contenido_fotogrametria_digital63

2
ESPACIO ACADÉMICO: Fotogrametría Digital - Código 347 Programa: Ingeniería Catastral y Geodesia Docente: Erika UPEGUI CARDONA Horario Teoría: Lunes 10am-12am salón 206 Sabio Caldas / Práctica Jueves 6am-8am Laboratorio Fotogra metría Digital 5to piso Sabio Caldas Núcleo Tema Ejercicio práctico Generalidades y Conceptos fundamentales Introducción, Generalidades Sistemas fotogramétricos digitales 1. Orientación interna en fotogrametríca digital LPS, usando: fotografía escaneada, fotografía digital, imagen satelital Reseña histórica Proceso análogo- analítico – digital Proceso de producción Imagen digital y su adquisición El escáner fotogramétric o Características La cámara digital Características – Principios - Ventajas 2. Orientaciones en estación fotogramétrica digital – restitución – usando fotografías análogas digitales – Summit Evolution Imagen digital Tamaños – resolución formatos Almacenamiento , compresión de imágenes 3. Orientaciones y elaboración de DTM`s en estación fotogramétrica digital Z/I Imaging usando fotografías digitales Principios matemáticos aplicados a la fotogrametría digital Orientación interna transformaciones bidimensionales Orientación Relativa Orientación Absoluta Transformaciones tridimensionales 4. Procesos de aerotriangulación y ajuste manual usando una estación fotogramétrica digital – Z/I Imaging Aerotriangulación Generalidades – Errores Métodos Aplicación de la Fotogrametría Digital Correlación de Imágenes Conceptos - Métodos 5. Correlación de imágenes – Proceso de aerotriangulación DTM y ortofoto automáticos utilizando software LPS Modelos Digitales de Terreno Generalidades Métodos Adquisición de DTM`s 6. Fotogrametría Terrestre – Proceso de rectificación de imágenes usando XY Rectify Ortofotos Digitales Producción – Errores Requerimientos T emas emegentes Temas emergentes Sesión1 Fotogrametría satelital Fotogrametría de corto alcance 7. Resección en el espacio usando Z/I Imaging e INPHO Temas emergentes Sesión 2 Lidar Ortofotos verdaderas UAV 8. Aerotriangulación automática – correlación de imágenes usando INPHO – Producción de DSM y Ortofotos

Upload: jenny-andrea-cuellar-roncancio

Post on 10-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contenido

TRANSCRIPT

7/18/2019 Contenido_Fotogrametria_digital63

http://slidepdf.com/reader/full/contenidofotogrametriadigital63 1/2

ESPACIO ACADÉMICO: Fotogrametría Digital - Código 347Programa: Ingeniería Catastral y Geodesia

Docente: Erika UPEGUI CARDONA

Horario Teoría: Lunes 10am-12am salón 206 Sabio Caldas / Práctica Jueves 6am-8am LaboratorioFotogrametría Digital 5to piso Sabio Caldas

Núcleo Tema Ejercicio práctico

Generalidades yConceptos

fundamentales

Introducción, Generalidades

Sistemas fotogramétricos digitales

1.  Orientación interna en

fotogrametríca digital LPS,usando: fotografíaescaneada, fotografíadigital, imagen satelital

Reseña históricaProceso análogo- analítico – digitalProceso de producción

Imagen digital y su

adquisición

El escáner fotogramétricoCaracterísticasLa cámara digitalCaracterísticas – Principios - Ventajas

2.  Orientaciones en estaciónfotogramétrica digital –restitución – usandofotografías análogasdigitales – Summit EvolutionImagen digital

Tamaños – resolución formatos

Almacenamiento , compresión de imágenes 3.  Orientaciones y elaboraciónde DTM`s en estaciónfotogramétrica

digital Z/I Imagingusando fotografías digitalesPrincipios matemáticos

aplicados a lafotogrametría digital

Orientación internatransformaciones bidimensionales

Orientación RelativaOrientación AbsolutaTransformaciones tridimensionales

4.  Procesos deaerotriangulación y ajustemanual usando una estaciónfotogramétrica digital – Z/IImaging

Aerotriangulación Generalidades – ErroresMétodos

Aplicación de laFotogrametría Digital

Correlación de ImágenesConceptos - Métodos

5.  Correlación de imágenes –Proceso de aerotriangulaciónDTM y ortofoto automáticosutilizando software LPSModelos Digitales de Terreno

GeneralidadesMétodosAdquisición de DTM`s

6.  Fotogrametría Terrestre –Proceso de rectificación de

imágenes usando XY RectifyOrtofotos DigitalesProducción – ErroresRequerimientos

Temas emegentes

Temas emergentes Sesión1Fotogrametría satelitalFotogrametría de corto alcance

7.  Resección en el espaciousando Z/I Imaging e INPHO

Temas emergentes Sesión 2LidarOrtofotos verdaderasUAV

8.  Aerotriangulación automática– correlación de imágenesusando INPHO – Producciónde DSM y Ortofotos

7/18/2019 Contenido_Fotogrametria_digital63

http://slidepdf.com/reader/full/contenidofotogrametriadigital63 2/2

Procesos de producción fotogramétricadigital

Bibliografía:SCHENK Toni, 2002, Fotogrametría Digital, Editorial Alfa y OmegaMIKHAIL Edwars, BETHEL James, MC GLONE J Chris, 2001, Introduction to the Modern Photogrammetry ,

John Wiley and Sons, Inc.KASSER Michel, EGEL Yves, 2002, Digital Photogrametry , Editorial Taylor and FrancisLERMA GARCIA Jose Luis, 2002, Fotogrametria Moderna: Analitica Y Digital , Universidad Politecnica DeValencia

Evaluación:8 prácticas valoradas en 50%, así:De la 1 a la 5 y la 7- 8 quitz cada uno de 4%La 6 un trabajo escrito 7%1 trabajo escrito final sintetizando las 7 prácticas (1-5 y 7-8) valoradas en 15%Las prácticas se realizan en bloques de 4 horas programados directamente en el laboratorio exceptuando laspráctica 1 y 6 que se realizarán de manera grupal en dos grupos. La programación de prácticas se hace enfunción de las disponibilidades del laboratorio y del grupo, favor tener presente fechas de quitz para evitarnotas de cero. Los quitz se realizarán en la clase teórica cada 15 días (excepto práctica 8) y no se repetirán.1 Examen parcial valorado en un 20% (fecha por definir)1 Examen final valorado en un 30% (fecha por definir)

Para la prácticaEl laboratorio cuenta con un reglamento interno estricto, por lo que deben tener en cuenta lo siguiente:No se aceptarán estudiantes que lleguen 15 minutos después de iniciada la práctica.Se requieren mínimo 4 estudiantes por prácticaNo se permite el uso de USB, ni envío de correos electrónicosPara documentar el informe final de síntesis se sugiere tomar fotografías de las imágenes que requieran.Las prácticas se agendan directamente en el laborartorio

Fechas de prácticas, quitz, y entrega de informesPráctica 1. Quitz Lunes 24 agostoGrupo A 13 de agosto de 2015, jueves 6am-8amGrupo B 20 de agosto de 2015, jueves 6am-8amQuitz práctica 2: Lunes 31 agostoQuitz práctica 3: Lunes 7 septiembreQuitz práctica 4: Lunes 21 septiembreQuitz práctica 5: 5 octubre (a pesar de La semana universitaria, ya que el siguiente lunes es festivo)Práctica 6Grupo A 15 de octubre de 2015, jueves 6am-8amGrupo B 22 de octubre de 2015, jueves 6am-8amEntrega informe práctica 6Grupo A 22 de octubre de 2015Grupo B 29 de octubre de 2015Quitz práctica 7: Lunes 9 noviembreQuitz práctica 8: Jueves 19 noviembreEntrega trabajo prácticas: Jueves 19 noviembre