controladores para central frigorífica xc1008d -xc1011d ......xc807m-xc911m sp r1 4 08 11 2002.doc...

43
Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D- XC1015D y VGC810 rel. 1.5 Instrucciones de manejo

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

Controladores para central frigorífica

XC1008D -XC1011D- XC1015D y VGC810

rel. 1.5

Instrucciones de manejo

Page 2: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 2 / 43

INDICE

1. ADVERTENCIAS __________________________________________________________ 4 1.1 Por favor lea las instrucciones antes de usar este manual ____________________________ 4 1.2 Precauciones de seguridad____________________________________________________ 4 2. DESCRIPCION GENERAL ___________________________________________________ 7 2.1 Modelos y propriedades ___________________________________________________________ 8 3. PRIMERA INSTALACIÓN____________________________________________________ 8 3.1 Como ajustar el reloj______________________________________________________________ 9 3.2 Seleccionar el tipo de gas usado ____________________________________________________ 9 3.3 Programar el campo de trabajo de las sondas de presión_________________________________ 9 3.4 Programar el tipo de visualización: presión absoluta o relativa. ___________________________ 10 4. INTERFAZ USUARIO ______________________________________________________ 10 4.1 Sección compresores____________________________________________________________ 11 4.2 Sección ventiladores ____________________________________________________________ 12 4.3 Visualización, programación y modifica del Set normal y/o del set reducido (sección compresor y

ventilador)_____________________________________________________________________ 13 4.4 Programación (compresores y ventiladores) __________________________________________ 13 4.5 Visualización del estado de las salidas ______________________________________________ 14 4.6 Puesta en mantenimiento de una salida compresor o ventiladores_________________________ 14 4.7 Visualización horas de funcionamiento salidas compresor y ventiladores____________________ 15 4.8 Sección alarmas________________________________________________________________ 16 4.9 Sección Infrarrojos: teclas y LED. Presente solo en los modelos XC907M y XC911M __________ 18 4.10 Sección Infrarrojos: cómo imprimir__________________________________________________ 18 4.11 Impreso de los datos de presión de aspiración y de impulsión ____________________________ 21 5. UTILIZACION DE LA LLAVE DE PROGRAMACION “HOT KEY”____________________ 21 5.1 Descarga (desde la “hot key” al instrumento) _________________________________________ 21 5.2 Carga (desde el instrumento a la “hot key”) ___________________________________________ 21 6. PARÁMETROS___________________________________________________________ 22 6.1 Parámetros de configuración sección compresores ____________________________________ 22 6.2 Parámetros Operativos sección compresores _________________________________________ 24 6.3 Parámetros de configuración sección ventiladores _____________________________________ 26 6.4 Parámetros operativos de sección ventiladores________________________________________ 27 6.5 Correlación entre parámetros______________________________________________________ 28 7. TIPOS DE REGULACIÓN___________________________________________________ 28 7.1 Zona neutra ___________________________________________________________________ 28 7.2 Banda proporcional _____________________________________________________________ 30 8. COMPRESORES DE TORNILLO_____________________________________________ 31 9. INSTALACION Y MONTAJE ________________________________________________ 32 9.1 Montaje y ambiente de funcionamiento ______________________________________________ 32 10. CONEXIONES ELECTRICAS________________________________________________ 32 10.1 Sondas _______________________________________________________________________ 32 11. LINEA SERIALE RS485 ____________________________________________________ 32 12. DATOS TECNICOS _______________________________________________________ 32 13. DIAGNÓSTICO Y ALARMAS ________________________________________________ 33 13.1 Tipos de alarma y avisos gestionados _______________________________________________ 33 13.2 Tipos de alarma y avisos gestionados _______________________________________________ 34 13.3 Silenciamiento de las alarmas _____________________________________________________ 35 13.4 Tabla de recapitulación de las condiciones de alarma___________________________________ 35 14. CONEXIONES ___________________________________________________________ 38 14.1 Entradas y salidas - descripción____________________________________________________ 38

Page 3: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 3 / 43

14.2 Conexiones____________________________________________________________________ 39 15. PARAMETROS – VALORES POR DEFECTO ___________________________________ 40

Page 4: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 4 / 43

1. Advertencias

1.1 POR FAVOR LEA LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR ESTE MANUAL

• Este manual es parte del producto y debe ser mantenido cerca del instrumento para fácil y rápida referencia.

• El instrumento no debe ser usado para propósitos diferentes de aquellos descritos a continuación. No debe ser usado como un dispositivo de seguridad.

• Verifique los límites de la aplicación antes de proceder.

1.2 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD • Verifique que el voltaje de alimentación sea el correcto antes de conectar el instrumento. • No lo exponga a agua o humedad: use el instrumento solamente dentro de los límites de

operación, evitando cambios súbitos de temperatura con alta humedad atmosférica para prevenir la formación de condensación.

• Precaución: desconecte todas las conexiones eléctricas antes de realizar cualquier tipo de mantenimiento.

• El instrumento jamás debe ser abierto. • En caso de fallo u operación defectuosa envíe el instrumento de vuelta al distribuidor junto con

una descripción detallada del fallo. • Considere la corriente máxima que puede ser aplicada a cada (ver Datos Técnicos). • Poner la sonda de modo que no sea alcanzable por el utilizador final. • Asegúrese que los cables para los sensores, cargas y la alimentación estén separadas y

suficientemente alejados entre sí, sin cruzarse ni entrelazarse. • En caso de aplicaciones en ambientes industriales, el uso de filtros (nuestro mod. FT1) en

paralelo con cargas inductivas puede resultar útil.

Page 5: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 5 / 43

2. Schema di collegamento

2.1 XC1008D

NOTA: a seconda del modello gli ingressi digitali: (3-18) e (52-55) possono lavorare a 230V/120V o 24V. Verificare sullo strumento la tensione che può essere applicata ATTENZIONE Gli ingressi digitali configurabili (mors. 36-43) sono contatti liberi da tensione.

Page 6: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 6 / 43

2.2 XC1011D

NOTA: a seconda del modello gli ingressi digitali: (3-24) e (52-59) possono lavorare a 230V/120V o 24V. Verificare sullo strumento la tensione che può essere applicata ATTENZIONE Gli ingressi digitali configurabili (mors. 36-43) sono contatti liberi da tensione.

Page 7: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 7 / 43

2.3 XC1015D

NOTA: a seconda del modello gli ingressi digitali: (3-26) e (46-59) possono lavorare a 230V/120V o 24V. Verificare sullo strumento la tensione che può essere applicata ATTENZIONE Gli ingressi digitali configurabili (mors. 36-43) sono contatti liberi da tensione.

3. Descripcion general La serie XC800M y XC900M son controladores de gestión de los compresores y de los ventiladores de la batería de condensación de una central frigorífica. El objetivo principal es mantener constante la presión de aspiración y la de condensación, actuando respectivamente en el número de compresores y de ventiladores activados.

Page 8: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 8 / 43

La detección de las presiones se da mediante transductores de presión con salida en corriente 4-20 mA, mientras que la regulación es del tipo On/Off, tanto para la sección de los compresores como para la de los ventiladores. En alternativa pueden usarse sensores de temperatura NTC o PTC. El dato de presión que corresponde a las dos secciones puede convertirse en el valor de temperatura correspondiente del gas mediante las respectivas tablas, memorizadas en el controlador. La gestión de las alarmas se da mediante una entrada de alarma global asociado a cada dispositivo terminal, más dos entradas para los presostatos de baja y alta presión. Un reloj interno se encarga de variar los set points de regulación en función de los tiempos programados y de asociar el período de duración para las alarmas registradas por la función data logger alarmas. El reloj se usa también para el registro de los valores de las magnitudes de regulación en la función data logger de datos. La programación de los parámetros se facilita gracias al uso de la llave de programación HOT KEY. La comunicación se efectúa mediante protocolo ModBus RTU.

3.1 Modelos y propriedades

XC807M XC811M XC907M XC911M ENTRADAS DE SONDA Aspiración NTC/4÷20mA NTC/4÷20mA NTC/4÷20mA NTC/4÷20mA Impulsión NTC/4÷20mA NTC/4÷20mA NTC/4÷20mA NTC/4÷20mA ENTRADAS DE ALARMA a tensión de red Presostato de baja SI SI SI SI Presostato de alta SI SI SI SI Entradas digitales de alarma 7 11 7 11 PANTALLA Pantalla Aspiración SI SI SI SI Pantalla Impulsión SI SI SI SI USCITE A RELE' (8A res) Cargas 7 11 7 11 Alarma 2 2 2 2 LOGGER Alarma SI SI SI SI Datos - - SI SI SECCION INFRARED Presente - - SI SI RS485 Presente SI SI SI SI LLAVE DE PROGRAMM. Presente SI SI SI SI

4. Primera instalación Al efectuar la primera instalación se requiere ante todo: 1. Ajustar el reloj 2. Seleccionar el tipo de gas usado 3. Programar el campo de trabajo de las sondas de presión A continuación encontrará una breve guía para dichas operaciones

Page 9: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43

4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en la pantalla superior se visualiza el mensaje “A11L” alternadamente con la temperatura: esto significa que el reloj tiene que ser regulado. Cómo hacer: 1. Pulse la tecla “PRG” en la sección compresores. La pantalla visualiza el mensaje “Opr”. 2. Pulse la tecla o: se visualiza el parámetro Pri= minutos primeros. 3. Pulse la tecla SET y ponga el valor con las teclas n y o cerca de la pantalla. 4. Pulse la tecla SET para confirmar el valor. El controlador visualiza el parámetro siguiente. 5. Repite las operaciones 3. y 4. también para los otros parámetros del reloj:

- HoUr: horas (0÷23) - dAy: Día del mes (0÷31) - ndAy:: Día de la semana (Mon= el lunes, tue= el martes, Wed= el miércoles, thu= el jueves,

Fri= el viernes, Sat= el sabado, Sun: el domingo). - Mnth: mes(1÷12) - yAr: aňo (2000÷2099)

4.2 Seleccionar el tipo de gas usado En el controlador están memorizadas las tablas de correspondencia temperatura – presión para algunos gases. El gas predeterminado es el R404. Si se usa un gas diferente, lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Pulse 2 veces la tecla “PRG” en la sección compresores. El mensaje “CnF” aparece en la pantalla.

2. Pulse la tecla o: se visualiza el parámetro Cpnu. 3. Seleccione el parámetro FtyP: tipo de gas. 4. Pulse la tecla SET para visualizar el valor. Seleccione el gas utilizado: r22= R22; r404=

R404A; 507= R507; 134= 134; r717= amoniaco. 5. Pulse SET para confirmar y visualizar el parámetro sucesivo.

NOTA: Después estas operaciones, saliendo del modo programación, el controlador se apaga y se enciende de nuevo automáticamente.

4.3 Programar el campo de trabajo de las sondas de presión Para programar el campo correcto de trabajo de las sondas de presión hay 2 parámetros presentes en el menú “Configuración” tanto en la parte relativa a la aspiración como en la parte relativa a la impulsión: PA04: Valor de presión visualizado a 4 mA y PA20: valor de presión visualizado a 20 mA. es necesario programar estos parámetros con el inicio de escala y el fin de escala de la sonda. ATENCIÓN: Se debe introducir un valor de presión absoluta. Si la sonda empleada mide la presión relativa, aumente 1 al campo de trabajo de la sonda.

EJ. Con la sonda de presión relativa PP07 (-0,5÷7 bares): Programar PA04=0.50 y PA20=8.00. Con la sonda de presión relativa PP30 (0÷30 bares): P04=1; PA20=31.

Cómo hacer:

Page 10: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 10 / 43

1. Pulse 2 veces la tecla “PRG” en la sección compresores. El mensaje “CnF” aparece en la pantalla.

2. Pulse la tecla o: se visualiza el parámetro CPnu. 3. Seleccione el parámetro PA04: Valor de presión a 4 mA. 4. Pulse la tecla SET para visualizar el valor. Introduzca el inicio de escala de la sonda (inicio

escala +1 si se mide la presión relativa). 5. Pulse SET para confirmar y visualizar el parámetro PA20: valor de presión a 20 mA. 6. Programe el fin de escala de la sonda (fin de escala +1 si se usa una sonda de presión relativa). 7. Presione la tecla SET para confirmar y visualizar el parámetro sucesivo. Repita las mismas operaciones para la sonda 2 parámetros FA04, FA20.

4.4 Programar el tipo de visualización: presión absoluta o relativa. Una vez programado el campo de trabajo de las sondas de presión es posible elegir visualizar la presión absoluta o relativa. El equipo viene ya configurado para visualizar la presión relativa. Si se desea visualizar la presión absoluta, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Pulse la tecla “PRG” en la sección compresores. El mensaje “Opr” aparece en la pantalla. 2. Pulse la tecla o: se visualiza el parámetro Pri= minutos primeros. 3. Utilice la tecla ARRIBA para seleccionar el parámetro rELP. 4. Pulse la tecla SET. 5. Programe el valor AbS y presione la tecla SET para confirmar el valor. Salida: vuelva a pulsar la tecla PRG o espere 30 s.

5. Interfaz usuario

1 2 43 5 6 7 8 9 < >XC960 Compressors/Fans Manager

step

1 2 3 4 5 6

SET

PRG

SET

PRG MAINT

HRSN

N

R

R

ALARM

PARAM

LOG

CLEAR

DATAC F

El panel frontal del equipo se divide en 4 partes de colores diferentes. Cada una de las partes cubre funciones específicas del equipo. El siguiente esquema ilustra dichas funciones:

COMPRESORES INFRARED

VENTILADORES ALARMAS

Presente solo su XC907M y XC911M

Page 11: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 11 / 43

Examinemos ahora cada una de las secciones.

5.1 Sección compresores

1 2 43 5 6 7 8 9 < >

step

SET

PRG MAINT

HRSN R

5.1.1 Teclas

1. ARRIBA Aumenta el valor de la variable desplegada, permite recorrer los códigos de parámetros o la unidad de medida

2. ABAJO Disminue el valor de la variable desplegada, permite recorrer los códigos de parámetros o la unidad de medida

3. SET

N R

Set Al pulsar la tecla se alterna la visualización y programación del set de trabajo entre Normal y Reducido en las unidades disponibles (bar, °C) La variación del valor se efectúa pulsando ARRIBA o ABAJO. El led encendido en N o R indica que el set está activo. El led parpadeante en N o R indica que el set NO está activo.

4. PRG

Prog Botón de acceso a la programación Al presionarlo una sola vez se accede a los parámetros operativos (oPr), al presionarlo de nuevo se accede a los parámetros de configuración (CnF). Al presionarlo otra vez se sale de la programación.

Page 12: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 12 / 43

5. MAINT

MAINT Para el acceso a la visualización / cambio del estado de una salida (puesta en mantenimiento). Usado también en la sección ventiladores.

6. HRS

HRS Para la visualización de las horas de funcionamiento de cada una de las salidas. Usado también en la sección ventiladores.

5.1.2 LED salidas compresores Las salidas compresores están visualizadas con una pareja de led: rojo - verde. Compresores de un escalón: homogéneos o de diversa potencia

El compresor activo / apagado se representa mediante los leds rojo y verde encendidos / apagados a la vez Durante los retardos de llamada y liberación, el led verde parpadea.

Compresores parcializados El led rojo representa el compresor, el led verde una parcialización del mismo El par de leds rojo-verde encendido indica que el compresor está encendido, mientas que sólo el led verde encendido indica que la parcialización está activa. Durante los retardos de llamada y liberación, el led verde parpadea.

5.2 Sección ventiladores

1 2 3 4 5 6

SET

PRG

N R

5.2.1 Teclas

1. SU Aumenta el valor de la variable desplegada o permite recorrer los códigos de parámetros.

2. GIÙ Disminue el valor de la variable desplegada o permite recorrer los códigos de parámetros.

3. SET

N R

Set Al pulsar la tecla se alterna la visualización y programación del set de trabajo entre Normal y Reducido en las unidades disponibles (bar, °C) La variación del valor se efectúa pulsando ARRIBA o ABAJO.

Page 13: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 13 / 43

El led encendido en N o R indica que el set está activo. El led parpadeante en N o R indica que el set NO está activo.

4. PRG

Prog Botón de acceso a la programación Al presionarlo una sola vez se accede a los parámetros operativos (oPr), al presionarlo de nuevo se accede a los parámetros de configuración (CnF). Al presionarlo otra vez se sale de la programación.

5.2.2 Led salidas ventiladores Las salidas compresores se visualizan con el led rojo. La salida ventilador está habilitada / inhabilitada con led rojo encendido / apagado.

5.3 Visualización, programación y modifica del Set normal y/o del set reducido (sección compresor y ventilador)

ATENCIÓN: Antes de programar el set point por primera vez, si el gas y la unidad de medida son diferentes de los estándar indicados en la tabla de parámetros, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. seleccione el tipo de gas usado con el parámetro de configuración FtyP, (ver par. 4.2) 2. seleccione la unidad de medida (par. dEU) 3. verifique los limites de programación (par. LSE y HSE)

1. Pulse “SET” 2. El set point se visualiza en la unidad indicada mediante el led (bar, °C) 3. Cuando el set normal está habilitado, el led “N” (set normal) se enciende y

parpadea cuando está deshabilitado. 4. Para modificar el set, pulse ARRIBA o ABAJO 5. Para cambiar la unidad de visualización / programación pulse otra vez la tecla

“SET” 6. Para entrar en el set reducido pulse la tecla “SET” hasta que se enciende el led “R”: fijo = set

reducido habilitado, parpadeando = set deshabilitado Salida: volver a presionar el set hasta que los leds “N” y “R” se apaguen, o esperar 30 s Nota: el set reducido está activado mediante el reloj interno o mediante la entrada digital

5.4 Programación (compresores y ventiladores)

5.4.1 Programación parámetros operativos 1. Pulse una vez la tecla “PRG” en la sección (compresores y ventiladores)

deseada. (aparece el mensaje Opr en la pantalla) 2. Pulse la tecla ARRIBA: se visualiza el primer parámetro operativo. 3. Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para recorrer los parámetros y para

modificarlos. 4. Para salir pulse otra vez la tecla “PRG” o esperar durante 30 sec.

SETN R

PRG

Page 14: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 14 / 43

5.4.2 Programación parámetros de configuración 1. Pulse dos veces la tecla “PRG” en la sección compresores y ventiladores) deseada.

(aparece el mensaje CnF en la pantalla) 2. Pulse la tecla ARRIBA: se visualiza el primer parámetro operativo. 3. Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para recorrer los parámetros y para modificarlos. 4. Para salir pulse otra vez la tecla “PRG” o esperar durante 30 sec.

Cada menu de programación puede ser protegido por Código de seguridad. Ver párrafo siguiente.

5.4.3 Introducir el Código de seguridad El Código de seguridad password sirve para impedir a las personas sin autorización de cambiar los parámetros del instrumento. Si el código de seguridad está habilitado, el parámetro Pso (operativos) o PSc (configuración) es diferente de cero. 1. Pulse una o dos veces la tecla PRG (ventiladores o compresores) para entrar en modo de

programación de los parámetros operativos o de configuración. 2. Pulse la tecla ARRIBA para acceder a los parámetros. 3. Aparece el mensaje PASS. 4. Pulse la tecla SET. 5. Aparece el número “0”. 6. Modifique el número pulsando las teclas ARRIBA o ABAJO. 7. Confirme el número pulsando la tecla SET. 8. Si el Código de seguridad es correcto, aparece el primer parámetro, sino queda desplegado el

valor programado. Pulsando la tecla ARRIBA se visualiza el mensaje PASS y el Código puede ser modificado.

5.5 Visualización del estado de las salidas 1. Pulse la tecla “MAINT”. 2. Se visualiza el mensaje MAINT junto al led correspondiente. 3. Los led de la primera salida compresor parpadean y la pantalla muestra

• onLn = salida habilitada • oFLn = salida inhabilitada

Con cargas parcializadas, parpadean juntos los led del compresor y sus parcializaciones. 4. Pulse las teclas ARRIBA o ABAJO para trasladarse a la salida deseada 5. Para salir: pulse la tecla “MAINT” o espere durante 30 sec

5.6 Puesta en mantenimiento de una salida compresor o ventiladores

La puesta en mantenimiento de una salida significa excluirla de la regulación.

5.6.1 Cómo poner en mantenimiento o reactivar una salida 1. Pulse la tecla “MAINT” 2. Los led del primer compresor parpadean y la pantalla muestra

• onLn = salida disponible • oFLn = salida en mantenimiento

Page 15: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 15 / 43

Con cargas parcializadas parpadean juntos los led correspondientes y sus parcializaciones. 3. Pulse las teclas ARRIBA o ABAJO para trasladarse a la salida deseada. 4. Manteniendo presionada la tecla “CLEAR” durante más de 2 sec. se puede modificar el estado

(onLn oFLn opp. oFLn onLn). 5. Para salir: pulse la tecla “MAINT” o espere durante 30 sec.

5.6.2 Indicación de salida en mantenimiento Durante la visualización normal el estado de mantenimiento de una salida del compresor se indica mediante el parpadeo de los LED rojo y verde. En caso de compresor parcializado parpadean también los led de las parcializaciones. Cuando un ventilador esta en mantenimiento el led correspondiente parpadea.

5.6.3 Regolación con salidas en mantenimiento Si se ponen salidas en mantenimiento, estas deberán considerarse como si no estuvieran presentes, para todos los efectos, lo que comporta las siguientes variaciones de los algoritmos de regulación. Zona neutra La regulación continua con las cargas restantes. Las cargas en mantenimiento se excluyen por completo de los algoritmos de regulación tanto para cargas homogéneas como para cargas de potencia diversa. Banda proporcional Se calcula nuevamente el número de pasos de la banda proporcional en base a los compresores restantes. El algoritmo de regulación procede entonces empleando los compresores restantes.

5.7 Visualización horas de funcionamiento salidas compresor y ventiladores

5.7.1 Visualización horas de funcionamiento 1. Pulse y suelte la tecla “HRS”

El led “Hrs” de la pantalla compresores empieza a parpadear, junto parpadean los led rojo y verde de la primera salida (con salida parcializada, parpadean también los led de las parcializaciones) y el display compresores muestra las horas de funcionamiento.

2. Para seleccionar otras salidas pulse las teclas o y n. 3. Los led correspondientes empiezan a parpadear y el display muestra las horas de

funcionamiento. 4. Tras la visualización de las salidas compresor se muestran las horas de funcionamiento de los

ventiladores (siempre en el display compresores). En este caso parpadean los led correspondientes.

5.7.2 Puesta en cero de las horas de funcionamiento 1. Entre en el modo de visualización de las horas de funcionamiento. 2. Seleccione la salida. 3. Pulse la tecla CLEAR (en la sección “Alarmas log”) durante 2s: las horas de funcionamiento se

ponen en cero y en el display se muestra el valor cero. inferior del display se muestra el mensaje rSt) :

4. Manteniendo presionada la tecla 2 segundos, el mensaje “rSt” empieza a parpadear y en la parte inferior del display se muestra el valor cero.

Page 16: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 16 / 43

5.7.3 Salida En el modo “Visualización de las horas de funcionamiento” pulse la tecla “HRS” o espere durante 30s sin tocar ninguna tecla.

5.8 Sección alarmas

5.8.1 Teclas / Led

LOG

CLEAR

• LOG

Log Muestra la serie de las ultimas 10 alarmas que se han generado y han sido registradas por la máquina. El led asociado a la tecla parpadea si se han presentado nuevas alarmas desde la última vez que se entró al data logger. El led permanece encendido si no se han presentado alarmas desde que se entró al data logger de visualización de las alarmas. Apagado cuando no hay ninguna alarma presente en el data logger.

• SU Permite desplazarse por la secuencia de las alarmas registradas.

• GIÙ Misma función de ARRIBA, pero hacia atrás.

• CLEAR

Clear 1. Con alarma en curso, silencia el zumbador. 2. Con alarma en curso, presionado durante más de 2 s desactiva el relé de alarma

Page 17: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 17 / 43

3. En visualización alarmas, presionado durante más de 2 s cancela la alarma visualizada en ese momento (NOTA: no es posible cancelar la alarma activa).

4. En visualización alarmas, presionado durante más de 10 s cancela todas las alarmas. 5. En “visualización de horas de funcionamiento”, cancela las horas de trabajo de una salida. 6. En “puesta en funcionamiento de una salida”: conmuta el estado de una salida: Off On y

viceversa. 7. Con el procedimiento oportuno, cancela los datos registrados.

5.8.2 Señal de alarmas Al presentarse una alarma, se emprenden las siguientes acciones comunes a todas las alarmas: 1. Activación de la salida de alarma. 2. Activación del zumbador. 3. Visualización en la respectiva pantalla del código de la alarma (para alarmas relativas a los

compresores, pantalla del compresor; para alarmas relativas a los ventiladores; panatalla de los ventiladores). Alarmas presentes a la vez Si se presentan más alarmas a la vez, los códigos correspondientes se alternan en la pantalla con la presión (temperatura) de la siguiente manera: Press alr1 Press alr2 ... alrn

Press. Naturalmente si la sonda sufre una avería, la presión no aparece en pantalla.

4. Memorización en el data logger del código de la alarma y de su duración. 5. Parpadeo del icono LOG.

5.8.3 Silenciamiento del zumbador y relé de alarma

1. Al pulsar y volver a soltar la tecla “CLEAR” se silencia el zumbador. 2. l relé de alarma se desactiva pulsando la tecla “CLEAR” durante 2s.

5.8.4 Visualización y cancelación de las alarmas memorizadas Las últimas 10 alarmas se memorizan de la siguiente manera: Código alarma Hora y fecha inicio alarma Hora y fecha fin alarma Visualización. 1. Pulse la tecla “Log” (si hay alarmas presentes en el data logger, que aún no se han visualizado,

el led sobre la tecla LOG parpadea) 2. El led sobre la tecla LOG se enciende fijo. 3. En la pantalla superior aparece el código de la primera alarma. 4. En la pantalla inferior aparece la hora de inicio de la alarma en el formato “hora:min”,

alternándose con la fecha respectiva en el formato “día.mes” . El led “from” especifica dicha lectura.

5. Al pulsar la tecla “ARRIBA” de la sección compresores, es posible desplazarse por el archivo de las alarmas con la secuencia:

a. Código primera alarma (pantalla sup.) + Hora y fecha fin primera alarma (pantalla inf) b. Código alarma sucesiva (pantalla sup.)+Hora y fecha inicio alarma sucesiva (pantalla

inf.)

CLEAR

Page 18: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 18 / 43

c. Código misma alarma (pantalla sup.) +Hora y fecha fin alarma … 6. Con la tecla “ABAJO” es posible desplazarse en el sentido opuesto. Borrar alarmas. 1. Entrar en el modo de visualización alarmas. 2. Para borrar la alarma visualizada pulse la tecla “Clear” (las alarmas activadas no pueden ser

borradas). 3. Para borrar todo el archivio pulse la tecla “Clear” durante 10sec.

5.9 Sección Infrarrojos: teclas y LED. Presente solo en los modelos XC907M y XC911M

XC960 Compressors/Fans Manager

ALARM

PARAMDATAC F

• ALARM

Alarma Habilita la transmisión mediante rayos infrarrojos de las últimas 10 alarmas registradas

• DATAC F

Fecha Habilita la transmisión mediante rayos infrarrojos de los valores registrados de las presiones de aspiración o de impulsión y el estado de las cargas.

• PARAM

Parámetros Habilita la transmisión mediante rayos infrarrojos de los valores de los parámetros de configuración y operativos de la sección compresores y ventiladores.

5.10 Sección Infrarrojos: cómo imprimir

5.10.1 Impreso de las alarmas almacenadas Pulse la tecla Alarm Casos particulares:

Page 19: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 19 / 43

1. Falta de conexión con dispositivo IRDA: si no hay dispositivos con los cuales comunicar, la sección se desactiva tras 10 s.

2. Pérdida de conexión durante la transmisión: si la conexión se restablece en menos de 10 s se reanuda la impresión a partir del punto en el que se había interrumpido, de no ser así, la sección se desactiva.

Page 20: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 20 / 43

5.10.2 Formato del impreso

Dixell – XC 911M Lista de alarmas Cod. Desde Hasta ALXY hh.mm gg/mm active* ALXX hh.mm gg/mm hh.mm gg/mm ------- --------- -------- --------- -------- ------- ---------- -------- --------- -------- Indice AL01 Descripción alarma ------ ---------------- ------- * alarma todavía habilitado

5.10.3 Impreso de la lista de parámetros Pulse la tecla “Param” Casos particulares: 1. Falta de conexión con dispositivo IRDA: vea par. 5.10.1. 2. Pérdida de conexión durante la transmisión: vea par. 5.10.1.

5.10.4 Formato del impreso Dixell – XC 911M Lista de parámetros Type: Compresor (Opr) Etiqueta Valor M.U. Rango Pri 54 min 0 –59 Type: Compresor (Cnf) Etiqueta Valor M.U. Rango CpnU 3 num 1 - 9 ------- -------- --------- ------- -------- ---------

Page 21: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 21 / 43

5.11 Impreso de los datos de presión de aspiración y de impulsión

5.11.1 Impreso de los datos de aspiración y de impulsión Pulse una vez la tecla “Data” por imprimir los datos de presión de aspiración y de los compresores. Pulse dos veces la tecla “Data” por imprimir los datos de presión de impulsión y de los ventiladores.

Borrar los datos grabados 1. Pulse 3 veces la tecla DATA (los led C y F sobre la tecla parpadean, junto al led soble la tecla

CLEAR). 2. Pulse dentro de 10s la tecla CLEAR. 3. Los led se apagan.

6. Utilizacion de la llave de programacion “hot key”

6.1 DESCARGA (DESDE LA “HOT KEY” AL INSTRUMENTO) Cuando el instrumento está apagado: 1. Inserte la llave de programación. 2. Encienda el instrumento. 3. Descargue los datos desde la Hot Key al instrumentoInizia. Durante este tiempo las regulaciones estarán bloqueadas y en el display se muestrará el mensaje “doL” parpadeando. Al final de fase de transmisión de datos, apareceran las indicaciones siguientes: “end “ por una correcta programación. El aparato empieza a funcionar normalmente con la nueva programación. “err” por una programación errónea. En este caso, apague la unidad y vuelva a conectarla si desea reiniciar el proceso de descarga una vez más, o quite la “Hot key” para cancelar la operación.

6.2 CARGA (DESDE EL INSTRUMENTO A LA “HOT KEY”) Cuando el instrumento está encendido: 1. Inserte la llave de programación. 2. Pulse la tecla o de la sección compresores. 3. Cargue los datos desde el instrumento a la Hot Key. Durante este tiempo aparecerá el mensaje “UPL” parpadeando. Al final de fase de transmisión de datos, apareceran las indicaciones siguientes: “end “ por una correcta programación. El aparato empieza a funcionar normalmente con la nueva programación. “err” por una programación errónea. En este caso, apague la unidad y vuelva a conectarla si desea reiniciar el proceso de descarga una vez más, o quite la “Hot key” para cancelar la operación.

Page 22: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 22 / 43

7. Parámetros Los parámetros se dividen en 2 grandes grupos: parámetros de configuración: para las dimensiones de la instalación parámetros operativos: para el funcionamiento normal de la instalación.

7.1 Parámetros de configuración sección compresores Los parámetros se dividen en 2 grandes grupos: parámetros de configuración: para las dimensiones de la instalación parámetros operativos: para el funcionamiento normal de la instalación.

7.1.1 Dimensiones de la instalación y tipo de regulación Son los parámetros que definen la configuración del sistema en base al tipo de componentes adoptados en la instalación y al tipo de cableado empleado. ATENCIÓN: tras la modificación de uno de estos parámetros, el equipo se apaga automáticamente para volver a ponerse en marcha sucesivamente. CpnU:Número de compresores: define el número total de compresores empleados en la

instalación. (1-9 para XC811M y XC911M; 1-7 para XC807M, XC907M). CtyP: Tipo de compresores tipo de compresores empleados; es posible elegir entre: 0 = diversa potencia (regulación en zona neutra: Con esta configuración, los parámetros

CPSt, rty y sty están ocultos) 1 = homogéneos: compresores misma potencia (PC1), ... ,PC9 están ocultos). 2 = de tornillo: la regulación puede efectuarse tanto en zona neutra como con banda

proporcional ATT: utiliza su propio algoritmo para modular la potencia empleada.

CPst: Número de parcializaciones de cada compresor (presente sólo si CtyP=1: compresores homogéneos o CtyP=2 compresores de tornillo). (1-9 para XC811M y XC911M; 1-7 para XC807M, XC907M). Introducir el número de válvulas + 1. EJ. Con 2 compresores (CPnU=2), cada uno con 3 parcializaciones (CPSt=3), los relés deben estar conectados de la siguiente manera:

44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

Relay 18(3)A

Relay 28(3)A

Relay 38(3)A

Relay 48(3)A

Relay 58(3)A

Relay 68(3)A

Relay 78(3)A

Relay 88(3)A

Relay 98(3)A

Relay 108(3)A

Relay 118(3)A

Valv.1compr.1

Valv.2compr.1

Compr1

Valv.1compr.2

Valv.2compr.2

Compr2

PC1 Potencia compresor 1: (1÷ 255) Programar un número proporcional a la potencia del

compresor1. (Presente solo si CtyP = 0: compresores de potencia diversa). EJ. Instalación con 3 compresores con potencia:

compr.1 = 5 HP; compr.2 = 7 HP; compr.3=10 HP; Definir los parámetros CP1=5, CP2=7, CP3=10.

Page 23: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 23 / 43

PC9 Potencia compresor 9: (0÷ 255) Programar un número proporcional a la potencia del compresor 9. Presente solo si CtyP = 0: compresores con potencia diversa.

rTy: Tipo de regulación (vale sólo si CtyP=1: compr. homogéneos). db = zona neutra,

Pb = banda proporcional. nCPC Habilitación función Master Compressor (no= inhabilitada, yES= habilitada) Con dicha

función el primer compresor se activa siempre primero y se apaga por último. Las demás cargas se activan en secuencia (Sty=F) o en rotación (Sty=rt). Este funcionamiento vale tanto para la regulación en zona neutra como con banda proporcional y para compresores homogéneos o con diversa potencia.

SEtS Habilitación apagado compresor para paso por el set. (no=inhabilitado, yES= habilitado) Este parámetro actúa con la regulación en zona neutra: rTy=db:. Con SEtS=yES. El algoritmo de regulación requiere la activación de un compresor durante el paso por el set point, si la presión llega desde “fuera de la banda” inferior y la desactivación de un compresor para el paso por el set point, si la presión llega desde "fuera de la banda" superior. Con SEtS=no la regulación inicia cuando la variable sale de la zona neutra. Se recomienda programar el parámetro en yES cuando el número de compresores es bastante elevado > de 5.

Sty: Secuencia de activaciones compresores rt = secuencia según el tiempo de trabajo,

F = secuencia fija. FtyP: Tipo de gas empleado en la instalación: para seleccionar el tipo de freon utilizado. r22 = R22; r404= R404a; 507= R507; 134=134; r717= ammoniaca.

7.1.2 Configuración sonda aspiración Pbc: Tipo de sonda 1: permite seleccionar el tipo de sonda: Cur= corriente (4÷20mA); ntC= sonda

NTC.; PtC= sonda PTC. PA04: Valor de presión correspondiente a 4 mA de la sonda de aspiración (0 ÷ 30 bar). Utilizado

solo cuando PbC=Cur. ATENCIÓN: Se debe introducir un valor de presión absoluta. Si la sonda utilizada mide la

presión relativa, aumentar 1 al intervalo de trabajo de la sonda. Véase también par. 3.3 Programar el campo de trabajo de las sondas de presión Para programar el campo correcto de trabajo de las sondas de presión hay 2 parámetros presentes en el menú “Configuración” tanto en la parte relativa a la aspiración como en la parte relativa a la impulsión: PA04: Valor de presión visualizado a 4 mA y PA20: valor de presión visualizado a 20 mA. es necesario programar estos parámetros con el inicio de escala y el fin de escala de la sonda. ATENCIÓN: Se debe introducir un valor de presión absoluta. Si la sonda empleada mide la presión relativa, aumente 1 al campo de trabajo de la sonda.

EJ. Con la sonda de presión relativa PP07 (-0,5÷7 bares): Programar PA04=0.50 y PA20=8.00. Con la sonda de presión relativa PP30 (0÷30 bares): P04=1; PA20=31.

Cómo hacer: 8. Pulse 2 veces la tecla “PRG” en la sección compresores. El mensaje “CnF” aparece en la

pantalla. 9. Pulse la tecla o: se visualiza el parámetro CPnu. 10. Seleccione el parámetro PA04: Valor de presión a 4 mA. 11. Pulse la tecla SET para visualizar el valor. Introduzca el inicio de escala de la sonda (inicio

escala +1 si se mide la presión relativa). 12. Pulse SET para confirmar y visualizar el parámetro PA20: valor de presión a 20 mA. 13. Programe el fin de escala de la sonda (fin de escala +1 si se usa una sonda de presión relativa). 14. Presione la tecla SET para confirmar y visualizar el parámetro sucesivo.

Page 24: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 24 / 43

Repita las mismas operaciones para la sonda 2 parámetros FA04, FA20. n

ES. Con la sonda de presión relativa PP07 (-0,5÷7 bar): PA04=0.50; PA20=8.00. Con la sonda de presión relativa PP30 (0÷30bar): PA04=1; PA20=31.

PA20: Valor de presión correspondiente a 20 mA de la sonda de aspiración (0÷30.0 bar). Ver nota sobre PA04. Utilizado solo cuando PbC=Cur

CAL: Calibración sonda de aspiración (-1.00÷1.00 bar; -10.0÷10.0°C)

7.1.3 Configuración otras entradas SEP: Polaridad entrada alarma presostato de baja presión (Terminales 5 y 6) 0 = alarma por ausencia de tensión 1 = alarma por presencia de tensión rSIP: Polaridad entrada set reducido (Morsetti 13 e14) 0= set reducido activo con contacto abierto;

1= set reducido activo con contacto cerrado LLI: Polaridad entrada nivel líquido (Morsetti 8 e 6) 0 = alarma por ausencia de tensión 1 = alarma por presencia de tensión ALIP: Polaridad entradas alarma de bloqueo compresor / ventiladores 0 = alarma por ausencia de tensión 1 = alarma por presencia de tensión StPP Polaridad de las salidas para las válvulas de parcialización. Determina el estado de los

relés asociados a las válvulas de parcialización. 0=escalón introducido con válvula no alimentada (relé abierto)

1=escalón introducido con válvula alimentada (relé cerrado) OFF Puesta en stand-by equipo (no/yES) Al programar este parámetro en yES el controlador se

pone INMEDIATAMENTE en stand-by. El mensaje parpadeante OFF aparece en la pantalla. Para VOLVER A ENCENDER el controlador, pulse la tecla SET en la sección compresores.

7.1.4 Password Psc: Password acceso a los parámetros de configuración (0÷255). Con “0” la PSW está excluida.

7.2 Parámetros Operativos sección compresores

7.2.1 Programar fecha y hora Pri: Programar minutos reloj (0÷59) HoUr: Programar horas reloj (0÷23) DAY: Programar día (0÷31) ndAy Día de la semana (Mon= el lunes, tue= el martes, Wed= el miércoles, thu= el jueves, Fri= el viernes,

Sat= el sabado, Sun: el domingo); Mont Programar el mes (0÷12) YAr Programar el año (2000 ÷ 2099)

7.2.2 Unidad de medida y regulación compresores dEU: Visualización unidad de medida por defecto. bAr=bar; °C=°C NOTA1: con dEU poner la unidad de medida también por el set point y los parámetros

siguientes: Pbd; LSE, HSE; LAL, HAL. NOTA2: El equipo convierte automáticamente los valores Pbd, LSE, HSE, LAL y HAL a la

unidad de medida de dEU, de todos modos se aconseja, después de modificar este parámetro, controlar los set points y los parámetros arriba indicados.

Page 25: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 25 / 43

Pbd: Amplitud banda proporcional o zona neutra (0.10÷5.00 bar). Programar el set point antes de este parámetro.

Determina la zona de trabajo del regulador. La unidad de medida depende del valor de dEU. La banda (zona) se pone a caballo del set point con extremos: SET-Pbd/2 y SET+Pbd/2.

onon: Tiempo de protección entre dos puestas en marcha sucesivas del mismo compresor (0÷255 min).

oFon: Tiempo mínimo que transcurre entre el apagado y la sucesiva puesta en marcha del mismo compresor (0÷255 min)

Nota: para un buen funcionamiento de la instalación, el tiempo “onon” normalmente es mayor que el tiempo “oFon”.

Cdn: don y doF iguales. Establece si los parámetros don y doF son iguales para todos los compresores: YES=don y doF iguales: no= cada compresor tiene un proprio don y doF.

don1 Retardo entre la activación del primer compresor (o parcialización) y la del sucesivo (0÷255 s). Presente sólo si Cdn=no.

… don9 Retardo entre la activación del noveno compresor (o parcialización) y la del sucesivo

(0÷255 s). Presente sólo si Cdn=no. doF1 Retardo entre el apagamiento del primer compresor (o parcialización) y la del sucesivo

(0÷255 sec). Presente sólo si Cdn=no. … doF9 Retardo entre el apagamiento del noveno compresor (o parcialización) y la del sucesivo

(0÷255 s). Presente sólo si Cdn=no. don: Retardo entre dos introducciones sucesivas de cargas diferentes (0÷255 sec). Presente

sólo si Cdn=YES. doF Retardo entre dos liberaciones sucesivas de cargas diferentes (0÷255 s). Presente sólo si

Cdn=YES. donF: Tiempo mínimo de activación de un compresor (0÷255 s) FdLy: Habilita el retardo “don” incluso en la primera llamada tras una condición de equilibrio:

no = activación inmediata; yES =activación tras don. NOTA: en este caso el don se convierte en retardo entre la petición de activación y la

activación. FdLF Habilita el retardo “doF” incluso en la primera liberación tras una condición de

equilibrio; no = apagado inmediato; yES =apagado tras doF. NOTA: en este caso el dOF se convierte en retardo entre la petición de liberación y la

liberación. odo: Retardo (segundos) inicio regulación en encendido (0÷255s)

7.2.3 Set de trabajo y set reducido LSE: Set mínimo programable. La unidad de medida depende de dEU HSE: Set máximo programable. La unidad de medida depende de dEU StrS: Hora de inicio set reducido. Válido para todos los días de la semana. (0÷23h) SPrS: Hora de fin set reducido. Válido para todos los días de la semana. (0÷23h) RSd1: Set reducido activo el domingo: no=inhabilitado; YES=habilitado. RSd2: Set reducido activo el lunes: no=inhabilitado; YES=habilitado. … RSd7: Set reducido activo el sábado: no=inhabilitado; YES=habilitado.

7.2.4 Alarmas Uaro: Unidad de medida por el parámetro Aro: min=minutos; Hour=horas.

Page 26: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 26 / 43

Aro: Intervalo para el nuevo aviso de la misma alarma: (0÷255m/h). Si una alarma silenciada sigue estando presente tras el tiempo Aro, el zumbador y el relé de alarma vuelven a activarse. Con: Aro=0 el zumbador y el relé permanecen activos a lo largo de toda la duración de la alarma. Aro=255 el zumbador y el relé una vez silenciados no vuelven a activarse a lo largo de toda la duración de la alarma.

PAo: Tiempo de inhibición alarma sonda aspiración en el arranque de la instalación (0÷255 min). Permite obtener una regulación normal, con presión simulada justo por fuera de la banda de regulación hasta agotarse dicho tiempo sin dar error de sonda.

Si la presión se reajusta antes de agotarse el tiempo PAo la regulación arranca regularmente. LAL Alarma de baja presión (temperatura) La unidad de medida depende del parámetro dEu. Si la presión (temperatura) desciende por debajo del valor “SETC-LAL”, tras el tiempo tAo, se

genera la alarma de baja “A03C”. HAL Alarma de alta presión (temperatura) La unidad de medida depende del parámetro dEu. Si la presión (temperatura) sube sobre el valor “SETC+HAL”, tras el tiempo tAo, se genera la

alarma de alta “A04C”. tAo Retardo señalación alarmas de alta y baja (0-255min) SEr Programación horas de trabajo para petición mantenimiento. Duración de funcionamiento

tras la cual se activa automáticamente la petición de “mantenimiento compresor” . (A14C). (1÷ 9999h)

PEn Número de intervenciones del presostato de mínima (0÷15) que debe verificarse en el tiempo “PEI” para determinar la situación de “alarma presostato de mínima”. Dicha alarma genera el bloqueo de la máquina con consiguiente reajuste manual. Con PEn=0 se inhabilita el reajuste manual de la máquina.

PEI: Intervalo para cuenta de intervenciones presostato (minutos). (1÷ 15 min) CPP: Gestión compresores con sonda averiada (A01C) 0= se dejan activos los recursos presentes en el momento de la avería de la sonda 1= se activan los recursos indicados por los parámetros SPr (compresores con potencia

equivalente) o PoPr (compresores con potencia diferente). SPr: Número de escalones por introducir con sonda 1 averiada (0÷CpnU). Vale solo si CtyP=1. PoPr Potencia por introducir para sonda 1 averiada (0÷255). Vale solo si el tipo de compresores

es “de potencia diversa”. CtyP=0.

7.2.5 Interfaz usuario rELP Visualización presión de aspiración

AbS=absoluta; rEL=relativa

Loc: Bloqueo del teclado: no = teclado activo; YES = teclado bloqueado para: modifica parámetros, set, poner a cero las horas de funcionamiento compresores, estado salidas (mantenimiento o habilitadas).

dLI Data logger intervalo: intervalo de memorización (0÷60s) Adr: Dirección del equipo – sección compresores (1 –247 ) Pso: Código de seguridad: acceso parámetros operativos ( 0÷255)

7.3 Parámetros de configuración sección ventiladores Son los parámetros que definen la configuración del sistema en base al tipo de componentes adoptados y al tipo de cableado empleado.

7.3.1 Dimensiones de la instalación nFn: Programa el número total de ventiladores empleados en la instalación. (0÷6)

Con nFn=0 se inhabilita la sección de los ventiladores: los ventiladores no se gestionan y no se requiere la sonda de alta presión (term. 16-17 para 4÷20 mA o 16-14 para NTC).

Page 27: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 27 / 43

7.3.2 Configuración sonda impulsión Pbc: Tipo de sonda: permite seleccionar la sonda de impulsión (ventiladores): Cur= corriente

(4÷20mA); ntC= sonda NTC. P04: Valor de presión correspondiente a 4 mA de la sonda de impulsión (0 ÷ 30 bar). Presente

sólo si PbC=Cur ATENCIÓN: Se debe introducir un valor de presión absoluta. Si la sonda utilizada mide la presión relativa, agregar 1 al intervalo de trabajo de la sonda. EJ. Con la sonda de presión relativa PP07 (-0,5÷7 bar): PA04=0.50; PA20=8.00. Con la sonda de presión relativa PP30 (0÷30 bar): P04=1; P20=31.

P20: Valor de presión correspondiente a 20 mA de la sonda de impulsión (0÷40.0 bar). Ver nota en P04. Presente sólo si PbC=Cur

CAL: Calibración sonda de impulsión (-1.00 ÷1.00bar; -10.0÷10.0 °C)

7.3.3 Configuración otras entradas SEP: Polaridad entrada alarma presostato de alta presión (Terminales 6 y 7) 0 = alarma por ausencia de tensión; 1 = alarma por presencia de tensión.

7.3.4 Código de seguridad Psc: Código de seguridad para el aceso a los parámetros de configuración (0÷255)

7.4 Parámetros operativos de sección ventiladores

7.4.1 Regolación ventiladores dEU: Unidad de medida por defecto para la visualización de la sección de ventiladores. bAr=bar;

°C=°C Con dEU se programa la unidad de medida también para los siguientes parámetros: Pbd; LSE, HSE; LAL, HAL. Después de modificar este parámetro, compruebe el set point y los parámetros Pbd; LSE, HSE; LAL, HAL

Pbd: Amplitud banda proporcional o zona neutra (0.10÷10.0 bar; 1÷30 °C). Programar el set point antes de este parámetro.

Determina la zona de trabajo del regulador. La unidad de medida depende del valor de dEU. La banda (zona) se pone a caballo del set point con extremos: SET-Pbd/2 y SET+Pbd/2.

don: Retardo entre dos introducciones sucesivas de cargas diferentes (0÷99.5 min; res. 10s). doF Retardo entre dos liberaciones sucesivas de cargas diferentes (0÷99.5 min; res. 10s). rot: habilita la función de rotación de los ventiladores para compensar las horas de funcionamiento. no=no habilitada: activación / desactivación secuencial

YES=habilitada: compensa las horas de funcionamiento.

7.4.2 Set point LSE: Set mínimo programable. La unidad de medida depende de dEU HSE: Set máximo programable La unidad de medida depende de dEU.

7.4.3 Alarmas LAL Alarma de baja presión (temperatura) La unidad de medida depende del parámetro dEu. Si la presión (temperatura) desciende por debajo del valor “SETC-LAL”, tras el tiempo tAo, se

genera la alarma de baja “A03F”. HAL Alarma de alta presión (temperatura) La unidad de medida depende del parámetro dEu. Si la presión (temperatura) sube sobre el valor “SETC+HAL”, tras el tiempo tAo, se genera la

alarma de alta “A04F”. tAo Retardo segnalación alarmas de alta y baja (0-255min)

Page 28: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 28 / 43

PEn Número de intervenciones del presostato de máxima (0÷15) que debe verificarse en el tiempo “PEI” para determinar la situación de “alarma presostato de máxima”. Con PEn=0 se inhabilita el reajuste manual de la máquina.

PEI: Intervalo para cuenta de intervenciones presostato (minutos). (1÷ 15 min) FPP: Gestión ventiladores por sonda averiada (A01F) 0= se mantienen ocupados los recursos activos en el momento de avería de la sonda 1= se activan los recursos indicados por el parámetro “FPr” FPr Número de ventiladores por introducir en el caso de sonda averiada con FPP=1 (0÷nFn).

Válido sólo si FPP=1. rELP Visualización presión de aspiración

AbS=absoluta; rEL=relativa Con rELP=rEL: presión relativa, el valor de la sonda y del set decrecen de 1.02 bar.

Adr: Dirección del equipo – sección ventiladores (1 –247 )

7.4.4 Código de seguridad Psc: Código de seguridad para el aceso a los parámetros de configuración (0÷255)

7.5 Correlación entre parámetros Parámetro CtyP Valor Visualización Escondido CtyP = 0 Cp1, ..., CPx, PoPr CPSt, rty y sty, SPr. CtyP = 1 CPSt, rty y sty, SPr Cp1, ..., CPx, PoPr x representa el valor de Cpnu Parámetro Cdn Valor Visualización Escondido Cdn = YES don, doF don1....donx, doF1...doFx Cdn = no don1....donx, doF1...doFx don, doF x representa el valor de CPnu NOTA2: los parámetros CPnu, CPst y nFn están vinculados entre sí, de manera que la suma de los compresores y de las parcializaciones sea siempre superior a 9 para el XC811M y el XC911M, a 7 para el XC807M y el XC907M mientras que el número total de las cargas (compr. + fan) no debe superar las 11 unidades.

8. Tipos de regulación Hay 2 tipos de regulación a disposición: zona neutra y banda proporcional.

Principios de funcionamiento: • zona neutra: los compresores se activan o se apagan a intervalos regulares cuando la presión

está por fuera de la franja de regulación (zona neutra) Pbd puesta a caballo del set point. Si la presión se encuentra dentro de la franja, se mantienen activos los recursos empleados.

• banda proporcional: se define una banda de regulación a caballo del set point. Se divide por el número de los recursos a disposición. El número de recursos activos depende del valor de la presión dentro de la banda. Si la presión es superior a la banda, todos los recursos están activos; si es inferior, estarán apagados.

8.1 Zona neutra

Page 29: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 29 / 43

Este tipo de regulación es disponible para todos los tipos de cargas.

La zona neutra (par. Pbd) se coloca a caballo del set point. Dentro de la zona corresponde un estado de equilibrio del sistema y por tanto una “congelación” del estado de las salidas.

Si la presión se sale de dicha banda, inicia la llamada o la liberación de las salidas disponibles, con tiempos programados por los respectivos parámetros. don: tiempo mínimo entre dos encendidos sucesivos doF: tiempo mínimo entre dos apagados sucesivos Los encendidos y los apagados se efectúan solo si se han agotado los tiempos de protección para cada compresor: onon: tiempo de protección entre dos puestas en marcha sucesivas del mismo compresor oFon: tiempo mínimo que transcurre entre el apagado y la sucesiva puesta en marcha del mismo

compresor (0÷255 min) donF: Tiempo mínimo de activación de un compresor. Una vez se ha salido de la zona neutra, el algoritmo de llamada o de liberación durará hasta el regreso a la zona neutra.. A continuación encontrará un ejemplo simplificado de zona neutra con compresores con la misma potencia no parcializados. En este ejemplo no se han tomado en consideración los tiempos de protección onon, oFon y donF. Sin embargo, hay que tener presente que las activaciones o las desactivaciones son efectuadas una vez agotados dichos tiempos. NOTA 1. El algoritmo de regulación requiere la activación de un compresor durante el paso por el set

point, si la presión llega desde “fuera de la banda” inferior. 2. El algoritmo de regulación requiere la activación de un compresor durante el paso por el set

point, si la presión llega desde “fuera de la banda” superior. EJ.: Control en zona neutra, compresores de potencias equivalentes, no parcializados.

En este ejemplo CPnu = 3 número compresores CtyP = 1 compresores homogéneos CPSt = 1 uno step por compresores rty = db regulación en zona neutra Sty = rot distribución horas de trabajo FdLy = no retardo “don” no habilitado en la primera llamada tras una condición de

equilibrio. dLF = no retardo “doF” no habilitado en la primera liberación tras una condición de equilibrio

Page 30: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 30 / 43

Set

C3

Stato deicompressori

Tempo

Pressione

On

C2On

C1 On

zona inserimento compressori

zona neutra

don

doF

don

doFdoF

don

Andamentoritardi Tempo

Tempo

Set + (Pbd/2)

Set - (Pbd/2)

zona disinserimento compressori

Observaciones adicionales • Regulación con rotación de las cargas para distribución uniforme de las horas de trabajo

Si Sty = rot los compresores se activan y se apagan para compensar las horas de funcionamiento y por tanto, compatiblemente con el respectivo tiempo de protección, se activará o se apagará el que ha trabajado menos hasta ese momento. En el caso de compresores parcializados la regla de las horas de funcionamiento vale solo para el step principal (motor) y no para las salidas que accionan las electroválvulas de parcialización.

8.2 Banda proporcional En este caso la banda de regulación se divide en las partes equivalentes a los recursos disponibles: # step = CPnU x CPSt (núm. compr. X núm. de parcializaciones). A medida que la presión, al aumentar, pasa por las diferentes franjas, el regulador genera peticiones de activación para que los compresores que corresponden a las diferentes franjas, se activen. De esta manera, por encima de la franja de regulación, todos los compresores están activos; por debajo, estarán apagados. Naturalmente también en este tipo de regulación, se respetan todos los retardos (don y doF) y los tiempos de seguridad (donF, OFon; onon). Activación en base a los tiempos de trabajo El algoritmo tiene en cuenta las horas de funcionamiento de cada uno de los dispositivos terminales (compresores) y, cuando se requiere, activa el que ha trabajado menos y asimismo en caso de petición de liberación, desactiva el que ha trabajado más. Si el recurso que debe estar activado está bloqueado debido a un tiempo de protección en curso, se llamará el sucesivo. EJ. Control banda proporcional, compresores de potencia equivalente, no parcializados.

En este ejemplo

Cpnu = 4 número compresores

Page 31: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 31 / 43

Ctyp = 1 compresores homogéneos CPSt = 1 uno step por compresor rty = Pb regulación de banda proporcional Sty = rot activación en base a los tiempos de trabajo FdLy = no retardo “don” no habilitado en la primera llamada tras una condición de

equilibrio dLF= no retardo “doF” no habilitado en la primera liberación tras una condición de

equilibrio

C1

C2

C3

C4

SET

Set+Pbd/2

Set-Pbd/2

ZIC

Set+Pbd/4

Set-Pbd/4

don

doF

ALL LOADS ON

ALL LOADS OFF

Este esquema muestra que la desactivación de los compresores se efectúa únicamente al agotarse el tiempo doF.

9. Compresores de tornillo Al programar el parámetro CtyP=2 se habilita la regulación para compresores de tornillo. La regulación está desarrollada para compresores de 4 pasos. Como en los compresores de paso, la apertura de las válvulas varía la capacidad de los compresores. En la tabla, el algoritmo de regulación en los 2 casos: StPP = 0=escalón activado con válvula no alimentada (relé abierto)

Relé 1 - Compresor Válvula 1 (25%) relé válvula 1 (50%) relé válvula 1 (75%) 25% ON ON OFF OFF 50% ON OFF ON OFF 75% ON OFF OFF ON 100% ON OFF OFF OFF

StPP = 1: escalón activado con válvula alimentada (relé cerrado).

Relé 1 - Compresor Válvula 1 (25%) relé válvula 1 (50%) relé válvula 1 (75%) 25% ON OFF ON ON

Page 32: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 32 / 43

50% ON ON OFF ON 75% ON ON ON OFF 100% ON ON ON ON

10. Instalacion y montaje

10.1 Montaje y ambiente de funcionamiento Los instrumentos deben ser montados en panel, en una perforación de 135x69 mm, y fijados usando las fijaciones que se acompañan. La temperatura ambiente en torno al instrumento debe estar en el rango 0÷55 °C para una correcta operación del aparato. Evite lugares sujetos a fuertes vibraciones, gases corrosivos, suciedad excesiva o humedad.

11. Conexiones electricas El equipo cuenta con dos conectores terminales con tornillos para la conexión de cables con sección máxima de 2,5 mm2. Para la conexión, use cables con sección máxima de 1 mm2. Antes de conectar los cables, asegúrese de que la tensión de alimentación corresponda a la del equipo. Separe los cables de conexión de la sonda de los de alimentación, de las salidas y de las conexiones de potencia. No supere la corriente máxima admitida en cada uno de los relés, en caso de cargas superiores, use un telerruptor de potencia adecuada.

11.1 Sondas Sonda de presión (4÷20 mA): respete las polaridades. Si se usan terminales asegúrese de que no haya partes descubiertas que puedan causar cortos circuitos o emitir ruidos de altas frecuencias. Para minimizar los inconvenientes, use cables blindados con la protección puesta a tierra. Sonda de temperatura: Se recomienda situar la sonda lejos de corrientes de aire con el fin de obtener una lectura correcta del recinto.

12. Linea seriale RS485 Los modelos pueden ser integrados a un sistema de monitoreo y supervisión XJ500 por medio de la salida serial RS485. El protocolo estandar MODBUS RTU permite utilizar los instrumentos también con sistemas de monitoreo y telegestión que utilizan este protocolo.

13. Datos tecnicos Envolvente: material plástico auto-extinguible Caja: frontal 144x72mm; profundidad 100mm Montaje: en panel en un orificio de 135x69mm Número salidas configurables: 11 (relé 8A 250Vac) Número salidas para compresores:

XC811M, XC911M: 9(max) XC807M, XC907M: 7(max)

Número salidas para ventiladores: 6 (max) XC811M, XC911M: 6(max) XC807M, XC907M: 4(max)

Page 33: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 33 / 43

Tipo de compresores: simples, multi stadio, de diversa potencia Entradas de regulación: 2 x sonda de presión 4-20 mA o para sonda NTC configurables Tipo gas usado: r22, r134a, r404a, r507 Entrada set reducido: 1 contatto limpio Entradas de alarma: 11, tensión de red, conexión a las cargas Entradas para presostatos de seguridad: 2 tensiónes de red, circuito de baja y alta presión Salida alarma: 1 relé 8A 250Vac Entrada alarma líquido: 1 a tensión de red Almacenamiento de alarmas: las últimas 10 condiciones de alarma se almacenan y se muestran Capacidad de almacenamiento de datos: funcionamiento presiónes y cargas durante los últimos días de trabajo (XC911M, XC907M) Envio datos, parámetros y alarmas: via rayos infrarrojos (XC911M, XC907M) Programación facilidada: con llave de programación hot- key Protocolo de comunicación: ModBus RTU standard, completamente documentado Temperatura de operación: 0÷55 °C Temperatura de almacenamiento: -30÷85 °C Resolución: 1/100 Bar para aspiración, 1/10 Bar para impusión Precisión mejor del 1% del fin de escala Duración batería de back EN el reloj: por lo menos 48h

14. Diagnóstico y alarmas El equipo cuenta con varias entradas de alarmas y funciones que se encargan del funcionamiento correcto del dispositivo. Las condiciones de alarma se señalan con: activación del relé de alarma (terminales 1-2 cerrados), mensaje en pantalla, registro del tipo de alarma y de su duración. La tabla especifica las acciones emprendidas para cada alarma.

14.1 Tipos de alarma y avisos gestionados

14.1.1 Alarma de configuración del equipo Para operar correctamente, la máquina debe estar configurada de manera adecuada; de no ser así, el control de los parámetros efectuado al encenderse la máquina o tras una modificación en la programación de los parámetros, generará el bloqueo de la máquina, indicando el hecho mediante aviso visual (señal de alarma A12) y acústico (zumbador). Los parámetros que determinan las características funcionales de la máquina y que se controlan tras cada modificación son los siguientes:

OA1 ÷ OA5 Definición del tipo de recursos asignados a las 5 salidas previstas por el

dispositivo. P2P Presencia de la segunda sonda. CtYP Definición del tipo de compresores utilizados: misma potencia, potencia

diferente, compresores de tornillo dSEP Habilitación de la función: regulación con set dinámico AOP Selección de la sonda para la gestión de la salida 4-20mA tOP Selección de la sonda para la gestión de la salida triac

Si hay configuraciones incorrectas, se genera un mensaje de alarrma identificado por el aviso A12 en la pantalla superior y una indicación de lo que ha generado el error, en la pantalla inferior. Los mensajes son los siguientes:

Page 34: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 34 / 43

14.2 Tipos de alarma y avisos gestionados

14.2.1 Alarma presostato sección aspiración y impulsión Terminales Entrada para presostato de baja 5-6, entrada para presostato de alta 6-7 Parámetros SEP: establece el modo de funcionamiento: activación por presencia o ausencia de tensión. Acciones Cada vez que se cierra un terminal, se da un aviso de alarma con: activación del relé, del zumbador y visualización del código en la pantalla. Al mismo tiempo el controlador memoriza la fecha, la hora y la duración de la alarma. El reajuste del valor es automático hasta que se alcancen las PEn activaciones en el tiempo PEi. Sucesivamente, la desactivación es solo manual: pulsar la tecla Clear durante 3 s o apagar y volver a encender el equipo.

14.2.2 Alarma asociada a los dispositivos de seguridad de compresores y ventiladores Terminales Los terminales (del 22 al 43) empleados, dependen del número de cargas. Los terminales se conectan utilizando las protecciones de los compresores (EJ. térmicas, sensores de falta de aceite, etc). La activación de una entrada digital bloquea la salida respectiva. Parámetros ALIP: establece el modo de funcionamiento: activación por presencia o ausencia de tensión. Acciones Cada vez que se activa una de las entradas, el relé respectivo se inhabilita. Se da un aviso de alarma con: activación del relé, del zumbador y visualización del código en la pantalla. Al mismo tiempo el controlador memoriza la fecha, la hora y la duración de la alarma. El reajuste del valor es automático cuando la entrada digital se desactiva.

14.2.3 Alarma avería sonda Se genera debido a un defecto de conexión o a una avería de las sondas de aspiración y de impulsión. Parámetros aspiración: CPP: Gestión compresores con sonda averiada (A01C) 0= se dejan activos los recursos presentes en el momento de la avería de la sonda 1= se activan los recursos indicados por los parámetros SPr (compresores con potencia

equivalente) o PoPr (compresores con potencia diferente). SPr: Número de escalones que deben introducirse con la sonda de aspiración averiada

(0÷CpnU). Vale solo si CtyP=1 PoPr: Potencia que hay que introducir por sonda averiada (0÷255). Vale solo si el tipo de

compresor des “de potencia diversa”. CtyP=0. Parámetros impulsión: CPP: Gestión ventiladores con sonda averiada (A01F) 0= se dejan activos los recursos presentes en el momento de la avería de la sonda 1= se activan los recursos indicados por los parámetros FPr. FPr: Número de ventiladores que hay que introducir en el caso de sonda averiada con FPP=1

(0÷nFn). Solo si FPP=1. Si la segunda sonda se usa para la función set dinámico:

La función está inactiva y la regulación se efectúa en el set estándar

Si una sonda se usa para la salida analógica

Page 35: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 35 / 43

14.2.3.1 La salida analógica se fuerza en el valor establecido por el parámetro SAo 14.2.3.2 Además, se da un aviso de alarma con: activación del relé, del zumbador y visualización de los códigos P1 para sonda 1 y P2 para sonda 2. Al mismo tiempo, el equipo memoriza la alarma y su duración. Reajuste del valor Automático en cuanto se restablece el funcionamiento de la sonda.

14.2.4 Alarma de sobre y subpresión (temperatura) Este tipo de alarma indica que la presión (temperatura) de aspiración o de impulsión está por fuera de los límites programados respectivamente mediante los parámetros LAL – HAL. Las condiciones de activación son presión (temperatura) inferior a SET-LAL (LAF) para la alarma de

baja y SET + HAL (HAF) para la alarma de alta. Mediante el parámetro tAo se programa un retardo de aviso. Acciones La alarma se indica con: activación del relé, del zumbador y visualización del código: Al mismo tiempo el equipo memoriza la alarma y su duración

14.2.5 Alarma pérdida datos reloj Se presenta al encender el equipo o cuando el equipo se apaga por más tiempo respecto a ala duración de la batería de reserva. Acciones La alarma se indica con: activación del relé, del zumbador y visualización del código en la pantalla. Es necesario volver a programar la fecha y la hora del equipo mediante los parámetros Pri, Hour; dAy, ndAy, Mont, YAr.

14.3 Silenciamiento de las alarmas Al pulsar y soltar de nuevo la tecla “CLEAR” se silencia el zumbador. Para desactivar el relé de alarma, pulse la tecla “CLEAR” durante por lo menos 2 s. La alarma permanece silenciada durante un tiempo que puede programarse mediante los parámetros “UAro” y “Aro”. Si durante el silenciamiento se presentan otras alarmas, se vuelven a activar tanto el zumbador como el relé y todas las alarmas presentes aparecerán en modo alterno en la pantalla.

14.4 Tabla de recapitulación de las condiciones de alarma Codigo Descripcion Causa Accion Paro

Page 36: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 36 / 43

Codigo Descripcion Causa Accion Paro Er0L Alarma

presostato de mínima

Activación de entrada presostato de mínima (terminales 5-6)

Desactiv. todas las salidas compresores, salidas ventiladores inalteradas.

Automático (si no se verifican PEn activaciones en el tiempo PEi) a la desactivación de la entrada digital. Los compresores se han vuelto ha activar según el algoritmo de trabajo.

Manual (si se alcanzan PEn activación en el tiempo PEi) Cuando la entrada digital está desactivada: - pulsar la tecla Clear durante 3 s o apagar y volver a encender el equipo. Los compresores se han vuelto ha activar según el algoritmo de trabajo.

Er0H Alarma presostato de máxima

Activación entrada presostato de máxima (terminales 6-7)

- Desactiv. todas las salidas compresor - Activación de todas las salidas ventiladores.

Automático (si no se verifican PEn activaciones en el tiempo PEi) a la desactivación de la entrada digital. Los compresores se han vuelto ha activar según el algoritmo de trabajo.

Manual (si se alcanzan PEn activac. en el tiempo PEi) Cuando la entrada digital está desactivada: - pulsar la tecla Clear durante 3 s o apagar y volver a encender el equipo.

Los compresores se han vuelto ha activar según el algoritmo de trabajo.

A01C Alarma error sonda de aspiración

Sonda rota o por fuera de los límites

- Se activan las salidas compresores establecidas por los parámetros CPP, SPr o PoPr

Automático en el momento en el que la corriente o la resistencia regresan al rango previsto.

A01F Alarma error sonda de impulsión

Sonda rota o por fuera de los límites

- Se activan las salidas ventiladores establecidas por los parámetros FPP y FPr

Automático en el momento en el que la corriente o la resistencia regresan al rango previsto.

A02C Alarma en una entrada de seguridad de compresores o ventiladores

Activación relativa entrada digital. NOTA: con compresores parcializados una entrada para cada compresor.

- Desactiva la salida correspondiente (si se trata de parcializados, se desactivan todos los relés conectados al compresor).

Automático: cuando la entrada digital está desactivada.

A02F Alarma en una entrada ventiladores

Activación relativa entrada digital.

- Desactiva la salida correspondiente

Automático: cuando la entrada digital está desactivada.

A03C Alarma de mínima sección compresores

Presión o temperatura sección compresores inferior a (Set-LAL)

− Solo indicación Automático: cuando la presión o temperatura regresa a Set-LAL+ diferencial. (0.3 bar o 1 °C)

A03F Alarma de mínima sección ventiladores

Presión o temperatura sección ventiladores inferior a (Set-LAL)

− Solo indicación Automático: cuando la presión o temperatura regresa a Set-LAL+ diferencial. (0.3bar o 1°C)

Page 37: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 37 / 43

Codigo Descripcion Causa Accion Paro A04 Alarma de

máxima sección compresores

Presión o temperatura sección compresores superior a (SET+HAL)

− Solo indicación Automático: cuando la presión o temperatura regresa por debajo de Set+HAL-diferencial.(0.3 bar o 1 °C)

A04F Alarma de máxima sección ventiladores

Presión o temperatura sección ventiladores superior a (SET+HAL)

− Solo indicación Automático: cuando la presión o temperatura regresa por debajo de Set+HAL- diferencial.(0.3bar o 1°C)

A05 Alarma de falta de líquido

Activación relativa entrada digital (6-8)

− Solo indicación Automático: cuando la respectiva entrada digital se desactiva.

A11F Alarma fallo reloj

Tarjeta reloj con avería − Solo indicación Con esta avería el set point reducido y la memorización de las alarmas dejan de estar disponibles.

Manual: requiere la sustitución de la tarjeta del reloj.

A11L Alarma pérdida datos del reloj

Batería de back up del reloj terminada

− Solo indicación . Con esta avería el set point reducido y la memorización de las alarmas dejan de estar disponibles.

Manual: ajustar la hora del reloj y la fecha con los parámetros: Pri, Hour; dAy, ndAy, Mont, YAr

A13L Datos EEProm no válidos

Datos EE mayores de los límites

− Solo indicación Automático: los valores se ajustan en los límites

A13F EEProm rota EE no está en función Bloqueo del equipo Manual: sostitución EE A14C Alarma

mantenimiento compresores

Un compresor ha alcanzado el tiempo máximo de funcionamiento

Solo indicación Manuale: poniendo en cero las horas de funcionamiento compresor (ver par. ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.)

A14F Alarma mantenimiento ventiladores

Un ventilador ha alcanzado el tiempo máximo

Solo indicación Manuale: poniendo en cero las horas de funcionamiento compresor (ver par. ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.)

Nota: Activación manual: pulse la tecla “Clear” durante más de 3 s si la alarma está habilitada.

Page 38: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 38 / 43

15. Conexiones

15.1 Entradas y salidas - descripción 1 - 2:Relé alarma: normalmente abierto: se cierra cuando se genera una alarma o el equipo se apaga. 3 - 4:Relé de seguridad: normalmente abierto, se cierra cuando el equipo pierde el control o se apaga. 5 – 6: Entrada presostato de baja: entrada en tensión de red. La función se activa al alimentar (SEP=1) o abrir (SEP=0) los terminales. 7 - 6 Entrada presostato de alta presión: entrada en tensión de red. La función se activa al alimentar (SEP=1) o abrir (SEP=0) los terminales. 6 - 8 Entrada nivel líquido: entrada en tensión de red. La función se activa al alimentar (LLi=1) o abrir (LLi=0) los terminales. 9 - 10 Terminales de alimentación. 13 - 14 Entrada set reducido: entrada libre de tensión. El set reducido se activa al cerrar (rSIP=1) o abrir los contactos (rSIP =0). 14- 15: Entrada sonda NTC aspiración (PbC=ntc) 14- 16: Entrada sonda NTC impulsión (PbC=ntc) 15 - 17: Entrada sonda aspiración 4÷20mA (PbC=Cur) 16 - 17: Entrada sonda impulsión 4÷20mA (PbC=cur) 18-19-20: Salidas para serial RS485 22 – 43 11 Entradas para protección de compresores y ventiladores. Cuando una entrada está activa, la salida correspondiente está inactiva. EJ1. Con una instalación de 3 compresores (CPnU=3) y 3 ventiladores (nFn=3) se utilizan las 3 primeras entradas a partir de la izquierda para los compresores, terminales 22-27, las 3 entradas siguientes para los ventiladores, terminales 28-33. EJ1. Con una instalación de 3 compresores (CPnU=3) con 2 parcializaciones cada uno (CPSt = 2) y 3 ventiladores (nFn=3) se utilizan las 3 primeras entradas a partir de la izquierda para los compresores, terminales 22-27, las 3 entradas siguientes para los ventiladores, terminales 28-33. 44 – 65 11 salidas relé configurables para compresores y ventiladores. Los relés de los compresores se encuentran siempre antes de los ventiladores de izquierda a derecha. EJ1. Con una instalación de 3 compresores (CPnU=3) y 3 ventiladores (nFn=3) Los terminales 44-45 son para el primer compresor; 46-47 para el segundo; 48-49 para el tercero; 50 - 51 para el primer ventilador; 52-53 para el segundo ventilador; 54-55 para el tercer ventilador. ES1. Con una instalación de 3 compresores (CPnU=3) con 2 parcializaciones cada uno (CPSt = 2) y 3 ventiladores (nFn=3) Los terminales 44-45 son para el primer compresor; 46-47 para la parcialización del primer compresor; 48-49 para el segundo compresor; 50 - 51 para la parcialización del segundo compresor; 52-53 para el tercer compresor; 54-55 para la parcialización del tercer compresor; 56 - 57 para el primer ventilador; 58-59 para el segundo ventilador; 60-61 para el tercer ventilador.

Page 39: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 39 / 43

15.2 Conexiones

XC807M – XC907M

44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57

22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

2013 14 15 16 17 18 191 2 3 4 5 6 7 8 9 10

RelayAllarme

Relay Sicurezza

Linea230V

Ingresso allarmepressostato di bassa

Ingresso all.Livello liquido

Ingresso Set Ridotto

Sond

a Co

nden

sat.

_gnd +

Sond

a Asp

irazio

ne

Ingresso allarmepressostato di alta

++

Dig. Input

1

Dig. Input

2

Dig. Input

3

Dig. Input

4

Dig. Input

5

Dig. Input

6

Dig. Input

7

OUT 18(3)A

OUT 28(3)A

OUT 38(3)A

OUT 48(3)A

OUT 58(3)A

OUT 68(3)A

OUT 78(3)A

Carico2

Carico3

Carico4

Carico5

Carico6

Carico7

Carico1

Linea230V

Linea230V

SondeNTC

LLLL NN

XC811M – XC911M

44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43

2013 14 15 16 17 18 191 2 3 4 5 6 7 8 9 10

RelayAllarme

Relay Sicurezza

Linea230V

Ingresso allarmepressostato di bassa

Ingresso all.Livello liquido

Ingresso Set Ridotto

Sond

a Co

nden

sat.

_gnd +

Sond

a Asp

irazio

ne

Ingresso allarmepressostato di alta

++

Dig. Input

1

Dig. Input

2

Dig. Input

3

Dig. Input

4

Dig. Input

5

Dig. Input

6

Dig. Input

7

Dig. Input

8

Dig. Input

9

Dig. Input10

Dig. Input

11

OUT 18(3)A

OUT 28(3)A

OUT 38(3)A

OUT 48(3)A

OUT 58(3)A

OUT 68(3)A

OUT 78(3)A

OUT 88(3)A

OUT 98(3)A

OUT 108(3)A

OUT 118(3)A

Carico2

Carico3

Carico4

Carico5

Carico6

Carico7

Carico8

Carico9

Carico10

Carico11

Carico1

Linea230V

Linea230V

SondeNTC

L LLL NN

Page 40: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 40 / 43

16. Parametros – Valores por defecto

Etiq. XC807M XC907M

XC811M XC911M Descripción Rango

Set_N -18,0 -18,0 Set normal sección aspiración LSE÷HSE Set_R -18,0 -18,0 Set reducido sección aspiración LSE÷HSE Set_N 35,0 35,0 Set normal sección impulsión LSE÷HSE Set_R 35,0 35,0 Set reducido sección impulsión LSE÷HSE

Configuración sección aspiración

CPnU 4 7 Número compresores 0÷9 CtyP 1 1 Tipo compresores 0 = diversa potencia; 1 = misma

potencia; 2 = a tornillos CPSt 1 1 Número step 1÷9 PC11 0 0 Potencia compresor 1 0÷255 PC21 0 0 Potencia compresor 2 0÷255 PC31 0 0 Potencia compresor 3 0÷255 PC41 0 0 Potencia compresor 4 0÷255 PC51 0 0 Potencia compresor 5 0÷255 PC61 0 0 Potencia compresor 6 0÷255 PC71 0 0 Potencia compresor 7 0÷255 PC81 - 0 Potencia compresor 8 0÷255 PC91 - 0 Potencia compresor 9 0÷255 rty db db Tipo de regulación db= zona neutra; Pb= banda

proporcional nCPC no no Habilitación función Master Compressor no=inhabilitada, yES= habilitada SEtS no no Habilitación apagamiento compresores por paso por

el set no=inhabilitada, yES= habilitada

Sty rt rt Habilitación según el tiempo de trabajo rt= a rotación; F= serie fija FtyP r404 r404 Tipo de Freon r22= r22, 404=r404, 507=r507, 134,

r717=r717 (amoníaco) PbC cur cur Tipo de sonda Cur= 0÷20mA; ntC=NTC PA042 0,5 0,5 Visualización con 4mA 0.00÷31.00bar PA202 8,0 8,0 Visualización con 20mA 0.00÷31.00 bar CAL 0 0 Calibración -1.00÷1.00bar; -10.0÷10.0°C SEP 1 1 Polaridad entrada presostato de baja 0 = act. por ausencia de tens; 1 = act.

por presencia de tens. rSIP 1 1 Polaridad entrada set reducido 0 = act. por abertura; 1 = act. por

cierre LLI 1 1 Polaridad entrada nivel líquido 0 = act. por ausencia de tens; 1 = act.

por presencia de tens. ALIP 1 1 Polaridad entrada alarma compr. y ventiladores 0 = act. por ausencia de tens; 1 = act.

por presencia de tens. StPP 1 1 Polaridad salida válvulas 0 = act. con relè abierto; 1 = act. con

relè cerrado OFF no no Habilitación función de off no, yES

Page 41: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 41 / 43

Etiq. XC807M XC907M

XC811M XC911M Descripción Rango

PSc 0 0 Código de seguridad acceso a los parámetros 0÷255 (0=excluido)

Operativos sección aspiración

PrI - - Minutos reloj 1÷59 HoUr - - Horas reloj 0÷23 dAy - - Día 1÷31 ndAY - - Día de la semana Sun=domingo; Mon=lunes;

tuE=martes; Ued=miércoles; thu= jueves; Frd=viernes; SAt= sábado

Mnth - - Mes 0÷12 YAr - - Año 2000÷2099 dEU °C °C Unidad de medida para visualización bar= bar, °C=celsius Pbd 4.0 4.0 Banda proporcional 0.10÷5.00bar; 0.1÷30°C OnOn 5 5 Temporización entre 2 encendido de la misma carga 0÷255m OFOn 2 2 Temporización entre el apagamiento y el encendido 0÷255m Cdn YES YES don y doF iguales no= don y doF diversos, YES= don y

doF iguales don13 15 15 Temporización entre la activación de la carga 1 y la

siguiente 0÷255s

don23 15 15 Temporización entre la activación de la carga 2 y la siguiente

0÷255s

don33 15 15 Temporización entre la activación de la carga 3 y la siguiente

0÷255s

don43 15 15 Temporización entre la activación de la carga 4 y la siguiente

0÷255s

don53 15 15 Temporización entre la activación de la carga 5 y la siguiente

0÷255s

don63 15 15 Temporización entre la activación de la carga 6 y la siguiente

0÷255s

don73 15 15 Temporización entre la activación de la carga 7 y la siguiente

0÷255s

don83 - 15 Temporización entre la activación de la carga 8 y la siguiente

0÷255s

don93 - 15 Temporización entre la activación de la carga 9 y la siguiente

0÷255s

doF13 5 5 Temporización entre el apagamiento de la carga 1 y la siguiente

0÷255s

doF23 5 5 Temporización entre el apagamiento de la carga 2 y la siguiente

0÷255s

doF33 5 5 Temporización entre el apagamiento de la carga 3 y la siguiente

0÷255s

doF43 5 5 Temporización entre el apagamiento de la carga 4 y la siguiente

0÷255s

doF53 5 5 Temporización entre el apagamiento de la carga 5 y la siguiente

0÷255s

doF63 5 5 Temporización entre el apagamiento de la carga 6 y la siguiente

0÷255s

Page 42: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 42 / 43

Etiq. XC807M XC907M

XC811M XC911M Descripción Rango

doF73 5 5 Temporización entre el apagamiento de la carga 7 y la siguiente

0÷255s

doF83 - 5 Temporización entre el apagamiento de la carga 8 y la siguiente

0÷255s

doF93 - 5 Temporización entre el apagamiento de la carga 9 y la siguiente

0÷255s

don 15 15 Retardo entre dos introducciones sucesivas de cargas diferentes

0÷255s

doF 5 5 Retardo entre dos liberaciones sucesivas de cargas diferentes

0÷255s

donF 15 15 Tiempo mínimo de activación de carga 0÷255s FdLy no no don habilitado incluso en la primera llamada no=no; YES=si FdLF no no Habilitación retardo "doF" incluso en la primera

liberación no=no; YES=si

odo 20 20 Temporización inicio regulación en encendido 0÷255s LSE -40.0 -40.0 Límite inferior Set Point PA04÷HSE con PbC = Cur;

-50÷HSE con PbC = NTC HSE 10,0 10,0 Límite superior Set Point LSE÷PA20 con PbC = Cur; LSE÷110

con PbC = NTC StrS 0 0 Hora de inicio set reducido 0÷23h SPrS 0 0 Hora de fin set reducido 0÷23h rSd1 no no Set reducido habilitado el domingo no=no; YES=si rSd2 no no Set reducido habilitado el lunes no=no; YES=si rSd3 no no Set reducido habilitado el martes no=no; YES=si rSd4 no no Set reducido habilitado el miércoles no=no; YES=si rSd5 no no Set reducido habilitado el jueves no=no; YES=si rSd6 no no Set reducido habilitado el viernes no=no; YES=si rSd7 no no Set reducido habilitado el sábado no=no; YES=si UAro Hours Hours Unidad de medida Aro min= minutos, Hours=horas Aro 255 255 Tiempo inhibición alarmas 0÷255m/h PAo 30 30 Retardo alarma sonda al encendido 0÷255m LAL 15.0 15.0 Alarma de mínima 0.00÷(Set-PA04) HAL 20.0 20.0 Alarma de máxima 0.00÷(PA20-Set) tAo 20 20 Retardo señalación alarmas de mínima/ máxima 0÷255m SEr 9999 9999 Horas de mantenimiento 1÷9999h PEn 5 5 Número intervenciones presostato 0÷15 PEI 15 15 Intervalo para cuenta de intervenciones presostato 0÷15m CPP 1 1 Gestión compresores con sonda averiada 0 = uscite attive; 1 = uscite da par.

SPr o PoPr SPr 2 2 Número compresores con sonda averiada 0÷CPnU PoPr1 0 0 Potencia por introducir para sonda averiada 0÷255 rELP rEL rEL Presión relativa-absoluta AbS= assoluta; rEL=relativa Loc no no Bloqueo del teclado no, YES dLI4 - 0 Intervalo de memorización 0÷255s (0=no memorización) Adr 1 1 Dirección serial compresores 1÷247 PSo 0 0 Código de seguridad párametros de configuración 0÷255 (0=excluida)

Page 43: Controladores para central frigorífica XC1008D -XC1011D ......XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 9 / 43 4.1 Como ajustar el reloj Si al encender el instrumento, en

F Instrucciones de manejo cod. 1594011011

XC807M-XC911M SP r1 4 08 11 2002.doc rel. 1.4 Pa. 43 / 43

Etiq. XC807M XC907M

XC811M XC911M Descripción Rango

Ptb - - Tabla parámetros - rEL 1.4 1.4 Software release -

Configuración sección impulsión

nFn 3 4 Número ventiladores 0÷6 (0=parte impulsión excluida) PbC Cur Cur Selección tipo de sonda impulsión Cur= 4÷20mA; ntC=NTC P042 1 1 Visualización con 4mA 0.00÷30.00bar P202 31 31 Visualización con 20mA 0.00÷40.00 bar CAL 0 0 Calibración -1.00÷1.00bar; -10.0÷10.0°C SEP 1 1 Polaridad entrada presostato alta 0=sin tens.

1= presencia tens. PSc 0 0 Código de seguridad acceso párametros 0÷255(0=excluida)

Operativos sección impulsión

dEU °C °C Unidad de medida para visualización bar=bar; °C=celsius Pbd 4.0 4.0 Banda proporcional 0.10÷5.00bar; 0.1÷30°C don 15 15 Retardo entre dos introducciones sucesivas de

cargas diferentes 0÷255s

doF 5 5 Retardo entre dos apagamientos sucesivos de cargas diferentes

0÷255s

rot YES YES Rotación ventiladores no= secuencia fija, YES= con rotación

LSE 10,0 10,0 Set mínimo programable PA04÷HSE con PbC = Cur -50÷HSE con PbC = NTC

HSE 60 60 Set máximo programable LSE÷PA20 con PbC = Cur LSE÷110 con PbC = NTC

LAL 20,0 20,0 Alarma de mínima para impulsión 0.00÷(Set-PA04) HAL 20,0 20,0 Alarma de máxima para impulsión 0.00÷(PA20-Set) tAo 20 20 Retardo señalación alarmas de mínima/ máxima 0÷255m PEn 5 5 Número intervenciones presostato 0÷15 PEI 15 15 Intervalo para cuenta de intervenciones presostato 0÷15m FPP 1 1 Gestión ventiladores por sonda averiada 0= habilitadas en acuel momento; 1=

en fonción del par. FPr FPr 2 2 Número ventiladores con sonda averiada 0÷nFn rELP rEL rEL Presión relativa – absoluta AbS= absoluta; rEL= relativa Adr 1 1 Dirección serial ventiladores 1÷247 PSo 0 0 Código de seguridad 0÷255(0=excluida)

1 Visible solo si CtyP=0 2 Visible solo si PbC=Cur

3 Visible solo si Cdn=no 4 Visible solo si XC907M, XC911M Dixell s.r.l.

Z.I. Via dell’Industria, 27 - 32010 Pieve d’Alpago (BL) ITALY tel. +39 - 0437 - 98 33 - fax +39 - 0437 - 98 93 13 http://www.dixell.com E-mail: [email protected]