creencias doc.docx

Upload: jack-suquita

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 creencias doc.docx

    1/3

    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

     Jaqueline no me acuerdo tu apellido

    Grupo # 1

    DEFINICIÓN DE CREENCIA

    Antes de entrar de lleno a analizar el término creencia qe nos oc!a"

    de#emos determinar s ori$en etimol%$ico& En este sentido" tendr'amos qeesta#lecer qe !rocede del lat'n" ( m)s concretamente de lo qe ser'a la smadel *er#o credere" qe !ede tradcirse como +creer," ( del s-.o /entia" qees eqi*alente a +calidad de n a$ente,&

    Una creencia es la con*icci%n de certeza qe al$o !resenta !ara al$ien" estécorro#orado o no" cient'-camente& 0c1as *eces se #asa en e2!eriencias*isales +*er !ara creer, como creer qe e2isten los animales o las !lantas olas cosas del mndo e2terior !orqe las !erci#o con el sentido de la *ista" (descreer de las cosas qe no !eden *erse como !or e.em!lo" Dios& Otros encam#io creen a3n en lo qe no !eden *er o com!ro#ar cient'-camente" ( lo

    #asan en n acto de 4e" como scede en las reli$iones&Las creencias son sistemas socializados de conce!tos e Ideas qe or$anizan la!erce!ci%n de !artes del mndo o de s totalidad en el qe *i*e la sociedad dere4erencia& Las creencias !eden contener com!onentes m'ticos 5ci4rados so#retodo en las relaciones de !arentesco tilizadas !ara enlazar los 4en%menosc%smicos6 o reli$iosos" !ero tam#ién 1a( creencias no m'ticas sino7racionalizadas8 5!or e.em!lo" la creencia en la es4ericidad del mndo 4'sico6sin qe !or ello sean *erdaderas& Las Idelo$'as son sistemas de conce!tos eIdeas" tam#ién socializadas !ero *incladas a n $r!o social 5clase social"!artido !ol'tico" institci%n" cor!oraci%n6 en tanto qe dado en con9icto conotros $r!os sociales& Las creencias no contienen 4ormalmente esta relaci%n ("

    !or ello" !ede 1a#larse de 7creencia de na sociedad considera en s' misma8:las ideolo$'as contienen" en cam#io" esa relaci%n ( !or ello" s%lo en la sociedaddi4erenciada en clases" $r!os" etc&" en la qe ca#e 1a#lar de en4rentamientode nos $r!os a otros" !odr) 1a#larse de ideolo$'as&

    La Real Academia Es!a;ola 5RAE6 de-ne a la creencia como el -rmeasentimiento ( con4ormidad con al$o& La creencia es la idea qe se considera*erdadera ( a la qe se da com!leto crédito como cierta& Por e.em!lo< +Lacreencia de los in*esti$adores es qe la c1ica est) *i*a en al$3n l$ar del!a's," +Nadie !ede disctir la creencia de na madre" !ero lo cierto es qe las!re#as indican lo contrario," +En los momentos m)s di4'ciles" me sosten$o en

    mis creencias,&Pede considerarse qe na creencia es n !aradi$ma qe se #asa en la 4e" (aqe no e2iste demostraci%n a#solta" 4ndamento racional o .sti-caci%nem!'rica qe lo com!re#e& Por eso la creencia est) asociada a la reli$i%n" ladoctrina o el do$ma< +De acerdo a la creencia de mi !e#lo" los seres1manos tenemos in-nidad de *idas qe se sceden nas a otras se$3n el=arma," +No !edo a!o(ar na iniciati*a qe reslta contraria a mis creencias

  • 8/17/2019 creencias doc.docx

    2/3

    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

    cristianas," +Tenemos qe res!etar a qienes tienen creencias di4erentes a lasnestras,&

    La con4ormaci%n de na creencia nace desde el interior de na !ersona 5sedesarrolla a !artir de las !ro!ias con*icciones ( los *alores morales6" anqetam#ién es in9enciada !or 4actores e2ternos ( el entorno social 5la !resi%n

    4amiliar" los $r!os dominantes" etc&6&

    A la 1ora de 1a#lar de creencias" tendr'amos qe s#ra(ar la e2istencia de na$ran *ariedad de ellas& As'" !or e.em!lo" nos encontramos con las conocidascomo creencias $lo#ales" qe son aqellas ideas qe tenemos acerca deas!ectos tales como la *ida" el ser 1mano o el mndo&

    No o#stante" tam#ién est)n las creencias so#re el ori$en de al$o" so#re lascasas o so#re el si$ni-cado&

    Es im!ortante adem)s tener en centa qe" !or re$la $eneral" las creencias!eden ser limitantes o !otenciadoras& Las !rimeras se identi-can !or ser

    aqellas qe lo qe consi$en es qe se nos inca!acite !ara !oder !ensar oactar de determinada manera ante na sitaci%n concreta&

    Las se$ndas" !or s !arte" lo qe lo$ran es me.orar nestra atoestima (nestra con-anza (a qe #)sicamente de lo qe se encar$an es de a(dar a!otenciar nestras ca!acidades& De esta manera" nos otor$an se$ridad einiciati*a !ara !oder lle*ar a ca#o determinadas actaciones ante 1ec1osconcretos qe sr.an&

    Es !osi#le distin$ir entre las creencias a#iertas 5qe admiten discsi%n a!artir de n an)lisis l%$ico ( racional6 ( las creencias cerradas 5s%lo !eden serdisctidas !or na atoridad6& En el !rimer $r!o !eden mencionarse a las

    creencias cient'-cas (a qe calqiera ca!az de demostrar lo contrario est) encondiciones de re4tar na creencia& Entre las creencias cerradas" las m)scomnes son las creencias reli$iosas 5qe emanan de na di*inidad ( sonadministradas !or nos !ocos ele$idos6&

    Es im!ortante esta#lecer adem)s qe la I$lesia Cat%lica sstenta todo elcon.nto de !ilares ( creencias en la -$ra del Dios Padre" en la e2istencia deLa Trinidad" en el Es!'rit Santo&

    Sistema de creencias

    El sistema de creencias es el con.nto de creencias ace!tadas !or cada!ersona !rinci!almente drante la in4ancia" !ero le$o !eden ser modi-cadas!or el entorno se$3n la solidi-caci%n qe el s.eto ten$a res!ecto de sscreencias ori$inales ( s *olntad de alterarlas&

    Una creencia dis4ncional es n !atr%n co$niti*o relati*amente esta#le" qein*olcra !ensamientos distorsionados" estados emocionales insatis4actorios (condctas desada!tati*as&>?

  • 8/17/2019 creencias doc.docx

    3/3

    UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

    Cestionamiento socr)tico< Las creencias intermedias ( creencias #)sicas!eden ser modi-cadas a tra*és del cestionamiento socr)tico" e2aminando!ros ( contras&@

    E2!erimentos condctales&

    Continm co$niti*oDramatizaciones racionalesBemocionales&

    Utilizaci%n de los dem)s como !nto de re4erencia&

    Actar +como si,&

    E2!resi%n de la !ro!ia e2!eriencia !or !arte del tera!eta&