costos volumen-analisis

10
Presentado por: Cindy Liliana Duque Camero - 50343 Edilma N. Ovalle Peña – 306002 Análisis costo- volumen-utilidad

Upload: edilma-ovalle-pena

Post on 12-Apr-2017

34 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Costos volumen-analisis

Presentado por:Cindy Liliana Duque Camero - 50343

Edilma N. Ovalle Peña – 306002

Análisis costo-volumen-utilidad

Page 2: Costos volumen-analisis

OBJETIVOS

• Explicar el concepto de punto de equilibrio. • Calcular el punto de equilibrio, dada la información

necesaria. • Explicar el concepto de margen de seguridad. • Explicar con sus propias palabras el punto de equilibrio en

la mezcla de productos. • Explicar los supuestos del análisis costo-volumen-utilidad.

Page 3: Costos volumen-analisis

https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiD-qKGpaXSAhUOfiYKHb_rCrYQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fes.slideshare.net%2Fpatovg12%2Frelacion-costo-volumen-utilidad-expo&bvm=bv.148073327,d.eWE&psig=AFQjCNEHxySkHhTjLSN7y9Jz6VtKf4SNWQ&ust=1487907251862776

Page 4: Costos volumen-analisis

Es donde el total de los ingresos y los

costos son iguales, es decir que la

empresa no tiene perdida ni ganancia.

PUNTO DE EQUILIBRIO

Page 5: Costos volumen-analisis

Método de la ecuación Método del margen de

contribución Método gráfico

Los métodos para calcular el

punto de equilibrio son:

Page 6: Costos volumen-analisis

Método de la ecuación El estado de resultados se puede

expresar como una ecuación en la forma siguiente:

Page 7: Costos volumen-analisis

Método del margen de contribución

Este método maneja el concepto de

contribución marginal o utilidad marginal.

La contribución marginal es igual a los ingresos por

ventas menos todoslos costos variables de

producción y operación.

Page 8: Costos volumen-analisis

Método grafico Los costos fijos, variables y los ingresos

se anotan sobre el eje (Y) El volumen de ventas sobre el eje (X)

Page 9: Costos volumen-analisis

CAMBIOS EN LAS VARIABLES

1. EL PUNTO DE EQUILIBRIO CAMBIA , CUANDO SE MODIFICA CUALQUIERA DE LAS VARIABLES (PV, CF,CF).

2. CUANDO SE INCREMENTA EL PRECIO DE VENTA POR UNIDAD, SE REQUERIRAN DE MENOS UNIDADES PARA LOGRAR EL EQUILIBRIO., POR EJEMPLO.

Page 10: Costos volumen-analisis

CONTRIBUCION MARGINAL EN TERMINO DE INGRESOS: SE

CALCULA EL VOLUMEN DE PUNTO DE EQUILIBRIO CON BASE EN LA RAZON PROMEDIO. (%CM)

EN TERMINO DE UNIDADES: SE CALCULA EL VOLUMEN DE PUNTO DE EQUILIBRIO , PROMEDIO POR UNIDAD (CMU)