crímenes de lesa humanidad o genocidio

Upload: javier-eduardo-ordonez-palma

Post on 23-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Crmenes de Lesa Humanidad o Genocidio

    1/7

    CRMENES DE LESA HUMANIDADO GENOCIDIO? - Carlos Slepoy

    Una profunda reflexin en torno a la diferencia jurdica respecto a la aplicacin de estosdos trminos.

    Martes 12 de mayo de 2009.

    Una lamentable confusin interpretativa en los juicios ue se celebran contra los

    inte!rantes de la "ltima dictadura militar est# evitando ue sus delitos sean calificados

    como !enocidio. $on la notable y pionera excepcin de las sentencias dictadas contra

    %tc&ecolat' y (on )ernic& por el *ribunal +ral ,ederal - 1 de /a lata presidido por

    el doctor $arlos o'ans3i 4confirmada la primera por la $orte 5uprema de 6usticia4 ue

    se7alan ue los crmenes fueron cometidos en el marco de un !enocidio el resto de las

    ue &asta a&ora &an sido dictadas califican los &ec&os como crmenes de lesa&umanidad. /os tribunales ue las dictan rec&a'an las peticiones de las acusaciones ue

    abo!an por calificar el crimen como lo &a &ec&o el tribunal platense. /a diferencia no

    es balad y tiene profundas implicaciones jurdicas y sociales. -o es i!ual calificar la

    muerte intencionada de una persona como &omicidio simple o asesinato8 las notas de

    alevosa o ensa7amiento en este "ltimo determinan la existencia de una forma a!ravada

    de aul o un delito distinto se!"n la le!islacin de ue se trate. *ampoco es i!ual

    &urto o robo aunue sea la sustraccin ile!tima de un bien lo ue caracteri'a a ambos8

    el robo se produce con fuer'a en las cosas o violencia en las personas determinando en

    consecuencia la existencia de un delito diferente del primero. /o relevante no radica en

    ue las penas sean o puedan ser distintas en uno u otro caso lo sustancial es ue la

    sentencia ue califica los &ec&os antes de dictar su fallo establece la verdad judicial

    sobre los mismos y con ello califica la conducta del ue comete el delito y su

    intencionalidad. %s necesario aclarar por ello u es lo ue realmente ocurri en nuestro

    pas y cmo debe ser calificado judicialmente.

    5i al!o claro existe en la conciencia social sobre los crmenes de la dictadura es ue

    cometi un !enocidio. :$#rcel a los !enocidas; no es una consi!na intercambiable con

    nin!una otra como :c#rcel a los asesinos; o a :los criminales; sino la expresin de una

    conviccin popular de ue en la asta acreditar por un lado ue

    existi dic&o ataue y por otro ue durante el mismo se cometieron asesinatos

    secuestros desapariciones etc. %l objetivo de la accin criminal es provocar ladestruccin de la poblacin civil afectada de forma indiscriminada.

  • 7/24/2019 Crmenes de Lesa Humanidad o Genocidio

    2/7

    %l !enocidio en cambio difiere radicalmente de esta situacin. $on su comisin el

    represor pretende la destruccin total o parcial de !rupos &umanos.

  • 7/24/2019 Crmenes de Lesa Humanidad o Genocidio

    3/7

    poder constituido. < estos !rupos &umanos se diri!i en forma fra y planificada la

    accin de la dictadura. %sta arras con todo lo ue encontr a su paso impuso el terror

    !enerali'ado y en su furia asesina provoc m"ltiples vctimas ue no estaban insertas en

    esos !rupos. ero su propsito fue erradicar a ese inmenso !rupo &umano ue portaba el

    ideal de una sociedad distinta de la ue ueran los exterminadores. %n esta

    intencionalidad de los represores de crear un pas a su ima!en y semejan'a est# la causadel !enocidio y su objetivo8 destruir los !rupos ue lo impedan o podan impedirlo.

    /a notoriedad de los &ec&os o soflamas tales como :&ay ue destruir a uienes se

    oponen a la civili'acin occidental y cristiana; o :&ay ue eliminar a los enemi!os del

    alma ar!entina; dan cuenta de esa intencin. ero m#s ue stos los planes elaborados

    por los propios represores revelan cristalinamente su propsito !enocida. %n el

    indispensable libro Aenocidio en

  • 7/24/2019 Crmenes de Lesa Humanidad o Genocidio

    4/7

    /a decisin del jue' Marcelo >ailaue de &abilitar la fi!ura de delito de lesa &umanidad

    en el caso /arrabure provoc el repudio un#nime de vctimas familiares y abo!ados ue

    vienen trabajando para impulsar las causas por terrorismo de %stado.

    "No tiene las arater!stias e #n ri$en e lesa %#$ania"

    Por Juan Rivero* y Gabriela Durruty**

    $on respecto a la muerte del militar

  • 7/24/2019 Crmenes de Lesa Humanidad o Genocidio

    5/7

    %sta fue la postura de los $di!os reliminares de la $omisin de =erec&o

    ?nternacional de 1991 y 199E y se encuentra expresamente en el artculo G.2 del %statuto

    de oma ue exi!e la existencia de un L%stado o de una poltica or!ani'ativaL. BPai

    ailaue a mantener arc&ivadas las actuaciones.

    *Concejal Frente Progresista Cvico y Social y querellante causa de Ex Fabrica ilitar

    Do!ingo at"eu#

    **abogada e integrante del Equi$o jurdico de DD%%# Centro de Estudios e

    &nvestigaciones en DD%% Facultad de Derec"o '(R#

    "Una posii&n a 'a(or e represores"

  • 7/24/2019 Crmenes de Lesa Humanidad o Genocidio

    6/7

    Por )licia Gutirre+*

    ec&a'o de la manera m#s enr!ica la decisin del jue' federal Marcelo Martn

    >ailaue ue confirma el fallo del fiscal !eneral $laudio alacn en la causa /arrabure

    reafirmando ue el crimen es de lesa &umanidad.

    /os delitos de lesa &umanidad slo pueden ser cometidos por el aparato estatal u

    or!ani'aciones ue act"en de conformidad con una poltica de estado tal cual lo &a

    definido la LUnidad ,iscal de coordinador de la citada unidad ablo arenti ratificadas por el rocurador Aeneral

    %steban i!&i.

    /o ue intenta &acer >ailaue si!uiendo la lnea del fiscal alacn es defender con

    pobres ar!umentos supuestas teoras ue confrontan con la verdad &istrica.

    esto si!nifica intentar reflotar la teora de los dos demonios tal como pretende $ecilia

    ando y otros defensores de la dictadura militar.

    -o se puede obviar en este tema la opinin vertida por la $orte 5uprema de 6usticia de

    la -acin ue en sus fallos sent jurisprudencia donde estableci ue es un delito de

    lesa &umanidad e imprescriptible auel cometido desde el aparato del %stado. ?ncluso

    ar!umentan ue no todas las violaciones a los derec&os &umanos son lesa &umanidad

    como ejemplo un caso de torturas de un polica en 19@@ o extradicin de un militante

    de la %*ailaue en la ue &abra resuelto la calificacin de Ldelito de lesa &umanidadL al caso

    /arrabure.

  • 7/24/2019 Crmenes de Lesa Humanidad o Genocidio

    7/7

    %s necesario impulsar un debate p"blico necesario e imprescindible y por eso

    ar!umentamos8

    %s preciso aclarar ue en el desarrollo actual del derec&o internacional tanto

    consuetudinario como convencional constituyen crmenes contra la &umanidad actos

    como8 el !enocidio el apart&eid la esclavitud la pr#ctica sistem#tica o a !ran escala delasesinato la tortura las desapariciones for'adas la detencin arbitraria la reduccin en

    estado de servidumbre o trabajo for'oso las persecuciones por motivos polticos

    raciales reli!iosos o tnicos las violaciones y otras formas de abusos sexuales la

    deportacin o traslado for'oso de poblaciones con car#cter arbitrario cuando fueran

    cometidos por un %stado o por !rupos ue operen con anuencia y complicidad del

    mismo.

    %l sello de tales crmenes lo determina su !ran escala y naturale'a sistem#tica en contra

    de la poblacin civil en todo o en parte y una de sus consecuencias fundamentales es

    ue son imprescriptibles.

    %n este marco nos preocupa la confusin en ue incurren al!unas opiniones asimilando

    la no investi!acin y ju'!amiento oportuno de ese delito aislado con el exterminio

    masivo de militantes populares llevado adelante de modo sistem#tico por el terrorismo

    de %stado.

    M#s absurdo y paradjico resulta a"n en el &ec&o puntual del secuestro de /arrabure en

    el ue es de p"blico conocimiento ue sus ejecutores e idelo!os fueron asesinados o

    desaparecidos por la dictadura aplic#ndoseles de facto la pena de muerte a sus

    responsables.

    /ue!o de tres dcadas de impunidad el pueblo ar!entino comien'a a reconstruir su

    &istoria y a ju'!ar un proceso ue a travs del terror y la desaparicin nos sumi en la

    de!radacin econmica social cultural y poltica como -acin.

    5i!amos avan'ando juntos en la construccin colectiva de (erdad y 6usticia sin permitir

    ue la demanda desacertada pero comprensible de un familiar sea utili'ada por los

    sectores ue buscan perpetuar su impunidad y !aranti'ar el privile!io econmico ue

    obtuvieron con la aplicacin del !enocidio.