cooperativa y haware.docx

19
Que es cooperativismo Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas. Los principios cooperativos constituyen las reglas básicas de funcionamiento de estas organizaciones. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es la organización internacional que desde el año 1895 aglutina y promueve el movimiento cooperativo en el mundo. Prototipo de empresa social y solidaria, la cooperativa constituye la forma más genuina de entidad de economía social. MPORTANCIA DE LA EMPRESA COOPERATIVA 1.- Desde el punto de vista individual: Una Cooperativa muy bien organizada resulta de interés para la integración educativa del individuo, ya que este tipo de empresa cumple fines de educación para adultos. Con el estudio de los principios Cooperativos: "Interés Limitado al capital", ''neutralidad política y religiosa" y "estímulo a la educación", la Cooperativa imparte al individuo educación con alto contenido moral y social. 2.- Desde el punto de vista de interés a la Comunidad: Cuanto más desorganizada se encuentre una comunidad, mayor será la necesidad de la Constitución de una Cooperativa. Crea riqueza cuando aprovecha las condiciones existentes en el medio geográfico en que vive la comunidad; conserva la riqueza existente mediante la distribución equitativa de las utilidades o excedentes entre los socios. 3.- Desde el punto de vista del interés Estatal. El Estado fomenta la constitución de Cooperativas mediante la Legislación Cooperativa dicta medidas para regularizar su funcionamiento. Existen algunas Cooperativas que requieren muchas Veces la contribución Financiera o crediticia del Estado o de Entidades de Fomento Agrícola o Industrial. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios , generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta , aunque las experiencias cooperativas se han dado también como parte complementaria de la economía planificada . Su intención es hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa Principios Del cooperativismo

Upload: ana-mendoza

Post on 03-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Que es cooperativismo

Una cooperativa es una asociacin autnoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones econmicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democrticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crdito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas, define una tipologa muy variada de cooperativas.Losprincipios cooperativosconstituyen las reglas bsicas de funcionamiento de estas organizaciones. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es la organizacin internacional que desde el ao 1895 aglutina y promueve el movimiento cooperativo en el mundo. Prototipo de empresa social y solidaria, la cooperativa constituye la forma ms genuina de entidad de economa social.

MPORTANCIA DE LA EMPRESA COOPERATIVA

1.- Desde el punto de vista individual:Una Cooperativa muy bien organizada resulta de inters para la integracin educativa del individuo, ya que este tipo de empresa cumple fines de educacin para adultos.Con el estudio de los principios Cooperativos: "Inters Limitado al capital", ''neutralidad poltica y religiosa" y "estmulo a la educacin", la Cooperativa imparte al individuo educacin con alto contenido moral y social.2.- Desde el punto de vista de inters a la Comunidad:Cuanto ms desorganizada se encuentre una comunidad, mayor ser la necesidad de la Constitucin de una Cooperativa.Crea riqueza cuando aprovecha las condiciones existentes en el medio geogrfico en que vive la comunidad; conserva la riqueza existente mediante la distribucin equitativa de las utilidades o excedentes entre los socios.3.- Desde el punto de vista del inters Estatal.El Estado fomenta la constitucin de Cooperativas mediante la Legislacin Cooperativa dicta medidas para regularizar su funcionamiento.Existen algunas Cooperativas que requieren muchas Veces la contribucin Financiera o crediticia del Estado o de Entidades de Fomento Agrcola o Industrial.

Unacooperativaes unaasociacinautnomadepersonasque se hanunido voluntariamentepara formar unaorganizacindemocrticacuyaadministraciny gestin debe llevarse a cabo de la forma queacuerdenlossocios, generalmente en el contexto de laeconoma de mercadoo laeconoma mixta, aunque las experiencias cooperativas se han dado tambin como parte complementaria de laeconoma planificada. Su intencin es hacer frente a las necesidades y aspiraciones econmicas, sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa

Principios Del cooperativismoLaAlianza Cooperativa Internacional, organizacin creada en el ao1895, revis estos principios en1966y1995, siendo su versin ms actual la que sigue: Libre adhesin: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su admisin a ella cumpliendo ciertas condiciones ya previstas legalmente. Control democrtico: La administracin de las cooperativas las hacen los propios socios, los cuales, reunidos democraticamente en asamblea general, eligen por votacin a quienes van a formar la junta directiva. Gestion de los administradores: Debe sujetarse a lo que manden los estatutos de la cooperativa. Los asociados pueden supervisar la actuacin de los directivos a travs de delegados que integran los distintos organos de administracin. Educacin cooperativa: Las personas asociadas tienen el deber de prepararse social y profesionalmente para desarrolar eficazmente los compromisos asumidos como socios. Inters limitado al capital: Para el funcionamiento de una cooperativa se necesita un capital por que si bien es una empresa sin fines de lucro ninguna empresa funciona sin capital.Se entiende por interes limitado al capital, un interes fijo que no depende de la cantidad mayor o menor de las utilidades. Reparto de excedentes: Los exedentes o sobrantes, provenientes de operaciones realizadas por la asociacin cooperativa pertenecen a los asociados y deben distribuirse de tal manera que se evite ganancias de un asociado en detrimento a otro. Integracin cooperativa: Los participantes de una cooperativa deben estar integrados, lo que quiere decir, que deben componer un todo de sus partes.TIPOS DE COOPERATIVASAunque se hacen diversas clasificaciones de las cooperativas, es usual atender principalmente a la actividad o fin que desempean. Se pueden mencionar a las siguientes: Cooperativa de trabajo asociadoo cooperativa de produccin. Cooperativas socialestambin consideradas como una forma de cooperativas de trabajo. Cooperativa de ahorro y crdito Cooperativa de consumidores y usuarios Cooperativa agraria Cooperativa de servicios: tienen por objeto realizar toda clase de prestaciones, servicios o funciones econmicas, no atribuidas a otras sociedades reguladas por esta Ley, con el fin de facilitar, promover, garantizar, extender o completar la actividad o los resultados de las explotaciones independientes de los socios, o los constituidos por profesionales y artistas que desarrollen su actividad de modo independiente y tengan como objeto la realizacin de servicios y ocupaciones que faciliten la actividad profesional de sus socios. Cooperativa de viviendas: formadas para la consecucin de hogares. Cooperativa de transporte: es un grupo de conductores o chferes, pilotos que deciden trabajar directamente en forma organizada y conjunta para prestar un servicio eficiente a la comunidad, a travs del transporte de personas o cargas. Cooperativa de turismo: cuyo objetivo es realizar turismo, o promoverlo en una zona determinada. Cooperativa de artistas: organizaciones de msicos, poetas, escritores, actores, etc. Cooperativa de artesanos: cooperan para la distribucin y venta de sus trabajos. Cooperativa de enseanza: destinadas a brindar servicios educativos a los socios, sus hijos y/o la comunidad. Cooperativa escolar: las cooperativas escolares son sociedades de alumnos administradas por ellos mismos con el concurso de los maestros con vistas a actividades comunes. Inspirados en un ideal de progreso humano basado en la educacin moral de la sociedad de los pequeos cooperadores por medio de la sociedad y el trabajo de sus miembros. Cooperativa de comercio Cooperativa de suministros Cooperativa farmacutica cooperativa de servicios pblicos: prestan algn servicio til y necesaria para la comunidad, como son la de agua y saneamiento, taxi, telfonos, recoleccin de basura, etc. Cooperativa mixta: son las que combinan a diferentes tipos de cooperativas.

QU DEBO CONOCER PARA CONFORMARME EN COOPERATIVAS?Es muy importante que antes de constituirse, las personas que quieran formarse en cooperativas estn conscientes de que estas asociaciones adems de ser un instrumento de beneficio econmico, son mecanismos de desarrollo social y cultural basados en la doctrina del cooperativismo, cuyo fundamento es la igualdad, equidad y solidaridad entre los miembros de estas asociaciones.Por lo tanto, en una cooperativa todos los asociados son sus propietarios, con igualdad de condiciones, derechos y deberes. La cooperativa, es el sujeto protagnico del desarrollo endgeno, ya que promueve la democracia y la libre participacin de todos sus asociados por igual, cumpliendo con el ideal de esta revolucin Bolivariana a nivel econmico, poltico y social. El tiempo que se lleva conformar una cooperativa, depende del empeo y el tiempo de que dispongan las personas que la estn formando. Sin embargo, la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, en su Captulo II, De la Constitucin determina la formalidad y trmite de la misma. Es vital que los ciudadanos interesados en agruparse en cooperativas se capaciten a nivel educativo, a travs de los talleres de cooperativismos impartidos por la Direccin de Educacin e Investigacin de la Superintendencia Nacional de Cooperativas.La ley permite a cualquier persona o grupo de personas conformar una cooperativa siempre y cuando la actividad desarrollada no est en el marco de las empresas mercantiles. Para conformar una cooperativa es necesario que se agrupen y se renan todas las personas que se han identificado con el proyecto. Asimismo, deben estar dispuestos a trabajar en ella, en su funcionamiento y en su administracin Para empezar a formalizar la cooperativa e iniciarse la puesta en marcha del borrador del proyecto y que determinar la viabilidad de la cooperativa, se sugiere escoger tres (3), cinco (5) o cualquier nmero impar de personas que gocen de ms prestigio y confianza dentro del grupo para conformar el comit promotor que coordinar el plan de accin para formar la cooperativa. La Asamblea Constitutiva es la primera reunin formal en la que se levantar el Acta Constitutiva y que debe contener la siguiente informacin:1. Denominacin, duracin y domicilio.2. Determinacin del Objeto Social.3. Rgimen de responsabilidad: Limitado o Suplementado y sus alcances.4. Condiciones de ingreso de los asociados. Sus derechos y obligaciones. Prdida del carcter de asociado. Suspensiones y exclusiones.5. Formas de organizacin de la cooperativa y normas para su funcionamiento, coordinacin y control. Atribuciones reservadas a la reunin general de asociados o asamblea. Reglamentos internos y competencia para dictarlos.6. Las normas para establecer la representacin legal, judicial y extrajudicial.7. Modalidades y toma de decisiones.8. Formas de organizacin y normas con relacin al trabajo en la cooperativa.9. Formas y maneras de desarrollo de la actividad educativa. Funcionamiento de la o las instancias de coordinacin educativa.10. Rgimen econmico: organizacin de la actividad econmica, mecanismos de capitalizacin y modalidades de instrumentos de aportacin. Aportaciones mnimas por asociado, distribucin de los excedentes y normas para la formacin de reservas y fondos permanentes. Ejercicio econmico.11. Normas sobre la integracin cooperativa.12. Procedimientos para la reforma del estatuto.13. Procedimiento para la transformacin, fusin, escisin, segregacin, disolucin y liquidacin.14. Normas sobre el rgimen disciplinario. En una cooperativa pueden participar todas las personas que se consideren convenientes. Sin embargo, para formarla la Ley exige un mnimo de cinco (5) personas.Los asociados de una cooperativa deben reunir las siguientes condiciones: Motivacin propia y libre de incorporarse a la cooperativa. Ser mayor de 18 aos. En caso contrario, se requiere una autorizacin del representante legal, y el Ministerio de Trabajo, si se tienen ms de 16 aos. Estar en capacidad de recibir los servicios de la cooperativa. Tener la disposicin a participar en las actividades operativas y administrativas de la cooperativa. Aceptar y cumplir los reglamentos y estatutos de la organizacin. Acatar las decisiones debidamente aprobadas por la Asamblea General de asociados

Lacontaminacin Lacontaminacines la alteracin nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introduccin de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, dao o malestar en unecosistema, en el medio fsico o en unser vivo. El contaminante puede ser unasustancia qumica,energa(comosonido,calor, oluz), o inclusogenes. A veces el contaminante es una sustancia extraa, una forma de energa, o una sustancia natural.Es siempre una alteracin negativa del estado natural delmedio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.

Tipos de Contaminacin- Contaminacin del agua- Contaminacin del suelo- Contaminacin del aire- Contaminacin sonora- Contaminacin visual- Contaminacin trmicaContaminacin del aguaEs la alteracin de sus caractersticas naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales (ros, lagos, mares, etc.).Principales causas:- Arrojo de residuos slidos domsticos e industriales.- Descarga de desages domsticos e industriales.- Arrojo de aceites usados.- Derrames de petrleo.Contaminacin del sueloEs el desequilibrio fsico, qumico y biolgico del suelo que afecta negativamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos.Principales Causas:- Arrojo de residuos slidos domsticos e industriales.- Arrojo de aceites usados.- Uso indiscriminado de agroqumicos.- Deforestacin.- Derrames de petrleo.- Relaves mineros (residuos txicos).

Contaminacin del aireConsiste en la presencia en el aire de sustancias que alteran su calidad y afectan a los seres vivos y al medio en general.Principales causas:- Humos de los tubos de escape de los carros.- Humos de las chimeneas de las fbricas.- Quema de basuras.- Polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales, etc.).- Incendios forestales.- Erupciones volcnicas.Contaminacin sonoraConsiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos.Principales causas:- Ruido de los carros, aviones, helicpteros, etc.- Ruido de motores y mquinas industriales.- Ruido de equipos electrgenos.- Msica a alto volumen (polladas, discotecas, etc.).- Explosiones (minera, construccin civil, guerras, etc.).Contaminacin visualEs la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos.

Principales causas:- Exceso de avisos publicitarios e informativos.- Luces y colores intensos- Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.).Contaminacin trmicaConsiste en el constante aumento de la temperatura promedio de la tierra que est produciendo cambios en el clima, inundaciones, sequas, etc.Principales causas:- Generacin de gases efecto invernadero (CO , CH , CFC, etc.).- Calor emitido por focos y fluorescentes.- Calor emitido por motores de combustin interna.- Calor emitido por fundiciones.

bolaEl bola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrgica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpanc), causada por elvirus delbola, que se describi por primera vez en el ao 1976 por elDr. David Finkes, cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrgica en Zaire y Sudn. El nombre del virus se debe al ro bola, geogrficamente ubicado enZaire.

Datos y cifras El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homnima (antes conocida como fiebre hemorrgica del Ebola). Los brotes de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90%. Los brotes de EVE se producen principalmente en aldeas remotas de frica central y occidental, cerca de la selva tropical. El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisin de persona a persona. Se considera que los huspedes naturales del virus son los murcilagos frugvoros de la familia Pteropodidae. No hay tratamiento especfico ni vacuna para las personas ni los animales.

El virus del Ebola causa en el ser humano la EVE, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%.El virus se detect por vez primera en 1976 en dos brotes simultneos ocurridos en Nzara (Sudn) y Yambuku (Repblica Democrtica del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos est situada cerca del ro Ebola, que da nombre al virus.Qu es el hardware?Elhardwarees la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura fsica.La pantalla, el teclado, la torre y el ratn hacen parte delhardwarede tu equipo.

Cul es el software?Estos son los programas informticos que hacen posible la realizacin de tareas especficas dentro de un computador. Por ejemplo, losprogramas comoWord,ExcelyPowerPoint;los navegadores web, los juegos,los sistemas operativos, etc.

Lasmemorias RAMtambin puede almacenar ciertos programas vitales para el funcionamiento de la computadora. Sin embargo en las RAM el usuario puede almacenar la informacin, modificarla o borrarla. La capacidad de la RAM afecta la forma en que se ejecutan los programas y la cantidad de datos que pueden procesarse. Cuanto ms fcil de usar sea un programa, tanta ms RAM se necesitar generalmente.

Procesador.En gran medida, la potencia del PC reside en este elemento que define muchos parmetros de la potencia de todo el ordenador, de l depender la capacidad y velocidad de proceso, transferencia y gestin de forma exclusiva en la mquina. Smil biolgico humano: Cerebro, ya que en este se realiza la interaccin y gestin de cada uno de los rganos humanos.

Launidad central de procesamiento(CPU), es elhardwaredentro de uncomputadoru otros dispositivos programables, que interpreta lasinstruccionesde unprograma de ordenadormediante la realizacin de las operaciones bsicas aritmticas, lgicas y de entrada/salida del sistema

Dispositivos de entrada:Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la informacin en seales elctricas que se almacenan en la memoria central.

Los dispositivos de salida son aquellos que reciben informacin de la computadora, su funcin es eminentemente receptora y por ende estn imposibilitados para enviar informacin. Entre los dispositivos de salida ms conocidos estn: la impresora (matriz, cadena, margarita, lser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magntica o de discos magnticos y la pantalla o monitor.

Qu es un PenDrive?

Un PenDrive, es una unidad extrable de almacenamiento que se puede insertar en la ranura USB de un PC y se utiliza para guardar documento de texto, msica, video, fotos, entre otros.

Lacomputadora(delingls:computer; y este dellatn:computare, 'calcular'), tambin denominadacomputadoruordenador(delfrancs:ordinateur; y este del latn:ordinator), es unamquina electrnicaque recibe y procesadatospara convertirlos en informacin conveniente y til. Una computadora est formada, fsicamente, por numerososcircuitos integradosy otros muchos componentes de apoyo, extensin y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de unprograma.

WiFi, tambin conocido comoWi-Fi, es una marca comercial deWi-Fi Alliance(unaorganizacinque adopta y certifica los equipos que cumplen con losestndares 802.11de las redes inalmbricas de rea local). La Wi-Fi Alliance fue conocida comoWECA(Wireless Ethernet Compatibility Alliance) hasta2003.

El antivirus es un programa queayuda a proteger su computadora contra la mayora de losvirus, worms, troyanos y otros invasores indeseadosque puedan infectar su ordenador.