cons trucci on

4
Antigua La arquitectura africana usa una amplia variedad de materiales. En sus estructuras es posible hallar paja, palos de madera, barro,adobe, tierra apisonada y piedra, con una preferencia de materiales de acuerdo a cada región: África del Norte por la piedra y el adobe; África occidental por el barro y el adobe; África central por la madera y más materiales perecibles; África oriental, variados;África meridional, por piedra, paja y madera. Un muro en África del Norte podría ser construido de piedra o de tierra apisonada; en África occidental, de barro o adobe; en África central, de madera; en África meridional, de madera o piedra; y en África oriental, de todos estos materiales. La arquitectura africana vernacular también hace uso de una amplia variedad de materiales. En este tipo de arquitectura se pueden identificar nueve amplias categorías de estructuras habitaciones: 1. En forma de colmena; 2. Cono en cilindro; 3. Cono en los polos; 4. Hastial techado; 5. Cono piramidal; 6. Rectángulo con techo redondeado y pendiente en los extremos; 7. Cuadrado; 8. Cúpula o techo plano en arcilla; 9. Cuadrangular, en torno a un patio abierto; 10. Cono en el suelo El tipo de estructura más famosa en toda África, las pirámides de Egipto, sigue siendo uno de primeros grandes logros arquitectónicos del mundo, aunque limitado en su alcance práctico y originado en un contexto puramente funerario. Las tradiciones arquitectónicas egipcias también vio el incremento de vastos complejos de templos y edificios. En gran medida se desconoce la antigua arquitectura del sur y oeste del Sahara y, más difícil aún, la fecha de los monolitos del río Cross que presentan diseños geométricos o humanos. El gran número de círculos megalíticos de Senegambia también evidencia una emergente arquitectura. Egipto Los logros egipcios en arquitectura fueron variados, pasando por templos, ciudades cercadas, canales y diques. Las construcciones

Upload: ehiber-barbosa

Post on 11-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ijjjijojj

TRANSCRIPT

Page 1: Cons Trucci On

Antigua

La arquitectura africana usa una amplia variedad de materiales. En sus estructuras es posible hallar paja, palos de madera, barro,adobe, tierra apisonada y piedra, con una preferencia de materiales de acuerdo a cada región: África del Norte por la piedra y el adobe; África occidental por el barro y el adobe; África central por la madera y más materiales perecibles; África oriental, variados;África meridional, por piedra, paja y madera. Un muro en África del Norte podría ser construido de piedra o de tierra apisonada; en África occidental, de barro o adobe; en África central, de madera; en África meridional, de madera o piedra; y en África oriental, de todos estos materiales.

La arquitectura africana vernacular también hace uso de una amplia variedad de materiales. En este tipo de arquitectura se pueden identificar nueve amplias categorías de estructuras habitaciones: 1. En forma de colmena; 2. Cono en cilindro; 3. Cono en los polos; 4. Hastial techado; 5. Cono piramidal; 6. Rectángulo con techo redondeado y pendiente en los extremos; 7. Cuadrado; 8. Cúpula o techo plano en arcilla; 9. Cuadrangular, en torno a un patio abierto; 10. Cono en el suelo

El tipo de estructura más famosa en toda África, las pirámides de Egipto, sigue siendo uno de primeros grandes logros arquitectónicos del mundo, aunque limitado en su alcance práctico y originado en un contexto puramente funerario. Las tradiciones arquitectónicas egipcias también vio el incremento de vastos complejos de templos y edificios.

En gran medida se desconoce la antigua arquitectura del sur y oeste del Sahara y, más difícil aún, la fecha de los monolitos del río Cross que presentan diseños geométricos o humanos. El gran número de círculos megalíticos de Senegambia también evidencia una emergente arquitectura.

Egipto

Los logros egipcios en arquitectura fueron variados, pasando por templos, ciudades cercadas, canales y diques. Las construcciones más originales de la arquitectura egipcia monumental son los complejos de las pirámides, los templos y las tumbas (mastabas, speos e hipogeos)

Debido a la escasez de madera,3 los dos materiales de construcción predominantemente usados en el Antiguo Egipto eran el adobe y la piedra, fundamentalmente piedra caliza, aunque también arenisca y granito en grandes cantidades.4

La información actual sobre la arquitectura egipcia antigua se fundamenta principalmente en sus monumentos religiosos,5estructuras macizas caracterizadas por su gran tamaño, con muros levemente inclinados y escasas aberturas, repitiendo un método de construcción posiblemente usado para obtener estabilidad en edificios de muros de adobe.

Page 2: Cons Trucci On

Medieval

África occidental

La Gran Mezquita de Djenné, construida en el siglo XIII y reconstruida en 1906-1909, es el mayor edificio hecho de adobe en el mundo.

Los mercaderes islámicos desempeñaron un rol vital en la región occidental de Sahel desde la formación del Imperio de Ghana.

La ciudad capital del Imperio Kanem-Bornu, Birni N'Gazargamu, podría haber tenido una población de 200.000 personas. Contaba con cuatro mezquitas que podían albergar a 12.000 fieles. Estaba rodeada por una muralla de más de 7 metros y más de una milla de circunferencia. Muchas calles se extendían por la explanada y se conectaban a 660 vías. El edificio principal fue construido con ladrillos rojos. Otros edificios fueron edificados con paja y adobe.

Existieron seis ciudades estado hausas importantes: Kano, Katsina, Daura, Gobir, Zazzau y Biram. Kano era la mayor: rodeada por un muro de terraplén reforzado de piedra y ladrillos. Kano incluía una ciudadela cercana donde residía la corte real. Las residencias estaban separadas por paredes de adobe. Mientras mayor fuera el estatus del residente, más elaborados eran sus paredes. La entrada principal era en forma de laberinto para aislar a las mujeres. Al interior, cerca de la entrada, se encontraba la vivienda de las mujeres solteras, seguida por el barrio de los esclavos.13

Inicialmente, la arquitectura saheliana creció de las dos ciudades de Djenné y Timbuktu. La Mezquita de Sankore, construida de barro y madera, era similar en estilo a la Gran Mezquita de Djenné. El ascenso de reinos en la región costera de África occidental produjo una arquitectura que se alimentó de las tradiciones indígenas. La afamada Benin City, destruida por una expedición punitiva, fue un gran complejo de casas de marro con techos de tablillas u hojas de palma. El Palacio tenía una secuencia de habitaciones ceremoniales

Contemporánea

Como antes mencionamos, la materia prima varía de unas zonas a otras del continente africano, así como la climatología, dos factores que influyen en el tipo de arquitectura propia de cada región. Es común usar materiales naturales sin ningún tipo de derivado, aunque no siempre ocurra así. Por ejemplo, el cacao se utiliza en aquellas zonas donde abunda, como protector de las viviendas, impermeabilizándolas (como pasta) o ahuyentando a los insectos (como líquido residual) (Vélez, 2005). Destacamos el barro (en ocasiones con agregados menores), pues como indica Vélez, su plasticidad, sensibilidad ecológica, y bajo coste económico, lo elevan en el ranking de materiales preferentes en África. Pero además, es un material muy duradero. Añade este autor, que las tribus que creen que los espíritus de los familiares pueblan sus casas, se niegan a demolerlas, y llegan a perdurar hasta más de trescientos años. En la arquitectura africana, también está muy presente el adobe, una “masa de barro mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al aire, que se emplea en la construcción de paredes o muros” (Real Academia Española, 2009). La mezcla

Page 3: Cons Trucci On

con paja, le aporta mayor fuerza al barro; aún así, se utilizan materiales más sólidos en la base y como revestimiento para evitar la humedad. (Vélez, 2005).

Tiendas nómadas: Las tiendas nómadas, se construyen a partir de una estructura curva de cañas entramadas (Figura 1, izquierda) sobre la que se ponen pieles de cabra o esterillas de palma, solapadas (Figura 1, derecha). Los nómadas emplean materiales fáciles de desmontar, ligeros y, por consiguiente, de fácil traslado en sus viajes.

Arquitectura capsular: Este tipo de arquitectura, típico de Camerún, se caracteriza por paredes de barro muy delgadas (de unos tres centímetros) y surcos que resaltan (Figura 5, izquierda). La idea de estos surcos, es evitar el desgaste que la lluvia produce, al canalizar el agua en distintas direcciones. Además, permiten el ascenso a la cúpula, necesario para el mantenimiento antes del periodo de lluvia. Para diferenciar las casas de las diferentes familias, se hacen distintos patrones en esos surcos. Las casas con techos tejidos de palma, son otro tipo de arquitectura capsular (Figura 5, derecha).