ivan Venegas Espinoza 19-1-2015 21:07Comentario [3]: Sigue siendo una necesidad genrica, no est acotada

  • Solicitud de estudio de Mercado 4

    Esto requiere de la evaluacin en forma equitativa de los costos invertidos en medios que tengan relacin con la marca y con la competencia. As podemos evaluar los posibles efectos de un material promocional en comparacin con la competencia en un periodo de tiempo estimado.

    3. Brief de estudio de mercado que solicita esta empresa a una consultora de IM.

    Antecedentes Generales:

    Solicitante: Gerencia de Programacin y la Gerencia de Marketing de la Empresa (Productora de Televisin)

    Fechas de inicio y trmino: Se espera que los resultados sean entregados en tres copias el da 01/marzo/2015 con una presentacin que incluya un trabajo de campo de 15 das y otorgando otros 15 das para el proceso de la informacin y preparacin de la presentacin. Se solicita una investigacin de tipo mixta.

    Tipo de investigacin: Diseo Exploratorio que permita evaluar en forma cualitativa la informacin con el fin de conocer la apreciacin que tiene el pblico del producto con el fin de mejorarlo y Diseo Descriptivo que permita extraer a informacin cuantitativa con el fin de conocer de manera tangible el pbico que est o no conforme con el producto.

    Objetivo general: averiguar cul es la verdadera situacin en la que se encuentra el producto nacional

    Objetivo especfico: Evaluar el nuevo producto que est ofreciendo la televisin, evaluar las expectativas del pblico y, finalmente, evaluar la publicidad y promocin.

    Ivan Venegas Espinoza 19-1-2015 21:08Comentario [4]: dem observaciones anteriores. De las tres necesidades expuestas no es posible determinar una situacin acotada de real necesidad para la productora.

  • Solicitud de estudio de Mercado 5

    Pblico objetivo a la que se dirige la investigacin: Se requiere recabar la informacin en grupo objetivo formado por mujeres de entre 25 y 45 aos de edad, conformada en los grupos socioeconmicos: ABC1 C2 Y C3 que vean teleseries nacionales y extranjeras, que habiten la Regin Metropolitana, por un tema de costo a quienes se les aplicar encuestas y se les har participar en focus group.

    Informacin que describa el producto o servicio: Empresa encargada de elaborar productos como teleseries y series nacionales, las cuales son vendidas a diferentes empresas de TV, como son los Canales.

    Anlisis del contexto: La IM ser solicitada por la Gerencia de Programacin y la Gerencia de Marketing de la Empresa (Productora de Televisin) que es una empresa encargada de elaborar teleseries y series nacionales, que han sido vendidas a diferentes canales que ha sido exhibido en televisin durante varios aos, siendo constantes abastecedores de este producto que es exhibido en distintos horarios y das de la semana. De un tiempo a esta parte los canales ya no compran el producto, sino estn adquiriendo el producto desde el extranjero, provocando el retiro de estas teleseries o series de la malla programtica de los canales. La solicitud de un IM cuyo objetivo General fue averiguar cul es la verdadera situacin en la que se encuentra el producto nacional y en conjunto con los objetivos especficos se lograr un resultado para tomar un plan de accin y las decisiones correspondientes.

    El problema que motiva la investigacin: Programas que han sido sacados de pantalla por el bajo rating

    Alcance geogrfico: Nacional.

    Ivan Venegas Espinoza 19-1-2015 21:13Comentario [5]: Ac hay un tema muy relevante que considerar: aunque no tengo la respuesta con un respaldo, resulta difcil poder creer que los consumidores de TV en Chile pidieron teleseries turcas, por ejemplo. Es decir, hubo un riesgo, una apuesta de un canal que resulta exitosa y sobre ella se genera todo el resto de la demanda de los canales, pero no estoy tan seguro (no tengo antecedentes) de que sean los consumidores los que inician la demanda. En este contexto bien cabra preguntarse si es adecuado ms bien conocer qu es lo que el pblico valora en las producciones extranjeras y que no encuentra en las nacionales. Nada de esto se est incluyendo en el diseo metodolgico del brief

  • Solicitud de estudio de Mercado 6

    Referencias bibliogrficas

    UNIACC (2014). LEP. Asignatura: Psicologa del Consumidor y Estudios de

    Mercado. Semana 2. Santiago, Universidad UNIACC.

    Malhota. N, Dvila. J, Trevio .M (2004) Investigacin de Mercado. Un enfoque

    aplicado. Pearson educacin.

    UNIACC, (2015a). Investigacin de mercado, Documento docente, semana 2,

    Curso Psicologa del Consumidor y Estudios de Mercado, Universidad UNIACC,

    Chile

    Ivan Venegas Espinoza 19-1-2015 21:15Comentario [6]: De todo este listado de referencias bibliogrficas no es posible establecer ninguna cita en el texto.

  • Solicitud de estudio de Mercado 7

    REVISIN:

    Estimadas Carol, Marcela y Susana

    El trabajo de esta semana tena como objetivo iniciar una IM, a travs de los siguientes pasos:

    Lo que se solicitaba Lo observado

    En grupo, escoger una empresa o crear una ficticia y describirla explicando sus aspectos generales.

    Para este ejercicio acadmico ustedes escogieron trabajar con una productora de TV.

    La descripcin de la empresa fue pobre. Si bien dedicaron espacio a describir lo que hacen las productoras en general, la informacin respecto de esta productora en particular es escasa, por ejemplo, cuntos aos lleva en el mercado, cuntas producciones exitosas ha logrado instalar en la TV nacional y extranjero, cuntos son los ingresos anuales, cul es el impacto econmico de no tener producciones, etc.

    Se entiende a que se dedican las productoras, pero no esta productora.

    Identificar y desarrollar 3 necesidades que tendra la empresa para solicitar a una consultora una investigacin de mercado

    Se exponen las tres necesidades de manera muy genrica, tanto as que las necesidades pueden aplicar casi a cualquier actividad productiva. Probablemente la falta de especificidad en la productora y su situacin actual no permiti determinar de mejor forma estos aspectos (revisen las observaciones).

    Es bueno establecer siempre muy bien las necesidades de la investigacin, porque con ellas se fijan los objetivos. Ayuda tambin justificar bien por qu la investigacin desarrolla una cierta direccin y no otra.

    Redactar un Brief de estudio de mercado de acuerdo a lo solicitado por la empresa, argumentando en base a la literatura revisada durante estas dos primeras semanas

    Era importante para efectos de esta investigacin saber si se haban realizado estudios previos porque eso determina el tipo de investigacin. No fue informado.

    La argumentacin con la literatura prcticamente no existe.

    Se recomienda revisar los comentarios incluidos en el texto.

    Criterios de evaluacin para el trabajo

    Descripcin de la empresa que solicita el estudio (1 punto)

    0,5 punto, suficientemente logrado

    Identificacin y desarrollo de las necesidades presentadas por la empresa para solicitar un

    1 puntos, suficientemente logrado, con las observaciones ya sealadas.

  • Solicitud de estudio de Mercado 8

    estudio de mercado. (2 puntos)

    Redaccin del brief (2 puntos) 1,5 puntos. Logrado.

    Formato: Word con portada, letra Arial 12, interlineado 1,5 y con una extensin de 800 hasta 1200 palabras. Bibliografa norma APA

    El formato e interlineado se cumple con poco ms de 990 palabras contadas desde la introduccin y sin incluir la bibliografa.

    Si la extensin hubiere sido un poco mayor tal vez se pudieran haber explicitado de mejor forma ciertas dudas que generaron los comentarios durante el trabajo, especialmente en la justificacin de las necesidades.

    El uso de la bibliografa resulta totalmente insuficiente. Esto debe mejorar en el futuro. Es indispensable que los investigadores/as acompaen documentadamente la bibliografa. Adems, esto es parte del cdigo de tica de los/as psiclogos/as. Por esta ocasin no habr descuentos por este aspecto, pero en los siguientes trabajos si.

    TOTAL 3 PUNTOS

    Ivn Venegas Espinoza