criterios para publicar artículos

Upload: alexcerva

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Criterios para publicar artculos

    1/3

    Criterios para publicar artculos

    La Revista del CESNAV, es una publicacin trimestral, de tipo acadmico, cuyo

    objetivo es ofrecer a la comunidad acadmica, cientfica e investi!adores, unmedio de difusin "ue permita tratar temas relacionados con la se!uridadnacional, la poltica, la estrate!ia, el #mbito martimo, la ciencia, la tecnolo!a, y la$istoria y cultura navales%

    Los trabajos "ue se remitan deber#n ser ori!inales, inditos y no estar postuladosde forma simult#nea para su publicacin en otras revistas u r!anos editoriales%&ara cumplir con este re"uisito, el autor podr# descar!ar de la p#!ina electrnicadel CESNAV, el formato de la carta de ori!inalidad'$ttp'(()))%cesnav%edu%m*(revista%p$p

    La recepcin de un trabajo no implica nin!+n compromiso de la revista para supublicacin%

    odos los autores son responsables del contenido- el primer autor asume laresponsabilidad intelectual de los resultados del proceso editorial- los autores sonresponsables de obtener los derec$os de autor para reproducir material !r#fico ofoto!r#fico de terceros%

    Los autores asumen la responsabilidad si se detecta falsificacin de datos o faltade autenticidad en la investi!acin% Se comprometen tambin a no reutili.artrabajos ya publicados, total o parcialmente%

    El primer autor recibir# !ratuitamente un ejemplar de la revista, en donde sepublic s u trabajo%

    /&0S 1E AR2C3L0S

    La Revista del CESNAV clasifica los artculos especiali.ados en dos tipos'Cientfico o ipo Ensayo%Los artculos, adem#s de cumplir los re"uisitosanteriores, deben ape!arse a los si!uientes criterios, para ser publicados'

    EL AR2C3L0 ES&EC/AL/4A10 1E /&0 C/EN25/C0

    Es a"ul "ue no est# diri!ido al p+blico en !eneral sino a una comunidadespecfica, en este caso, a la comunidad naval interesada en los aspectosacadmicos propios de nuestra institucin% Se trata de un trabajo ori!inal "uee*pone los resultados de una investi!acin- contiene los si!uientes apartados, enel orden en "ue aparecen'

  • 7/25/2019 Criterios para publicar artculos

    2/3

    AbstractEs la traduccin del resumen, al idioma in!ls%raduccin de las palabras clave, al idioma in!ls%

    /ntroduccin

    Consiste en suministrar suficientes antecedentes para "ue el lector puedacomprender y evaluar los resultados del estudio, sin necesidad de consultarpublicaciones anteriores al tema% 1ebe presentar tambin el fundamento racionaldel es"uema, manifestando breve y claramente cu#l es el problema abordado enel artculo%

    6ateriales y mtodos

    En esta seccin se responde a la pre!unta de 7cmo se $a $ec$o el estudio8% 3nave. "ue se $an establecido las ra.ones por las cuales vale la pena llevar a cabo el

    proyecto, $ay "ue pensar en cmo llevarlo a la pr#ctica%Resultados

    En esta parte se debe $acer una especie de descripcin amplia de lose*perimentos, ofreciendo un 7panorama !eneral8 pero sin repetir los detallese*perimentales ya descritos en materiales y mtodos% La e*posicin de losresultados debe redactarse en pretrito% 9ay "ue ofrecer los datos representativosy no los interminablemente repetitivos% Si se utili.an estadsticas para describir losresultados, deber#n tener un si!nificado claro% Los resultados deben ser breves yclaros, sin palabrera%

    1iscusin

    La discusin se ocupa de decir lo "ue los resultados si!nifican% 9ay "ue evitar laredundancia% Se deben presentar los principios, relaciones y !enerali.aciones "uelos resultados indican, y tomar en cuenta "ue, en una buena discusin, losresultados se e*ponen, no se recapitulan% Se deben se:alar las e*cepciones o lasfaltas de correlacin y delimitar los aspectos no resueltos%

    Conclusiones

    Las conclusiones $acen referencia a los resultados concretos "ue se obtuvieronen el desarrollo de la investi!acin y "ue fueron presentados ampliamente en eldesarrollo del cuerpo del trabajo% &r#cticamente es un resumen sinttico de lospuntos m#s importantes y si!nificativos para los autores% La importancia de lasconclusiones se muestra en el $ec$o de "ue a menudo aparecen tres veces' unaen el resumen, otra en la introduccin y de nuevo en la conclusin%

  • 7/25/2019 Criterios para publicar artculos

    3/3

    EL AR2C3L0 /&0 ENSA;0

    E*pone el resultado de un an#lisis efectuado por el autor, basado en sus ideas opuntos de vista sobre determinado tema o problema% Sus ar!umentos deber#nestar fundamentados en estudios anteriores, estudios de caso, $ec$os o

    referencias biblio!r#ficas% Este tipo de artculo es de tendencia ensaystica y,aun"ue no respeta la ri!urosa metodolo!a del artculo cientfico, tampoco sedescarta la !eneracin de conocimiento%

    Abstract

    Es la traduccin del resumen, al idioma in!ls% raduccin de las palabras clave, alidioma in!ls%

    /ntroduccin

    Se e*pone brevemente el problema y el estado de la investi!acin en el tema,plantea la $iptesis, problema o tema de trabajo y presenta un es"uema de laor!ani.acin "ue tendr# el an#lisis o discusin%

    An#lisis o discusin

    Esta es la seccin central del artculo, en la cual se prueba o refuta la $iptesis,problema o tema de trabajo- a lo lar!o del debate se desarrolla la discusin y seincluyen referencias biblio!r#ficas y citas cuando se re"uiera fundamentar laar!umentacin%

    ConclusionesEn la conclusin se resume de manera concisa los resultados del debate en tornoa la $iptesis, tema o problema y eval+a sus posibles repercusiones para elestado de la investi!acin en el tema%