consejos para contribuir al día de la tierra.docx

10
Consejos para contribuir al Día de la Tierra Tenemos varias armas a nuestro favor con las que podemos llegar a tener un mundo mejor y así contribuir al Dia de la Tierra empezando por lo que más cerca tenemos; nuestro hogar. Tenemos que tratar de reciclar siempre que podamos y hacer uso de los instrumentos que nuestra comunidad ha puesto a nuestra disposición, como contendores de reciclaje, puntos limpios etc. Tratar de ahorrar energía, disminuir el consumo de papel tanto en hogares como en instituciones públicas y privadas. Hacer uso de nuestros conocimientos medioambientales y aplicarlos a campañas de reciclaje y demás iniciativas para una mejor conservación de nuestro entorno. Tratar de transmitir a nuestros hijos los principios de convivencia, tanto con el entorno y la naturaleza como con los recursos de los que disponen.

Upload: ludy-ventocilla-napanga

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Consejos para contribuir al Da de la Tierra

Tenemos varias armas a nuestro favor con las que podemos llegar a tener un mundo mejor y as contribuir al Dia de la Tierra empezando por lo que ms cerca tenemos; nuestro hogar.

Tenemos que tratar de reciclar siempre que podamos y hacer uso de los instrumentos que nuestra comunidad ha puesto a nuestra disposicin, como contendores de reciclaje, puntos limpios etc.

Tratar de ahorrar energa, disminuir el consumo de papel tanto en hogares como en instituciones pblicas y privadas.

Hacer uso de nuestros conocimientos medioambientales y aplicarlos a campaas de reciclaje y dems iniciativas para una mejor conservacin de nuestro entorno.

Tratar de transmitir a nuestros hijos los principios de convivencia, tanto con el entorno y la naturaleza como con los recursos de los que disponen.

El consumo responsable de las energas y los residuos que generamos es algo que tambin debemos tener en cuenta y como todo en esta vida debemos empezar por nosotros mismo y no esperar a que los dems tomen las riendas de algo que nos afecta a todos

Consejos para contribuir al Da de la Tierra

Tenemos varias armas a nuestro favor con las que podemos llegar a tener un mundo mejor y as contribuir al Dia de la Tierra empezando por lo que ms cerca tenemos; nuestro hogar.

Tenemos que tratar de reciclar siempre que podamos y hacer uso de los instrumentos que nuestra comunidad ha puesto a nuestra disposicin, como contendores de reciclaje, puntos limpios etc.

Tratar de ahorrar energa, disminuir el consumo de papel tanto en hogares como en instituciones pblicas y privadas.

Hacer uso de nuestros conocimientos medioambientales y aplicarlos a campaas de reciclaje y dems iniciativas para una mejor conservacin de nuestro entorno.

Tratar de transmitir a nuestros hijos los principios de convivencia, tanto con el entorno y la naturaleza como con los recursos de los que disponen.

El consumo responsable de las energas y los residuos que generamos es algo que tambin debemos tener en cuenta y como todo en esta vida debemos empezar por nosotros mismo y no esperar a que los dems tomen las riendas de algo que nos afecta a todos.

Clic aqu para ver mas artculos del da de la tierra

Etiquetas: Dia de la Tierra Los gobiernos y el Dia de la Tierra

En 1972 se celebr la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo.

Esta cumbre sirvi para sensibilizar, aunque fue poco, a los gobiernos y a la poblacin en general sobre la importancia de los problemas que estn afectando al medio ambiente, y que se instituyeran las polticas necesarias para erradicarlos. Pero no se consigui la concienciacin deseada.

En 1992 en Rio de Janeiro se celebr la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, esta conferencia despert ms esperanzas ya que participaron ms de 200millones de personas y fue a la asistieron mas jefes del gobierno, pero las expectativas no fueron satisfechas perdindose la oportunidad de construir un mundo ms justo, seguro y prospero.

Uno de los acontecimientos ms importantes para tratar de resolver el problema de la contaminacin atmosfrica fue la celebracin del Protocolo de Kioto (celebrado en Kioto en diciembre de 1997) que tena como objetivo la reduccin de emisiones de gases ya que aumentaban el efecto invernadero en la Tierra.

En noviembre de 2009 fueron 187 estados los que ratificaron el protocolo. EEUU, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, no ha ratificado el protocolo.

Clic aqu para ver mas artculos del da de la tierra

Etiquetas: Dia de la Tierra Organizaciones que apoyan el Dia de la Tierra

Las organizaciones conocidas por una gran mayora que apoyan el Da de la Tierra, ahora denominadas organizaciones no gubernamentales, ONG, han ido aumentando en tamao y poder.

Grupos como Greenpeace, formado en Canad en 1971, se rigi por los principios de la desobediencia civil no violenta para crear consciencia pblica, sobre todo en los jvenes, para concienciarlos sobre la menguante poblacin de ballenas y los riesgos de la energa nuclear.

NatureConservancy, creada en 1951, se dedic a principio de los 70 a la preservacin de la diversidad natural y comenz a comprar tierra sin desarrollar para la preservacin de la naturaleza.

Instituciones muy importantes como Sierra Club y la Sociedad Nacional Audubon entablaron procesos en contra las compaas de explotacin forestal a fin de desacelerar la destruccin de bosques de muchos aos.

En sus casa los estadounidenses (mas por sus hijos que por sus padres) comenzaron a separar la basura domestica para el reciclaje.

A mediados de los noventa estos programas de reciclaje ya rendan retribuciones: la cantidad de basura que se vaciaba iba en notable descenso y ms del 20% de la basura municipal se converta en productos de utilidad.

Clic aqu para ver mas artculos del da de la tierra

Etiquetas: Dia de la Tierra La importancia del Da de la Tierra

La importancia del dia de la tierra ya est ms que contrastada a travs de los aos y desde que, mediante una manifestacin el 22 de abril de 1970 el senador Gaylord Nelson moviliz a miles de instituciones docentes, entre universidades y escuelas.

Qu importancia cobro la movilizacin?

La concienciacin social fue la base del xito de las manifestacin y es que este movimiento logr cambios estructurales en la sociedad Norteamrica y posteriormente en la sociedad mundial.

Una nueva forma de ver los problemas medioambientales comenzaron a tomar forma, y es que nadie en la actualidad esta ajeno a esta problemtica. Hoy en da, el cambio climtico y sus diferentes ramas son una de las principales preocupaciones tanto de las organizaciones defensoras del medioambiente, los gobiernos y la sociedad.

El principal logro de este da es sin duda la creacin de una generacin de personas medioambientalmente conscientes, y todo eso gracias a la buena educacin que se est inculcando desde las escuelas.

Clic aqu para ver mas artculos del da de la tierra

Etiquetas: Dia de la Tierra Dia de la Tierra 22 de abril

El 22 de abril de cada ao se celebra en muchos pases el Dia de la Tierra. Este dia fue creado por el senador estadounidense Gaylord Nelson, en el ao 1970, esto para promover entre los ciudadanos una reflexin a los problemas tales como:

Superpoblacin Contaminacin ambiental Conservacin de la biodiversidad El agua Calentamiento global Educacin ambiental en general

En el ao 2011, Google present un curioso doodle conmemorando el da de la tierra, En l se observan animales como osos panda, un koala y una rana en un bosque, donde estn camufladas las letras del buscador.

En el ao 2010 se celebro 40 aos desde que fuera promulgado el Da de la Tierra, el video que se muestra a continuacin resume la importancia de esta fecha, la problemtica actual y hacia donde vamos si no cambiamos nuestras formas de vida.

Esperemos que celebraciones como sta sirvan para que la gente siga tomando conciencia sobre la importancia de esta fecha tan importante para el calendario mundial.

Mas artculos sobre el Da de la Tierra:

Importancia del Da de la Tierra LeerOrganizaciones que apoyan el Da de la Tierra LeerLos gobiernos y el Da de la Tierra LeerConsejos para contribuir al Da de la Tierra Leer

Etiquetas: Dia de la Tierra