consolidado derecho de peticion insor 16:20:09 pagina 6 de 37 sg- grupo administrativo sg- grupo...

37
14/02/2014 16:20:09 Pagina 1 de 37 DG - OFICINA JURÍDICA 2013PQR186 2013PQR165 2013PQR88 Torres, Margarita Torres, Margarita Torres López, Margarita Demandas Judiciales Demandas Judiciales Demandas Judiciales Derecho de petición de interés general y/o particular Derecho de Petición de Consulta Derecho de Petición de Consulta Cordial Saludo Señora Rubiela Alvarez En Atención A La Comunicación Del Auto 19-01 Me Permito Manifestarle Que Esta Queja En Contra Del Luis E Buitrago Y El Comite De Conciliación La Presenté A La Procuraduría General De La Nación Como Parte De Los Hechos Dentro Del Expediente Que Sobre Acoso Laboral Se Adelanta En Su Contra, Tengo Conocimiento Que A Los Integrantes Del Comite Los Citaron A Fin De Rendir Declaración No Recuerdo Si A Luis E Buitrago Lo Citaron. Solicito Tener En Cuenta Esta Información Y Enviar Lo Adelantado A La Procuraduría O Si Por El Contrario La Procuraduría Les Remitio Las Diligencias A Fin De Que Fuera El Insor Quien Las Adelantara Solicito Me Lo Informen. Atentamente, Margarita Torres López Adjunto Derecho De Petición Cordial Saludo, Acuso Recibo Del Acuerdo 003/12 Contrario A Lo Manifestado Por El Dr. Amezquita Este El Día Que Lo Solicite No Estaba Publicado En La Pagina Web Según Verifique Y Según Lo Manifestado Verbalmente Este Mismo Día Por Los Asesores Y Algunos Directivos Del Insor En Reunión Publica Con Los Servidores De Area Misiona, Acuerdo Que No Había Sido Dado A Conocer Durante El Año 2012 Y Hasta La Fecha De Mi Solicitud. Me Permito Solicitar Aclaración, Alcance, Competencia Del Insor Y Sustento Legal Sobre: La Función Nº 3 .. Para Garantizar El Desarrollo Integral De La Población Se Contesto Mediante Ojin- Ex-2013-113. Se Anexa Respuesta En Pdf. Se Dio Respuesta En Los Terminos De La Ley 1437 De 2.011 Se Contesto Mediante Ojin- Ex- 2013 - 102 De Fecha 27 De Febrero De 2013. Se Anexa Respuesta. 18/03/2013 07/03/2013 14/02/2013 11/04/2013 23/04/2013 02/04/2013 21/03/2013 24/05/2013 21/03/2013 Dependencia No Radicado Ciudadano Estado Eje Tematico Derecho Petición Contenido derecho Petición Respuesta Fecha Creación Fecha Vencimiento Fecha Finalización Dias Invertidos en dar Respuesta 3 56 25 %Oportunidad de Respuesta 100% 53.57% 100% CONSOLIDADO DERECHO DE PETICION INSOR Fecha Inicial: 01/01/2013 Fecha Final: 31/12/2013 FINALIZADO FINALIZADO FINALIZADO

Upload: vuhuong

Post on 30-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

14/02/2014 16:20:09

Pagina 1 de 37

DG - OFICINA JURÍDICA

2013PQR186

2013PQR165

2013PQR88

Torres, Margarita

Torres, Margarita

Torres López, Margarita

Demandas Judiciales

Demandas Judiciales

Demandas Judiciales

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de Peticiónde Consulta

Derecho de Peticiónde Consulta

Cordial Saludo Señora Rubiela Alvarez En Atención A La Comunicación Del Auto 19-01 Me Permito Manifestarle Que Esta Queja En Contra Del Luis E Buitrago Y El Comite De Conciliación LaPresenté A La Procuraduría General DeLa Nación Como Parte De Los Hechos Dentro Del Expediente Que Sobre Acoso Laboral Se Adelanta En Su Contra, Tengo Conocimiento Que A LosIntegrantes Del Comite Los Citaron A Fin De Rendir Declaración No RecuerdoSi A Luis E Buitrago Lo Citaron. Solicito Tener En Cuenta Esta Información Y Enviar Lo Adelantado A La Procuraduría O Si Por El Contrario La Procuraduría Les Remitio Las Diligencias A Fin De Que Fuera El Insor Quien Las Adelantara Solicito Me Lo Informen. Atentamente, Margarita Torres LópezAdjunto Derecho De Petición

Cordial Saludo, Acuso Recibo Del Acuerdo 003/12 Contrario A Lo Manifestado Por El Dr. Amezquita Este El Día Que Lo Solicite No Estaba Publicado En La Pagina WebSegún Verifique Y Según Lo Manifestado Verbalmente Este Mismo Día Por Los Asesores Y Algunos Directivos Del Insor En Reunión Publica Con Los Servidores De Area Misiona, Acuerdo Que No Había Sido Dado A Conocer Durante El Año 2012 Y Hasta La Fecha De Mi Solicitud. Me Permito Solicitar Aclaración, Alcance, Competencia Del Insor Y Sustento Legal Sobre: La Función Nº 3 .. Para Garantizar El Desarrollo Integral De La Población

Se Contesto Mediante Ojin-Ex-2013-113. Se Anexa Respuesta En Pdf.

Se Dio Respuesta En Los Terminos De La Ley 1437 De 2.011Se Contesto Mediante Ojin-Ex- 2013 - 102 De Fecha 27 De Febrero De 2013. Se Anexa Respuesta.

18/03/2013

07/03/2013

14/02/2013

11/04/2013

23/04/2013

02/04/2013

21/03/2013

24/05/2013

21/03/2013

Dependencia No Radicado Ciudadano Estado EjeTematico

DerechoPetición

Contenido derechoPetición

Respuesta FechaCreación

FechaVencimiento

FechaFinalización

Dias Invertidos en dar

Respuesta

3

56

25

%Oportunidad de Respuesta

100%

53.57%

100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 2 de 37

DG - OFICINA JURÍDICA

COMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

2013PQR166

2013PQR567

Torres, Margarita

Vanegas, Carolina

Demandas Judiciales

Solicitud De Informaciòn De Insor

Derecho de Peticiónde Consulta

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Sorda. La Función Nº 4 En Cuanto A La Formacion De Los Agentes Educativos Y Los Profesionales De La Salud .... La Función Nº 5 ... Formacion De Los Agentes Educativos, La Función Nº 8 ... Orientar La Difusión De La Lengua De Señas Colombiana, Esto Queire Decir Dictar Cursos, Capacitaciones De Lengua De Señas? La Nº 9 Prestar Asesoría A Las Personas Sordas U Organizaciones De Personas Sordas, Para Que Ejerzan Su Participación Ciudadana En Las Diferentes Instancias Democràticas\". Asesoría En Que? A Que Va Enfocada La Parcitipación Ciudaddana De Las Perosnas Sordas Por Parte Del Insor? Esta Petición La Realizo Para Tener Claridad Sobre El Ejercicio De Mis Funciones La Cual Considero Debe SerConocida Por Todos Los Funcionarios Del Insor Margarita Torres López Profe. Espe 12 Sub. TécnicaAdjunto Derecho De Petición

Hola Buen Día Quiero Saber Si Me Pueden Informar Que Debo Hacer Para Acceder A Un Curso De Lengua De Señas, Soy Educadora Especial Y Quiero FortalecerCon La Lengua De Señas. Cuando Inicia, Donde Puedo Saber Horarios, Costos Y Demás, Muchas Gracias Y Éxitos.

Se Contesto Derecho De Peticion Mediante Oficio Ojin -Ex-108 Del 11 De Marzo De 2013.

En Bogotá La Federación Nacional De Sordos De Colombia -Fenascol- Y La Sociedad De Sordos De Bogotá, Ofrecen Cursos En Lengua De Señas Colombiana De Manera Presencial. Fenascol Ofrece Seis (6) Cursos Organizados En: Cuatro (4) Niveles Básicos YDos De Nivel Intermedio, Los Cuales Tienen Costo. Esta Información La Puede Ampliar En La Página Web Www.Fenascol.Org.Co O

07/03/2013

07/11/2013

23/04/2013

29/11/2013

24/05/2013

07/11/2013

56 53.57%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

4 77%

FINALIZADO

ASIGNADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 3 de 37

COMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

ASESOR DIRECCION

SECRETARIA

2013PQR205

2013PQR108

Sierra Baquero, Martha Yaneth

Torres López,

Doc Del Ministerio De Educacion Nacional

Asesorías Y

Derecho de Peticiónde Consulta

Derecho de Petición

Anexo Comunicación

Cordial Saludo Dra. Rubiela

Solicitando Datos Específicos En El Correo Electrónico [email protected] Sordebog Ofrece Cuatro (4) Niveles Básicos Para El Aprendizajede La Lsc. Esta Información La Puede Ampliar A Través Del CorreoElectrónico [email protected] O En La Línea Telefónica 5101863. Si Está Fuera De Bogotá Puede Consultar Los CursosDe Lsc Con Las Asociaciones De Sordos De Su Región. La Invitamos Seguir Realizando Sus Consultas ATravés De Este Canal, Sistema De Atención Al Ciudadano, El Cual Puede Acceder Por Nuestra PáginaWeb Www.Insor.Gov.Co Gracias Por Su Valiosa Atención. Edna Marcela Samboní Ch.Comunicadora Social Grupo De ComunicacionesInsor

Se Enviaron Varios Correos Electrónicos, Y No Se Recibió Respuesta Para Tramite, Se Cierra Por Perdida De Contacto. Paola Ximena Mantilla

Se Adjunta Comunicación Sgi-2013-053 Con Firma

01/04/2013

18/02/2013

15/05/2013

04/04/2013

21/11/2013

21/02/2013

168

3

17.86%

100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

1

1 18%

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 4 de 37

SECRETARIA GENERAL

SG- GRUPO ADMINISTRATIVO

2013PQR157

2013PQR585

2013PQR576

2013PQR563

2013PQR597

Margarita

Gamboa Hamon, FernandoMoncada, Alexander

Martínez, Patricia

Martínez, Patricia

Molina Melo, Martha Gladys

Consultas

Requerimientos Fondo Pensiones

Cotizaciones Y/O Recepción De Ofertas De ProveedoresCertificaciones Sobre Personal

Certificaciones Sobre Personal

Certificaciones Sobre Personal

de Consulta

Derecho de peticiónde interés general y/o particularDerecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general

Nuevamente Solicito Comedidamente La Capacitación Sobre El Decreto 1092 De 2012 Y Sobre El Uso De La Negociación Colectiva, Como Mecanismo Para Mejorar Las Condiciones De Los Funcionarios Del Estado, Margarita Torres Profes 12 Grupo Comunidad Identidad Cultural Y Lingûistica Sub. Técnica

Adjunto Oficio Con Referencia: DerechoDe Petición, Recibido El 01 De Marzo De 2013 Con Radicado 001231

Quedo Profundamente Agradecido Por Su Atención Prestada A La Presente Solicitud. Se Adjunta Comunicado.Buenos Días, Agradezco A Ustedes Se Sirvan Hacerme Llegar, Con Carácter Urgente, Todo Lo Devengado En Los Dos Últimos Años De Servicio (1996 Y 1997), Es Decir Donde Se Encuentren Salarios, Todas Las Primas, Horas Extras, Bonificaciones, Etc. Lo Anterior Es Con El Fin De Adelantar Trámites Sobre Mi Pensión. Atentamente Patricia Martinez De Mariño C:C 41323666Buenos Días, Agradezco A Ustedes Se Sirvan Hacerme Llegar, Con Carácter Urgente, Todo Lo Devengado En Los Dos Últimos Años De Servicio (1996 Y 1997), Es Decir Donde Se Encuentren Salarios, Todas Las Primas, Horas Extras, Bonificaciones, Etc. Lo Anterior Es Con El Fin De Adelantar Trámites Sobre Mi Pensión. Atentamente Patricia Martinez De Mariño C:C 41323666Buenas Tardes: Por Favor Requiero Dos Certificaciones Laborales Y Copias De Los Cumplidos En Asesorías En Los

De Recibido, Donde Se Da Respuesta A La Solicitud Del Correo Electrónico De 15 De Febrero De 2013.

Se Envio Respuesta Por Correo Certificado

Se Entrega Certificación Laboral Como Ex Funcionaria.

Se Entrega Certificación Laboral Como Ex Funcionaria

Se Entrega Certificación De Afiliación Y Certificación Laboral Para Ser Entregada

04/03/2013

12/11/2013

09/11/2013

06/11/2013

21/11/2013

26/03/2013

03/12/2013

03/12/2013

28/11/2013

12/12/2013

08/05/2013

13/01/2014

13/01/2014

13/01/2014

47

43

46

35

31.91%

34.88%

32.61%

42.86%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

1 100%

FINALIZADO

ASIGNADO

FINALIZADO

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 5 de 37

SG- GRUPO ADMINISTRATIVO

2013PQR530

2013PQR39

2013PQR612

Espinel Paez, Jorge Antonio

Torres, Margarita

Molina Melo, Martha Gladys

Requerimientos Fondo Pensiones

Certificaciones Sobre Personal

Certificaciones Sobre Personal

y/o particular

Derecho de Peticiónde Información

Derecho de Peticiónde Información

Derecho de Peticiónde Información

Territorios. Adjunto: 1. Formato Fth-009 Solicitud De Certificación Laboral 2. Certificación Homologación De Título Como Fonoaudióloga. 3. Certificaciones Laborales 2006 4. Resolución Insor 304 A De Julio 1995. Quedo A La Espera De Su Oportuna Gestión Y Entrega. Atentamente, Martha Gladys Molina M.Adjunto Derecho De Petición Con Asunto: \"Derecho De Petición En Base Al Artículo 23 De La C.N. Para Solicitar Los Formularios 1, 2,3 Y 3b. Este ÚltimoDebe Ser Chenado Para Fondos De Entidades Públicas.\"Cordial Saludo,Dra Rubiela Ref: Peticiòn Por La Presente Me Permito Solicitar LaRevision Del Valor Que Por Concepto De Retencòn En La Fuente Me Descontaron En El Año 2012 Asi MismoLa Citación De Las Normas Legales Y Sus Articulos En Los Que Se Basaron YLa Interpretacion Legal De Las MismasMargarita Torres Profe. Espe 12 Sub. TècnicaBuenas Tardes: Acudo Al Derecho De Petición De Información Y La Realización De Tramites, Sobre: 1. Una Comunicación De La Unidad De Gestión Pensional Y Parafiscales (Adjunta) Acerca De La Planilla Pila De Los Meses De Septiembre Y Octubre, Porque Posiblemente Insor No Pago Correctamente Aportes. Requiero El Seguimiento, Comparación Y Copia De La Planilla Pila Corregida. 2. Una Solicitud (2013pqr21) ) Que Realicé En Enero De 2013 Referente A:\\\"Por Favor Solicito Los Desprendibles De Pago De Nómina (Salario, Prima De Navidad, Vacaciones) Del Mes De Diciembre De 2012. Y Por Favor Agradezco La

En Colpensiones

Se Entrega Certificación De Los Años De Inconsistencia Del Seguro Social Y Se Actualizan Los Formularios.

Existe Correo Electronico Del Dia 31 De Enero De 2013

Se Entrega Certificación De Afiliación Y Certificación Laboral Para Que Sea Radicada En Colpensiones

25/09/2013

31/01/2013

17/12/2013

09/10/2013

14/02/2013

03/01/2014

13/01/2014

06/02/2013

13/01/2014

76

4

17

13.16%

100%

58.82%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 6 de 37

SG- GRUPO ADMINISTRATIVO

SG- GRUPO FINANCIERO

2013PQR555 Hacienda Y Credito Publico, Ministerio De

Informes Varios Derecho de Peticiónde Consulta

Entrega De Los Desprendibles De PagoMensualmente Durante El Año 2013 Hasta Que Se Normalice El Acceso Personal A Los Desprendibles Vía Electrónica\\\". Como Respuesta Recibí Los Desprendibles Hasta El Mes De Marzo De 2013. Por Favor Requiero LosDesprendibles Mes A Mes Discriminando: Asignación Básica Y Descuentos De Los Meses De Abril A Diciembre De 2013. Quedo Al Pendiente De La Oportuna Y Pronta Gestión, Gracias Atentamente, Martha Gladys Molina Melo Cc 51.715.117\\\"

Cordial Saludo. Apreciada Doctora Lina. Dando Alcance A La Comunicación 2-2013-039982 Del Ministerio De Hacienda Y Crédito Público Allegada Al Despacho De La Dirección General ElDía 24 De Octubre De 2013, Atentamente Me Permito Solicitar Se Coordine Desde Su Oficina La Respuestas A Esta Solicitud En Relación Al Traslado Del Derecho De Petición Del Señor Luis Alejandro Díaz, Por El Cual Manifiesta Su Interés De Saber Cuánto Es El Presupuesto Que Se Destina Para El Insor. Agradezco Su Atención Y Apoyo A La Gestión Del Insor. Cordialmente, Rubiela Alvarez Castaño Directora General

El Peticionario Solicita El Valor Del Presupuesto Asignado Al Insor, Que Corresponde Al Numeral 34 Del Derecho De Peticion, SeEnvia Respuesta En Medio Físico Al Sr. Luis Alejandro Diaz Peticionario Con Copia Al Dr.Diego Rivera Del Ministerio De Hacienda.

28/10/2013 11/12/2013 06/11/2013 7 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

8 45%

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 7 de 37

SG- GRUPO FINANCIERO SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2013PQR125

2013PQR124

2013PQR604

Eceverry, Piedad

Eceverry, Piedad

Fandiño, Margarita

Asesorías Y Consultas

Solicitud De Información De Intérpretes

Solicitudes De Asesoria Y Asistencia TecnicaEn Servicios Educativos A La Poblacion Sorda

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Adjunto Oficio

Adjunto Oficio

Buenas Noches Mi Nombre Es Johanna Fandiño Pertenezco A La Universidad Del Rosario, Estudiante De Rehabilitación Quisiera Saber Si Existe La Posibilidad De Realizar Una Entrevista Sobre El Papel Que Tiene Esta Institución Y Que Avances Tecnológicos Manejan El Objetivo De Dicha Entrevista Es Identificar Los Medios Tecnológicos Implementados En Personas Con Discapacidad Auditiva Que Facilite La Inclusión A Un Medio Académico Al Igual Conocer Que Proyectos Y /O

Cordial Saludo En Relación Con El DerechoDe Petición Radicado El 20 De Febrero Del Año 2013, YEncontrándome Dentro Del Término Constitucional Y Legal En Especial Lo Dispuesto En El Artículo 14 De La Ley 1437 De 2011, Me Permito Dar Respuesta En Los Siguientes Términos:Ver Adjunto Nota: Se Envia Por Coreo Cetificado 4-72 El Dia 12 Marzo 2013 Cordial Saludo Nidia Marcela Guerrero Auxiliar Administrativo Subdireccion De InvestigacionSe Envio Respuesta En Fisico El 12 De Marzo Del 2013 A La Direccion Y Se Llamo Por Telkefon Para Confirmarla Tanbien Se Envio Una Copia A La Ie Casd Hermogenes Maza. Ver Comunicado Adjunto

22/02/2013

22/02/2013

05/12/2013

15/03/2013

15/03/2013

27/12/2013

12/03/2013

16/03/2013

12

15

100%

100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

1 100%

FINALIZADO

FINALIZADO

EN TRAMITE

14/02/2014 16:20:09

Pagina 8 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

Alternativas Proponen Para Mejorar Su Calidad De Vida; Las Preguntas A Realizar En La Entrevista Son, : 1.¿ Actualmente Que Población Se Encuentra Vinculada A Sus Proyectos? (Edades, Ocupaciones Etc ) 2.¿ Que Personas De Esta Institución Utilizan Medios Tecnológicos Para Facilitar Su Calidad De Vida?¿Que Medios Usan? 3.¿ Existe Dentro De Esta Institución UnPrograma O Cursos Para El AprendizajeDe Lengua De Señas ? 4. ¿ Que Proyectos Se Están Realizando Actualmente Para Ayudar A La Vinculación De Los Usuarios En Ambientes Cotidianos? 5.¿Presenta Algún Tipo De Alianza Con Otras Instituciones, Que Brinden Apoyo A La Población Con Discapacidad Auditiva? 6. ¿Que Opciones Hay Para Las Personas Con Dificultad Auiditiva , De Acuerdo A Su Condicion Economica? 7.¿ A Demás De Ayudas Tecnológicas Se Brinda Algún Otro Tipo De Tratamiento?( Pisicologia, Fonoaudiologia) 8. Que Personal De La Salud Hacen Parte De Este Proceso Y Acompañamiento ? 9¿ Considera Que La Familia Desempea Un Papel Fundamental En Todo Este Proceso? 10. ¿ Tienen Programas Diseñados QueApoyen La Inclusión En Instituciones Académicas? Gracias Por Su Colaboración, Si Existe Inconvenientes Para Realizarla De Manera Presencial, No Existiría Inconveniente Resolverla Online Atentamente Johanna Margarita Fandiño Gracias, Estoy Atenta A Su Respuesta.

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 9 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2013PQR616 Casallas Forero, Elizabeth

Solicitudes De Asesoria Y Asistencia TecnicaEn Servicios Educativos A La Poblacion Sorda

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho De Peticion Respetados Señores: Desde El Pasado 4 De Diciembre Llevo Realizando La Solicitud Expuesta Es Estos Correos Y No He Recibido Una Respuesta Positiva Frente A Mi Situación. En La Cual Solicito De Manera Muy Atenta Las Indicaciones Para Saber Como Se Puede Saber O Descargar Los Resultados De Las Pruebas Realizadas A Los Jóvenes Sordos El Pasado 27 De Noviembre. Si Bien Ustedes En La Resolución 286 En Su Articulo 5 Informan Que Serian Publicados Dentro Las Tres Semanas Siguientes A La Aplicación. Esto Me Afecta Sobre Manera Puesto Que Desafortunadamente En Su Primer Icfes Por Obvias Razones Sus Resultados No Fueron Suficientes Para Poder Acceder Ala Educación Superior Y En Espera Que Esta Sea Mejor. Desafortunadamente Aun En Nuestro País Se Vulnera El Derecho A La Educación Y Se Pretende Evaluar En Igualdad A Quienes Son Singulares Y No Se Crean Políticas De Inclusión Con Requerimientos Especiales. Señores Insor Bogotá Atento Saludo, Amablemente Solicito A Ustedes Información Del Proceso Llevado Al Icfes A La Prueba De Estudiantes Sordos El Pasado 27 De Noviembre Y La Norma Que Cita La Aprobación De Esté Proyecto.

Cordial Saludo Apreciada Sra. Elizabeth. Hemos Estado Muy Atentos A Su Solicitud Y En Coherencia Con Nuestra Competencia Institucional, Hemos Dado Respuesta, Informándole A La Universidad De Los Llanos Sobre El Procedimiento Para La Realización De La Prueba En Lsc Por Computador Y Comunicando La ResoluciónQue Sustenta Este Proceso,Así Como Ofreciendo La Asesoría Y Asistencia Técnica Requerida En Este Tema. Sin Embargo, No Hemos Recibido Una Solicitud Formal Por Parte De Esta Entidad Para Realizar Dicho Encuentro. En Segunda Medida La Consulta Que Nos Hace En Torno A Los Tiempos En Los Que Se Entregaran Los Resultados De La Prueba Electrónica Fue Direccionada Al Icfes Vía Telefónica, Quienes Nos Respondieron Que Están Trabajando Arduamente En Este Proceso, Pero Por Ser Una Acción Nueva En El País, Aun No Se Pueden Comprometer Con Una Fecha Exacta Para La Emisión De Los Mismos, SinEmbargo Su Compromiso Es Hacerlo Lo Más Pronto Posible. Nos Aclaran Desde El Icfes, Que El Compromiso Para LaGeneración De Resultados No Es De Quince Días Sino De Tres Semanas Para La Prueba Electrónica, Sin Embargo Dado Que Fue

23/12/2013 16/01/2014 23/12/2013 0 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 10 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

Lo Anterior Con El Propósito De Aclarar Lo Concerniente A La Normatividad , EnTanto En La Universidad De Los Llanos,Se Presenta Un Estudiante Con Discapacidad Auditiva Para Ello, Se Requiere Información Para Seguir El Proceso Y Resultados Del Estudiante. Cordialmente Elizabeth Casallas Forero Docente Programa Licenciatura En Pedagogía Infantil

Necesario Realizar Aplicaciones En Fechas Distintas En Todo El País Dadas Las Condiciones Tecnológicas Requeridas Para La Aplicación De La Prueba Por Parte De La Población Sorda Por Lo QueLas Últimas Pruebas Se Aplicaron En La Ciudad De Tunja A Finales De Noviembre. Adicionalmente Dado Que Muchos Estudiantes Sordos Del PaísNo Contaban Con Snp (Código Interno Que Usa El Icfes Para Identificar A Los Evaluados De Cada Examen), Hubo Que Generar Unos Extras, Para Poder Procesar La Información. Una Vez Estos Códigos Se Asignan Los Resultados Se Cargan Y Serán Analizados, Luego DeLo Cual Viene La Publicación De Los Mismos.Nos Informan Que Esta Carga Debe Ocurrir En La Primera Semana De Enero Y Allí La Sección De Estadística Dará Una Fecha Definitiva Para La Publicación. De Todas Maneras, Su Solicitud Fue Nuevamente Re Direccionada Por EscritoAl Icfes A La Oficina De Atención Al Usuario Para Que Ud. Pueda Tener Una Respuesta Oficial Por Parte De Esta Entidad A Quien Corresponde Generar Formalmente Tal Comunicación Sobre Las Fechas De Publicación De Resultados. El Insor Ha Contribuido En La Gestión Para El Logro De Una Evaluación Pertinente Para

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 11 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

La Población Sorda, Sin Embargo No Podemos Incidir En Los Procesos Internos Del Icfes Para El Proceso De Análisis Y Publicación De Los Mismos.Finalmente Es De Aclarar, Que Ni En La Prueba Electrónica Ni En La De Papel Se Evaluó El Área De Ingles Para La Población Sorda, Tampoco Se Evaluó Lengua Castellana, Sino Que Se Realizó Una PruebaDe Competencia En Lenguaje La Cual Tuvo Una Serie De Revisiones Y Ajustes Previos Para Hacerla Más Accesible A Los Sordos. La Intención DeEllo Fue Valorar Realmente Cuáles Son En Este Momento Los Alcances De La Población Sorda Colombiana A Este Nivel Y Con Base En Ello Generar Los Argumentos Para Sustentar Ante El Icfes La Necesidad De Una Prueba Formal En Segunda Lengua. Ud. Tiene Toda La Razón Frente A Las Falencias Actuales De La Escuela Ante Este Proceso, Sin Embargo Estamos En El Camino Dando Pasos Importantes Para Lograr Transformaciones Como Esta, En El Proceso De Evaluación De Los Sordos.Agradecemos Su Comprensión Y En Particular Como Profesionales Hemos Estado Muy Atentos Al Proceso De Cristian En El Último Año A Partir Del Acompañamiento Que Venimos Realizando Al

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 12 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2013PQR606 Carrillo, Henry Informacion Cursos De LenguaDe Señas Colombina

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Apreciados Señores En La Página De Colombiaaprender DelMen Se Ofrece Un Curso Virtual De Lengua De Señas. Hace Algunos Dias Me Inscribí Y Me Ha Dejado Realizar Lasa Actividades Correspondientes A Los Dos Primeros Módulos. Pero Desde Hace Tiempo No Avanza De Ahí. Quiero Conocer Si Este Curso ContinúaVigente, Está Cerrado Por Ahora O Si Ya No Existe. Muchas Gracias Por Su Atención

Colegio Departamental La Esperanza. Reiteramos QueDesde Nuestro Campo De Competencia Podemos Asesorar A La Universidad De Los Llanos Para Que Puedan Contar Con Los Argumentos Que Les Permitan Realizar Un Proceso De Inclusión Efectivo De La Población Sorda Y Flexibilizar El Proceso De Evaluación De Manera Coherente, En CasoDe Que Así Lo Consideren Necesario. Cordialmente Lilly Portilla Aguirre Profesional Universitario Subdirección De Gestión Educativa

Buenas Tardes, En AtenciónA Su Requerimiento Le Informo Que Para Dar Continuidad A Las Lecciones Debe Inscribir Cada Una, Es Decir Terminada Una Lección Para Realizar La Siguiente Debe Registrarla Nuevamente, El Curso Estará Activo Hasta Este Mes De Diciembre, Si Esta Registrado No Hay Problema En Continuar, Sólo Debe Registrar Y/O Inscribir Cada Lección. Cualquier Otra Duda Sobre Este Tema En Particular, Por Favor Escribir Al Siguiente Correo: [email protected]. Allí Se Atienden A Todas Las Inquietudes Sobre El Curso De Autoaprendizaje. Quedo Atenta A Sus Requerimientos:

05/12/2013 27/12/2013 09/12/2013 2 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 13 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2013PQR605

2013PQR615

Lizcano Durán, Marzoly

Casallas Forero, Elizabeth

Educación Media Y Superior

Solicitudes De Asesoria Y

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general

Hola Buenas Tardes, Soy Marzoli Lizcano, Soy Hipoacusica, Es Que Necesito Un Favor Una Ayuda Lo Que Pasa Es Que Estoy Haciendo Un Especializacion Informatica Educativa En La Universidad Francisco De Paula Santander Pues Termine La Clases, Pero Estoy Haciendo La Tesis Sobre Objeto Virtual De Aprendizaje (Ova) Para El Afianzamiento De La Lectoescritura Del Niño Sordo Del Grado Primero Del Instituto Técnico Guaimaral Sede C Alma Luz Vega Rangel, Pero Entonces El Profesor Me Dijo Que Buscara Informacion Sobre 1 ¿Que Estandares De Lengua De Señas Colombiana Se Manejan Actualmente? 2 Informacion Sobre Lengua De Señas En Latinoamerica? Pero Entonces Como No Tengo Informacion Sobre Lsc Sera Que Me Puede Colaborar De Darme InformacionPara Yo Leer. Gracias Muy Amable. Este Es Mi Correo [email protected]. Dios Te Bendiga

Desde El 4 De Diciembre He Estado Solicitando Su Ayuda De Manera

Martha Lenis Profesional Universitario Subdirección De Gestión Educativa Instituto Nacional Para Sordos-Insor-

Buenas Tardes Apreciada Marzoli. Con Gusto Podemos Ofrecer La Orientación Por Ud. Requerida, Sin EmbargoPor El Peso De Los Documentos Que PodremosAportarle Para Su Trabajo No Es Posible Enviarlos Por Medio Electrónico. Por Tal Motivo Le Sugiero Escribirme Al Correo [email protected] Con El Fin De Que Concertemos Una Cita Para Poder Hacerle Entrega Personalmente De Los Documentos Que El Insor Tiene Con Relación A Los Temas Que Ud. Necesita Y Poder Orientarle Frente A La Búsqueda De Referencias Bibliográficas Pertinentes. Estoy Atenta A Su Comunicación En El Correo Electrónico Para Que Podamos Encontrarnos Y Poder Hacer La Asesoría Que Ud. Requiere. Cordialmente, Lilly Portilla Aguirre Profesional Universitario Subdirección De Gestión Educativa

Cordial Saludo Apreciada Sra. Elizabeth.

05/12/2013

22/12/2013

27/12/2013

16/01/2014

23/12/2013

23/12/2013

12

0

100%

100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 14 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

Asistencia TecnicaEn Servicios Educativos A La Poblacion Sorda

y/o particular Urgente Y Por Alguna Razón No Ha Sido Posible Expresando Lo Siguiente :Cordial Y Respetuoso Saludo, Gracias Por Su Pronta Respuesta Ante La Normatividad. Les Cuento Mi Preocupación Puesto Que Mi Hijo QuienEs Sordo Profundo Presento La Prueba El 25 De Noviembre, Le Pasado 3 De Diciembre Se Presento A La Universidad, Pero Por Su Puntaje En El Primer Ifces Fue Rechazado A Pesar DePasar La Prueba De Admisión En Educación Física. L Universidad Asegura Guardar El Cupo Antes De Fin De Año, En Espera De Dichos Resultados , El Tiempo Está Pasando YEs Posible La Perdida De Esta Oportunidad , En La Normatividad Enviada Por Ustedes Dice En Un Parágrafo Que La Los Resultados Serán Publicados 15 Días Después De Realizada La Prueba. Quisiera Saber. En Qué Tiempo Y Cómo Puedo Descargar Los Resultados Para Que Esto No Afecte La Posibilidad De Ingreso A La Universidad Para Mi Hijo. Solicito Nuevamente De Manera Urgente Su Ayuda, Pues Ustedes Saben De Antemano Que La Mayoría De Los Sordos, Como En Lo Es El CasoDe La Unilanos Siempre Ingresan Pero Porque Se Han Interpuesto Tutelas Y Derechos De Petición, Aun Algunas LasUniversidades Niegan Del Derecho Que Tiene A La Educación Superior. Quisiera Expresar También Lo Siguiente: 1. El Ifeces No Es La Evidencia El Deseo De Ser Profesional De Un Sordo. 2. Se Continua EvaluandoEl Ingles Y Lo Que Es Más Terrible La Lengua Castellana Olvidando Que Su Primera Lengua Y Lengua Materna (La Lengua De Señas Colombiana.) Y Que Aun La Escuela No Se Ha ¿PreocupadoDesde La Edad Inicial La Enseñanza DeLa Lecto Escritura En Español Para Esta Población ...La Pregunta Es Queremos Sordos Poliglotas? 3. Se Realiza Un ¿Prueba En Lsc Pero Se Evalúan Aun Textos Escritos Donde

Hemos Estado Muy Atentos A Su Solicitud Y En Coherencia Con Nuestra Competencia Institucional, Hemos Dado Respuesta, Informándole A La Universidad De Los Llanos Sobre El Procedimiento Para La Realización De La Prueba En Lsc Por Computador Y Comunicando La ResoluciónQue Sustenta Este Proceso,Así Como Ofreciendo La Asesoría Y Asistencia Técnica Requerida En Este Tema. Sin Embargo, No Hemos Recibido Una Solicitud Formal Por Parte De Esta Entidad Para Realizar Dicho Encuentro. En Segunda Medida La Consulta Que Nos Hace En Torno A Los Tiempos En Los Que Se Entregaran Los Resultados De La Prueba Electrónica Fue Direccionada Al Icfes Vía Telefónica, Quienes Nos Respondieron Que Están Trabajando Arduamente En Este Proceso, Pero Por Ser Una Acción Nueva En El País, Aun No Se Pueden Comprometer Con Una Fecha Exacta Para La Emisión De Los Mismos, SinEmbargo Su Compromiso Es Hacerlo Lo Más Pronto Posible. Nos Aclaran Desde El Icfes, Que El Compromiso Para LaGeneración De Resultados No Es De Quince Días Sino De Tres Semanas Para La Prueba Electrónica, Sin Embargo Dado Que Fue Necesario Realizar Aplicaciones En Fechas

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 15 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

Sabemos Requiere De Antemano Formación En Este Y Más Aun En La Estructuración De La Segunda Legua. Si Bien El Men En Colombia Plantea Una Educación Bilingüe Debe Tener En Cuenta Que Para Las Personas Sordas El Bilingüismos Es El Español Así ComoPara La Población Indígena, Ya Si Ellos Quieren Aprender El Ingles Será Una Oportunidad De Aprendizaje , Pero Los Currículos No Deben Dejar De Lado Lo Expuesto. Dejo Esto Es Sus Corazones Ya Que Ustedes Bendecidos Por El Señor Son La Única Entidad Que Encamina La Labor En La Defensa De Estas Personas Que Aun Las Leyes Promulgan Derechos Pero La Sociedad Deja Como Letra Muerta Siendo Aún Vulnerables. Ruego Su Ayuda Para Poder Hacer Uso De Estos Derechos, Recibir Pronto Los Resultados De Esta Prueba. Soy Madres Soltera Cabeza DeFamilia, Los Primeros Años De Vida Desde Los Siete Meses Hasta Los 5 Años Mi Hijo Y Yo Fuimos Casa Insor Es Allí Donde Formaron En Él Su Identidad En Mi La Formación En Lsc, Aun Recuerdo A Luz Piedad, Sofía, Rolando, Hugo. Mary, Yolanda, La Directora Luz Mary Plazas Entre Otros. Con Los Cuales Estoy Eternamente Agradecida - Mag. Elizabeth Casallas Forero

Distintas En Todo El País Dadas Las Condiciones Tecnológicas Requeridas Para La Aplicación De La Prueba Por Parte De La Población Sorda Por Lo QueLas Últimas Pruebas Se Aplicaron En La Ciudad De Tunja A Finales De Noviembre. Adicionalmente Dado Que Muchos Estudiantes Sordos Del PaísNo Contaban Con Snp (Código Interno Que Usa El Icfes Para Identificar A Los Evaluados De Cada Examen), Hubo Que Generar Unos Extras, Para Poder Procesar La Información. Una Vez Estos Códigos Se Asignan Los Resultados Se Cargan Y Serán Analizados, Luego DeLo Cual Viene La Publicación De Los Mismos.Nos Informan Que Esta Carga Debe Ocurrir En La Primera Semana De Enero Y Allí La Sección De Estadística Dará Una Fecha Definitiva Para La Publicación. De Todas Maneras, Su Solicitud Fue Nuevamente Re Direccionada Por EscritoAl Icfes A La Oficina De Atención Al Usuario Para Que Ud. Pueda Tener Una Respuesta Oficial Por Parte De Esta Entidad A Quien Corresponde Generar Formalmente Tal Comunicación Sobre Las Fechas De Publicación De Resultados. El Insor Ha Contribuido En La Gestión Para El Logro De Una Evaluación Pertinente Para La Población Sorda, Sin Embargo No Podemos

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 16 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

Incidir En Los Procesos Internos Del Icfes Para El Proceso De Análisis Y Publicación De Los Mismos.Finalmente Es De Aclarar, Que Ni En La Prueba Electrónica Ni En La De Papel Se Evaluó El Área De Ingles Para La Población Sorda, Tampoco Se Evaluó Lengua Castellana, Sino Que Se Realizó Una PruebaDe Competencia En Lenguaje La Cual Tuvo Una Serie De Revisiones Y Ajustes Previos Para Hacerla Más Accesible A Los Sordos. La Intención DeEllo Fue Valorar Realmente Cuáles Son En Este Momento Los Alcances De La Población Sorda Colombiana A Este Nivel Y Con Base En Ello Generar Los Argumentos Para Sustentar Ante El Icfes La Necesidad De Una Prueba Formal En Segunda Lengua. Ud. Tiene Toda La Razón Frente A Las Falencias Actuales De La Escuela Ante Este Proceso, Sin Embargo Estamos En El Camino Dando Pasos Importantes Para Lograr Transformaciones Como Esta, En El Proceso De Evaluación De Los Sordos.Agradecemos Su Comprensión Y En Particular Como Profesionales Hemos Estado Muy Atentos Al Proceso De Cristian En El Último Año A Partir Del Acompañamiento Que Venimos Realizando Al Colegio Departamental La Esperanza. Reiteramos Que

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 17 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2013PQR571

2013PQR565

Camino Maldonado, Cesar Ferney

Flórez, Gloria Cecilia

Solicitudes De Asesoria Y Asistencia TecnicaEn Servicios Educativos A La Poblacion Sorda

Solicitudes De Asesoria Y Asistencia TecnicaEn Servicios Educativos A La Poblacion Sorda

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Buenas Tardes Insor Yo Falta Certificado De Modelo Linguistico Y Aprender Experiencia Necesita Modelo Lingustico Otro Pueblo. Por Favor Carta Mensaje Enviarme Yo Cel : 3112598516. Llaman Cesar Ferney. Muchas Gracias.Buenas Tarde, Seria Tan De Informar Sobre Modelo Lingüística, Como Hago Para Ingresar, Que Costo Tiene Y Fecha De Inicio... Deseo Capacitarme Para Enseñar A Los Niños Sordos, Trabajo En Asorcar Cartago, Estudio EnLa Universidad Cotecnova Y Soy Hipoacusia. Espero Su Pronta Respuesta. Muchas Gracias

Desde Nuestro Campo De Competencia Podemos Asesorar A La Universidad De Los Llanos Para Que Puedan Contar Con Los Argumentos Que Les Permitan Realizar Un Proceso De Inclusión Efectivo De La Población Sorda Y Flexibilizar El Proceso De Evaluación De Manera Coherente, En CasoDe Que Así Lo Consideren Necesario. Cordialmente Lilly Portilla Aguirre Profesional Universitario Subdirección De Gestión Educativa

Este Sac Se Respondió Personalmente.

Gloria Muy Buenos Días. Entiendo Que Usted Está Interesada En Formarse Como Docente Para Trabajar Con Niños Y Niñas Sordos, En Caso De Ser Así, Es Necesario Que Se Dirija A La Universidad De Su Interés Y Consulte Todo Lo Relacionado Con Las Admisiones (Exámenes, Costos Y Requisitos), TengaEn Cuenta Que Cada Universidad Fija Los Criterios Para El Ingreso De Los Estudiantes, De ManeraQue Usted Debe Cumplir Con Ellos Para Poder IniciarSu Proceso De Formación.

08/11/2013

06/11/2013

02/12/2013

28/11/2013

16/12/2013

16/12/2013

26

28

57.69%

53.57%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 18 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2013PQR144 Joya Perez, Eliphaz

Pedagogía Y Didactica

Derecho de Peticiónde Consulta

Señores Instituto Nacional De Sordos Isnor Bogotá ,D.C. Cordial Saludo : Mediante El Presente Me Permito Dirigirme A Ustedes , Muy Respetuosamente, Con El Objeto De Solicitar De Su Ayuda En El Sentido De Saber Si Existen Herramientas Tecnológicas Que Me Faciliten El Hacerme Entender Mejor En El Aula De Clase, Ante Una Población De Estudiantes Sordos En El Grado 7° Y 8°Y De Su Intérprete, Logrando Con Ello Requisitos Mínimos De Calidad En Cada Una De Las Asignaturas De EstosGrados.

Ahora Que Si Está Interesada En Capacitarse Como Modelo Lingüístico LeComento Que En La Actualidad No Hay En El País Una Entidad De Educación Superior Que Esté Formando A Modelos Lingüísticos, No Obstante, En Caso De Llevarse A Acabo Algún Evento En El Insor Para La Actualización De Modelos El Próximo 2014, Lo Estaremos Publicando En La Página Web (Www.Insor.Gov.Co) Para Que Usted Y Los Demás Interesados Se Puedan Inscribir. En Caso De Requerir Más Información No Dude En Contactarse Nuevamente Con Nosotros. Atentamente, Inés Esther Díaz Profesional Universitario Insor

Buenos Días Estimada Eliphaz Joya Dadas Tus Inquietudes Sobre La Existencia De Herramientas Tecnológicas Que Incidan En La Comprensión De Los Estudiantes Sordos Es Complejo Responderte De Manera Directa. En Primer Lugar, Las Herramientas Tecnológicas (De La Información Y La Comunicación) Existentes Son Posibles De Implementar Con La Población Sorda, Salvo QueEs Necesario Desarrollar

28/02/2013 16/04/2013 05/03/2013 3 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 19 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

De Otra Parte Si Existe Tecnología, Para Facilitar La Accesibilidad, Cuando Los Contenidos Ó Ejes Temáticos Se Presentan A Través De Audiovisuales. Agradezco A Ustedes Su Apreciada E Importante Atención A Mi Solicitud. Cordialmente, Eliphaz Joya Perez Docente Area De Tecnología I.E. Casd José Prudencio Padilla Barrancabermeja- Santander..

Propuestas Didácticas Que Las Articulen A Los Procesos De Formación Y Del Desarrollo Lingüístico De Los Estudiantes. Esto Significa Que El Software Existente Para El Resto De La Población Son Posibles De Implementar Con Los Estudiantes Sordos, Siempre Y Cuando Se Atiendan Sus Necesidades Y Características Lingüísticas, Culturales, Sociales Y Cognitivas; Por Ejemplo Es Posible Hacer Uso De Que Aquellas Tecnologías Que Privilegian Lo Visual Y Donde El Uso De Textos Escritos Corresponda A Los Desarrollos Alcanzados Por Estos Estudiantes. En Segundo Lugar, Si Tu Interés Es El Uso De Material Didáctico Para La Comunicación De Contenidos Académicos En Lengua De Señas, Pues En El Momento El Insor No Ha Desarrollado Ese Tipo De Herramientas Dirigido Directamente A Los Estudiantes, Pues Su Labor Está En La Asesoría De Maestros E Instituciones Para El Trabajo Con La Población Sorda. Conocemos Algunos Materiales Multimedia Donde Más Que Comunicar Los Contenidos Ofrece Un Vocabulario Básico Para El Desarrollo De Actividades Pedagógicas, Sobre Todo Para La Básica Primaria. EnSu Gran Mayoría Fenascol (Federación Nacional De Sordos) Produce Este Tipo De Material. En Este Punto

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 20 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

Hay Que Advertir Que Un Hecho Es Saber Vocabulario En Lengua De Señas Y Otro Saber LenguaDe Señas. Por Otro Lado, Supongo Que Los Estudiantes SordosSaben Señas (Por El Hecho De Tener Intérprete), Pero Es Difícil Saber El Desarrollo Lingüístico Que Estos Estudiantes Poseen YLas Competencias Comunicativas Que Posee El Intérprete Para El Desarrollo De Su Ejercicio. Acceder A Los Contenidos De Las Demás Áreas Es Posible Si Se Tienen Desarrollos Lingüísticos Plenos Con Interacciones Genuinas Entre Los Sordos Y Los Docentes (En Este Caso Acompañados Por El Intérprete). Es Necesario Conoce Con Mayor Profundidad La Situación De Estos Estudiantes Y Con Ello Apoyar Y Contribuir Al Propósito Que La InstituciónTiene Con Ellos. Si Puedes Escribirme Sobre La Situación Puntual Que VivenLos Sordos, Sus Desarrollos, Sus Dificultades, Así Como Los Que Tienen Los Docentes YLa Institución Educativa. Puedes Contactarme Al Correo Institucional [email protected] Puedo Enviarle Unos Pdf Sobre Documentos Del Insor, Si Me Escribe Directamente Al Correo ConEsa Dirección De Correo SeLos Puedo Enviar

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 21 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

2013PQR524

2013PQR487

Colegio Inmaculado Corazón De María, Juliet Carvajal , ValeriaDevia.

Marin Montoya, Viviana Yulieth

Educación Media Y Superior

Solicitudes De Asesoria Y Asistencia TecnicaEn Servicios Educativos A La

Derecho de Peticiónde Información

Derecho de Peticiónde Información

Buenas Noches Directores De Insor : Con Este Correo Quería Dirigirme A Ustedes Para Solicitarles La Respuesta De Algunas Preguntas Que Como Estudiante De Grado Once Del \\\"Colegio Inmaculado Corazón De María\\\" Requiero Con Urgencia Para Mi Proyecto De Grado Llamado : \\\" Ingles En Sordomudos = Nuestro Reto\\\" Nuestra Investigación Se Basa En El Método De Aprendizaje En Ingles En Personas Sordomudas Y Si Si Es Posible Llegar A Aprenderlo , Junto ConMi Compañera Hemos Formulado Las Siguientes Preguntas Que Ustedes Como Personas Especializadas PodríanLlegar A Responder Con Mas Propiedad: ¿Quién Es Usted Y Que Cargo Ocupa En Insor ? ¿Cree Que Es Importante Que Una Persona Con Discapacidad Auditiva Aprenda Inglés? ¿Es Posible El Aprendizaje Del Inglés En Personas Con Discapacidad Auditiva? Que Diferencias Existen Entre El Aprendizaje De Una Persona Sorda Y Otra Que No Posee Esta Discapacidad?¿De Que Manera Se Brinda Una Educación De Calidad A Personas Que Poseen Esta Discapacidad? ¿ Que Métodos Aplicaria Para Enseñar La Lengua Extranjera? Esperamos Pronto Su Respuesta, Muchas Gracias Att: Juliet Carvajal , Valeria Devia.Doctora: Luz Betty Fonseca Cordial Saludo,

Buenos Dias De Manera Respetuosa Me Pemito Comunicar Que Su Requerimiento Ya Se Creo En El Sistema De Atencion Al Ciudadano Con El Numero 2013pqr519 Y Lño Repondera La Profesional Sandra Gomez. Cordial Saludo Nidia Marcela Guerrero

Sinv-E-2013-148 Bogotá, D.C., Septiembre 09 De 2013 Señora: Viviana Yulieth Marín

17/09/2013

28/08/2013

01/10/2013

11/09/2013

23/09/2013

13/09/2013

4

12

100%

83.33%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 22 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

Poblacion Sorda De Manera Atenta, Me Permito Solicitar Se De Respuesta Al Esten Requerimiento De Trasladpo Derecho De Petición Del Ministerio De EducaciónDel Senador Carlos Alberto Baena, En Relación A La Consejera Municipal De Juventud, Sobre Oferta Pública E Información De Educación Con Limitaciones Auditivas. Agradeszco Su Colaboración Y Apoyo ALa Gestión . Atentamente Rubiela Alvarez Castaño Directora General

Montoya Concejera Municipal De Juventud 2010-2013 Medellín - Antioquia Asunto: Apoyo A Trámite De Información Hs Carlos Alberto Baena Cordial Saludo, De Manera Respetuosa, Me Permito Enviar Respuesta A Solicitud Que Llego A Nuestra Entidad Por Medio Del Hs. Carlos Alberto Baena Y El Ministerio De Educación Nacional, Sobre Oferta Pública E InformaciónDe Educación Para Personas Con Limitaciones Auditivas. Adjuntamos 28 Folios Con La Respuesta Y Un Cd, El Cual Se Lo Estamos Enviando A La Siguiente Dirección Cra 78 N° 45 G-05. Esperamos Haber Dado Respuesta A Su Solicitud. “Juntos Contribuimos En La Construcción De Una Sociedad Incluyente Para La Población Sorda Colombiana”. Atentamente, _________________________

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 23 de 37

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2013PQR577

2013PQR583

2013PQR586

González, Francisco

Marín Murillo, Edgar

Villamil, Juan Pablo

Solicitudes De Asesoria Y Consultas Por Demanda

Asesorias- PrimeraInfancia Y Salud Auditiva Y Comunicativa

Direccionamiento Hojas De Vida Comunidad Sorda

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Esta Es Una Consulta De Correo Electrónico Http://Portal.Insor.Gov.Co/ A Través De: Francisco González Buen Día, Me Gustaria Saber Si Existe Alguna Base De Datos De Colegios Y Entidades Q Trabajen Con Sordos A Nivel Nacional, Trabajo Con Un Proyecto Cultural De Teatro Y Danza Con Sordos Y Queremos Llegar A Varios Lugares Del País. Gracias De Antemano.Señores Insor Cordial Saludo,Soy El Padre De Un Niño Que Nació Sin Las Dos Orejitas Por Lo Tanto Se Le Dificulta Escuchar En Su Totalidad, Mi Pregunta Es Si Es Posible Instalarsele Unos Parlantes O, Sise Puede Operar. Pues El Niño Estudia, Tiene Doce Años Y Ya Empieza A Manifestar Desgano De Ir A La Escuela Por Tener Dificultades Educativos Y De Compañerismo De Ser Posible Como Hago O A Donde Acudo Ayúdenme Por Favor. Muchas Gracias Por Su Atención.Buenas Tardes: Tengo La Posibilidad De Dar Trabajo A Personas Con Discapacidad Auditiva Para Labores Manuales Como Pulido Y Fabricación De Figuras Decorativas En Resina.

________________________ Luz Betty Fonseca Gómez Fernando Duque Posada Subdirectora De Investigación Subdirector Técnico Insor Ver: Adjuntó Folios: 28 Proyectó: Nidia Marcela Guerrero – Auxiliar Administrativo

Se Envían Archivos Adjuntos Con Respuesta.

Ver Anexo Adjunto, Se Recomienda Evaluación Audiológica

Señor Juan Pablo Villamil C Usted Se Puede Contactar Con El Insor , Margarita Sánchez Al 5 4212 22 Ext

12/11/2013

12/11/2013

12/11/2013

03/12/2013

03/12/2013

03/12/2013

27/11/2013

18/11/2013

14/11/2013

11

4

2

100%

100%

100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

12 90%

FINALIZADO

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 24 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2013PQR172

2013PQR575

2013PQR580

Triviño, Sara Lucia

Castro, Ana María

Molina Blanco,

Consultas Estadisticas/Bases De Datos-Observatorio Social

Solicitudes De Asesoria Y Consultas Por Demanda

Preguntas O

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de petición

Quisiera Saber Si Hay Algún Sitio Donde Publicar La Oferta, O Si Hay Algun Banco De Datos De Personas Que Requieran El Trabajo. Muchas Gracias Juan Pablo Villamil C. 314 422 77418

Solicitamos Que Para Desarrollo De Un Proyecto De Investigación Que Realizamos Los Alumnos De Sexto Semestre De Derecho Diurno De La Unoversidad Cooperativa De Colombia Sede Neiva Se Nos Suministre Lo Mas Pronto Posible La Información Que Requerimos Ver AdjuntoCordial Saludo. Soy Testigo De Jehová Y Una De Las Tareas Fundamentales Que Tenemos Como Comunidad Es La De Alfabetizar A Las Personas A Quienes Enseñamos La Biblia Para Que Puedan BeneficiarseDe La Información Que Se Haya En La Misma. Por Lo Anterior, Quisiera Saber Que Posibilidades Exenten Desde Su Experiencia Institucional Orientarme Para Enseñarle Lengua De Señas Colombiana A Dos Chicas A Las Que Visito. Las Dos Personas De Quien Hago Mención Son Personas Adulta Y Desplazadas De Uno De Los MunicipiosDe Antioquia Y Por Ende No Han Recibido Ninguna Educación De Modo Que Solo Participan Medianamente De Algunos De Los Servicios Que Ofrece La Alcaldía De Medellín. Muchas Gracias Por Su Valiosa Labor YEstaré Atenta A Su Respuesta.

Bogotá, D.C., Octubre 24 De 2013

113 O 128 Y De Esta Manera Le Podremos Orientar Acerca Del ProcesoDe Vinculación Laboral. Atentamente Margarita Sánchez GómezContratista InsorCordialmente, Se Anexa La Información Solicitada.

Buienas Tardes. Cordial Saludo. Gracias Por Comunicarse Con Nosotros. En Relaciòn Con La Solicitud Que Usted Plantea, Le Informo Que La Mejor Manera De Que Las Personas Sordas Aprendan La Lsc Es En Interaciòn Diaria Con Otros Usuarios Sordos, Otra Manera PuiedeSer Que Sea Otroa PersonaSorda Quien Enseñe La Lengua. Esto En Razòn A Que Son Estos Quienbes Tienen El Conocimiento Y Dominio De La Lsc. Agradecemos Su Comunicaciòn Y EsperamosQue Nuestra Respuesta SeaDe Utilidad. Atentamente, Mariana Càrdenas.

12/03/2013

08/11/2013

12/11/2013

05/04/2013

02/12/2013

03/12/2013

08/04/2013

14/02/2014

19

68

78.95%

22.06%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

FINALIZADO

ASIGNADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 25 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

Diego Armando Inquietudes Sobre Reglamentación, Normatividad Para La Inclusión Social

de interés general y/o particular

Señores Insor Ciudad Asunto: Solicitud Entrevista Académica Reciban De Nuestra Parte Un Cordial Saludo, Nos Presentamos; Somos Estudiantes De La Universidad Central De Colombia Del Programa De Administración De Empresas, En Este Momento Desarrollamos Un Proyecto De Investigación Llamado “Evolución E Implementación En La Ciudad De Bogotá De La Normatividad Referente ALas Personas En Situación De Discapacidad”. Por Tal Motivo Solicitamos Su Valiosa Colaboración Permitiéndonos Una Entrevista Con El Fin De Ampliar Nuestro Conocimiento A Los ProgramasQue Ustedes Manejan De Inclusion, De Igual Manera A Los Inconvenientes QueLas Personas En Esta Situacion Se Enfrenan Dia A Dia, Lo Anterior Con El Fin De Desarrollar Uno De Los Objetivos De Nuestro Proyecto. Quedamos Atentos A Su Valiosa Y Pronta Respuesta.

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 26 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2013PQR579 Alfonso Jiménez, Paola

Asesorias- PrimeraInfancia Y Salud Auditiva Y Comunicativa

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Cordialmente, _________________________ ____________________________ Diego Armando Molina Blanco Nataly Giseth Zamora Cortes C.C:1012367922 C.C.53124859 Cel: 3163280262 Cel: 3112234135 Dirección: Calle 5c N° 27b- 72 Dirección: Cra. 41 N° 17-81 E-Mail: [email protected] E-Mail: [email protected]ñores Instituto Nacional Para Sordos Ciudad Cordial Saludo, Somos Una Fundación Sin Ánimo De Lucro Que Administra El Hogar Infantil Semillitas De Amor, Para El Instituto Colombiano De Bienestar Familiar De

Cordial Saludo: Respondiendo A Su Requerimiento, Le Informamos Que Debe Contactarse Con La Profesional Rosa Elvira Castro <[email protected]> Del Grupo Atención En Ciclos De Vida Y Nutrición Del Icbf Regional Bogotá (Teléfono 4377630) Con Copia A Adriana Marcela Rojas Murcia <[email protected]> Y Janett Bernal Torres

12/11/2013 03/12/2013 18/11/2013 4 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 27 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2013PQR584 Galvis, Edwin Comunidad Sorda Derecho de peticiónde interés general y/o particular

La Localidad De Fontibón, Ubicado En La Carrera 97 No. 19 – 34 Barrio Villemar Tel. 802 69 21, A Nuestro Cuidado Y Durante 9 Horas Diarias Atendemos A 244 Niños Y Niñas Menores De Cinco (5) Años De Edad DeEstratos 2 Y 3 Y Estamos Interesados En Recibir Alguna Capacitación Para El Personal Docente, Puesto Que Conocemos La Importancia De Promover La Inclusión Con La Población Con Discapacidad Auditiva. Sin Otro Particular Y En Espera De Una Pronta Respuesta Positiva Me Suscribo. Cordialmente, Paola Alfonso Jiménez CoordinadoraHola. Soy Parte De Un Grupo De Emprendedores De La Convocatoria Emprendetic2 Patrocinada Por Parquesoft Y La Alcaldia Mayor De Bogota . Deseo Presentarle A Ustedes Una Idea Para Su Validación . Dicha Idea Es La Siguiente: Como Tema Social Siempre Me Ha Interesado La Situacion De Las Personas Sordomudas Y En Especial La Situación De Los Niños Sordomudos Esto Me Ha Llevado A Formularme La Hipotesis De Que Es Posible Hacer Hablar A Los Niños Cuyas Sordera No Implique Daño Anivel De Cuerdas Bucales Y Que Tengan El Potencial De Ser Funcionales Para El Lenguaje Oral. Esto Me Ha Llevado A Platntearme La

<[email protected]>, Haciendo Su Requerimiento, Dado Que Existe El Convenio 289 De 2011 Icbf-Insor Y En Este Contexto Se Acordaran Las Acciones De Capacitación Docente Para Promover La Inclusión De La Población Con Discapacidad Auditiva. Martha G. Molina M. Grupo Primera Infancia Y Salud Auditiva. Subdirección Técnica

Señor Edwin Galvis Grupo De Emprendedores Convocatoria Emprendetic2Patrocinada Por Parquesoft Y La Alcaldía Mayor De Bogotá Cordial Saludo: Inicialmente Deseamos Reconocer El Interés Que Manifiesta Por Los Temas Sociales, En Este Caso, Específicamente Relacionado Con La Situación De Los Niños Sordos. Para Nosotros El Término Sordo Hace Referencia A Las Niñas Y Niños Que En El Plano

12/11/2013 03/12/2013 29/11/2013 13 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 28 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

Posibilidad De Un Software Que Se Implementaria En Dipositivos Moviles Tipo Smartphone , Tablets , Pc O Portatiles A Los Cual Se Sumaria Un Hardware Consistente En Un DispositivoQue Se Conectaria Al Dispositivo , Este Para Completar El Sitema Con La Finalidad De Poder Hacer Factible La Posibilidad De Desarrollar El Habla En Los Niños Sordomudos. Si Es De Su Interes Les Agradeceria MeRespondan Y Me Den Sus Ideas E Inquietudes Al Respecto. Gracias.

Biológico Tienen Una Disminución Auditiva Y En El Plano Lingüístico Poseen Una Diferencia Que Genera Una Experiencia De Vida Y Una Comunicación Particular En Sus Dimensiones Sociales Y Culturales (Insor, Ical, Ie Isabel Ii Y Ecr. Junio De 2013). Cuando Hacemos Mención A Una Diferencia Lingüística, Es Porque Efectivamente Cuando Sus Padres O Familiares Eligen Una Lengua, Las Niñas Y Niños Sordos Pueden Acceder A La Lengua De Señas Colombiana, Al Castellano Oral O Las Dos Lenguas. Partiendo De Esa Selección, Se Generará UnaExperiencia De Vida Y Comunicación Particular, Acorde A Sus Vivencias Sociales, Culturales, Educativas, Recreativas; Marcada Por El Entorno En Que Se Desarrolle Y Se Le Brinde Por Parte De Padres,Familiares, Vecinos Y La Comunidad O Agentes Educativos, En Donde La Niña O Niño Tenga La Oportunidad De Participar. En Este Sentido Y Teniendo En Cuenta Que Usted Se Encuentra Interesado En La Opción Lingüística Y Comunicativa De La Lengua Oral O La Adquisición Del Castellano Oral; Le Informamos Que Existen Enfoques Y Métodos Desarrollados Por Fonoaudiólogos Y Terapeutas Del Lenguaje Expertos, A Fin De Lograr El

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 29 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

Desarrollo Del Potencial Que Los Niños Puedan Tener, A Nivel Auditivo, Fonético ? Fonológico, Lingüístico Y Comunicativo Para Que Ellos Participen E Interactúen Activamente En Interacciones Comunicativas, Utilizando A Su Vez Ayudas Auditivas, Según El Caso, Como Audífonos ? Sistemas Fm E Implantes Cocleares. Celebramos Que Usted Tenga La Iniciativa De Diseñar Y Desarrollar Estrategias Adecuadas, Oportunas Y Efectivas Para El Desarrollo De Las Competencias Comunicativas Y Lingüísticas De La Población Sorda, Propósito En El Cual Coincidimos Completamente Con Su Interés. No Obstante, El Insor Por Ser Un Establecimiento Público De Carácter Asesor Del Ministerio De Educación Nacional, No Tiene Dentro De Sus Competencias La Financiación De Proyectos Para El Desarrollo De Tecnologías De Rehabilitación, Por Lo Cual No Cuenta Con Recursos Humanos Especializados Para El Desarrollo De Herramientas Como El Software O De Hardware. Sin Embargo Lo Que Le Podemos Ofrecer Es Asesoría En Términos Conceptuales, Metodológicos Y De Información, Sobre Potenciales Aliados A Los

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 30 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

Cuales Usted Puede Solicitar El Apoyo RequeridoPara El Logro De Los Objetivos De Tan ImportanteProyecto. Aprovechamos Para Informarle Que El Insor Avanza En El Desarrollo De Estudios Investigativos Que Apuntan A Cualificar La Adquisición Y Desarrollo De La Lengua Oral De La Población Sorda, A Través De Los Siguientes Proyectos: Infancia: Caracterización De La Atención Ofrecida A Niños Y Niñas Sordos En Jardines De La Secretaria Distrital De Integración Social, Base Para La Atención Integral En La Primera Infancia, Cuyo Objetivo Es Presentar Una Propuesta (Planes O Programas) De Atención Integral Para Los Niños Y Niñas Sordos Menores De 6Años, Partiendo De La Descripción Y Análisis De La Experiencia Vivida Y La Situación Sociolingüística De Los Niños Y Niñas Sordos, Pertenecientes A 5 Jardines Infantiles De La Secretaria Distrital De Integración Social. Educacion Basica: ?Investigación En El CampoDe La Comunicación Y La Educación De Estudiantes Sordos Usuarios Del Castellano Oral?, Cuyo Objetivo Consiste En El Diseño Y Desarrollo De Estrategias Comunicativas, Pedagógicas Y Didácticas

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 31 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2013PQR573 González, Orlando

Solicitudes De Asesoria Y Consultas Por Demanda

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

La Fundación Mórfosis Programa Casa Cultural Juvin Es Una Entidad Sociocultural Que Está Desarrollando Sus Actividades En Las Localidades De Kennedy Y Bosa En Torno Al DesarrolloDe Programas Sociales Y Culturales Que Beneficien A La Población De Niños, Jóvenes Y Adultos A Partir De LaPromoción De Los Derechos, La Prevención De Consumo De SustanciasPsicoactivas, La Prevención De La Violencia De Género, Los Cuales De Desarrollan A Partir De Talleres LúdicosO Artísticos, A Su Vez Se Tienen Otros Espacios Formativos Como El Proyecto Escuelas De Formación Artística, El Programa Productivo Para Población DeEscasos Recursos Empapelarte Y Chocoart. En Esta Oportunidad Nos Dirigimos A Ustedes Con El Fin De Evaluar La Posibilidad De Ofrecernos Una Capacitación Para Jóvenes De Grados 10 Y 11 En La Localidad De Bosa , Quienes Se Encargaran De Multiplicar La Información A Otras Personas De LaComunidad. Este Es Un Proyecto Que Estamos Implementando Hasta Ahora YEstamos Iniciando Y Deseamos Contar Con El Apoyo De Instituciones Con Un Alto Nivel De Experiencia. Esperamos Poder Contar Con Su Participación, Quedo Atento A Su Respuesta.

Para Promover Procesos DeEnseñanza Y Aprendizaje Pertinentes Para La Población Sorda Del País. Educacion Superior: Descripción De Historias De Vida De Jóvenes Sordos Usuarios Del Castellano Oral, Para Establecer Acciones Favorables Al Desarrollo Señor Orlando González Maestro En Artes Plásticas Y Visuales Fundación Mórfosis Buenas Tardes En Primer Lugar Agradecemos Habernos Contactado, Desafortunadamente Nuestra Agenda De Trabajo Para El Año 2013 Ya Se Encuentra Comprometida, Frente A Lo Cual De ManeraAtenta Le Solicitamos Re Envie Su Solicitud En Las Primeras Semanas Del Mes De Enero De 2014, Especificando El Área De Interés Hacia La Cual Se Proyecta La Necesidad De Capacitación Especifica. Atentamente Margarita Sánchez Gómez Contratista Insor

08/11/2013 02/12/2013 14/11/2013 4 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 32 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2013PQR581

2013PQR582

Salazar, Gabriela

Gallego Àlvarez, Madeline

Solicitudes De Asesoria Y Consultas Por Demanda

Asesorias- PrimeraInfancia Y Salud Auditiva Y Comunicativa

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Cordialmente Orlando González Maestro En Artes Plásticas Y Visuales Fundación Mórfosis Programa Casa Cultural Juvin 3002865435Muy Buenos Días Escribo Desde La Ciudad De San Juan De Pasto Soy Estudiante De Trabajo Social De La Universidad Mariana, Mi Trabajo Investigativo Se Refiere A NiñosCon Implante Coclear En El Municipio De Ipiales Y Pasto, El Motivo De Mi Contacto Con Ustedes Es Ver La Posibilidad De Como Obtener O Conocer Si La Organización Tiene Una Base De Datos De Esta Población En Este Municipio. Agradezco Su Valiosa Respuesta Gabriela Salazar Estudiante Trabajo Social Universidad MarianaHola Cordial Saludo, Mi Nombre Es Madeline Gallego AlvarezSoy Sorda Y Estudio En La Universidad Del Atlantico (Barranquilla) Yo Termina Academicamente Y Falta Realizar Trabajo De Grado El Tema De Trabajo De Grado El Factores Que Influyen En El Embarazo Precoz En Personas Con Limitacion Auditiva, Lo Que Me Hizo Escribir A Ustedes Es Preguntarles Si ElInsor Tiene Registros De Embarazos Precoz En Personas Sordas Ya Que Se Dan Los Casos De Estudiantes Quedan Embarazadas Desde Temprana Edad, YSi Hay Alguna Informacion Parecida Me La Puedan Facilitar Para Alimentar Mi

Se Responde El Sac 2013pqr581.

Sra. Madeleine Gallego De Acuerdo A Su Solicitud Le Comparto La InformaciónQue Al Respecto Se Encuentra En El Registro De Localización Y Caracterización De Las Personas Con Discapacidad, La Información No Es Muy Confiable No Está Muy Confiable.

12/11/2013

12/11/2013

03/12/2013

03/12/2013

31/12/2013

27/11/2013

35

11

42.86%

100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 33 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2013PQR572 Salgado Bocanegra, Camilo

Solicitudes De Asesoria Y Consultas Por Demanda

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Trabajo De Grado, No Siendo Otro El Motivo Agradeciendo La Atencion Prestada Y En Espera De Respuesta Positiva. Atte Madeline Gallego.Buenos Dias, Reciban Un Cordial Saludo. Soy Licenciado En Educación Básica Énfasis En Matemáticas, Actualmente Me Encuentro Desarrollando Un Proyecto En La Isla De Providencia, Haciendo Acompañamiento En El Colegio Maria Inmanculada, He Tenido Experiencia De Trabajar Con Estudiantes Con Limitación Visual En Bogotá, Pero Nunca He Trabajado Con Niños Con Limitación Auditiva, Aquí HayUn Estudiante Que Tiene Audífonos En Sus Dos Oidos, Pero Aún No Se Cual Es Su Discapacidad. Me Gustaria Saber Si Me Pueden Recomendar O Facilitar Material Para Trabajar Con El, Actualmente El Estudiante Esta En Séptimo Grado Y NoManeja La Lengua De Señas, Me Gustaria Contar Con Acompañamiento De Parte De Ustedes Y Asímismo PoderReplicar Con Los Docentes De La Isla, Ya Que Acá No Existe Ningún EducadorEspecial, Ni Mucho Menos Material Didáctico Diseñado Para El. Quedo Atento A Su Comunicación Att: Camilo Salgado Lic. Matamáticas Universidad Distrital

Docente Camilo Salgado Bocanegra Licenciado En Educación Básica Con Énfasis En Matemáticas Colegio María Inmaculada Isla De Providencia Respetado Docente: Es Para Mí Muy Grato Poder Atenderlo. En PrimeraInstancia Le Sugiero Que Solicite A Los Padres De Familia Del Estudiante Los Reportes Médicos A Fin De Confirmar El Diagnóstico Audiológico En Cuanto A Tipo, Grado Y Pérdida Auditiva, Como También Solicite El Reporte De La Fonoaudióloga Y/O Terapeuta Del Lenguaje Que Atiende Al Estudiante, Puesto Que Es El Profesional Que Debe Dar Cuenta De La Comunicación, Lenguaje Y Rehabilitación Auditiva Verbal Del Estudiante Sordo, Para Que Ustedes En El Aula Puedan Continuar La Comunicación Y Trabajo Pedagógico A Través Del Español O Modalidad Del Castellano Oral. En Cuanto A Nuestro Acompañamiento Le Propongo Que Acceda A La Página Del Insor Y A TravésDe Nuestro Enlace Acceda A La Plataforma Insor

08/11/2013 02/12/2013 18/11/2013 6 100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 34 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

Interactivo, En Donde Encontrara Las Asesorías Virtuales: Http://Virtual.Insor.Gov.Co Y Consulte El Conversatorio “Los Sordos En El Contexto Educativo”, En El Cual Se Habla De Los Proyectos Personalizados Y Los Puede Aplicar En El Idioma Español, Que Al Parecer Es El Idioma Que Maneja El Estudiante De Séptimo, Usuario De Ayudas Auditivas. Simultáneo A Lo Anterior Le Recomiendo Revisar Bibliografía Relacionada Con El Trabajo Colaborativo; Al Consultar Los Siguientes Autores: &#61656; Freire, Paulo. El Acto De Leer Y El Proceso De Liberación. México: SigloXxi, 1983. &#61656; Miró R, P. La Familia Como Institución Económica. Extraído El 10 De Junio, 2004 Del Sitio Web: Www.Eumed.Net\\Cursecon\\1\\Instfamilia.Htm &#61656; Foladori, H. Novelas Familiares O La Historización De La Familia, 2002. Extraído El 25 De Mayo 2004 Del Sitio Web: Www.Psicologíagrupal.Cl\\Documentos\\Artículos\\Novelafami &#61656; Ministerio De La Protección Social, Icbf. Lineamientos Técnicos ParaLa Inclusión Y Atención A Familias. Extraído En Septiembre Del Sitio Web: Http://Www.Icbf.Gov.Co/Portal/Page/Portal/De Una Tercera Estrategia Es Trabajar Con El Estudiante

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

14/02/2014 16:20:09

Pagina 35 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

2013PQR12

2013PQR313

, Convetur Sas

Rozo, Anamari

Asesorías Y Consultas

Asesorias- PrimeraInfancia Y Salud Auditiva Y Comunicativa

Derecho de peticiónde interés general y/o particular

Derecho de Peticiónde Consulta

Adjunto Oficio Con Asunto: Derecho De Petición En Interes Particular Para Que Por Favor Se Nos Explique De Fondo La Razon Del No Pago De La Factura No. 2250 A Nombre De Convetur Sas Nit. 830.043.969-7Hola, Solicito Su Colaboración Para Obtener El Historial De Audiometria De Miller Gustavo Ramirez Rozo Identificado ConLa Cédula De Ciudadanía 80.016.279 De Bogotá, Adjunto Documento Con El Derecho De Petición Saludos

A Través De Asesorías En Las Cuales Se Le RespondaA Sus Necesidades Sociolingüísticas Y Pedagógicas. Si Tienen Alguna Dificultad Para Acceder A La Plataforma De Insor Interactivo Puede Escribir AlCorreo: [email protected]. Cualquier Otra Inquietud, Con Gusto La Atenderé. Cordialmente, Rocio Del Pilar Velasquez Giron Profesional Grupo Primera Infancia Y Salud Auditiva ComunicativaSubdirección Técnica Insor Carrera 57 C No. 64 A - 29Bogotá D.C. Tel: 542 12 22 Ext 131

Este Requerimiento Lo Respondio La Oficina De Juridica. Por Favor Anexar Respueta Y Finalizar.

Buenos Días Anamari: Encontramos Historia De Exámenes Audiológicos De Miller Gustavo Ramirez , Desde El Año 1981, Último Exámen Mayo De 2001. Debe Acercarse Al Insor A Audiología Para Sacar Fotocopia De Los Exámenes Que Necesite. Preferiblemente Los Días Martes O Jueves. Cordialmente, Amanda Silva

16/01/2013

28/05/2013

06/02/2013

12/07/2013

16/03/2013

31/05/2013

42

3

35.71%

100%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 36 de 37

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO 2013PQR548

2013PQR344

2013PQR79

Ministerio De Educacion Nacional, Derecho De Peticion

Administrativo De Bucaramanga, Juzgado SegundoMora, Alvaro

Comunidad Sorda

Comunidad Sorda

Asesorias- PrimeraInfancia Y Salud Auditiva Y Comunicativa

Derecho de Peticiónde Consulta

Derecho de Peticiónde Información

Derecho de Peticiónde Información

Buenas Tardes Dras. Olga Lucía Y Rubiela, Directoras Inci E Insor, Les Agradezco Revisar La Consulta Anexa (Cordis 131738) Recibida En El Men Y Que Me Fue Asignada El Día De Ayer, Y Contarnos Si Saben Algo Sobre Lo Que La Persona Consulta, Y Si Es Así Colaborarnos Con Su Aporte Para Dar La Respuesta Pertinente. De Todas Formas, Ya Registré En El Sac Del MenQue Era Necesario Que La Consultante Aportara Más Datos Para Poder Darle Respuesta A Su Requerimiento Del Certificado Del Diplomado. Quedo Atenta Y Gracias. Cordialmente, Lila Beatriz Pinto Borrego Profesional Especializada Subdirección De Fomento De Competencias Ministerio De Educación Nacional (57 1) 2222800 Ext. 2313 Lila Beatriz Pinto BorregoSe Anexa Correpondencia Enviada Por El Juzgado Segundo De Bucaramanga Acci¿N Popular De Jaime Orlando Martínez García Accionado Universidad Francisco De Paula Santander.

Bogotá Febrero 11 2013 Buenas Tardes Señores Insor El Día De Hoy En La Tarde Se Acercó El Señor Álvaro Mora, Padre De Familia De Dos Estudiantes Sordos Que Estudiaron En El Insor, Y Solicita Un Certificado Don De Diga Que Los Hijos Son Sordos. Ya Que Uno De Los HijosEstá Enfermo Y Se Encuentra En Diálisis Y Se Lo Están Pidiendo. 1) Hijo Nombre: Álvaro Mora Mora Cc 79872905 De Bogotá

Audióloga

Buenas Tardes: Se Envía Respuesta A Su Requerimiento. Cordialmente Martha Gladys Molina MeloGrupo Primera Infancia Y Salud Auditiva. SubdirecciónTécnica 5 421 222 Ext 114.

Se Anexa Respuesta Enviada Desde La Oficina Juridica Por Correo Certificado.

Se Les Entregó Copia De Exámenes Realizados En Audiología De Sandra Mora Y Alvato Mora

18/10/2013

12/06/2013

11/02/2013

03/12/2013

26/06/2013

25/02/2013

19/11/2013

12/06/2013

05/03/2013

22

0

16

100%

100%

62.5%

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

FINALIZADO

FINALIZADO

FINALIZADO

14/02/2014 16:20:09

Pagina 37 de 37

45

ASESOR DIRECCION

COMUNICACIONES Y DEMOCRATIZACIÓN

DG - OFICINA JURÍDICA

SECRETARIA GENERAL

SG- GRUPO ADMINISTRATIVO

SG- GRUPO FINANCIERO

SUBDIRECCION DE GESTION EDUCATIVA

SUBDIRECCION DE PROMOCION Y DESARROLLO

.DEPENDENCIAS

114181

1217

NUMERO DE DERECHOS DEPETICION RADICADOS

Total

SUBDIRECCION DE PROMOCION YDESARROLLO

Entre 1995-1997. 2) Hija Sandra Milena Mora Mora Cc 52798315 De Bogotá Entre 1995-1997. Llamar Al Señor Álvaro Al Teléfono 3142918773 Para Cualquier Inquietud.Cordial Saludo Nidia Marcela Guerrero

CONSOLIDADO DERECHO DE PETICIONINSOR

Fecha Inicial: 01/01/2013

Fecha Final: 31/12/2013

17 84%