consulta on-line vÍa formspring.me

3
preguntas on-line Vía formspring.me Objetivo 1. Conocer el proceso de formulación de preguntas on-line para resolución de dudas de modo cooperativo. 2. Mejorar el uso de redes sociales, en este caso formspring.me y twitter. 3. Desarrollar la iniciativa y la autonomía. Materiales Cuenta en formsrping.me Cuenta en twitter Conexión a internet Procedimientos 1. CUENTA EN FORMSPRING Ve a www.formspring.me y rellena el formulario PROFESOR JANO (@profesorjano) PÁGINA 1 DE 3 GUÍA VISUAL formspring.me

Upload: victor-m-vitoria

Post on 19-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guía visual para #janoclase

TRANSCRIPT

Page 1: CONSULTA ON-LINE VÍA formspring.me

preguntas on-lineVía formspring.me

Objetivo

1. Conocer el proceso de formulación de preguntas on-line para resolución de dudas de modo cooperativo.

2. Mejorar el uso de redes sociales, en este caso formspring.me y twitter.

3. Desarrollar la iniciativa y la autonomía.

Materiales• Cuenta en formsrping.me

• Cuenta en twitter

• Conexión a internet

Procedimientos

1. CUENTA EN FORMSPRING

• Ve a www.formspring.me y rellena el formulario

PROFESOR JANO (@profesorjano)

PÁGINA 1 DE 3 GUÍA VISUAL formspring.me

Page 2: CONSULTA ON-LINE VÍA formspring.me

2. Añade contactos (p.ej. profesorjano) a los que seguir. Así podrás elegir hacerle la pregunta a él en concreto. Este sería el caso para hacer una pregunta al profesor.

3. Construcción de la pregunta

• Se pregunta desde Inbox (Home es tu línea del tiempo de preguntas)

• Comienza todas las preguntas con la etiqueta: “#janoclase”. (de este modo se podrá buscar la respuesta con facilidad en twitter)

• La pregunta tiene una extensión limitada de 250 caracteres. Esto te obligará a trabajar la concreción y la precisión. Procura que la pregunta sea concreta y no general.

PROFESOR JANO (@profesorjano)

PÁGINA 2 DE 3 GUÍA VISUAL formspring.me

Page 3: CONSULTA ON-LINE VÍA formspring.me

4. Como tengo formspring sincronizado con twitter, mi respuesta aparecerá en twitter además de en tu inbox. De este modo todo aquel que siga en twitter a @profesorjano o bien a la etiqueta #janoclase podrá ver la pregunta y la respuesta. Si no está conectado en ese momento basta con que busque en twitter la etiqueta #janoclase. (tú también puedes utilizar esta etiqueta si quieres enviar un mensaje al grupo de tus compañeros. De este modo encontrarán el “tweet” sin problemas).

5. Como sistema de autoevaluación, cuando recibas una respuesta que te haya enviado marca un smiley si te ha servido para resolver la duda. Pregunta de nuevo si no te ha servido. De este modo puedo ir midiendo el rendimiento de este sistema.

6. Este sistema no sustituye a las dudas que se puedan preguntar en clase o en “quedadas” ya sea en un despacho, en Google+, Skype o en un pub ;=)

PROFESOR JANO (@profesorjano)

PÁGINA 3 DE 3 GUÍA VISUAL formspring.me