construccionismo social

Upload: quileab

Post on 07-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sociología

TRANSCRIPT

  • Construccionismo social

    El construccionismo social, socioconstruccionismo oms recientemente construccionismo relacional[1] esuna teora sociolgica y psicolgica del conocimiento queconsidera cmo los fenmenos sociales se desarrollanparticularmente desde contextos sociales.Dentro del construccionismo, una construccin social esun concepto o prctica que puede parecer natural y obvioa quienes lo aceptan pero en realidad es una invencin oartefacto cultural o de una sociedad en particular.

    1 ConceptoLas construcciones sociales se entienden generalmentecomo subproductos (a menudo involuntarios o incons-cientes) de opciones humanas incontables algo que gua elresultando de la voluntad. Esto no se toma generalmentepara implicar un antirradical determinismo, sin embar-go. El construccionismo social se opone generalmente alesencialismo, que dene fenmenos especcos en lugarde otros trminos transhistricos independientes de lasesencias de los seres conscientes que determinan la es-tructura categrica de la realidad.Un foco importante del construccionismo social es des-tapar las maneras en las cuales los individuos y los gru-pos participan en la creacin de su percepcin social dela realidad. Implica mirar las maneras como son crea-dos, institucionalizados los fenmenos sociales, y hechoen tradiciones por los seres humanos. La realidad socialconstruida se considera como en curso, proceso dinmi-co; la realidad es reproducida por la gente que acta ensus interpretaciones y su conocimiento en diversas reas.

    2 PosturasEl construccionismo lleg a ser prominente en los EstadosUnidos con el libro de Peter L. Berger y Thomas Luck-mann llamado La construccin social de la realidad delao 1966. Berger y Luckmann sostienen que todo el co-nocimiento, incluyendo el sentido comn, el conocimien-to ms bsico tenido por rme de la realidad diaria, se de-riva y es mantenido por las interacciones sociales. Cuan-do la gente interacta, comprendiendo que sus opinionesde la realidad estn relacionadas, y como ella acta sobreesta comprensin de su sentido comn, la percepcin derealidad se refuerza.Puesto que este conocimiento del sentido comn es nego-

    ciado por la gente; caracterizaciones humanas, signicadoe instituciones sociales se presentan como parte de unarealidad objetiva. Es en este sentido que puede ser dichoque la realidad es construida socialmente.Otra postura construccionista social emerge en EstadosUnidos amanos de Kenneth J. Gergen. De acuerdo a Ken-neth J. Gergen (1996) somos capaces de coordinarnos, yen esta coordinacin creamos artefactos sociales (Ger-gen, 1996), los cuales estn compuestos por todo lo queemerge de esta coordinacin, estos artefactos sociales(Gergen, 1996) componen todo cuanto podemos cono-cer, lo cual permite crear nuestra experiencia personalconsiente (Gergen, 1996). Esta forma de relacin quepermite la emergencia de artefactos sociales es llamadancleo inteligible (Gergen, 1996) o ncleo de inteli-gibilidad (Gergen, 1996). Estas relaciones pueden cam-biar de forma uida, dando paso a cambios en los arte-factos sociales (Gergen, 1996) as como a los nucleosde inteligibilidad"(Gergen, 1996).[2]

    3 Diferencias entre construccionis-mo social y constructivismo

    Aunque tanto el constructivismo y el construccionismosocial tienen que ver con la forma en la que los fenmenossociales se desarrollan, son distintos. El construccionismosocial se reere al desarrollo de los fenmenos relativosa los contextos sociales, mientras que el constructivismosocial se reere a la creacin de sentido individual de susconocimientos en relacin con el contexto social. Por es-te motivo, el construccionismo social se describe tpica-mente como una construccin sociolgica mientras queel constructivismo social se describe tpicamente comouna construccin psicolgica. El constructivismo socialha sido estudiado por muchos psiclogos educacionales,que se han preocupado por sus implicaciones para la en-seanza y el aprendizaje. Para ms informacin sobre lasdimensiones psicolgicas del constructivismo social, va-se el trabajo de A. Sullivan Palincsar.[3]

    "(El constructivismo) es en primer lugaruna epistemologa, es decir una teora que in-tenta explicar cul es la naturaleza del conoci-miento humano. Mndez, 2002

    El constructivismo asume que nada viene de nada. Esdecir que conocimiento previo da nacimiento al conoci-miento nuevo. El constructivismo sostiene que el apren-

    1

  • 2 5 REFERENCIAS

    dizaje es esencialmente activo. Una persona que aprendealgo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a suspropias estructuras mentales. Cada nueva informacin esasimilada y depositada en una red de conocimientos y ex-periencias que existen previamente en el sujeto, como re-sultado podemos decir que el aprendizaje no es ni pasivoni objetivo, por el contrario es un proceso subjetivo quecada persona va modicando constantemente a la luz desus experiencias (Abbott, 1999).

    4 Vase tambin Epistemologa Etnometodologa Estudios de Ciencia, Tecnologa y Sociedad Socioepistemologa Teora social

    5 Referencias[1] McNamee S, Hosking DM. Research and Social Change.

    A Relational Constructionist Approach. Routledge, NewYork. 2012

    [2] Gergen, K. (1996). Realidades y Relaciones: aproxima-ciones a la construccin social. Ediciones Paidos Iberica.Barcelona, Espaa.

    [3] Palincsar, A.S. (1998). Social constructivist perspectiveson teaching and learning. Annual Review of Psychology,49, 345-375.

  • 36 Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licencias6.1 Texto

    Construccionismo social Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Construccionismo_social?oldid=87973839 Colaboradores: Varano, Paula, l, Meltryth, Thijs!bot, Chrisd~eswiki, Gcastellanos, Dhidalgo, Penarc, Feministo, Eduardosalg, Petruss, Igallards7, Arjuno3, Luckas-bot, DiegoFb, Cognoscitivas, Xqbot, PatruBOT, KamikazeBot, EmausBot, ZroBot, Grillitus, Daniel Gmez, Asqueladd, Addbot, Jarouldy Annimos: 23

    6.2 Imgenes Archivo:Spanish_Language_Wiki.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2a/Spanish_Language_Wiki.svg

    Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Derived from Wiki puzzle.svg by user:Kimbar Artista original: James.mcd.nz

    6.3 Licencia del contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Concepto Posturas Diferencias entre construccionismo social y constructivismo Vase tambin Referencias Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia del contenido