conny mendez metafisica4en1vol1y2

Upload: jhonybar28

Post on 13-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    1/191

    METAFSICA4 EN 1Vol 1

    Conny Mndez

    Este libro fue tipeado en formato Word para facilitar la difusin, y con el propsito deque as como usted lo recibi lo pueda hacer llegar a alguien ms. HERNN

    Para descargar de Internet: Biblioteca Nueva EraRosarioArgentina

    Adherida a PROMINEOFWD: www.promineo.gq.nu

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    2/191

    2

    CONNY MNDEZ1898-1979

    Naci en Caracas, el 11 de abril de 1898. Hija del distinguido escritor poeta Don Eugenio Mndez yMendoza y de Doa Lastenia Guzmn de Mndez y Mendoza.

    Como productora, directora y actriz, dedica varios aos a actividades teatrales en actos celebrados abeneficio de la Cruz Roja Internacional, perodo en el cual Doa Margarita de Guinand se desempea comodirectora de dicha institucin. Su obra musical consta de ms de cuarenta composiciones entre las que sedestacan por su aceptacin en el pblico, aquellas de carcter popular (muchas de las cuales figuran en una

    importante discografa), sin faltar algunas del gnero clsico y romntico incluyendo un Oratorio deinspiracin sacra. Fue autora de todos los textos de su obra musical. Realiz giras internacionales ofreciendoconciertos de canto y guitarra.

    Funda en 1946 el movimiento de Metafsica Cristiana en Venezuela, consagrndose de lleno a la enseanzaesotrica a travs de sus libros y conferencias.

    Fue condecorada en tres oportunidades con:Diploma y Botn de Oro Cuatricentenario, 1967. Diploma y Medalla de Buen Ciudadano, 1968. Orden Diego

    de Losada en 2 Clase, 1976.Recibi adems, en reconocimiento de su labor artstica, cultural y humanitaria, numerosos homenajes y

    galardones, as como diversas placas en reconocimiento de su labor en el campo de la Metafsica Cristiana.

    ALGUNOS TTULOS EDITADOS:

    Originales:Metafsica al Alcance de Todos (Version en Ingls: Metaphysics for Everyone) - Te Regalo lo que Se Te Antoje- El Maravilloso Nmero 7 - Quin es y Quin Fue el Conde de Saint Germain? - Piensa Lo Bueno y Se TeDar - Metafsica 4 en 1 (Vols. I y II) - El Nuevo Pensamiento - Qu es la Metafsica? - El Librito Azul - UnTesoro Ms para Ti - La Voz del Yo Soy - La Carrera de Un tomo

    Traducciones:El Libro de Oro de St. Germain - Misterios Develados - Los Secretos de Enoch (por Luisa Adrianza) - LaMgica Presencia - Palabras de los Maestros Ascendidos - Numerologa

    Autobiografa/Humor/Caricatura:La Chispa de Conny Mndez

    Msica:Coleccin de L.P. y cassettes de su repertorio musical.

    METAFSICA4 en 1

    INTRODUCCINEl presente librito est escrito en lo que sta autora llama Palabras de a Centavo, o sea, en los trminos

    ms sencillos para que sea comprensible al que necesita conocer la Verdad de Dios y que no tieneconocimientos para poder digerir los textos de psicologa y metafsica, tal como estn escritos en castellano.

    Cada vez que omos o leemos algo nuevo, desconocido para nosotros, se desperezan clulas que estaban

    dormidas en nuestro cerebro. La segunda vez que tropezamos con aquella idea nueva la comprendemos unpoquito mejor. Las clulas movidas comienzan a trabajar la idea, y al poco tiempo se hace la luz en nuestramente, o sea, que aceptamos la idea, la adoptamos y la ponemos en prctica automticamente.

    As es como vamos despertando. No es necesario hacer esfuerzos sobrehumanos para que nos penetren lascosas en la cabeza. Es un proceso natural; eso s, hay que poner de nuestra parte la buena voluntad de releer,volver a releer y volver a leer hasta que sentimos que lo aprendido es automtico. Eso es todo.

    Lleva contigo, en tu cartera o tu bolsillo, un ejemplar de este librito. Pon otro en tu mesa de noche. Relelosa menudo, sobre todo cada vez que se te presente un problema; cada vez que te enfrentes a una situacinangustiosa o molesta, no importa cul sea. Te va a ocurrir algo asombroso y es que el librito se abrir en lapgina que te conviene consultar, y pensars: Parece que esto fue escrito para m!

    Jesucristo dijo: En la casa de mi padre hay muchas mansiones.La Metafsica es una de estas mansiones, o sea, el estudio de las leyes mental-espirituales. No se mete con elespiritismo, aunque ste ltimo es tambin una mansin en la casa del Padre.

    Que esta obrita te traiga toda la paz y la prosperidad que ha trado a tantos otros. Se te bendice. C. M.

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    3/191

    3

    CAPTULO 1:CRISTIANISMO DINMICO

    Antes de emprender cualquier oficio que sea, el candidato que lo va a desempear recibe instrucciones oestudia la tcnica del mismo. Sin embargo hay uno que emprende su comentido totalmente a ciegas, sininstrucciones, sin tcnica, sin brjula, comps o diseo, sin nociones de lo que va a encontrar. Es el serhumano; que es lanzado a la tarea de VIVIR.

    Sin saber siquiera qu cosa es La Vida; sin saber por qu algunas vidas transcurren en medio de laopulencia y las satisfacciones mientras otras las pasan en la miseria y el sufrimiento. Unas se inician con todas

    las ventajas que pueda idear el afecto y, sin embargo, las persigue un atajo de calamidades; y el ser humanose debate en conjeturas, todas erradas, y llega el da de su muerte sin que l haya adivinado, siquiera, laverdad respecto a todo esto.Aprende la Gran Verdad: LO QUE T PIENSAS SE MANIFIESTA. Los pensamientos son cosas.Es tu

    actitud la que determina todo lo que te sucede. Tu propio concepto es lo que t ves, no solamente en tu cuerpoy en tu carcter, sino en lo exterior; en tus condiciones de vida: en lo material, s, tal como lo oyes. Lospensamientos SON COSAS. Ahora vers.

    Si t tienes costumbre de pensar que eres de constitucin saludable, hagas lo que hagas, siempre sersaludable. Pero cambias tu manera de pensar; te dejas infundir el temor de las enfermedades y comienzas aenfermarte. Pierdes la salud. Si naciste en la riqueza, es posible que siempre seas rico; a menos que alguiente convenza de que existe el destino y comiences a creer que el tuyo puede cambiar de acuerdo con losgolpes y reveses porque as lo ests creyendo. Tu vida, lo que te ocurre, obedece a tus creencias y a lo queexpreses en palabras. Es una ley. Un principio. Sabes lo que es un Principio? Es una ley invariable que no

    falla jams. Esta ley se llamaEL PRINCIPIO DE MENTALISMO.

    Si en tu mente est radicada la idea de que los accidentes nos acechan a cada paso; si crees que losachaques de la vejez son inevitables; si ests convencido de tu mala o buena suerte; lo que quiera que tesperes normalmente, en bien o en mal, esa es la condicin que vers manifestarse en tu vida y en todo loque haces. Ese es el por qu de lo que te ocurre.

    No se est jams consciente de las ideas que llenan nuestra mente. Ellas se van formando de acuerdo conlo que nos ensean, o lo que omos decir. Como casi todo el mundo est ignorante de las leyes que gobiernanla vida, leyes llamadas de la Creacin, casi todos pasamos nuestra vida fabricndonos condicionescontrarias; v iendo tornarse malo aquello que prometa ser tan bueno; tanteando, como quien dice, a ciegas, sinbrjula, timn, ni comps; achacndole nuestros males a la vida misma, y aprendiendo a fuerza de golpes yporrazos; o atribuyndoselos a la voluntad de Dios.

    Con lo que hasta aqu has ledo, te habrs dado cuenta que el ser humano no es lo que te han hecho creer,

    o sea, un corcho en medio de una tempestad, batido aqu y all segn las olas. Nada de eso! Su vida, sumundo, sus circunstancias, todo lo que l es, todo lo que le ocurre son creaciones de l mismo y de nadie ms.l es el rey de su imperio y si su opinin es, precisamente, que l no es sino un corcho en medio de unatempestad, pues as ser. l lo ha credo y permitido.

    Nacer con libre albedro significa haber sido creado con el derecho individual de escoger. Escoger qu? Elpensar negativa o positivamente. Pesimista u optimista. Pensando lo feo y lo malo que produce lo feo y lomalo- o pensando lo bueno y bello, que produce lo bueno y bello en lo exterior o interior.

    La Metafsica siempre ha enseado que lo que pensamos a menudo pasa al subconsciente y se estableceall, actuando como reflejo. La psicologa moderna, al fin, lo ha descubierto.

    Cuando el ser humano se ve envuelto en los efectos de su ignorancia, o sea que se ha producido l mismouna calamidad, se vuelve hacia Dios y le suplica que lo libre del sufrimiento. El hombre ve que Dios le atiendea veces, y que otras veces, inexplicablemente, no atiende. En este ltimo caso es cuando sus familiares loconsuelan dicindole que hay que resignarse ante la voluntad de Dios. Es decir, que todos dan por sentadoque la voluntad del Creador es mala. Pero al mismo tiempo, la religin ensea que Dios es nuestro Padre. UnPadre Todo Amor, Bondad, Misericordia. Todo Sabidura y Eterno. Ests viendo cmo no concuerdan estasdos teoras? Te parece sentido comn que un padre todo amor, e infinitamente sabio, pueda sentir y expresarmala voluntad hacia sus hijos? Nosotros, padres y madres mortales, no seramos jams capaces de atribulara ningn hijo con los crmenes que le atribumos a Dios! Nosotros no seramos capaces de condenar a fuegoeterno a una criatura nuestra, por una falta natural de su condicin mortal, y consideramos que Dios s escapaz! Es decir, que sin que nos demos cuenta clara de ello, le estamos atribuyendo a Dios una naturaleza demagnate caprichoso, vengativo, lleno de mala voluntad, pendiente de nuestra menor infraccin paraatestarnos castigos fuera de toda proporcin!

    Es natural pensar as cuando nacimos, vivimos ignorando las reglas y las leyes bsicas de la v ida.Ya dijimos la razn de nuestras calamidades. LAS PRODUCIMOS CON EL PENSAMIENTO. En esto es que

    somos imagen y semejanza del Creador, Somos creadores. Los creadores, cada cual, de su propia

    manifestacin.Ahora, por qu es que Dios parece atender a veces, y otras no? Ya vers. La oracin es el pensamientoms puro y ms alto que se puede pensar. Es polarizar la mente en el grado ms altamente positivo. Sonvibraciones de luz que lanzamos cuando oramos, o sea, cuando pensamos en Dios. Esas vibraciones tienen

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    4/191

    4

    que transformar instantneamente, en perfecto y bello, todas las condiciones oscuras que nos rodean, comocuando se lleva una lmpara a una habitacin que est en tinieblas. Siempre que el que est orando piense ycrea que ese Dios a quien le pide es un Padre amoroso que desea dar todo lo bueno a su hijo. En ese caso,Dios siempre atiende. Pero cmo, por lo general, la humanidad tiene la costumbre de pedir as: Ay, PapDios, scame de este apuro, que yo s que vas a pensar que no me conviene porque t quieres imponermeesta prueba! En otras palabras, ya neg toda posibilidad de recibirlo. Tiene ms fe en ese Dios que nosensearon, caprichoso, vengativo, lleno de mala voluntad, que no est sino atisbando a que cometamos laprimera infraccin para atestarnos castigos de una crueldad satnica! Pues el que as pide no recibe sino deacuerdo con su propia imagen de Dios. Es tan sencillo como te lo digo. Ahora no vuelvas a olvidar jams quela voluntad de Dios para t es el bien, la salud, la paz, la felicidad, el bienestar, todo lo bueno que l ha creado.No vuelvas a olvidar jams que Dios no es ni el juez, ni el polica, ni el verdugo, ni el tirano que te han hechocreer. La Verdad es que l ha creado siete leyes. Siete Principios que funcionan en todo y siempre. Nodescansan un solo minuto. Se encargan de mantener el orden y la armona en toda la Creacin. No senecesitan policas en el espritu. Aquel que no marcha con la ley se castiga l mismo. [LO QUE PIENSAS SEMANIFIESTA, DE MANERA QUE APRENDE A PENSAR CORRECTAMENTE Y CON LA LEY PARA QUESE MANIFIESTE TODO LO BUENO QUE DIOS QUIERE PARA T].

    San Pablo dijo que Dios est ms cerca de nosotros que nuestros pies y nuestras manos, ms an quenuestra respiracin; de manera que no hay que pedirle a gritos que nos oiga. Basta con pensar en l para queya comience a componerse lo que parece estar descompuesto. l nos cre. l nos conoce mejor de lo que nospodemos conocer nosotros. l sabe por qu actuamos de esta o aquella manera, y no espera que noscomportemos como santos cuando apenas estamos aprendiendo a caminar en esta vida espiritual.

    Voy a rogarte que no creas nada de lo que te estoy diciendo sin primero comprobarlo. Es tu derecho divino ysoberano. No hagas lo que has hecho hasta ahora, aceptar todo lo que oyes y todo lo que ves sin darte laoportunidad de juzgar entre el bien y el mal.

    CAPTULO 2LA MECNICA DEL PENSAMIENTO

    Todo el da y toda la noche estamos pensando infinidad de cosas distintas. Pasa por nuestra mente unaespecie de pelcula cinematogrfica constante, aunque desconectada.

    Entre tantas ideas diferentes, nos detenemos a contemplar, examinar o estudiar algunas ms que otras.Por qu? Porque nos han estimulado el sentimiento. Nos han producido un sentimiento de temor o deantipata, de simpata o de lstima, un sentimiento de agrado o de desagrado, no importa. El hecho es que poraquel sentimiento, la idea nos interesa, la repasamos ms tarde, tal vez la comentamos con alguien. Esto esmeditar, y lo que as se medita pasa al subconsciente y se graba all.

    Una vez que se graba una idea en el subconsciente se convierte en un reflejo. T sabes que cuando elmdico te da un golpecito en la rodilla, tu pierna da un salto. Te han tocado un punto sensible y has reccionadono? En esa misma forma, cada vez que ocurre en tu vida algo referente a una de las ideas que estngrabadas en tu subconsciente, el reflejo reacciona en la forma exacta en que fue grabado. T adoptas unaactitud de acuerdo con el sentimiento original que sentiste cuando primero pensaste en aquella idea. Losmetafsicos llamamos a esto un concepto, o sea, una creencia, una conviccin.

    El subconsicente no discierne. No decide nada, no opina ni piensa por s solo. No tiene poder para protestar,no tiene voluntad propia. Esas no son sus funciones. Su nica funcin es la de reaccionar poniendo a la ordenel reflejo que se le ha dado. l es, en este sentido, un maravilloso archivador, secretario, bibliotecarioautomtico que ni descansa ni falla jams. Tampoco tiene sentido del humor. No sabe cundo una orden hasido dada en chiste o en serio. De manera que si tu nariz es un tantico abultada; y si t, por hacer rer a losdems, adoptas el chiste de llamarla mi nariz de papa rellena, por ejemplo, como el subconsciente es unservidor exacto, no tiene sentido del humor y slo sabe obedecer incondicionalmente, tratar por todos losmedios de cumplir la orden que le han dado en tus palabras y tu sentir... y vers a tu nariz parecerse ms yms a una papa rellena.

    La palabra Metafsica quiere decir ms all de lo fsico, o sea, la ciencia que estudia y trata de todo lo queest invisible a los sentidos fsicos. Te da la razn de ser todo lo que no comprendemos; de todo lo misterioso;de todo lo que no tiene una explicacin evidente; y es exacta, como comprobars a medida que leas estelibrito.

    Ahora vers: Recordars t la primera vez que oste mencionar la palabra catarro? No lo recuerdas,verdad? Eras muy pequeito. La palabra la dijeron tus mayores. Te ensearon a temerla. A fuerza de repetirlate instruyeron a comprenderla, te dijeron que no te mojaras los pies, que no te pusieras en una corriente deaire, que no te acercaras a alguien porque tena catarro y se te pegaba, etc., etc. Todo lo cual se fue grabandoen tu subconsciente y formando all un reflejo. No tuviste jams que recordar las advertencias de tus mayores.El dao estaba hecho. De all en adelante, tu subconsciente te ha brindado un catarro (el mejor que te pueda

    obsequiar) cada vez que te has colocado en una corriente de aire, cada vez que se te han mojado los pies,cada vez que te acercas a un acatarrado y cada vez que t oyes decir que anda por all una epidemia de gripeo de catarro.

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    5/191

    5

    Por culpa de tus mayores, por lo que has escuchado decir a los dems; por lo que has ledo en los peridicosy en los anuncios, en el radio y televisin, y sobre todo porque ignoras la verdad metafsica de la vida, hasaceptado estas ideas errneas y se convirtieron en reflejos que actan sin premeditacin tuya,automticamente, y que son causa de todos los males que te aquejan en el cuadro de tu vida. Tienes uncargamento voluminoso de ideas ajenas que afectan todos los departamentos de tu vida, tu cuerpo, tu alma ytu mente. Advierte que si no lo hubieras aceptado; si por el derecho que te da tu libre albedro de escoger,aceptar y rechazar, no hubieras aceptado lo negativo, no hay germen ni virus ni poder en el mundo quehubiera podido atacar ni convencer a tu subconsciente para que actuara de ninguna otra forma que aquellaque t le diste.

    Tu voluntad, negativa o positiva, es el imn que atrae hacia ti los grmenes, las circunstancias adversas olas buenas. Como ya hemos dicho, tu actitud negativa o positiva ante los hechos, determinan los efectos parati.

    CAPTULO 3LA FRMULA INFALIBLE

    Quedamos en que cada mente humana contiene una acumulacin de opiniones, convicciones o conceptoserrados contrarios a la Verdad y en conflicto con lo Principios bsicos de la Creacin- y que estnperennemente manifestando, en las condiciones exteriores, todas esas calamidades y sufrimientos queaquejan al ser humano y el mundo en general; enfermedades, accidentes, dolencias, pleitos, desarmonas,escasez, fracasos y hasta la muerte.

    Felizmente, nada de eso se ajusta a la Verdad del Ser. Felizmente existe la manera de borrar todas esas

    creencias falsas y de sustituirlas por correctas, que no solamente produzcan condiciones y circunstanciaspositivas, buenas, felices, correctas, sino que, una vez corregido el error y establecida la Verdad en elsubconsciente, nunca ms podrn volver a suceder las cosas negativas en nuestras vidas. La orden ha sidocambiada. El imn ha cambiado de polo. Es absolutamente imposible atraer algo que no encuentre ya sucorrespondencia en nosotros.

    La frmula infalible es la siguiente: Cada vez que te ocurra algo indeseable, que te enfermes, que te ocurraun accidente, que te roben, que te ofendan, que te molesten... o que T seas la causa de algn mal hacia otroo hacia t mismo... si eres afligido por un defecto fsico, o moral, o de carcter; si te desagrada alguien, si lodetestas, o si amas demasiado y sufres por esto; si te torturan los celos; si te enamoras de alguien quepertenezca a otro; si eres vctima de una injusticia; o eres vctima del dominio de otro. (La lista esinterminable, de manera que suple t la condicin que te est afectando).

    Conoce la Verdad.As Jesucristo, el ms grande de todos los Maestros de Metafsica, dijo Conoced la Verdad y ella os har

    libres [Evangelio de San Juan: 8, 32]. La Verdad, la ley suprema es La Armona Perfecta, la belleza, labondad, la justicia, la libertad, la salud (Vida), inteligencia, sabidura, amor, dicha. Todo lo opuesto esapariencia. Es contrario a la ley suprema de la Armona Perfecta luego es mentira porque es contrario a laVerdad.

    Tu YO superior es perfecto. En este momento y siempre ha sido perfecto. No puede enfermarse porquees VIDA. No puede morir por la misma razn. No puede envejecer. No puede sufrir. No puede temer. Nopuede pecar. No tiene que luchar. No puede cambiar jams. Es bello. Es amor, inteligencia, sabidura, dicha.Esa es la Verdad. Es tu Verdad, la ma, la de todos los seres humanos, ahora mismo.

    No es que el ser humano sea Dios. As como una gota de agua de mar no es el mar. Pero contiene todo loque forma y contiene el mar, en un grado infinitesimal; y para un tomo, esa gota de agua es un mar.

    CUALQUIER COSA QUE ESTS MANIFESTANDO; QUE TE EST OCURRIENDO CONTRARIA A LA

    ARMONA PERFECTA, O QUE T MISMO ESTS HACIENDO O SUFRIENDO CONTRARIA A LAARMONA PERFECTA, SE DEBE A UNA CREENCIA ERRADA QUE T CREASTE, YA LO SABES, Y QUEPOR REFLEJO ESTS LANZANDO HACIA AFUERA Y ATRAYENDO SU IGUAL, DEL EXTERIOR. NOTIENE NADA QUE VER CON TU YO SUPERIOR. STE CONTINA PERFECTO. SUS CONDICIONES YSU SITUACIN SON PERFECTAS.Ahora, en cada una de las circunstancias enumeradas ms arriba, debes recordar lo que te acabo de decir,

    primeramente, y luego decir mentalmente o en voz alta, como quieras, NO LO ACEPTO.Dilo con firmeza pero con infinita suavidad. Los trabajos mentales NO NECESITAN de la fuerza fsica. Ni el

    pensamiento ni el espritu tienen msculos. Cuando t digas No lo acepto, hazlo como si dijeras No me da lagana, tranquilamente, pero con la misma conviccin y firmeza, sin gritar, sin violencia, sin un movimiento, sinbrusquedad. Me hago comprender?

    Despus de haber dicho no lo acepto, recuerda que tu YO superior es perfecto; que sus condiciones sonperfectas. Ahora d: DECLARO QUE LA VERDAD DE ESTE PROBLEMA ES...(armona, amor, inteligencia,

    justicia, abundancia, vida, salud, etc., cualquiera que sea lo opuesto a la condicin negativa que se estmanifestando en ese momento). GRACIAS PADRE QUE ME HAS ODO.

    No tienes por qu creer ciegamente lo que ests leyendo. Debes comprobarlo t mismo.

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    6/191

    6

    En el lenguaje metafsico esto se llama un tratamiento. Despus de todo tratamiento hay que conservar laactitud que se ha declarado. No se puede uno permitir que entre la duda respecto a la eficacia del tratamiento,ni se puede volver a expresar en palabras los conceptos, opiniones y creencias de antes, porque se destruye,se anula el tratamiento.

    El propsito es el de transformar el patrn mental que ha estado dominado en el subconsciente, o sea, elclima mental en que has estado viviendo, con toda su serie de circunstancias negativas. San Pablo dijo: Soistransformados por la renovacin de vuestra mente [Romanos: 12, 2]. Esta renovacin se hace cambiandocada creencia antigua a medida que vayan presentndose ante nuestra vida (o a nuestra conciencia), enconocimiento de acuerdo con la Verdad.

    Hay convicciones que estn tan arraigadas que son lo que se llama en el lenguaje metafsicocristalizaciones. Estas requieren ms trabajos que otras. Pero cada negacin y afirmacin que se hagarespecto a estas cristalizaciones va borrando el diseo original hasta que desaparece totalmente y no quedasino la Verdad.

    Vers los milagros que ocurren en tu vida, en tu ambiente y en tus condiciones.T no tienes defectos sino apariencia de defectos. Lo que ves como defectos morales o fsicos son

    transitorios porque al conocer la verdad de tu YO verdadero, tu Cristo, tu Ser Superior es perfecto hijo deDios hecho a semejanza del Padre, comienzan a borrarse las imperfecciones que t ests presentndole almundo. Es un hecho constatable. Todo estudiante de metafsica cristiana te puede corroborar lo que acabo dedecirte.

    Esta es la Gran Verdad. No la olv ides jams. Comienza ahora mismo a practicarla. Mientras ms se practicams se realiza, ms se adelanta y ms feliz te sentirs.

    Acurdate. T eres nico, como tus huellas digitales. Fuiste creado por un diseo nico, para un propsitoespecial que no puede cumplir nadie ms que t. Has tardado 14.000 aos para evolucionar a tu sitio de hoy.Las expresiones de Dios son infinitas. T y yo somos slo dos de esas infinitas expresiones. Tu Cristo es unser inteligente que te ama con delirio y que tiene siglos esperando que lo reconozcas. Lleg el momento.Hblale, consltale y espera sus respuestas. Es el gua y Maestro nico para t. Cuando t llegues acomprender, aceptar y realizar esta verdad, ser el nacimiento de Cristo para t. Es lo que est profetizadopara esta era. Es el Mesas. No es que Jess vuelve a nacer ahora. Es que cada uno va a encontrar el Cristoen su conciencia y en su corazn, tal como le ocurri a Jess. Por eso lo llamaron Jesucristo.

    CAPTULO 4EL DECRETO

    Cada palabra que se pronuncia es un decreto que se manifiesta en lo exterior. La palabra es el pensamientohablado.

    Jess dijo dos cosas que no han sido tomadas en serio. Una, Por tus palabras sers condenado y por tuspalabras sers justificado. Esto no significa que los dems nos juzgarn por lo que decimos, aunque estotambin es verdad; como habrs visto ya, el Maestro enseaba metafsica, slo que la raza no estaba an losuficiente madura para entenderla. En varias ocasiones lo advirti diciendo que tena an muchas otras cosasque decir, pero que no podran ser comprendidas. En otras ocasiones dijo que aquel que tuviera odos para orque escuchara. La segunda referencia que hizo al poder de la palabra fue: No es lo que entra por su boca loque contamina al hombre, sino lo que de su boca sale; porque lo que de la boca sale, del corazn procede.Ms clara no se puede expresar.

    Te propongo que pongas atencin a todo lo que t decretas en un solo da. Vamos a recordrtelo. Losnegocios estn malsimos. Las cosas andan muy malas. La juventud est perdida. El trfico estimposible. El servicio est insoportable. No se consigue servicio. No dejes eso rodando porque te lo van arobar. Los ladrones estn asaltando en todas las esquinas. Tengo miedo de salir. Mira que te vas a caer.Cuidado que te matas. Te va a pisar un carro. Vas a romper eso!. Tengo muy mala suerte. No puedocomer eso, me hace dao. Mi mala memoria..., mi alegra..., mi dolor de cabeza..., mi reumatismo...,mi mala digestin.... Ese es un bandido!, esa es una desgraciada. Tena que ser, cuando no. No tesorprendas ni te quejes si al expresarlo lo ves ocurrir. Lo has decretado. Has dado una orden que tiene que sercumplida. Ahora recuerda y no olvides jams, CADA PALABRA QUE PRONUNCIAS ES UN DECRETO.Positivo o negativo. Si es positivo se te manifiesta en bien. Si es negativo se te manifiesta en mal, si es contrael prjimo es lo mismo que si lo estuvieras decretando contra ti. SE TE DEVUELVE. Si es bondadoso ycomprensivo hacia el prjimo, recibirs bondad y comprensin de los dems hacia ti. Y cuando te suceda algomolesto, negativo, desagradable, no digas Pero si yo no estaba pensando ni temiendo que me fuera asuceder esto!. Ten la sinceridad y la humildad de tratar de recordar en cules trminos te expresaste de algnprjimo. En qu momento salt de tu corazn un concepto viejsimo, arraigado all, que tal vez no es sino unacostumbre social como la generalidad de esas citadas ms arriba y que t realmente no tienes deseos deseguir usando.

    Como el sentimiento que acompaa a un pensamiento es lo que lo graba ms firmemente en elsubconsciente, el Maestro Jess, que jams emple palabras superfluas, lo expres muy bien al decir, LOQUE DE LA BOCA SALE, DEL CORAZN PROCEDE, y esto nos da la clave inequvoca. El primersentimiento que nos ensean es el temor. Nos lo ensean nuestros padres, primeramente, y luego nuestros

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    7/191

    7

    maestros de religin. Al sentir un temor se nos acelera el corazn. Solemos decir por poco se me sale elcorazn por la boca para demostrar el grado de temor que sentimos en un momento dado. El temor es lo queest por detrs de todas las frases negativas que te he citado ms arriba.

    San Pablo dijo: SOMOS TRANSFORMADOS POR LA RENOVACIN DE NUESTRAS MENTES. Cadavez que te encuentres diciendo una frase negativa, sabrs qu clase de concepto errado tienes arraigado en elsubconsciente, sabrs qu clase de sentimiento obedece: temor o desamor, atjalo, brralo negndolo pormentiroso y afirma la Verdad, si no quieres continuar manifestndolo en tu exterior. Al poco tiempo de estaprctica notars que tu hablar es otro. Que tu modo de pensar es otro. T y tu vida se estarn transformandopor la renovacin de tu mente.

    Cuando ests en reunin de otras personas, te dars perfecta cuenta de la clase de conceptos que poseen ylos constatars en todo lo que les ocurre. Siempre que escuches conversaciones negativas no afirmes nada delo que expresen. Piensa NO LO ACEPTO NI PARA M NI PARA ELLAS. No tienes que decrselo a ellas. Esmejor no divulgar la verdad que ests aprendiendo, no porque haya que ocultarlo sino porque hay una mximaocultista que dice: CUANDO EL DISCPULO EST PREPARADO APARECE EL MAESTRO . Por ley deatraccin, todo el que est preparado para subir de grado es automticamente acercado al que lo puedaadelantar, de manera que no trates de hacer labor de catequista. No obligues a nadie a recibir lecciones sobrela Verdad porque te puedes encontrar que aquellos que t creas ms dispuestos, son los que menossimpatizan con ella. A esto se refera Jess cuando dijo: NO DIS LO SANTO A LOS PERROS, NI ECHISVUESTRAS PERLAS DELANTE DE LOS CERDOS, NO SEA QUE LOS PISOTEEN, Y SE VUELVAN Y OSDESPEDACEN.

    CAPTULO 5LA FE MUEVE MONTAAS? POR QU, Y CMO?Todo el mundo conoce el dicho y lo repite a menudo. Lo repite como loro, pues no sabe en realidad lo que

    significa, ni por qu ni cmo es eso, que la fe mueve montaas.Pocos saben que el temor tambin mueve montaas. El temor y la fe son una misma fuerza. El temor es

    negativo y la fe es positiva. El temor es fe en el mal. O sea, la conviccin de que va a ocurrir lo malo. La fe esla conviccin de que lo que va a ocurrir es bueno, o que va a terminar bien. El temor y la fe son las dos carasde una misma medalla.

    Fjate bien. T jams temes que te vaya a suceder algo bueno. Ni tampoco dices jams tienes fe en que teva a ocurrir lo malo. La fe siempre se asocia a algo que deseamos; y no creo que t deseas el mal para t! Aste le temes; no es as?

    TODO LO QUE T TEMES LO ATRAES Y TE OCURRE. Ahora que, cuando te ocurre, generalmente dicescon aire triunfante: Aj, yo lo saba! Lo present, y sales corriendo a contarlo y repetirlo como para lucir tusdotes de clarovidente. Y lo que en realidad ha sucedido es que lo pensaste con temor. Lo presentiste? Claro.Lo presentiste. T mismo lo ests diciendo. Ya t sabes que todo lo que se piensa sintiendo al mismo tiempouna emocin, es lo que se manifiesta o se atrae. T lo anticipaste y lo esperaste. Anticipar y esperar es fe.Ahora fjate que todo lo que t esperas con fe te viene, te sucede. Entonces, si sabes que esto es as, qu

    te impide usar la fe para todo lo que t desees?, amor, dinero, salud, etc.? Es una ley natural. Es unaordenanza divina. El Cristo lo ense con las siguientes palabras, que t conoces: TODO LO QUEPIDIREIS EN ORACIN, CREYENDO, LO RECIBIRIS. No lo he inventado yo. Est en el captulo N21,versculo 22 de San Mateo. Y San Marcos lo expresa ms claro an: TODO LO QUE PIDIREIS ORANDO,CREED QUE LO RECIBIRIS Y OS VENDR. San Pablo lo dice en palabras que no tienen otrainterpretacin: la fe es la certeza de lo que se espera, la conviccin de lo que se ve. Ms arriba te dije que lafe es la conviccin del bien.Ahora te dir que la conviccin viene por el conocimiento. Supongamos que t vives en la provincia y que

    jams has ido a la capital. Quieres ir a la capital, y tomas el tren, el auto o el avin. Sabes dnde queda lacapital y cmo dirigirte a ella. Un da te diriges hacia la capital y utilizas la forma de conduccin que mejor teconvenga, pero por el camino no vas temiendo desviarte hacia la luna No? Si fueras un indio salvaje podrasestar temblando de pavor por desconocer totalmente lo que est pasando. Pero siendo una persona civilizada,vas tranquilo, sabiendo que a tal o cual hora llegars a la capital. Qu es o que te da esta fe? Elconocimiento.

    La ignorancia de los Principios de la Creacin es lo que hace que el mundo tema el mal, no sepa emplear lafe, ni siquiera lo que ella es.

    La fe es conviccin, seguridad; pero stas tienen que estar basadas en el conocimiento de algo. Conocesque existe la capital y vas hacia ella. Por eso sabes que no irs a parar a la luna.Ahora sabes que cuando deseas algo, si temes no obtenerlo, no lo obtendrs. Si lo niegas antes de recibirlo,

    como en el ejemplo dado ya de la oracin que dirige a Dios la generalidad de los humanos: Dios moconcdeme tal cosa, aunque s que no me lo dars porque vas a pensar que no me conviene; no lo obtendrs

    porque de antemano lo negaste. Has confesado que no lo esperas!Djame darte la frmula metafsica para obtener cualquier cosa que uno desee. Es una frmula. Hay queemplearla para todo. Comprubala por t mismo. No me lo creas ciegamente.

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    8/191

    8

    YO DESEO TAL COSA. EN ARMONA PARA TODO EL MUNDO Y DE ACUERDO CON LA VOLUNTADDIVINA. BAJO LA GRACIA Y DE MANERA PERFECTA. GRACIAS PADRE QUE YA ME OSTE.

    Ahora no dudes por un solo instante. Has empleado la frmula mgica. Has cumplido con toda la ley y notardars en ver tu deseo manifestado. Ten paciencia. Mientras ms tranquilo esperes, ms pronto vers elresultado. La impaciencia, la tensin y el ponerse a empujar mentalmente destruyen el tratamiento (lafrmula es lo que en metafsica se llama un tratamiento).

    Para que conozcas lo que has hecho al repetir la frmula, te voy a explicar el proceso detalladamente. Al tdecir en armona para todo el mundo has eliminado todo peligro de que tu conveniencia perjudique a otro,como tampoco se te hace posible desear un mal para otro. Al decir de acuerdo con la voluntad divina; si loque t deseas es menos que perfecto para t, vers suceder algo mucho mejor de lo que t esperabas. En estecaso significa que lo que estabas deseando no lo ibas a encontrar suficiente, o no te iba a resultar tan buenocomo t pensabas. La voluntad de Dios es perfecta.

    Al t decir bajo la Gracia y de manera perfecta, encierra un secreto maravilloso. Pero djame darte unejemplo de lo que ocurre cuando no se sabe pedir bajo la Gracia y perfeccin. Una seora necesitabaurgentemente una suma de dinero, y la pidi asimismo: para el da 15 del mes. Tena absoluta fe de que larecibira, pero su egosmo e indiferencia no le inspir pedirla con alguna consideracin para nadie ms. Al dasiguiente un automvil estrope a su hija, y el da 15 del mes recibi la suma exacta que ella haba pedido. Sela pag la Compaa de Seguros por el accidente de su hija. Ella trabaj contra la ley y contra ella misma.

    Pedir bajo la Gracia y de manera perfecta es trabajar con la ley espiritual. La Ley de Dios que se manifiestasiempre en el plano espiritual. All (en el plano espiritual) todo es perfecto, sin obstculos, sin inconvenientes,sin tropiezos ni daos para alguno, sin luchas ni esfuerzos, suavecito, suavecito, todo con gran amor, y esa

    es nuestra Verdad. Esa es la Verdad que al ser conocida nos hace libres.Gracias Padre que ya me oste es la expresin ms alta de fe que podamos abrigar. Jess la ense y laaplicaba en todo, desde antes de partir el pan con que aliment a cinco mil, hasta para decir cmo transformarel vino en su sangre. Dando gracias al Padre antes de ver la manifestacin.

    Como irs viendo, todo lo que ense Jess fue metafsico.Todo lo que t desees, todo lo que vayas necesitando lo puedes manifestar. El Padre todo lo ha previsto ya,

    todo lo ha dado ya, pero hay que irlo pidiendo a medida que se sienta la necesidad. Slo tienes que recordarque no puedes pedir mal para otro porque se te devuelve a ti, y todo lo que pidas para t debes pedirlo tambinpara toda la humanidad porque todos somos hijos del mismo Padre.

    Por ejemplo, pide grande. El Padre es muy rico y no le gusta la mezquindad. No digas Ay, Pap Dios, dameuna casita. Slo te pido una casita, aunque no sea sino chiquitita, cuando la realidad es que t necesitas unacasa muy grande porque tu familia es numerosa! No recibirs sino lo que pides. Pide as:

    PADRE, DAME A M Y A TODA LA HUMANIDAD, TODAS LAS MARAVILLAS DE TU REINO y ahora

    haz tu lista.Para ir fortificando la fe, haz una lista de cosas que deseas o que necesitas. Enumera los objetos o lascosas. Al lado de esta lista haz otra enumerando cosas que deseas ver desaparecer, o bien en ti mismo o en loexterior. En el mismo papel escribe la frmula que ya te d ms arriba. Ahora, lee tu papel todas las noches.No debes sentir la menor duda. Da las gracias de nuevo cuantas veces pienses en lo que has escrito. Amedida que veas que se te van realizando las cosas enumeradas, ve tachndolas. Y al final, cuando las veasrealizadas todas, no vayas a ser tan mal agradecido de pensar: Tal vez se me iban a dar de todas maneras,porque es mentira. Se te dieron porque las pediste correctamente. Lo exterior se acomod para dejrtelaspasar.

    Como ya ests muy habituado a sentir temor por una variedad de razones, cada vez que te encuentresatacado por un temor, repite la frmula siguiente, que te ir borrando el reflejo que tienes grabado en elsubconsciente:

    YO NO TENGO MIEDO. NO QUIERO EL TEMOR. DIOS ES AMOR Y EN TODA LA CREACIN NO HAY

    NADA A QU TEMER. YO TENGO FE. QUIERO SENTIR FE.Un gran Maestro deca lo nico que se debe temer es al temor. La frmula la debes repetir an cuando

    ests temblando de terror. En ese momento, con mayor razn. Solamente el deseo de no temer y el deseo detener fe bastan para cancelar todos los efectos del temor, y para situarnos en el polo positivo de la fe.

    Supongo que ya t conoces el principio psicolgico que dice, que CUANDO SE BORRA UNA COSTUMBREHAY QUE SUSTITUIRLA POR OTRA.

    Cada vez que se niega o se rechaza una idea cristalizada en el subconsciente, se borra sta un poquito. Elpequeo vaco que as se hace, hay que llenarlo inmediatamente con una idea contraria. Si no, el vacoatraer ideas de la misma clase y que siempre estn suspendidas en la atmsfera, pensadas por otros. Poco apoco irs viendo que tus temores desaparecen, si es que tienes la voluntad de ser constante, repitiendo lafrmula en todas las circunstancias que se vayan presentando.

    Poco a poco irs viendo que nicamente te sucedern las cosas como t las deseas. POR SUS FRUTOSLOS CONOCERIS, dijo Jess.

    Este gran instrumento el poder del decreto se presenta a nuestra atencin en aquella extraordinariahistoria de la creacin que encontramos en los dos primeros captulos del Gnesis en la Biblia. Yo sugiero quetomes tiempo ahora para leer este maravilloso relato. Mientras lees te dars cuenta que el hombre (esto quiere

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    9/191

    9

    decir t y yo) no fue creado para ser la pieza de juego de las circunstancias, la vctima de las condiciones o unttere movido de un lado para otro por poderes fuera de su dominio. En lugar de esto encontramos que elhombre ocupa el pinculo de la Creacin; que, lejos de ser lo ms insignificante del Universo es, por la mismanaturaleza de los poderes que le ha dado su Creador, la suprema autoridad designada por Dios para regir laTierra y toda cosa creada. El hombre est dotado de los poderes mismos del Creador porque es hecho a Suimagen y segn Su semejanza. El hombre es el instrumento por medio del cual la sabidura, el amor, la vida yel poder del Creador Espritu, se expresa en plenitud.

    Dios situ al hombre en un Universo respondedor y obediente (incluyendo su cuerpo, sus asuntos, suambiente) que no tiene otra alternativa que llevar a efecto los edictos o decretos de su suprema autoridad.

    El poder de decretar es absoluto en el hombre; el dominio que Dios le dio, irrevocable; y aunque lanaturaleza bsica del Universo es buena en la evaluacin del Creador, puede aparecer ante el hombresolamente como l decrete que aparezca. Vemos que mientras el hombre fue obediente a su Creador,mantuvo su poder de pensar y hacer decretos a tono con el Espritu del Bien que es la estructura de laCreacin, vivi en un universo de bien, un Jardn del Edn. Pero cuando el hombre cay al comer del rboldel conocimiento y usar sus poderes en el bien y en el mal lo que como agente libre poda hacer inmediatamente encontr sudor y cardos mezclados con su pan de cada da. Desde la cada el hombre se ha atareado declarando su mundo bueno o malo y sus experiencias han sido de acuerdo con sus decretos. Estodemuestra evidentemente cmo responde el Universo y cun completos y de largo alcance son el dominio y laautoridad del hombre.

    CAPTULO 6

    AMORSlo te falta este captulo para terminar de conocer el Primer Principio de la Creacin: El Principio deMentalismo cuyo lema es TODO ES MENTE.

    Jesucristo dijo SOIS DIOSES (Evangelio de San Juan, cap. 10-34). As como la Creacin, toda ella, fue unpensamiento manifestado, as el hombre, que es un dios en potencia, crea con el pensamiento todo lo que lve manifestado a igualdad y semejanza de su Creador. Esto ya lo aprendiste. Tambin has aprendido lamecnica de esta creacin mental; el carcter, (positivo o negativo) de lo creado; la fuerza (fe o temor), quedetermina el carcter; la manera de cambiar el aspecto exterior de lo que hayas creado negando y afirmando);el poder de la palabra; que es el pensamiento hablado y que por lo tanto confirma las rdenes que has dadocon tus pensamientos; y finalmente la fmula infalible para crear, manifestar y obtener lo mejor, lo ms alto, loperfecto: Conociendo la Verdad, en acatamiento a la ordenanza del Maestro Jess. Sabes que esta Verdades que fuimos creados perfectos por un Creador perfecto, con la esencia perfecta de l mismo, con librealbedro para crear de manera positiva o negativa; por lo tanto el mal no es una creacin de Dios. No tieneningn poder frente a la Verdad. Que desaparece al sustituir el pensamiento, y la palabra positiva. Jess dijo:no resistis al mal (San Mateo, 5-39) o sea, que dominramos el mal con el bien. La Verdad nica es el Bien.

    DE AHORA EN ADELANTE NO PODRS JAMS VOLVER A CULPAR A NADIE DE LO QUE TE OCURRA.TENDRS QUE MIRARTE FRENTE A FRENTE Y PREGUNTARTE CMO FUE MI CLIMA MENTAL ENESTA CIRCUNSTANCIA? FUE POSITIVO O NEGATIVO? HE SENTIDO FE O TEMOR? QU ESPECIEDE DECRETOS HE LANZADO CON MIS PALABRAS? POR SUS FRUTOS LOS CONOCERIS.TENDRS QUE SINCERARTE Y CONTESTAR LA VERDAD. TE COMPLACE LO QUE ESTS VIENDOO DESAGRADA? T DIRS.Ahora, en metafsica cristiana decimos que Dios tiene siete aspectos: Amor, Verdad, Vida, Inteligencia,

    Alma, Espritu y Principio. Como ves, todos estos aspectos son estados invisibles. Mentales, pues. No lospodemos ver ni tocar. Sentimos y apreciamos sus efectos. Existen, actan, son reales, son cosas y ninguno se

    puede negar.Amor se le l lama al carcter de Dios, el primer aspecto de Dios, la fuerza ms potente de todas las fuerzas yla ms sensible. Pocas personas saben lo que es realmente el amor. La mayora cree que es aquello que sesientehacia los padres, los hijos, los esposos, los enamorados, etc. Afecto, cario, atraccin, antipata y odioson todos diferentes grados de una misma cosa: sensacin. El amor es muy complejo y no se puede definircon una sola palabra, pero ya que en nuestro planeta se entiende por amor la sensacin, y aunque sta no essino, como quien dice, el bordecito exterior del amor, tratemos de acercar la sensacin lo ms que se pueda alamor, para comenzar a comprenderlo. El punto central en la escala que va desde el odio hasta el sentimientoque aqu llamamos amor, es la tolerancia y la buena voluntad.

    Parece una contradiccin, pero cuando se ama mucho, mucho o demasiado, faltan tolerancia y buenavoluntad. Cuando se odia, faltan la tolerancia y la buena voluntad. O sea, que tanto el excesivo amor como elexcesivo desamor son la negacin de la tolerancia y la buena voluntad. Jess dijo Paz a los hombres debuena voluntad. Lo cual implica que lo que pase de all no trae paz. La paz est en el centro, el perfecto

    equilibrio, ni de ms ni de menos, en todo. Todos los excesos, an el exceso de Bien (exceso de dinero, deamor, de caridad, de oracin, de sacrificio, etc.) desequilibran el peso de la balanza; llevan ms hacia uno delos lados, y quitan la paz. Cuando Gnesis dice: de todos los frutos del paraso podis comer, salvo del frutodel rbol de la ciencia del Bien y del Mal se refiere a eso precisamente. El tronco de rbol simboliza el centro,

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    10/191

    10

    el equilibrio. Las ramas parten de ese centro, desprendindose hacia todos lados produciendo frutos. Algunosse manifiestan buenos, otros malos. Simbolizan los extremos. Vers pues que el fruto prohibido que tantatribulacin ha causado en el mundo no es otra cosa que los extremos. El exceso en todos los aspectos, puesdios, que todo lo cre, declar toda su obra buena (lelo en Gnesis) y slo menciona la palabra Mal conrespecto al exceso.

    Un parntesis para recomendarte que leas y medites el captulo de Eclesiasts que comienza: todo tiene sutiempo... (La Biblia). [Transcripto a continuacin]:Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, ytiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; tiempo de llorar, y tiempo de rer; tiempo deendechar, y tiempo de bailar; tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, ytiempo de abstenerse de abrazar; tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo dedesechar; tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; tiempo de amar, ytiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.Qu provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana?Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en l.Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazn de ellos, sin que alcance el hombre aentender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida; y tambin que es donde Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor.He entendido que todo lo que Dios hace ser perpetuo; sobre aquello no se aadir, ni de ello se disminuir; ylo hace Dios, para que delante de l teman los hombres.Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pas.

    Volvamos al Amor. Aquellas madres que dicen amar tanto a sus hijos que no les permiten separerse delnido, ni casarse, ni actuar independientemente de ellas cuando ya son hombres y mujeres mayores de edad,no aman. Son egostas y lo que sienten es deseo de posesin. Aquellas novias y esposas que sufren torturasde celos, igualmente. Esos tipos de amor no son otra cosa que exceso de sentimiento. Sobrepasan la mediday por lo tanto se van muy lejos de la tolerancia y la buena voluntad.

    Por lo general, el exceso de sentimiento prueba que hay falta de desarrollo de la inteligencia. Esto sin dudacausar indignacin en aquellas personas que se llenan la boca dicindose muy sentimentales. A nadie leagrada que otro le descubra su falta de inteligencia, pero pueden comprobarlo. El exceso de emotividad, comotodo exceso, es malo. Es prueba de que falta lo que le haga contrapeso. El exceso de calor, por ejemplo, seequilibra con igual cantidad de fro para llevarlo a ser soportable o desagradable. La inteligencia es fra. La

    emocin es clida. Una gran capacidad emotiva es una cualidad magnfica y muy deseable, siempre que estequilibrada con igual capacidad intelectual. Esto es lo que produce los grandes artistas. Pero el artista tiene suarte en que volcar toda su potencia emotiva. En cambio la persona exageradamente emotiva y con pocodesarrollo intelectual vuelca toda su pasin en los seres humanos que la rodean, pretende atarlos y quecumplan su antojo.

    El remedio para la excesiva emotividad es pensar y reflexionar mucho, sobre todo ponerse a meditar.Durante un rato y diariamente, en la inteligencia. Comenzando por preguntarse qu cosa es la inteligencia?Continuando por pensar en que todo contiene inteligencia en el universo, las plantas, los animales, etc. yterminando por afirmar Yo soy inteligente, con la inteligencia de Dios mismo, ya que soy creado de la esenciamisma del Creador; por la inteligencia, con la inteligencia y de la inteligencia de Dios. A los pocos das derepetir este tratamiento se notar ya un cambio en la elasticidad y la penetracin mental; y con slo unasemana del ejercicio se aprecia la transformacin en la forma de amar a los dems, una serenidad y unagenerosidad peculiar que uno nunca se hubiera credo capaz de expresar. Al mismo tiempo se nota un cambio

    total en los dems hacia uno mismo. Esto se debe a que somos individuos o sea, indivisibles; y lo queafecta a uno afecta a todos. EL ESCALN QUE SUBAS T AYUDA A TODA LA RAZA.Ahora pasaremos a tratar sobre el enemigo Nmero Uno de toda la humanidad: El resentimiento y el rencor,

    por no decir el odio. Casi no hay seres humanos que estn exentos de resentimientos, sin saber que estoamarga la vida entera, influencia en mal toda manifestacin y es causa de todas las decepciones quesufrimos, an cuando se aprende a negar y afirmar, a conocer la Verdad, a vigilar y corregir lospensamientos y las palabras. Un solo resentimiento, un rencor grabado en el subconsciente y en el almaactan como una fuentecita de hiel emanando su gota de amargura, tindolo todo y contrariandosorpresivamente nuestros mayores anhelos. Nada, ni la demostracin ms perfecta, puede perdurar mientrasexista aquel foco infeccioso malogrando nuestro propio ser! La Biblia, las iglesias, las religiones se cansan deabogar por el perdn y el amor hacia los enemigos; y todo es en vano mientras no enseen la forma prcticade imponernos el perdn hacia los que nos hieren. MUCHO SE ESCUCHA DECIR YO PERDONO PERO NOPUEDO OLVIDAR. MENTIRA. MIENTRAS UNO RECUERDE UN DAO, NO LO HA PERDONADO.

    Vamos a dar la frmula infalible para perdonar y olvidar al mismo tiempo, para nuestra propia convenienciaya que esto nos establece en el punto central del equilibrio, el de la tolerancia y la buena voluntad y siendoeste esfuerzo AMOR. San Juan, el Apstol del amor dice: El amor es el cumplimiento de la ley. Cumplir con

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    11/191

    11

    la ley del amor es cumplir con todas las leyes. Es estar con Dios, en Dios, es ser dichosos, satisfechos ycompletos en todas nuestras manifestaciones. Mi maestro deca: El hombre que ama bien es el hombre mspoderoso del mundo. Y aqu la receta para bien amar:

    CADA VEZ QUE SIENTAS ALGO DESAGRADABLE HACIA OTRO; O BIEN QUE TE ENCUENTRESRESINTIENDO ALGO QUE TE HAYAN HECHO; O QUE TE RECONOZCAS UN FRANCO RENCOR O UNDESEO DE VENGANZA, PONTE DELIBERADAMENTE A RECORDAR (NO ES TRATAR DE OLVIDAR LODE AHORA), ES A RECORDAR TODO LO BUENO QUE CONOCES DE AQUELLA PERSONA. TRATA DEREVIVIR LOS RATOS AGRADABLES QUE GOZASTE EN SU COMPAA, EN TIEMPOS PASADOS,

    ANTERIORMENTE AL MOMENTO EN QUE TE HIRI. Insiste en rememorar lo bueno, sus buenascualidades, la forma en que pensabas de l. Si logras rerte de algn chiste que l dijo o de algo cmico quegozaron juntos, el milagro se ha hecho. Si no basta con un solo tratamiento, reptelo tantas veces como seanecesario para borrar el rencor o resentimiento. Te conviene hacerlo, hasta setenta veces siete.

    Esto es el cumplimiento de la ley dada por Jess: NO RESISTIS AL MAL. Esto es volver la otra mejilla.Es amar a los enemigos, bendecir a los que nos maldicen, hacer bien a los que nos aborrecen y orar por losque nos ultrajan y persiguen, todo sin exponernos a que nos pisoteen. Si lo haces con sinceridad te vas a darcuenta de algo muy extrao, y es que te sentirs liberado, primeramente, y luego, que una montaa depequeos inconvenientes que te ocurran y que no sabas a qu atribuir desaparecen como por encanto, y tuvida marcha sobre rieles. Adems de que te vers amado por todo el mundo, an por aquellas personas queantes no te quisieron bien.

    NEGACIONES Y AFIRMACIONES

    FRENTE A UNA ENFERMEDAD PROPIA O AJENA:Niego la apariencia de toda afeccin fsica. No la acepto ni para m ni para nadie. La nica verdad radica en

    el espritu y todo lo inferior se amolda a mi palabra, al yo reconocer la Verdad. En nombre de Jesucristo quenos autoriz, decreto que yo y todos somos Vida. La Vida es salud, fuerza y alegra. Gracias Padre que mehas odo.

    FRENTE A TODO TEMOR (PROPIO O AJENO):Niego el temor. Dios no cre el temor, luego no tiene otra existencia que la que yo le quiera dar, y yo no

    acepto, no deseo ms esta apariencia creada por m. Suelto y dejo ir toda sombra de temor en m (o en t).Juan Apstol dijo: el amor desarraiga todo temor. Dios es amor, yo soy su hijo, soy hecho en, por y de amor.Esta es la Verdad. Gracias Padre.

    FRENTE A TODA TRISTEZA (PROPIA O AJENA):Niego la propia existencia de esta tristeza (pena o depresin) Dios no la autoriza. Borro en m toda tendencia

    a la negatividad. No la necesito. No la acepto. Dios es dicha, gozo, alegra. Yo soy dicha, gozo, alegra.Gracias Padre por... (Comienza a enumerar todo lo que tengas, hasta lo ms insignificante).

    FRENTE A CUALQUIER FALLA O ESCASEZ:Niego toda apariencia de escasez. No es la Verdad, no lo puedo aceptar, no la quiero. La abundancia de

    todo es la Verdad. Mi mundo contiene todo. Ya est todo previsto, todo dado por un Padre todo amor, slotengo que reclamar mi bien. Selame el camino, Padre, habla que tu hijo te escucha. Gracias Padre.

    FRENTE A TODO LO QUE NO SEA ARMONIOSO:Niego la inarmona. No acepto esta apariencia de conflicto. Dios es armona perfecta. En el espritu no hay

    choque, ni contrariedad, ni lucha, ni cosa alguna que se oponga al cumplimiento de la perfecta armona.Gracias Padre, bendigo, tu armona en esta circunstancia.

    POR LA PAZ MUNDIAL Y FRENTE A TODA APARIENCIA CONTRARIA:Gracias Padre que eres Paz. Gracias Padre que nada de lo que est contrariando este hecho tiene

    consistencia alguna, que todo es creacin de los que ignoran. Perdnalos que no saben lo que hacen. Hgasetu voluntad aqu en la Tierra como es en T. Gracias Padre.

    Todo lo anterior te lo doy para que aprendas a formular t mismo tus oraciones. Como todo el da estamospensando y decretando, todo el da estamos orando, en forma negativa o en forma positiva, y creandonuestras propias condiciones, estados y sucesos.

    LO IMPORTANTE ES MANTENERSE EN EL NIMO QUE EXPRESA LA ORACIN. SI DESPUS DEAFIRMAR TE DEJAS REGRESAR AL POLO NEGATIVO, DESTRUYES EL EFECTO DE LA ORACIN.

    CUIDA TUS PENSAMIENTOS. CUIDA TUS PALABRAS. NO TE DEJES ARRASTRAR POR LO QUEEXPRESEN OTROS. RECUERDA QUE ELLOS IGNORAN LO QUE T YA VAS CONOCIENDO. Lo que pienses y pidas para ti, pinsalo tambin para los dems. Todos somos uno en espritu y esa es la

    forma ms efectiva de dar. Mejor que pan y limosna ya que el pan y la limosna duran slo unos instantes,

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    12/191

    12

    mientras que la Verdad se queda con el otro para siempre. Tarde o temprano tu don espiritual le entrar en lamente consciente y habrs hecho labor de salvacin en un hermano. El Principio del Ritmo, que es la ley delpndulo, el bmerang, te devuelve el bien que haces (como tambin el mal que haces).

    Se ha dicho que uno con Dios es la mayora, de manera que una sola persona que eleve se conciencia alplano espiritual y reconozca la Verdad en la forma expresada ms arriba, es capaz de salvar de la ruina a unaorganizacin, salvar de la crisis a una comunidad, una ciudad o una nacin, porque acta en el plano espiritualque es la Verdad y sta domina a todos los planos inferiores. Conoced la verdad y ella os har libres.

    LECTURAS RECOMENDADASEl Sermn del Monte, por Emmet Fox (en castellano).Lecciones Sobre la Verdad, por H/Emilie Cady, (en castellano).La Palabra Diaria, suscripcin mensual (en castellano).El Kybalion, por Tres iniciados, Editorial Kier, Buenos Aires.Los tres primeros se obtienen escribiendo a Unity Panamericano, N 100 West 73 rd. St. New York, 23, N. Y.,que es el Centro Hispano de Unity School of Christianity.

    Advertencia: Cada libro metafsico debe leerse muchas veces. Cada vez que se relee se comprende mejor.Ahora, slo lo que se practica se queda con nosotros. Lo que slo se lee y no se usa, se va.

    CAPTULO 7SIGNIFICADO METAFSICO DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE MOISS

    Parece ser que an no se ha podido comprobar si Moiss era lo que dice la Biblia, o si era realmente el hijode una princesa egipcia hermana de Ramss II. Su nombre significa Extrado de las Aguas (en el simbolismobblico) y como la Biblia, en gran parte est formada por relatos simblicos destinados a proteger la granVerdad contra las interpretaciones errneas de aquellos que no tengan la madurez necesaria para ponerla enprctica, es muy posible que todo el relato bblico, respecto a su nacimiento hebreo y su adopcin por laprincesa, sea tambin simblico y no histrico.

    En todo caso, la verdad de su procedencia nbo afecta lo que l ense. Moiss s fue un gran iluminado, ungran Maestro de la Verdad metafsica, que no solamente liber al pueblo hebreo de la esclavitud y lascondiciones infrahumanas en que se hallaban sino que tambin ense a muchas tribus errantes que se fueronagregando a su grupo en el desierto; y por esta razn fue que tantas razas distintas, descendidas de aquellastribus, adquirieron el culto monotesta (un solo Dios), conservndolo hasta hoy.

    Tal abigarramiento de gentes, algunos totalmente primitivos; que no saban respetar lo ajeno; que mataban aotro porque les molestaba; que dejaban perecer de mengua a los ancianos porque les representaban, cadauno, una boca ms; para quienes una mujer no era sino una hembra perteneciente a todos; y otros no tanprimitivos, como los judos que haban vivido esclavos de los egipcios, pero no haban conocido otra cosa queel trabajo de sol a sol, sin tregua ni descanso; y que en la convivencia con los idlatras haban adoptado estascreencias y olvidado el culto de sus antepasados; oblig a Moiss a formular un cdigo de leyes, simple,escueto, al nivel mental de todos, expresadas en lenguaje casi infantil pero con castigos dursimos por cadainfraccin, y basadas en la amenaza y el terror, ya que sta es la nica forma de domar a una bestia salvaje.

    Moiss haba sido educado en el templo de Heliopolis que era, como quien dice, una universidad. Allenseaba lo que llamaban Geometra en aquel entonces, y que inclua, no solamente las Matemticas, sino laMetafsica, la Astrologa, la Numerologa (significado de los nmeros) y un simbolismo triple que usaban los deaquellos tiempos para dejar registrada su sabidura, al servicio de las generaciones futuras, a medida queevolucionaran.

    El primer aspecto de esta simbologa era sencillo, se refiere a la vida y mundo de los humanos. El segundoaspecto es metafsica. Trata la misma condicin pero en el plano mental. El tercer aspecto es jeroglfico y tratael mismo asunto en el plano espiritual, y este ltimo aspecto es tan profundo, que dice no ser inteligible sinopara los espritus puros. Y aqu est nuestra primera exposicin del

    PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIAque dice:

    COMO ES ARRIBA ES ABAJO; COMO ES ABAJO ES ARRIBA.

    Abajo significa, en el plano material, en las condiciones humanas, en lo v isible.Arriba se refiere a lo invisible, a lo mental y por supuesto a lo abstracto, espiritual.

    Lo que dice el Principio de Correspondencia es que las leyes todas actan en todos los planos, y que lascondiciones en un plano se repiten en el plano superior como tambin en el plano inferior. Esto lo irs viendo

    claro de aqu en adelante.As elabor Moiss sus Diez Mandamientos o Sepher Bereshit (como se llama este cdigo de leyes enidioma hebreo), para que la humanidad a medida que fuera evolucionando y despertando, se fuera iniciandoen la enseanza superior; y la siguiente interpretacin no es invento de ningn hombre. Fue dejada en claves

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    13/191

    13

    conocidas por los muy adelantados pero mantenidas ocultas a travs de estos milenios. Como vers luego, yala humanidad aprendi la primera leccin, o sea, que aprendi a obedecer la ley en su primer aspecto. Lamayora es adulta mental y moralmente hay un gran sector de la humanidad que ya est protestando en suinterior por las contradicciones que hay entre el dogma y el sentido comn, y esta es la seal que indica elmomento de dar el paso hacia adelante. La mayora, pues, comienza a razonar en escala alta.

    En sntesis, LOS DIEZ MANDAMIENTOSdicen:

    1- No hay sino un Dios.2- No fabricars imgenes, no las adorars ni les rendirs culto.3- No tomars en vano el nombre del Seor tu Dios.4- Acurdate de santificar el da sptimo.5- Honra a tu padre y tu madre.6- No matars.7- No cometers adulterio.8- No hurtars.9- No levantars falso testimonio.10- No codiciars.

    Este grupo de leyes se divide en dos grupos. Ocho mandamientos aparentan ser prohibiciones y comienzancon la palabra No. Estos son los nmero Uno, Dos, Tres, Seis, Siete, Ocho, Nueve y Diez. Los nmeros

    Cuatro y Cinco son recomendaciones. A primera vista, el ser humano que an no ha aprendido a razonar en elplano mental-espiritual, los entiende como prohibiciones o normas de conducta. Esto era necesario para que lagran mayora de la humanidad recibiera la noticia, y luego se acostumbrara, a no matar, no robar, no mentir,no codiciar, a pensar en el prjimo y a la idea de un solo Dios.

    En tiempos de Moiss, la poblacin del mundo se hallaba reducida a un nmero y a un sector de la Tierrarelativamente muy pequeos. Sin embargo en esa rea y ese nmero pequeos, la gran mayora eratotalmente ignorante; y el resto menos ignorante slo contaba con algunos realmente adelantados, oeducados. A la gran masa humana de hoy le ha costado tremendos golpes y porrazos, individuales ycolectivos, aprender a comportarse habitualmente de acuerdo con las reglas de tica sentadas por Moiss; yan visto por encima, diramos que no es as. Diramos que la humanidad sigue matando, robando y mintiendocomo si tal cosa, pero esto no es la verdad. No es verdad con respecto a la gran mayora. La Gran Mayoradesea la libertad de adorar al Dios nico como a ella mejor le plazca. La gran mayora ya no roba, ni mata. Lagran mayora ama y cuida a sus ancianos; y finalmente, la Tierra entera conoce y cumple la recomendacin de

    descansar un da por semana, el Domingo.Es la minora la que rompe las leyes terrenas. Es una minora muy reducida la que vive en las crceles. Esla minora la que desconoce a Dios; y finalmente, si an existen humanos que ignoran que hay una cosallamada la ley para castigar al que se comporte mal, esos son la gran excepcin que comprueba el adelantode la mayora.

    Ha llegado, pues, el momento merecido ya por la gran mayora humana, de dar el prximo paso adelante, osea, de recibir y comprender el segundo aspecto de la triloga simblica ya mencionada; el que trata del planomental; porque el tercer aspecto, el jeroglfico, no lo comprenderemos hasta que seamos limpios de todo error.Cuando se nos pueda catalogar de espritus puros, o sea, cuando hayamos aprendido a amarnos los unos alos otros. Y vamos al grano.

    Los tres primeros mandamientos exponen el Principio de Mentalismo ya tratado, de manera que no losvamos a desentraar sino al final, despus de exponer lo que encierran los mandamientos nmeros: 6, 8, 9 y10, o sea, No matars, No hurtars, No levantars falsos testimonios y No codiciars.

    Para empezar a poner en claro, el vocablo No no tiene la misma intencin de aquellos afiches que noscolocan en puntos determinados de las ciudades y que dicen No tirar basura, No pise el csped. Estos sonactos que la ciudadana puede cometer pero no debe, y asi se lo ordena la autoridad. El No de losMandamientos significa No puedes por ms que lo intentes. Que es intil y absurdo que sigas creyendo quelo puedes hacer porque no lo logrars. Mi Maestro deca que el no del Pentateuco equivale, en el idioma dehoy, a que alguien dijera: No atravesars a nado el Ocano Atlntico. Por qu? Porque ya t sabes que no lo puedes intentar siquiera. No posees la fuerza.

    El cuerpo material no tiene voluntad propia. No puede oponerse ni mandar. La vida est en el espritu, en elalma, en el Yo Superior. Al abandonar sta el cuerpo de carne y hueso slo queda la masa inerte, sin la vida.De manera que podras encajar un pual en el cuerpo de fulano; podras echar cianuro en el caf de zutano;podran sus cuerpos dejar de existir en el plano terreno, pero ellos continuaran llenos de vida y conscientes enel plano que le sigue, y lo nico que habras logrado es hacer que la Ley del Ritmo, al devolverse, te golpee ati. Morirs por mano de otro o por accidente. Los conocidos dichos Ojo por ojo, diente por diente de la Biblia

    y el popular El que a hierro mata, a hierro muere, no son mitos. Slo que NO ES DIOS QUIEN CASTIGA(como se cree) SINO SUS LEYES; Su Principio rige en todos los universos y en todos los planos, tanto pararetribuir el Bien como para cobrar el Mal. No en vano se dice que el orden es la primera ley del Cielo, y Jessdijo hasta los cabellos de tu cabeza estn contados.

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    14/191

    14

    Ahora vers mejor lo dicho referente a que ningn mal te puede venir de afuera hacia t. Nadie puedehacerte un dao si en tu rcord no aparece que t hayas hecho un dao similar a otro. Nadie puede matartu reputacin, ni tu negocio, ni tu felicidad, ni tu hogar ni ninguna otra pertenencia tuya; ni t puedes matarnada de eso en otro, ni existen accidentes ni casualidades. Las grandes Leyes te protegen. Ya la gran mayorase siente incapaz de asesinar al prjimo. Ya es mucho. Pero ahora viene el segundo aspecto del Mandamientoa decirnos que es intil intentar daar a otro o a sus pertenencias por medio de la calumnia, el chisme, lamentira o el truco, y que lo nico que se logra con eso es que la Ley, devuelva idntico mal al que lo intenta.El Bmerang regresa inevitablemente hacia el punto en que fue lanzado.

    Y ahora con respecto a darle muerte a un insecto o a un animal. EL SENTIDO COMN ES LA FORMA ENQUE SE EXPRESA LA SABIDURA DIVINA A TRAVS DEL HOMBRE. Aprndete esta mxima de memoria.Reptela y recurdala cada vez que te enfrentes a una circunstancia dudosa. Detente ahora y reptela hastaque se te grave.

    Somos los hermanos mayores de toda manifestacin de vida inferior a la nuestra. La vida es toda una solaexpresndose a travs de todo lo que ella pueda animar. Los insectos, las aves y los animales son sereshumanos en potencia. Estn en etapas muy tempranas de su evolucin y algn da, despus de muchos,muchos milenios adquiriendo sustancia y materiales, experiencias y prcticas, elevndose de forma en forma,de reino en reino, llegarn a condensar todo esto en la forma exterior de un ser humano. Casi nunca seretrocede. Es decir, que se puede estacionar y retardar, desviar y optar por un camino distinto, pero el ejemplode no retroceder jams lo da nuestra Tierra. Ella jams vuelve sobre sus pasos. Emple millones de aos entransformarse de nebulosa en planeta y all en producir seres vivientes. El da jams se devuelve de las sietede la noche a las doce del da del mismo da. El hombre no puede destruir su esencia para renacer en un

    animal. Sabiendo todo esto, al contemplar un animalito viviente, debe darnos una compasin muy grandepensar el trabajo que est haciendo y que le est costando, aprender a movilizarse, a adaptarse y manejarseen su mundito de una dimensin, y que al destriparlo con el pie le estamos cortando en seco su minsculaaunque valiosa experiencia. Esto lo aprenders mejor en el Principio de Vibracin. PERO... y es un pero muygrande, la Sabidura Divina, a travs del sentido comn, nos convierte en jueces an siendo los hermanosmayores.

    Vamos a decir que un da en nuestra casa limpia, ordenada y aseada, aparece una cucaracha o una chiripa.Estoy cansada de verte dar el salto con el zapato en la mano, y, GRRRAC! Pereci la pobre. Y ahora me dirsPero cmo! Voy a dejar que se cunda mi casa de esos animales? No, en absoluto. No puedes, ni debespermitir que permaneza ni un segundo ms bajo tu mismo lecho. T, en tu carcter de hermano mayor, tienesel deber de vigilar, de ensear, de corregir y de frenar a tus hermanos menores. No puedes permitirles queaumenten indebidamente ni que se introduzcan en donde no pertenecen. Tampoco debes permitir que otro, nisiquiera un animalito irracional, abuse de ti. Si lo permites, haces mal. Pero para eso tienes t la mente que

    esos seres no tienen an, y por eso dijo Moiss en Gnesis (cap. 1, ver.26) Hagamos al hombre a nuestraimagen, conforme a nuestra semejanza; y seoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en lasbestias, en toda la tierra y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y cre Dios al hombre a su imagen, aimagen de Dios lo cre. Fjate que esto ltimo lo dice tres veces. Cuando la Biblia repite tres veces significaque la frase tiene idntico significado en los tres planos. En otras palabras, que no ha de buscrseleinterpretacin metafsica o jeroglfica; que ella expresa una verdad eterna y fundamental.

    Ahora, los animales, o seres irracionales, no tienen un espritu (digamos), individual. Tienen lo que llamamosespritu de grupo, o sea, que el gran conjunto de cada especie forma un espritu; o tal vez no sea sino unapartcula de un espritu. (Eso no lo puedo conocer. No he llegado a esas alturas). Lo cierto es que ellos (losseres irracionales) actan en grupo y por lneas ya determiandas de accin. Por ejemplo, las abejas. Un tipode abejas obedece al instinto de construir panales de cera. Otro al instinto de atender a la reina y assucesivamente. Son acciones automticas. Ellas individualmente no piensan, piensa por ella el gran conjuntoque firma una mente, y las gua por medio del instinto (podramos decir). Empleando la ley de

    Correspondencia, vemos cmo correspondeesta actuacin mecnica de las abejas a una situacin similar enel reino humano. En la construccin de un edificio, por ejemplo, hay muchachos cargadores de agua. Hayalbailes que pegan ladrillos. Hay carpinteros que hacen puertas. Hay obreros especializados en molduras,pinturas, adornos. Y todos trabajan casi mecnicamente, cada uno en su lnea determinada, todos cumpliendoalgo que est en la mente del arquitecto. En el hombre qu corresponde? Los pies hacen el trabajoautomtico de caminar. Las manos, de maniobrar, los ojos, de mirar. Los odos de escuchar, etc. Y todoobedece al impulso que enva la mente a travs de lneas, que llamamos Nervios en el hombre.

    Sabiendo esto, cuando t encuentres un insecto fuera de lugar, frena tu primer impulso de aniquilarlo. Elespritu de su grupo est a tu misma altura mental; forma parte de la mente universal; lo contactas al dirigir tumente hacia l. Simplemente dile:AQU HAY UNA CLULA TUYA QUE SE ENCUENTRA FUERA DE SU AMBIENTE. NO ES ARMONIOSAA MI AMBIENTE. DIOS ES ARMONA PERFECTA. LLVATELA.

    Sentirs una gran emocin al ver que el insecto se detiene inmvil, como recibiendo la onda, y al minutocorre a desaparecerse. No lo volvers a ver. Y en el caso de que tu propia conciencia no est an segura de laVerdad que te acabo de ensear; bien sea que t sientas dudas del resultado; o que hagas el tratamiento con

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    15/191

    15

    DEMASIADA VIOLENCIA y ves que el animal contina molestndote, dale tres chances. Dile al espritugrupo: SI NO TE LO LLEVAS PRONTO, VOY A TENER QUE MATARLO. Generalmente no te vers en elcaso de matarlo. En muy pocos casos se resiste a irse. Slo cuando l mismo est buscando la muerte porqueya ha vivido su vida; y en ese caso (cuando te lo indique tu sentido comn, que es la Sabidura Divina en ti)mtalo con un golpe fuerte y seco. No lo dejes a medio vivir, agonizando. Y sin violencia de tu nimo, sin rabiani disgusto, dile: QUE EVOLUCIONES EN MEJOR ESPECIE. Todo depende de la intencin y elpensamiento con que se ejecute.

    Hay sectas y rdenes de las que se dicen ocultistas que no comen carne. Alegan que las vibraciones dedolor del animal al ser matado contaminan al alma humana; alegan tambin que las vibraciones de la especieinferior degradan al ser. El Maestro Jess neg esta creencia cuando dijo: No es lo que entra por su boca loque contamina al hombre, sino lo que de su boca sale; porque lo que sale de la boca, del corazn procede. Yaconociste la explicacin de esta leccin en el Captulo La Palabra. Y de acuerdo con Moiss repetimos:NADIE NI NADA PUEDE DAARNOS DE AFUERA, A MENOS QUE LO HAYAMOS MERECIDO; AMENOS QUE LO ACEPTEMOS POR CREER QUE S ES POSIBLE . Pero cuando conocemos esta Verdad yla recordamos siempre, nada ni nadie puede causarnos dao alguno.

    El gusto por comer carne, o la necesidad de la carne como alimento slo significa que el individuo anconserva una cantidad de su naturaleza animal (animal carnvoro, se entiende). No ha llegado an al punto enque sus clulas pueden prescindir del alimento ingerido del exterior, eso es todo; porque el limitarseobligatoriamente a comer frutas y verduras no es una prueba de elevacin espiritual, ya que la vaca y elcaballo no comen sino yerba y granos.Al no ms entrar a estudiar metafsica, comienzan a limpiarse las clulas del cuerpo por el hecho de que se

    empieza a vivir en un mundo mental-espiritual, y de acuerdo con el Principio de Correspondencia, Como esAbajo es Arriba; Como es Arriba es Abajo. Todo el ser evoluciona a la vez. El estudiante nota, tarde otemprano, que comienza a no necesitar la carne como alimento, y l lega a aborrecerla sin que nada ni nadie lofuerce a ello.Algo muy importante: Cuando estudies el Principio de Vibracin podrs comprobar la verdad cientfica que

    es imposible que una vibracin de menor frecuencia pueda dominar a una de mayor frecuencia. El animalvibra en un plano inferior al hombre; Cmo podr jams afectar a ste? nicamente bajo una condicin; queel hombre est ignorante del principio de Vibracin y crea posible el ser afectado por las vibraciones delanimal. Creyndolo, lo est aceptando y por lo tanto sometindose a una ley inferior a l.

    Por esta misma razn es que no se puede matar. La vida es positiva. La muerte es negativa, o sea, que esla negacin de la vida. La vida es indestructible. No puedes matar por ms que lo intentes.

    CAPTULO 8

    NO ROBARSY conoces el segundo aspecto, metafsico o superior, de este Manamiento. No puedes robar. No podrs

    jams. No lo intentes. No te molestes en soarlo siquiera. Es imposible. NADIE TE PUEDE QUITAR ALGOQUE TE PERTENECE. Podrn intentarlo; podrn llegar a sustraer de tu persona o de tu casa algn objeto; ymientras t ignoras la ley, y por lo tanto crees que te pueden robar, el objeto puede quedar perdido para ti;pero una vez que conoces la ley, la recuerdas y repites su Verdad, nunca ms te robarn, y nunca ms se tepodr perder ni extraviar nada. Comprubalo t mismo. No me creas a ciegas hasta haberlo comprobado laprxima vez que no encuentres algo que crees perdido. Es de las lecciones ms fciles de aprender.

    Tu cuerpo de hoy contiene todas las sustancias primitivas de nuestro planeta. Tierra, Agua y Aire. Adems,de stos se desprenden todas las sustancias, todos los elementos. Adems, tienes en tu haber todo lo queacumulaste de experiencias y conocimientos en tus miles y miles de aos viviendo bajo una u otra. Pero loprimero que aprendiste fue a comer, y a buscar comida, cuando fuiste una larva en el agua. Cuando despus

    de muchos caminos llegaste a mover tus patitas para caminar sobre la tierra. El comer, el digerir y elmovimiento de tus miembros se hicieron derechos adquiridos. Ya no pudiste ni podrs perder jams esashabilidades. CADA CONOCIMIENTO O HABILIDAD QUE SE ADQUIERE DA AUTOMTICAMENTE ELDERECHO DE OCUPAR UN LUGAR MS ADELANTADO QUE EL ANTERIOR . Ahora ves por qu no sepuede retrogradar a un lugar inferior? Cmo? Si es la ley de la evolucin adems de la ley de atraccin quehace que todo atraiga su igual y rechace su opuesto? Esto forma parte del Principio de Polaridad, que esinquebrantable como todos los Prinicipios.A pesar de que, al iniciarse en una nueva vida, hay que aprender de nuevo lo que ya se ha adquirido en las

    anteriores, como caminar, hablar, comer, etc., esto es aparente nada ms. Lo que ocurre en realidad es que elser tiene que recordar. No re-aprender, pues el nio come, digiere, se mueve, llora, re, ve, oye, le circula lasangre, etc., todo porque ya lo tiene el subconsciente. Los talentos, el genio, el muchacho que es muyperezoso para estudiar, todas las habilidades anteriores, y le son mucho ms fcil que a otros quienes lasintentan por primera vez. Pero el muchacho inteligente, perezoso para los estudios slo est manifestando que

    le aburre tener que volver a recorrer lo que ya recorri en una vida, o varias vidas anteriores. No hay quepreocuparse por eso. Hay que dejarlo all para que recuerde lo que tiene almacenado en el subconsciente.Generalmente ocurre que en el momento de los exmenes le surge al chico lo necesario para pasar

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    16/191

    16

    tranquilamente, y a la par de todos los dems que se han matado estudiando durante todo el ao. Estoconfunde a los padres y maestros, pero es una de las pruebas a favor de la teora de la reencarnacin.

    La reencarnacin s existe pero no es obligatoria. El libre albedro existe para todo y en todo. As como en laTierra CADA INDIVIDUO APROVECHA O DESPERDICIA LAS OPORTUNIDADES, DE ACUERDO CON SUCARCTER O SU DESEO; en el plano Astral, (el reino de las almas o espritus desencarnados) cada uno eslibre de aprovechar o no este recurso que se ofrece para adelantar. As como los humanos son libres deescoger una profesin o una lnea de estudios; esforzarse para su propio desarrollo o simplemente vivir sinpropsito o ambicin, as las almas son libres de regresar al plano terrestre para dar otro paso en adelante;para adquirir nuevas experiencias; para PAGAR CUENTAS PENDIENTES (llamadas KARMAS) o paracobrar bienes merecidos; o, si les place la v ida que estn llevando, pueden permanecer en ella todo el tiempoque les convenga. Nadie las obliga. Slo que al fin y al cabo, el adelanto y bienestar ajeno las induce adesearlo para ellas tambin, y la moneda con que esto se compra es el esfuerzo, el conocimiento y laexperiencia, los cuales se adquieren en la vida activa de la Tierra.

    Cada conocimiento y cada experiencia quedan para siempre como posesiones adquiridas, compradas ypagadas. Estas posesiones decimos que son adquiridas por derecho de consciencia y no pueden ni perderseni ser robadas. Nadie puede quitarle a uno la inteligencia, el talento, las facultades y los conocimientos. Pero loque es ms extraordinario an, es que como cada adquisicin es hecha a travs de experiencia, y esaexperiencia es acompaada por objetos, instrumentos, muebles, dinero, propiedades, etc., todo lo que se hausado en la vida, en una experiencia; todo lo que se ha aprendido a usar, pues la cama, la mesa, los cubiertos,la vajilla, la ropa, las joyas, el dinero, todo hasta una cajetilla de fsforos quedan en esencia, o como negativosde fotografas, grabadas y archivadas en nuestro haber inidividual, por derecho de consciencia; y estas

    propiedades o posesiones las traemos junto con nosotros en cada reencarnacin. Ellas aparecen en nuestrasvidas, quirase o no, y esto es lo que hace que algunas personas nazcan en la opulencia y otras en la miseria.Se nace donde se ha merecido nacer por derecho de consciencia. La ley se encarga de atraer a cada cual a suesfera. A su sitio propio. No hay injusticia en el plano de la Verdad. A esta ley se refiri el Maestro Jesscuando dijo: NO OS HAGIS TESOROS EN LA TIERRA, DONDE LA POLILLA CORROMPE Y DONDELOS LADRONES MINAN Y BURLAN SINO HACOS TESOROS EN EL CIELO DONDE NI LA POLILLA NIEL ORN CORROMPEN, NI LOS LADRONES HURTAN Y MINAN; PORQUE DONDE EST VUESTROTESORO, ALL ESTAR VUESTRO CORAZN (Mateo 6-19 a 21). Pero claro est que, como todas lasmximas bblicas, sta tambin tiene tres grados de significacin. El primero material, el segundo mental, y eltercero espiritual.

    Como se ver por todo lo dicho, no hay por qu vivir temeroso de los ladrones. Si hasta ahora has vividotemblando porque te puedan robar tus posesiones; porque en tu casa entren ladrones de noche o cuando teausentes de tu casa; porque has credo en estafas y estafadores, etc., ya puedes vivir en paz. Nadie puede

    quitarte ni un alfiler que te pertenezca por derecho de consciencia; pues si lo posees, es porque lo merecisteen vidas remotas. Y si se comete el intento contra t (si por tu propio temor que pueda persistir mientrasadquieras la prctica de la nueva consciencia), alguien te roba, o pierdes algn objeto, pronunciainmediatamente la Verdad:NADA QUE ES MO POR DERECHO DE CONSCIENCIA PUEDE PERDERSE O SER ROBADO.Mantente tranquilo, no lo pienses ms, y vers cmo encuentras tu posesin, alguien te la regresa, alguien teregala una igual, o encuentras una semejante. Todo tu haber est en tu archivo mental como el original de undocumento, reproducido la copia en lo exterior. No se puede separar de ti. No robars... no lo podrs intentarsiquiera.

    No creas ciegamente nada de lo que acabas de leer. Comprubalo t mismo primero. POR SUS FRUTOSLOS CONOCERIS.

    CAPTULO 9NO LEVANTARS FALSO TESTIMONIO

    Muchas personas se extraan de que Moiss no le haya dedicado un lugar aparte a la mentira entre los diezmandamientos, y piensan que debera haber un undcimo que diga No Mentirs. Luego se satisfacen conpensar que tal vez la mentira est incluida en este Mandamiento Nmero 9. Lo que ocurre es que la mentirafue incluida, y tratada extensamente, en los Mandamientos nmero 1, 2 y 3, como lo veremos ms adelante, yque no solamente la mentira no fue descalificada por Moiss como careciendo de importancia, sino quentegramente el Sepher Bereshit es una exposicin metafsica de la Verdad y una acusacin contra laapariencia y las falsas creencias que va acumulando la humanidad.

    Ser por falta de una ordenanza especfica en este cdigo de comportamiento, que los humanos continanmintiendo a su conveniencia y antojo? Ahora es que van a saber lo que estn haciendo.

    No levantars falsos testimonios, se refiere directamente a la palabra hablada: no podrs jams estableceruna falsedad, no solamente porque la Verdad gritar y desvirtuar lo falso, sino que la Ley devuelve la treta y

    destrozar al que trata de levantarla.En tiempos de elecciones vemos cmo los partidos tratan, por todos los medios, de desacreditarse unos aotros lanzando calumnias, falsos testimonios e infamias; el ganador entra a gobernar seguro de que haderrotado al otro. Lo que ha hecho es acumular testimonios de su propia falsedad. Por sus frutos los

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    17/191

    17

    conoceris, o como dijo Emerson: Lo que eres grita tan fuerte que no oigo lo que me dices; pues lo que diceel Mandamiento es que tu propio concepto es lo que t ves. Si lo que ves lo encuentras bonito, es porque tumirada refleja la limpieza, la pureza y la Verdad en tu alma. Si lo que ves lo declaras feo, tus palabrastraducen y delatan tu propia falsedad. No levantars falso testimonio. No lo podrs por ms que lo intentes, yaque estars mencionndote a ti mismo y no al vecino.Ahora. En la primera parte aprendiste que el Yo verdadero es perfecto, es bello con todas las virtudes y

    bellezas de su creador, ya que fue creado por, con y de la propia esencia del Padre. Tambin aprendiste queese Yo es la Verdad, mi Verdad, tu Verdad y la de todos, y si estamos manifestando todo lo contrario,significa que an no conocemos nuestro propio poder creador, que es el pensamiento: lo que pensamos semanifiesta en lo exterior y al aprender a pensar se empieza a corregir la prueba exterior. Nuestra ignorancia noes prueba de que el Padre no ha sabido educarnos! Es prueba nicamente de que an somos nios en elhogar de ese Padre.

    Si t le entregas a tu hijito una bola de barro para que haga con ella muequitos, no esperars que produzcauna obra de arte no? Pero poco a poco ir aprendiendo no es as? T ahora ests aprendiendo que tienesuna serie de errores mentales. Lo que te ocurre en la vida y en tu cuerpo es el resultado de una serie, o sea,que tu mundo interior y exterior son el espejo que refleja el estado de tu mente y tu alma y que no te puedesuceder nada diferente a lo que tu mente proyecta. Si lo quieres ver diferente, tienes que cambiar tus ideas ytu modo de pensar. El Principio de Correspondencia as lo dice: Como es Arriba e s Abajo. Como es Abajo esArriba, o sea, que LO QUE TE OCURRE EN EL PLANO TERRENO TE INDICA CMO ANDA TU PLANOMENTAL.

    Tambin aprendiste ya la Verdad, y que comparando lo que ves con esa Verdad, sabrs si lo que ests

    creando, proyectando tu pensamiento, es la Verdad y el Bien, o si es un falso testimonio. Sabes ya que conreconocer la diferencia, el falso testimonio comienza a transformarse. Con pensar y declarar la verdad versborrarse la mentira como por magia, pues no tiene ni poder ni vida propia otra que la que tu creencia y tupensamiento le dan. Conoced la verdad y ella os har libres dijo Jess.

    La Verdad es que tu Yo es perfecto como toda creacin del Padre. Es hijo de Dios. Si t te consideras feo,malo, pecador, defectuoso, culpable, lo manifiestas. Pero esos son falsos testimonios y al comprenderlo,negarlo rotundamente y afirmar la Verdad de tu Ser, comienzas a manifestarla y a ver el falso testimonio en tiy en todo lo que te ocurre y que te rodea.

    Ese falso testimonio, como toda mentira, se cura con la Verdad. Es decir, que es falso y que no puedeafectar ni atacar la Verdad. Por ms que se intente.

    Cuando las iglesias hablan de ofender a Dios, es hasta risible. A Dios no lo puede ofender nada ni nadie.Se puede intentar pero sin el ms leve resultado. A un Principio no lo puede quebrantar nada. Adems,equivaldra a que el rasguo infinitesimal que una hormiguita hace al trepar por una montaa, pudiera causarle

    dolor a la montaa!

    CAPTULO 10NO CODICIARS

    Cuando una idea se desprende de la Mente Divina ya contiene en s todo lo que pueda ser necesario para sudesarrollo. No se concibe que Dios sea capaz de idear y mandrnoslo incompleto, para que nos devanemoslos sesos y nos volvamos locos buscando una solucin que slo l conoce! Eso ser propio de un Crucigramahecho especialmente para matar el tiempo; pero jams de la infinita Sabidura, Amor y Justicia, tratndose,muy especialmente, de la evolucin de una vida que l mismo ha ocasionado.

    El Universo est basado en el orden. La armona perfecta entre todas sus partes es comprobable a la simplevista del sol, y la tierra girando para recibir toda ella el beneficio que l dispensa.

    Cuando se adquiere este conocimiento, ya jams vuelve a faltar nada que sea necesario. Cuando a ti tesobra algo, es porque hay otro que lo est necesitando.

    La naturaleza detesta el vaco. El propio aire, el espacio, est pleno de tomos de todas las especiesesperando la oportunidad de formar algo en el momento oportuno.

    La vida vive buscando la oportunidad de animar. Este es su cometido y ella no desperdicia una rendijafavorable para introducirse. Deja t un potecito de tierra en cualquier lugar que pueda recibir humedad, y alpoco vers asomar una espiguita verde. Si dejas un vaso con agua olvidado, no tardar en llenarse de larvasvivientes. Antes de que el vientre de una mujer conciba un hijo, todo est preparado en aquel para recibir elgermen, para asegurarlo, para alimentarlo y protegerlo hasta poder entregar un ser humano ntegro ycompleto. El huevito de un insecto, un reptil o un ave encierra ya todo lo que requiere para su formacin, unacriatura minuciosamente equipada para desenvolverse en su reino apropiado. Igual cosa ocurre con semillasvegetales. Luego, si existe una tan amorosa voluntad; una tan prevista ternura, una atencin tan esmerada y

    minuciosa para preparar y cuidar los detallitos que algn da irn a formar un hombre no puede a ese hombrefaltarle nada; todo est previsto y todo ya creado a la disposicin de ese hombre.

  • 5/23/2018 Conny Mendez Metafisica4en1vol1y2

    18/191

    18

    Nocodiciars dice el Mandamiento. Es decir, no tienes que envidiar lo de otro, ni ansiarlo, ni resignarte ano poseerlo. El igual existe para ti y ya es tuyo. No tienes ni por qu lucharlo. Basta con pedirlo, reclamarlo, ydar las graciasde antemano, para que lo veas aparecer. No lo dice bien claro la Biblia?

    EL QUE PIDE RECIBE, EL QUE BUSCA ENCUENTRA, EL QUE TOCA LE SER ABIERTO .Y por qu no lo tomas en serio? El tamao de un anhelo o la medida de tu necesidad indican el grado de

    pujanza que est ejerciendo el regalo para entrar en tu vida. Porque es un regalo. No hay que pagarlo. Cuandosientes la necesidad, significa que ya est pagado o merecido. Ya le lleg el momento que esperaba y ya telleg el momento de aprovecharlo. Pdelo, pero antes da gracias.

    Puede que te venga por las vas naturales terrenas; o por mano amiga; o puede venirte como milagro.Puede caer de las nubes como me ocurri a m en una ocasin: que estando en New Orleans sin conocer unalma, se me agot el dinero mientras esperaba un giro que se retard. No me quedaba un cntimo en lacartera y era Sbado en la tarde. No haba Banco abierto hasta el Lunes. Pero yo conoc la Verdad y ladeclar: Mi mundo contiene todo; no falta nada en la Creacin. Gracias Padre que ya me has odo. En esemomento vi un papel verde que revoloteaba en el viento de la calle y que vena hacia m. Se me peg en untobillo, y al bajar la vista me di cuenta de que era un billete de cinco dlares. Sin duda se le escap a alguien.Esper con el billete en la mano por si notaba que alguno lo buscaba. Aquel dinero, en una forma milagrosa,me alcanz hasta para pagar un taxi que me llev al Banco el lunes, en donde me estaba esperando mi giro.

    Los milagros no ocurren porque se haya quebrantado un Principio, como crean ingenuamente las iglesias,sino precisamente porque se echa mano a la accin del Principio; se le estudia, se conoce, se aplica elreglamento de la Ley, o sea, que se acta de acuerdo con l; porque ningn Principio puede jams inclinarsepara condescender, ni doblegarse