convenios para evitar la doble …“n de ep: ejemplos que grafican la problemÁtica caso 1 hechos:...

41
CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE FERNANDO ZUZUNAGA agosto 2009

Upload: haque

Post on 03-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓNESTABLECIMIENTO PERMANENTE

FERNANDO ZUZUNAGAagosto 2009

Page 2: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

ÍNDICE

• INTRODUCCIÓN⁻ 10 temas más relevantes en Tributación Internacional de los 

últimos 50 años

• DEFINICIÓN DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE⁻ Ejemplos que grafican la problemática

⁻ Evolución del concepto en OECD y su comparación con ONU y CDI’s peruanos

• EFECTOS  DE  LOS  NUEVOS  COMENTARIOS  OECD  EN MATERIA  DE  SERVICIOS  TEMPORALES:  ¿CRITERIO INTERPRETATIVO  PARA  LOS  CDI’S PERUANOS PRESENTES Y FUTUROS?

2

Page 3: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

INTRODUCCIÓN

• GLOBALIZACIÓN Y TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL

• “TOP  10” LOGROS  EN MATERIA DE  CDI’S EN  LOS ÚLTIMOS  50 AÑOS1. Concepto de Beneficiario Efectivo

2. Primera provisión de Limitación de Beneficios (USA)

3. Reporte OECD sobre sociedad de personas

4. 1ª edición en inglés del Tratado de Klaus Vogel

5. Inicio de los trabajos de OECD sobre atribución de utilidades a EP’s

6. Guías sobre Precios de Transferencia

7. Convención de Arbitraje de la Comunidad Europea 

8. Modelo de CDI de la ONU

9. Obligatoriedad de la Convención de Viena

10. El desarrollo del parágrafo 2 del artículo 3 sobre definición de conceptos

3Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

Page 4: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 1

HECHOS:

• Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato 

por el cual Mainco se compromete a prestar  servicios de “catering”

en  las  instalaciones  (plataforma  petrolera)  de Oilco ubicadas  en  el 

Estado F (donde los trabajadores de Mainco permanecerán y tendrán 

acceso exclusivo al comedor)

• Mainco subcontrata a Subcontratista, una empresa  independiente y 

residente del Estado F, para que efectúe  los  servicios. Mainco sigue 

siendo responsable ante Oilco por la prestación del servicios

• Mainco no tiene oficinas en el Estado F. El convenio suscrito entre F y 

R es idéntico al modelo OCDE

4Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

Page 5: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

MAINCO

SUBCONTRATISTA

OILCO

Estado R

Estado F

Contrato por serviciosEntre MAINCO y OILCO

Subcontratación a SUBCONTRATISTA

Empleados

5Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 1

Page 6: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

• ¿Hay un lugar a disposición de Mainco?

Sí, la cocina de uso exclusivo

• ¿El lugar es fijo?

Sí,  el  lugar  está en  un  punto  geográfico  determinado  y 

hay  un  grado  suficiente  de  prestación  de  servicios 

constante

• ¿Mainco presta servicios a través de ese lugar?

Sí, aunque no  tiene empleados, presta servicios a  través 

del subcontratista

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 1: POSICIÓN 1

6Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

Page 7: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

• El  servicio que presta Mainco es organizar  la prestación 

de servicios por un tercero, Subcontratista

• Mainco no tiene EP en Estado F pues:

⁻ El  personal  del  subcontratista  no  califica  como  empleados  ni 

recibe instrucciones del contratista general

⁻ La  atribución  del  tiempo  de  los  servicios  prestados  por  el 

subcontratista  no  se  computa,  pues  para  ello  también  tendría 

que haber prestación de trabajadores de Mainco

7Fuente: OECD “Special Conference setiembre 2008”

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 1: POSICIÓN 2

Page 8: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 2

HECHOS:

• Zco es  una  empresa  residente  del  estado  R  dedicada  a distribuir equipos médicos. La distribución en otros países  la realizaba  a  través  de  sus  subsidiarias,  las  cuales  compraban los productos de la matriz y los vendían localmente de forma directa en sus países respectivos

• Bajo  un  nuevo modelo  de  negocios  Zco deja  de  vender  los bienes a sus subsidiarias, las cuales ahora sólo mantienen en sus  respectivos países un  inventario de bienes propiedad de Zco. Las ventas y el marketing siguen siendo realizados por las subsidiarias pero ahora como agentes de Zco. En los contratos celebrados en Europa  se ha otorgado  la  figura de  “agencias de representación indirecta” a las subsidiarias

8Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

Page 9: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 2

HECHOS:

• De  acuerdo  al  contrato  suscrito  entre  Zco y  sus subsidiarias,  Zco reembolsaría  a  sus  subsidiarias cualquier gasto debido a productos defectuosos

• En la práctica, las subsidiarias continúan negociando con los  clientes  y  aceptando  órdenes  de  compra  sin  la aprobación previa de  Zco.    Las  subsidiarias únicamente distribuyen  productos de  Zco y  no  tienen ninguna  otra línea de negocios 

• Adicionalmente,  en  los  contratos  de  venta,  los  clientes reconocen  expresamente  que  todos  los  derechos  y obligaciones de  los contratos se  limitan a  la subsidiaria, sin involucrar a ningún tercero (por ejemplo Zco)

9Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

Page 10: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

ZCO

SUBSIDIARIA LOCAL

Estado R

Otro país

Propietario del inventario mantenido por las subsidiarias

Agente de representación indirecto

Cliente Local

10Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 2

Page 11: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

CRITERIOS DE ANÁLISIS:

Parágrafo 1: Lugar de almacenamiento del inventario de Zco en sus subsidiarias

• ¿Está a disposición de Zco?

• ¿Efectúa negocios a través de este lugar?

Excepciones del parágrafo 4

• ¿Sólo se usan las instalaciones para almacenaje y distribución?

Agente dependiente (parágrafo 5)

• ¿Las subsidiarias califican como agentes dependientes? 

• ¿Quién tiene autoridad para celebrar los contratos?

• ¿A quién obligan los contratos?

Aplicación del parágrafo 6

• ¿Tiene Zco control sobre las subsidiarias?

• ¿Quién realiza en realidad el reembolso por productos defectuosos?

• ¿Quién tiene el riesgo de pérdida o devaluación del inventarios?

11Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 2: POSICIÓN 1

Page 12: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

CRITERIOS DE ANÁLISIS:

1.  ¿El cambio de estructura genera un ajuste de Precios de Transferencia?

• ¿Hay compensación a las subsidiarias por el cambio?• ¿La comisión que se paga por las ventas está ajustada al riesgo que asumen las 

subsidiarias?

2. ¿La nueva estructura crea un EP de acuerdo al parágrafo 5?

• ¿Hay dependencia? (no puede ser el único criterio pero puede analizarse si la situación es, por ejemplo, que no hubo una compensación adecuada por la reducción de funciones rentables)

• ¿Las subsidiarias actúan en su curso normal de negocios?

12Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 2: POSICIÓN 2

Page 13: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

CRITERIOS DE ANÁLISIS:

1.  Agente dependiente (parágrafo 5 del artículo 5)

• ¿Quién tiene autoridad para celebrar los contratos?

• ¿Quién tiene posibilidad de modificar los contratos?

2.  Aplicación del parágrafo 6 del artículo 5

• Determinar si las subsidiarias son independientes

• Determinar si la comisión pagada corresponde al valor de mercado

13Fuente: OECD “Special Conference september 2008”

DEFINICIÓN DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA

CASO 2: POSICIÓN 3

Page 14: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

14

DEFINICIÓN DE EP: EVOLUCIÓN DEL CONCEPTOMODELO OCDE vs. MODELO ONU

• ¿Sigue  siendo  el  artículo  5  del Modelo ONU más  amplio que el artículo 5 del Modelo OECD?

• Diferencias:  países  exportadores  de  capital  vs. importadores de capital

Page 15: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

15

Art. 5 (1)   Definición general  de EP 

Art. 5 (2)  Definición positiva (ejemplos) 

Art. 5 (3)  Proyectos de Construcción 

Disposición Complementaria Opcional OCDE o Art. 5 (3) b) ONU 

  Servicios 

Art. 5 (4)  Definición Negativa (excepciones) 

Art. 5 (5)  Agentes Dependientes 

Art. 5 (6)  Agentes Independientes 

Art. 5 (7)  Subsidiarias 

DEFINICIÓN DE EP: EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO

Page 16: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

16

DEFINICIÓN DE EP: EVOLUCIÓN DE CONCEPTOBENEFICIOS EMPRESARIALES 

• Art. 7 (1)

⁻ Los ingresos empresariales son gravables sólo en el país 

de residencia, a  menos que:‐ Exista un EP en el Estado fuente; y,

‐ El ingreso sea atribuible al EP

• Art. 5

⁻ Definición de EP

Page 17: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

CompañíaActividad

Empresarial

País Residencia País Fuente

Art.7(1)El país de fuente puede gravar sólo si la actividad empresarial configura un EP

Art. 5: Definición de EP

Art. 7: Atribución de beneficios al EP

17

DEFINICIÓN DE EP: EVOLUCIÓN DE CONCEPTOBENEFICIOS EMPRESARIALES 

Page 18: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

18

DEFINICIÓN DE EP: EVOLUCIÓN DE CONCEPTO ART. 5 (1) ‐ REGLAS BASICAS DE EP

Art. 5(1) ‐ 3 Condiciones

• Lugar de negocio 

⁻ Presencia física: lugar/equipo

• Lugar fijo    

• Llevado a través

⁻ Negocio

⁻ A través de EP

Aspecto geográfico: “location test”

Aspecto temporal: “permanent test”

“factual test”

“business activity test”

Page 19: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

19

DEFINICIÓN DE EP: EVOLUCIÓN DE CONCEPTO ART. 5 (2) ‐ EJEMPLOS DE EP

• Sede de dirección

• Sucursal

• Oficina

• Fábrica 

• Taller• Minas, petróleo, gas u otro 

lugar  de  extracción  de recursos  naturales  (no exploración)

NO ES UNA LISTA TAXATIVA

OECD                                    ONU     LIR

Estructuras fijas o móvibles, para la exploración o explotación

Centros administrativos

Page 20: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

20

DEFINICIÓN DE EP: EVOLUCIÓN DE CONCEPTO ART. 5(4) ‐ ACTIVIDADES EXCLUIDAS

• Almacenaje,  exhibición  o  entrega de bienes.

• Mantenimiento  de  un  stock  de bienes para propósito de:

– Almacenaje,  exhibición o entrega; o

– Procesamiento  por otra empresa

• Compra  de  bienes  o  captura  de información

• Cualquier  otra  actividad preparatoria o auxiliar

• Combinación  de  las  actividades arriba descritas

OECD                                  ONU  LIR

No entrega No entrega

No entrega No entrega

Page 21: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

21

DEFINICIÓN DE EP: EVOLUCIÓN DE CONCEPTOART. 5(4) ‐ ACTIVIDADES EXCLUIDAS

¿Por  qué excluir  las  actividades  auxiliares  y  preparatorias 

realizadas a través de un lugar fijo?

Son tan ajenas a la obtención de la utilidad que sería difícil determinar 

la parte del beneficio atribuible a ese lugar

“El criterio decisivo consiste en determinar si  las actividades del 

lugar fijo de negocios constituyen en sí mismas una parte esencial 

y significativa de la actividad del conjunto de la empresa”

OCDE Párrafo 23OCDE Párrafo 24(Comentarios art.5)

Page 22: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

SUPUESTOS EXCEPCIONALES DE EP ART.5 (3): CONSTRUCCIÓN/PRESTACIÓN DE SERVICIOS

22

‐ EXTENSIÓN‐ INICIO / FIN DE CÓMPUTO‐ INTERRUPCIONES

PLAZO

PROYECTO

SUBCONTRATISTAS

EMPRESAS ASOCIADAS

CONSTRUCCIÓN / INSTALACIÓN

SERVICIOS

SUPUESTOS QUE HABILITAN TRIBUTACIÓN EN FUENTE

SUPUESTOS QUE HABILITAN TRIBUTACIÓN EN FUENTE

‐ GEOGRÁFICO‐ COMERCIAL‐ SIMILAR O CONEXO

Page 23: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

23

OBRA O PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN O MONTAJE

Nota: Comentarios al art. 5 Modelo OCDE incluyen: proyecto de instalación de cualquier máquina; planificación y supervisión in situ de una edificación

OCDE ONU LIR

CONCEPTO • Idem • Idem• Proyectos de Montaje• Actividades de supervisión

• No contempla el supuesto

PLAZO • Más de doce meses

• Más de seis meses • No contempla el supuesto

Page 24: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

24

EMPEZANDO Y FINALIZANDO UNA CONSTRUCCIÓN

Tiempo no considerado

El día en que el primer empleado que efectuará construcción arribe al lugar de la construcción o el día en  que se efectúa la primera entrega del equipo o materiales de construcción

El período comienza

El traslado de los materiales yequipo desde el lugar  de la construcción

Incluido dentro del período de trabajo

Visitas al lugar durante la negociación

Terminó el  trabajoOCDE Parágrafo 19 (Comentarios art. 5)

Page 25: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

INTERRUPCIONES TEMPORALES DE LA CONSTRUCCIÓN

• Mal tiempo• Problemas de provisión de• materiales• Huelgas• Situaciones inesperadas• Interrupciones

Durante el tiempo de la suspensión 

continúa el cómputode tiempo

El lugar de construcción no deja de existir cuando el trabajo es temporalmente suspendido

25OCDE Parágrafo 19 (Comentarios art. 5)

Page 26: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

26

MULTIPLES PROYECTOS: ¿HAY UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE?

País A País B

Proyecto 1(3 meses)

Proyecto 2(4 meses)

Proyecto 3 (3 meses)

Proyecto 4(3 meses)

Compañía

OECD Com. 18 (art.5)

Page 27: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

MULTIPLES PROYECTOS – POSICIÓN OECD

• La  prueba  de  doce  meses  aplica  a  cada  locación  de construcción o proyecto individual

• No se consideran otras locaciones o proyectos que están totalmente desconectados

27

Page 28: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

¿QUE ES UN PROYECTO INDIVIDUAL?

Una locación de construcción = unidad individual,

la cual forma un todo comercial y geográfico

Posición OECD 

UNIDAD COMERCIAL

UNIDADGEOGRAFICA

PROYECTO INDIVIDUAL

28OECD Com. 18 (art.5)

Page 29: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

29

SUBCONTRATISTAS

Cliente

ESTADO A ESTADO B

Contratista

Subcontratista

CONTRATO

SUBCONTRATO

OECD Com. 18 (art.5)

Page 30: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

30

OBRAS Y SERVICIOS EN CDIs PERUANOS

Page 31: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

PRESTACIÓN DE SERVICIOS TEMPORALES 

• Cuando  entraron  en  vigencia  los  CDI’s Canadá/Chile  y cuando  se  celebró el  CDI  con  España,  la  OECD  no contemplaba  comentarios  para  el  caso  de  los  servicios temporales porque no los consideraba supuestos de EP

• ¿Aplican  los Comentarios OECD establecidos por obras de construcción a la prestación de servicios temporales?

• Interpretación de Convenio

31

Page 32: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

32

PRESTACIÓN DE SERVICIOS EMPRESARIALES – EP

OCDE ONU LIR

• No  contempla  este supuesto  a  nivel artículo pero sí a nivel comentario  desde  el 2008

• Prestación  de  servicios (incluida la consultoría)

• No contempla servicios temporales como supuesto de EP

• Por sus empleados u otro personal contratado

• Actividad durante más de 6  meses  en  un  periodo cualquiera de 12 meses

• En  relación  con  el mismo proyecto  o  proyecto conexo

Page 33: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

EFECTOS DE LOS NUEVOS COMENTARIOS OECD EN MATERIA DE SERVICIOS

TEMPORALES: ¿CRITERIO INTERPRETATIVO PARA LOS CDI’S PERUANOS PRESENTES Y

FUTUROS?

33

Page 34: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

LOS NUEVOS COMENTARIOS OECD EN MATERIA DE SERVICIOS TEMPORALES

• La cláusula 42.23 de los comentarios al modelo de la OCDE (Versión 2008) establece 2 formas por las cuales se puede considerar constituido un E.P por la prestación de servicios temporales:

A) PERSONA NATURALB) PROYECTO

34

Page 35: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

A) PERSONA NATURAL:

Prestación de servicios por una empresa a través de una persona física que permanece en el Estado F más de 183 días en cualquier período de 12 meses y siempre que más del 50%  de  los  ingresos  brutos  de  la  empresa  imputables  al  periodo  o periodos  de  la prestación del  servicio  correspondan  a  los  servicios  prestados  por  dicha  persona  en Estado F

Tiene 2 elementos principales:

1. Presencia de  la persona  física por más de 183 días en el Estado donde está prestando el servicio.  La fórmula es idéntica al subapartado 2 a) del Art.  15  del modelo  por  tanto  se  aplica  el  cómputo  de  días  en  base  a presencia física

2. 50% del ingreso bruto obtenido en el período de la prestación del servicio debe ser imputable a la actividad de dicha persona física en el país de F. El 100% de  los  ingresos brutos  imputables de  la empresa no consideran las rentas pasivas (recepción de intereses y dividendos de inversiones)

LOS NUEVOS COMENTARIOS OECD EN MATERIA DE SERVICIOS TEMPORALES

35OECD Com. 42.36 a 42.38 (art.5)

Page 36: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

B)PROYECTO

A  través  de  servicios  prestados  para  un  mismo  proyecto  o  varios proyectos  relacionados, por una o más personas  físicas siempre que  su extensión sume más de 183 días en un período de 12 meses

36

LOS NUEVOS COMENTARIOS OECD EN MATERIA DE SERVICIOS TEMPORALES

OECD Com. 42.23 (art.5)

Page 37: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

• Para el cómputo de los 183 días debe tomarse en cuenta:

1. Concepto  de  “Proyectos  relacionados”:  Para  determinar  si  son relacionados se debe revisar si: 

i. Tienen un mismo contrato marco; 

ii. Se  trata  de  contratos  distintos,  pero  es  razonable  suponer  que cuando termina el primero concluyen también los demás; 

iii. Si la naturaleza de los trabajos realizados en virtud de los proyectos es la misma; y, 

iv. Si  las mismas  personas  físicas  prestan  los  servicios  por  razón  de distintos proyectos

2. Días  computables:  El  período  por  el  que  la  persona  física  presta  el servicio  en  el  otro  Estado  incluirá sólo  los  días  laborables  de  esa persona física. No obstante, los días de guardia (puesta disposición del personal sin prestación efectiva) también se cuentan

37

LOS NUEVOS COMENTARIOS OECD EN MATERIA DE SERVICIOS TEMPORALES

OECD Com. 42.39 a 42.42 (art.5

Page 38: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

• El comentario 42.22 establece las siguientes limitaciones:

⁻ La  imposición  no  debe  incluir  servicios  prestados  fuera  del 

territorio de un Estado

⁻ Se debe gravar únicamente utilidades y no ingresos brutos

⁻ Debe haber un nivel de presencia mínimo en un Estado antes de 

permitir la imposición

38

LOS NUEVOS COMENTARIOS OECD EN MATERIA DE SERVICIOS TEMPORALES

Page 39: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

EFECTOS DE LOS NUEVOS COMENTARIOS OECD EN MATERIA DE SERVICIOS TEMPORALES

• TEMA ABORDADO JORNADAS NACIONALES IFA 2008

¿Los  contribuyentes  y  tribunales  de  justicia  peruanos  se 

encuentran obligados o no a utilizar los Comentarios al 

Modelo OCDE?

• ANÁLISIS:

⁻ Países Miembros

⁻ Aplicación de los comentarios por Perú

⁻ Aplicación de la CVDT ⁻ Medio interpretativo Niveles

⁻ Interpretación dinámica y estática

39

Page 40: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

EN  APLICACIÓN  DE  LOS  NUEVOS  COMENTARIOS,  LAS 

PROYECTOS  TEMPORALES  DESARROLLADOS  EN  PERÚ PARA 

CONFIGURAR COMO EP’S TENDRÍAN QUE CUMPLIR CON:

•Extenderse  por  183  días  considerando  para  esos  efectos  su cómputo en días hábiles 

•No se computarán las interrupciones para el conteo del plazo

•Necesariamente  se  tendrá que  tratar  del mismo  proyecto  o 

uno conexo

40

EFECTOS DE LOS NUEVOS COMENTARIOS OECD EN MATERIA DE SERVICIOS TEMPORALES

Page 41: CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE …“N DE EP: EJEMPLOS QUE GRAFICAN LA PROBLEMÁTICA CASO 1 HECHOS: • Mainco y Oilco, ambos residentes en el Estado R, tienen un contrato por el cual

SITUACIÓN ACTUAL DE PERÚ EN MANATERIA DE EP AL MARGEN DE LOS NUEVOS CONVENIOS

•Servicios del exterior gravados en  caso no  se  cuente  con CDI

•Servicios gravados al amparo de un CDI‐ Si califican como EP según el CDI y no conforme a la legislación 

interna

•Posición  de  la  Administración  Tributaria  chilena  y  de  la 

Administración Tributaria peruana

41