conjuntivitis

13
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO OFTALMOLOGÍA CONJUNTIVITIS INTEGRANTES: Jefferson Almache Freddy Lincango Christian Morillo Manuel Ochoa Jonathan Zapata

Upload: christian-morillo

Post on 21-Aug-2015

850 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

OFTALMOLOGÍA

CONJUNTIVITIS

INTEGRANTES:Jefferson Almache

Freddy Lincango

Christian Morillo

Manuel Ochoa

Jonathan Zapata

CONJUNTIVITIS Es la inflamación de la conjuntiva

(membrana delgada y traslúcida que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados).

Es la infección ocular más común.

Afecta a nivel a todas las edades

TIPOS DE CONJUNTIVITIS

Conjuntivitis Bacteriana

Conjuntivitis Viral

Conjuntivitis alérgica

CAUSAS

La conjuntivitis puede ser de origen infeccioso o no infeccioso.

Entre las causas infecciosas, las bacterias son las que comúnmente producen la conjuntivitis infecciosa, seguidas por algunos virus.

¿CÓMO SE CONTAGIA?

Manos contaminadas con gérmenes (contacto cara a cara)

Vía aérea por las microgotas que se generan por la tos o los estornudos.

Además en piscinas mal cloradas

Objetos personales: toallas, teléfonos y los teclados de las computadoras.

CUADRO CLÍNICO Ojo Rojo. Sensación de cuerpo extraño. Lagrimeo. Secreción de aspecto verdoso, verdoso

amarillento o evidentemente purulento. Lagañas matutinas con parpados

adheridos.

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico es clínico sin ayuda del laboratorio.

La presentación clínica mas el interrogatorio orientan al diagnóstico, pero la piedra angular es la presencia de secreción así como sus características.

TRATAMIENTO DE LA CONJUNTIVITIS

Colocación de colirios o ungüentos oftálmicos.

Limpiar la secreción de los ojos con una gasa esterilizada humedecidas en agua templada o solución fisiológica.

Luego se deben separar los párpados y colocar las gotas, evitando que el ojo toque el gotero.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Cloranfenicol: Amplio espectro c/ 2 hrs.

Acido fusídico: se comienza c/6 hrs – 12 hr.

Ciprofloxacino.

Ofloxacino

Gentamicina.

Neomicia.

Polimixina.

Tetraciclina.

Moxifloxacina.

¿QUÉ MEDIDAS HAY QUE TOMAR PARA PREVENIR EL CONTAGIO?

1.- Lavado cuidadoso y frecuentes de las manos.

2.- Las toallas y otros elementos de higiene deben ser individuales.

3.- Evitar los besos y abrazos con los enfermos.

4.- No utilizar pañuelos de tela, preferiblemente usar toallitas desechables.

5.- Al estornudar o toser cúbrase la boca.

COMPLICACIONES

Sin tratamiento, la conjuntivitis puede llevar a complicaciones graves, incluyendo:

Cicatrización de la córnea Pérdida de la visión y la ceguera Infección recurrente

SIEMPRE CONSULTE A SU MÉDICO

GRACIAS