contenidos geografia espaÑa

3
RELACIÓN ENTRE CONTENIDOS PREFERENTES Y PREGUNTAS APARECIDAS EN LAS PAU EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. CURSO 2008-2009. Profesor Manuel Pimienta Muñiz (IES Extremadura, Montijo) S07- La singularidad geográfica de España EL RELIEVE DE ESPAÑA 1. Características generales del relieve español 2. Grandes conjuntos morfoestructurales 3. Evolución geológica de la Península Ibérica y los archipiélagos 4. El roquedo peninsular y los tipos de relieve J09- El roquedo peninsular y los tipos de relieve S07- Evolución geológica de la península ibérica J07- Las grandes unidades del relieve peninsular S05- El relieve español. Historia geológica y grandes unidades EL CLIMA 1. Los factores del clima en España 2. Elementos del clima 3. Principales situaciones y tipos de tiempo 4. Tipos de clima en España J08- La diversidad climática en España. El clima en Extremadura J06- Factores y elementos del clima en Extremadura J05- Los grandes dominios climáticos en España LOS RÍOS ESPAÑOLES 1. Factores condicionantes de los ríos españoles 2. Las vertientes hidrográficas S06- La red fluvial en España: régimen y características VEGETACIÓN 1. Factores que influyen en la distribución de la vegetación natural 2. Distribución de la vegetación natural J07- Distribución y características de la vegetación natural en España MEDIO AMBIENTE 1. El medio natural como recurso (relieve, clima, vegetación, aguas y suelo) 2. Los problemas medioambientales (contaminación atmosférica, deforestación, contaminación edáfica, contaminación hídrica…) S09- La política medioambiental en España S08- actividad humana y problemas medioambientales en España J06- La gestión del medioambiente en España SECTOR AGRARIO 1. Factores condicionantes de la actividad agraria (físicos y humanos) 2. Evolución de las actividades agrarias en España (tradicional/moderna) 3. Los paisajes agrarios de España 4. Características actuales del medio rural español (tras la adhesión comunitaria) S09- J09- Los paisajes agrarios de España y Extremadura J08- La actividad agraria en España y Extremadura S07- El proceso de modernización de la agricultura y la ganadería española J06- J05- Los paisajes agrarios españoles S05- La pesca en España LA INDUSTRIA 1. Factores de localización de la industria en España

Upload: manuel-pimienta

Post on 19-Jul-2015

2.024 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTENIDOS GEOGRAFIA ESPAÑA

RELACIÓN ENTRE CONTENIDOS PREFERENTES Y PREGUNTAS APARECIDAS EN LAS PAU EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

CURSO 2008-2009. Profesor Manuel Pimienta Muñiz (IES Extremadura, Montijo)

S07- La singularidad geográfica de España EL RELIEVE DE ESPAÑA 1. Características generales del relieve español 2. Grandes conjuntos morfoestructurales 3. Evolución geológica de la Península Ibérica y los archipiélagos 4. El roquedo peninsular y los tipos de relieve J09- El roquedo peninsular y los tipos de relieve S07- Evolución geológica de la península ibérica J07- Las grandes unidades del relieve peninsular S05- El relieve español. Historia geológica y grandes unidades EL CLIMA 1. Los factores del clima en España 2. Elementos del clima 3. Principales situaciones y tipos de tiempo 4. Tipos de clima en España J08- La diversidad climática en España. El clima en Extremadura J06- Factores y elementos del clima en Extremadura J05- Los grandes dominios climáticos en España LOS RÍOS ESPAÑOLES 1. Factores condicionantes de los ríos españoles 2. Las vertientes hidrográficas S06- La red fluvial en España: régimen y características VEGETACIÓN 1. Factores que influyen en la distribución de la vegetación natural 2. Distribución de la vegetación natural J07- Distribución y características de la vegetación natural en España MEDIO AMBIENTE 1. El medio natural como recurso (relieve, clima, vegetación, aguas y suelo) 2. Los problemas medioambientales (contaminación atmosférica, deforestación, contaminación edáfica, contaminación hídrica…) S09- La política medioambiental en España S08- actividad humana y problemas medioambientales en España J06- La gestión del medioambiente en España SECTOR AGRARIO 1. Factores condicionantes de la actividad agraria (físicos y humanos) 2. Evolución de las actividades agrarias en España (tradicional/moderna) 3. Los paisajes agrarios de España 4. Características actuales del medio rural español (tras la adhesión comunitaria) S09- J09- Los paisajes agrarios de España y Extremadura J08- La actividad agraria en España y Extremadura S07- El proceso de modernización de la agricultura y la ganadería española J06- J05- Los paisajes agrarios españoles S05- La pesca en España LA INDUSTRIA 1. Factores de localización de la industria en España

Page 2: CONTENIDOS GEOGRAFIA ESPAÑA

2. La industria española 1855-1975 3. Crisis y reconversión industrial (1975-1985) 4. La industria española en la actualidad S09- Los desequilibrios espaciales de la industria española J07- Evolución del sistema industrial español y de sus factores de localización S06- Crisis, reconversión y situación actual de la industria española S05- Situación actual de la industria española LOS SERVICIOS 1. Los transportes 2. El turismo 3. El comercio S08- Importancia de las actividades terciarias J05- Los transportes en España J05- El turismo en España y Extremadura POBLACIÓN 1. Distribución de la población española 2. Dinámica vegetativa 3. Movimientos migratorios 4. Estructura de la población española (demográfica, económica) S09- La inmigración extranjera en España: evolución y consecuencias J09- Régimen demográfico y estructura de la población española en la actualidad J08- Las migraciones exteriores en España: la emigración continental. El fenómeno actual de la inmigración extranjera J08- Distribución espacial de la población española y extranjera J06- El movimiento natural de la población española S05- Movimientos migratorios en la segunda mitad del siglo XX en España y Extremadura GEOGRAFÍA URBANA 1. El proceso de urbanización 2. Morfología Urbana 3. El sistema urbano español J09- El sistema urbano español S07- Crecimiento de las ciudades y proceso de urbanización en España S06- Morfología urbana: plano y funciones urbanas del suelo LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA 1. La España de las autonomías 2. Los desequilibrios territoriales S08- Las regiones del litoral mediterráneo J07- La España de las autonomías S06- Características geográficas de las comunidades autónomas del interior PRÁCTICOS S09- Mapa meteorológico / Gráfico de evolución del número de nacimientos J09- Mapa de densidad provincial / Climograma S08- Pirámides de 2005 de España y Extremadura / Mapa de vertientes hidrográficas J08- Climograma / Gráfico de evolución del crecimiento natural en España en siglo XX S07- Mapa de distribución del alcornocal / Mapa meteorológico J07- Pirámides de Extremadura de 1960 y 1975 S06- Climograma / Mapa litológico de España J06- Mapa meteorológico / Gráfico de evolución del turismo en España

Page 3: CONTENIDOS GEOGRAFIA ESPAÑA

S05- Gráfico de la estructura de la población activa en España / Climograma J05- Gráfico de la evolución de la pesca desembarcada / Gráfico de la dinámica demográfica (natalidad y mortalidad)