costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

56
 CONTABILIDAD DE COSTOS I ESCUELA: Contabilidad y Auditoría PROFESOR: Mgs. XIMENA FRANCO ABAD PERIODO: OCTUBRE 2008  FEBRERO2009

Upload: carmelo-quintana

Post on 14-Jul-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 1/56

 

CONTABILIDAD DE COSTOS I

ESCUELA: Contabilidad y Auditoría

PROFESOR: Mgs. XIMENA FRANCO ABAD

PERIODO: OCTUBRE 2008  FEBRERO2009

Page 2: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 2/56

Page 3: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 3/56

 

CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN:

Contabilidad de Costos es un conjunto de técnicas y procedimientos que seutilizan para cuantificar el sacrificio económico incurrido por un negocio oempresa para generar ingresos o fabricar inventarios.

PROPOSITO:-Clasificar, acumular, controlar y asignar los costos necesarios paraproducir y o vender.

-Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y valorar losinventarios.

-Entregar informes oportunos, que sirvan de base al Gerente,Administrativos en la toma de decisiones.

GASTO: Decremento bruto de activos o incremento de pasivos queexperimenta una entidad como resultado de las operaciones que constituyensus actividades normales encaminadas a la generación de ingresos.

COSTO: Decremento bruto de activos o incremento de pasivos, recursos quese consumen pero que a diferencia del gasto se utilizaran para la fabricaciónde un producto.

Page 4: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 4/56

 

Clasificación de los costos.

COSTOS DE MANUFACTURA: La materia primadirecta, la mano de obra directa y los costos 

indirectos de fabricación.

- COSTOS PRIMOS. Aquellos que se relacionan oidentifican fácilmente con el producto.

- COSTOS DE CONVERSION. Transformación demateria prima.

Page 5: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 5/56

 

Costo de Manufactura

Materia PrimaDirecta

Mano de ObraDirecta

Costos Primos

Costo Indirecto

Costosde Conversión

Page 6: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 6/56

 

COSTOS EN RELACIÓN AL VOLUMEN DEPRODUCCIÓN

Ejm. Energí a eléctrica.

Fijo. Para iluminaciónVariable. En cuanto a laenergí a consumida por la maquinarí a

Posen las doscaracterísticas

Costos Semifijos

Costo constante enlas unidades producidas.Ejm. 

Materia Prima

Cambian en relaciónal volumen deproducción..

Costos Variables

A mayor producciónmenos costo

relacionado por unidad.Ejm. Renta

Si son cuantificados, no varí an aun si la

producción es cambiante.

Costos fijos

Page 7: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 7/56

ES FIJO.ES VARIABLEES VARIABLEPOR UNIDADPOR UNIDAD

FIJO

ES VARIABLEFIJO PORUNIDAD

VARIABLE

EN RELACIÓN  AL COSTOTOT ALDE PRODUCCION

EN RELACIÓNAL COSTO

POR UNIDADCOSTO

 

Page 8: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 8/56

Independientemente de la decisiónque se tome, el resultado ocomportamiento de este costo será

el mismo.

COSTOS NO RELEVANTES

Son aquellos que pueden ser influenciados por la toma deuna decisión.COSTOS RELEVANTES

EN FUNCIÓN A SU RELEVANCIA EN LATOMA DE DECISIONES

 

Page 9: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 9/56

Es el costo al que se renuncia por el hechode elegir una alternativa.

El costo de oportunidad no aparece enregistros contables, ya que al desecharse por tomar una alternativa el costo ya no serealiza. Este se convierte en costo norelevante.

COSTO DEOPORTUNIDAD.D.

Es el costo que se le asigna a la producciónpara ser utilizado en un sistema de costos estándar. - Estándar: Es un parámetro razonablementealcanzable que se fija con la finalidad decompararlo con el costo realmente incurridoy evaluar el desempeño.

COSTOESTÁNDAR

COSTOS NO INCURRIDOS PERO CONRELEVANCIA EN LA TOMA DE DECISIONES.

 

Page 10: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 10/56

Se originan del costeo normal. Y surge de la investigación de ladiferencia entre los CI aplicados con los CI reales. Esta diferencia entrelo real y lo esperado es en si una medida de control que se transformaen un estándar que nos ayuda a calcular los tres elementos del costo.

La utilización del costeo estándar es adecuado únicamente cuando setrabaja en ambientes de producción muy estables.

Es recomendable también para negocios que trabajan con productos y 

procesos con ciclos de vida muy larga.

COSTEOESTÁNDAR

La MPD y la MOD. se cargan directamente y a los CI se los cargamediante una tasa de asignación y se denominan los CI aplicados.

Al final del periodo se determina la variación entre los costos reales y los aplicados y se los cierra mediante un asiento de ajuste.

Ventaja. Los dos primeros costos son reales y los aplicados si la tasade asignación ha sido bien calculada se acercara mucho a los CI reales.

COSTEONORMAL

Los tres elementos se cargan a la producción cuando se conoce su valor real.Ventaja . No utiliza métodos de estimación.

Desventaja. La información esta disponible solo cuando el perí odocontable ha terminado, por lo que para la toma de decisiones se toma encuenta la información del perí odo anterior.

COSTEOREAL

SISTEMAS DE COSTEO

 

Page 11: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 11/56

Asigna todos los recursos al objeto de costo sinimportar el origen de las cuentas. ( MO,MP, CI, y también gastos de administración, gasto de ventas y gasto financieros).

Busca la relación directa entre el consumo derecursos de cada producto u objeto de costo.

Se recomienda en un negocio con diversidad deproductos con altos niveles de automatización. Ydonde el CI. ocupa una proporción importante dentrode los tres elementos del costo

COSTEO POR

ACTIVIDADES

Acumula a los inventarios o al producto solo elcosto variable, el costo fijo lo enví a a resultados (Gasto)

COSTEO VARIABLE

Se incluyen al costo tanto los costos fijos comovariables.

El costo fijo se lo reparte a la producción utilizandoalgún criterio de asignación. ( Nro de unidades, Nro. De H.MOD. Nro. De H. Máquina ect. )

COSTEOABSORBENTE

 

Page 12: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 12/56

Optimización de recursos escasos utilizados en laproducción.

Inicia con la búsqueda de cuellos de botella (recursos que impiden la producción y la venta)

TEORIA DERESTRICIONES

Optimización de diseño de productos y lí neas deproducción.

Consiste en detectar los atributos esenciales y seadapta al diseño para cumplir con atributos previamenteestablecidos. Se depura el diseño garantizando un

excelente producto. Esto debe hacerse antes de laelaboración no después.

KAIZENCOSTING

Teorí a administrativa orientada a disminuir al máximolos niveles de inventario y los costos asociados con ellos.

Requiere llevar a cabo convenios con clientes  y una

estricta programación de la producción.

JUST IN TIME

TEORIAS ENFOCADAS A LA REDUCCION DECOSTOS

 

Page 13: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 13/56

ELEMENTOS DEL COSTO Y SU FLUJO

Diagrama de inventarios

Etapas del proceso productivo

Antes

Inventariode materias primas

Durante

Inventariode

productos en proceso

Después

Inventariode

productos terminados

Inventarios en el balance general

 

Page 14: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 14/56

INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS Es el costo de los diferentes artí culos que no han

sido utilizados en la producción y que aun estándisponibles para ocuparse durante el periodo

Se mueve por:

COMPRAS DE MATERIALES+ Gastos incurridos para tener materiales en la

producción- Descuentos en compras

- Devoluciones en compras

- Requisiciones de materiales de los departamentos productivos.

 

Page 15: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 15/56

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO Artí culos que no han sido terminados durante

el perí odo.

Se mueve por:

Materiales recibidos del Almacén de Mat.

+ Mano de obra utilizada en la producción

+ Costos indirectos aplicados a la producción- Desperdicios del perí odo

 

Page 16: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 16/56

INVENTARIOS PRODUCTOSTERMINADOS Esta formado por el costo de los artí culos 

terminados al final o al inicio del periodo .  Incluye todos los artí culos terminados en el

negocio y que aun no han sido vendidos.

Se mueve por:

Artí culos terminados en el perí odo o en periodos anteriores

+ Artí culos comprados para su reventa.

 

Page 17: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 17/56

Elementos del costo de

producción

-- COSTOS DIRECTOS: Son aquellos costos que sonplenamente identificables con el productos.

- MATERIA PRIMA DIRECTA: Materiales utilizadosen la elaboración de un producto y que e puedenidentificar fácilmente con el mismo

- MANO DE OBRA DIRECTA: Costo del tiempo quelos trabajadores invierten en el proceso productivo.

 

Page 18: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 18/56

Asiento para registrar. La utilización de materia primadirecta.

Inv. productos en proceso xxxx

Inventario de materiales xxxx

Asiento para registrar la utilización de la mano de obradirecta.

Inv. Productos en proceso xxxxNómina de Fábrica. xxxx

 

Page 19: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 19/56

Costos Indirectos: Llamados también Carga fábril y Costosgenerales de fabricación.Son aquellos que no están relacionados estrictamente con elproducto terminado, pero que son indispensables para que laproducción se desarrolle normalmente.

- Materia Prima Indirecta. Materiales que no sonfácilmente identificables pero están involucrados en lafabricación del producto.

- Mano de obra indirecta. Tiempo que se inviertepara mantener en f uncionamiento la planta productiva.

- Otros costos. Como son servicios básicos,arrendamiento, depreciaciones, etc.

 

Page 20: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 20/56

Asiento para registrar. La utilización de materia prima directaindirecta.

CI control xxxx

Inventario de materiales xxxx

Asiento para registrar la utilización de la mano de obra indirecta.

CI Control xxxx

Nómina de Fábrica. xxxx

Asiento para contabilizar otros costos indirectos reales.

CI Control xxxx

Caja, bancos o Ctas por pagar xxxx

Otras cuentas auxiliares de los CI control pueden ser:

Servicios básicos, depreciación y seguros de fábrica, las mismasque se acreditan a Caja o Bancos, Depreciación acumulada yseguros prepagados.

 

Page 21: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 21/56

CÁLCULO DE TASAS PREDETERMINADAS

DE LOS COSTOS INDIRECTOS.

Los CI cambian de un perí odo a otro por lo que esnecesario hacer una estimación razonable de lacantidad de CI que se generarán en el perí odo.

El costo del producto calculado en base a una tasa

predeterminada de CI es utilizado para tomardecisiones como son fijación de precios,cotizaciones y valuación de inventarios.

 

Page 22: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 22/56

La fórmula para calcular la tasapredeterminada es:

Es necesario estimar los CI La base de asignación debe ser adecuada y debe estar en

relación directa con el aumento o disminución de losmismos.

Entre las bases utilizadas tenemos: Horas máquina, Horasde mano de obra directa, Costo de mano de obra directa,Costo de materiales directos, Número de empleados, m2de construcción, unidades producidas, etc.

La utilización de la tasa predeterminada genera un costoestimado, el mismo que se carga a los productos y se lo

conoce como CI aplicado.

Tasa predeterminada de CI = Total de CI estimados

Base de aplicación

 

Page 23: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 23/56

COSTOS INDIRECTOS REALES Y

APLICADOS.

El total de CI reales se los conoce al final delperí odo y se los contabiliza en el diario en la Cta.CI control, en el momento que se originan

aumentando un pasivo o restando un activo.

Los CI reales se utilizan para evaluar la tasaestimada de CI y para hacer un ajuste al costo deventa o a los inventarios.

Los CI aplicados se registran conforme sedesarrolla la producción cargando a la cuenta Inv.Prod. en proceso y abonando a la cuenta CIaplicado.

 

Page 24: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 24/56

Asiento contable para registrar el costoindirecto real es:

C I control xxxx

Cta por pagar, Caja o bancos xxxx

Asiento contable para registrar el costoindirecto aplicado es:

Inventario Prod. en proceso xxxxCI aplicados xxxx

 

Page 25: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 25/56

SUB O SOBRE APLICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS. Al final del periodo se debe realizar una comparación entre los CI aplicados  y los CI

reales.

Existe sub - aplicación cuando los CI aplicados resultan menores que Los CI reales.

Existe sobre aplicación cuando los CI aplicados resultan ser mayores que los CIreales.

La diferencia se la contabiliza como variación de costos.

SOBREAPLICACION

Costos aplicados xxxx

Variación de costos xxxx

CI control xxxx

SUBAPLICACIONCostos Aplicados xxxxVariación de costos xxxx

CI Control xxxx

Variación de costos xxxxCosto de ventas xxxxx

Costo de Ventas xxxxVariación de costos xxxx

La variación de CI generalmente se la cierra contra la cuenta costo de ventas.

Cuando la variación es muy significativa conviene repartir estas diferencias entre lascuentas que han sido afectadas por la inadecuada asignación de los costos. Estas cuentasson:

- Inventarios finales de productos en proceso

- Inventario final de producto terminado y

- Costo de ventas

 

Page 26: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 26/56

FLUJO DE COSTOS A TRAVÉS DE LOS

INVENTARIOS.

CAJAS DE ACUMULACIÓN DE COSTOS.

Saldo inicial + Entradas - Salidas = Saldo final

Flujo de Inv. M. Prima en el almacen.IIMP + Compras - Mat. Utilizados = IFMP

IIMP 100

$100 $100

ENTRADAS

MATERIAPRIMA

SALIDAS

IFMP $100

 

Page 27: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 27/56

PRODUCTOSEN PROCESOENTRADAS SALIDAS

ENTRADAS PRODUCTOTERMINADO SALIDAS

IFPT $500

$800 $500

Flu  jo de inventario productos en procesoIIPP $ 500

MP: $ 100 $ 800

MOD: 200 IFPP: $ 200CI: 200

Flu jo de Inventario producto terminado y determinación de costo de ventas.

Costo IIPT 200de artí culos

terminados.

 

Page 28: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 28/56

ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y

VENTAS. Es un estado especí fico de la

contabilidad de costos.

Proporciona información sobre loscostos en un perí odo desglosando enMPD. MOD. Y CGF.

El resultado final representa el costode los productos vendidos en unperí odo.

 

Page 29: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 29/56

ESTRUCTURA DEL ESTADO DE COSTOS

ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS.

Inventario inicial de materia prima xxxx

+ Compras de materia prima xxxx

= Materia Prima disponible para su uso xxxx

- Inventario final de materia prima xxxx

= Materia prima utilizada en la producción xxxx

+ Mano de Obra utilizada xxxx

+ Costos indirectos xxxx

= Total de costos de manufactura xxxx

+ Inventario inicial de productos en proceso xxxx

= Total de costos en proceso xxxx

- Inventario final de productos en proceso xxxx

= Costo de Artí culos terminados xxxx

+ Inventario inicial de productos terminados xxxx

= Costo de artí culos disponibles para la venta xxxx

- Inventario final de productos terminados xxxx

= Costo de ventas xxxx

 

Page 30: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 30/56

ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOSVENDIDOS

Materiales directos xxxxMano de obra directa xxxxCostos indirectos de fab. aplicados xxxx

= Costo de producción (normal) xxxx+ Inventario inicial de productos en proceso xxxx- Inventario final de productos en proceso xxxx= Costo de producto terminado (normal) xxxx+ Inventario inicial de productos terminado xxxx

= Costo de producto disponible para la venta (normal) xxxx- Inventario final producto terminado xxxx= Costo de productos vendidos (normal) xxxx+ o ± Variación de costos indirectos xxxx= Costo de productos vendidos ( real) xxxx

 

Page 31: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 31/56

COSTEO POR ÓRDENES DE PRODUCCION- Sistema que se aplica cuando los artí culos terminados sonperfectamente identificables como pertenecientes a unaorden o lote especí fico de producción.

- En este sistema la unidad de costeo es un lote o una ordende producción especí fica en la que los costos se acumulan y

el valor del costo unitario es producto de una división delcosto total de la orden para el número de unidadesproducidas en esa orden.

- Este sistema se aplica donde el nivel de producción es bajo yno justifica la producción de artí culos en serie, también se loutiliza en empresas o industrias en donde realizan trabajos

especiales o sobre pedido del cliente.- Inicia con una orden de producción.

- Requisición de materiales.

- Hoja de costo.

- Estado de costos de producción y ventas.

 

Page 32: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 32/56

Orden de producción Es el documento en el que se da la autorización

para que el departamento de producción inicie laelaboración de un producto para un cliente.

Documento que generalmente lo elabora el jefede ventas o la persona autorizada para recepciónde pedidos. Se lo realiza en forma de tres.

- Original jefe de producción

- Copia departamento de contabilidad.- Copia departamento de ventas.

Este documento no genera asiento contable.

 

Page 33: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 33/56

FORMATO ORDEN DE PRODUCCIÓNNOMBRE DE LA EMPRESAORDEN DE PRODUCCIÓN

Nro 1Fecha de emisión:

Cliente:

CANTIDAD CARACTERÍSTICAS DEL

ARTÍCU

LO

Fecha de inicio:

Fecha de terminación:

 

Page 34: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 34/56

REQUISICIÓN DE MATERIALES Es un documento que justifica la salida del

material del almacén o bodega al departamentode producción.

La orden de requisición deberá contenerinformación lógica que permita conocer la fecha,cantidad y destino del material

ya sea directo o indirecto. Si es directo, indicarála orden de producción en donde se lo utilizará.

Las copias se enví an a contabilidad general y otraa contabilidad de costos.

 

Page 35: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 35/56

FORMATO DE REQUISICIÓN DE MATERIALES.

EMPRESA ³ x ³REQUISICIÓN DE MATERIALES Nro.

Fecha:Orden de producción Nro: Material Directo:

Material Indirecto:CLASE DE MATERIAL CANTIDAD V/U V/TOTAL

Solicitado por: Entregado por

Jefe de Producción Bodeguero..

 

Page 36: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 36/56

HOJA DE COSTOS Es el documento en donde se encuentra el

resumen de la inversión realizada en unaorden de producción.

En la H.de C. se registra los costos totalesy unitarios de cada uno de los elementosdel costo de producción, para luegoobtener el costo total y unitario delproducto.

Al final se realiza un resumen de lainversión totalizando cada uno de los treselementoss..

 

Page 37: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 37/56

Orden de Producción Nro. Cliente.

Supervisor.

Fecha de entrega esperada:Fecha de inicioFecha de terminación

MATERIALESFECHA Nro Req. Tipo Cant. Costo Unitario Total

MANO DE OBRA.Fecha. Horas Tasa salarial Total

Costo IndirectoFecha Horas Tasa CI Total

Costo Total xxxxxx

EMPRESA ³ x ³HOJA DE COSTOS.

 

Page 38: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 38/56

FORMATO DE UNA HOJA DE COSTOS

RESPONSABLE

EMPRESA ³ x ´ HOJA DE COSTOS

Orden de Producción : Nro de artí culo:

Cantidad: Modelo:

Costo total: Fecha de inicio:

Costo unitario: Fecha de terminación:COSTO INDIRE. APL.SEMANA MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA

TOTAL:

 

Page 39: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 39/56

EJERCICIO

La empresa ´Luminosa

S. A.µ al primero de noviembre del 2008 presenta los siguientes saldos.

Caja $ 280.00

Bancos 8.500.00

Clientes 2.200.00

Maquinaria 2.600.00

Proveedores 1.150.00

Materia prima disponible parar la elaboración de los productos:

Material A 5.600 unidades a $ 5 cada unidad, (materia prima directa)

Material B 3.800 unidades a $ 4 cada unidad, (materia prima directa)

Material C 3.000 unidades a $ 3 cada unidad, (materia prima directa)

Material D 2.000 unidadesa $ 2.50 cada unidad, (materia prima indirecta)

Material E 1.800 unidades a $ 1.50 cada unidad, (materia prima indirecta).

Los datos sobre la mano de obra corresponde al siguiente personal de obreros que labora en laempresa

Juan Armijos cuyo salario por hora es de $ 3.50

José Bravo cuyo salario por hora es $ 2.50.

Ramiro Torres cuyo salario es $2.50

Los datos para los costos generales de fabricación son La tasa predeterminada para aplicar los costos indirectos a la producción es $1.75 por cada

 

Page 40: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 40/56

Las operaciones del periodo son:

4 de noviembre.- E l Sr. Ernesto Vivanco contrata la fabricación de 200 unidades de producto X.

5 de noviembre.- Se emite la orden de producción Nro. 1 para fabricar el producto X par el Sr. Vivanco. Fecha de iniciode trabajo el 5 de noviembre fecha de terminación de trabajo el 15 de noviembre.

6 de nov.-Según requisición de materiales Nro.1; se solicitan para l a orden de producción Nro 1:

- 100 unidades de material A

- 100 de material B

6 de noviembre.- se compra diversos accesorios para la maquinaria de la planta por un valor de $ 85. Este gasto seconsidera parte del tercer elemento del costo.

7 de noviembre.- E l Arq. Daniel Espinosa contrata la elaboración de 150 unidades de producto XY.

7 de noviembre.- Se emite la orden de producción Nro 2 para fabricar el producto XY par el Arq. Espinosa Fecha deinicio 8 de noviembre fecha de terminación el 28 de noviembre.

8 de noviembre.- Según requisición de materiales Nro 2, se solicitan para l a orden de producción Nro 2:

- 300 unidades de material A

- 50 unidades de material B- 300 de material C

12 de noviembre.-Según requisición material Nro 03: Se solicita material indirecto:

- 380 unidades material D

- 450 unidades de material E.

15 de noviembre- Se termina la orden de producción Nro. 1 por lo tanto:

-Registra el costo de la mano de obra directa, En esta orden de producción los obreros trabajaron de la siguientemanera: Obrero Armijos 45 horas obrero Bravo 30 horas y obrero Torres 32

 

Page 41: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 41/56

- Aplica la tasa predeterminada y calcula el costo total y unitario de producción en la hoja de costos correspondiente.

- Esta operación requiere la elaboración de tres asientos contables: registro de costo de la mano de obra directa, porla aplicación de los costos indirectos y por el registro de la producción terminada.

15 de noviembre.-Se entrega la producción terminada al Sr. Vivanco, son productos gravados con IVA no huboretención en la f uente, el ingreso es de costo del producto más 35% de utilidad. Cancela en efectivo.

18 de noviembre.-Según requisición de materiales Nro 3 se solicitan, para l a orden de producción Nro 2:

- 220 unidades de material A

- 128 de material C

19 de noviembre. se cancelan servicios básicos con cheque así :

- Energí a eléctrica $168.50

- Agua Potable 49.00

- Se considera parte del tercer elemento del costo

28 de noviembre.- Se termina la orden de producción Nro. 2; por lo tanto:

- Registra el costo de la mano de obra directa, En esta orden de producción los obreros trabajaron de la siguientemanera: Obrero Armijos 65 horas obrero Bravo 80 horas y obrero Torres 63.

- Aplica la tasa predeterminada y calcula el costo total y unitario de producción en la hoja de costos correspondiente.

- Esta operación requiere la elaboración de tres asientos contables: registro de costo de la mano de obra directa, porla aplicación de los costos indirectos y por el registro de la producción terminada.

29 de mayo.- Se entrega la producción terminada al Arq. Daniel Espinosa, son productos gravados con IVA; huboretención en la f uente, el ingreso es de costo del producto más 40% de utilidad. Cancela con cheque.

 

Page 42: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 42/56

29 de noviembre.- se contabiliza la mano de obra indirecta Registra el costo de la mano de obra indirecta,

- Obrero Armijos 50 horas; obrero Bravo 50 horas; y, obrero Torres 88

29 de noviembre.- Se cancela la mano de obra directa e indirecta con cheque y se retiene el9.35% que corresponde al aporte al IESS

29 de noviembre.- Se cierran los costos indirectos reales y aplicados y se establece si hubo sobreaplicación o sub-aplicación.

29 de noviembre.- Cierre el costo por sub-aplicación o sobre aplicación de costos contra el costode venta.

29 de noviembre.- Se cancela con cheque los sueldos al personal administrativo de la fábrica.

- El valor de sueldos es de $ 550.00

- Se retiene aporte a la IESS 9.35 %

 

Page 43: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 43/56

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

1

1-nov Caja 280,00Bancos 8.500,00

Clientes 2.200,00

Maquinaria 2.600,00

Inventario de Materiales 59.900,00

Material  A 28.000,00

Material B 15.200,00

Material C 9.000,00

Material D 5.000,00

Material E 2.700,00

Proveedores 1.150,00

Capital 72.330,00

P/r estado de situación inicial

2

6-nov Inventario de Productos en Proceso 900,00

Inventario de Materiales 900,00

Material  A 500,00

Material B 400,00

P/r requisición de materiales Nro. 1

3

6-may C.I.Control 85,00

IV A Compras 10,20

Caja 94,35

1% Retención Fuente 0,85

P/r compra accesiros para la máquina

8-may 4Inventario de Productos en Proceso 2.600,00

Inventario de Materiales 2.600,00

Material  A 1.500,00

Material B 200,00

Material C 900,00

P/r requisición de materiales Nro. 2

5

12-may C.I .Control 1.625,00

Inventario de Materiales 1.625,00

Material D 950,00

Material E 675,00

Utilizacion de material indirecto, requisicionNro. 3

 

Page 44: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 44/56

15-nov 6

Inventario de Productos en Proceso 312,50

Nòmina de Fàbrica 312,50

Juan  Armijos 157,50

Jose Bravo 75,00

Ramiro Torres 80,00

P/r mano de obra en la orden de produccion

Nro. 1

15-nov 7

Inventario de Productos en Proceso 350,00

Costos Gen.Fab. Aplicados 350,00

Tasa predeterminada orden de produccion

nro. 1

8

15-nov Inventario de Producto Terminado 1.562,50

Inventario de Productos en Proceso 1.562,50

P/r ingreso de producto terminado Orden de

Produccion nro 1

9

15-nov Caja 2.362,51 

Costo deVentas 1.562,50

Ventas 2.109,38

IV A Ventas 253,13

Inventario de Producto Terminado 1.562,50

Entrefa de la produccion al Sr. Vivanco

con el 35% de utilidad

10

18-nov Inventario de Productos en Proceso 1.484,00

Inventario de Materiales 1.484,00

Material  A 1.100,00

Material C 384,00

P/r requisición de materiales Nro. 4

 

Page 45: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 45/56

11

19-nov C.I .Control 217,50

Energia

Eléctrica

168,50

 Agua Potable 49,00

Bancos 217,50

Se cancela servicios basicos

12

28-nov Inventario de Productos en Proceso 585,00

Nòmina de Fàbrica 585,00

P/r mano de obra en la orden de produccion

Nro. 2

13

28-nov Inventario de Productos en Proceso 262,50

Costos Gen.Fab. Aplicados 262,50

Tasa predeterminada orden de produccion

14

28-nov Inventario de Producto Terminado 4.931,50

Inventario de Productos en Proceso 4.931,50

P/r ingreso de producto terminado Orden de

Produccion nro 2

15

29-nov Bancos 7.663,55

1%Retención en la Fuente 69,04

Costo deVentas 4.931,50

Ventas 6.904,10

IV A Ventas 828,49

Inventario de Producto Terminado 4.931,50

Entrega de la produccion al Sr. Vivanco

con el 40% de utilidad

16

29-nov Costos Indirectos Control 520,00

Nòmina de Fàbrica 520,00

P/r mano de obra indirecta en la orden de

producciòn Nro. 2

 

Page 46: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 46/56

17

29-nov Nómina Fabrica 1.417,50

Bancos 1.284,96

9.35%  Aporte Individual al IESS por pagar  132,54

P/r pago de mano de obra directa

1829-nov Gastos de administracion 550,00

Bancos 498,58

9.35%  Aporte Individual al IESS por pagar 51,42

Sueldo personal administrativo

29-nov 19

Costos Generales de fab.  Aplicados 612,50

Variacion de costos 1.835,00

C.I Control 2.447,50

P/r aplicación de costos indirectos

20

29-nov Costo de Ventas 1.835,00

Variacion de costos 1.835,00

P/r cierre de la variacion

 

Page 47: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 47/56

21

30-nov IV A Ventas 1.081,62IV A Compras 10,20IV A por pagar  1.071,42

Registro de liquidaciòn IV A22

30-nov Ventas 9.013,48Perdidas y Ganancias 9.013,48

Registro cierre de cuentas ingreso2330-nov Perdidas y Ganancias 8.879,00

Costo de ventas 8.329,00Gastos de  Administraciòn 550,00

Registro cierre de cuentas gastos24

30-nov Perdidas y Ganancias 134,48

Utilidad del E jercicio 134,48Registro de utiliodad del periodo contable

130.873,38 130.873,38

 

Page 48: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 48/56

Para: Para:

Fecha de pedido: 04-nov-08 Nro 1. Fecha de pedido: 7 de noviembre Nro. 2

Cliente: Sr, Ernesto Vivanco Cliente: Sr. Daniel Espinoza

DETALLE CANTIDAD DETALLE CANTIDADProducto X 200 Producto XY 150

Fecha de inicio: 5 de noviembre 2008 Fecha de inicio: 8 de nov

Fecha de terminaciòn:  15 de noviem Fecha de terminaciòn: 28 de nov

LUMINOSA S.AORDEN DE PRODUCCION

CARACTERÍSTICAS

LUMINOSA S.AORDEN DE PRODUCCION

CARACTERÍSTICAS

 

Page 49: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 49/56

Fecha: 5 de noviembre Material Directo:  A Y B Fecha: 8 de noviembre Material Directo:

Para: Orden de Produccion nro.1 Material Indirecto: Para: Orden de Produccion nro.2 Material Indirecto:

Proceso: Proceso:

CLASE DE M ATERI AL C ANTID AD V/ UNIT ARIO V/TOT AL CLASE DE M ATERI AL C ANTID AD V/ UNIT ARIO V/TOT AL

Material Directo  A  100,00 5,00 500,00 Material Directo  A 300,00 5,00 1.500,00Material Directo B 100,00 4,00 400,00 Material Directo B 50,00 4,00 200,00

Material Directo C 300,00 3,00 900,00

900,00 2.600,00

Solicitado por: Entregado por: Solicitado por: Entregado por:

Jefe de Producción Bodeguero: Jefe de Producción Bodeguero:

LUMINOS A S. A LUMINOS A S. A

REQUISICION DE M ATERI ALES NRO.2REQUISICION DE M ATERI ALES NRO.1

 

Page 50: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 50/56

Fecha: 12 de mayo Material Directo: Fecha: 18 de mayo Material Directo:

Para: Orden de Produccion nro.1 Material Indirecto: Para: Orden de Produccion nro.2 Material Indirecto:

Proceso: Proceso:

CLASE DE MATERIAL CANTIDAD V/ UNITARIO V/TOTAL CLASE DE MATERIAL CANTIDAD V/ UNITARIO V/TOTAL

Material Indirecto D 380,00 2,50 950,00 Material Directo A

220,00 5,001.100,00Material Indirecto E 450,00 1,50 675,00 Material Directo C 128,00 3,00 384,00

1.625,00 1.484,00

Solicitado por: Entregado por: Solicitado por: Entregado por:

Jefe de Producción Bodeguero: Jefe de Producción Bodeguero:

LUMINOSA S.A

REQUISICION DE M ATERI ALES NRO.3

LUMINOSA S.A

REQUISICION DE M ATERI ALES NRO.4

 

Page 51: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 51/56

Orden de producción: Nro. 01 Articulo: X Orden de producción: Nro. 02 Articulo: XY

Cantidad: 200 Modelo: Cantidad: 150 Modelo:

Costo Total: 1.562,50 Fecha de inic05/05/2008 Costo Total: 4931,50 Fecha de inicia 08/05/2008

Costo Unitario: 7,81 Fecha de ter  15/05/2008 Costo Unitario: 32,88 Fecha de termi 28/05/2008

SEMANA QUE TERMINA MATERIALES ANO DE OBR COSTOS SEMANA QUE TERMINA MATERIALES MANO DE OBRA COSTOS

DIRECTOS DIRECTA INDIRECTOS DIRECTOS DIRECTA INDIRECTOS

06/05/2008 900,00 312,50 350,00 08/05/2007 2.600,00 585,00 262,50

18/05/2007 1.484,00

TOT AL 900,00 312,50 350,00 TOT AL 4.084,00 585,00 262,50

M ATERI ALES DIRECT 900,00 M ATERI ALES DIRECTOS 4.084,00

M ANO DE OBR ADIRE 312,50 M ANO DE OBR ADIREC 585,00

COSTOS INDIRECTOS 350,00 COSTOS INDIRECTOS 262,50

TOTAL 1.562,50 TOT AL 4.931,50

RESPONS ABLE

HOJA DE COSTOS Nro. 01

F «««««««««««.

RESPONS ABLE

HOJA DE COSTOS Nro. 02

F «««««««««««.

 

Page 52: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 52/56

Materiales directos 4.984,00

+ Mano de obra directa 897,50

+ Costo Generales de fabricacion aplicados 612,50

= Costo de producción 6.494,00

+ Inventario inicial de productos en proceso -

= Costos de productos en proceso 6.494,00

- Inventario final de productos en proceso

= Costos de productos terminados 6.494,00

+ Inventario inicial de producto terminado

= Costo de articulo terminado para la venta 6.494,00

- Inventario final de producto terminado

= Costo de producto vendido 6.494,00

Variacion 1.835,00

COSTO PRODUC. VENDIDOS 8.329,00

EL GERENTE  EL CONT ADOR

 

Page 53: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 53/56

INGRESOS

Ventas 9.013,48

TOT AL DE INGRESOS 9.013,48

9.013,48 GASTOS

Costo de ventas 8.329,00Gastos de administración 550,00gasto de ventas -

TOT AL DE G ASTOS 8.879,00

UTILIDAD DEL EJERCICIO 134,489.013,48 

EL GERENTE  EL CONT ADOR

 Al 30 noviembre del 2008

EMPRESA DE PRODUCCION "LUMINOSA S.A."

ESTADO DE RESULTADOS

 

Page 54: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 54/56

ACTIVO

 ACTIVO CORRIENTECaja 2.548,16Bancos 14.162,51 Clientes 2.200,00Inventarios 53.291,001% Retención en la Fuente 69,04Total de Activo Corriente 72.270,71 

ACTIVO FIJO

Máquinaria 2.600,00Total de Activo Fijo 2.600,00

TOTAL DE ACTIVO 74.870,71

PASIVO

P ASIVO CORRIENTEProveedores 1.150,001% Retención 0,85 Aportes Indiv.9,35% IESS por Pagar  183,96IV A por Pagar  1.071,42

TOTAL DE PASIVO 2.406,23

CAPITAL

Capital 72.330,00Utilidad del ejercicio 134,48

TOTAL DE CAPITAL 72.464,48

TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 74.870,71

EMPRESA DE PRODUCCION "LUMINOSA S.A."

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30 DE noviembre del 2008

Page 55: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 55/56

Page 56: costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2

5/12/2018 costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/costos-i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2-55a4d46817fe0 56/56