corazon

27
EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS

Upload: kathe-vallejo

Post on 20-Jul-2015

1.969 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS

EL CORAZÓN DEL SER HUMANOCaracterísticasÓrgano musculosoAutomatismo propioBomba impulsoraTejidos componentes:

El endocardio: tejido epitelial de revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos El miocardio : tejido muscular cardíaco. El pericardio: membrana que envuelve al corazón completamente.

Consta de cavidades y de tabiques que separan las cámaras o cavidades

Aurículas o atrios: como cámaras superiores del corazón, paredes delgadas, de función recibir sangre desde las venas y después pasarlas a los ventrículosExiste antes del nacimiento el Agujero oval y puede provocar cianosis

Ventrículos: cavidades inferiores, más musculosas, de función expulsar sangre por las arterias aorta y pulmonar

CAVIDADES DE CORAZÓN

CAVIDADES CARDIACAS

VÁLVULAS EXISTENTES EN EL CORAZÓNTricúspide3 valvas, se ubica entre AD y VD, impide reflujo de la sangre .Bicúspide o mitral2 valvas, se ubica entre AI y VI. Impide reflujo de sangre El cierre de las válvulas produce los ruidos cardiacos El cierre o funcionamiento defectuoso provoca los soplos cardiacos.

• Estenosis valvular: estrechez de válvulas cardiacas a veces se produce por edad

FUNCIONAMIENTO DE LAS VÁLVULAS CARDIACAS

VÁLVULAS ARTERIALES• También se les denomina

sigmoídeas o semilunares

1) Sigmoídea pulmonar Se ubica en el inicio de la arteria pulmonar. Impide el reflujo de sangre desde la arteria pulmonar al VD.

2) Sigmoídea aórticaSe ubica en el inicio de la arteria aorta. Impide el reflujo de sangre desde la arteria aorta al VI.

VASOS QUE LLEVAN Y SACAN SANGRE DEL CORAZÓN.

Venas llevan sangre al corazón y son:

A. Cavas superior e inferior: conducen sangre desoxigenada desde los tejidos hacia la AD.

B. Pulmonares: conducen sangre oxigenada desde los pulmones hacia la AI. Son las únicas venas con sangre oxigenada

Arterias sacan sangre desde el corazón y las conducen a los órganos y son:

A. Pulmonar: Saca sangre desoxigenada del V-D y la conduce a los pulmones para oxigenar.

B. Aorta: Saca sangre oxigenada del V-I y la conduce a todos los tejidos del cuerpo.

VASOS SANGUÍNEOS EN EL CORAZÓN

AUTOMATISMO CARDIACOConformado el sistema

excitoconductor cardiaco:

1)Nódulo sino auricular o S-A, o marcapasos

2)Nódulo Aurículo ventricular o A-V

3)Haz de Hiss, como red conductora

4)Red de Purkinje como red conductora

UBICACIÓN DEL SISTEMA EXCITOCONDUCTOR CARDIACO

CICLO CARDIACOPeriodo de tiempo que transcurre entre el

inicio de una contracción y la contracción siguiente, dura 0,8 seg.

En el corazón se producen dos tipos de movimientos:

A.Contracción o sístole.B.Relajación o diástole.Se repiten en promedio 70- 72 veces/min.Se regula por acción del SNAS.N. Simpàtico: produce taquicardiaS.N. Parasimpático: produce bradicardia

FASES DEL CICLO CARDIACO

Sistole o expulsión

Abandono de la sangre de las cavidades cardiacas.

Existe una sístole auricular : 0,1 seg

Una sístole ventricular: 0,3 seg.

El movimiento de sístole provoca la apertura de las válvulas: aurículo ventriculares ( sistole auricular) y sigmoídeas ( Sístole ventricular)

SÍSTOLE AURICULAR

Contracción de ambas aurículas.

Se produce cuando existe diástole ventricular.

La sangre fluye hacia los ventrículos (30%), el resto lo hace pasivamente en la diástole general.

Dura 0,1seg. Corresponde a la onda P del ECG.

SISTOLE VENTRICULAR

Se contraen ambos ventrículos, aumenta la presión sanguínea (140 mm Hg = presión sistólica).

Se cierran las válvulas aurícula ventriculares (1º ruido cardiaco).

Se abren las válvulas sigmoideas y la sangre sale del corazón a gran velocidad.

Corresponde a la onda QRS del ECG.Terminada la sístole ventricular, la presión

cae dentro de los ventrículos, la sangre tiende a regresar al corazón y se produce el cierre de las válvulas arteriales (2º ruido cardiaco).

Se inicia la diástole general y corresponde a la onda T del EGC.

DIÁSTOLE CARDIACAMovimiento de relajación muscular

que provoca el llenado de sangre de las cámaras

Al final de ella, se abren las válvulas aurículo-ventriculares y se cierran las sigmoideas o arteriales (2º ruido)

Fluye la sangre hacia el corazón llenando aurículas y ventrículos.

Presión sanguínea baja (diastólica = 80mmHg)

Dura 0,7 seg.

EL ELECTROCARDIOGRAMASerie de ondas donde se

registra la actividad eléctrica del corazón

Periodo de tiempo que transcurre entre el inicio de una contracción y la siguiente, dura 0,8 seg.

Se producen :1) Onda P: sístole auricular.

2) Complejo QRS: Sístole ventricular

3) Onda T: diástole ventricular

RUIDOS CARDIACOSPrimer ruido

Cierre de válvulas aurículo ventriculares

bicúspide o mitral y tricúspide producto de la sístole ventricular

Segundo ruido

Cierre de válvulas sigmoídeas o semilunares producto de la diástole ventricular y provoca la captación de la sangre por los ventrículos.

FRECUENCIA CARDIACA

Número de veces que el corazón late por minuto ( un latido es sístole + diástole.

El promedio es de 70 latidos por minuto

Volumen expulsivo: 70 cc de sangre x sístole

Volumen residual : 60 cc de sangre

Gasto cardiaco : V° expulsivo x frecuencia

CONTROL DEL RIMO CARDIACO: REGULACIÓN DE LA FRECUENCIA CARDIACA

EL RITMO CARDIACO

El ritmo cardiaco normal está regulado por el centro cardiomoderador del bulbo raquídeo.

Su acción se logra a través de la inervación del sistema nervioso autónomo ( SNA).

El sistema nervioso simpático , por acción de la adrenalina provoca taquicardia

El sistema nervioso parasimpático , por acción de la acetilcolina provoca bradicardia

Otras sustancias que alteran el ritmo cardiaco normal son:Hormona adrenalina en estado emocionalHormona TiroxinaVariaciones de la temperatura corporal Acidosis sanguínea

NUTRICIÓN DEL CORAZÓN

La nutrición del corazón se realiza por su propio sistema de irrigación: la circulación coronaria.

Esta circulación está conformada por Arterias, capilares y venas coronarias.

Las coronarias son ramificaciones de la aorta ascendente.

Llevan una gran presión sanguínea y son las más expuestas a los trombos y posibles infartos

Los vasos sanguíneos

MEDICIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL