conteo de granos

5
conteo de granos, medicion de maiz, area, area del grano, area de joronta temperatura de gelatinizacion determinación de humedad metodología y concepto 1. Granos de maíz En la mazorca, cada grano o semilla es un fruto independiente llamado cariópside que está insertado en el raquis cilíndrico u olote ; la cantidad de grano producido por mazorca está limitada por el número de granos por hilera y de hileras por mazorca. 2. Conteo de granos Los granos de maíz se realizaron el conteo de la cantidad de 100 granos de maíz sin seleccionar ninguna medida de dimensiones solo teniendo en cuenta los daños mecánicos y biológicos presentes en este. 3. Medición de maíz 3.1. Dimensiones Para determinar las dimensiones promedio de las semillas, se tomaron aleatoriamente 100 semillas de la variedad morocho las que fueron medidas sus tres dimensiones principales, largo (a), ancho (b), ancho base, ancho superior y espesor, utilizando un vernier con una exactitud de 0.01 mm. 3.2. Área El área es una medida de extensión de una superficie , expresada en unidades de medida denominadas unidades de superficie . El área es un concepto métrico que requiere que el espacio donde se define se especifique una medida .

Upload: jose-gabriel-gomez-caceres

Post on 19-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fsdfsdfsd

TRANSCRIPT

Page 1: Conteo de Granos

conteo de granos, medicion de maiz, area, area del grano, area de joronta

temperatura de gelatinizacion determinación de humedad metodología y concepto

1. Granos de maíz

En la mazorca, cada grano o semilla es un fruto independiente llamado cariópside que

está insertado en el raquis cilíndrico u olote; la cantidad de grano producido por mazorca

está limitada por el número de granos por hilera y de hileras por mazorca.

2. Conteo de granos

Los granos de maíz se realizaron el conteo de la cantidad de 100 granos de maíz sin

seleccionar ninguna medida de dimensiones solo teniendo en cuenta los daños

mecánicos y biológicos presentes en este.

3. Medición de maíz3.1. Dimensiones

Para determinar las dimensiones promedio de las semillas, se tomaron aleatoriamente

100 semillas de la variedad morocho las que fueron medidas sus tres dimensiones

principales, largo (a), ancho (b), ancho base, ancho superior y espesor, utilizando un

vernier con una exactitud de 0.01 mm.

3.2. ÁreaEl área es una medida de extensión de una superficie, expresada en unidades de

medida denominadas unidades de superficie. El área es un concepto métrico que requiere que

el espacio donde se define se especifique una medida.

3.2.1. Área de grano de maíz

3.2.2. Área de joronta de maíz

4. Temperatura de Gelatinización 4.1. Técnica usada (Grace, 1977)

Los gránulos de almidón son insolubles en agua fría; cuando se calientan en solución a

temperaturas altas alcanzan una temperatura específica en la cual se inicia el

hinchamiento de los gránulos. Esta temperatura es llamada temperatura de gelatinización.

Page 2: Conteo de Granos

4.2. Preparación de la muestraCada muestra de toma 50 g de muestras

4.3. Materiales y equipos Balanza analítica con una precisión de 0,01 g

Baño Maria

Vasos de precipitado de vidrio de 100 y 250 mL

Frascos volumétricos de 100 mL

Pinzas de acero inoxidable

Termómetro con escala de 0-100 °C

4.4. Análisis Pesar 10 g de almidón (bs) disolver en agua destilada y completar a 100 mL.

Calentar agua en un vaso de precipitado de 250 mL a 80 °C.

Tomar 50 mL de la suspensión en un vaso de precipitado de 100 mL.

Introducir el vaso de precipitado con la muestra en el agua a 80 °C.

Agitar con el termómetro constantemente la suspensión de almidón hasta que se

forma una pasta y la temperatura permanezca estable por unos segundos.

Leer la temperatura de gelatinización.

4.5. Cálculos e interpretación de los resultadosLa temperatura de gelatinización se lee directamente en el termómetro.

5. Determinación de Humedad

Todos los alimentos, cualquiera que sea el método de industrialización a que hayan sido

sometidos, contienen agua en mayor o menor proporción. Las cifras de contenido en agua

varían entre un 60 y un 95% en los alimentos naturales. En los tejidos vegetales y

animales, puede decirse que existe en dos formas generales: “agua libre” Y “agua ligada”.

El agua libre o absorbida, que es la forma predominante, se libera con gran facilidad. El

agua ligada se halla combinada o absorbida. Se encuentra en los alimentos como agua

de cristalización (en los hidratos) o ligada a las proteínas y a las moléculas de sacáridos y

absorbida sobre la superficie de las partículas coloidales. (Hart, 1991). 

Page 3: Conteo de Granos

5.1. Método por secado de estufa

La determinación de secado en estufa se basa en la pérdida de peso de la muestra por

evaporación del agua. Para esto se requiere que la muestra sea térmicamente estable y

que no contenga una cantidad significativa de compuestos volátiles.

El principio operacional del método de determinación de humedad utilizando estufa y

balanza analítica, incluye la preparación de la muestra, pesado, secado, enfriado y

pesado nuevamente de la muestra. (Nollet, 1996)

5.2. EXPRESIÓN DE RESULTADOS:Calcular el contenido de humedad libre presente en la muestra mediante la siguiente

expresión:

Donde:

Pi = Masa inicial de la muestra en gramos.

Pf = Masa final de la muestra en gramos.

HART F. L.; Análisis moderno de los alimentos; Acribia. Zaragoza (España), 1991.

¡’NOLLET, Leo M. L.; Handbook of food analysis; M. Dekker, New York 1996.