correlación entre la salud física y la salud mental

2
Leidy Laura Martínez Arias – Estudiante de Ing. Informática 1 Justifique la correlación entre la Salud Física y la Salud Mental Existe una gran relación entre la salud física y la salud mental, pero para tratar esta relación hay que saber el concepto de varias cosas… - La OMS (Organización Mundial de la Salud, organismo de la ONU) define la Salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. - La URG (Universidad de Granada) define la Salud Mental como el equilibrio psicológico de la persona. - Asimismo, define también la Salud Física como el óptimo funcionamiento fisiológico del organismo. Como podemos notar, la misma definición de lo que es la Salud, nos dice que hay una relación entre la Salud Física y la Mental, ya que sin estas no podemos tener una buena salud por completo, es decir, sin estas dos no puede haber salud. Desde la década de los ochenta, la importancia del ejercicio físico comienza a tomar relevancia ya que, entre otros diversos factores, la Psicología empieza a investigar las ventajas que se tiene al implementar algunas actividades físicas en el proceso terapéutico, en cómo puede beneficiar a los pacientes en la salud física, mental y social, además de tratamientos de salud, entre otros. Y como resultado encontraron una relación directa entre el ejercicio físico y la salud. Hay que tener mucho en cuenta que la enfermedad mental abarca un rango extenso de enfermedades y sus síntomas, no se limita a los manicomios, no es cosa de “locos”. Según la OMS, hay más de 450 millones de personas con trastornos mentales, y muchas más con problemas mentales. Los niños, jóvenes y adultos de diferentes edades pueden llegar a sufrir una enfermedad mental. Aunque no nos demos cuenta, la Salud Física influye en gran medida en la Salud Mental y viceversa. Si nuestra mente está mal, también nuestro cuerpo lo está. La mala salud mental se asocia asimismo a los cambios sociales rápidos, a las condiciones de trabajo estresantes, a la discriminación de género, a la exclusión social, a los modos de vida poco saludables, a los riesgos de violencia y mala salud física y a las violaciones de los derechos humanos. - OMS Al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. – OMS El Bienestar psicológico que se genera a través de la actividad física es uno de los temas que más interés ha generado en el último tiempo a la comunidad de psicólogos deportivos. – Ps. Daniel Pinochet Valdivieso

Upload: lear

Post on 04-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Trabajo de Filosofía

TRANSCRIPT

  • Leidy Laura Martnez Arias Estudiante de Ing. Informtica 1

    Justifique la correlacin entre la Salud Fsica y la Salud Mental

    Existe una gran relacin entre la salud fsica y la salud mental, pero para tratar esta relacin hayque saber el concepto de varias cosas

    - La OMS (Organizacin Mundial de la Salud, organismo de la ONU) define la Saludcomo un estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no solamente laausencia de afecciones o enfermedades.

    - La URG (Universidad de Granada) define la Salud Mental como el equilibrio psicolgicode la persona.

    - Asimismo, define tambin la Salud Fsica como el ptimo funcionamiento fisiolgicodel organismo.

    Como podemos notar, la misma definicin de lo que es la Salud, nos dice que hay una relacinentre la Salud Fsica y la Mental, ya que sin estas no podemos tener una buena salud porcompleto, es decir, sin estas dos no puede haber salud.

    Desde la dcada de los ochenta, la importancia del ejercicio fsico comienza a tomar relevancia yaque, entre otros diversos factores, la Psicologa empieza a investigar las ventajas que se tiene alimplementar algunas actividades fsicas en el proceso teraputico, en cmo puede beneficiar a lospacientes en la salud fsica, mental y social, adems de tratamientos de salud, entre otros. Y comoresultado encontraron una relacin directa entre el ejercicio fsico y la salud.

    Hay que tener mucho en cuenta que la enfermedad mental abarca un rango extenso deenfermedades y sus sntomas, no se limita a los manicomios, no es cosa de locos. Segn la OMS,hay ms de 450 millones de personas con trastornos mentales, y muchas ms con problemasmentales. Los nios, jvenes y adultos de diferentes edades pueden llegar a sufrir una enfermedadmental.

    Aunque no nos demos cuenta, la Salud Fsica influye en gran medida en la Salud Mental yviceversa. Si nuestra mente est mal, tambin nuestro cuerpo lo est.

    La mala salud mental se asocia asimismo a los cambios sociales rpidos, a lascondiciones de trabajo estresantes, a la discriminacin de gnero, a la exclusinsocial, a los modos de vida poco saludables, a los riesgos de violencia y mala saludfsica y a las violaciones de los derechos humanos. - OMS

    Al menos un 60% de la poblacin mundial no realiza la actividad fsica necesariapara obtener beneficios para la salud. OMS

    El Bienestar psicolgico que se genera a travs de la actividad fsica es uno de lostemas que ms inters ha generado en el ltimo tiempo a la comunidad depsiclogos deportivos. Ps. Daniel Pinochet Valdivieso

  • Leidy Laura Martnez Arias Estudiante de Ing. Informtica 2

    Una de las relaciones entre la Salud Fsica y la Mental es el uso de la fisioterapia en la ayuda contrala depresin. En los estudios realizados por Stuart Biddle y Nanette Mutrie en el 2001 (Psychologyof Physical Activity: Determinants, Well-being, and Interventions), demuestran que las personasque no practican una actividad fsica tienen un riesgo mayor de padecer esta enfermedad mental.

    Muchas personas padecen de estrs, ya sea por el trabajo, los estudios, problemas familiares,entre otros. Por esto se han realizado varios estudios con relacin a este tema y la influencia quepuede tener la actividad fsica. Uno de estos trabajos fue hecho por Dishman y Jackson en el 2000,los resultados demuestran que la ejercitacin aerbica (como natacin, correr o caminar), reduceel nivel de estrs.

    Un ejemplo muy prctico y que se ve en muchas ocasiones en nuestra vida social es el problemacon la ansiedad, pues muchas personas utilizan la comida, el alcohol o las drogas como formas dedesahogarse, esto lleva directamente a una mala salud mental y fsica.

    Las personas obesas pueden utilizar el ejercicio, no slo para tener buena salud corporal, sinotambin mental, ya que al bajar de peso su autoestima y autoconfianza incrementarnconsiderablemente.

    Por ltimo, no est de ms recordar una frase muy popular Mente sana en cuerpo sano.