constitución política y democracia 2015

11
Objetivos: CONSTITUCIÓN POLITICA Y DEMOCRACIA Crear las condiciones para el desarrollo de una personalidad responsable y autónoma, consciente del valor de su dignidad, condición primera para el ejercicio de la ciudadanía. • Desarrollar en los estudiantes el sentimiento de la solidaridad con la sociedad y en especial con los más débiles, de manera que se comprometan a aportar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, requisito para que la democracia se consolide como un orden social satisfactorio y para que el orgullo de ser colombiano sea viable para todos. • Propiciar en el educando la afirmación de los conceptos del respeto por el otro y del disfrute de las diferencias, como condiciones para el desarrollo de una convivencia pacífica. • Generar en los estudiantes el sentido y los hábitos de la asociación y del esfuerzo mancomunado, de manera que pueda contribuir al fortalecimiento de la sociedad civil, mediante la participación en múltiples iniciativas de organización ciudadanas. • Fomentar en el educando un sentido de identidad nacional, regional y étnica como base para su integración en dinámicas más universales. • Llevar al conocimiento de las instituciones políticas que nos rigen, su dinámica y la posible utilización de éstas para alcanzar los intereses con los cuales se comprometan los ciudadanos. Contenidos grado 6° Conceptualización: democracia, reseña histórica 1. GOBIERNO ESCOLAR 1. 1 Comunidad educativa y gobierno escolar

Upload: patricia-maria-jimenez

Post on 28-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Organización de la temática de la estructura curricular de Constitución Política y democracia

TRANSCRIPT

Objetivos: CONSTITUCIN POLITICA Y DEMOCRACIA

Crear las condiciones para el desarrollo de una personalidad responsable y autnoma, consciente del valor de su dignidad, condicin primera para el ejercicio de la ciudadana.

Desarrollar en los estudiantes el sentimiento de la solidaridad con la sociedad y en especial con los ms dbiles, de manera que se comprometan a aportar en la construccin de una sociedad ms justa y equitativa, requisito para que la democracia se consolide como un orden social satisfactorio y para que el orgullo de ser colombiano sea viable para todos.

Propiciar en el educando la afirmacin de los conceptos del respeto por el otro y del disfrute de las diferencias, como condiciones para el desarrollo de una convivencia pacfica.

Generar en los estudiantes el sentido y los hbitos de la asociacin y del esfuerzo mancomunado, de manera que pueda contribuir al fortalecimiento de la sociedad civil, mediante la participacin en mltiples iniciativas de organizacin ciudadanas.

Fomentar en el educando un sentido de identidad nacional, regional y tnica como base para su integracin en dinmicas ms universales.

Llevar al conocimiento de las instituciones polticas que nos rigen, su dinmica y la posible utilizacin de stas para alcanzar los intereses con los cuales se comprometan los ciudadanos.

Contenidos grado 6

Conceptualizacin: democracia, resea histrica1. GOBIERNO ESCOLAR1. 1 Comunidad educativa y gobierno escolar1. 2 rganos de participacin Institucional1. 3 Procesos electorales de la institucin.2. DERECHOS HUMANOS2.1 Definicin2.2 Clasificacin de los derechos Humanos en la Constitucin2.3 Deberes ciudadanos.3. CATEDRA AFROCOLOMBIANA3 .1 Origen de la comunidad Afrocolombiana.3.2 La poblacin Afrocolombiana en la actualidad.

Indicadores de desempeo:

1. Argumento por qu la democracia puede ser aplicada en todos los mbitos de la vida social2. Respeto puntos de vista frente a diversas situaciones3. Asumo una posicin y expreso mis argumentos4. Analizo formas de discriminacin frente a las comunidades tnicas y las rechazo5. Identifico en un proceso sus causas y consecuencias6. Establezco diferencias y semejanzas entre los sistemas polticos7. Planteo hiptesis y busco respuestas sustentadas8. Caracterizo los elementos econmicos, polticos y sociales que sirven como ejes para la organizacin de los pueblos9. Explico los elementos que componen un sistema poltico y jurdico y la importancia de sus funciones10. Asumo una opinin crtica y respetuosa frente a las idea ajenas11. Analizo las normas que facilitan la convivencia y acto de acuerdo con ellas

Contenido grado 7Conceptualizacin: democracia, resea histrica1. GOBIERNO ESCOLAR1.1 Organismos del gobierno escolar1.2 Funciones1.3 Perfil del personero1.4 Perfil del representante de grupo 2. EL PENSAMIENTO POLITICO Y EL ESTADO2.1 Concepto de Estado y Nacin2.2 Las leyes2-3 Los sistemas polticos en la historia2.4 La democracia como sistema poltico2.5 La democracia en Colombia.3. LOS DERECHOS HUMANOS3.1 El significado de ser persona3.2 Dignidad y derechos humanos3.3 Proteccin de los derechos humanos4. CATEDRA AFROCOLOMBIANA4.1 Cultura, religin y costumbres4.2 Nuevas formas de esclavitud4.3 Conclusiones

Indicadores de desempeo 1. Argumento por qu la democracia puede ser aplicada en todos los mbitos de la vida social.2. Formulo preguntas acerca de la poltica como ciencia, trabajo racional y como arte.3. Comparo los sistemas polticos de los diferentes sistemas sociopolticos que han existido.4. Explico que es la poltica, cmo se hace y quienes participan en ella.5. Respeto puntos de vista frente a diversas situaciones6. Asumo una posicin y expreso mis argumentos.7. Reconozco el aporte de las antiguas civilizaciones para la organizacin poltica de las actuales sociedades.8. Asumo una posicin crtica frente a situaciones de discriminacin racial y propongo formas de cambiarlas.9. Reconozco cules son los mecanismos de proteccin de los derechos humanos fundamentales establecidos en la Constitucin de Colombia.10. Identifico las causas y las consecuencias de los movimientos migratorios en los pases desarrollados y en los pases subdesarrollados

Contenido grado 8Conceptualizacin: democracia, resea histrica1. GOBIERNO ESCOLAR1.1 rganos que conforman el gobierno escolar1.2 Organismos de participacin institucional1.3 Procesos electorales de la institucin educativa2. PENSAMIENTO POLITICO Y EL ESTADO2.1 Concepto y origen del Estado Moderno2.2 Elementos que conforman el Estado2.3 Resea histrica del estado Colombiano3. DERECHOS HUMANOS3.1 Principios fundamentales3.2 Clasificacin de los Derechos Humanos3-3 Mecanismos de Proteccin de los Derechos Humanos3.4 Prcticas discriminatorias

Indicadores de desempeo1. Participo activamente de la conformacin del gobierno escolar.2. Identifico las funciones de los diferentes estamentos del gobierno escolar.3. Explico en qu consisti la ilustracin y cules fueron sus caractersticas.4. Analizo y explico la estructura del estado colombiano.5. Identifico los derechos de los colombianos y los mecanismos para su disfrute y proteccin.6. Confronto los aspectos tericos de los derechos humanos con situaciones reales.

Contenido grado 91. EL ESTADO1.1 Definicin de Estado1.2 El Estado colombiano1.3 Elementos del Estado colombiano1.4 Mecanismos de participacin poltica2. EL GOBIERNO ESCOLAR2.2 Comunidad educativa y gobierno escolar2.3 Organismos de participacin institucional2.4 Procesos electorales3. LOS DERECHOS HUMANOS3.1 Principios fundamentales3.2 Los Derechos Humanos en la Constitucin3-3 El conflicto armado en Colombia3.4 Situacin de los DD HH en COLOMBIA

Indicadores de desempeo

1 Comprendo cmo se articulan los elementos que componen el Estado2 Reconozco la organizacin y las funciones de los elementos del estado colombiano3 Reconozco y utilizo los mecanismos de participacin4. Establecidos en la Constitucin y en las organizaciones a las que pertenezco.5. Identifico los elementos conceptuales que sustentan los Derechos Humanos.6. Identifico y explico la clasificacin de los Derechos Humanos en la Constitucin colombiana.7. Analizo el papel del Estado y de los grupos armados en el conflicto interno de Colombia8. Asumo una posicin crtica frente a situaciones de discriminacin, abuso e irrespeto de los derechos de las personas.

Contenido 10

1. EL GOBIERNO ESCOLAR1.1 Comunidad Educativa y Gobierno Escolar1.2 Organismos de participacin.1.3 Procesos electorales2. EL EJERCICIO POLTICO Y EL CONFLICTO2.1 Las crisis de los sistemas polticos.2.2 Los efectos de la crisis poltica.2.3 La construccin de la democracia.2.4 El conflicto armado en Colombia.3. LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES3.1 Origen y sentido de los Derechos Humanos.3.2 Los Derechos Humanos en la Constitucin Colombiana.3.3 Los grupos vulnerables y sus derechos.3.4 Mecanismos constitucionales que protegen los derechos.

Indicadores de desempeo1. Identifico y hago uso de los mecanismos de participacin institucional.2. Analizo el papel del Estado y la sociedad civil en el conflicto armado colombiano.3. Reconozco las causas y consecuencias de las crisis polticas en las sociedades.4. Reconozco el impacto de las dictaduras en la democracia de Amrica Latina.5. Explico los cambios en los grupos subversivos de Colombia y en la movilidad de la poblacin.6. Explico la clasificacin de los Derechos Humanos en la Constitucin Poltica de Colombia.7. Identifico los mecanismos e instituciones que protegen los Derechos Humanos en Colombia.

Contenido Grado 11

1. GOBIERNO ESCOLAR.1.1 Comunidad Educativa y Gobierno Escolar.1.2 Organismos de participacin institucional.1.3 Procesos electorales.2. tica y convivencia.2.1 Los problemas ticos de la sociedad.2.2 Las tecnologas de la comunicacin y el orden mundial.2.2 Problemas que afectan a la juventud.3. LOS DERECHOS HUMANOS.3.1 Novedades de la Constitucin de 19913.2 Reformas a la Constitucin.3.3 De la Democracia representativa a la Democracia participativa.3.4 Conflicto armado y Derechos Humanos.3.5 Situacin de los Derechos Humanos en Colombia.

Indicadores de desempeo

1. Reconoce y utiliza los mecanismos de participacin institucional

2. Explica la importancia de la tica y la Moral como reguladoras de la convivencia.

3. Identifica los principales problemas ticos y morales que afronta la humanidad.

4. Reconoce las estrategias que adelanta la sociedad para resolver los problemas ticos.

5. Reconoce y utiliza los mecanismos de participacin institucional

6. Analiza crticamente los cambios sociales, polticos y econmicos planteados en la Constitucin Poltica de 1991.

7. Reconoce el compromiso de los Estados frente a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

8. Asumo una posicin crtica frente a las acciones violentas de los grupos armados.

TEMATICAS TRASVERSALES

EDUCACIN SEXUAL-Principios ticos y morales-La dignidad humana-Sexo y gnero-Igualdad de derechos entre hombres y mujeres-La discriminacin sexual en Colombia-El estado frente a la discriminacin

EDUCACIN AMBIENTAL-Principales biomas terrestres-Biodiversidad en Colombia-Ventajas y riesgos del desarrollo tecnolgico en el medio ambiente-Medio ambiente y sociedad-El desarrollo sostenible como alternativa al deterioro ambiental-Colombia, conflicto y medio ambiente

COMPETENCIAS CIUDADANAS

-Problemas ticos de la sociedad-El respeto a la dignidad humana-Principios ticos y morales-Problemas de la juventud Colombiana-El estado frente a la problemtica juvenil-Ley de infancia y adolescencia-Las prcticas discriminatorias-El racismo-La discriminacin en Colombia-La sociedad civil y la discriminacin-El estado frente a la discriminacin-Los derechos humanos en Colombia-Mecanismos de proteccin de los derechos humanos

EMPRENDIMIENTO

APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

Conocimiento de los sitios considerados patrimonio cultural, arquitectnico e histrico de la ciudad

Sistema normativo correspondiente a los diferentes tipos de salidas pedaggicas.