covid-19 recursos para pacientes• cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete...

12
COVID-19 es una enfermedad respiratoria que apareció primero al final del 2019. Esta enfermedad se puede propagar de persona a persona, y el riesgo de infección es más alto en las personas que están cerca de personas que tienen COVID-19. Este folleto informativo está diseñado para proveer los recursos necesarios para mantenerse seguro y sano. COVID-19 Recursos Para Pacientes LLAME ANTES DE VENIR Llame a su clínica o 1-877-AT-AVERA (1-877-282-8372) AÍSLESE SOLO Obtenga información sobre síntomas Se hace la prueba solo si se hizo la evalución primero Espere los resultados | No comparta objetos | No comparta el baño ni las habitaciones de dormir La misión de Avera es de impactar positivamente la vida y la salud de las personas y comunidades al proporcionar servicios de calidad guiados por valores cristianos. Si cree que va a tener problemas para pagar parte de su deuda, comuníquese con la oficina comercial local o con el personal de cobros. Podemos hablar sobre las opciones de pago que podría haber disponibles para usted. © 2020 Todos los Derechos Reservados 20-PTED-22023 VIGILE SÍNTOMAS Los síntomas pueden aparecer dentro de un periodo de 2 a 14 días después de la exposición al virus. En los últimos 14 días, ¿ha notado estos síntomas? Tiene fiebre mayor de 100 O Escalofrío Vómito y diarrea Pérdida del gusto o del olfato Dolor muscular Dificultad para respirar Tos Dolor de garganta

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

COVID-19 es una enfermedad respiratoria que apareció primero al final del 2019. Esta enfermedad se puede propagar de persona a persona, y el riesgo de infección es más alto en las personas que están cerca de personas que tienen COVID-19.

Este folleto informativo está diseñado para proveer los recursos necesarios para mantenerse seguro y sano.

COVID-19 Recursos Para Pacientes

LLAME ANTES DE VENIR

Llame a su clínica o 1-877-AT-AVERA (1-877-282-8372)

AÍSLESE SOLO

Obtenga información sobre síntomas

Se hace la prueba solo si se hizo la evalución primero

Espere los resultados | No comparta objetos | No comparta el baño ni las habitaciones de dormir

La misión de Avera es de impactar positivamente la vida y la salud de las personas y comunidades al proporcionar servicios de calidad guiados por valores cristianos. Si cree que va a tener problemas para pagar parte de su deuda, comuníquese con la oficina comercial

local o con el personal de cobros. Podemos hablar sobre las opciones de pago que podría haber disponibles para usted.

© 2020 Todos los Derechos Reservados 20-PTED-22023

VIGILE SÍNTOMAS Los síntomas pueden aparecer dentro de un periodo de 2 a 14 días después de la exposición al virus. En los últimos 14 días, ¿ha notado estos síntomas?

Tiene fiebre mayor de

100O

Escalofrío Vómito y diarrea

Pérdida del gusto o del

olfato

Dolor muscularDificultad para respirar

Tos Dolor de garganta

Page 2: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

Una cantidad significativa de gente con COVID-19 no tiene ningún síntoma.Las personas con COVID-19 que eventualmente desarrollan síntomas pueden transmitirles el virus a otros antes de mostrar síntomas. El virus puede propagarse entre personas que están en contacto cercano entre sí, incluso cuando alguien no tiene síntomas.

Esta es la razón por la cual el distanciamiento social es tan clave en la lucha contra COVID-19, y por qué los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas se cubran la cara con tela cuando salen a lugares públicos donde el distanciamiento social es difícil de hacer, por ejemplo, en las tiendas de comestibles como los supermercados.

Esto es especialmente importante en zonas donde hay una propagación significativa en la comunidad.

¿Qué hago si yo me enfermo? • Quédese en la casa: Si está enfermo.

• Llame primero: Si tiene tos, falta de aire o fiebre de 100 grados Fahrenheit, llame a su clínica local o a la línea telefónica directa de COVID-19 al 1-877-AT-AVERA (1-877-282-8372). Desde allí se le darán más instrucciones.

• No vaya al médico ni a la sala de emergencias antes de llamar a la línea telefónica directa y recibir instrucciones adicionales porque podría ser dirigido a un lugar diferente o pedirle que se quede en la casa.

• Tenga en cuenta que alrededor del 80% de los pacientes que tienen COVID-19 pueden recibir tratamiento en el hogar.

• Regresar al trabajo: De acuerdo con las pautas de los CDC, Avera no vuelve a evaluar a los pacientes antes de regresar al trabajo para que su institución de empleo tenga pruebas de que se han recuperado de COVID-19. Tampoco Avera proporciona notas de regreso al trabajo. Para volver al trabajo, debe estar sin fiebre durante 72 horas sin necesitar medicamentos para reducir la fiebre, y deben transcurrir 10 días desde el inicio de los síntomas. Los pacientes que se recuperan de COVID-19 que regresan al trabajo, pueden usar mascarillas de tela para proteger a otros del posible desprendimiento del virus.

¿Qué debo hacer si necesito hacerme la prueba?Si usted tiene síntomas de COVID-19 (Coronavirus) llame al número 1-877-At-Avera (1-877-282-8372), o llame a la clínica donde va normalmente.

Avera ha creado un proceso para hacer las pruebas que ayuda a reducir el riesgo de exposición al virus. Seguimos las recomendaciones del CDC para las pruebas de COVID-19. Las personas sin síntomas, o personas con síntomas quienes no forman parte de un grupo de alta prioridad no recibirán una prueba.

Basado en la severidad de sus síntomas, el médico le podría indicar que se quede en su casa en aislamiento.

¿Cómo me protejo yo y mis seres queridos de COVID-19? • Evite contacto cercano con personas que están

enfermas. • Cuando tose o estornuda cúbrase la boca con

pañuelo desechable, después tire el pañuelo en la basura.

• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. • Limpie y desinfecte todos los objetos y las

superficies que se tocan frecuentemente. • Quédese en la casa si está enfermo,

excepto cuando va a obtener atención médica. • Si está enfermo, evite lo más que pueda acercarse

a otras personas. • Lávese las manos con agua y jabón por un mínimo

de 20 segundos. Si no tiene agua y jabón disponible, use un desinfectante de manos con alcohol que contenga un minino de 60% de alcohol.

Page 3: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

Citas VirtualesDebido a COVID-19 Avera Health Plans está anulando los copagos de AveraNow cuando usted elige usar la opción de Atención Urgente. Los copagos se anulan hasta junio 14, 2020. • Para instrucciones sobre cómo usar citas virtuales • https://www.avera.org/app/files/public/76568/averanow-portal-guide-20-ecar-21591.pdf • AveraNow Preguntas Frecuentes (FAQs) • https://www.avera.org/app/files/public/76569/averanow-rack-card-20-anow-21656.pdf Para información sobre la cobertura de otras instituciones de seguro médico, llame al número que esta atrás de la tarjeta.

Distanciamiento Social Información sobre distanciamiento social, incluyendo porque es importante y efectivo para la defensa en contra de COVID-19. • CDC (Centro de Control de Enfermedades) • https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/social-distancing.html • Otros idiomas disponibles (Español, Vietnamita, Coreano, Chino) • Avera • https://www.avera.org/news-media/news/2020/social-distancing/

Mascarillas de Tela Resumen de cómo usar una mascarilla de tela de forma correcta, guías sobre cuándo usar una mascarilla de tela y tutoriales sobre cómo hacer mascarillas de tela en la casa. • CDC • https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html • Otros idiomas disponibles (Español, Vietnamita, Coreano, Chino) • Avera • https://www.avera.org/balance/wellness-and-preventive-care/how-do-i-keep-my-cloth-mask-clean-and-useful/

El Lavado de ManosInformación sobre cuándo lavarse las manos y cómo lavárselas correctamente. • CDC • https://www.cdc.gov/handwashing/when-how-handwashing.html • Otros idiomas disponibles (Español) • Avera • https://www.avera.org/balance/wellness-and-preventive-care/handwashing-best-way-to-stay-healthy-

this-cold-and-flu-season/

Cómo Protegerse usted y Proteger a OtrosInformación sobre el lavado de manos, distanciamiento social, limpiar y desinfectar para protegerse usted y sus seres queridos de COVID-19. • CDC • https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html • Otros idiomas disponibles (Español, Vietnamita, Coreano, Chino) • Avera - Notas de Autorización para Niños • https://www.avera.org/app/files/public/76705/Clearance-Notes-for-Children.pdf

Enlaces Rápidos y Resumen

Page 4: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

Aislamiento en Casa • Directrices de Aislamiento en Casa Para Familias de Pacientes con COVID-19 Inglés | Español • Directrices de Aislamiento en Casa Para Pacientes con Síntomas de COVID-19 Inglés | Español

El Manejo de Síntomas • El Control de Síntomas de COVID-19 en la Casa Inglés | Español

Centro Para la Colección de Muestras • Educación Para Pacientes que Están Siendo Enviados al Centro de Colección de Muestras Inglés | Español

General • Qué hacer si Usted se Enferma con 2019-nCoV Inglés | Españoll (Fuente: CDC) • COVID-19 Infografía (Fuente: CDC) • COVID-19 Pare la Propagación de Gérmenes Inglés | Españoll (Fuente: CDC) • COVID-19 Síntomas Inglés | Español (Fuente: CDC) • COVID-19 Lo que Usted Necesita Saber Inglés | Español (Fuente: CDC)

Video –Las Preguntas más Frecuentes (Español)

• Mantener la Resiliencia y la Flexibilidad Durante Días de Aislamiento

• Ayudar a los Niños a Mantenerse Ocupados y Felices

• Cómo Lidiar con Aislamiento Social Durante COVID-19

• Cómo Ayudar a los Niños Preocupados Por COVID-19

• El Estrés Y COVID-19: Aquí Tiene Cómo Lidiar

Educación Para Pacientes de Avera Health

Recursos de Bienestar

Page 5: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

Distanciamiento Social

Limite el contacto cercano con gente • Limite el contacto físico, incluidos los saludos de

manos. • Evite abrazar o besar a las personas que están

enfermas o que muestran síntomas de enfermedad, manténgase alejado de la gente a una distancia

seis pies. • Limite las reuniones en persona, utilizando el

teléfono, el correo electrónico y otras herramientas de comunicación cuando sea posible.

• Aumente el espacio físico cuando esté trabajando o hablando con otras personas en público.

Quédese en la casa si está enfermo • Quédese en la casa y no vaya al trabajo, la escuela,

la iglesia ni a otras reuniones grupales si está enfermo con estos síntomas:

• Fiebre de 100° Fahrenheit o más • Tos • Dificultad para respirar • Escalofrío • Dolor muscular • Pérdida del gusto o del olfato • Vómito y diarrea • Dolor de garganta

Identifique lo que tiene que hacer si necesita posponer o cancelar eventos • Los funcionarios pueden pedirle que modifique,

posponga o cancele grandes eventos para la seguridad y el bienestar de su personal, los participantes y la comunidad.

• Si es posible, haga planes alternativos para que los participantes disfruten de los eventos por televisión, radio o en línea.

Evite las multitudes, especialmente en espacios con poca ventilación • Su riesgo de exposición a virus respiratorios como

COVID-19 puede aumentar en lugares cerrados y con poca circulación de aire si hay personas enfermas en la multitud.

• Mantenga una distancia mínima de 6 pies.

Reducir o limitar reuniones

• Tenga en cuenta que este no es el mejor momento para fiestas o comidas.

• No es recomendable visitar a amigos ni a familiares.

Limite los viajes que no son necesarios

Para evitar la propagación de la enfermedad de COVID-19, Avera recomienda el “distanciamiento social” como lo describen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Aquí se explica lo que significa el distanciamiento social:

Las personas que utilizan las instalaciones de Avera para su atención médica que piensan que podrían haber sido expuestas al COVID-19 (coronavirus) o que presentan síntomas deben llamar al 1-877-AT-AVERA (1-877-282-8372), o comunicarse con su clínica por teléfono.

El número gratuito es el Centro de atención médica de Avera, que cuenta con personal las 24 horas, los 7 días de la semana. En este número, las personas hablarán con personal calificado que analizará sus preocupaciones y síntomas y determinará si el paciente necesita ser atendido por un profesional médico.

Page 6: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO DE COVID-19: DISTANCIAMIENTO SOCIAL

LIMITE EL CONTACTO CERCANO CON GENTE

Limite reuniones en persona con su equipo directo, y cuando sea posible, utilice Webex, llamadas

telefónicas, y otros medios.

Limite el contacto físico, incluyendo los saludos de la mano.

Limite viajes que no so necesarios

Evite grupos (Especialmente en lugares con poca

ventilación)

Para la información más actualizada visite Avera.org/covid-19

© 2020 Avera Health, All Rights Reserved 20-AMGR-21699

LÁVESE LAS MANOS Y EVITE TOCARSE LOS OJOS, LA NARIZ Y LA BOCA.

Fiebre de 100 Fahrenheit

o mayor

POR 2 - 14 DÍAS DESPUÉS DE HABER SIDO EXPUESTO

VIGILESÍNTOMAS

Dificultad para respirar en los últimos 14 días

Tos nueva en los últimos

14 días

Page 7: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

Mascarillas De Tela

Recomendaciones Eficaces Para el Uso de Mascarillas de Tela • Las mascarillas de tela solo ayudan si se ponen

y se quitan con cuidado • Lávese las manos por un mínimo de 20 segundos

con agua y jabón o use desinfectante de manos siempre que toque la mascarilla. Esto realmente lo ayudará a evitar la contaminación cruzada.

• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza.

• Intente evitar tocar el frente de la mascarilla. Colóquela en la ropa para lavar y luego lávese las manos.

• Lave su mascarilla de tela después de cada uso, o mínimo diariamente.

• Lávela con agua caliente, pero si no puede, entonces debe secarla en el ciclo caliente de la secadora.

Usar una mascarilla facial de tela puede ser útil para detener la propagación de COVID-19. Ya sean mascarillas hechas en la casa o que las haya comprado, el lavado diario puede ayudar a que las mascarillas lo mantengan más seguro .Además, las mascarillas de tela son más beneficiosas para disminuir el contacto boca-mano o para ayudar a cubrir una máscara médica o N-95 para así extender la vida útil de las mascarillas desechables.

Page 8: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

Para Ponerse una Mascarilla de Lupa de Oreja*Se ha realizado una higiene adecuada de las manos antes de ponerse la mascarilla.

PASO 1

PASO 3A

PASO 2

Sostenga la mascarilla de las lupas de orejas

Coloque la segunda lupa sobre la oreja opuesta, ajuste la mascarilla para estar seguro que le cubre la boca y la nariz.

Coloque la segunda lupa sobre la oreja opuesta, ajuste la mascarilla para estar seguro que le cubre la boca y la nariz.

Coloque una lupa sobre la oreja

PASO 3B

Nota: Las mascarillas de tela tiende a deslizarse menos durante el uso / conversación si el borde inferior de la mascarilla está alineado con el hueso de la quijada (mandíbula) en lugar de debajo del hueso de la mandíbula.

Mandíbula

Page 9: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

Para Ponerse Una Mascarilla de Lupa de Cabeza

PASO 1

Sostenga la mascarilla sujetándola de las dos lupas de cabeza a los bordes de la mascarilla

Sostenga la mascarilla con la mascarilla mirando hacia abajo, para que la mascarilla sea puesta con la barbilla dirigida dentro de la mascarilla primero.

Sostenga la mascarilla con la mascarilla mirando hacia abajo, para que la mascarilla sea puesta con la barbilla dirigida dentro de la mascarilla primero.

Estire las dos lupas de cabeza hacia arriba sobre la corona de la cabeza, y ajuste las lupas para que la mascarilla quede ajustada.

Estire las dos lupas de cabeza hacia arriba sobre la corona de la cabeza, y ajuste las lupas para que la mascarilla quede ajustada.

PASO 2A

PASO 3BPASO 3A

PASO 2B

Page 10: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

1. Quítese la mascarilla sujetándola de las lupas de las orejas o la cabeza; Evite tocar el frente de la mascarilla.

2. Coloque la mascarilla con el lado exterior hacia abajo sobre una toalla de papel limpia.

3. Si se usa un área común para asegurar las máscaras entre usos, escriba sus iniciales o su nombre en una toalla de papel para designar la mascaril-la de cada persona.

4. Realice la higiene de manos después de quitársela. a. Al volver a ponérsela, tenga cuidado de no tocar el exterior de la

mascarilla. b. Realice la higiene de las manos después de ponérsela.

Si usted lleva y usa la mascarilla en el trabajo, échela en una bolsa de plástico y llévesela a la casa a lavar.

Lavar en lavandería normal de casa:

• Se recomienda lavar en agua caliente y secar

O

• Lave en agua fría o tibia pero seque en una secadora caliente.

• Lave la mascarilla después de cada uso (o diariamente)

Cuando se Quite Cualquiera de las Mascarillas para Volver a Usar:

Lave la Mascarilla de Tela Después de Usarla

Page 11: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

Higiene De Manos

Cómo lavarse las manos correctamente: • Abra la llave para calentar el agua y mójese las

manos. • Cierre la llave y enjabónese las manos • Una vez que se enjabone, frótese las manos hasta

formar una buena cantidad de espuma sin agua durante un mínimo de 20 segundos. Este es a menudo el paso que las personas omiten: se lavan las manos con el jabón debajo del agua cuando primero deben enjabonarse las manos fuera del agua.

• Al enjabonarse las manos, frótelas por atrás, el frentes, en medio los dedos y debajo de las uñas. Una forma sencilla de medir los 20 segundos es cantar “Feliz cumpleaños”. Cántela dos veces y con eso ya casi llegaría a los 20 segundos.

• Vuelva a abrir la llave de agua y vuelva a colocar las manos debajo del agua para enjuagar el jabón.

• El paso final es ANTES de cerrar la llave, séquese las manos completamente con una toalla de papel. Si no tiene toallas de papel, séqueselas con el secador de aire. Luego use la toalla de papel para cerrar la llave y para abrir la puerta del baño al salir, antes de tirar la toalla de papel a la basura.

• Si no tiene una toalla de papel, intente usar su manga para abrir la puerta y así evitar que los gér-menes que puedan estar en la mango de la puerta del baño le vuelvan a contaminar las manos.

• En caso de que no sea posible lavarse las manos, puede usar desinfectante para manos, pero NUNCA debe usarse para reemplazar las buenas prácticas de lavado de manos. Cuando use desinfectante para manos, debe estar compuesto de un mínimo de 60% alcohol; frótese el desinfectante en las manos hasta que ya estén secas.

Usted deber lavarse las manos seguidamente, incluyendo: • Antes, durante y después de la preparación de

alimentos • Antes de comer • Antes y después de cuidar a alguien que está

enfermo • Antes y después de realizar primeros auxilios, como

vendar una cortada • Después de usar el baño, cambiar pañales o ayudar

a un niño que ha usado el baño • Después de sacudirse la nariz, toser o estornudar • Después de tocar un animal, alimento para ani-

males, heces de animales o manipular alimentos o las golosinas de ellos.

• Siempre que las manos se vean sucias • Después de tocar la basura

*Contenido del Blog Avera Balance: https://www.avera.org/balance/wellness-and-preven-tive-care/handwashing-best-way-to-stay-healthy-this-cold-and-flu-season/

El lavado de manos es uno de los pasos más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y detener la propagación de gérmenes.

Hay una manera correcta de lavarse las manos. Cuando usted falla en lavarse las manos, se las lava incorrectamente o no se las lava por los 20 segundos recomendados, en realidad lo que usted está haciendo es esparciendo los gérmenes en las mismas manos y luego en toda otra cosa que toque después.

Page 12: COVID-19 Recursos Para Pacientes• Cuando esté listo para quitarse la mascarilla de tela, sujete uno de los elásticos de la oreja o de la cabeza. • Intente evitar tocar el frente

Lavarse las manos de forma correcta por 20 segundos es uno de los pasos más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y para parar el contagio de los gérmenes.

CÓMO LAVARSE LAS MANOS DE FORMA CORRECTA

© 2020 Avera Health, All Rights Reserved

1 2 3MÓJESE LAS MANOS

USE JABÓN

DE PALMA A PALMA

4 5 6 7ENTRELACE LOS DEDOS

ATRÁS DE LAS MANOS

LA BASE DEL PULGAR LAS UÑAS

8 9 10LAS MUÑECAS

ENGUÁGUESE LAS MANOS CON AGUA

SÉQUESE LAS MANOS CON UNA TOALLA *

*Si hay disponible, después de completar el lavado de manos por 20 segundos, cierre la llave de agua con una toalla de papel y deséchela de inmediato.

SEGUNDOS