crecimiento y desarrollo económico.trabajo

5
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO Asesor: Juan Manuel Ramos Rodríguez Bibliografía: http ://www.eumed.net/ http://www.economia48.com/ https://www.youtube.com María Guadalupe Ramírez Guzmán 9 gen.

Upload: mariarmrez

Post on 08-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

socioeconomía

TRANSCRIPT

Page 1: Crecimiento y Desarrollo Económico.trabajo

CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO

Asesor: Juan Manuel Ramos Rodríguez

Bibliografía: http://www.eumed.net/

http://www.economia48.com/https://www.youtube.com

María Guadalupe Ramírez Guzmán 9 gen.

Page 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.trabajo

El economista norteamericano Walt Rostow creo un modelo económico basado en las características de desarrollo de las actividades económicas de los países, a las que

denomino etapas de crecimiento económico, en el cual encontramos 5 etapas: Teoría del desarrollo

Según esta teoría, la transición del subdesarrollo al desarrollo puede

describirse a través de una serie de escalones o etapas que todos los países

deben atravesar.

Primera Etapa: Sociedades o Países Tradicionales, que

desarrollan actividades económicas de subsistencia de primer orden, es

decir actividades extractivas. (Países Africanos)

Segunda Etapa: Son consideradas las sociedades o

países en transición que emergen gracias a sus actividades

económicas, especialmente el comercio. (Perú, Bolivia, etc.)

Tercera Etapa: Llamada etapa del despegue económico, se inicia la

industrialización, también se inicia el proceso de inversión en el

extranjero. (Grecia, Países bajos de Europa, Chile)

Page 3: Crecimiento y Desarrollo Económico.trabajo

Cuarta Etapa: Llamada la etapa de la madurez, la economía se diversifica a nuevas áreas gracias a la innovación tecnológica que

proporciona un abanico de oportunidades de inversión, lo que causa menos dependencia de las importaciones. (Países de Asia, Brasil)Quinta Etapa: Llamada la etapa del consumo a gran

escala, la economía avanza hacia el consumo masivo lo que hace que florezcan industrias

duraderas de bienes de consumo, El sector de servicios se convierte crecientemente en

el área dominante de la economía. (EE.UU.)

Papel de la política económica: rige a través del ministerio de economía quien es con quien el gobierno arma los presupuestos de la nación, y con los cuales

entablaran decretos o medidas económicas de acuerdo a la situación económico financiera del país, como así

también lo ligado al déficit fiscal, inflación, producción, exportación, importación, moneda del país

con respecto a la extranjera, entre otras tantísimas cosas, tales como el banco central etc.

Page 4: Crecimiento y Desarrollo Económico.trabajo

Crecimiento

económico: Es el

aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales

producidos por

una economía.

Desarrollo económico:

Se puede definir como la

capacidad de países o regiones

para crear riqueza a

fin de promover y mantener la prosperidad

o bienestar económico y social de

sus habitantes

Subdesarrollo

económico: Es el atraso

de un país o región, que

no habría alcanzado

determinados niveles

(socioeconómico,

culturales).

Page 5: Crecimiento y Desarrollo Económico.trabajo

Lo esencial del modelo

rostowiano es su

interpretación del

subdesarrollo como la

existencia de estadios

históricos por los que

atraviesan, necesariament

e, todos los países del

mundo... y que define el

desarrollo como un

simple efecto de unos procesos

naturales o de unas políticas convencionales que tienden a elevar los niveles de

ahorro, inversión, productivi

dad y producto por habitante, sin

cambios profundos y

sin necesidad de alterar las relaciones de dominación y dependencia.

El desarrollo es, en sí mismo,

intrínsecamente, enfocado en términos formales, un cambio y un

tránsito de un estadio

histórico a otro. El núcleo de la teoría es

que el problema

operacional más

importante en los países

subdesarrollados es el de

escasa disponibilidad

absoluta de recursos de ahorro, inversi

ón y tecnología, pudiendo

acelerarse el despegue –en

el sentido rostowiano-

por medio de transferencias convencionales y misionales

desde la nación

metropolitana, o mediante la elevación

de los niveles de ahorro.

Entonces, los problemas del

desarrollo fueron

asimilados como estadios

y etapas dentro de sociedades

duales, llegándose a homologar el concepto de desarrollo a crecimiento económico.