crisis del colonialismo

2
Crisis del Colonialismo La característica principal del siglo XX en el aspecto de política internac es la terminación, casi general, del colonialismo. Es decir, muchos países colonias de otros han obtenido su independencia. Las causas de este hecho son las siguientes: a) La argumentación que tiene la mayoría de los pueblos coloniza contra las potencias colonizadores basados en los resultados de la Segunda uerra !undial: si "nglaterra y #rancia, seguidas de $%lgica y &o hicieron la guerra para liberarse de una potencia imperialista com 'lemania, es normal que ellas entiendan que no deben tener países sometidos a su imperio. b) El r(pido aumento de la población, muy especialmente en los países colonizados, debido a los adelantos los grados en el mundo en el campo de l medicina. Esas colonias, con grandes poblaciones, hacen sentir m(s el anticolonialismo. c) El me oramiento de los medios de comunicación con la prensa, la radio y la tele*isión. Este hecho permite que los países sometidos tengan conciencia de solidaridad, que se sientan m(s unidos al conocer que sus problemas son comunes. 'lhaber solidaridad hay mayor prensión para obtener la independencia que se quiere. Explique el desarrollo científco y tecnológico En este periodo, las principales inno*aciones tecnológicas +ueron: industria, la in*ención creciente de aparatos dom%sticos, la obtenc nue*os materiales de construcción como el hormigón armado y el cristal, de bras sint%ticas para la producción te-til, y de accesorios pl(sti medicina, el hallazgo de sustancias contra las in+ecciones, como la penicil y otros antibióticos la me ora de los conocimientos en agricultura, alimentación y t%cnicas de conser*ación de alimentos en el transporte la producción en serie del automó*il, que se con*irtió en el medio predominant de locomoción, la in*ención del aeroplano en los medios de comunicación e desarrollo de la cinematogra+ía así como de la tele*isión creada a partir d in*ento del cinescopio en los a/os *einte. Explique la revolución del transporte 0ransporte 0errestre: En "nglaterra surge el #errocarril, locomotora que +unciona a carbón sobre una línea +%rrea, la cual termina comunicando un territorio comprendido desde 1ortugal hasta 2usia. Esto otorga rapidez, seguridad, comodidad y e cacia, puesto que permite lle*ar mayor cantidad de carga y de gente. &acia mediados de siglo, aparece el motor a combustión, por lo que surge el automó*il y todas sus *ariantes y los *ehículos motorizados para la guerra, cual permite el traslado de contingente b%lico, agilizando las guerras. Est

Upload: javierrodriguez

Post on 05-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Crisis del Colonialismo

TRANSCRIPT

Crisis del ColonialismoLa caracterstica principal del siglo XX en el aspecto de poltica internacional es la terminacin, casi general, del colonialismo. Es decir, muchos pases eran colonias de otros han obtenido su independencia.Las causas de este hecho son las siguientes:a)La argumentacin que tiene la mayora de los pueblos colonizados contra las potencias colonizadores basados en los resultados de la Segunda Guerra Mundial: si Inglaterra y Francia, seguidas de Blgica y Holanda, hicieron la guerra para liberarse de una potencia imperialista como era Alemania, es normal que ellas entiendan queno deben tener pases sometidos a su imperio.b)El rpido aumento de la poblacin, muy especialmente en los pases colonizados, debido a los adelantos los grados en el mundo en el campo de la medicina. Esas colonias, con grandes poblaciones, hacen sentir ms el anticolonialismo.c)El mejoramiento de los medios de comunicacin con la prensa, la radio y la televisin. Este hecho permite que los pases sometidos tengan conciencia de solidaridad, que se sientan ms unidos al conocer que sus problemas son comunes. Alhaber solidaridad hay mayor prensin para obtener la independencia que se quiere.

Explique el desarrollo cientfico y tecnolgicoEn este periodo, las principales innovaciones tecnolgicas fueron: en la industria, la invencin creciente de aparatos domsticos, la obtencin de nuevos materiales de construccin como el hormign armado y el cristal, de fibras sintticas para la produccin textil, y de accesorios plsticos; en medicina, el hallazgo de sustancias contra las infecciones, como la penicilina y otros antibiticos; la mejora de los conocimientos en agricultura, alimentacin y tcnicas de conservacin de alimentos; en el transporte la produccin en serie del automvil, que se convirti en el medio predominante de locomocin, la invencin del aeroplano; en los medios de comunicacin el desarrollo de la cinematografa as como de la televisin creada a partir del invento del cinescopio en los aos veinte.

Explique la revolucin del transporteTransporte Terrestre: En Inglaterra surge el Ferrocarril, locomotora que funciona a carbn sobre una lnea frrea, la cual termina comunicando un territorio comprendido desde Portugal hasta Rusia. Esto otorga rapidez, seguridad, comodidad y eficacia, puesto que permite llevar mayor cantidad de carga y de gente.

Hacia mediados de siglo, aparece el motor a combustin, por lo que surge el automvil y todas sus variantes y los vehculos motorizados para la guerra, lo cual permite el traslado de contingente blico, agilizando las guerras. Estos inventos a su vez impulsan a una mejora de los caminos, por lo que se pasa primero al camino con ripio y luego a la pavimentacin. Por otro lado, aparece el transporte urbano a causa del crecimiento de las ciudades, pasando primero a los carros con caballo y apareciendo luego los tranvas, los cuales requieren de electricidad y permiten el desplazamiento de empleados. Se crea la bicicleta y el metro, transporte subterrneo debido a la saturacin de las calles y movido por la electricidad, el cual tiene una importante infraestructura y es creado primero en Londres, para luego extenderse por Europa.Transporte Areo: Se trata de perfeccionar el globo aerosttico y aparecen los zeppelin, los cuales duran hasta 1930. La aviacin no surgi hasta comienzos del siglo XX, no obstante, los ensayos y clculos se desarrollaron en el siglo XIX.

Transporte Martimo: Se perfeccionan los motores a vapor, los cuales reemplazan a los veleros, acortndose las distancias y facilitndose las comunicaciones.

Avances en la medicinaEntre los siglos XIX y XX se desarrollan tres concepciones o paradigmas mdicos: el anatomoclnico (el origen de la enfermedad est en la "lesin"), el fisiopatolgico (se busca el origen en los "procesos" alterados) y el etiolgico (o de las causas externas), todos ellos herederos del modelo cientfico, principalmente biologicista y fundamentacin filosficas en el positivismo. Cada vez despuntan menos genios individuales con repercusin general y la investigacin se basa en equipos interdisciplinarios o dedicados a bsquedas muy especficas. En este siglo se articula la relacin entre investigacin e industria farmacutica y se asienta la estadstica como procedimiento principal para dotar a la medicina de base cientfica. De hecho hacia finales del siglo se acua el trmino de medicina basada en la evidencia: los protocolos estandarizados de actuacin, avalados por los estudios cientficos, van sustituyendo a las opiniones y experiencias personales de cada facultativo, y consiguen otorgar al cuerpo de conocimientos tericos mdicos una validez global en un mundo cada vez ms interconectado. Entre los ms destacados mdicos de este siglo cabe destacar a Sigmund Freud, el gran revolucionario de la psiquiatra, Robert Koch, descubridor del bacilo causante de la tuberculosis, Paul Ehrlich, padre de la inmunologa, Harvey Williams Cushing, padre de la neurociruga, o Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, con la que da comienzo la era antibitica de la medicina.