convocatoria investigaciones universitarias

11
II CO EDU El Comit Bajas de Institucio como inv las norm N A. Parti 1. Po In 2. Po es ac Es 3. S B. Cara 4. D 5. La an co 6. En a 1 El Comité Beni, Gobi Carrera de Mayor de S Sociedad d Sucre; Soc Naval, Cen Pando, Soc 2 No se ace NGRESO UCATIVA BAJ Riberalta, CO é Organizad Bolivia, con ones de Edu vestigadores as señalada NORMAS icipación c odrán partic nstituciones odrán parti studiantes cadémicos stado Plurin e permitirá cterísticas eben ser inv as investiga nexos 1 y onfiabilidad n caso de v lo estipulad é Organizador erno Autónom Ciencias de la San Andrés, In de Geografía, ciedad Geográf ntro Cultural A ciedad de Escri eptarán egresa DE HIST A Y MILIT JAS DE BO , 2 – 5 de a ONVOCA UNIVER dor 1 del II C n el fin de p ucación Supe s junior en as a continu PARA LA omo inves cipar como de Educaci icipar indiv universitar del nivel lic nacional de B la participac s de las inv vestigacione aciones deb 2), precau de fuentes erificarse pl do en la Ley está conforma mo Municipal d a Educación de stituto de Inve Historia y Est fica y de Histo Amazónico “Ba tores de Ribera dos. TORIA RE TAR DE TI OLIVIA gosto de 20 ATORIA RSITARI Congreso de promover la erior convoc el menciona ación. A PRESEN tigadores j autores de ón Superior idualmente ios o nor cenciatura Bolivia 2 . ción con un vestigacion es inéditas. berán apeg telando la utilizadas. lagio, el aut y Nº 1322 de ado por las sig e Riberalta, M e la Universida estigaciones H tudios Geopolí oria del Beni; arranca Colora alta. LIGIOSA IERRAS 014 A INVE IAS/NO e Historia R investigació ca a las y lo ado evento, NTACIÓN junior investigacio r. o por eq malistas in de alguna máximo de es arse a los pertinencia tor o los aut e Derecho d guientes instit Metanoia Educa ad Mayor de Sa istóricas, Instit ticos de Coch Centro Cultur ada”, Delegació A, ESTIGAC ORMALIS Religiosa, Ed ón histórica os estudiant , a enviar su N DE INVE ones las y l uipos de t nscritos en Institución e dos trabaj ejes temá a temática, tores será(n de autor, de uciones: Gobie ación Virtual, an Andrés, Ca tuto de Invest abamba; Soci al Boliviano Ja ón Jurisdiccion CIONES STAS ducativa y M entre los es tes interesad us propuest ESTIGACI os estudian tres integra n uno de de Educac os. áticos del C la rigurosi n) sancionad el 13 de abri erno Autónom Comisión Epis rrera de Histo tigaciones Educ edad Geográf aponés - Riber nal de Educac Militar de Ti studiantes d dos en part tas de acue IONES ntes regulare antes, las y los progr ión Superio Congreso (v dad de dat do(s) de acu il de 1992. o Departamen scopal de Educ ria de la Unive cativas, Fe y A ica y de Histo ralta, Primer D ción del Vicaria 1 ierras de las icipar rdo a es de y los ramas or del véase tos y uerdo ntal del cación, ersidad Alegría, oria de Distrito ato de

Upload: 2tierrasbajasdebolivia

Post on 30-Jun-2015

82 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Congreso

TRANSCRIPT

Page 1: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

El ComitBajas de Instituciocomo invlas norm

N A. Parti

1. PoIn

2. PoesacEs

3. S

B. Cara

4. D

5. Laanco

6. Ena

1 El ComitéBeni, GobiCarrera de Mayor de SSociedad dSucre; SocNaval, CenPando, Soc2 No se ace

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

CO

é Organizad Bolivia, conones de Eduvestigadoresas señalada

NORMAS

icipación c

odrán particnstituciones

odrán partistudiantes cadémicos stado Plurin

e permitirá

cterísticas

eben ser inv

as investiganexos 1 y onfiabilidad

n caso de v lo estipulad

é Organizador erno Autónom Ciencias de laSan Andrés, Inde Geografía, ciedad Geográfntro Cultural Aciedad de Escrieptarán egresa

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

ONVOCAUNIVER

dor1 del II Cn el fin de pucación Supes junior en as a continu

PARA LA

omo inves

cipar como de Educaci

icipar indivuniversitar

del nivel licnacional de B

la participac

s de las inv

vestigacione

aciones deb2), precau

de fuentes

erificarse pldo en la Ley

está conforma

mo Municipal da Educación destituto de InveHistoria y Estfica y de HistoAmazónico “Batores de Riberados.

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

ATORIA RSITARI

Congreso depromover la erior convocel mencionaación.

A PRESEN

tigadores j

autores de ón Superior

idualmente ios o norcenciatura Bolivia2.

ción con un

vestigacion

es inéditas.

berán apegtelando la utilizadas.

lagio, el auty Nº 1322 de

ado por las sige Riberalta, Me la Universidaestigaciones Htudios Geopolíoria del Beni; arranca Coloraalta.

LIGIOSAIERRAS

014

A INVEIAS/NO

e Historia R investigacióca a las y loado evento,

NTACIÓN

junior

investigacior.

o por eqmalistas inde alguna

máximo de

es

arse a los pertinencia

tor o los aute Derecho d

guientes institMetanoia Educaad Mayor de Saistóricas, Institticos de CochCentro Cultur

ada”, Delegació

A,

ESTIGACORMALIS

Religiosa, Edón histórica os estudiant, a enviar su

N DE INVE

ones las y l

uipos de tnscritos enInstitución

e dos trabaj

ejes temáa temática,

tores será(nde autor, de

uciones: Gobieación Virtual, an Andrés, Catuto de Investabamba; Soci

ral Boliviano Jaón Jurisdiccion

CIONES STAS

ducativa y M entre los estes interesadus propuest

ESTIGACI

os estudian

tres integran uno de

de Educac

os.

áticos del C la rigurosi

n) sancionadel 13 de abri

erno AutónomComisión Episrrera de Histotigaciones Educedad Geográfaponés - Ribernal de Educac

Militar de Tistudiantes ddos en parttas de acue

IONES

ntes regulare

antes, las ylos progr

ión Superio

Congreso (vdad de dat

do(s) de acuil de 1992.

o Departamenscopal de Educria de la Univecativas, Fe y Aica y de Historalta, Primer Dción del Vicaria

1

ierras de las icipar rdo a

es de

y los ramas or del

véase tos y

uerdo

ntal del cación, ersidad Alegría, oria de Distrito ato de

Page 2: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

C. Estru 7. La

D. Form

8. TícoR

9. Acope

10. Rle3)

11. Exmreenpu

12. Idle

13. Sesla

14. CbrelprMau

15. Cap(A

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

uctura del

as investiga

Introopera

Marco Marco Concl

mato del do

ítulo y subtíon tipo de leoman, 12 p

utor(es): Eonsignarse ertenecen y

esumen redetra Times N).

xtensión y fmínima de 6eferencias bn una carillaunto). Los m

dioma: El dengua se pre

ímbolos y stándar. Cuas ilustracion

uadros, figureve título dl texto. Loresentados

Mapa 1). Lasuto-explicat

itas textualpellido/s deAutor, 2005

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

documento

ciones debe

ducción (Pcionalizacióo teórico o práctico lusiones

ocumento

ítulos: El títetra Times Nuntos, prece

En el marlos nombre

y ciudad.

ducido (abstNew Roman

forma de pr0 páginas y

bibliográficasa, con tipo dmárgenes se

ocumento eesentará en

abreviaturaando se usenes, deberá

uras, mapadel mismo, ss dibujos por separads tablas (Ejtivas y debe

les: Las citel autor de ;18).

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

o

erán estar o

Problema den de variab

(Resultado

ulo de la invNew Romanedidos por n

rgen dereches y apellid

tract). Tendn, 11 puntos

resentacióny una máxims), siendo pde letra Timerán de 2.5

empleará el cursiva.

as: Deberá en símbolos identificarla

as y tablasserá presen(Ej: Fig. 1do, numerad: Tabla 1) pen compleme

tas textualedicho texto

LIGIOSAIERRAS

014

organizadas

e investigacles, diseño

de la invest

vestigación n, 14 puntosnúmeros ará

ho del doos de los i

rá una extes, espaciado

: Las investma de 100 presentados

mes New Rom cm. en toda

idioma cas

emplearses, flechas, nas y explica

: Cada cuantado por se1) facilitarádos y estaráproveerán uentar, no du

es, entrecomo, año de p

A,

en los sigui

ción, delimitmetodológic

tigación)

deberá estas. Los subtítábigos (p. e

cumento, investigador

ensión máximo sencillo, f

tigaciones d(incluyendo

s en hojas mán Nº 11,as sus parte

stellano. To

e solamenteúmeros o le

arlas clarame

adro (Ej: Ceparado, nun un breveán referidosun breve títuplicar el te

milladas, irápublicación y

ientes bloqu

tación, objeco).

ar en mayústulos deben e.: 1. Introd

debajo delres, la inst

ma de 300 formato Wo

eberán teneo cuadros, fde tamaño , con interlines.

da cita o ex

e símbolos etras para sente.

uadro 1) pmerado y ee título de en el textoulo de la mxto.

án seguidasy página. E

ues:

etivos, hipó

sculas, cent ir en Times

ducción).

l título, deitución a la

palabras, tipord (véase a

er una extefiguras, ma carta, impneado senci

xpresión en

y abreviaseñalar part

proporcionarstará referid

el mismo, so. Los mapasmisma, debe

s de parénEjemplo: “T

2

tesis,

trado, s New

eberá a que

po de anexo

nsión pas y resos llo (1

n otra

aturas es de

rá un do en serán s (Ej:

en ser

tesis, Texto”

Page 3: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

16. N

cosiN

17. RRsi

E. Rem

18. Lasi

19. D

20. El

21. Es

cola

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

otas: Las orresponda tuadas a piew Roman,

eferencias: eferencias guiendo las

isión de do

as investigguientes do

Carta Carta

invest Ficha Curric 1 copi Sopor

e faltar algu

l sobre se ro

Señores Carrera deEdificio MoLa Paz – B

sta convocaomo límite da siguiente d

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

llamadas dy antes de

ie de página 9 puntos, i

Las referenbibliográfica

s normas AP

ocumentos

aciones deocumentos:

de aval firm del o lotigación. de autor(es

culum Vitae ia impresa drte digital de

uno de estos

otulará con

e Historia - Uontes, Av. 6 olivia

atoria entrade recepcióndirección. No

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

de nota seel signo de a y se numnterlineado

ncias se preas, se pre

PA.

s

eberán ser

mada por la os investiga

s) debidame del o los invde la investie la investig

s requisitos

la siguiente

UMSA de agosto N

Ref: ReligiBolivi

rá en vigorn las 15:00o se recibirá

LIGIOSAIERRAS

014

e colocarán puntuaciónerarán cons sencillo.

esentarán aesentarán o

remitidas

máxima auadores, de

ente llenadovestigadoreigación. ación, en fo

, la investig

e leyenda:

Nº 2080, Pis

INVESTIGAiosa, Educaia

r a partir d0 horas delán trabajos

A,

n en supern si lo hubsecutivamen

al final del dordenadas

en sobre

toridad de lebidamente

o (véase anees (véase an

ormato Wor

gación prese

so 1

ACIONES, ativa y Mi

e la fecha día vierneposteriores

ríndice y eiere. Las nnte. Se utili

documento alfabéticam

cerrado

la institución firmada,

exo 4). nexo 5).

d.

entada no se

II Congreilitar de Ti

de su publes 30 de m a esta fech

en el lugarotas aparecizará letra T

bajo el epímente por

conteniendo

n. presentand

erá consider

eso de Hisierras Baja

icación y temayo del 20ha.

3

r que cerán Times

ígrafe autor

o los

do la

rada.

storia as de

endrá 014 a

Page 4: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

F. Selec 22. To

poac

23. La

24. Lala

G. Pres 25. La

acdeop

26. ElC

27. Lam

28. Lo

29. Nim

H. Prem

30. To

31. S

3 La ComiNacional, UniversidadGobierno A

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

cción de in

odas las invor la Comicadémica y

a decisión d

a Comisión as investigac

entación d

as investigcuerdo a laefinido porportunamen

l o los inveongreso ant

a sustentacminutos.

os investiga

i la Cervecemplique la p

miación

odas las inv

e otorgarán1° lug2° lug3° lug

sión CientíficaInstituto de Ind Mayor de Sa

Autónomo Muni

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

nvestigacio

vestigacionesión Científ requisitos e

e la Comisió

Científica cociones hasta

de las inves

aciones seas temáticasr el Gobinte a cada in

estigadores tes del 20 d

ción de la

dores tendr

ería Bolivianarticipación

vestigacione

tres premioar: Bs. 3.00ar: Bs. 2.00ar: Bs. 1.00

a está integranvestigaciones an Andrés, Caricipal de Ribera

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

ones

es presentafica3, con eesperados.

ón Científica

omunicará, a el 8 de ju

stigaciones

leccionadass relacionaderno Autónvestigador

seleccionadde junio de

investigació

rán a dispos

na Nacional de los inve

s selecciona

os: 00.00. 00.00. 00.00.

da por acadé Educativas, Inrrera de Ciencalta.

LIGIOSAIERRAS

014

adas serán el fin de d

a será inape

vía correo nio de 201

s

serán prodas. El luganomo Mun o equipo in

os deberá(e 2014.

ón ante Tr

sición compu

ni el Comitestigadores e

adas recibirá

micos/investignstituto de Invias de la Educ

A,

sometidas determinar

elable.

electrónico,14.

ogramadas ar y orden nicipal de nvestigador.

n) estar de

ribunal no

utadora y da

té Organizaen este eve

án un diplom

adores designestigaciones H

cación de la Un

a una evalsi cumplen

, la aceptac

para su de las presRiberalta

.

ebidamente

deberá sob

atadisplay.

dor cubriráento.

ma.

nados por la Históricas, Carrniversidad May

luación/selen con la ca

ión o rechaz

presentaciósentaciones

y comun

inscrito(s)

brepasar lo

n los gastos

Cervecería Borera de Historiayor de San An

4

ección alidad

zo de

n de será icado

en el

os 30

s que

oliviana a de la ndrés y

Page 5: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

I. Publ

32. ToC

J. Infor

Para

Eb

Dr

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

icación

odas las inongreso en

rmes

mayores inf

Metanoia

Gobierno

Carrera d

Carrera d

Sociedaddubra20

Sociedad7744669

Academimauro_o

EJES TEM

SubEvangelizacibajas

Dimensionesreligioso

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

nvestigacion formato dig

formes, com

a Educación

o Autónomo

de Ciencias

de Historia –

d Geográ[email protected]

d de Geogra96; gastonco

a Boliviana ortiz@hotma

MÁTICOS P

bárea ión de tierr

s del hec

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

nes selecciogital.

municarse a

Virtual: (59

Municipal d

de la Educa

– UMSA: (5

a y de Histcom

afía, Historiornejo996@

de Historia ail.com

AnPARA LA R

ÁREA: H

ras Religionconcilioliberadométodoresultadpor loscatolicisrenovacconfere

cho Magia, religiónética ereligióncatolicisprotesta

LIGIOSAIERRAS

014

onadas ser

los teléfono

91) (2) 2234

de Riberalta

ación – UMS

91) (2) 244

toria de Su

a y [email protected]

Militar – Fil

nexo Nº 1 EALIZACIÓ

HISTORIA R

nes indígenaos provinciaora"; etapas os de evangedos de la evs indígenas; smo; catolción pastoraencias del epi

ciencia y r e iglesia; sa

en el estudio; éticas relismo latinoaante, las nue

A,

rán publica

os y correos

4419; meta

: (591) (3)

SA: (591) (2

43937

ucre: (591)

os Geopolíti

ial Cochaba

ÓN DE INV

RELIGIOSATemát

s; modelos ales; evan de la evangelización y foangelización impacto delicismo y al a partir scopado.

religión; religacerdotes y co de la religgiosas y étimericano, revas éticas y

adas en las

s siguientes

anoia-ev@

8522764.

2) 2440244

4 – 64614

cos de Coc

amba: (591)

ESTIGACIO

A ticas de evangelizgelización

gelización segormas de res y apropiacióe la Indepen

movimientode los 50

gión y mito;chamanes; lagión; expericas seculare

religión y py sus religion

s Memorias

:

hotmail.co

423; 75775

habamba: (

) 4 – 45342

ONES

zación; sínod"inculturadagún las regioistencia indígón del catolicndencia sobros migratoe influjo de

; religión y a experienciaencia religio

es; las éticaspolítica; la nes a los dist

5

s del

m

5163;

(591)

91;

dos y " y ones; gena; cismo re el orios; e las

rito; a y la osa y s del ética

tintos

Page 6: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

Rc

Lsre

EEv

E

E

E

E

GIGG

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

Religión y comunicació

Las simbólicas religiones etnicidades

SubEducación pEducación evirreinal

Educación e

Experiencias

Enseñanza d

Educación d

SubGuerra IndependenGuerra del PGuerra del A

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

medios ón de masas

dimensionde y

bárea re virreinal en el perio

n la Repúbl

s educativas

de la historia

e Género

bárea de

cia Pacífico Acre

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

evangede

s Religiónradio, Transfomediosconstrulos med

nes las las

Ritos represeCurandsimbólicconfesionacionaliturgia y religreligiosMagia y

ÁREA: H

Educaciodo Relacio

educaciMétodoEducacialfabeti

ica EducacitécnicaFormacEducaciPolíticaseducaci

s Empreneducati

a DidácticeducatiEstrategy la muEducacide conaporte

ÁREA:

la ParticipbatallasParticipTratadoAyacuc

LIGIOSAIERRAS

014

lismos y relign y medios deInternet, etc

ormaciones d. La religión

ucción de legidios. y rituales.

entaciones. eros y espco. Los símonales. Los ales y las p oficial. Fiestgiosidad popidad populary religiosidad

HISTORIA E

ión entre los nes entre ión; Teatro s educativoión de la ización. ión formal; E; Educación

ción permanión a distas educativasión; Educacióndimientos vos; Servicioca de la Histvos; Contegias metodol

ulticulturalidaión de la mu

nflicto bélico;a la educació

HISTORIA

pación de la s; Gestas libepación de la pos de Madridho; Puerto A

A,

giones para-ce comunicacic. Relacionese la celebrac mediatizadaitimidades re

Mitos. SiReligión e

pecialistas rebolos de la sistemas m

propuestas rtas y ritualespular. Formr. Hermanda popular.

EDUCATIVATemát

pueblos indígreligión y ereligioso; L

os; Universidmujer; Art

Educación altn especial; nente; Eduancia; Curris; Legislaciónón superior neducativos;

os educativosoria; Abordajenidos y lógicas. Abord.

ujer; Cambio ; Personalidaón;

A MILITAR Temát

población dertarias; Perspoblación de td, San IldefAlonzo; Prime

cristianas. ión. Servicioss entre cultción religiosa a. Función deeligiosas. Rel

imbolismo e ideologíaeligiosos. El etnicidad y

multiétnicos. religiosas. Lis religiosos. I

mas urbanasades, romerí

A ticas genas de tiereducación; Literatura redades; Edutes y Oficio

ternativa y poEducación

cación técnculum; Formn educativa;o universitar Programass; je de la Histtemáticas

rdaje de la te

de roles durades de Tie

ticas de tierras basonalidades. tierras bajas;fonso y Badaera campaña

s religiosos eto y espectá por efecto de la imagen igión y contr

y sistemasa. Chamani interaccion

y las identidLas identid

turgia populIdentidad, cus y ruralesías y santua

rras bajas. Evangelizacióligiosa-educacación indígos; Métodos

opular; Educade la m

nica alternamación doce Economía d

ria; s y proye

oria en los tede enseña

emática de gé

rante los pererras Bajas

ajas; Combat

; Personalidaajoz; Tratad

a; El papel d

6

n TV, áculo. de los en la

rol de

de ismo. nismo dades dades lar y ultura s de arios.

ón y ativa; gena; s de

ación mujer; ativa; ente; de la

ectos

extos anza; énero

iodos y su

tes y

des. o de e los

Page 7: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

G

G

S

O

D

D

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

Guerra del C

Guerrillas

Sanidad Mili

Otras Guerr

Delimitación

Delimitación

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

Chaco

tar

as

DELIMIT

n temporal

n geográfica

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

veteranCombatAlonzo;Batalla Puerto Bolivianguerra.Lagunade BoqCorraleGrandeCañadaVilla Mguerra;GuerrillAntecedinteligeRangerGuerrillBaracoaPersonaParticipenfermbélicos;Guerra contra A

AnTACIÓN TE

Las inprevirr2000.

Las inhechosúnicamabarca Dep Dep

SorApoBlaCar

Depde:Villa

DepSanWaBueRob

LIGIOSAIERRAS

014

nos cubanostes de Pap; Segunda ca de Bahía; CoRico; Trata

na”; Econom Pitiuantuta;

querón; Batas, Toledo, Al, Pozo Favor

a Strongest, Contes e Inga Arte y música de Ñadentes de Cncia; Desars; Desenlacea de Teopona; Desarrollo alidades pación del sería, odonto; Aplicación d contra el BrArgentina

nexo Nº 2 EMPORAL Y

nvestigacionreinal, virre

nvestigacions, acontecimmente en Tan: partamentos partamento rata, Guanayolo, Pelechucncos, La ranavi. partamento Villa Tunararroel. partamento dnta Cruz, Cornes, San Igena Vista, Sboré, Portac

A,

s a favor pirí, Cajueiroampaña; El rolumna Porvedo de Petro

mía de la gu

; Captura deallas de Nanihuatá, Gond

rito, Campo VCarandaití, Aavi; Tratado ca de la guerncahuazú:

Congo y Saltrollo de la

e de la guerrilnte: El rol de y desenlace

sector médicología, laborade medicina nrasil (Invasió

Y GEOGRÁF

nes podráinal y en e

nes deberámientos o

Tierras Baj

de Pando y Bde La Paz.-, Tacacoma, co, ChulumaAsunta, Ix

de Cochabami, Totora, Po

de Santa Cruotoca, Ayacunacio de Vel

San Carlos, chuelo, San

de Brasil; o, Amapá, rol de The Benir; Combatopolis; Papeluerra; Arte

e fortines Parnawa, Platandra, Fortín RoVía, MagariñoAlgodonal, El de Límites;rra; Personal

Entrenamieta; el ELN; guerrilla; P

lla. e Cuba; El e de la guerril

co; práctica atorios durannatural; Persoón de la Chi

FICA

n abarcar el republican

án estar eexperienciaas de Boli

Beni.- Todo e- Abarca los Tipuani, Qui

ani, Irupana,iamas, San

mba.- Abarcojo, Pocona,

uz.- Abarca loucho, La Guasco, San MiYapacaní, S

nta Rosa,

PersonalidaRiosinho, P

Bolivian Sindite de Costa Rl de la “Army música d

raguayos; Banillos, Fernánojas Silva, Caos, Cañada TCarmen, Ibib Economía didades. nto en CLos sistema

Plan Cynthia

entrenamientla.

de la medinte los confonalidades quitanía); Gu

los perino hasta el

enmarcadasas desarrollivia, las cu

el departamens municipiosabaya, Comb Yanacahi,

n Buenaven

ca los munic Chimoré, Pu

os municipiosuardia, El Toiguel, San RaSan José, Pa

Montero,

7

ades; uerto cate;

Rica y mada de la

atalla ndez, ampo arija, bobo, de la

Cuba; as de ; los

to en

icina, flictos

uerra

odos año

s en adas uales

nto. s de: baya, Palos

ntura,

cipios uerto

s de: orno, afael, ailón, Gral.

Page 8: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

Número (no cubrir eTítulo de AbstractDescriba

Palabrastrabajo (

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

FOR

de recepcióesta apartado)e la invest

t su trabajo

s clave/Keno más):

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

RMULARIO

n: ) igación:

en no meno

ey words:

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

SaaSanGuaCab

DepVillaVilla

DepCar

An PARA LA P

os de 150 pa

Por favor,

LIGIOSAIERRAS

014

avedra, Minen Matías, Puearayos, Urubbezas, Cuevopartamento da Monteaguda de Huacayapartamento raparí, Villa M

nexo Nº 3 PRESENTAC

alabras y en

proporcione

A,

eros, Conceperto Suarez, bichá, El Pu

o, Gutiérrez, Cde Chuquisacdo, San Pabloa, Macharetí.de Tarija.-

Montes, Entre

CIÓN DE A

n no más de

e 5 palabra

ción, San JaPuerto Quijauente, LaguCamiri, Boyuca.- Abarca loo de Huacar Abarca los

e Ríos, Yacuib

ABSTRACTS

Estado (no cubrir es

e 300.

as clave que

avier, San Jurro, Ascensiónillas, Charaibe. os municipioseta, Muyupa

s municipios ba.

S

sta apartado)

e identifiqu

8

ulián, ón de agua,

s de: mpa,

de:

en el

Page 9: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

Número (no cubrir eEje temáTítulo de Primer aApellidos Institució Dirección TeléfonoE-mail: SegundoApellidos Institució Dirección TeléfonoE-mail: Tercer aApellidos Institució Dirección TeléfonoE-mail:

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

de recepcióesta apartado)ático: e la invest

autor: s:

ón de Educa

n completa:

:

o autor: s:

ón de Educa

n completa:

:

autor: s:

ón de Educa

n completa:

:

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

F

n: )

igación:

ación Superi

ación Superi

ación Superi

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

AnFICHA DE A

or: (p.e: Univ

or: (p.e: Univ

or: (p.e: Univ

LIGIOSAIERRAS

014

nexo Nº 4 AUTOR O A

Nombr

versidad, Facul

Fax

Nombr

versidad, Facul

Fax

Nombr

versidad, Facul

Fax

A,

AUTORES

Estado (no cubrir esta

re:

ltad, Carrera)

x:

re:

ltad, Carrera)

x:

re:

ltad, Carrera)

x:

a apartado)

9

Page 10: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

I. D

Ape

Fecha de

II. FO

A. FoConiv

Insti

B. O

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

FOR

DATOS DE I

ellido Pate

e nacimiento

Dirección pe

ORMACIÓN

ormación Uomplete la infovel de licenciat

tución, lugar

Otros estud

Institución,

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

RMATO PAR(Llene

IDENTIFICA

erno

Lugar d

ermanente

N ACADÉMI

Universitarormación cometura.

y país

ios

lugar y país

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

AnRA LA PRESun formulario

ACIÓN

Apelli

de nacimiento

DoTeCeCo

ICA

ria/Normaenzando con l

AsistiDesde

HOJ

LIGIOSAIERRAS

014

nexo Nº 5 SENTACIÓNdistinto por ca

ido Matern

o Na

ocumento de Iléfono Fijo lular rreo electrón

lista los estudios m

ió GHasta

AsistióDesde

JA DE VIDA

A,

N DE HOJAada autor del tr

no

acionalidad

Identidad

nico

más recientes y

Grado actual

ó Hasta

A

AS DE VIDArabajo)

Nom

y culminando

Esfera pr

Certificadobt

Insertdigitalugar.cm.

A

mbres

Sexo

con los estudi

rincipal del es

dos y diplomatenidos

te su fotogl actual en . Tamaño 4

10

ios del

studio

as

grafía este x 4

Page 11: Convocatoria investigaciones universitarias

II COEDU

III. P

IV. D

Fecha: Firma:

NGRESO UCATIVA

BAJ

Riberalta,

UBLICACIO

DISTINCION

Inst

DE HISTA Y MILITJAS DE BO

, 2 – 5 de a

ONES

Título

NES

itución

TORIA RETAR DE TIOLIVIA

gosto de 20

LIGIOSAIERRAS

014

F

A,

Fecha N

Distinció

Número de páy/o

ón

áginas, edito medio

Año

11

rial

o