connecting repositories · índices de silvia ma-ría pérez gonzález. — sevilla : Área de...

94
Bibliografía de Sevilla La Historia empieza en... los libros

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ����������

    ���������

    �������������������������������

  • 1

    Bibliografía de SevillaLa Historia empieza en... los libros

    Escuela Libre de HistoriadoresSevilla, 2001

  • 2

    2ª Edición corregida y aumentada, 2001.

    La presente BIBLIOGRAFÍA DE SEVILLA fue elaborada para el Proyecto “HistoriaUrgente. La Historia empieza en... los barrios sevillanos”, organizado por la Escue-la Libre de Historiadores y financiado por el Area de Participación Ciudadana delAyuntamiento de Sevilla, Caja Madrid, Obra Social y Caja Duero, Obra Social.

    © Escuela Libre de Historiadores, 2001.Aptdo. 12.345 - 41080 Sevilla ([email protected] http://www.arrakis.es/~elh).

    © Selección e idea original de Pedro José Rueda Ramírez.© Ilustraciones: Manufacture Française d’Armes et Cycles. Saint-Étienne, 1921.Depósito Legal SE-469-2001ISBN 84-923641-1-4Imprime: A3d Edición Digital S.L.L. (c/ Enramadilla, 23, Sevilla), 2001.Diagramación: José María Rodríguez Tous ([email protected]).

  • 3

    PRÓLOGO .................................................................................................. 5HISTORIAS GENERALES DE LA CIUDAD ......................................................... 7LOS PRIMEROS HISTORIADORES DE SEVILLA ................................................. 8DICCIONARIOS E HISTORIA DE LAS CALLES ................................................. 12LOS INICIOS DE LA CIUDAD ....................................................................... 14DE LAS COLONIZACIONES A LA ROMANIZACIÓN........................................... 15LA SEVILLA ISLÁMICA .............................................................................. 17LA BAJA EDAD MEDIA............................................................................. 18LA SEVILLA DE LOS SIGLOS XVI AL XVIII ..................................................... 23LA SEVILLA AMERICANA .......................................................................... 32LA SEVILLA CONTEMPORÁNEA. LOS SIGLOS XIX Y XX ................................. 36COFRADÍAS Y HERMANDADES.................................................................... 44ARQUITECTURA MEDIEVAL ....................................................................... 47ARQUITECTURA. SIGLOS XV AL XVIII .......................................................... 49ARQUITECTURA Y URBANISMO. SIGLOS XIX Y XX ........................................ 54LA PINTURA ............................................................................................ 59

    Índice

  • 4

    LA ESCULTURA ........................................................................................ 63LA MÚSICA ............................................................................................. 66EL TEATRO.............................................................................................. 69EL CINE Y LA FOTOGRAFÍA ....................................................................... 71LA CIUDAD Y EL RÍO ............................................................................... 72PARQUES Y JARDINES ............................................................................... 74RELATOS DE VIAJEROS Y GUÍAS DE LA CIUDAD .......................................... 76ÍNDICE ONOMÁSTICO ................................................................................ 81

  • 5

    Esta bibliografía que aquí presentamos no es de exacerba-da exhaustividad e ilimitada utilidad; es una herramienta pen-sada para los alumnos que asisten a los Talleres de HistoriaUrgente que organiza la Escuela Libre de Historiadores en loscentros cívicos de la ciudad de Sevilla. Esta recopilación delibros sobre la ciudad comprende los más recientemente publi-cados, además de recoger las reediciones y facsímiles, en vezde citar ediciones y fuentes originales. Está pensada para, enla mayor medida posible, provocar el interés por la lectura (yadquisición) de obras de historia seleccionadas con un criteriode calidad y rigor en sus contenidos. La pésima divulgación y elanecdotario bachiller de las erudiciones minúsculas, así comoel ladronicio evidente, han sido evitados en pro de la investiga-ción consolidada; qué duda cabe que son estas investigacionesbien documentadas las más sólidas y las que, finalmente, per-

    Prólogo

  • 6

    manecen, al menos en las citas a pie de página, con vida máslarga. Asimismo hemos dejado de lado catálogos de exposicio-nes o material efímero, incluyendo en este apartado una partede los folletos y publicaciones académicas en separatas de re-vista, elaborados en demasiadas ocasiones al calor de la carre-ra universitaria y poco orientadas a la divulgación. Presenta-mos una bibliografía parcial y selectiva, como cualquiera otraque tenga un objetivo que cumplir, y aun así la amplitud de loreseñado dejará ausencias y olvidos, desde aquí nuestra inten-ción de mejorar e incrementar esta obra en un futuro. A nues-tros alumnos de los talleres queremos agradecerles su estímuloconstante y sus preguntas, con las que acudimos a los librosdescubriendo las numerosas lagunas que aún quedan por resol-ver y estudiar. La tarea historiográfica pendiente es otro de losrasgos que se desprenden de esta recopilación; quedan no po-cos huecos por cubrir y segmentos completos que explicamoscon generalidades que están pendientes de estudios históricosaún por elaborar.

    Pedro J. Rueda Ramírez, 2001.

  • 7

    Centro Municipal de Información yDinamización Educativa. Historia deSevilla : [Memoria final del ciclo]. —Sevilla : CMIDE, 1992. — 3 v.

    Montoto, Santiago. Biografía de Sevi-lla. — Sevilla : Rodríguez Castillejo,1990. — 377 p. ; 22 cm.

    Morales Padrón, Francisco. Sevilla, laciudad de los cinco nombres. — Ma-drid : Turner, 1987. — 106 p., [8] p.de lám. ; 22 cm.

    Ortiz, Fernando. Sevilla : pequeña his-toria de una gran ciudad. — Sevilla :Fundación El Monte, 1997. — 68 p. :il. ; 25 cm.

    Sánchez Mantero, Rafael. Historiabreve de Sevilla. — Madrid : Sílex,1992. — 114 p. : il. ; 21 cm. — (Sig-nos)

    Historias Generales de la Ciudad

  • 8

    Arana de Varflora, Fermín. Compen-dio histórico descriptivo de la muy no-ble y muy leal ciudad de Sevilla, Me-trópoli de Andalucía / Don FermínArana de Varflora ; prólogo de AlfredoI. Morales. — Sevilla : Sociedad deBibliófilos Andaluces, 1978. — 264p. ; 24 cm.

    Ariño, Francisco de. Sucesos de Sevi-lla de 1592 a 1604 / recogidospor Francisco de Ariño ; pre-sentación de AntonioDomínguez Ortiz. — Se-villa : Servicio de Publi-caciones, Ayuntamien-to, 1993. — XVI,572 p. ; 21 cm. —(Clásicos sevilla-

    nos ; 3). — Reprod. de la ed. de Sevi-lla, 1873.

    Caro, Rodrigo. Varones insignes en le-tras naturales de la ilustrísima ciudadde Sevilla. — Sevilla : Diputación Pro-vincial de Sevilla, 1992. — VI, 127 p.; 24 cm.

    ———. Antigüedades y principado dela ilustrísima ciudad de Sevilla yChorographia de su convento iuridicoo antigua chancillería. — Sevilla : Al-

    far, 1982. — [14] h., 220 f. ; 28cm. — Reprod. facsímil de la ed.

    de Sevilla, 1634.

    Collado, Francisco Jerónimo.Descripción del túmulo y re-

    Los Primeros Historiadores de Sevilla

  • 9

    lación de las exequias que hizo la ciu-dad de Sevilla en la muerte del rey DonFelipe Segundo. — En Sevilla : Im-prenta de D. José María Geofin, 1869.— 229 p. ; 17 cm. — (Sociedad de Bi-bliófilos Andaluces)

    Gestoso y Pérez, José. Apuntes del na-tural : leyendas y artículos. — Sevi-lla : Asociación de Amigos del LibroAntiguo, 1994. — 218 p. ; 17 cm. —Reprod. facsímil de la ed. de Sevilla,1883.

    ———. Los Reyes Católicos en Sevilla(1477-1478). — Sevilla : Revista deTribunales, 1891. — 70 p. ; 25 cm.

    ———. Curiosidades antiguassevillanas : Estudios arqueo-lógicos. — Sevilla : Oficina delperiódico “El Universal”, 1885-1910.

    Guichot y Parody, Joaquín.Historia de la ciudad de Se-villa, desde los tiempos másremotos hasta nuestros

    dias. — Sevilla : Est. Tip. Hijos de Fe,1873.

    Matute y Gaviria, Justino. Noticias re-lativas a la historia de Sevilla que noconstan en sus Anales. — Sevilla, 1886.

    Montero de Espinosa, José María. Re-lación histórica de la Judería de Se-villa / por D.J.M.M. de E. ; Estudiopreliminar de Antonio Collantes deTerán Sánchez. — [Sevilla] : Socie-dad de Bibliófilos Andaluces, 1978.— 184 p. ; 24 cm.

    Morgado, Alonso de. Historiade Sevilla. — Sevilla : ColegioOficial de Aparejadores y Ar-quitectos Técnicos, 1981. —

    XIX, 8 h., 160 f. , 10 h. : il. ; 22cm. — Reprod. facsímil de laed. de Sevilla, 1587.

    Ortiz de Zúñiga, Diego. Ana-les eclesiásticos y seculares dela muy noble y muy leal ciu-dad de Sevilla, metrópoli de

    la Andalucía. — Sevilla : Gua-

  • 10

    dalquivir, 1988. — 5 v. ; 22cm. — Reprod. facsímil dela ed. de Madrid, 1795-1796.

    Peraza, Luis de. Histo-ria de la ciudad deSevilla / del bachillerLuis de Peraza ; edi-ción, introducción eíndices de Silvia Ma-ría Pérez González. —Sevilla : Área de Cultu-ra, Ayuntamiento de Sevi-lla, 1997. — 2 v. ; 22 cm. —(Clásicos sevillanos ; 14)

    Sánchez Gordillo, Alonso. La Cartujade las Cuevas : (en el relato del abadSánchez Gordillo) / transcripción delmanuscrito, prólogo y anotaciones deJosé Mª Vázquez Soto. — Sevilla :Publicaciones de la Biblioteca del Ar-zobispado, 1987. — XVIII, 123, [56]p., [6] h. de lám. ; 21 cm.

    Tenorio y Cerero, Nicolás. El Concejode Sevilla. — Sevilla : Universidad de

    S e -villa, 1995.— LXXXIV, 284,[82] p. ; 24 cm. — (Historia y geogra-fía ; 13). — Reprod. de la ed. de Sevi-lla, 1901.

    Torre Farfán, Fernando de la. Fiestasde la S. Iglesia metropolitana, y pa-triarcal de Sevilla, al nuevo culto del

  • 11

    señor rey S. Fernando el tercero deCastilla y de León / por Fernando dela Torre Farfán ; introducción de San-tiago Sebastián López ; edición al cui-dado de Sagrario López Poza. — LaCoruña : Euringra, 1991. — XVIII,[20] h. de lám., 343 p. ; 33 cm. —Reprod. de la ed. de Sevilla, 1671.

    Arana de Varflora, Fermín. Hijos deSevilla : ilustres en santidad, letras,armas, artes o dignidad. — Sevilla :

    Ayuntamiento de Sevilla, Área deCultura, 1996. — XXX, 124,XXXVIII p. ; 21 cm. —

    (Clásicos Sevilla-nos ; 13).

    Reprod.de la ed.de Sevilla,1791.

    Velázquez y Sánchez, José.Anales de Sevilla de 1800 a 1850 /

    José Velázquez y Sánchez ; presenta-ción de Antonio Miguel Bernal ; índi-ces de Inmaculada Franco Idígoras. —Sevilla : Servicio de Publicaciones,Ayuntamiento, 1994. — 740 p., [60]p. ; 21 cm. — (Clásicos sevillanos ;7). — Reprod. de la ed. de Sevilla,1872.

    ———. Anales epidémicos : reseña his-tórica de las enfermedades contagio-sas en Sevilla desde la reconquistacristiana hasta nuestros días (1866) /José Velázquez y Sánchez ; presenta-ción de Antonio Hermosilla Molina ;índices de Inmaculada FrancoIdígoras. — Sevilla : Servicio de Pu-blicaciones, Ayuntamiento ; Real eIlustre Colegio Oficial de Médicos de

    la Provincia de Sevilla, 1996. — 319p., [XXI] p. ; 21 cm. — (Clási-

    cos sevillanos ; 12). —Reprod. de la ed.

    de Sevilla,1866.

  • 12

    Diccionarios e Historia de las Calles

    Calles. Las calles, las casas y los jardi-nes de Sevilla / Vicente Traver y To-más, y otros. — Sevilla : Colegio Ofi-cial de Aparejadores y ArquitectosTécnicos de Sevilla, 1979. — X, 113p. ; 22 cm.

    Collantes de Terán Sánchez, Antonio,dir. Diccionario histórico de las ca-lles de Sevilla. — Sevilla : DirecciónGeneral de Ordenación del Territorio; Gerencia Municipal de Urbanismo,1993. — 3 v. : il. ; 36 cm.

    González de León, Félix. Noticia his-tórica del origen de los nombres delas calles de esta... ciudad de Sevilla,en cuyas noticias se reunen las de lasfundaciones de iglesias parroquiales,

    conventos, obras pias, causas mas co-nocidas... la de los monumentos deAntigüedad y BHellas Artes... la de su-cesos mas memorables. — Sevilla :José Morales, 1839. — XI, 629 p. ;20 cm.

    ———. Bosquejo de las variaciones he-chas por el Exmo. Ayuntamiento deesta Ciudad en la nomenclatura de suscalles y plazas, ó sea Callejero gene-ral de Sevilla en 1846, con noticiascuriosas acerca de los motivos de losnuevos nombres. — Sevilla : F.Alvarez y Cª, 1846. — 56 p. ; 15 cm.

    González Moreno, Joaquín. Calles deSevilla. — Sevilla : J. González Mo-reno, 1997. — 274 p. : il. ; 25 cm.

  • 13

    López, Tomás. Diccionario geográficode Andalucía : Sevilla / edición e in-troducción de Cristina Segura Graíño.— Granada : Don Quijote, 1990. — v.6 : plan. ; 26 cm.

    Madoz, Pascual. Diccionario geográ-fico-estadístico-histórico de Andalu-cía. Sevilla. — Sevilla : EditorialesAndaluzas Unidas, 1986. — 398 p. :il., plan. ; 27 cm. — Reprod. parcialdel Diccionario de Pascual Madoz,Madrid, 1845-1850.

    Méndez Bejarano, Mario. Diccionariode escritores, maestros yoradores naturales de Se-villa y su actual Provincia.— Sevilla : Padilla Libros,1989. — 3 t. en 1 v. ; 27 cm.—Reprod. facsímil de la ed. deSevilla, 1922-1925.

    Montoto y Rautens-trauch, Luis. La ca-lle de las Sierpes /Luis Montoto ; prólo-go de Daniel Pineda

    Novo. — [Sevilla : Asociación Sier-pes], 1982. — XIV, 38 p., 6 h. con lám.; 24 cm.

    ———. Las calles de Sevilla. — Sevi-lla : Los Terceros, 1990. — 466 p. ;25 cm. — Reprod. facsímil de la ed.de Sevilla, 1940.

    Rojas y Solís, Ricardo de. Anales de laplaza de toros de Sevilla, 1730-1835.— [3ª ed.]. — Sevilla : RealMaestranza de Caballería, 1989. —298 p. ; 24 cm.

  • 14

    Bonsor, George Edward. Las coloniasagrícolas prerromanas del Valle delGuadalquivir. — Écija : EditorialGráficas Sol, 1997. — LXXVIII,107 p. : il. ; 30 cm.

    Carriazo y Arroquia, Juande Mata. El tesoro y lasprimeras excavaciones en«El Carambolo»: Camas,Sevilla / memoria redacta-da por J. de M. Carriazo. —Madrid : Ministerio deEducación y Ciencia, Ser-vicio Nacional deExcavaciones Arqueológicas, 1970.— 108 p., 23 p. de lám. ; 25 cm. —(Excavaciones arqueológicas en Es-paña ; 68)

    ———. El Carambolo. — Sevilla : Ser-vicio de Publicaciones de la Universi-

    dad, 1978. — 179 p., 8 h. con lám.: il. ; 19 cm. — (Colección de bol-sillo ; 64)

    ———. Protohistoria de Sevillaen el vértice de Tartessos. — 2ª ed.

    — Sevilla : Guadalquivir, 1980. —434 p., [40] p. de lám. ; 25 cm.

    Olmedo, F., coord. Protohistoriade la ciudad de Sevilla. El corteestratigráfico San Isidro 85-86. —

    Sevilla : Dirección General de Bie-nes Culturales, 1988. — 130 p. : il. ;30 cm. — (Monografías de arqueo-logía andaluza ; 1)

    Los Inicios de la Ciudad

  • 15

    Blanco Freijeiro, Antonio. La ciudadantigua : (de la prehistoria a losvisigodos). — [2ª ed.]. — Sevilla : Se-cretariado de Publicaciones de laUniversidad, 1984. — 196 p., 10 h.de lám. ; 19 cm. — (Colección debolsillo ; 79)

    Blázquez, José María. Mosaicos roma-nos de Sevilla, Granada, Cádiz y Mur-cia. — Madrid : Instituto Español deArqueología Rodrigo Caro del Con-sejo Superior de Investigaciones Cien-tíficas, 1982. — (Corpus de mosaicosde España ; fasc. 4)

    Campos Carrasco, Juan M. Excava-ciones arqueológicas en la ciudad deSevilla : el origen prerromano y la

    De las Colonizaciones a la Romanización

    Hispalis romana. — Sevilla : Montede Piedad y Caja de Ahorros, 1986.— 186 p., 23 lám. ; 26 cm. — (Colec-ción investigación ; 2)

    Collantes de Terán Delorme, Francis-co. Contribución al estudio de la to-pografía sevillana en la Antigüedad yla Edad Media. — Sevilla : Real Aca-demia de Bellas Artes Santa Isabel deHungría, 1977. — 114 p., 10 h. delám., 1 h. con mapa pleg. : il ; 24 cm.

    Díaz Tejera, Alberto. Sevilla en los tex-tos clásicos grecolatinos. — Sevilla: Servicio de Publicaciones delAyuntamiento, 1982. — 98 p. ; 17cm. — (Biblioteca de temas sevilla-nos ; 20)

  • 16

    Luzón Nogué, José María. La Itálicade Adriano. — 3ª ed. — Sevilla : Di-putación Provincial, 1982. — 112 p. :il. ; 19 cm. — (Arte hispalense ; 9)

    Ordóñez Agulla, Salvador. Primerospasos de la Sevilla romana : (siglos Ia.C.-I d.C.). — Sevilla : Servicio dePublicaciones del Ayuntamiento de Se-villa, 1998. — 191 p. ; 17 cm. — (Bi-blioteca de temas sevillanos ; 60)

    Ramírez Reina, Francisco Oscar. Ar-queología urbana de Sevilla, 1944-1990 / F.O. Ramírez Reina y J. M.Vargas Jiménez. — Sevilla : Ayunta-miento, Gerencia de Urbanismo, 1996.— 161 p. : il. ; 30 cm.

    Tartessos. Tartessos : arqueologíaprotohistórica del bajo Guadalquivir/ introducción por María EugeniaAubet Semmler. — Sabadell : Edito-rial AUSA, 1989. — 591 p. : il. ; 29 cm.

  • 17

    Benaboud, M’hammad. Sevilla en elsiglo XI : el Reino abbadi de Sevilla :(1023-1091). — Sevilla : Ayunta-miento de Sevilla, 1992. — 146 p. ;17 cm. — (Biblioteca de temas se-villanos ; 43)

    Cagigas, Isidro de las. Sevilla almohadey los últimos años de su vida musul-mana. — Madrid : Instituto de Estu-dios Africanos, C.S.I.C., 1951. — 42p. ; 24 cm.

    Ibn Abdun al-Tuchibi, Muhammadibn Ahmad. Sevilla a comienzos delsiglo XII : el tratado de Ibn Abdun /Ed. de Emilio García Gómez, E. Levi-Provençal. — 2ª ed. — Sevilla : Ayun-tamiento de Sevilla, 1991. — XVI, 203

    p. ; 17 cm. — (Biblioteca de temas se-villanos ; 7)

    Paredes Aparicio, Antonio. Historia deSevilla : (período musulmán). — Cádiz: Narváez, 1983. — 72 p. ; 16 cm.

    Valencia Rodríguez, Rafael. Sevillamusulmana hasta la caída delcalifato: contribución a su estudio. —Madrid : Universidad Complutense,1988. — [4] h., 844 p. : il. : map. ; 21cm. — (Tesis Doctorales ; 255/88)

    Valor Piechotta, Magdalena, ed. El úl-timo siglo de la Sevilla Islámica :(1147-1248) : exposición, Real Alcá-zar de Sevilla. — Sevilla : Universi-dad, 1995. — 350 p. : il. ; 30 cm.

    La Sevilla Islámica

  • 18

    La Baja Edad Media

    Ballesteros Beretta, Antonio. Sevilla enel siglo XIII. — Sevilla : Colegio Ofi-cial de Aparejadores y ArquitectosTécnicos, 1978. — XXXIII, 255,CCXXXVIII p. , 18 h. con lám. ; 23cm. — Reprod. facsímil de la ed. deMadrid, 1913.

    Borrero, Mercedes. El mundo rural se-villano en el siglo XV : Aljarafe y Ri-bera. — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1983. — XIX, 434 p. : il. ; 24cm. — (Historia. Serie 1ª ; 23)

    ———. El Real Monasterio de San Cle-mente : un monasterio cisterciense enla Sevilla medieval. — Sevilla : Co-misaría de la Ciudad de Sevilla para1992, 1991. — 197 p. : il. ; 29 cm. —

    (Para la historia de la ciudad. SecciónLibros ; 1)

    Cabra Loredo, María Dolores. Icono-grafía de Sevilla, 1400-1650 / MaríaDolores Cabra Loredo, con la colabo-ración de Elena María Santiago Páez.— Madrid : El Viso ; Fundación Fon-do de Cultura de Sevilla, 1988. — 226p. : il. ; 30 cm.

    Carande, Ramón. Sevilla, fortaleza ymercado : Las tierras, las gentes y laadministración de la ciudad en el si-glo XIV. — Sevilla : Secretariado dePublicaciones de la Universidad de Se-villa, 1972. — 212 p. ; 19 cm. — (Co-lección de bolsillo ; 9)

  • 19

    ———. Estudios de historia : Sevilla,fortaleza y mercado y otros temas se-villanos. — Barcelona : Crítica, 1990.— 274 p. ; 20 cm. — (Historia delmundo moderno)

    Collantes de Terán Sánchez, Antonio.Sevilla en la Baja Edad Media : Laciudad y sus hombres. — 2ª ed. —Sevilla : Ayuntamiento, 1984. — XV,447 p. ; 25 cm.

    Flores Varela, Carlos J. Sevilla, 1406 :un estudio socio-geográfico de la po-blación. — Madrid : Asociación Cul-tural Al-Mudayna, 1992. — 135 p. :gráf. ; 21 cm. — (Laya ; 10)

    Franco Silva, Alfonso. La es-clavitud en Sevilla y su tie-rra a fines de la EdadMedia. — Sevilla : Di-putación Provincial,1979. — 391 p. : gráf.; 24 cm.

    García Fernández, Manuel.El Reino de Sevilla en tiem-

    pos de Alfonso XI, 1312-1350. — Se-villa : Diputación Provincial, 1989.— 358 p. : il. ; 24 cm. — (Historia.Serie 1ª ; 34)

    González Jiménez, Manuel. En tornoa los orígenes de Andalucía : La re-población del siglo XIII. — 2ª ed. —

  • 20

    Sevilla : Universidad, 1988. — 201p. : il. ; 19 cm. — (Colección de bolsi-llo ; 83)

    ———. Repoblación de la zona de Se-villa durante el siglo XIV. — Sevilla :Universidad, 1975. — 165 p. ; 21 cm.

    ———. Andalucía a debate y otros es-tudios. — Sevilla : Universidad, 1994.— 282 p. ; 19 cm. — (Colección debolsillo ; 140)

    ———. La conquista de Sevilla. — Ma-drid : Información y Revistas, 1985.

    — 28 p. : il. ; 24cm. — (CuadernosHistoria 16 ; 244)

    González Jiménez, Manuel y otros. Se-villa en tiempos de Alfonso X. — Se-villa : Ayuntamiento, 1987. — 225 p.; 17 cm. — (Biblioteca de temas sevi-llanos ; 40)

    González, Julio. Repartimiento de Se-villa / estudio y edición preparada porJulio González. — Madrid : [CSIC],1951. — 2 v. ; 25 cm.

    Ladero Quesada, Miguel Ángel. His-toria de Sevilla. La ciudad medieval(1248-1492). — 3ª ed. revisada. — Se-villa : Universidad de Sevilla, 1989.— 282 p., [16] p. de lám., 2 map. pleg.; 19 cm.

    Méndez Bejarano, Mario. Historia dela Judería de Sevilla / Mario MéndezBejarano ; traducción y notas de SimónHassan y Adela Benelbas. — Sevilla: Castillejo, 1993. — 208 p. : il. ; 21cm. — (Giraldillo. Serie maior)

    Montes Romero-Camacho, Isabel.Propiedad y explotación de la tierraen la Sevilla de la baja edad media :

  • 21

    el patrimonio del Cabildo-Catedral.— Sevilla : Fundación Fondo de Cul-tura de Sevilla, 1988. — 501 p. : gráf.; 24 cm. — (Colección Focus ; 1)

    ———. El paisaje rural sevillano en labaja edad media : aproximación a suestudio a través de las propiedades te-rritoriales del Cabildo-Catedral deSevilla. — Sevilla : Diputación Pro-vincial, 1989. — 484 p. : plan. ; 24cm. — (Historia. Serie 1ª ; 35)

    O’Callaghan, Joseph F. El rey sabio :el reinado de Alfonso X de Castilla.— Sevilla : Universidad de Sevilla. Se-cretariado de Publicaciones, 1996. —380 p. : map. ; 24 cm. — (Geografía ehistoria ; 14)

    Otte, Enrique. Sevilla y sus mercade-res a fines de la Edad Media. — Sevi-lla : Vicerrectorado de RelacionesInstitucionales y Extensión Cultural,1996. — 339 p. ; 30 cm.

    Pérez-Embid, Florentino. La fronteraentre los reinos de Sevilla y Portugal.

    — Sevilla : Ayuntamiento, Delegaciónde Cultura, 1975. — 173 p., [10] h. delám. ; 25 cm.

    Rojas Gabriel, Manuel. La frontera en-tre los reinos de Sevilla y Granada enel siglo XV (1390-1481) : un ensayosobre la violencia y sus manifestacio-nes. — Cádiz : Universidad de Cádiz,1995. — 458 p. ; 24 cm.

    Romero Romero, Francisco José. Se-villa y los pedidos de cortes en el si-glo XV. — Sevilla : Servicio de Publi-caciones del Ayuntamiento de Sevi-lla, 1997. — 110 p. ; 21 cm. — (Gi-ralda ; 4)

    Romero de Solís, Pedro. El bufón, elsabio y el guerrero sobre la Giralda :simbolismo y relaciones sociales enla Edad Media. — Sevilla : Portada,1985. — 301 p. ; 22 cm. — (Silva devaria lección)

    Sánchez Herrero, José, dir. Las fiestasde Sevilla en el siglo XV : otros estu-dios / director José Sánchez Herrero.

  • 22

    — Madrid : Deimos, 1991. — 463 p. :il. ; 24 cm. — (C.E.I.R.A. ; 2)

    Sánchez Saus, Rafael. Caballería y li-naje en la Sevilla medieval : estudiogenealógico y social. — Cádiz : Uni-versidad, 1989. — 531 p., [25] gráf.pleg. ; 24 cm.

    ———. Linajes sevillanos medievales /compuestos por Rafael Sánchez Saus; con el patrocinio de la RealMaestranza de Caballería. — Sevilla :Guadalquivir, 1991. — 2 v. ; 31 cm.

    Santana Falcón, Isabel, dir. De lamuerte en Sefarad : La excavación ar-queológica en la nueva sede de la Di-putación de Sevilla. — Sevilla : Di-putación Provincial, 1995. — 147 p. :il. ; 20 cm. + 1 plan. pleg.

    Sevilla. Sevilla, ciudad de privilegios :escritura y poder a través del privile-gio rodado / Mercedes BorreroFernández y otros . — Sevilla : Ayun-tamiento de Sevilla, 1995. — 585 p. :il. ; 33 cm.

    Vindel, Francisco. El arte tipográficoen España durante el siglo XV : Sevi-lla y Granada. — Sevilla : Padilla,1989. — 14, LII, 439 p. : il. ; 35 cm.— Reprod. facsímil de la ed. de Ma-drid, 1949.

    Ybarra y López-Dóriga, FernandoLuis de. Un siglo de amores y desamo-res en el Alcázar de Sevilla (1248-1368) / Fernando de Ybarra y López-Dóriga, Marqués de Arriluce deYbarra. — Sevilla : Fundación Sevi-llana de Electricidad ; Real AcademiaSevillana de Buenas Letras, 1997. —132 p. : il. ; 24 cm.

  • 23

    La Sevilla de los siglos XVI al XVIII

    1778. — Sevilla : Servicio de Publi-caciones del Ayuntamiento, 1995. —248 p. ; 25 cm. — (Clásicos sevilla-nos ; 11)

    ———. Temas sevillanos : (primera se-rie). — 2ª ed. rev. y aum. — Sevilla :Secretariado de Publicaciones de laUniversidad, 1992. — 287 p. ; 19 cm.— (Colección de bolsillo ; 128)

    ———. Temas sevillanos : (segunda se-rie). — Sevilla : Servicio de Publica-ciones de la Universidad, 1988. —281 p. ; 19 cm. — (Colección debolsillo ; 97)

    Alejandre, Juan Antonio. El veneno deDios : la Inquisición de Sevilla ante

    Aguado de los Reyes, Jesús. Fortuna ymiseria en la Sevilla del siglo XVII.— Sevilla : Servicio de Publicaciones.Ayuntamiento de Sevilla, 1996. — 237p. ; 17 cm. — (Biblioteca de temas se-villanos ; 53)

    ———. Riqueza y sociedad en la Sevi-lla del siglo XVII. — Sevilla : Publi-caciones de la Universidad ; Funda-ción Fondo de Cultura de Sevilla,1994. — 369 p. ; 24 cm.

    Aguilar Piñal, Francisco. Historia deSevilla : Siglo XVIII. — 2ª ed. — Se-villa : Universidad, 1982. — 377 p. ;18 cm.

    ———. La Sevilla de Olavide, 1767-

  • 24

    el delito de solicitación en confesión.— Madrid : Siglo XXI de España,1994. — 243 p. ; 21 cm. — (Historia)

    Álvarez Márquez, María del Carmen.El mundo del libro en la Iglesia Cate-dral de Sevilla en el siglo XVI. — Se-villa : Diputación Provincial, 1992.— 476 p. ; 24 cm. — (Historia. Se-rie 1ª ; 40)

    Álvarez Santaló, León Carlos.Marginación social y mentalidad enAndalucía Occidental : expósitos enSevilla (1613-1910). — Sevilla :Consejería de Cultura de la Junta deAndalucía, 1980. — 260 p., 22 h. :gráf. ; 24 cm.

    Bernal, Antonio Miguel. Tres siglos delcomercio sevillano, (1598-1869) :cuestiones y problemas / [por] Anto-nio-Miguel Bernal, Antonio García-Baquero. — Sevilla : Cámara Oficialde Comercio, Industria y Navegación,1976. — 268 p., 1 h. pleg., 1 h. congráf., 4 h. con map. pleg. ; 20 cm.

    Brioso Santos, Héctor. Sevilla en la li-teratura del Siglo de Oro : el senti-miento anticiudadano barroco. — Se-villa : Ayuntamiento de Sevilla, Áreade Cultura, 1998. — 359 p. ; 24 cm.

    ———. Sevilla en la prosa de ficcióndel Siglo de Oro. — Sevilla : Diputa-ción de Sevilla, 1998. — 478 p. ; 24cm. — (Literatura. Serie 1ª ; 27)

  • 25

    Caballero Bonald, José Manuel. Sevi-lla en tiempos de Cervantes. — Bar-celona : Planeta, 1991. — 185 p. : il. ;21 cm. — (Ciudades en la historia)

    Carmona García, Juan Ignacio. Unaaportación a la demografía de Sevi-lla en los siglos XVIII y XIX : las se-ries parroquiales de San Martín :(1750-1860). — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1976. — 221 p. : il.,gráf., plan. ; 24 cm. — (Historia,serie 1ª ; 12)

    ———. El sistema de hospitalidad pú-blica en la Sevilla del antiguo régi-men. — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1979. — 494 p. ; 24 cm.

    ———. Los hospitales en la Sevilla mo-derna. — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1980. — 68 p. ; 17 cm. — (His-toria ; 2)

    ———. El extenso mundo de la pobre-za : la otra cara de la Sevilla impe-rial. — Sevilla : Ayuntamiento, Servi-cio de Publicaciones, 1993. — 214 p.; 24 cm.

    Carriazo y Arroquia, Juan de M. Laboda del emperador : notas para unahistoria de amor en el Alcázar de Se-villa / Juan de Mata Carriazo yArroquia ; prólogo de Antonio Domín-guez Ortiz. — Sevilla : Ayuntamientode Sevilla ; Patronato del Real Alcá-zar, 1997. — 126 p. ; 25 cm. — (Co-lección Alcázar ; 1)

    Cascales Ramos, Antonio. La Inquisi-ción en Andalucía : resistencia de losconversos a su implantación. — Se-villa : Ediciones Andaluzas Unidas,1986. — 155 p. ; 19 cm. — (Biblio-teca de la cultura andaluza. Histo-ria ; 61)

  • 26

    Collantes de Teran, Francisco. Los es-tablecimientos de caridad de Sevilla.— Sevilla : Colegio Oficial deAparejadores y Arquitectos Técnicos,1980. — 367 p. ; 22 cm.

    Cuartero y Huerta, Baltasar. Historiade la Cartuja de Santa María de lasCuevas, de Sevilla, y de su filial de Ca-zalla de la Sierra. — Madrid : Turner,1988. — 2 v. (895 p.) ; 25 cm.

    Domínguez Ortiz, Antonio. Autos dela Inquisición de Sevilla : (Siglo XVII).— Sevilla : Ayuntamiento, 1981. —126 p. ; 17 cm. — (Biblioteca de te-mas sevillanos ; 14)

    ———. Sociedad y mentalidad en la Se-villa del Antiguo Régimen. — 2ª ed.ampliada. — Sevilla : Ayuntamiento,1983. — 177 p. ; 17 cm. — (Bibliote-ca de temas sevillanos ; 0)

    ———. Orto y ocaso de Sevilla. —3ª ed. — Sevilla : Secretariado dePublicaciones de la Universidad deSevilla, 1981. — 180 p. ; 19 cm.

    ———. Historia de Sevilla : La Sevilladel siglo XVII. — 3ª ed. — Sevilla :Universidad, 1984. — 225 p. ; 21 cm.

    Fernández-Carrión, Mercedes. Far-macia y sociedad en Sevilla en el si-glo XVI / Mercedes Fernández-Carrión, José Luis Valverde. — Se-villa : Servicio de Publicaciones delAyuntamiento, 1985. — 105 p. ; 17cm. — (Biblioteca de temas sevilla-nos ; 31)

  • 27

    Franco Silva, Alfonso. Los esclavos deSevilla. — Sevilla : Diputación Pro-vincial, 1980. — 75 p. ; 17 cm. —(Historia ; 1)

    Gacto Fernández, Enrique, ed. El cen-tinela de la fe : estudios jurídicos so-bre la Inquisición de Sevilla en el si-glo XVIII. — Sevilla : Universidad deSevilla, 1997. — 469 p. ; 24 cm.

    Gamero Rojas, Mercedes. El mercadode la tierra en Sevilla en el siglo XVIII.— Sevilla : Universidad ; DiputaciónProvincial, 1993. — 406 p. ; 24 cm.

    Gómez Canseco, LuisMaría. Rodrigo Caro, unhumanista en la Sevilla delseiscientos. — Sevilla : Di-putación Provincial, 1986.— 245 p. ; 25 cm. — (Lite-ratura. Serie 1ª ; 16)

    González Díaz, Anto-nio Manuel. Poderurbano y asistenciasocial : el Hospital

    de San Hermenegildo de Sevilla(1453-1837). — Sevilla : Diputaciónde Sevilla, Área de Cultura y Ecología,1997. — 342 p. ; 24 cm. — (Historia.Serie 1ª ; 47)

    González Lara, Francisco. Farmaciay farmacéuticos sevillanos en el sigloXVIII : (análisis socio-económico deuna profesión) / Francisco GonzálezLara, María Teresa López Díaz ; pró-logo de Leonardo Gaviño García. —Sevilla : Padilla, 1997. — 333 p., 6 p.de mapas pleg. : gráf. ; 21 cm.

    Granero, Jesús María. Don MiguelMañara, Leca y Colona y Vicentelo(Un caballero sevillano del siglo XVII): Estudio biográfico. — Sevilla : Art.Gráf. Salesianas, 1963. — L, 618 p.,12 lám. ; 25 cm.

    ———. Muerte y amor : Don MiguelMañara. — Madrid : El autor, 1981.— X, 226 p., 6 h. con lám. ; 19 cm.

    Griffin, Clive. Los Cromberger : la his-toria de una imprenta del siglo XVI

  • 28

    en Sevilla y México. — Madrid : Edi-ciones de Cultura Hispánica, Institutode Cooperación Iberoamericana,1991. — 384 p. : il. ; 27 cm.

    Huerga, Álvaro. Historiade los alumbrados(1570-1630) : Losalumbrados de Sevi-lla (1605- 1630). —Madrid : FundaciónUniversitaria Española,Seminario Cisneros,1988. — 581 p. : il. ; 24cm. — (Monografías ; 31)

    Lleó Cañal, Vicente. Nueva Roma: mitología y humanismo en el Re-nacimiento sevillano. — Sevilla: Diputación Provincial, 1979.— 226 p. : lám. ; 25 cm. — (Arte.Serie 1ª ; 13)

    ———. Fiesta Grande : el CorpusChristi en la historia de Sevilla. — 2ªed. — Sevilla : Ayuntamiento, 1992.— 86 p. ; 17 cm. — (Biblioteca detemas sevillanos ; 3)

    López Alonso, Carmen. Locura y so-ciedad en Sevilla : historia del Hospi-tal de los Inocentes (1436?-1840). —Sevilla : Diputación Provincial, 1988.

    — 329 p., [5] h. pleg. ; 24 cm. —(Historia. Serie 1ª ; 33)

    López Bueno, Begoña.La poética cultista deHerrera a Góngora :(estudios sobre la poesíabarroca andaluza). —Sevilla : Alfar, 1987. —

    227 p. — (Alfar Universi-dad ; 20)

    López Díaz, María Teresa. Estu-dio histórico-farmacéutico del Hos-pital del Amor de Dios de Sevilla :(1665-1755). — Sevilla : Diputación

    Provincial, 1987. — 246 p. ; 25 cm.— (Ciencias sociales ; 1)

    Manuscrito sevillano. Manuscrito se-villano : crónica general de cofradíasde Sevilla, festejos, sucesos y hechoscuriosos, donde se contiene los prin-cipales acaecidos en nuestra ciudad

  • 29

    entre 1713 y 1775 / según refiere elmanuscrito inédito de Escobar ; pró-logo de Federico García de la ConchaDelgado ; estudio y transcripción deFernando de Artacho y Pérez-Blázquez. — Sevilla : Guadalquivir,1997. — 217 p. ; 17 cm.

    Márquez Redondo, Ana Gloria. Sevi-lla «ciudad y corte» : (1729-1733).— Sevilla : Ayuntamiento de Sevilla,1994. — 220 p. ; 17 cm. — (Bibliote-ca de temas sevillanos ; 48)

    Martín Riego, Manuel. Diezmos ecle-siásticos, rentas y gastos de la mesaarzobispal hispalense (1750-1800). —Sevilla : Caja Rural de Sevilla, 1990.— 292 p. ; 25 cm.

    Montero, Juan. Fernando de Herreray el humanismo sevillano en tiemposde Felipe II. (Antología de prosaherreriana en su contexto). — Sevilla: Área de Cultura, Ayuntamiento,1998. — 166 p. ; 21 cm. — (Giral-da ; 5)

    Montero de Espinosa, José María. An-tigüedades del Convento Casa Gran-de de San Agustín de Sevilla y noti-cias del santo crucifijo que en él sevenera / José María Montero de Espi-nosa ; introducción de Miguel CruzGiráldez. — Sevilla : Delegación deFiestas Mayores, Ayuntamiento deSevilla, 1995. — XXII, 199 p. ; 20 cm.Reprod. de la edición de Sevilla, 1817.

    Montoto de Sedas, Santiago. Sevilla enel imperio : Siglo XVI / por SantiagoMontoto. — Sevilla : Ayuntamiento,1997. — XIV, 306 p. ; 20 cm.

    Morales Padrón, Francisco. Historiade Sevilla : La ciudad del quinientos.— 3ª ed. — Sevilla : Universidad deSevilla, 1989. — 373 p. , 8 lám. , 3 h.pleg. ; 18 cm.

    Morales Padrón, Francisco,ed. Memorias de Se-villa : (1600-1678) / edi-ción, intro-ducción y

  • 30

    notas de Francisco Morales Padrón. —Córdoba : Monte de Piedad y Caja deAhorros, 1981. — 241 p. : il. ; 24 cm.— (Colección Mayor)

    Morell Peguero, Blanca. Mercaderes yartesanos en la Sevilla del descubri-miento. — Sevilla : Diputación Pro-vincial, 1986. — 222 p. : plan. ; 24cm. — (Historia. Serie 1ª ; 29)

    Ollero Pina, José Antonio. La Univer-sidad de Sevilla en los siglos XVI yXVII. — Sevilla : Publicaciones de laUniversidad ; Fundación Fondo deCultura de Sevilla, 1993. — 620 p. ;24 cm.

    Perdices Blas, Luis. Pablo de Olavide(1725-1803), el ilustrado. — Madrid: Editorial de la UniversidadComplutense, 1993. — 609 p. ; 24 cm.— (Colección Manuales)

    Pérez Sindreu, Francisco dePaula. La Casa de la Mo-neda de Sevilla : su histo-ria. — Sevilla : Publica-

    ciones de la Universidad ; FundaciónFondo de Cultura de Sevilla, 1992. —455 p., [4] h. de lám. col., XXXIV p.de lám. : il. ; 24 cm. — (Focus ; 4). —(Filosofía y letras ; 134)

    Perry, Mary Elizabeth. Ni espada rotani mujer que trota : Mujer y desordensocial en la Sevilla del Siglo de Oro.— Barcelona : Crítica, 1993. — 236p. : il. ; 24 cm. — (Drakontos)

    Pike, Ruth. Aristócratas y comercian-tes : La sociedad sevillana en el sigloXVI. — Barcelona : Ariel, 1978. —267 p. ; 18 cm.

    Piñero Ramírez, Pedro María. La Se-villa imposible de Santa Teresa : (cró-nica de un malestar en las páginas desu epistolario) . — Sevil la :

    Servicio de Publicacionesd e l Ayuntamiento,

    1982. — 151 p.; 17 cm. —(Bibliotecade temas se-villanos ; 23)

  • 31

    Rodríguez Vázquez, Antonio L. Ricosy pobres : propiedad y vida privadaen la Sevilla del siglo XVI. — Sevi-lla : Servicio de Publicacionesdel Ayuntamiento de Sevilla,1995. — 181 p. : gráf. ; 24 cm.

    Sancho Corbacho, Antonio. Iconogra-fía de Sevilla / Selección y notas porAntonio Sancho Corbacho. — Sevilla: Gráf. del Sur, 1975. — IX, 58 p., 2h., CC lám., 1 map. pleg. ; 33 cm.

    Serrera Contreras, Juan Miguel. Ico-nografía de Sevilla, 1650-1790 / JuanMiguel Serrera, Alberto Oliver ; se-lección y catálogo Javier Portús. — Se-villa : Fundación Fondo de Culturade Sevilla, 1989. — 292 p. : princi-palmente il. col. ; 30 cm.

    Sevilla de las Luces. La Sevilla de lasLuces : con las respuestas y estados ge-nerales del catastro de Ensenada / An-tonio Domínguez Ortiz y otros. — Se-villa : Comisaría de la Ciudad de Sevillapara 1992, 1991. — 405 p. : il. ; 29 cm. —(Para la historia de la ciudad. Libros ; 5)

    Vega Viguera, Enrique de la. Sevilla yla Real Fundición de Cañones. — Se-villa : Guadalquivir, 1992. — 306 p. :il. ; 25 cm.

    Velázquez y Sánchez, José. La Emba-jada Japonesa de 1614 a la ciudad deSevilla. — Sevilla : Comisaría de laCiudad de Sevilla para 1992, 1991. —157 p. : il. ; 17 cm. — (Para la historiade la ciudad. Facsímiles)

    Vranich, S.B. Francisco de Medina(1544-1615) : maestro de la escuelasevillana. — Sevilla : Diputación deSevilla, 1997. — 325 p. ; 24 cm. —(Literatura. Serie 1ª ; 26)

  • 32

    Ballesteros Gaibrois, Manuel. Sevillay el comercio de Indias. — Madrid :Historia 16, 1985. — VIII, 32 p. : il. ;24 cm. — (Cuadernos ; 152)

    Bernal, Antonio Miguel. La financia-ción de la carrera de Indias (1492-1824) : dinero y crédito en el comer-cio colonial español con América. —Sevilla : Tabapress, 1993. — 763 p. :il. col., gráf. ; 24 cm.

    Cascales Ramos, Antonio. La Sevillaamericana. — Sevilla : Ediciones Al-far, 1990. — 153 p. : principalmenteil. col. ; 23 x 24 cm.

    Céspedes del Castillo, Guillermo. Amé-rica Hispana : 1492-1898. — Barce-lona : Labor, 1988. — 520 p. ; 20 cm.

    Chaunu, Pierre. Sevilla y América, si-glos XVI y XVII / Pierre Chaunu ; conla colaboración de Huguette Chaunu ;traducción de Rafael Sánchez

    Montero. — Sevilla : Secretariadode Publicaciones de la

    Universidad deSevilla, 1983. —328 p. ; 22 cm. —

    La Sevilla Americana

  • 33

    cios. — Sevilla : Algaida, 1992. — 348p. ; 24 cm.

    García Fuentes, Lutgardo. Sevilla, losvascos y América: las exportacionesde hierro y manufacturas metálicas en

    los siglos XVI, XVII y XVIII. — Ma-drid : Fundación BBV en colabo-ración con Laida, 1991. — 331 p.; 24 cm.

    ———. El comercioespañol con América,

    1650-1700. — Sevilla : Escue-la de Estudios Hispano-Ameri-canos, 1980. — XXVI, 574 p. :gráf. ; 24 cm.

    ———. El comercio español con Amé-rica, 1650-1700. — Sevilla : Diputa-ción Provincial, 1982. — 90 p. ; 17cm. — (Colecciones paralelas. Histo-ria ; 4)

    ———. Los peruleros y el comercio deSevilla con las Indias, 1580-1630. —Sevilla : Universidad de Sevilla, Se-cretariado de Publicaciones, 1997. —

    (Anales de la Universidad Hispalense.Filosofía y Letras ; 65)

    Cobos, Mercedes. Las Indias Occiden-tales en la poesía sevillana del Siglode Oro. — Sevilla : Universidad de Se-villa, Secretariado de Publicacio-nes, 1997. — 270 p. ; 24 cm. —(Literatura ; 21)

    Comellas García-Llera,José Luis. Sevilla,Cádiz y América : eltrasiego y el tráfico. — Ma-drid : Mapfre, 1992. — 336 p.; 23 cm. — (Mapfre 1492. Re-laciones entre España y Amé-rica ; 4)

    García-Baquero González, Antonio.Andalucía y la Carrera de Indias :(1492-1824). — Sevilla : EditorialesAndaluzas Reunidas, 1986. — 221 p.; 19 cm. — (Biblioteca de la CulturaAndaluza ; 52. Historia)

    ———. La Carrera de Indias : Sumade la Contratación y océano de nego-

  • 34

    312 p. ; 24 cm. — (Geografía e Histo-ria ; 27)

    Jiménez Núñez, Alfredo, coord. Sevi-lla y América / Introducción y coordi-nación de Alfredo Jiménez ; Co-laboradores Manuel Alvar yotros. — Madrid : Espasa-Calpe, 1992. — 326 p. ;30 cm. — (Gran Enci-clopedia de España yAmérica. Monografías)

    Llavador Mira, José. Ju-risdicción marítima ypráctica jurídica en Se-villa : (Siglo XVI) / JoséLlavador, EduardoTrueba. — Sevilla : J.Llavador, 1993. — 348p. ; 21 cm.

    Mena García, Carmen. Sevilla y las flo-tas de Indias : La gran armada deCastilla del Oro (1513-1514). — Se-villa : Universidad de Sevilla, 1998.— 458 p. : il. ; 25 cm.

    Navarro García, Luis. Sevilla entre dosmundos / Luis Navarro García, Lutgar-do García Fuentes. — Sevilla : Algai-da, 1992. — 200 p. : principalmenteil. col. ; 31 cm.

    Pérez-Mallaína Bueno, Pa-blo Emilio. El hombre frenteal mar : naufragios en la Ca-rrera de Indias durante los si-glos XVI y XVII. — Sevilla :Secretariado de Publicacionesde la Universidad de Sevilla,1996. — 197 p. : il. ; 24 cm. —(Historia y geografía ; 15)

    ———. Los hombres delocéano : vida cotidiana de lostripulantes de las flotas deIndias. Siglo XVI. — Sevilla: Diputación Provincial ; So-

    ciedad Estatal para la Exposición Uni-versal Sevilla 92, 1992. — 256 p. : [15]h. de lám. ; 22 cm.

    Pulido Rubio, José. El piloto mayor dela Casa de la Contratación de Sevilla: pilotos mayores, catedráticos de cos-

  • 35

    mografía y cosmógrafos. — Sevilla :Escuela de Estudios Hispano-Ameri-canos, 1950. — VIII, 983 p. ; 22 cm.

    Ruiz Rivera, Julián B. Los cargadoresa Indias / Julián B. Ruiz Rivera,Manuela Cristina García Bernal. —Madrid : Mapfre, 1992. — 395 p. ;23 cm. — (Mapfre 1492. Relacionesentre España y América ; 12)

    Sanz Ayán, Carmen. Sevilla y el comer-cio de Indias. — Madrid : Akal, 1993.— 64 p. : il. ; 20x21 cm. — (Akal his-toria del mundo para jóvenes. Mono-grafías ; 48)

    Trueba, Eduardo. Sevilla marítima : Si-glo XVI. — Sevilla : Eduardo Trueba,1989. — 274 p. : il. ; 17 cm.

    Varela Bueno, Consuelo. Colón y losflorentinos. — Madrid : Alianza Edi-torial, 1988. — 171 p. ; 22 cm. —(Alianza América ; 22)

    Vila Vilar, Enriqueta. Los Corzo y losMañara : tipos y arquetipos del mer-

    cader con Indias. — Sevilla : Escuelade Estudios Hispano-Americanos,1991. — 321 p., [18] h. de lám. ; 24cm. — (Publicaciones de la Escuelade Estudios Hispano-Americanos deSevilla ; 361)

  • 36

    Alfonso Rincón, Manuel. Sevilla y suexposición, 1929 / Edición y notas deManuel Alfonso Rincón. — Sevilla :Abaco ediciones, 1992. — 208 p. : il.; 21 cm.

    Algora Alba, Carlos. El Instituto-Es-cuela de Sevilla (1932-1936) : unaproyección de la Institución Libre deEnseñanza. — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1996. — 520 p. ; 24 cm.— (Ciencias sociales ; 7)

    Almuedo Palma, José.Ciudad e industria :Sevilla 1850-1930.— Sevilla : Diputa-

    ción Provincial, 1996. — 292 p. :plan., gráf., fot. ; 24 cm. — (CienciasSociales. Serie 1ª ; 8)

    Álvarez Rey, Leandro. Aproximacióna un mito : masonería y política en laSevilla del siglo XX. — Sevilla : Ayun-tamiento de Sevilla, 1996. — 366 p. ;24 cm.

    ———. La derecha en la II República :Sevilla, 1931-1936. — Sevilla : Secre-tariado de Publicaciones de la Univer-

    La Sevilla Contemporánea (siglos XIX y XX)

  • 37

    sidad ; Servicio de Publicaciones delAyuntamiento, 1993. — 478 p. ; 22 cm.

    ———. Sevilla durante la dictadura dePrimo de Rivera, la Unión Patriótica(1923-1930). — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1987. — 302 p. ; 24 cm.— (Historia. Serie 1ª ; 32)

    Álvarez Santaló, León Carlos. La po-blación de Sevilla en el primer terciodel siglo XIX : Un estudio de las se-ries demográficas sobre fondos de losarchivos parroquiales. — Sevilla : Di-putación, 1974. — 344, CXV p. : map.,gráf. ; 24 cm. — (Historia. Serie 1ª ;46)

    Arenas Posadas, Carlos. La Sevillainerme : un estudio sobre las condi-ciones de vida de las clases popula-res sevillanas a comienzos del siglo

    XX (1833-1923) / Carlos Arenas Po-sadas ; presentación de León CarlosÁlvarez Santaló. — [Écija] : Gráf. Sol,1992. — 175 p. ; 21 cm.

    ———. Sevilla y el Estado, 1892-1923: una perspectiva local de la forma-ción del capitalismo en España. — Se-villa : Universidad de Sevilla ;FOCUS, 1995. — 335 p. ; 24 cm.

    Arenas Posadas, Carlos, ed. Industriay clases trabajadoras en la Sevilla delsiglo XX. — Sevilla : Secretariado dePublicaciones de la Universidad, 1995.— 311 p. ; 24 cm.

    Ávila Fernández, Alejandro. Historiade la Escuela Normal de Maestros deSevilla en la segunda mitad del sigloXIX. — Sevilla : Alfar, 1986. — 2 v.(XXIX, 698 p.) : il. ; 23 cm. — (Alfar

    Universidad ; 18)

  • 38

    Baena Luque, Eloisa. Las cigarrerassevillanas, un mito en declive : 1887-1923. — Málaga : Universidad de Má-laga, 1993. — 183 p. : il. ; 20 cm. —(Atenea. Estudios sobre la mujer ; 6)

    Braojos Garrido, Alfonso. D. José Ma-nuel de Arjona, Asistente de Sevilla,1825-1833. — Sevilla : Ayuntamien-to, 1976. — 663 p. ; 25 cm.

    ———. Alfonso XIII y la ExposiciónIberoaméricana de Sevilla de1929 / Alfonso Braojos Garrido; prólogo de Carlos Seco Serra-no. — Sevilla : Secretariado dePublicaciones de la Universidadde Sevilla, 1992. — 293 p. : il.; 24 cm.

    Braojos Garrido, Alfonso yotros. Sevilla en el siglo XX /Alfonso Braojos Garrido, Ma-ría Parias y Leandro ÁlvarezRey. — Sevilla : Editorial Uni-versidad, 1990. — 2 v. ; 19cm. — (Colección de bolsi-llo ; 102)

    Calderón España, María Consolación.La Real Sociedad Económica Sevilla-na de Amigos del País : su proyec-ción educativa (1775-1900). — Se-villa : Secretariado de Publicacionesde la Universidad, 1993. — 246 p. : il.; 24 cm. — (Filosofía y letras ; 165)

    Calvo Serraller, Francisco. Iconogra-fía de Sevilla, 1790-1868 / Textos deFrancisco Calvo Serraller y otros ; se-lección y catálogo de Javier Portús.— Madrid : El Viso, 1991. — 373 p.: il. col. ; 30 cm.

    ———. Iconografía de Sevilla,1869-1936. — Sevilla : Fundación

    Fondo de Cultura de Sevi-lla, 1993. — 250 p. : il.col. ; 30 cm.

    Chaves, Manuel. His-toria y bibliografía dela prensa sevillana. —Sevilla : Servicio de Pu-blicaciones del Ayunta-

    miento, 1995. — XIV,375 p. ; 21 cm. —

  • 39

    (Colección Clásicos sevillanos ; 9)Reprod. facsímil de la ed. de Sevilla,1896.

    Chinarro Díaz, Eduardo. Sindi-catos prohibidos : (Sevilla,1966-1975). — Sevilla :Servicio de Publicacio-nes, Ayuntamiento deSevilla, 1987. — 146p. ; 17 cm. — (Biblio-teca de temas sevilla-nos ; 41)

    Cuenca Toribio, José Manuel. Histo-ria de Sevilla : Del Antiguo al NuevoRégimen. — 3ª ed. — Sevilla : Uni-versidad de Sevilla, 1986. — 334 p.,10 lám. ; 19 cm. — (Colección de bol-sillo ; 51)

    Fernández Albéndiz, Mª del Carmen.La corte sevillana de los Montpensier.— Sevilla : Área de Cultura. Ayunta-miento de Sevilla, 1997. — 258 p. : il.; 17 cm. — (Biblioteca de temas sevi-llanos ; 56)

    Fernández Roca, Francisco Javier.HYTASA (1937-1980) : Orto y ocasode la industria textil sevillana. — Se-villa : Diputación Provincial, 1998. —506 p. ; 24 cm. — (Ciencias Socia-les ; 10)

    Florencio Puntas, Antonio. Empre-sariado agrícola y cambio económi-co, 1880-1936 : Organización y estra-tegia de la patronal sevillana en losinicios de la modernización. — Sevi-lla : Diputación Provincial, 1994. —500 p. ; 24 cm.

  • 40

    Gálvez Muñoz, Lina. La mecanizaciónen la Fábrica de Tabacos de Sevillabajo la gestión de la Compañía arren-dataria de tabacos (1887-1945). —Madrid : Fundación Empresa Pública,1997. — 120, [26] p. ; 20 cm.

    García-Baquero González, Antonio.Sevilla y la fiesta de toros / AntonioGarcía-Baquero González, PedroRomero de Solís e IgnacioVázquez Parladé. — Sevilla :Servicio de Publicaciones delAyuntamiento, 1980. — 158p., 8 h. con lám. ; 17 cm.— (Biblioteca de temassevillanos ; 5)

    Gibson, Ian. Queipo de Lla-no : Sevilla, verano de1936 : (con las charlasradiofónicas completas).— Barcelona : Grijalbo,1986. — 480 p. ; 22 cm. —(Colección 80)

    González, Angeles. Luchaobrera en Sevilla : conflic-

    tividad social, 1900-1917. — Barce-lona : L. Carbonell, Editor, 1988. —224 p. ; 21 cm. — (Ensayo)

    ———. Utopía y realidad : anarquis-mo, anarcosindicalismo y organiza-ciones obreras : Sevilla, 1900-1923.

    — Sevilla : Diputación Pro-vincial, 1996. — 481 p. ;24 cm. — (Historia. Serie1ª ; 46)

    González Cordón, Antonio. Vi-vienda y ciudad, Sevilla : 1849-

    1929. — Sevilla : Ayuntamien-to de Sevilla, Centro Munici-pal de Documentación Histó-rica, 1985. — 239 p. : il. ;24 cm.

    Iglesias, Helena, dir. Fábri-ca Real de Tabacos de Sevi-lla. — Madrid : Tabapress,1992. — 101 p. : il. ; 29 cm.

    Lazo, Alfonso. La desamor-tización de las tierras de laIglesia en la provincia de Se-

  • 41

    villa (1835-1845). — Sevilla, 1970. —XI, 206 p. : map. pleg., gráf. ; 25 cm.

    Lleó Cañal, Vicente. La Sevilla de losMontpensier : segunda corte de Es-paña / Vicente Lleó Cañal ; semblan-za biográfica de los Montpensier porVicente González Barberán. — Sevi-lla : Fundación Fondo de Cultura deSevilla, 1997. — 251 p. ; 28 cm.

    Macarro Vera, José Manuel. Sevi-lla la roja. — Brenes (Se-vi l la) : Muñoz Moya yMontraveta, 1989. —255 p., [3] h. de lám. ; 19cm. — (Biblioteca anda-luza ; 1)

    ———. La utopía revolucio-naria : Sevilla en la Segunda Re-pública. — Sevilla : Monte dePiedad y Caja de Ahorros, 1985.— 518 p. ; 26 cm. — (Investi-gación ; 1)

    Moreno Alonso, Manuel. Sevillanapoleónica. — Sevilla : Alfar, 1995.

    — 307 p. ; 21 cm. — (El Mapa y elCalendario ; 7)

    ———. La revolución “santa” de Sevi-lla : (la revuelta popular de 1808). —Sevilla : Caja San Fernando de Sevi-lla y Jerez, 1997. — 240 p. ; 21 cm.— (Premio investigación)

    Narbona, Francisco. Sevilla,Góngora y la Generación del 27 :

    (crónica y protagonis-tas). — Sevilla :

    Fundación Se-villana deElectricidad ;Real Acade-

    mia Sevillanade Buenas Letras,

    1997. — 176 p. : il. ;24 cm.

    ———. Sevilla y la Exposi-ción de 1929. — Sevilla :

    Monte de Piedad y Caja deAhorros de Sevilla, 1987. — 99 p. :il. ; 22 cm.

  • 42

    Ortiz Villalba, Juan. Sevilla 1936 : delgolpe militar a la Guerra Civil. —[S.l : s.n.], [1997] (Córdoba : Imp.Vista-legre). — 421 p., [64] p. de lám.; 23 cm.

    Parias Sainz de Rozas, María. El mer-cado de la tierra sevillana en el sigloXIX. — Sevilla : Universidad ; Dipu-tación Provincial, 1989. — 351 p. ; 24cm. — (Filosofía y letras ; 113)

    Pascual Cevallos, Fernando. Luchasagrarias en Sevilla durante la Segun-da República. — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1983. — 141 p. ; 25 cm.— (Historia. Serie 1ª ; 26)

    Pineda Novo, Daniel. La Sevilla deBécquer (1836-1879). — Sevilla : Elautor, 1978. — 164 p., [16] h. de lám.; 17 cm.

    Rodríguez Bernal, Eduardo. La Expo-sición Ibero-Americana de Sevilla de1929 a través de la prensa local : sugénesis y primeras manifestaciones(1905-1914). — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1981. — 329 p. : il. ; 24cm. — (Historia. Serie 1ª ; 18)

    ———. Historia de la Exposición Ibe-ro-Americana de Sevilla de 1929. —Sevilla : Servicio de Publicaciones delAyuntamiento, 1994. — 559 p. : il. ;24 cm.

    Ruiz Sánchez, José-Leonardo. Políti-ca e Iglesia durante la Restauración :la Liga Católica de Sevilla (1901-1923). — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1994. — 618 p. ; 24 cm. — (His-toria. Serie 1ª ; 43)

    Salas, Nicolás. Sevilla, crónicas del si-glo XX. — Sevilla : Secreta-riado de Publicaciones de laUniversidad de Sevilla,

    1976. — 476 p. ; 19cm. — (Colecciónde bolsillo ; 52)

  • 43

    ———. Sevilla en tiempos de María Tri-fulca : grandezas y miserias humanasdurante los “años del hambre” (1939-1952). — Sevilla : Castillejo, 1994. —2 v. : il. ; 21 cm. — (Giraldillo. SerieMaior)

    ———. Sevilla en tiempos del Tamar-guillo. — Sevilla : Rodríguez Casti-llejo, 1995. — 2 v. : il. ; 21 cm. —(Giraldillo. Serie Maior)

    Sierra, María. La política del pacto :el sistema de la restauración a travésdel partido conservador sevillano(1874-1923). — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1996. — 467 p., [7] h. delám. ; 24 cm.

    Vazquez García, Francisco. Poder yprostitución en Sevilla / FranciscoVázquez García y Andrés MorenoMengíbar. — Sevilla : Universidad,1995-1996. — 2 v. ; 19 cm.

  • 44

    Álvarez Santaló, León Carlos, ed. LasCofradías de Sevilla en el siglo de lascrisis. — Sevilla : Universidad de Se-villa, 1991. — 238 p. ; 21 cm. — (Tes-timonio universitario ; 6)

    Bermejo y Carballo, José. Glorias re-ligiosas de Sevilla : o noticia históri-co descriptiva de todas las cofradíasde penitencia, sangre y luz, fundadasen esta ciudad. — Sevilla : Castillejo,1994. — IX, VII, 555 p. : 16 p. de lám.; 22 cm. — (Giraldillo. Serie Maior)Reprod. de la ed. de Sevilla, 1882.

    Carrero Rodríguez, Juan. Anales delas cofradías sevillanas. — 2ª ed. —Sevilla : Castillejo, 1984. — 682 p. :il. ; 30 cm.

    Colón Perales, Carlos. Dios de la ciu-dad : ensayos sobre la Semana San-ta de Sevilla. — Sevilla : Área deCultura, 1998. — 196 p. : il. ;17 cm. — (Biblioteca de te-mas sevillanos ; 59)

    Fernández de la Paz,Esther. Los artíficessevillanos de laSemana Santaandaluza: el or-nato tradicional. —Sevilla : Área de Cultu-ra del Ayuntamiento de Se-villa, 1998. — 450 p. : il. ; 25 cm.

    García de la Torre, Fuensanta. Estu-dio histórico-artístico de la Herman-

    Cofradías y Hermandades.Desde sus Orígenes hasta nuestros Días

  • 45

    dad del Gremio de Toneleros de Sevi-lla (La Carretería). — Sevilla : Patro-nato Ricardo Cantú Leal del ConsejoGeneral de Hermandades y Cofradíasde la Ciudad de Sevilla, 1979. — 213

    p., [23] h. de lám. ; 22 cm.

    Moreno, Isidoro. La Sema-na Santa de Sevilla :

    confirmación, mix-tificación y sig-

    nificacio-nes. —3ª ed. —

    Sevilla :Servicio de

    Publicacionesdel Ayuntamien-

    to ; Secretariadode Publicaciones de la

    Universidad, 1992. —235 p. ; 18 cm.

    ———. La antigua herman-dad de los negros de Sevilla :

    etnicidad, poder y sociedad en600 años de historia / Isidoro Mo-reno ; con la colaboración de Anto-

    nio Burgos y otros. — Sevilla : Uni-versidad de Sevilla ; Consejería deCultura, Junta de Andalucía, 1997.— 562 p. : il. ; 25 cm. — (Historia ygeografía ; 21)

    González de León, Félix. Historia y crí-tica descriptiva de la cofradías de Pe-nitencia, Sangre y Luz fundadas en laciudad de Sevilla... — Sevilla : Cajade Ahorros Provincial San Fernando,1986. — XXVI, 205 p. ; 16 cm.Reprod. de la edición de Sevilla, 1852.

    Otero, Ignacio. La música de las cofra-días de Sevilla. — Sevilla : Guadal-quivir ; Fundación Sevillana de Elec-tricidad, 1997. — 501 p., [36] p. delám. ; 24 cm.

    Palomero Páramo, Jesús Miguel. Laimaginería procesional sevillana :misterios, nazarenos y Cristo. — Se-villa : Ayuntamiento, 1981. — 201 p.,[8] h. de lám. ; 17 cm. — (Bibliotecade temas sevillanos ; 9)

    ———. Las vírgenes de la Semana San-

  • 46

    ta de Sevilla. — Sevilla : Ayuntamien-to, 1983. — 210 p. ; 17 cm. — (Bi-blioteca de temas sevillanos ; 27)

    Rincón Hernández, Francisco. Casitodo sobre la Hermandad de La Amar-gura / recopilado por Francisco Rin-cón Hernández ; colaborador Francis-co Muro Moreno ; coordinador IñigoRincón J-Momediano ; ilustrador IvánHugo Barrios. — Madrid : EAPA, 1996.— 247 p. : il. col. ; 22 cm. — (Herman-dades de penitencia de Sevilla ; 7)

    ———. Casi todo sobre la Hermandadde La Estrella / recopilado por Francis-co Rincón Hernández ; colaboradores,Torcuato Rincón Hernández, MiguelÁlvarez Morales ; coord., Iñigo RincónJ-Momediano ; ilustrador, Jesús ÁlvarezPérez. — Madrid : EAPA, 1995. — 230p. : il. col. ; 22 cm. — (Hermandades depenitencia de Sevilla ; 6)

    Roda Peña, José. Hermandades sacra-mentales de Sevilla : una aproxima-ción a su estudio. — Sevilla : Guadal-quivir, 1996. — 241 p., [88] p. de

    lám. ; 22 cm. — (Biblioteca Gua-dalquivir ; 25)

    Rodríguez Mateos, Joaquín. La ciudadrecreada : estructura, valores y sím-bolos de las hermandades y cofradíasde Sevilla. — Sevilla : Diputación Pro-vincial, 1997. — 334 p. : il. ; 24 cm.— (Ciencias sociales ; 9)

    Sánchez Herrero, José, ed. Las Cofra-días de Sevilla : historia, antropolo-gía, arte. — Sevilla : Servicio de Pu-blicaciones de la Universidad, 1985.— 199 p. : il. ; 22 cm. — (TestimonioUniversitario ; 1)

    Sanz Serrano, María Jesús. Una her-mandad gremial : San Eloy de los pla-teros : 1341-1914. — Sevilla : Secre-tariado de Publicaciones de la Univer-sidad, 1996. — 331 p.: il ; 24 cm.

    Vega Leal, Juan Miguel. El barrio delCerro del Águila y la Hermandad deNuestra Señora de los Dolores. — Se-villa : Fundación El Monte, 1997. —194 p. : il. ; 24 cm.

  • 47

    Angulo Íñiguez, Diego. Arquitecturamudéjar sevillana de los siglos XIII,XIV y XV. — Sevilla : Servicio de Pu-blicaciones del Ayuntamiento, 1983.— 163 p. : [13] p. de lám. ; 24 cm.

    Catedral de Sevilla. La catedral de Se-villa / prólogo de Fernando ChuecaGoitia ; textos de Diego AnguloIñiguez y otros ; fotografías de LuisArenas Ladislao, Luis y Francisco Are-nas Peñuela. — 2ª ed. — Sevilla : Gua-dalquivir, 1991. — 868 p. : il. ; 31 cm.

    Cómez, Rafael. El Alcázar del rey donPedro. — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1996. — 167p. : il. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 66)

    Gómez Ramos, Rafael. Arquitecturaalfonsí [Siglo XIII]. — Sevilla : Di-putación, 1974. — XII, 168 p. : il. ; 21cm. — (Arte. Serie 1ª ; 2)

    Rodríguez Estévez, Juan Clemente.Los canteros de la Catedral de Sevi-lla : del Gótico al Renacimiento. —Sevilla : Diputación Provincial, 1998.— 470 p. : il. ; 24 cm. — (Arte. Se-rie 1ª ; 29)

    ———. El alminarde Isbiliya : laGi-

    Arquitectura Medieval

  • 48

    ralda en sus orígenes (1184-1198). —Sevilla : Ayuntamiento, Área de Cul-tura, 1998. — 133 p. ; 22 cm.

    Valor Piechotta, Magdalena. La arqui-tectura militar y palatina en la Sevi-lla musulmana. — Sevilla : Diputa-ción Provincial, 1991. — 293 p. ;

    [10] h. de lám. ; 24 cm. — (Arte.Serie 1ª ; 25)

    Vigil Escalera, Manuel. El jardín mu-sulmán de la antigua Casa de Con-tratación de Sevilla. — Sevilla :Consejería de Obras Públicas y Trans-portes, 1992.

  • 49

    Ampliato Briones, Antonio Luis.Muro, orden y espacio en la arquitec-tura del renacimiento andaluz : Teo-ría y práctica en la obra de DiegoSiloe, Andrés de Vandelvira y HernánRuiz II. — Sevilla : Universidad, Se-cretariado de Publicaciones, 1996. —266 p. : fot. ; 24 cm. — (Kora ; 8)

    Antequera Luengo, Juan J. La Cartu-ja de Sevilla : historia, arte y vida. —Madrid : Anaya, 1992. — 159 p. : il. ;30 cm.

    Castillo Utrilla, María José del. El con-vento de San Francisco. Casa Gran-de de Sevilla. — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1988. — 188 p. : il. ; 19cm. — (Arte hispalense ; 47)

    Collantes de Terán Delorme, Francis-co. Arquitectura civil sevillana / Fran-cisco Collantes de Terán Delorme,Luis Gómez Estern ; fotografías, An-tonio Franco Bonilla y Alberto PalauRodríguez. — 2ª ed. — Sevilla : Ayun-tamiento, 1984. — 443 p. : il. ; 30 cm.

    Cruz Isidoro, Fernando. El arquitectosevillano Pedro Sánchez Falconete. —Sevilla : Diputación Provincial, 1991.— 190 p. : lám. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 55)

    ———. Arquitectura sevillana del sigloXVII : Maestros Mayores de la Cate-dral y del Concejo Hispalense. — Se-villa : Universidad, 1997. — 288 p. :il. ; 24 cm.

    Arquitectura. Siglos XV al XVIII

  • 50

    Dabrio González, Ma-ría Teresa. Estu-dio historico-ar-tístico de la parro-quia de San Pe-dro. — Sevilla :

    Diputac iónP r o v i n -cial, 1975.

    — XIV, 208 p. :lám. ; 24 cm. — (Arte. Serie 1ª ; 4)

    Duclós Bautista, Guillermo. Carpinte-ría de lo blanco en la arquitectura re-ligiosa de Sevilla. — Sevilla : Diputa-ción Provincial, 1992. — 357 p. : il. ;24 cm. — (Arte. Serie 1ª ; 26)

    Falcón Márquez, Teodoro. Pedro deSilva : arquitecto andaluz del sigloXVIII. — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1979. — 114 p., 9 h. : il. ; 19 cm.— (Arte hispalense ; 23)

    ———. La Catedral de Sevilla : estu-dio arquitectónico. — Sevilla : Dipu-tación Provincial, 1980. — 175 p. : il.; 24 cm. — (Arte. Serie 1ª ; 14)

    ———. La Giralda : Rosa de los vien-tos. — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1989. — 188 p. : il. ; 28 cm. —(Arte hispalense ; 50)

    ———. El palacio de San Telmo. — Se-villa : Ediciones Gever, 1991. — 305p. : il. ; 32 cm.

    ———. El palacio arzobispal de Sevi-lla. — Córdoba : Obra Social y Cultu-ral Cajasur, 1997. — 477 p. : il. ;29 cm.

    Gómez Ramos, Rafael. La iglesia deSanta Marina de Sevilla. — Sevilla :Diputación Provincial, 1993. — 82 p.,[62] p. de lám. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 60)

    Granero Martín, Francisco. El corralde los Olmos : antiguos cabildos se-cular y eclesiástico de la ciudad, Se-villa : sus orígenes, funciones, com-pilación de transformaciones y demo-lición. — Sevilla : Demarcación delC.O.A.A.Oc., [1992]. — 120 p., [12]p. de lám. col. : il., plan. ; 21x22 cm.

  • 51

    Halcón, Fátima. La plaza de toros dela Real Maestranza de Caballería deSevilla. — Madrid : Viso, 1990. —226 p. : il. ; 29 cm.

    Jiménez Martín, Alfonso y otros. LaArquitectura de nuestra Ciudad.— Sevilla : Colegio Oficial deAparejadores y Arquitectos Téc-nicos, 1981. — 98 p., 3 h. con lám. ;22 cm.

    ———. Turris fortissima : documentossobre la construcción, acrecentamien-to y restauración de la Giralda / Al-fonso Jiménez y José María Cabeza ;estudios de M. Ocaña y otros ; dibu-jos de A. Almagro y otros. — Sevilla :Colegio Oficial de Aparejadores y Ar-quitectos Técnicos, 1988. — 310 p. :il. ; 24x25 cm + 1 carpeta (5 plan.)

    ———. Cartografía de la montaña hue-ca : notas sobre los planos históricosde la catedral de Sevilla / investiga-ción y texto de Alfonso Jiménez Mar-tín ; dibujo de Isabel Pérez Peñaranda.— Sevilla : Cabildo Metropolitano de

  • 52

    la Catedral de Sevilla, 1997. — 173p. : il. ; 28 cm.

    Jos López, Mercedes. La Capilla deSan Telmo. — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1986. — 160 p. : il. ; 19cm. — (Arte hispalense ; 43)

    Lleó Cañal, Vicente. La Casa dePilatos. — Madrid : Electa, 1998.— 140 p. : il. ; 29 cm.

    Marín Fidalgo, Ana. VermondoResta. — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1988. — 198 p. : il. ;18 cm. — (Arte hispalense ;48)

    ———. El Alcázar de Sevillabajo los Austrias. — Sevilla: Guadalquivir, 1990. — 2 v.

    Martínez Ripoll, Antonio. La iglesiadel colegio de San Buenaventura :(estilo e iconografía). — 2ª ed. —Sevilla : Diputación Provincial, 1996.— 175 p. : il. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 12)

    Martínez Valero, María de los Ange-les. La iglesia de Santa Ana de Sevi-lla. — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1991. — 83 p., [16] h. de lám.; 19 cm.

    Morales, Alfredo José. El Ayunta-miento de Sevilla : arquitectura,simbología. — Sevilla : Ayuntamien-to, 1981. — (Biblioteca de temas se-villanos ; 8)

    ———. La obra renacentista delAyuntamiento de Sevilla. — Se-

    villa : Servicio de Publicacio-nes del Ayuntamiento de Sevi-lla, 1981. — 179 p., 16 h. conlám. ; 24 cm.

    ———. La sacristía mayor de laCatedral de Sevilla. — Sevilla : Di-

    putación Provincial, 1984. — 154 p. :il. ; 19 cm. — (Arte hispalense ; 36)

    ———. Arquitectura del siglo XVI enSevilla. — Madrid : Historia 16, 1992.— VIII, 32 p. ; 24 cm. — (Cuadernosde arte español ; 63)

  • 53

    Morales Sánchez, José. La Real Fábri-ca de Tabacos : Arquitectura, territo-rio y ciudad en la Sevilla del sigloXVIII. — Cádiz : Colegio Oficial deArquitectos de Andalucía Occidental,1991. — 511 p. : 257 il. ; 27 cm. +26 plan.

    Pérez Escolano, Víctor. Juan de Oviedoy de la Bandera : (1565-1625) : es-cultor, arquitecto e ingeniero. — Se-villa : Diputación Provincial, 1977.— 156 p. : il. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 16)

    Rivas Carmona, Jesús. Leonardo deFigueroa : una nueva visión de un vie-jo maestro. — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1994. — 181 p. : lám. ; 19cm. — (Arte hispalense ; 63)

    Sancho Corbacho, Antonio. Arqui-tectura barroca sevillana del sigloXVIII. — Madrid : Consejo Superiorde Investigaciones Científicas, 1984.— 393 h. : il., 387 p. de lám. ; 28 cm.

    ———. Dibujos arquitectónicos del si-glo XVII / edición y estudio de Anto-nio Sancho Corbacho. — Sevilla :Ayuntamiento de Sevilla, Servicio dePublicaciones, 1983. — 27 p., [106]h. de lám. ; 33 cm.

    Toajas Roger, María Angeles. DiegoLópez de Arenas : carpintero, alarifey tratadista en la Sevilla del siglo XVII.— Sevilla : Diputación Provincial,1989. — 296 p. : il. ; 24 cm.

    Vázquez Soto, José María y otros. SanTelmo : biografía de un pala-cio. — Sevilla : Consejeríade Cultura, 1990. — 169p. : il. ; 25 cm.

  • 54

    Ciclo sobre la historia del urbanismosevillano. Historia del urbanismo se-villano. — Sevilla : Publicaciones delPatronato José María Quadrado delCSIC, 1972. — X, 196 p. ; 24 cm.

    Fernández Salinas, Víctor. La reformainterior de Sevilla entre 1940 y 1959.— Sevilla : Universidad ; Consejeríade Obras Públicas y Transportes, 1992.— 341 p. : il. ; 24 cm. — (Kora ; 4)

    Fraga González, María Luisa. Con-ventos femeninos desaparecidos : ar-quitectura religiosa perdida durante

    el siglo XIX en Sevi-lla. — Sevilla : Gua-

    dalquivir, 1993. —253 p. : il. ; 28 cm.

    Gómez de Terreros Guardiola, Maríadel Valle. Antonio Gómez Millán(1883-1956) : una revisión de la ar-quitectura sevillana de su tiempo. —Sevilla : Guadalquivir ; Colegio Ofi-cial de Arquitectos de Andalucía Oc-cidental, 1993. — 501 p. : il. ; 30 cm.

    González Dorado, Antonio. Sevilla :Centralidad regional y organizacióninterna de su espacio urbano. — Ma-drid : Moneda y Crédito, 1975. —XXIV, 536 p. : il. ; 27 cm.

    Lucas Ruíz, Rafael. Arquitectura y ur-banismo marginal en Sevilla / RafaelLucas Ruíz y Agustín Ríos González.— Sevilla : Delegación del ColegioOficial de Arquitectos de Andalucía

    Arquitectura y Urbanismo. Siglos XIX y XX

  • 55

    Occidental y Badajoz, 1980. — 130p. ; 24 cm.

    Martín García, Antonio. Sevilla (1872-1994), ciudad y territorio : de lo locala lo metropolitano. — Sevilla :Fundación Cultural Colegio Ofi-cial de Aparejadores y Arquitec-tos Técnicos de Sevilla, 1996. —451 p. : map., plan. ; 23 cm.

    Montoto y Rautenstrauch, Luis.Los corrales de vecinos : costum-bres populares andaluzas / LuisMontoto y Rautenstrauch ; intro-ducción de Salvador RodríguezBecerra. — Sevilla : Ayuntamien-to, 1981. — 94 p. ; 17 cm. — (Bi-blioteca de temas sevillanos ; 11)

    Narbona, Francisco. La Maestranzay Sevilla, (1670-1992) / FranciscoNarbona, Enrique de la Vega ; do-cumentación José María Sotomayor. —Madrid : Espasa-Calpe, 1992. — 541p. : il. ; 24 cm. — (La tauromaquia ; 43)

    Oliver Carlos, Alberto. La Arquitectu-

    ra y el lugar : análisis histórico-ur-banístico de una manzana de la ciu-dad de Sevilla. — Sevilla : Diputa-ción Provincial, 1987. — 251 p. : il.; 24 cm.

    Parlamento de Andalucía. El Par-lamento de Andalucía / prefacio deAntonio Domínguez Ortiz ; textos deAlfonso Jiménez y otros ; fotogra-fías de Domi Mora Bertrán ; dibu-jos de Isabel Pérez Peñaranda y Au-rora Ruiz Rodríguez. — Barcelona :Lunwerg, 1997. — 243 p. : il. ; 33 cm.

    Pérez Cano, María Teresa. Patri-monio y ciudad : el sistema de los

    conventos de clausura en el centro his-tórico de Sevilla : génesis, diagnósti-co y propuesta de intervención para

    su recuperación urbanística. — Se-villa : Fundación Fondo de Culturade Sevilla ; Publicaciones de la Uni-

    versidad de Sevilla, 1997. — 483 p. :mapas ; 24 cm.

    Pérez Escolano, Víctor. Aníbal Gonzá-lez : arquitecto (1876-1929). — 2ª ed.

  • 56

    — Sevilla : Diputación Provincial,1996. — 182 p. : il. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 4)

    Rodríguez Barberán, Francisco Ja-vier. Los cementerios en la Sevillacontemporánea : análisis histórico yartístico, (1800-1950). — Sevilla : Di-putación Provincial, 1996. — 375 p. ;24 cm.

    Suárez Garmendia, J. M. Arquitectu-ra y urbanismo en la Sevilla del sigloXIX. — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1987. — 349 p. : lám ; 24 cm. —(Arte. Serie 1ª ; 21)

    Trillo de Leyva, Manuel. Sevilla :1909-1930 : la exposición Ibero-ame-ricana y las obras conexas. — Sevilla: Escuela Técnica Superior de Arqui-tectura, 1977. — 1 t. en 2 v. : LXXXlám. ; 31 cm. Tesis Universidad deSevilla.

    Vázquez Consuegra, Guillermo. Cienedificios de Sevilla susceptibles dereutilización para usos institucionales.

  • 57

  • 58

    — Sevilla : Dirección General de Ar-quitectura y Vivienda, 1986. — [394]p. : il. ; 24 cm.

    Villar Movellán, Alberto. Arquitectu-ra del regionalismo en Sevilla, 1900-1935. — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1979. — 585 p. : il. ; 24 cm. —(Arte. Serie 1ª ; 12)

    Vioque Cubero, R. Apuntes sobre el ori-gen y evolución morfológica de las

    plazas del casco histórico de Sevilla /R. Vioque Cubero, I. M. Vera Rodrí-guez y N. López López. — Sevilla :Área de Infraestructura y Equipa-miento Urbano del Ayuntamiento ;Consejería de Obras Públicas y Trans-portes de la Junta de Andalucía, 1987.— 225 p. : plan. ; 24 cm. — (Publica-ciones del Área de Infraestructura yEquipamiento Urbano del Ayunta-miento de Sevilla ; 4)

  • 59

    Agüera Ros, José C. Murillo, ValdésLeal y su escuela. — Madrid : Histo-ria 16, 1992. — 31 p. : il. ; 24 cm. —(Cuadernos de arte español ; 67)

    Angulo Íñiguez, Diego. Murillo. — Ma-drid : Espasa-Calpe, 1980. — 3 v. : il.; 28 cm. — Contiene : T. 1: Su vida,su arte, su obra. T. 2: Catálogo crítico.T. 3: Láminas.

    Banda y Vargas, Antonio de la.Zurbarán. — Badajoz : Diputación,Departamento de Publicaciones, 1990.— 109 p. ; 17 cm. — (¿Quiés es? ; 9)

    Calderón Benjumea, Carmen. Icono-grafía de Santa Ana en Sevilla yTriana. — Sevilla : Diputación, 1990.

    — 189 p. : il. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 51)

    Cintas del Blot, Adelaida. Iconografíadel rey San Fernando en la pintura deSevilla. — Sevilla : Diputación Pro-vincial, 1991. — 167 p. : il. ; 19 cm.— (Arte hispalense ; 54)

    Fernández López, José. La pintura dehistoria en Sevilla en el siglo XIX. —Sevilla : Diputación Provincial, 1985.— 179 p., 16 h. de lám. ; 19 cm. —(Arte hispalense ; 39)

    Gállego, Julián. Velázquez en Sevilla.— 2ª ed. — Sevilla : Diputación Pro-vincial, 1994. — 185 p. : il. ; 19 cm.— (Arte hispalense ; 6)

    La Pintura

  • 60

    García Rodríguez, José Carlos. Fran-cisco Pacheco : pintor, poeta y trata-dista de arte : (1564-1654). —Sanlúcar de Barrameda : “Los CuatroVientos”, 1991. — 92 p. : il. ; 30 cm.— (De Sanlúcar ; 1)

    Guerrero Lovillo, José. ValerianoBécquer : romántico y andariego

    (1833-1870). —2ª ed. — Sevilla: Diputación Pro-

    vincial, 1994 . —133 p. : il. ; 19 cm.

    — (Arte hispalense ; 3)

    Halcón, Fátima. La Real Maes-tranza de Caballería de Sevi-lla : escultura y pintura. — Se-villa : Al-Kandara, 1983. —164 p. : il. ; 24 cm.

    Marchena Hidalgo, Rosario.Las miniaturas de los libros decoro de la Catedral de Sevillaen el siglo XVI. — Sevilla : Uni-versidad ; Fundación FOCUS ;Abengoa, 1998. — 357 p.

    Martínez Miura, Enrique. El pintorValdés Leal. — San Sebastián : Kutxa,1996. — 415 p. ; 21 cm. — (Premiosliterarios ciudad de Irún. Ensayo ; 18)

    Martínez Ripoll, Antonio. Franciscode Herrera “El Viejo”. — Sevilla : Di-putación Provincial, 1978. — XI, 356p. : il. ; 29 cm. — (Arte. Serie 1ª ; 9)

    Morales, Alfredo J. Francisco NiculosoPisano. — 2ª ed. — Sevilla : Diputa-ción Provincial, 1991. — 129 p. ; 18cm. — (Arte hispalense ; 14)

    Ollero Butler, Jacobo. La pinturarenacentista en Sevilla. — Madrid :Historia 16, 1993. — 32 p. : il. ; 24cm. — (Cuadernos de arte espa-ñol ; 87)

    Pacheco, Francisco. Arte de la pintura/ Francisco Pacheco ; edición, intro-ducción y notas de BonaventuraBassegoda i Hugas. — Madrid : Cáte-dra, 1990. — 782 p. : il. ; 24 cm. —(Arte. Grandes temas)

  • 61

    Pérez Calero, Gerardo. El pintor FélixLacárcel Aparici (1883-1975) : unsorollista en Sevilla. — Sevilla : Uni-versidad de Sevilla, 1993. — 145 p. :il. ; 21 cm. — (Serie Filosofía y letras; 162)

    ———. El pintor Virgilio Mattoni. —Sevilla : Diputación Provincial, 1996.— 121 p. : il. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 15)

    Reina Palazón, Antonio. Pintura cos-tumbrista en Sevilla, 1830-1870. —Sevilla : Universidad, 1979. — 251p., 8 lám. ; 19 cm. — (Colección debolsillo ; 73)

    Sanz Serrano, María Jesús. Antiguosdibujos de platería sevillana. — Se-villa : Diputación Provincial, 1986. —222 p., [18] h. de lám. ; 24 cm. —(Arte. Serie 1ª ; 19)

    Serrera Contreras, Juan Miguel.Hernando de Esturmio. — Sevilla :Diputación Provincial, 1983. — 171p. : il. ; 19 cm. — (Arte hispalense ; 33)

    ———. Pedro de Villegas Marmolejo :(1519-1596). — 2ª ed. — Sevilla : Di-putación Provincial,1991. — 144 p. : il. ;19 cm. — (Artehispalense ; 8)

    Valdivieso, Enri-que. Juan deRoelas. — Se-villa : DiputaciónProvincial, 1978.— 181 p. : il. ; 18cm. — (Arte his-palense ; 18)

    ———. El Hospi-tal de la Cari-dad de Sevilla/ E. Valdivieso,J. M. Serrera. — Sevilla : E. Valdiviesoy J.M. Serrera, 1980. — 124 p., 72 p.de lám. ; 22 cm.

    ———. La obra de Murillo en Sevilla.— Sevilla : Ayuntamiento, 1982. —77 p., [32] h. de lám. ; 17 cm. — (Bi-blioteca de temas sevillanos ; 24)

  • 62

    ———. Historia de la pintura sevilla-na : Siglos XIII al XX. — 2ª ed. —Sevilla : Guadalquivir, 1992. — 510p. : il. ; 31 cm.

    ———. La pintura en el Museo de Be-llas Artes de Sevilla. — Sevilla : Galve,1993. — 447 p. : il. ; 32 cm.

    ———. Juan de Valdés Leal. — Sevi-lla : Guadalquivir, 1988. — 315 p. : il.; 31 cm.

    ———. Pintura sevillana del siglo XIX.— Sevilla, 1981. — 306 p. ; 22 cm.

    ———. Francisco Pacheco. — Sevilla :Caja San Fernando, 1990. — 100 p. ;25 cm.

  • 63

    Bernales Ballesteros, Jorge. PedroRoldán : maestro de escultura (1624-1699). — 2ª ed. — Sevilla : Diputa-ción Provincial, 1992. — 149 p. : il. ;19 cm. — (Arte hispalense ; 2)

    ———. Alonso Cano en Sevilla. —2ª ed. — Sevilla : DiputaciónProvincial, 1996. — 184 p. :i l . ; 19 cm. — (Artehispalense ; 11)

    Blázquez, Fausto. La escul-tura sevillana en la épocade la Exposición Ibero-Americana de 1929 : 1900-1930. — [Ávila] : F. Blázquez,1989. — 199 p., [102] p. de lám.; 26 cm.

    Cano Navas, María Luisa. El Conven-to de San José del Carmen de Sevilla: estudio histórico-artístico. — Sevi-lla : Secretaría de Publicaciones de la

    Universidad de Sevilla, 1984. —322 p. : il. ; 25 cm.

    Dabrio González, María Tere-sa. Martínez Montañés y la es-

    cultura sevillana. — Madrid: Información y Revistas,1993. — 31 p. : il. ; 24 cm.— (Cuadernos de arte espa-

    ñol ; 88)

    ———. Felipe de Ribas, escultor(1609-1648). — Sevilla : Diputa-

    ción Provincial, 1985. — 176 p. : il.; 19 cm. — (Arte hispalense ; 38)

    La Escultura

  • 64

    Ferrand, Manuel y otros. El retablomayor de la Catedral de Sevilla : es-tudios e investigaciones realizadoscon motivo de su restauración. — Se-villa : Monte de Piedad y Caja de Aho-rros de Sevilla, 1981. — 313 p. :il. ; 31 cm.

    Gestoso y Pérez, José.Historia de los barros vi-driados sevillanos : des-de sus orígenes hastanuestros días / José Ges-toso y Pérez ; presentaciónAlfonso Pleguezuelo. — Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla. Servi-cio de Publicaciones, 1995. —XXIII, 459, XLIV p., [5] h. delám. col. : il. ; 21 cm. — (Co-lección Clásicos sevillanos ; 8)Reprod. de la ed. de Sevilla,1903.

    Hernández Díaz, José.Pedro Duque Corne-jo y Roldán : 1678-1757. — Sevilla : Di-putación Provincial,

    1983. — 102 p. : 16 lám. ; 19 cm. —(Arte hispalense ; 34)

    ———. Juan Martínez Montañés : elLisipo andaluz (1568-1649). — 2ª ed.— Sevilla : Diputación Provincial,

    1992. — 181 p. : il. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 10)

    Morales Chacón, Alberto. Es-cultura funeraria del Renaci-miento en Sevilla. — Sevilla :

    Diputación Provincial, 1996.— 169 p. : il. ; 19 cm. — (Artehispalense ; 67)

    Montesinos Montesinos, Carmen.El escultor sevillano don Cristó-bal Ramos : (1725-1799). — Se-villa : Diputación Provincial,

    1986. — 131 p., [6] h. de lám. ; 19cm. — (Arte hispalense)

    Palomero Páramo, Jesús Miguel.El retablo sevillano del Renaci-

    miento : análisis y evolu-ción (1560-1629). — Sevi-lla : Diputación Provincial,

  • 65

    1983. — 528 p. : il. ; 24 cm. — (Arte.Serie 1ª ; 18)

    ———. Gerónimo Hernández [c. 1540-1586]. — Sevilla : Diputación Provin-cial, 1981. — 179 p. : il.; 19 cm. —(Arte Hispalense ; 25)

    Pleguezuelo, Alfonso. Diego LópezBueno : ensamblador, escultory arquitecto. — Sevilla : Di-putación Provincial ,1994. — 159 p. : il. ; 19cm. — (Arte hispalense; 64)

    Sanz Serrano, MaríaJesús. Juan de Arfey Villafañe y la cus-todia de Sevilla. —Sevilla : Diputación Pro-vincial, 1978. — 180 p. :il. ; 19 cm. — (Arte his-palense ; 17)

    ———. El gremio de pla-teros sevillano, 1344-1867. — Sevilla : Uni-

    versidad de Sevilla, 1991. — 302 p. ;24 cm.

    Taylor, René. El entallador e imagine-ro sevillano Pedro Duque Cornejo(1678-1757). — Madrid : Instituto deEspaña, 1982. — 126 p., 54 lám. ;28 cm.

  • 66

    Ambrosio, J. L. El rock bético, 1977-87. — Sevilla : Instituto Municipal deJuventud y Deportes, 1988. — 99 p.,[16] h. de lám. ; 21 cm.

    Ayarra Jarne, Jose Enrique. Historiade los grandes organos de coro de laCatedral de Sevilla. — Madrid : Pa-tronato Nacional de Museos, 1974. —187 p. : il., plan. ; 25 cm. — (Temasde arte ; 2)

    ———. Francisco Correa de Arauxo,organista sevillano delsiglo XVII. — Sevilla: Diputación Provin-cial, 1986. — 171p., lám. : 18 cm. —(Arte hispalense, 41)

    Clemente Gavilán, Luis. Historia delRock sevillano. — Sevilla : La Máqui-na del Sur, 1996. — 272 p. ; 22 cm.

    Cortés García, Manuela. Pasado y pre-sente de la música andalusí. — Sevi-lla : Fundación el Monte, 1996. — 161p. ; 24 cm.

    González Barrionuevo, Herminio. Losseises de Sevilla. — Sevilla : Castille-jo, 1992. — 324, [16] p. de lám. col. ;25 cm. — (Colección Arfe)

    Martín Moreno, Anto-nio. Historia de la músi-

    ca andaluza. — Sevilla: Editoriales Andaluzas

    Unidas, 1985. — 362 p. ;

    La Música

  • 67

  • 68

    19. — (Biblioteca de la cultura anda-luza ; 30)

    Moreno Mengíbar, Andrés. La óperaen Sevilla : (1731-1992). — Sevilla :Ayuntamiento de Sevilla, 1994. — 155p. ; 17 cm. — (Biblioteca de temas se-villanos ; 49)

    ———. Sevilla y la ópera en el sigloXVIII. — Madrid : Alpuerto, 1995. —98 p. ; 21 cm.

    Pineda Novo, Daniel. Anto-nio Machado y Alvarez“Demófilo” : vida y obradel primer flamencólogoespañol. — Madrid : Cin-terco, 1991. — 341 p. : il. ;22 cm.

    Rosa y López, Simón de la.Los seises de la Catedralde Sevilla. — Sevilla :Colegio Oficial de Apa-rejadores y Arquitec-tos Técnicos, 1982.— 372 p., 3 h. pleg.,

    2 h. con lám. col. : il. ; 23 cm. —Reprod. facsímil de la ed. de Sevilla,1904.

    Sánchez Pedrote, Enrique. Apuntespara una historia musical de Sevilla.— Sevilla : Monte de Piedad y Cajade Ahorros de Sevilla, 1983. — 91 p.,2 h. grab. ; 23 cm. — (Ciclos)

    Stevenson, Robert, recop. La músicaen la Catedral de Sevilla 1478-1606 : documentos para su estu-dio. — 2ª ed. — Madrid : Socie-dad Española de Musicología,1985. — 111 p. ; 24 cm. — (So-ciedad española demusicología. Sección B. Ca-tálogos y documentación ; 4)

    Taller Ziryab. La músicaen la era del descubri-miento: La escuela sevi-llana. — Sevilla : Direc-ción General de Educa-ción Compensatoria yPromoción Educativa,

    1990. — 139 p. : il. ; 34 cm.

  • 69

    Aguilar Piñal, Francisco. Sevilla y elteatro en el siglo XVIII. — Oviedo :Universidad. Facultad de Filosofíay Letras, 1974. — 339 p. : lám ; 25cm. — (Textos y estudios del sigloXVIII ; 4)

    Romero Ferrer, Alberto. Los herma-nos Machado y el teatro, (1926-1932).— Sevilla : Diputación de Sevilla,1996. — 318 p. ; 24 cm. — (Literatu-ra. Serie 1ª ; 25)

    Sánchez Arjona, José. El teatro en Se-villa en los siglos XVI y XVII : (estu-dios históricos). — Sevilla : Padilla Li-bros, 1990. — 319 p. ; 20 cm. — (Co-lección Teatral). — Reprod. facsímilde la ed. de Madrid, 1887.

    ———. Noticias referentes a los Ana-les del teatro en Sevilla desde Lopede Rueda hasta fines del siglo XVII.— Sevilla : Ayuntamiento de Sevilla.Servicio de Publicaciones, 1994. —XXV, 529 p. ; 21 cm. — (Clásicos Se-villanos ; 6)

    El Teatro

  • 70

  • 71

    Colón, Carlos. Los comienzos del cine-matógrafo en Sevilla : (1896-1928).— Sevilla : Ayuntamiento, 1981. —94 p. ; 17 cm. — (Biblioteca de temassevillanos ; 13)

    ———. El cine en Sevilla : 1929-1950: (De la Exposición y la llegada delsonoro a la posguerra). — Sevilla :Ayuntamiento, 1983. — 113 p. ; 17cm. — (Biblioteca de temas sevilla-nos ; 30)

    Fontanella, Lee y otros. Fotógrafos enla Sevilla del siglo XIX. — Sevilla :Fundación Fondo de Cultura de Se-villa, 1994. — 209 p. : fot. bl. y n. ;31x31 cm.

    Yáñez Polo, Miguel Angel. Retratistasy fotógrafos : breve historia de la fo-tografía sevillana. — Sevilla : GrupoAndaluz de Ediciones, 1981. — 82 p.: il. ; 18 cm. — (Cosas de Sevilla ; 8)

    ———. V.M. Casajús, introductor de lalitografía y el daguerrotipo en Sevi-lla. — Sevilla : Sociedad de Historiade la Fotografía Española, 1987. —87 p., 13 h. de lám. ; 24 cm. —(Casajús ; 1)

    ———. Historia general de la fotogra-fía de Sevilla. — Sevilla : SociedadNicolás Monardes ; Sociedad de His-toria de la Fotografía Española,1997. — 675 p. : il. ; 24 cm. —(Monardes ; 15)

    El Cine y la Fotografía

  • 72

    Abad Casal, Lorenzo. El Guadal-quivir, vía fluvial romana. —Sevilla, 1975. — 177 p., [13]h. de lám. ; 25 cm.

    Babío Walls, Manuel .Aproximación etnográficadel puerto y río de Sevillaen el siglo XVI. — Sevi-lla : Editorial Don Qui-jote, 1990. — 254 p.: i l . ; 24cm. —(Los Li-bros delCaballerode La Sier-pes ; 2)

    Moral Ituarte, Leandro del. La obrahidráulica en la cuenca baja del Gua-dalquivir (Siglos XVIII-XX) : Ges-tión del agua y organización del te-rritorio. — Sevilla : Junta de Anda-lucía. Consejería de Obras Públicas; Universidad de Sevilla, 1991. —591 p. ; 26 cm. — (Kora ; 3)

    ———. El Guadalquivir y latransformación urbana de Se-villa : (Siglos XVIII-XX). —Sevilla : Ayuntamiento de

    Sevilla, 1992. — 138 p. ;17 cm. — (Biblio-

    teca de temassevilla nos ;44)

    La Ciudad y el Río

  • 73

    Morales Padrón, Francisco. Sevilla yel río. — Sevilla : Ayuntamiento, 1980.— 106 p., [3] h. de lám. ; 17 cm. —(Biblioteca de temas sevillanos ; 4)

    Palomo, Francisco de Borja. Historiacrítica de las riadas y grandes aveni-das del Guadalquivir. — Sevilla : Co-legio Oficial de Aparejadores y Arqui-tectos Técnicos, 1984. — XIV, 453 p.: [7] h. de lám. pleg. ; 22 cm. —Reprod. de la ed. de Sevilla, 1878.

    Rubiales, Javier, coord. Historia grá-fica del puerto de Sevilla / Equipo 28; coordinación general Javier Ru-biales. — Sevilla : Junta del Puer-to, 1989. — 259 p. : principalmenteil. ; 25x30 cm.

    Ruiz Pérez, Pedro. El “Razonamientosobre la navegación del Guadalqui-vir” de Fernán Pérez de Oliva. — Cór-doba : Ayuntamiento de Córdoba,1988. — 102 p. ; 22 cm. — (Al-bolafia ; 8)

  • 74

    Parques y Jardines

    Bueno Manso, Francisco. El parque deMaría Luisa : su historia, su poesía,sus plantas. — Sevilla : Robinia, 1997.— 152 p. : il. ; 24 cm. — (Jardines deSevilla)

    Cintas Serrano, Rosa. Árboles del Par-que de María Luisa (Sevilla). — Se-villa : Junta de Andalucía. Consejeríade Medio Ambiente ; Ayuntamientode Sevilla, 1981. — 180 p. ; 27 cm.

    Domínguez Peláez, Cristina. El parquede María Luisa de Sevilla, esencia his-tórica de la Sevilla reciente. — Sevi-lla : Servicio de Publicaciones delAyuntamiento de Sevilla, 1995. — 142p. : il. ; 17 cm. — (Biblioteca de te-mas sevillanos ; 50)

    Elías Bonells, José. Plantas y jardinesde Sevilla. — Sevilla : Delegaciónde Parques y Jardines, Ayuntamien-to, 1983. — 340 p. : [22] h. de lám.; 24 cm.

    Fernández Palomares, Adolfo, dir.Parques y jardines de la isla de la Car-tuja. — Sevilla : Olivo ; Consejeríade Obras Públicas y Transportes, 1992.— 247 p. : il. ; 30 cm.

    Figueroa Clemente, M. E. El parquede la Corchuela : Ecología y basescientíficas para su planeamiento ygestión. — Sevilla : Junta de Andalu-cía. Agencia de Medio Ambiente,1987. — 143 p. : il. ; 24 cm.

  • 75

    Ferrand, Manuel. Jardines de Sevilla.— Sevilla : Colegio de Aparejadoresdel Colegio de Aparejadores y Arqui-tectos Técnicos de Sevilla, 1997. —96 p. : il. ; 21 cm.

    Nieto Caldeiro, Sonsoles. El jardín se-villano de 1900 a 1929. — Madrid :Editorial de la Universidad Complu-tense, 1992. — XIX, 374 p. : il. ; 22cm. — (Colección de Tesis Doctora-les ; 200/92)

    Prieto, María Teresa. Imago Arborum: Árboles y arbustos de Sevilla a tra-vés de la imagen / María Teresa Prie-to y otros ; Miguel Ángel Olcina, il.— Sevilla : Editora del Veinte,1994. —

    172 p.