control interno contable resoluciÓn n° 196 de 2001 c.e. 042 de 2001

24
CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN CONTROL INTERNO CONTROL INTERNO CONTABLE CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001 C.E. 042 de 2001

Upload: jose-miguel-marquez-alvarado

Post on 02-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓNCONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓNCONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

CONTROL INTERNO CONTROL INTERNO

CONTABLECONTABLE

CONTROL INTERNO CONTROL INTERNO

CONTABLECONTABLE

RESOLUCIÓN N° 196 de 2001RESOLUCIÓN N° 196 de 2001

C.E. 042 de 2001C.E. 042 de 2001

RESOLUCIÓN N° 196 de 2001RESOLUCIÓN N° 196 de 2001

C.E. 042 de 2001C.E. 042 de 2001

Page 2: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

Control Interno ContableControl Interno Contable

RESOLUCION 196 DE 2001RESOLUCION 196 DE 2001

1.1. DEFINICIONESDEFINICIONES

2.2. OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTABLE

3.3. RESPONSABILIDAD EN SU RESPONSABILIDAD EN SU IMPLEMENTACIONIMPLEMENTACION

4.4. FUNCION DE EVALUACION Y FUNCION DE EVALUACION Y VERIFICACIONVERIFICACION

5.5. COMUNICACIÓN DE RESULTADOSCOMUNICACIÓN DE RESULTADOS

Page 3: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO

Proteger los recursos de la organización, Proteger los recursos de la organización, buscando su adecuada administración ante buscando su adecuada administración ante posibles riesgosposibles riesgos que los afecten. que los afecten.

Garantizar la eficacia, la eficiencia y Garantizar la eficacia, la eficiencia y economía en todas las operaciones, economía en todas las operaciones, promoviendo y facilitando la correcta promoviendo y facilitando la correcta ejecución de las funciones y actividades ejecución de las funciones y actividades definidas para el logro de su misión definidas para el logro de su misión institucional.institucional.

Velar porque todas las actividades y Velar porque todas las actividades y recursos de la organización estén dirigidos recursos de la organización estén dirigidos al cumplimiento de los objetivos de la al cumplimiento de los objetivos de la entidad.entidad.

Proteger los recursos de la organización, Proteger los recursos de la organización, buscando su adecuada administración ante buscando su adecuada administración ante posibles riesgosposibles riesgos que los afecten. que los afecten.

Garantizar la eficacia, la eficiencia y Garantizar la eficacia, la eficiencia y economía en todas las operaciones, economía en todas las operaciones, promoviendo y facilitando la correcta promoviendo y facilitando la correcta ejecución de las funciones y actividades ejecución de las funciones y actividades definidas para el logro de su misión definidas para el logro de su misión institucional.institucional.

Velar porque todas las actividades y Velar porque todas las actividades y recursos de la organización estén dirigidos recursos de la organización estén dirigidos al cumplimiento de los objetivos de la al cumplimiento de los objetivos de la entidad.entidad.

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Page 4: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO

Garantizar la correcta evaluación y Garantizar la correcta evaluación y seguimiento de la gestión organizacionalseguimiento de la gestión organizacional

Asegurar la oportunidad y confiabilidad Asegurar la oportunidad y confiabilidad de la información y de sus registrosde la información y de sus registros

Definir y aplicar medidas para Definir y aplicar medidas para prevenir prevenir loslos riesgosriesgos, detectar y corregir las , detectar y corregir las desviaciones que se presenten en la desviaciones que se presenten en la organización y que puedan afectar el organización y que puedan afectar el logro de sus objetivoslogro de sus objetivos

Garantizar la correcta evaluación y Garantizar la correcta evaluación y seguimiento de la gestión organizacionalseguimiento de la gestión organizacional

Asegurar la oportunidad y confiabilidad Asegurar la oportunidad y confiabilidad de la información y de sus registrosde la información y de sus registros

Definir y aplicar medidas para Definir y aplicar medidas para prevenir prevenir loslos riesgosriesgos, detectar y corregir las , detectar y corregir las desviaciones que se presenten en la desviaciones que se presenten en la organización y que puedan afectar el organización y que puedan afectar el logro de sus objetivoslogro de sus objetivos

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Page 5: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

REPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGAL:: Por las políticas de Por las políticas de orden financiero y contable de aplicación general orden financiero y contable de aplicación general y específica.y específica.

REPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGAL:: Por las políticas de Por las políticas de orden financiero y contable de aplicación general orden financiero y contable de aplicación general y específica.y específica.

SECRETARIO DE HDA, JEFE DEL ÁREA SECRETARIO DE HDA, JEFE DEL ÁREA FINANCIERA, CONTADOR:FINANCIERA, CONTADOR: Por la identificación, Por la identificación, análisis, diseño, documentación mantenimiento y análisis, diseño, documentación mantenimiento y actualización eficiente de los procesos financieros actualización eficiente de los procesos financieros y Contables.y Contables.

SECRETARIO DE HDA, JEFE DEL ÁREA SECRETARIO DE HDA, JEFE DEL ÁREA FINANCIERA, CONTADOR:FINANCIERA, CONTADOR: Por la identificación, Por la identificación, análisis, diseño, documentación mantenimiento y análisis, diseño, documentación mantenimiento y actualización eficiente de los procesos financieros actualización eficiente de los procesos financieros y Contables.y Contables.

SERVIDORES PÚBLICOS DEL ÁREA CONTABLE SERVIDORES PÚBLICOS DEL ÁREA CONTABLE Y FINANCIERA:Y FINANCIERA: Por la operatividad eficiente de Por la operatividad eficiente de las actividades, procedimientos y tareas a su las actividades, procedimientos y tareas a su cargo.cargo.

SERVIDORES PÚBLICOS DEL ÁREA CONTABLE SERVIDORES PÚBLICOS DEL ÁREA CONTABLE Y FINANCIERA:Y FINANCIERA: Por la operatividad eficiente de Por la operatividad eficiente de las actividades, procedimientos y tareas a su las actividades, procedimientos y tareas a su cargo.cargo.

RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLEDEL CONTROL INTERNO CONTABLE

RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLEDEL CONTROL INTERNO CONTABLE

Page 6: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

Para garantizar la base operacional del Para garantizar la base operacional del Sistema de Control Interno Contable, los Sistema de Control Interno Contable, los organismos y entidades del Estado deberán organismos y entidades del Estado deberán diseñar y mantenerdiseñar y mantener en su esquema en su esquema organizacional, los procesos necesarios a organizacional, los procesos necesarios a garantizar la correcta administración del garantizar la correcta administración del Sistema de Contabilidad Pública, tomando Sistema de Contabilidad Pública, tomando como referencia la naturaleza y como referencia la naturaleza y características de su función, misión y características de su función, misión y visión.visión.

Para garantizar la base operacional del Para garantizar la base operacional del Sistema de Control Interno Contable, los Sistema de Control Interno Contable, los organismos y entidades del Estado deberán organismos y entidades del Estado deberán diseñar y mantenerdiseñar y mantener en su esquema en su esquema organizacional, los procesos necesarios a organizacional, los procesos necesarios a garantizar la correcta administración del garantizar la correcta administración del Sistema de Contabilidad Pública, tomando Sistema de Contabilidad Pública, tomando como referencia la naturaleza y como referencia la naturaleza y características de su función, misión y características de su función, misión y visión.visión.

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOSPROCESOS Y PROCEDIMIENTOSPROCESOS Y PROCEDIMIENTOSPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Page 7: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

CONTROL INTERNO CONTABLECONTROL INTERNO CONTABLECONTROL INTERNO CONTABLECONTROL INTERNO CONTABLE

PlaneaciónPlaneación PresupuestoPresupuesto Rentas y/o Cuentas Rentas y/o Cuentas

por Cobrar – por Cobrar – IngresosIngresos

NóminaNómina Adquisiciones o Adquisiciones o

ComprasCompras

PlaneaciónPlaneación PresupuestoPresupuesto Rentas y/o Cuentas Rentas y/o Cuentas

por Cobrar – por Cobrar – IngresosIngresos

NóminaNómina Adquisiciones o Adquisiciones o

ComprasCompras

PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS QUE GARANTIZAN EL CORRECTO QUE GARANTIZAN EL CORRECTO

FUNCIONAMIENTO DE LA CONTABILIDAD FUNCIONAMIENTO DE LA CONTABILIDAD PÚBLICAPÚBLICA

PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS QUE GARANTIZAN EL CORRECTO QUE GARANTIZAN EL CORRECTO

FUNCIONAMIENTO DE LA CONTABILIDAD FUNCIONAMIENTO DE LA CONTABILIDAD PÚBLICAPÚBLICA

Deuda PúblicaDeuda Pública TesoreríaTesorería Cuentas por Cuentas por PagarPagarActivos FijosActivos FijosInversionesInversionesCostosCostos

Deuda PúblicaDeuda Pública TesoreríaTesorería Cuentas por Cuentas por PagarPagarActivos FijosActivos FijosInversionesInversionesCostosCostos

Page 8: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

La administración pública y los funcionarios de La administración pública y los funcionarios de las áreas financieras y Contablelas áreas financieras y Contable,, deberán deberán establecer y mantener un entorno a través de la establecer y mantener un entorno a través de la organización que genere una actitud positiva, organización que genere una actitud positiva, apoye un Control Interno Contable y una apoye un Control Interno Contable y una administración con conciencia, debiendo tener administración con conciencia, debiendo tener en cuenta como mínimo los siguientes factores:en cuenta como mínimo los siguientes factores:

La administración pública y los funcionarios de La administración pública y los funcionarios de las áreas financieras y Contablelas áreas financieras y Contable,, deberán deberán establecer y mantener un entorno a través de la establecer y mantener un entorno a través de la organización que genere una actitud positiva, organización que genere una actitud positiva, apoye un Control Interno Contable y una apoye un Control Interno Contable y una administración con conciencia, debiendo tener administración con conciencia, debiendo tener en cuenta como mínimo los siguientes factores:en cuenta como mínimo los siguientes factores:

AMBIENTE DE CONTROL

AMBIENTE DE CONTROL

ELEMENTOSELEMENTOS

Page 9: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

Integridad y valores éticosIntegridad y valores éticos

Compromiso institucionalCompromiso institucional

Filosofía y estilo de operación de la administraciónFilosofía y estilo de operación de la administración

Estructura organizacional de la entidadEstructura organizacional de la entidad

Determinación de autoridad y de niveles de Determinación de autoridad y de niveles de responsabilidadresponsabilidad

Integridad y valores éticosIntegridad y valores éticos

Compromiso institucionalCompromiso institucional

Filosofía y estilo de operación de la administraciónFilosofía y estilo de operación de la administración

Estructura organizacional de la entidadEstructura organizacional de la entidad

Determinación de autoridad y de niveles de Determinación de autoridad y de niveles de responsabilidadresponsabilidad

AMBIENTE DE AMBIENTE DE CONTROLCONTROL

AMBIENTE DE AMBIENTE DE CONTROLCONTROL

ELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOS

Page 10: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

Políticas de dirección y administración de Personal Políticas de dirección y administración de Personal

Relaciones de la entidad con los diferentes niveles Relaciones de la entidad con los diferentes niveles del Gobierno, órganos de Control Político, del Gobierno, órganos de Control Político, Administrativo y de Control Externo Administrativo y de Control Externo

Unidad u Oficina de Control Interno Unidad u Oficina de Control Interno

Comité de Coordinación de Control Interno Comité de Coordinación de Control Interno

Políticas de dirección y administración de Personal Políticas de dirección y administración de Personal

Relaciones de la entidad con los diferentes niveles Relaciones de la entidad con los diferentes niveles del Gobierno, órganos de Control Político, del Gobierno, órganos de Control Político, Administrativo y de Control Externo Administrativo y de Control Externo

Unidad u Oficina de Control Interno Unidad u Oficina de Control Interno

Comité de Coordinación de Control Interno Comité de Coordinación de Control Interno

AMBIENTE DE AMBIENTE DE CONTROLCONTROL

AMBIENTE DE AMBIENTE DE CONTROLCONTROL

ELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOS

Page 11: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

El Control Interno Contable deberá El Control Interno Contable deberá garantizgarantizar en ar en forma permanente, una evaluación de los riesgos forma permanente, una evaluación de los riesgos de orden financiero y Contable que la institución de orden financiero y Contable que la institución enfrenta de ambas fuentes, ya sean internas o enfrenta de ambas fuentes, ya sean internas o externas. Deberán contemplarse como mínimo externas. Deberán contemplarse como mínimo los siguientes factoreslos siguientes factores::

El Control Interno Contable deberá El Control Interno Contable deberá garantizgarantizar en ar en forma permanente, una evaluación de los riesgos forma permanente, una evaluación de los riesgos de orden financiero y Contable que la institución de orden financiero y Contable que la institución enfrenta de ambas fuentes, ya sean internas o enfrenta de ambas fuentes, ya sean internas o externas. Deberán contemplarse como mínimo externas. Deberán contemplarse como mínimo los siguientes factoreslos siguientes factores::

VALORACIÓN DE RIESGOSVALORACIÓN DE RIESGOSVALORACIÓN DE RIESGOSVALORACIÓN DE RIESGOS

ELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOS

Page 12: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

Establecimiento de objetivos claros y constantes Establecimiento de objetivos claros y constantes

Análisis de la interelación entre los procesos y Análisis de la interelación entre los procesos y de aquellos que tienen incidencia en el logro de de aquellos que tienen incidencia en el logro de los objetivoslos objetivos

Identificación de los riesgos Identificación de los riesgos

Análisis de los riesgos Análisis de los riesgos

Manejo del riesgo en procesos de cambio Manejo del riesgo en procesos de cambio

Establecimiento de objetivos claros y constantes Establecimiento de objetivos claros y constantes

Análisis de la interelación entre los procesos y Análisis de la interelación entre los procesos y de aquellos que tienen incidencia en el logro de de aquellos que tienen incidencia en el logro de los objetivoslos objetivos

Identificación de los riesgos Identificación de los riesgos

Análisis de los riesgos Análisis de los riesgos

Manejo del riesgo en procesos de cambio Manejo del riesgo en procesos de cambio

VALORACIÓN DE VALORACIÓN DE RIESGOSRIESGOS

VALORACIÓN DE VALORACIÓN DE RIESGOSRIESGOS

ELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOS

Page 13: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

AActividades de control para los ctividades de control para los procesos financieros y Contable de la procesos financieros y Contable de la entidad entidad

Específicas para los sistemas de Específicas para los sistemas de Información Financiera y Contable Información Financiera y Contable

AActividades de control para los ctividades de control para los procesos financieros y Contable de la procesos financieros y Contable de la entidad entidad

Específicas para los sistemas de Específicas para los sistemas de Información Financiera y Contable Información Financiera y Contable

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE CONTROLCONTROL

ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE CONTROLCONTROL

ELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOS

Page 14: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

La información Financiera La información Financiera yy Contable deberá Contable deberá ser registrada y comunicada desde y hacia la ser registrada y comunicada desde y hacia la gerenciagerencia,, así como a los demás niveles de la así como a los demás niveles de la entidad que la necesiten de manera y forma entidad que la necesiten de manera y forma oportuna para que facilite llevar a cabo el oportuna para que facilite llevar a cabo el Control Interno Contable, además del Control Interno Contable, además del cumplimiento de otras responsabilidades. Para cumplimiento de otras responsabilidades. Para este elemento deberá observarse como mínimo este elemento deberá observarse como mínimo los siguientes factores: los siguientes factores:

La información Financiera La información Financiera yy Contable deberá Contable deberá ser registrada y comunicada desde y hacia la ser registrada y comunicada desde y hacia la gerenciagerencia,, así como a los demás niveles de la así como a los demás niveles de la entidad que la necesiten de manera y forma entidad que la necesiten de manera y forma oportuna para que facilite llevar a cabo el oportuna para que facilite llevar a cabo el Control Interno Contable, además del Control Interno Contable, además del cumplimiento de otras responsabilidades. Para cumplimiento de otras responsabilidades. Para este elemento deberá observarse como mínimo este elemento deberá observarse como mínimo los siguientes factores: los siguientes factores:

ELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOS

INFORMACIÓN Y INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

INFORMACIÓN Y INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

Page 15: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

InformaciónInformaciónComunicación interna y externa Comunicación interna y externa

(cultura del diálogo)(cultura del diálogo)Formas y medios de comunicación Formas y medios de comunicación Sistemas integrados de información financiera, Sistemas integrados de información financiera,

de de Contabilidad Nacional y de Contabilidad Contabilidad Nacional y de Contabilidad Pública Pública

InformaciónInformaciónComunicación interna y externa Comunicación interna y externa

(cultura del diálogo)(cultura del diálogo)Formas y medios de comunicación Formas y medios de comunicación Sistemas integrados de información financiera, Sistemas integrados de información financiera,

de de Contabilidad Nacional y de Contabilidad Contabilidad Nacional y de Contabilidad Pública Pública

ELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOS

INFORMACIÓN Y INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

INFORMACIÓN Y INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

Page 16: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

La evaluación del Control Interno Contable debe asegurar La evaluación del Control Interno Contable debe asegurar la calidad del desempeño a través del tiempo de los la calidad del desempeño a través del tiempo de los procesos financieros y Contable, así como de los sistemas procesos financieros y Contable, así como de los sistemas que lo soportan, garantizando que los resultados de las que lo soportan, garantizando que los resultados de las evaluaciones así como de las auditorías practicadas por las evaluaciones así como de las auditorías practicadas por las oficinas de Control Interno o relacionadas con el Control oficinas de Control Interno o relacionadas con el Control Fiscal, se acojan oportunamente. Se deberán contemplar Fiscal, se acojan oportunamente. Se deberán contemplar como mínimo como mínimo los siguientes factores : los siguientes factores :

La evaluación del Control Interno Contable debe asegurar La evaluación del Control Interno Contable debe asegurar la calidad del desempeño a través del tiempo de los la calidad del desempeño a través del tiempo de los procesos financieros y Contable, así como de los sistemas procesos financieros y Contable, así como de los sistemas que lo soportan, garantizando que los resultados de las que lo soportan, garantizando que los resultados de las evaluaciones así como de las auditorías practicadas por las evaluaciones así como de las auditorías practicadas por las oficinas de Control Interno o relacionadas con el Control oficinas de Control Interno o relacionadas con el Control Fiscal, se acojan oportunamente. Se deberán contemplar Fiscal, se acojan oportunamente. Se deberán contemplar como mínimo como mínimo los siguientes factores : los siguientes factores :

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTABLEEVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTABLE

ELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOS

Page 17: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

OPERATIVIDAD DEL CONTROL OPERATIVIDAD DEL CONTROL INTERNO CONTABLEINTERNO CONTABLE

Supervisión permanente Supervisión permanente de los funcionarios de los funcionarios responsables responsables (Autocontrol) (Autocontrol)

Evaluaciones independientes Evaluaciones independientes a las de los funcionarios a las de los funcionarios responsables, realizadas responsables, realizadas porpor las oficinas de Control las oficinas de Control Interno Interno

Auditorías Externas realizadas por los órganos de Auditorías Externas realizadas por los órganos de Control Fiscal Control Fiscal

Información de deficiencias Información de deficiencias Elaboración de planes de mejoramiento continuo Elaboración de planes de mejoramiento continuo

Supervisión permanente Supervisión permanente de los funcionarios de los funcionarios responsables responsables (Autocontrol) (Autocontrol)

Evaluaciones independientes Evaluaciones independientes a las de los funcionarios a las de los funcionarios responsables, realizadas responsables, realizadas porpor las oficinas de Control las oficinas de Control Interno Interno

Auditorías Externas realizadas por los órganos de Auditorías Externas realizadas por los órganos de Control Fiscal Control Fiscal

Información de deficiencias Información de deficiencias Elaboración de planes de mejoramiento continuo Elaboración de planes de mejoramiento continuo

ELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOSELEMENTOS

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTABLE

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTABLE

Page 18: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

EVALUACIÓN PERMANENTE DEL EVALUACIÓN PERMANENTE DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTROL INTERNO CONTABLE

EVALUACIÓN PERMANENTE DEL EVALUACIÓN PERMANENTE DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTROL INTERNO CONTABLE

Supervisión permanente y continua Supervisión permanente y continua de los procesos, actividades, de los procesos, actividades, operaciones y controles de índole operaciones y controles de índole financiero y contable, realizada por financiero y contable, realizada por los jefes de dependencias y los jefes de dependencias y funcionarios responsables de su funcionarios responsables de su dirección y ejecución.dirección y ejecución.

Supervisión permanente y continua Supervisión permanente y continua de los procesos, actividades, de los procesos, actividades, operaciones y controles de índole operaciones y controles de índole financiero y contable, realizada por financiero y contable, realizada por los jefes de dependencias y los jefes de dependencias y funcionarios responsables de su funcionarios responsables de su dirección y ejecución.dirección y ejecución.

AUTOCONTROAUTOCONTROLL

AUTOCONTROAUTOCONTROLL

Page 19: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

EVALUACIÓN PERMANENTE DEL EVALUACIÓN PERMANENTE DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTROL INTERNO CONTABLE

EVALUACIÓN PERMANENTE DEL EVALUACIÓN PERMANENTE DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTROL INTERNO CONTABLE

Evaluar y determinar la eficiencia, eficacia y Evaluar y determinar la eficiencia, eficacia y economía de los ciclos o procesos corporativos del economía de los ciclos o procesos corporativos del área financiera y contableárea financiera y contable..

Verificar la implantación y efectividad de los Verificar la implantación y efectividad de los controles internos en el proceso de gestión controles internos en el proceso de gestión financiera y contablefinanciera y contable

Establecer la confiabilidad, oportunidad y Establecer la confiabilidad, oportunidad y utilidad de la información financiera, utilidad de la información financiera, económica y socialeconómica y social

Realizar seguimiento a la implementación de Realizar seguimiento a la implementación de los Planes de mejoramiento.los Planes de mejoramiento.

Evaluar y determinar la eficiencia, eficacia y Evaluar y determinar la eficiencia, eficacia y economía de los ciclos o procesos corporativos del economía de los ciclos o procesos corporativos del área financiera y contableárea financiera y contable..

Verificar la implantación y efectividad de los Verificar la implantación y efectividad de los controles internos en el proceso de gestión controles internos en el proceso de gestión financiera y contablefinanciera y contable

Establecer la confiabilidad, oportunidad y Establecer la confiabilidad, oportunidad y utilidad de la información financiera, utilidad de la información financiera, económica y socialeconómica y social

Realizar seguimiento a la implementación de Realizar seguimiento a la implementación de los Planes de mejoramiento.los Planes de mejoramiento.

OFICINA DE CONTROL INTERNOOFICINA DE CONTROL INTERNOOFICINA DE CONTROL INTERNOOFICINA DE CONTROL INTERNO

Page 20: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

ACTIVIDADES BÁSICAS O MÍNIMASACTIVIDADES BÁSICAS O MÍNIMAS

•Verificación de la existencia de un adecuado Verificación de la existencia de un adecuado ambiente de control interno contableambiente de control interno contable; ;

•Estado de la operacionalización de los elementos del Estado de la operacionalización de los elementos del sistema de control interno contable, que incluye, sistema de control interno contable, que incluye, entre otros, la administración o valoración de riesgos, entre otros, la administración o valoración de riesgos, las actividades de control establecidas para su las actividades de control establecidas para su neutralización;neutralización;

• La existencia de los procesos y procedimientos La existencia de los procesos y procedimientos propios de la gestión financiera debidamente propios de la gestión financiera debidamente documentados y actualizados; y documentados y actualizados; y

•La retroalimentación, que incluye el verificar la La retroalimentación, que incluye el verificar la adopción y cumplimiento de los planes de adopción y cumplimiento de los planes de mejoramiento continuo; mejoramiento continuo;

Page 21: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

ACTIVIDADES BÁSICAS O MÍNIMASACTIVIDADES BÁSICAS O MÍNIMAS

Al evaluar la existencia y efectividad de las Actividades de Al evaluar la existencia y efectividad de las Actividades de Control para el Proceso y Sistema de Contabilidad Pública, Control para el Proceso y Sistema de Contabilidad Pública, en el contexto de los ciclos establecidos en el artículo 9º de en el contexto de los ciclos establecidos en el artículo 9º de la Resolución 196 de 2001, se deberán verificar como la Resolución 196 de 2001, se deberán verificar como mínimo los siguientes aspectos específicos:mínimo los siguientes aspectos específicos:  

La existencia y cumplimiento de políticas y planes sobre La existencia y cumplimiento de políticas y planes sobre necesidades de información presupuestal, contable y necesidades de información presupuestal, contable y financiera.financiera.  

Comprobar la existencia de los Libros de Contabilidad Comprobar la existencia de los Libros de Contabilidad debidamente registrados según lo establecido en el acápite debidamente registrados según lo establecido en el acápite 1.2.7.2. del Plan General de Contabilidad Pública, el 1.2.7.2. del Plan General de Contabilidad Pública, el ordenamiento y disposición de los respectivos documentos ordenamiento y disposición de los respectivos documentos fuente o soporte y la fecha a la cual se lleva el registro de fuente o soporte y la fecha a la cual se lleva el registro de las operaciones de la entidad.las operaciones de la entidad.

Page 22: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

ACTIVIDADES BÁSICAS O MÍNIMASACTIVIDADES BÁSICAS O MÍNIMAS

Determinar la existencia de planes de trabajo y Determinar la existencia de planes de trabajo y procedimientos específicos que permitan la procedimientos específicos que permitan la eficiencia de los flujos de información desde los eficiencia de los flujos de información desde los procesos proveedores hacia el Proceso de procesos proveedores hacia el Proceso de Contabilidad de forma oportuna.Contabilidad de forma oportuna.      Medidas de protección para la guarda y Medidas de protección para la guarda y custodia de los activos, valores, títulos valores, custodia de los activos, valores, títulos valores, especies venales, cheques girados, chequeras, especies venales, cheques girados, chequeras, cheques anulados, tarjetas magnéticas, sellos y cheques anulados, tarjetas magnéticas, sellos y protectores, claves de cajas fuertes, y demás protectores, claves de cajas fuertes, y demás bienes asociados al manejo del disponible.  bienes asociados al manejo del disponible.  

Page 23: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

EVALUACIÓN PERMANENTE DEL EVALUACIÓN PERMANENTE DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTROL INTERNO CONTABLE

EVALUACIÓN PERMANENTE DEL EVALUACIÓN PERMANENTE DEL CONTROL INTERNO CONTABLECONTROL INTERNO CONTABLE

•Metodologías y técnicas de acuerdo a la Metodologías y técnicas de acuerdo a la función básica de la entidad, esquema función básica de la entidad, esquema organizacional existente y procedimientos organizacional existente y procedimientos establecidosestablecidos

•Normas de Auditoría Generalmente Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas Aceptadas

•Metodologías y técnicas de acuerdo a la Metodologías y técnicas de acuerdo a la función básica de la entidad, esquema función básica de la entidad, esquema organizacional existente y procedimientos organizacional existente y procedimientos establecidosestablecidos

•Normas de Auditoría Generalmente Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas Aceptadas

HERRAMIENTAS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN

HERRAMIENTAS DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 24: CONTROL INTERNO CONTABLE RESOLUCIÓN N° 196 de 2001 C.E. 042 de 2001

INFORMES DE EVALUACIÓN DEL INFORMES DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO

INFORMES DE EVALUACIÓN DEL INFORMES DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO

IntermediosIntermedios

Eventuales Eventuales

De ObservaciónDe Observación

Informe anual de evaluación de Control Informe anual de evaluación de Control Interno ContableInterno Contable

De gestión de las unidades u oficinas de De gestión de las unidades u oficinas de coordinación de Control Internocoordinación de Control Interno

IntermediosIntermedios

Eventuales Eventuales

De ObservaciónDe Observación

Informe anual de evaluación de Control Informe anual de evaluación de Control Interno ContableInterno Contable

De gestión de las unidades u oficinas de De gestión de las unidades u oficinas de coordinación de Control Internocoordinación de Control Interno

INFORMESINFORMESINFORMESINFORMES