congreso alacip 2017 la democracia en jaque: la teoría

24
Congreso ALACIP 2017 Panel: La democracia en jaque: la teoría plebiscitaria en el yrigoyenismo Coordinadora: Dra. Graciela Ferràs El presente panel está integrado por miembros del proyecto de investigación «La configuración de la identidad nacional en los orígenes de la democracia argentina: el yrigoyenismo» de la Universidad de Buenos Aires (Instituto de Investigaciones Gino Germani) y el proyecto “Nación y pueblo en los orígenes de la democracia argentina: el yrigoyenismo” de la Universidad del Salvador (Instituto de Investigación en Ciencias Sociales). Como propone este panel, las investigaciones sobre el yrigoyenismo han hecho hincapié en diferentes aspectos del fenómeno. Puede identificarse una serie de estudios que han escudriñado la génesis del radicalismo, la práctica política de sus gobiernos, sus conflictos internos y su dinámica institucional. Otros estudios, como los de Halperín Donghi, subrayaron que el estilo personal de Yrigoyen constituía una extrapolación de la tradición autonomista porteña previa a 1880, en la que se había formado, y que terminaron por devenir constitutivos de la tradición política argentina. Arturo Roig se ha focalizado en la dimensión ideológico-discursiva del yrigoyenismo, y estudios recientes en el mismo sentido han exaltado el carácter novedoso del sistema de representaciones del yrigoyenismo analizando la trama discursiva del líder y la de sus seguidores, así como su dimensión religiosa. Sin embargo, no se encuentran estudios que aborden este proceso histórico desde la teoría política. El esfuerzo del presente panel será movilizar una serie de conceptos nodales para la reflexión teórico-política, como los de representación, democracia y plebiscito, alrededor del fenómeno de la segunda presidencia de Yrigoyen (1916-1930). Buscaremos redimensionar los debates conceptuales en torno a la democracia a partir de su puesta en diálogo con las teorías plebiscitarias que tuvieron especial arraigo en la obras de autores como Max Weber, Carl Schmitt, Gaetano Mosca, entre otros, y también en las reflexiones de intelectuales argentinos sobre nuestra tradición caudillista. Ernesto Laclau hace mención de la figura de Hipólito Yrigoyen como “populismo latinoamericano”, reformista, distinto de un populismo “más radical”, que es el objeto y la condición de su Razón populista y se centraliza en el peronismo (Laclau, 2005:81). Sin duda alguna, el trabajo de Laclau representa la tesis más osada para pensar concordancias entre la tradición liberal y la visión unanimista del sujeto soberano en la Argentina del siglo XX, a partir de una revisión de la tecnificación de la construcción del enemigo emprendida por Carl Schmitt que, ahora, despojado de toda dimensión existencial, se forja desde la construcción retórica

Upload: others

Post on 16-Mar-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Congreso ALACIP 2017

Panel: La democracia en jaque: la teoría plebiscitaria en el yrigoyenismo

Coordinadora: Dra. Graciela Ferràs

El presente panel está integrado por miembros del proyecto de investigación «La

configuración de la identidad nacional en los orígenes de la democracia argentina: el yrigoyenismo»

de la Universidad de Buenos Aires (Instituto de Investigaciones Gino Germani) y el proyecto

“Nación y pueblo en los orígenes de la democracia argentina: el yrigoyenismo” de la Universidad del

Salvador (Instituto de Investigación en Ciencias Sociales).

Como propone este panel, las investigaciones sobre el yrigoyenismo han hecho hincapié en

diferentes aspectos del fenómeno. Puede identificarse una serie de estudios que han escudriñado la

génesis del radicalismo, la práctica política de sus gobiernos, sus conflictos internos y su dinámica

institucional. Otros estudios, como los de Halperín Donghi, subrayaron que el estilo personal de

Yrigoyen constituía una extrapolación de la tradición autonomista porteña previa a 1880, en la que se

había formado, y que terminaron por devenir constitutivos de la tradición política argentina. Arturo

Roig se ha focalizado en la dimensión ideológico-discursiva del yrigoyenismo, y estudios recientes

en el mismo sentido han exaltado el carácter novedoso del sistema de representaciones del

yrigoyenismo analizando la trama discursiva del líder y la de sus seguidores, así como su dimensión

religiosa.

Sin embargo, no se encuentran estudios que aborden este proceso histórico desde la teoría

política. El esfuerzo del presente panel será movilizar una serie de conceptos nodales para la

reflexión teórico-política, como los de representación, democracia y plebiscito, alrededor del

fenómeno de la segunda presidencia de Yrigoyen (1916-1930). Buscaremos redimensionar los

debates conceptuales en torno a la democracia a partir de su puesta en diálogo con las teorías

plebiscitarias que tuvieron especial arraigo en la obras de autores como Max Weber, Carl Schmitt,

Gaetano Mosca, entre otros, y también en las reflexiones de intelectuales argentinos sobre nuestra

tradición caudillista. Ernesto Laclau hace mención de la figura de Hipólito Yrigoyen como

“populismo latinoamericano”, reformista, distinto de un populismo “más radical”, que es el objeto y

la condición de su Razón populista y se centraliza en el peronismo (Laclau, 2005:81).

Sin duda alguna, el trabajo de Laclau representa la tesis más osada para pensar concordancias

entre la tradición liberal y la visión unanimista del sujeto soberano en la Argentina del siglo XX, a

partir de una revisión de la tecnificación de la construcción del enemigo emprendida por Carl

Schmitt que, ahora, despojado de toda dimensión existencial, se forja desde la construcción retórica

(nominalismo radical) (Villacañas, 2010). Laclau (2005) rescata el sentido positivo de la

denominación populista haciendo hincapié, no en los contenidos mismos del populismo, sino en la

lógica política de articulación de las demandas sociales de una parte del pueblo (plebs) que erige su

demanda como de la comunidad política toda (populus). Estudios recientes vienen llamando la

atención respecto a las particularidades en la construcción de la identidad política por parte del

Yrigoyenismo ( Aboy Carlés, 2013; Sebastian Giménez, 2013, entre otros). Un abordaje que llevaría

a pensar la lógica populista en confluencia con la propia emergencia de la democracia argentina, por

no decir, su condición de posibilidad.

El yrigoyenismo como “la Causa contra el régimen” plantearía un agonismo que no permitiría

neutralidad alguna- algo propio de la lógica agonística del populismo (amigo- enemigo)- y la fuerza

política, el Partido Radical, aparecería como la encarnación de la Nación en el discurso de Yrigoyen

(A. Carlés, 2001). Por otra parte, nos parece interesante, afiliar esta línea de interpretación de la

aplicación de la categoría de “populismo” laclauviano al fenómeno del Yrigoyenismo, al llamado de

Rosanvallon (2012) a profundizar y redefinir la idea misma de democracia y, agregamos, hacerlo

desde nuestras propias tradiciones e historia de las ideas políticas. La identificación de Yrigoyen

como el héroe restaurador enviado por la Providencia y el entronizamiento de la nación y el partido,

posibilita la elaboración teórica, por parte del nacionalista Ricardo Rojas, del radicalismo como una

nueva religiosidad de la Nación (Rojas, 1932).

Por otra parte, y tratando de reflexionar sobre el sentido mismo de las categorías políticas, al

interior del populismo, resulta un ejercicio de reflexión interesante cuanto las nociones de populus y

plebs entran en confrontación con las de ciudadano, nación y nacionalismo. Como señala Patrice

Canívez, la nación, en tanto que una comunidad histórica, posee una doble dimensión, es a la vez

cultural y política. Es decir, que por un lado alimenta el principio de legitimidad política secular

pero, por otro, es una comunidad identificada por una cultura, tradiciones y valores propios. Es en su

dimensión política, como contrato político y jurídico (Estado), que se confunde con pueblo o

soberanía popular. No obstante, el filósofo francés advierte – en una calurosa discusión con la

socióloga Dominique Schnapper- que no es la nación sino el pueblo en un sentido político el que es

una “comunidad de ciudadanos”, y, como tal, sólo una parte de la nación (Canivez, 2004). Con

respecto a los nacionalismo, Pierre Taguieff en L’illusion populiste muestra la diferenciación entre

dos polos, uno de ellos “protestatario”, el otro “identitario”. Para Taguieff, en el polo protestatario la

idea de pueblo conduce al demos en tanto que plebs. Mientras que el polo identitario remite al

ethnos, confundiéndose con la idea de nación y nacionalismos. Este último, desde la perspectiva del

politólogo francés, se encamina hacia una intolerancia por la heterogeneidad; el rechazo por el

extranjero (Taguieff, 2007). ¿Se puede pensar un sujeto político homogéneo sin caer en una

tendencia autoritaria, es decir, sin excluir la base heterogénea que compone la conformación de la

sociedad argentina, caracterizada como una sociedad de inmigrantes?

Si bien la construcción de la identidad nacional o el sentimiento de pertenencia hacen más a

una producción nacional de las elites políticas que a un sustrato orgánico, en la Argentina la

identidad nacional está ligada a la identidad popular. Dicho a secas: la argentinidad está enraizada en

el modo de concebir y en el modo en que se concibe el pueblo mismo. ¿Puede avizorarse un “tronco

común” entre la tradición liberal, la tradición democrática y los nacionalismos en la Argentina a

partir de la necesidad de asirse de un sujeto político “homogéneo” como la Nación o el Pueblo para

lograr una idea de integración nacional? La posibilidad de poner a transitar esta inquietud en los

distintos escenarios políticos y sociales del siglo XX permite ahondar en la polisemia y, por qué no,

la aporía de las principales corrientes del pensamiento político argentino y poner en cuestión el

advertible desencuentro entre el liberalismo y la democracia como sino de la historia política

argentina. ¿Se puede pensar un sujeto político homogéneo sin caer en una tendencia autoritaria, es

decir, sin excluir la base heterogénea que compone la conformación de la sociedad argentina,

caracterizada como una sociedad de inmigrantes? De cierto modo, la teorización sobre el populismo

y la relación del mito (dual) de la nación, el Uno de la soberanía popular y la democracia, nos envía a

los usos y resignificaciones de la imagen de “civilización y barbarie” a lo largo de la historia

argentina. A su vez, este antagonismo siempre latente –en su lectura diacrónica- porta la aporía de

una lógica complementaria que hace de la construcción de la identidad nacional un proceso

inacabado y campo de disputa de los diferentes proyectos de nación y de la construcción de la

identidad política que acompañan.

DEMOCRACIA, REPRESENTACION POLITICA Y PLEBISCITO EN TIEMPOS DEL

YRIGOYENISMO

DE APÓSTOLES, TEMPLOS Y CAUDILLOS EN EL INICIO DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA

El dilema es de hierro; o se está con los monederos falsos, o se

está con la Nación. Francisco Beiró, cartas doctrinarias al Dr.

Carlos J. Rodríguez, 6/4/1915

[Yrigoyen] Es el caudillo que con autoridad de caudillo

ha decretado la muerte inapelable de todo caudillismo; es el

presidente que sin desmemoriarse del pasado y honrándose con él

se hace porvenir”, Jorge Luis Borges, carta a Enrique y Raúl

González Tuñón, 1928.

Con respecto al abordaje de la experiencia radical del período entre 1916- 1930, encontramos

los estudios sobre los partidos políticos y las prácticas electorales que suelen poner el acento en la

génesis del partido o en sus diferentes mecanismos de acción política, en la forma de su estructura

partidaria en el gobierno, en sus conflictos internos y las prácticas político- institucionales, y otra

línea de análisis centrada en las configuraciones discursivas en torno a la construcción del liderazgo

de Hipolito Yrigoyen y la novedad de la relación entre el líder y las masas. Estudios recientes vienen

llamando la atención respecto a las particularidades en la construcción de la identidad política por

parte del Yrigoyenismo (Aboy Carlés y Delamata, 2001; Aboy Carles, 2013; Sebastian Giménez,

2013, entre otros). Estos trabajos analizan el radicalismo a partir del liderazgo de Yrigoyen al interior

de la lógica populista laclaviana y en confluencia con la propia emergencia de la democracia

argentina, por no decir, su condición de posibilidad. Ya en La razon populista Ernesto Laclau hace

una mención al pasar de la figura de Yrigoyen en Argentina como “populismo latinoamericano”,

pero, para el autor, sus dos presidencias representan un reformismo y no un populismo “más radical”,

que constituye su objeto de estudio y teoría, como el peronismo (Laclau, 2005: 239). No obstante,

siguiendo a Aboy Carles –quien trabaja la relacion entre la construccion del populismo y ciertos

niveles de institucionalidad-, el yrigoyenismo como “la Causa contra el Régimen” plantearía un

agonismo que no permitiría neutralidad alguna- algo propio de la lógica agonística del populismo

(amigo- enemigo)- y la fuerza política, el Partido Radical, aparecería como la encarnación de la

Nación (A. Carlés, 2001). En este trabajo nos interesa dialogar con esta línea de análisis,

incorporando categorias fundamentales de la teoría política y siguiendo la intuición de que la

relación entre el líder y las masas es contitutiva de la tradición democrática argentina, desafiando los

planteos de la teoría europea de las elites o de la sociologia weberiana, que sostienen que la

democracia no pasa de ser una ficción y el poder siempre esta destinado a ser ejercido por una

oligarquía, algo similar a la apreciación del filósofo Jacques Rancière que comprende que el

principio de representación estatal implica la posibilidad de un poder oligárquico. Esta es una

diferencia fundamental con la apreciación de Ernesto Laclau de que sin representación no hay

política y la contundente afirmación de que la racionalidad populista es inherente a la construcción

del pueblo y, por ende, a la política propiamente dicha.

YRIGOYEN “LO ES TODO”

Si bien el radicalismo nace como un partido de principios esencialmente impersonal como

recita su Carta Orgánica de 1890, el discurso de Hipólito Yrigoyen abre una ruptura en el sentido

de la tradición de Leandro N. Alem, en un pasaje que poco a poco fue identificando partido-nación-

líder. La historiografía partidaria fue quitando estos elementos de ruptura, como bien hace notar el

trabajo de Delamata y Aboy Carles de 2001.1 El Partido Radical es el partido de Alem y de

Yrigoyen sin distinciones. Por otra parte, los estudios sobre partidos políticos y prácticas

electorales o bien ponen el acento en la génesis del partido político como fundador de prácticas

político-institucionales democráticas, haciéndose eco de la historiografía partidaria o hacen

hincapié en la disrupción entre el partido de principios e impersonal y las prácticas clientelares del

caudillismo yrigoyenista, como prácticas residuales de la política del viejo régimen oligárquico. La

novedad del liderazgo de Yrigoyen queda, de este modo, ocluída en una característica del pasado o

en la prebenda estatal en tanto sinónimo de “desviación” de una política pública de masas.

El Manifiesto de la Unión Cívica Radical al pueblo de la República del 30 de marzo de

1916 llama a todos los argentinos a cumplir con el “sagrado” deber cívico, porque el país requiere

“una profunda renovación de sus valores éticos”.2 Así, el advenimiento de la democracia argentina

se simboliza con la “Causa” –identificada con el partido radical y la nación- venciendo al

“Regimen” –la oligarquía que había hecho de la nación un mercado- en las urnas; victoria del

sufragio universal, obligatorio y secreto de 1916. 3 Yrigoyen aparece como el héroe restaurador

1 La historiografia partidaria fue quitando los elementos mas disruptivos de Alem y otro tanot paso con yrigoyen despues

de su muerte, tratando de converger la sucesion de un dirigente a otro como una continuidad no traumatica. La

reconstruccion retrospectiva de la propia tradicion del radicalismo, que es un ejercicio comun a toda fuerza politica,

posee la particularidad de neutralizar las diferencias, de licuar las posturas conflictivas.

2 Manifiesto de la Unión Cívica Radical al pueblo de la República (30-3-1916). Hipólito Yrigoyen, Pueblo y Gobierno,

vol. III, 2.a ed., Buenos Aires, Raigal, 1956, en Tulio Halperín Donghi, Vida y muerte de la república verdadera, Emecé,

Buenos Aires, 2007.

3 Con acierto Aboy Carles y Delamata marcan que el tono de Yrigoyen se va tornando cada vez más beligerante. Según

los autores es la pugna entre la UCR y El Regimen el que va a hacer coincidir el reclamo por el libre ejercicio del

sufragio con el sufragio universal. La diferencia entre la reinvindicacion del « sufragio libre » y el « sufragio universal »

podria dar cuenta algunas razones para las intervenciones federales. Fue « el sufragio libre (sin fraude ni coerciones) el

que constituyó entonces la bandera de este movimiento » (Revista Sociedad, 137-138). La escritura de Ricardo Rojas es

un excelente testimonio de las condiciones de existencia de práctica del sufragio en las provincias en su nota en La

Nacion sobre la reforma electoral : “¿Puede realizarse en igualdad de condiciones ‘reales’ una eleccion practicada en la

capital federal, a las barbas del presidente de la republica, con jueces federales que aguardan en su despacho la denuncia

del fraude o la venalidad, con la policia que hace respetar al sufragante, con comicios en la vecindad del ciudadano, con

tranvias a la puerta, calzadas de asfalto y comites que trasladan a los adictos en automoviles, con profusos carteles que

informan sobre los candidatos y sus meritos, con teatros y plazas donde oradores y conferencistas educan a los

ciudadanos, con abogados y fiscales que los defienden, con padrones purificados por la discusion publica, por la justicia

y por la prensa [...] con todo lo que constituye, en fin, la opinion publica en una poblacion densa y una gran ciudad del

mundo; y otra eleccion practicada en las riberas del Salado, en cualquier aldeorro de la selva, desde Inga hasta Copo, a

las barbas de un comisario rural, con la hostilidad de un juez de paz politiquero, con un polic ia que compela machete en

enviado por la Providencia, la UCR como la religión cívica del sufragio universal y la comprensión

de la política unida a la idea de apostolado y, por ende, a la función de evangelización.

En el discurso del 12 de octubre de 1916 Yrigoyen habla de la acción de gobierno como un

“apostolado” y en un mismo gesto plantea la “resurrección que pareciera imposible” de la Patria, de

“la verdad de la Patria”, “como si un dictado superior hubiera dispuesto que se fundiese en la más

indestructible solidaridad”. En una carta de Hipólito Yrigoyen a Alvear, éste escribe: “habíamos

transformado el templo en un mercado”, sintetizando el fundamento de la Causa contra el Régimen.

De manera sugestiva Paodan interpreta: “si el templo (la patria o la vida pública) se había

transformado en un mercado era necesario que un nuevo Jesús (Yrigoyen) ingresara al mismo a

echar a los mercaderes (los políticos del régimen)” (Padoan, 2002: 29). Ya en 1916 se instituye una

representación mesiánica de la figura de Yrigoyen como muestra la biografía de Oyhanarte que

titula El Hombre, dando por entendido en su figura la realización de un ideal. Yrigoyen aparece de

este modo como el “Hombre-idea, hombre- encarnación, hombre-bandera, hombre-símbolo”.

Oyhanarte enfatiza la figura del Mesías, Yrigoyen, como Jesús que redime a los hombres del

pecado, es: “Sembrador, evangelista y profeta–– sobre su dolorosa vía crucis no ha caído nunca; y

cuando más arreciaban los infortunios, más se nimbaba de luces su frente y mejor en la borrasca

que en la bonanza, piloteaba con mano segura, almirante insigne, la nave del ensueño” (Halperín

Donghi, 2007: 424). Este Jesús que encabeza una cruzada ética contra los políticos del régimen (los

mercaderes) encarna doctrina-ideal y acción. Para Hipólito Yrigoyen el radicalismo no era un

partido político sino un movimiento; la Nación misma.4 Desde el principio esta idea está unida a la

comprensión de la política como un apostolado. Yrigoyen aparece como el héroe restaurador

enviado por la Providencia, tal como recita en Mi vida y mi doctrina (1923). Esta idea del apóstol y

el sacrificio está íntimamente conectada con concebir a la Unión Cívica Radical como un

movimiento, como “la religión cívica de la nación adonde las generaciones sucesivas puedan acudir

en busca de nobles inspiraciones” (DHY, 1931: 474). La Causa contra el Régimen es la de la

Nación misma.

mano al elector, con urnas a leguas que es menester andar a caba- llo, vadeando esteros y soportando los rudos soles de

marzo en el norte; sin calles, sin carteles, sin orientacion, sin luces, sin prensa, sin contralor, sin justicia, con pretorianos

misteriosos que se dicen venidos de la ciudad, o del pueblo proximo, y que se traen la orden de voto y hasta las boletas

repartidas del despacho ministerial al jefe politico –en tal aislamiento y desamparo, en fin, que la eleccion suele muchas

veces no practicarse.” Rojas, La Nacion, 10 de septiembre de 1911. 4 Manifiesto de la Unión Cívica Radical al pueblo de la República:La Unión Cívica Radical es la Nación misma,

bregando hace veintiséis años para libertarse de gobernantes usurpadores y regresivos. Es la Nación misma, y por serlo,

caben dentro de ella todos los que luchan por los elevados ideales que animan sus pro- pósitos y consagran sus triunfos

definitivos. No es, por consiguiente, un partido político que reclama sufragios para sí mismo; es el sentimiento argentino

que, ahora como antes, y como siempre invoca su tradición de ho- nor y de denuedo. Buenos Aires, marzo 30 de 1916.

JOSÉ CAMILO CROTTO, presidente; DAVID LUNA, LUIS ÁLVARO PRADO, secretarios. (30-3-1916)Hipólito

Yrigoyen, Pueblo y Gobierno, vol. III, 2a ed., Buenos Aires, Raigal, 1956.

La Causa aglutina una amplia gama de antagonismos sectoriales contra El Regimen que se

identifica con el orden existente. Esa identidad entre Partido y Nación implica un desplazamiento

de las particularidades del radicalismo y, a la vez, una apertura a todas las oposiciones al régimen

vigente. Se vislumbra, entonces, para Delmata y Aboy Carles, la construcción de un vacio

programático que posibilita la construcción de un amplio espacio de equivalencias, desde la

interpretación de la teoría del populismo laclaviana. “El yrigoyenismo se revela así como un

ejemplo paradigmático de constitución hegemónica” –escriben los autores- “logra eregirse como

poder contra el Estado” reivindicando la vigencia de la Constitución y el libre ejercicio del

sufragio, empalideciendo cualquier otra diferencia política (2001:140).

Esta construcción del liderazgo de Yrigoyen constituía una novedad, si bien fue pensado

como una característica residual del pasado en continuidad con el caudillismo y la oligarquía,

según liberales y socialistas. La cita elegida de Jorge Luis Borges preanuncia la problemática que

nos interesa abordar en este trabajo. Borges enfatiza el elemento disruptivo del liderazgo de

Yrigoyen: por un lado, es un caudillo con “autoridad” de caudillo, su legitimidad política es

asimilada a características sedimentadas en el pasado nacional que se remontan a la tradición

personal del caciquismo español, a la mixtura del lenguaje religioso con la política local e indiana

en la que se entremezclan el mago, el brujo y el sacerdote. Por otro, este mismo caudillo, con

“autoridad” de caudillo, es decir, fundada en un principio transcendente y exterior a la propia

relación de dominio –la fe en el carisma, la persona del líder que encarna una misión histórica-, ha

decretado la muerte inapelable de todo caudillismo. No hay apelación posible para la muerte del

régimen caudillista que el propio Yrigoyen ha decretado. La muerte inapelable del pasado, de la

república restringuida, desprovista de la legitimidad de la fuerza popular. Un acto excepcional, una

decisión sobre el pasado que ha dado vida al régimen por venir: la democracia. La democracia

emerge del cadáver del caudillismo y a condición de éste.

Vale la pena recordar que Max Weber habla del caudillo por elección, es decir, por

legitimidad democrática y señala que “la diferencia entre un caudillo eligido y un funcionario

elegidos ya no es más, en esas condiciones, que la del sentido que el propio elegido dé su actitud y

-de acuerdo con sus cualidades personales- pueda darle frente al cuerpo administrativo y a los

súbditos: el funcionario se comportará en todo como mandatario de su señor -aquí, pues, de los

electores-, y el caudillo, en cambio, como responsable exclusivamente ante sí mismo, o sea,

mientras aspire con éxito a la confianza de aquellos, actuará por completo según su propio criterio

(democracia de caudillo ) y no, como el funcionario, conforme a la voluntad, expresada o supuesta

(en un “mandato imperativo”), de los electores." (Weber, 1993: 715-716). Las cursivas son del

autor y resulta de una gran riqueza interpretativa -siendo conscientes que se trata de “tipos ideales”

y no de los caudillismos democráticos “realmente existentes”- esta distinción que, más alla de la

legitimidad legal, separa al caudillo del funcionario: la función. En el caso del funcionario, la

función representativa es pasiva, un mandatario. En el caso del caudillo, es función activa,

autoafirmativa; como el Leviatan hobbesiano, mientras tenga la confianza de sus súbditos

(obediencia), solo responde a sí mismo. Weber, un descreído de la democracia en tanto que

“expresión de la voluntad del pueblo”, entiende la misma desde una perspectiva sociológica, es

decir, su concepción no es acerca de la democracia “deseable”, sino de la “posible” y a partir del

advenimiento de las masas, esa democracia posible es la democracia plebiscitaria:

La significación de la democratización activa de las masas es que un líder político [...]

contiene la confianza y la fe de las mismas, y por tanto su poder, con los medios de una

demagogia de masas. Esto significa [...] un giro cesarístico en la selección de los líderes. Y,

en realidad, todas las democracias tienden a eso. El instrumento específicamente cesarístico

es el plebiscito. (Weber, 1991: 232)

Precisamente, Borges no escribe en 1916, cuando “esa multitud (…) ante un gesto del nuevo

presidente, se habia abalanzado hacia el carruaje y tras desenganchar los caballos había comenzado

a arrastrarlo” hasta la Casa de Gobierno5, sino que escribe en 1928. Año en que transcurre el

comicio que lleva a Don Hipólito a la segunda presidencia y se conoció con el nombre de el

plebiscito, cuando alcanza la mayoría automática en el Colegio Electoral con el 62% de los votos

contra el Frente Único (todos, antipersonalistas, liberales, conservadores, socialistas, menos los

personalistas).6 Pero sugerimos que Borges no esta asociando este momento de la política nacional

con el caudillismo o cesarismo del que hace referencia el sociólogo alemán. En esta distinción es

donde pretendemos hacer intervenir la lógica populista laclaviana para pensar la relación líder-

masa con elementos carismáticos, es decir, en tanto confesión de fe, a la vez que acto eleccionario;

es decir, legitimidad legal y democrática, a partir de una construcción de consenso hegemónico (es

decir, agonístico). Pero cuya función representativa difiere del cesarismo weberiano,

fundamentalmente porque el líder no actúa según su propio criterio y, por supuesto, tampoco tiene

el rol pasivo del mandatario.

Podría decirse, que la lógica plebiscitaria acompaña a Yrigoyen desde la actitud plebeya de

sus seguidores al asumir por primera vez la presidencia, y en 1918 ya se hablaba de la “teoría del

plebiscito” con la cual pretendía justificar las intervenciones federales a las provincias en el mismo

5 Devoto, 2000 :108. 6 62 % de los votos, lo que le permitio alcanzar mayoria automatica en el Colegio Electoral a la formula : Yrigoyen-Beiro

contra Melo-Gallo, el Frente Unico (antipersonalistas, liberales, conservadores, socialistas, bloquistas, lencinistas)

año7 (La Nación, 28/7/1918; 8/4/1918; 4/10/1918).8 No entraremos en estas páginas a dilucidar este

otro aspecto relevante de la politica yrigoyenista relacionado con las intervenciones de la autoridad

politica nacional a las provincias. Ana María Mustapic pone de manifiesto las razones de las

intervenciones federales como una herramienta política eficaz ante los argumentos ideológicos en

torno a la interpelación parlamentaria de una oposición que, en 1916 conservaba la mayoría en

ambas cámaras del Congreso y en 1918 la seguía teniendo en el Senado. En otros términos, “la

oposición gozaba de un poder de veto en el proceso de decisiones” (1984: 99).9

No obstante, lo que si nos interesa de este análisis que tiene la lógica plebiscitaria de fondo,

es que Mustapic revela la existencia de un conflicto de valores políticos en el cual se perfilaron dos

concepciones de democracia que le resultan “incompatibles”: la democracia entronizada por la

tradición liberal y la democracia como voluntad popular, única e indivisible que no admite ser

contradecida y tampoco “tolera obstáculos que se interpongan a la centralidad política que el

líder encarna” (Mustapic, 1984: 106).

Es sabido que el propio Yrigoyen entiende su participación en la UCR como un

“apostolado”10; que el propio Alvear se dirige a él diciendo “Maestro, creo en ti”11 y que para sus

propios representantes, ya en 1916, la UCR no era un partido político, sino la “Nación misma”, “el

7 Escribe Rojas que “cuando apareció esta peregrina teoría en 1916, dijimos que la considerábamos un peligro para

nuestras instituciones. El radicalismo, en vísperas de su ascensión al mando, nos anunció que traía por único programa

la constitución; pero he aquí que, una vez en el gobierno, insiste en decir que su programa es `la reparación

institucional’, en virtud de un supuesto ‘plebiscito’ que le ha dado, para el caso, algo así como ‘la suma del poder

público’. Pero el plebiscito no figura en la constitución argentina, y además de ser una doctrina extraconstitucional,

reconoce en nuestra historia una filiación luctuosa que lo hace remontar a los tiempos ingratos de la tiranía” de Rosas.

[…] Bien que tales ideas importen colocarse fuera de la constitución, aceptaríamos la teoría del plebiscito, si al

menos se lo hubiera practicado. Practicarla habría sido, por ejemplo, hacer una consulta explicita al electorado,

preguntándole si aprobaba o desaprobaba tales o cuales gestiones del ejecutivo. Y el pueblo habría contestado, por si o

por no […] Pero las últimas elecciones […] tratábase simplemente de elegir diputados y gobernadores […] Convertir

este acto interno de la opinión y exclusivo de los partidos en voto implícito de aprobación al gobierno, es un abuso de

la dialéctica partidaria” (Rojas, La Nación 8/4/1918). 8 En cuanto a las autonomías provinciales, ellas son atributos de los pueblos y no de los gobiernos, y menos de los que

detentaron la representación pública y su derecho so- berano; en tales casos deben ser sometidas al análisis de la verdad

institucional. No se puede pues argumentar, moral ni jurídicamente con la autonomía de los es- tados para sostener la

aplicación actual de las leyes de su pasado. [...] DECRETO QUE PONE FIN A LA INTERVENCIÓN EN LA RIOJA Cámara de

Diputados, Diario de Sesiones, 3-2-1920.

9 Por otra parte, algo ocluído en la mayoría de los trabajos y resaltado por Aboy Carlés y Delamata, es el grado de

complejidad de las intervenciones federales “que deben ser leídas al interior de un proceso policéntrico de

homogeneización y nacionalización del espacio comunitario y de la propia expansión territorial del radicalismo,

indispensable como principio de gobernabilidad” (2001…).

10 Cf. Ferras, Graciela. “Hipólito Yrigoyen, apóstol de la Nación”. Revista Anacronismo e Irrupción. Los límites de la

política. Magia, religión y derecho como fronteras al poder político. VOL 4, nú. 7 (2014) pp. 127-148.

11 Maestro, creo en ti... tus razones son profundas y para nosotros intangibles... porque tú vives la visión dela obra

futura, donde no somos, en el crisol de la historia que hierve,más que metales en fusión, carbono,y escoria...

Cualquiera sea el camino,ciertamente te seguiremos... Maestro, creo en ti... HIPÓLITO YRIGOYEN-MARCELO T. DE

ALVEAR. Correspondencia telegráfica sobre la participación argentina en la Sociedad de las Naciones, Alvear en

Halperin Donghi, p. 359

sentimiento argentino”.12 En 1916 el radicalismo aparece, en la pluma de sus “evangelizadores”

como una fuerza popular que se sintetiza en un un hombre y en un nombre: Yrigoyen, “el

presidente actual es todo, somos todos, sin exclusiones y sin rivalidades”, recita Oyhanarte en la

Camara de diputados en una sesión de 1917.13

Es interesante observar, de este modo, que desde los estudios sobre partidos políticos y

practicas electorales suelen destactar un problema del sistema de representación política de la

democracia liberal alrededor de la construcción del liderazgo de Yrigoyen, a partir de esta

identificación identitaria entre el partido radical y la nación plasmada en un “discurso ético que se

superponía y fundía con el político” (Svampa, 2006: 178).14 La política como beruf, misión,

vocación, que caracateriza al político con convicción, como entendiera Max Weber, asociada a un

tipo de liderazgo que funde la autoridad con la voluntad popular (colectiva) en una “idea-principio-

voluntad” (Persello y De Privitellio, 2006). Esta idea también queda plasmada desde la perspectiva

histórica, Devoto bajo el subtitulo “Democracia, Populismo, Conservadurismo” describe la

aparición en la escena política argentina de esa multitud (cursivas del autor) que irrumpe con el

amor a su líder, provocando el malestar de las elites intelectuales conservadoras, socialistas y

liberales. A partir de las apreciaciones del campo intelectual del Centenario, del que Yrigoyen y el

radicalismo parecían estar “por fuera”, escribe Devoto que “demagogia y desenfreno parecían la

tónica de los nuevos tiempos”. “ El clima negativo que creaba el advenimiento de un gobierno

popular –continúa el autor- dejaba amplio margen para una discusión más extensa acerca del

sistema político y para una relectura del ideario republicano e incluso de la misma Constitución”

(Devoto, 2000:109). Las emergentes lecturas enfatizaban el carácter liberal pero no democrático de

la constitución. Devoto, en pocas líneas deja entrever el clima de descontento de los

“conservadores”, descontento con el “gobierno popular” representado en la figura de Yrigoyen.

Este clima estaba en sintonía con la intelectualidad “socialista” como muestra el estudio sobre la

Revista Argentina de Ciencia Politica dirigida por Rivarola que Roldán titula “crear la

democracia”. Rivarola, descreído de la posibilidad de representar al “pueblo”, entiende la

democracia como la relación entre política y saber ilustrado y-al igual que el socialismo de Justo y

otros más contemporáneos- no comprende la “política realmente existente”: la fuerza del sentido

12 Manifiesto de la U.C.R., en Halperin Donghi, p. 342

13 Oyhanarte, idem p.356 14 Escribe Halperin Donghi que “bajo la jefatura de Leandro N. Alem, la Unión Cívica Radical se había fijado por misión

el saneamiento de las instituciones políticas desvirtuadas por los gobierno electores” misión que “era reafirmación de una

bien conocida perspectiva política, vulnerable como tal a las críticas de partidos rivales”; en cambio bajo la jefatura de

Yrigoyen la Unión Cívica Radical se identificaba con la Patria misma para realizar una labor apostólica encarnada en su

propia figura. Halperin Donghi, Ariel, 2001, p. 610.

común de las masas.

En suma, la lectura monista del sujeto político es puesta en las distintas lecturas siempre

como modelo antinómico a la democracia liberal y al sistema representativo que este régimen

compromete. Aboy Carles y Delamata hablan de una pervivencia del imaginario liberal en

convivencia con el liderazgo de Yrigoyen, lo novedoso es como no se da una sutura, un cierre hacia

al autoritarismo. Pero nunca se pone en cuestión el principio mismo de la dicotomía. Si no más

bien, dan por sentado que la identidad entre nación-líder-partido o pueblo del liderazgo

yrigoyenista esta acompañado de una nueva idea de la representación política que: “si bien

valoraba el encuadre jurídico de la Constitución Nacional, hacía hincapié en el carácter monista de

la voluntad nacional y rechazaba (o aceptaba con resignación) una pluralidad de fuerzas sociales y

políticas cada vez más diferenciada” (Botana y Gallo, 1997: 119). Sosteniendo, de este modo, la

lectura que descubre que entre la democracia y los principios federales, liberales y republicanos

hay un juego de suma cero.

No obstante, el juego suma cero enfatiza una incompatibilidad, una íntima molestia que es

menos visible en la práctica que en la teoría, especialmente si uno de los atributos o modos de la

democracia, tal como la estamos avizorando, es el gobierno popular. Según Utchensko,

probablemente hasta Cicerón no se dió ningún significado político al término « popular ». Éste lo

utiliza por primera vez en la Oratio Pro Sestio (56 dC) y manifiesta que la libertad solo es posible

en el vivire civile popularis. Cicerón mismo, que gustaba más de ser considerado « optimate » que

« plebeyo », se llamó a si mismo « auténtico popular », homo novis (sin linaje) al ser “proclamado

Cónsul antes del escrutinio definitivo de los votos (a viva voz) (…) No proclamado por los

heraldos, sino por la voz única y común de todo el pueblo romano” (121 y leg agr 2,4). Aquí

aparece uno al menos de los sentidos de plebiscito en la república romana, la de ley o decreto

promulgado por la gente común, el “pueblo bajo”, plebs que construía su identidad política en

oposición al “pueblo alto” o populo grasso y de esta desunión, como bien interpretó Maquiavelo,

nació la libertad y la grandeza de Roma. Gramsci, en el cuaderno 2, asocia el momento de

hegemonía, la formación de consenso surgido del antagonismo como reforma moral y política,

articulación política de lo nacional-popular y transformación del sentido del mundo de la cultura

dominante en el sentido de las culturas subalternas, con el momento de lo universal y la libertad en

la república de los Discorsi. Para afirmar que no hay oposición de principio entre el momento de la

autoridad y la fuerza de El Principe con la república, “sino que se trata más bien de la hipótesis de

dos momentos de autoridad y universalidad.» 15 Dos momentos del orden de las cosas humanas, de

lo político, si entendemos la política como relación de dominio, como conflicto y distinguimos este

sentido de « la idea según la cual la gestión de la comunidad es el resorte de un poder

administrativo cuya legitimidad tiene origen en el conocimiento de la comunidad buena » (Laclau,

2005 :10). Esta última idea de la política, es de la que se aparta Laclau, precisamente para rescatar

la lógica populista como inherente a la racionalidad politica y no como elemento patológico o

desviación de la democracia, que implica en sì mismo un saber inherente a lo que es un buen o mal

régimen político y la idea de elites portadoras de ese supuesto saber. Precisamente la racionalidad

populista pretende romper con este esquema de articulación entre verdad y poder, en vías de la

construcción de la verdad efectiva de las cosas de las relaciones entre los hombres cimentada en el

sentido común de la cultura nacional-popular, desde una tradición que une los pensamientos sobre

la política de Maquiavelo y Gramsci. 16

“A VIVA VOZ” DEL PUEBLO (Vox populi, vox dei)

El yrigoyenismo constituyó una identidad que se vincula con el sufragio de una manera a la

vez tradicional y novedosa: pues la propia idea de regeneracionismo está asociada con el partido y

la construcción de un liderazgo carismático. Coinciden varios autores en señalar que el carácter

emotivo de este vínculo, la idea de elegido para llevar a cabo la restauración de la vida moral y

política de la república, suponía una legitimidad que traspasaba el mero acto eleccionario. Éste sólo

confirmaba una decisión ya tomada por el pueblo, Yrigoyen era el candidato natural. La

consagración del liderazgo era a priori a los comicios. Esta identificación, de cierto modo,

convertía el acto electivo del régimen democrático en una mera formalidad (Padoan, 2002: 94 y

15 En Maquiavelo la paradoja radica en que si bien el príncipe mata el vivir civile colectivo al pretender encarnar en uno

lo que corresponde a muchos puede, dentro y fuera de las repúblicas, transformarse en su “salvador”. Tanto en los

Discorsi como El príncipe se apela al poder personal para fundar un orden político o para reformar las costumbres o

leyes corrompidas que impiden el vivere civile. Cf. Rodriguez, Gabriela. La vida de Castruccio Castracani: un exemplum

de innovación maquiaveliana en la teoría política republicana. Foro Interno. Anuario de Teoría Política; Lugar: Madrid;

Año: 2013 vol. 13 p. 33 - 61. 16 « Con Gramsci –escribe Laclau, el termino hegemonia habra de adquirir un nuevo tipo de centralidad que trasciende

sus usos tacticos o estrategicos : ‘hegemonia’ es ahora el concepto clave para la comprension del tipo mismo de la unidad

existente de toda formacion social concreta » (Laclau, 1985 :31). La hegemonia entendida en el sentido gramsciano como

articulacion, amplia el campo de la contingencia historica en el ambito de las relaciones sociales. Las identidades

politicas se construyen a partir de su relacion con la fuerza hegemonia y no estan predeterminadas (clases). No obstante,

Laclau y Mouffe, al retomar y analizar la construccion gramsciana, senalan los limites de la misma, en tanto: “reposa

sobre una concepcion... que no logra superar plenamente el dualismo del marxismo clasico. Porque, para Gramsci,

incluso si los diversos elementos sociales tienen una identidad tan solo relacional, lograda a traves de la accion de

practicas articulatorias, tiene que haber siempre “un“ principio unificante en toda formacion hegemonica, y este debe ser

referido a una clase fundamental.

Valdez, 2012: 89). Estos son los motivos que llevan a catalogar la elección de 1928 como el

plebiscito por sus propios contemporáneos. Más allá de que los liberales y conservadores

estuvieran incómodos con la aparición de las multitudes en el escenario político y con su relativo

triunfo, Persello y De Privitello insisten en señalar que:

(…) no es contra una abstracta ‘masificación de la política’, a la que no comprenderían por

ser ‘liberales’, que se levanta la oposición a Yrigoyen, sino contra esta forma específica de

constituirse el escenario político luego de 1912 (…) la doble vía de la encarnación de la

regeneración, la victoria electoral y el liderazgo mesiánico, instaló una nueva versión del

sufragio, la forma plebiscitaria, que se impondría con fuerza en 1928 (Persello y De

Privitello, 2006:16).

La conducción personalista de Yrigoyen, no obstante, presenta testimonios desde

septiembre de 1909, cuando las críticas a su liderazgo y las disidencias dentro del partido

comenzaron a hacerse públicas encabezadas por el dirigente de la capital Leopoldo Melo y por el

cordobés Pedro Molina (Padoan, Gallo y otros). Apenas asumido como Presidente las críticas

comenzaron a profundizarse al interior del partido, las disidencias obedecían principalmente por la

incorporación de los llamados “neorradicales”, muchos provenientes del conservadurismo católico,

la intromisión del Comité Nacional, que respondía a Yrigoyen, en los problemas internos del

radicalismo en las provincias, cuando no el intervencionismo del Ejecutivo en los gobiernos

provinciales para solucionar problemas internos y, en suma, el la práctica personalista. La UCR

antipersonalista se constituye oficialmente en 1922.17 Del Mazo sintetiza estas dos tendencias del

17 El 14 de febrero de 1922 La Prensa publicaba el Manifiesto Electoral Antipersonalista que en su Preámbulo

decía:“Acontecimientos políticos recientes, señalan hechos que entrañan una grave amenaza para el régimen

institucional de la Nación y reclaman de todos los argentinos la obra interna y viril que conduzca a las reacciones

reparadoras.Ellos han sido determinados artificialmente por los más reprobables procedimientos, entre los que se han

contado hasta la prédica anárquica y disolvente que compromete y desconoce en sus mismas bases, la organización social

y política de la República, y la invasión del territorio de tres provincias por desbordada montonera organizada y

estimulada con los dineros de la de Buenos Aires (...) La Unión Cívica Radical, en su organización actual, es la expresión

disciplinada de las fuerzas que durante muchos años resistieron dentro del viejo partido la tendencia absorbente del

personalismo (...)En asambleas populares, con propósitos públicamente confesados de reivindicaciones democráticas

(...) llegó a la organización definitiva, reunió su comité y convención, sancionó un programa, eligió candidatos e inició la

activa y popular campaña que realiza. (...)”La Prensa, Buenos Aires, 14 de febrero de 1928 Manifiesto Electoral

antipersonalista ( En Halperin Donghi…., p. 100) Poco después se reunían en Córdoba el Partido Conservador de

Buenos Aires, los Autonomistas y Liberales de Corrientes, el Partido Liberal de Mendoza, la Unión Provincial de Salta,

el Partido Conservador de San Juan, el Partido Liberal de San Luis y el Partido Liberal de Tucumán y formaron una

Federación que daba su apoyo al documento. Refiriéndose al manifiesto de los antipersonalistas y al de los

conservadores, La Prensa decía: “Realizada esta tarea de discernimiento sobre los manifiestos referidos de los partidos

derechistas y “antipersonalistas”, decimos que los consideramos igualmente malos en su fondo y en su esencia política,

primero porque no han dicho ante el pueblo y al pueblo mismo francamente cuánto pretendieron de la Presidencia de la

Nación para sumarlo a lo que hacían, harían o pudieran hacer como directores políticos o como partidos capacitados para

partido, diciendo que una es de “de cepa oligárquica que consideraba que la acción del radicalismo

debía subordinarse a las formas democráticas sin producir transformaciones” y la otra, “quería

hacerse cargo de los cambios ocurridos en el país y en el mundo y producir grandes definiciones

político-sociales”, es decir, auspiciar una reforma nacional-popular.18 El senador por Santa Fe

Ricardo Caballero lo explica en 1924 cuando reconoce que por debajo de la idea central del partido

se movía “una corriente profunda que se deslizaba hacia la conquista de nuevas formas

democráticas.” Esa corriente que en su opinión constituía un “fenómeno político y social” no había

sido comprendida por muchos de los radicales. Las aspiraciones de los radicales yrigoyenistas, que

eran las de las masas radicales, los diferenciaban de “los hombres consulares” del partido que

combatían por ideas meramente políticas sin escuchar el “clamor de las multitudes, (...) que pugnan

por una mejora social”. Congreso Nacional Diario de Sesiones de la H: Cámara de Diputados, 21

de junio de 1924.

El radical antipersonalista Benjamín Villafañe escribe un libro con el sugestivo título

Irigoyen, el último dictador (1922) y acusa a Yrigoyen de ser un gobernante que aspiraba a una

“experiencia plebeya y autoritaria”. Esta lectura se suma a la reaparición en la escena política de

antiguas familias federales que habían estado relegadas políticamente. Años más tarde, en el clima

que antecede al golpe militar, asevera con tono beligerante que Yrigoyen pertenece a la estirpe del

“mestizo desubicado”, la de “casi todos los tiranos y tiranuelos sudamericanos”. Tradición de la

Península “donde libran ruda batalla la civilización europea y la barbarie africana, la barbarie de los

dogmas religiosos que llevan en sí la tiranía de los dogmas políticos” (Halperín Donghi, 2007: 428-

479). Esta reutilización de la dicotomía sarmientina debe ser entendida dentro de un nuevo marco

de oposiciones que hacia 1928 va a dar lugar a la alianza de la vieja elite conservadora: el

contubernio. En 1° de abril de 1928 fue la primera vez que se enfrentó en una elección presidencial

el radicalismo personalista con el antipersonalista y puso de manifiesto la polarización existente en

torno a la figura de Hipólito Yrigoyen, además de la rotunda victoria electoral del radicalismo

personalista en todo el país. El principal eje de la disputa, y articulador para todas las fuerzas

políticas, lo constituyó la democracia signada por la antinomia personalismo versus

el triunfo; segundo, porque el juego normal de todo partido no es la protesta, la denuncia, el grito destemplado ni el pedir

golpes de timón presidencial, sino la acción en la calle, en el distrito, en la provincia, en la Nación; acción de palabra

elocuente y de hecho enérgico, continuo,mantenido, vigorizado a cada momento , con prescindencia de lo que haga

Fulano o Zutano o de lo que piense, diga o haga el Presidente.” Constituía el editorial una dura crítica a quienes,

amparándose en un discurso principista habían cifrado su porvenir político en prácticas análogas a las que condenaban.

La Prensa. 15/2/1928. El problema presidencial y la responsabilidad de un fracaso. 18 Piñeiro, Elena. “Los radicales antipersonalistas. Historia de una disidencia. 1916-1943 [en línea]. Tesis de Doctorado

en Historia. Universidad Torcuato Di Tella. Argentina, 2007. Disponible en:

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/radicales-antipersonalistas-historia-disidencia.pdf [Fecha de

consulta: .....]

antipersonalismo (Valdez, 2012: 88).

Desde la literatura sobre el tema suele ser esta presencia o manifestación de la política

como tal la que tendió a exacerbar la radicalidad de los discursos (Persello y De Privitello, 2006).

Y que funda en cierto sentido la posterior escisión del partido -y, agregamos, de la sociedad- en

réprobos y elegidos (radicalización del discurso político en términos de amigo- enemigo). Y marca

varios aspectos: por un lado, lo novedoso del liderazgo (carismático) y de la construcción

discursiva del liderazgo (apelando a una representación determinada de la sociedad en el proceso

de identificación de ambos) de Yrigoyen. El liderazgo de Yrigoyen supuso como enfatiza Ernesto

Laclau (un homónimo del teórico del populismo) en 1928, el partido radical “único y verdadero”,

el que se ha dado en llamar “personalista”, nada debe a doctrinas ni métodos europeos, ni es

producto del saber de un grupo de hombres, como el demócrata progresista o el socialista, sino que

ha surgido de la masa popular y con ella se identifica “en estos momentos trascendentales para la

democracia argentina”.19

La idea de Yrigoyen como falso apóstol, tirano y demagogo de antipersonalistas,

conservadores y nacionalistas, acompaña la firme creencia de que las multitudes sólo podían

gobernarse por el engaño o por la fuerza (Sánchez Sorondo, Luis Reyna Almandos, etc.). Mientras

que la teoría freudiana de la identificación de las masas con el líder promueve un engranaje

complejo en la organización de la sociedad, la tesis del engaño de las masas las reduce a la

sensación de sugestión leboneana. Para los opositores, la “chusma” yrigoyenista es la expresión de

una “ola turbia de incultura”, un atropello a la civilidad argentina, otra forma de “barbarie”. La

representación adquiere dimensiones hasta entonces desconocidas: emancipación como proceso de

construcción entre la identidad líder-nacion-pueblo. Pero no como algo dado, o preconstituído ni

hipostasiado (precisamente) sino como un proceso laico. Yrigoyen: “pero yo sé quien es el pueblo.

Nadie lo ha visto como yo; nadie, como yo, tampoco, jamas tan plenamente lo ha encarnado”

(Yrigoyen: 981:73). Esto que Aboy Carles y Delamata llaman “dimensión intensiva de la

equivalencia” o sobredeterminación. Dónde la mayoría de los elementos que se articulan bajo el

“yrigoyenismo” pierden su particularidad sectorial (jujeño, progresista, liberal, conservador, etc).

A este proceso los autores le llaman “la radical dimensión democrática del yrigoyenismo”. Escribe

Padoan que:

El líder radical se convertirá en la figura central de la vida política argentina. Ni seguidores

ni adversarios podrán hacer política sin representarse de alguna manera el liderazgo de

Yrigoyen. Para sus seguidores será un apóstol, un nuevo Jesús de la política argentina,

destinado por la Providencia a restaurar el bien en estas tierras; para sus adversarios será un

19 Cf. Halperín Donghi, Vida y muerte..., ob. cit., p. 455.

falso apóstol o un demagogo y un tirano. De cualquier modo, no se podrá hacer política sin

tener una posición sobre Yrigoyen” (Padoan, 2001:85).

Los discursos políticos, los símbolos, tanto de personalistas como de antipersonalistas,

quedan atrapados en torno a la puesta en valor del sentido que líder y pueblo inscribieron en la

política como práctica sacralizada.

Bajo el subtitulo de “Nación, populismo y liderazgo” Aboy Carlès y Delamata dicen que el

populismo es algo más que esta tendencia a la ruptura y la contratendencia a la integración de un

mismo espacio político. Hablan de una característica peculiar en el orden de representación del

liderazgo en esa suerte de identidad-encarnación que no tiende a una sutura autoritaria, sino que

deja pervivir el orden liberal. Por lo tanto, este liderazgo no da cuenta de la hipostásis de dos

campos bien diferenciados. Pero, podríamos pensar que la nación es siempre un “proyecto

inconcluso” ( Xavier Guerra, Quijada y otros) y como tal, la nación no es una hipotásis de una

realidad ya dada, sino, justamente, un proceso en construcción. Lo que podría permitir salirse de la

dicotomia que plantea, por ejemplo, Pierre Taguieff en L’illusion populiste mostrando la

diferenciación entre dos polos: uno de ellos “protestatario”, el otro “identitario”. Mientras el

primero, pone el acento en la lógica agonística del pueblo contra la élite dominante. El segundo,

aparece como un momento de sutura, de homogeneización pueblo-nación- líder (algo que Laclau

podría mostrar como articulación hegemónica, pero siempre en una lógica radicalizada, más

“instituyente” y no “instituída”). De Ipola y Portantiero advirtieron la presencia de una concepción

organicista en los populismos “realmente existentes” que tienden hacia una nueva sutura mediante

la homogenización del espacio de conflictividad que les dio vida (De Ipola y Portantiero, 1989).

Pero es necesario poner en cuestión el principio mismo de esta dicotomía entre la postura

“rupturista” y/o emancipadora y la lógica identitaria de “idea-principio-voluntad” en la cual el

“pueblo”, “voluntad colectiva”, “fuerza popular” parece esfumarse en el cuerpo de un individuo o

en el símbolo de un nombre. ¿ Son sinónimos individuo y nombre? Claramente no. Uno refiere a

una corporalidad (particular) que representa más que sí misma, cierta universalidad (Dios, Nombre

propio, Rey, Líder, etc.). El nombre es símbolo, significante vacio lacan-laclauviano, sin tener

cuerpo, también es una particularidad simbólica que encarna una universalidad (im)posible.

Arriesgamos a decir que el populismo como problema puede sintetizarse en la cuestión de la

politica personal o impersonal, dicho en otros términos, en ese sinuoso terreno en dónde se

levantaron los monumentos de la secularización moderna.

Contra las teorías clásicas de la representación política que privilegian la teoría elitista de

selección de los gobernantes, la idea de una minoría que gobierna e incluso que justifican la

argumentación de la necesidad de tutela de las masas, contra ésta teoría clásica de la representación

política Laclau en La razón populista escribe que:

La principal dificultad con las teorías clásicas de la representación política es que la mayoría

de esas concibió la voluntad del pueblo como algo constituido antes de la representación (...)

Una vez que llegamos éste punto, la única pregunta relevante es como respetar la voluntad de

los representados dando por sentado que tal voluntad existe en primer lugar.

Frente este argumento, Laclau contrapone la idea de que "la representación constituye un

proceso en dos sentidos: un movimiento desde el representado así el representante, y un movimiento

correlativo del representante hacia el representado. El representado depende del representante para la

constitución de su propia identidad." Podemos entender, como hace en la autor, que " la construcción

del pueblo sería imposible sin el funcionamiento de los mecanismos de representación" (2005 : 204-

207) Es importante señalar que Laclau habla de la dimension hegemonia, en tanto articulacion

contingente (por ende dimension central de la politica), como constitutiva de la subjetividad de los

agentes historicos. Por lo tanto, hay una dimension universalista, pero esta es muy particular porque

no es el resultado de una decision contractual, no esta necesariamente ligada al espacio público ni a

la estructura social. « El vinculo hegemonico –escribe Laclau- es, por el contrario » (en tanto que no

tiene un telos hacia una sociedad sin clases, hacia la reconciliacion de la humanidad),

« constitutivamente politico ». (Laclau, 2004: 12-13) Esa « universalidad particular » resulta de la

dialectica de la lógica de la diferencia y la lógica de la equivalencia.

« Cuáles son los medios de representacion ? » -se pregunta Laclau- « solo pueden consistir en

una particularidad cuyo cuerpo se divide, dado que, sin cesar de ser un particular, ella

transforma su cuerpo en la representacion de una universalidad que lo trasciende- la de la

cadena equivalencial-. Esta relación, por la que una cierta particularidad asume la

representacion de una universalidad enteramente inconmensurable con la particularidad en

cuestion, es lo que llamamos una relacion hegemonica ». (2004 :13)

Por un lado, contra la idea de una función pasiva del líder, en la idea de mandatario, Laclau

propone la función activa del representante en la constitución contingente, inmanente y emergente

del representado. A su vez, se lo ha criticado por resta función compleja y central en la construcción

del pueblo que lleva a que «solo el lider establece la unificacion simbólica », y « solo por el líder el

pueblo opera. Sin el líder no hay trama social de equivalencia, y sin ella no hay pueblo ni enemigo »

(Villacañas Berlanga, 2006 :76). Las primeras críticas en relación a la figura del líder se dan, en una

primera etapa por los comentarios de De Ipola y Portantiero (1981) en los años ochenta a la oclusión

de la teoría laclaviana de la fuerte estatalidad y el personalismo de la construcción del liderazgo

político en los populismos « realmente existentes » : la aniquilación de la pluralidad de lo nacional-

popular a partir del significante-amo. En trabajos posteriores y recientes, las críticas de De Ipola

(2009) hacen hincapié en las incursiones psicoanalíticas de Laclau para interpretar el populismo y el

deficit democrático del pacto de origen del líder como significante vacío. Por su lado, los análisis de

Aboy Carles y Julián Melo sobre populismo prefieren omitir el papel central que los liderazgos

personalistas han ocupado en los fenómenos históricos. Porque están convencidos que “el

mecanismo populista de negociar las contradictorias tendencias a la ruptura y a la conciliacion social

puede repetirse aun en ausencia de un liderazgo de ese tipo” (Aboy Carlés y Melo, 2014).

Reforzando esta idea, en otro trabajo Melo sostiene que: “si el antagonismo se concibe como espacio

contingente y co-constituido, el lider populista debe ser pensado como una entre varias fuerzas en

pugna y no como la unica, suponiendo entonces que su capacidad de determinacion, si bien

poderosa, no es monopolica.” (Melo, 2016:28)

No obstante, como sugiere Martín Retamozo (2014) el problema requiere ser planteado entre

el lider y la Idea, y asumir los retos que implica pensar las convergencias y el solapamiento entre

ambos. Para la teoria, la Idea (“el significante vaciado”, en Laclau 1996) puede provenir de

diferentes espacios del campo simbolico y no necesariamente ser el nombre de un individuo. Escribe

Laclau: “Podemos vislumbrar la relevancia de la problematica de la representacion para nuestra

discusion sobre populismo, ya que la construccion del pueblo seria imposible sin el funcionamiento

de los mecanismos de la representacion. Como hemos visto, la identificacion con un significante

vacio es la condicion sine que non de la emergencia de un pueblo. Pero el significante vacio puede

operar como un punto de identificacion solo porque representa una cadena equivalencial” (Laclau,

2005:204) .

Bibliografía

Publicaciones periódicas:Caras y Caretas/Critica/ Hechos e Ideas/La Nación/Fronda/La

Prensa/ La VanguardiaArchivos documentales: Archivo General de la Nación (Buenos Aires)/

Fondo Hipólito Yrigoyen/Archivo Los boinas blancas / Fondo Roque Sáenz Peña/ Casa Museo

Ricardo Rojas (Sec. de Cultura. Presidencia de la Nación)Libros y folletos:-Alem, Leandro N.

Mensaje y destino, vol. VI, Buenos Aires, Editorial Raigal, 1955.-Argentina y la primera guerra

mundial, Córdoba, Centro de Estudios Históricos, 1979-1994, 2 vols.- Gálvez, Manuel Vida de

Manuel Hipólito Yrigoyen, Buenos Aires. Tercera edición. Tor, 1945.

El solar de la raza, Buenos Aires, Nosotros, 1913, selección.“Nota Bibliográfica sobre

Ricardo Rojas”, en La Revista de América, Año I, vol. II, n° VI,

noviembre de 1912.-Gerchunoff, Alberto, El nuevo régimen, Buenos Aires, Otero y García,

1918.- Giusti, Roberto F., “La Restauración Nacionalista", en Nosotros n°26, II-1910.---------------

--------------, "La Argentinidad", en Revista de la Universidad de Buenos Aires, Año III, no 3, VII-

IX, 1958.

-González, Joaquín V., El juicio del siglo, Buenos Aires, La Facultad, 1913, selección.-

Ingenieros, José, “‘Nacionalismo’ e ‘Indianismo’. Carta a Don Ricardo Rojas”, en Revista de

América, Año II, vol. II, n° XIV, julio de 1913. - Oyhanarte, Horacio B. El Hombre, sexta edición, Buenos Aires, librería Mendesky, 1916. -

Rojas, Ricardo, La restauración nacionalista, Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, 1909,

selección.

Ricardo Rojas, El radicalismo de mañana, Buenos Aires, Losada, 1946.La guerra de las

naciones, Buenos Aires, La Facultad, 1924.

-Saénz Peña, Roque, Ideario de un estadista. Discursos y escritos selectos. Buenos Aires, W

.M. Jackson INC. Editores, 1947, selección.-Unamuno, Miguel de, “Reflexiones en diálogo con

Ricardo Rojas sobre el sentido y los alcances de la “Argentinidad . 1912. Correspondencias.-

Villafañe, Benjamín Degenerados: tiempos en que la mentira y el robo engendran apóstoles.Buenos

Aires, 1929.-Yrigoyen, Hipólito Pueblo y Gobierno, vol. III, 2a ed., Buenos Aires, Raigal, 1956.

Fuentes secundarias:

Aboy Carles (2013) “El radicalismo yrigoyenista y el proceso de nacionalización del espacio

político. Una interpretación a través de los usos del concepto de Hegemonía”, I D E N T I D A D E

S, Núm. 4, Año 3, Junio 2013pp. 33-47.

(2001), Las dos fronteras de la democracia argentina. La reformulación de las identidades

políticas de Alfonsín a Menem, Rosario, Homo Sapiens.

-Aboy Carlés, Gerardo, La democratización beligerante del populismo. Congreso Nacional de

Ciencia Política, Córdoba, 2005

-Aboy Carlés, Gerardo,Populismo y democracia en la Argentina contemporánea. Entre el

hegemonismo y la refundación,Revista Estudios Sociales 28, 2005.

-Aboy Carlés, Gerardo. Repensando el populismo. Revista Política y Gestión N°5, Buenos

Aires 2002.

-Aboy Carlés, Gerardo.Tensiones entre populismo y democracia liberal. Congreso

Latinoamericano de ciencia Política (ALACIP) 2015

-Alonso, P. (2010), Jardines secretos, legitimaciones públicas. El Partido

AutonomistaNacional y la política argentina de fines del siglo XIX, Buenos Aires, Edhasa. Alonso, P. (2000), Entre la revolución y las urnas. Los orígenes de la Unión Cívica Radical y

la política argentina en los años noventa, Buenos Aires, Sudamericana.

Alonso, P. (1997), “„En la primavera de la historiasu prensa”, Boletín de Historia del

Instituto Dr. Emilio Ravignani, No. 15, 1er semestre, págs. 35-70.A. Annino, y F.-X. Guerra,

(coord.), Inventado la nación, Iberoamérica. Siglo XX, Madrid, FCE, 003. Ansaldi, Waldo (2007), “A mucho viento, poca vela. Las condiciones socio- históricas de la

democracia en América Latina. Una introducción”, en Waldo Ansaldi (director), La democracia en

América Latina, un barco a la deriva, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.-

Bertoni, Lilia Ana, Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de la

nacionalidad argentina a fines del siglo XIX, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001. - Bertoni, Lilia Ana y Luciano de Privitellio (comps.), La democracia entre el liberalismo y el

nacionalismo. Política y cultura en Buenos Aires 1880-1955, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009.

Biglieri,Paula y Perelló, Gloria. En el nombre del pueblo. El populismo kirchnerista y el

retorno del nacionalismo. UNSAM, 2007.

Botana, Natalio R, El Orden conservador, La política argentina entre 1880 y 1916, Buenos

Aires, Sudamericana, 1998.

------------------La tradición republicana. Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo,

Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1984.

Buchrucker, Cristián, Nacionalismo y peronismo. La argentina en la crisis ideológica mundial

(1927-1955), Buenos Aires, Sudamericana, 1987.- Canovan, Margaret (1999), “Trust the people!

Populism and the two faces of democracy”, en Political Studies, XLVII, Nro. 1.

Canivez, Patrice (2004) Qu’Est-Ce Que la Nation?, Paris, Vrin. De Ípola, Emilio (1979) “Populismo e ideología (A propósito de Ernesto Laclau: ‘Política e

ideología en la teoría marxista’). En Revista Mexicana de Sociología Vol. 41, No. 3 (Jul. - Sep.,), pp.

925-960 (también en Ideología y discurso populista, Folios, México, 1982)

De Ípola, Emilio (1982) ”Crítica a la teoría althusserista sobre la ideología” en Ideología y

discurso populista, México, Folios.

De Ipola, Emilio (2000) “Acción, decisión, sujeto”,Fractal, Núm. 19, octubre- diciembre,

Año 4, Vol. V. Pp. 79-96.

De Ípola, Emilio (2007) “Notas a la conversación ‘reinterrogando la democracia en América

Latina’: democracia y populismo: balance parcial de un debate”. En Revista Argumentos, Núm. 8.

Disponible en http://biblioteca.clacso.edu.ar/subida/uploads/FTP-test/Argentina/iigg-

uba/20120626043759/8_6.pdf

De Ípola, Emilio (2009) “La última utopía. Reflexiones sobre la teoría del populismo de

Ernesto Laclau”. En Claudia Hilb (comp.) El político y el científico. Homenaje a Juan Carlos

Portantiero, Siglo XXI: Buenos Aires. Pp. 197-220.

Hilb, Claudia (Comp.) (2009) El político y el científico. Homenaje a Juan Carlos Portantiero,

Siglo XXI: Buenos Aires.

De Ipola, Emilio y Juan Carlos Portantiero (1989) (1981), “Lo nacional popular y los

populismos realmente existentes”, en Emilio de Ipola, Investigaciones políticas, Buenos Aires,

Nueva visión. De la Torre, Carlos (2013a), “The People, Populism, and The Leader s Semi Embodied

Power”, Rúbrica Contemporánea, Vol. 2, no 3.——— (2013b) “El populismo latinoamericano:

entre la democratización y el autoritarismo”, Nueva Sociedad, no 247, pp. 120-137. De Privitellio, Luciano, Vecinos y ciudadanos. Política y sociedad en la Buenos Aires de

entreguerras, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2003. - Devoto, Fernando, Historia de la inmigración en la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana,

2003.

--------------------------, Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna.

Una historia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.-Dotti, Jorge. Carl Schmitt en Argentina, Homo

Sapiens, Rosario 2000.- Del Mazo, G. (1975 [1956]), El radicalismo. Ensayo sobre su historia y

doctrina, Buenos Aires, Ediciones Cardón, 6 Tomos.

De Titto, R. (comp.) (2009), El pensamiento del radicalismo, Buenos Aires, El Ateneo. Echeverría, Olga. Las voces del miedo: los intelectuales autoritarios argentinos en las

primeras décadas del siglo XX, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2009. -Falcón, Ricardo (dir.), Democracia, conflicto social y renovación de ideas (1916-1930),

Nueva Historia Argentina, tomo VI, Sudamericana, Buenos Aires, 2000.- Federici, M. (2005),

“Sistema político y crisis de la UCR a fines del siglo XIX”, enLópez, M. J. (Comp.), De la

república oligárquica a la república democrática. Estudiosobre la reforma política de Roque Sáenz

Peña, Buenos Aires, Lumiere.

Ferrari, M. (2008),Los políticos en la república radical. Prácticas políticas y construcción de

poder, Buenos Aires, Siglo XXI.

Gallo, E. (2009), Alem. Federalismo y radicalismo, Buenos Aires, Edhasa.Gallo, E. (2007),

Colonos en armas. Las revoluciones radicales en la provincia de Santa Fe(1893), Buenos Aires,

Siglo XXI.

Gallo, E. y Sigal, S. (1963), “La formación de los partidos políticos contemporáneos.La

Unión Cívica Radical (1890-1916)”, Desarrollo Económico, Vol. 3, No. 1-2,173-230. Gallo, Ezequiel (1989), “Notas sobre el liberalismo clásico y el nacionalismo decimonónico”,

Libertas, 10 de mayo de 1989. Ferrás, Graciela “El Radicalismo como religión cívica” en Julio Pinto y Fortunato Mallimacci

La influencia de las religiones en el Estado y la Nación argentina, Buenos Aires, EUDEBA, 2013,

pp.103-126.

------------------“Ricardo Rojas, proscripto de la ciudadanía. A propósito de su participación

en la Unión Cívica Radical” en Juan Giani (editor), 200 años construyendo la nación, Paso de los

libres, Rosario, 2011.

-------------------------“Nacionalismo y reforma electoral: Ricardo Rojas en el clima político-

intelectual del debate de la Ley Sáenz Peña” en Susana Villavicencio- Maria Inés Pacecca (comp.),

Perfilar la nación cívica en la Argentina, Buenos Aires, Ediciones del Puerto: Instituto Gino

Germani, 2008.

---------------“Ciencias Políticas, Psicología y Nacionalismo: el concepto de “yo colectivo” en

Ricardo Rojas”. Revista Argentina de Ciencia Política, EUDEBA, 2012, pp.113-128.

----------------“Indianismo, un término polémico. A propósito de Blasón de Plata (1912) de

Ricardo Rojas. ” Revista Pilquen, sección Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Comahue,

Año XIV, número 15, 2012.

------------------“Ricardo Rojas: Hacer la Nación”. Mimeo, Tesis Doctoral UBA/ Paris 8. -Ferrari, Gustavo y Ezequiel Gallo (comps.), La Argentina del Ochenta al Centenario, Buenos

Aires, Editorial Sudamericana, 1980. -Ferrari, Marcela, Los políticos en la república radical. Prácticas políticas y construcción de

poder, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2008. -Gallo, Ezequiel y Silvia Sigal, “La formación de los partidos políticos contemporáneos: la

U.C.R. (1890-1916)”, en Desarrollo Económico, vol. 3, No 1-2 (abril-septiembre de 1963).-

Giménez, Sebastián “Repensando los orígenes del radicalismo argentino”. I D E N T I D A D

E S, Núm. 5, Año3, Diciembre 2013, pp. 01-20. -Grillo, María Victoria (comp.), Tradicionalismo y fascismo europeo, Buenos Aires, Eudeba,

1999.-Guerra, François-Xavier, « Introducción: Epifanías de la nación » en Guerra, François-Xavier

y Quijada, Mónica (1994), Imaginar la nación, número monográfico de los Cuadernos de Historia

Latinoamericana, AHILA, Münster- Hamburg, No. 2. - Hale, Charles A., “The Reconstruction of Nineteenth Century Politics in Spanish América:

A Case for the History of Ideas”, Latin American Research Review, Vol. 8, 1973. Halperin Donghi, Tulio, La Argentina y la tormenta del mundo. Ideas e ideologías entre 1930

y 1945, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003. ---------------------------------, La República imposible (1930-1945), Buenos Aires, Ariel, 2004.

---------------------------------, Vida y muerte de la República verdadera (1910-1930), Buenos

Aires, Ariel, 2000. - Jaume, L. L`individu effacè, Paris, Fayard, 1995

- Korn, Francis y Luis Alberto Romero (comps.), Buenos Aires/ Entreguerras. La callada

transformación, 1914-1945, Buenos Aires, Alianza Editorial, 2006.

Laclau, Ernesto (1978) Política e ideología en la teoría marxista. Capitalismo, fascismo,

populismo, Madrid, Siglo Veintiuno.

Laclau, Ernesto (2000) Nuevas Reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo, Buenos

Aires, Nueva Visión.

Laclau, Ernesto (1985) “Tesis acerca de la Forma Hegemónica de la Política”, en Hegemonía

y alternativas políticas en América Latina. J. Labastida Martín Del Campo (comp.). México, Siglo

XXI. Pp. 19-38.

Laclau, Ernesto (1985) “Ruptura populista y discurso” anexo a “Tesis acerca de la formación

hegemónica de la política” en Hegemonía y alternativas políticas en América Latina. J. Labastida

Martín Del Campo (comp.). México, Siglo XXI. Pp. 39-44.

Laclau, Ernesto (1996) “¿Por qué los significantes vacíos son importantes para la política?”.

En Emancipación y Diferencia, Buenos Aires, Ariel. Pp. 69-86

Laclau, Ernesto (1998) “Deconstrucción, Pragmatismo y Hegemonía”. En Mouffe, Chantal

(comp.) Deconstrucción y Pragmatismo, Bs. As. Paidós.

Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal (2004) Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una

radicalización de la democracia. Buenos Aires, FCE.

- Laclau, Ernesto (2005) La razón populista, Buenos Aires, FCE, 2005.- Laclau, Ernesto

(1977), “Hacia una teoría del populismo”, En Ernesto Laclau, Política e ideología en la teoría

marxista. Capitalismo, fascismo, populismo, Madrid, Siglo XXI editores.

Laclau, Ernesto (2005), “Populismo: ¿qué hay en el nombre?”, en Leonor Arfuch

(compiladora), Pensar este tiempo. Espacios, afectos, pertenencias, Buenos Aires, Paidós. De la Torre, Carlos; Peruzzotti, Enrique (2008), “Introducción. El regreso del populismo”, De

la Torre, C.; Peruzzotti, E. (ed.), El retorno del pueblo. Populismo y nuevas democracias en América

Latina, Quito, FLACSO.

Malamud, Carlos, “El Partido Demócrata Progresista: un intento fallido de construir un

partido nacional liberal- conservador”, en Desarrollo Económico, vol. 35, núm. 138, julio-setiembre

1995. - Mustapic, Ana María, “Conflictos Institucionales Durante el Primer Gobierno Radical:

1916-1922”, en Desarrollo Económico vol. 24 no 93, 1984.

-------------------“El Partido Conservador de la Provincia de Buenos Aires ante la intervención

federal y la competencia democrática: 1917-1928”, Instituto Torcuato Di Tella, Documento de

Trabajo No 95, 1987. - Palti, Elías “Las polémicas en el liberalismo argentino. Sobre virtud, republicanismo y

lenguaje”, Aguilar y Rojas (coord.), El republicanismo en Hispanoamérica y La invención de

unalegitimidad, México, FCE, 2002.

-----------------”Acerca del desencuentro entre democracia y liberalismo. Una aproximación

histórico-conceptual al debate político en la Argentina del siglo XIX”, La Biblioteca, N°

8,Primavera 2009. -Padoan, Marcelo. Jesús, el templo y los viles mercaderes. Un examen de la discursividad

yrigoyenista. Buenos Aires, UNQ, 2002. - Persello, Ana Virginia, Los gobiernos radicales: Debate institucional y práctica política,

http://institutoyrigoyen.tripod.com ------------------------------ El Partido Radical. Gobierno y oposición, 1916-1943, Buenos

Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2004. --------------------------------, El radicalismo argentino en crisis, 1930-1943, Rosario,

Fundación Ross, 1996.

- Rock, David et al., El radicalismo Argentino 1890-1930, Buenos Aires, Amorrortu, 1997. ----------------------, La derecha argentina. Nacionalistas, neoliberales, militares y clericales,

Buenos Aires, Javier Vergara Editores, 2001.

-----------------“Intellectual Precursors of Conservative Nationalism in Argentina, 1900-1927”

en Hispanic American Historical Review 67 (mayo de 1987).

- Quijada, Mónica; Bernand, Carmen; Scheneider, Arnd. Homogeneidad y Nación. Con un

estudio de caso, Argentina, siglos XIX y XX. Madrid: CSIC, Colección Tierra Nueva e Cielo Nuevo,

2000

-------------------(1998) “La question indienne”, Cahiers Internationaux de sociologique,

Volume CV. PUF. Année 45. Juillet-Decembre 1998, pp.305-323.

------------------(1992) "De Perón a Alberdi: selectividad étnica y construcción nacional en la

política inmigratoria argentina", Revista de Indias, vol. LII, Nos.195-6, 1992, pp.867-888.

- Romero, Luis Alberto “La Argentina entre sus centenarios” Pilquen, N° 12, Viedma.

Universidad Nacional del Comahue, enero/julio 2010.

---------------------------Sociedad democrática y política democrática en la Argentina del siglo

XX. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2004.

-------------------------"Democracia, república y estado. Cien años de experiencia política en la

Argentina. En: Roberto Russell (editor) Argentina, 1910-2010. Un balance del siglo. Buenos Aires,

Taurus, 2010. Roldán, Darío “Nación, república y democracia”. Boletín del Instituto de Historia Argentina

y Americana Dr. Emilio Ravignani N° 33, Buenos Aires, enero/diciembre 2011

----------------“La Revista de Ciencia Política” y “La República Verdadera impugnada” en D.

Roldan (comp.), Crear la democracia. La Revista Argentina de Ciencias Políticas y el debate en torno

de la Republica Verdadera. FCE. Buenos Aires, 2006. - Sabato, Hilda, La política en las calles. Entre el voto y la movilización. Buenos Aires, 1862-

1880, Buenos Aires, Sudamericana, 1998.

------------------“1860-1920. Estado y sociedad civil”, en Roberto Di Stefano - Hilda Sabato -

Luis Alberto Romero - José Luis Moreno, De las cofradías a las organizaciones de la sociedad civil.

Historia de la iniciativa asociativa en Argentina, Buenos Aires, Gadis, 2002.

--------------------”La reacción de América: la construcción de las repúblicas en el siglo XIX”.

en Roger Chartier and Antonio Feros (comps.): Europa, América y el mundo: tiempos históricos.

Madrid, Marcial Pons, 2006.

-------------------- « Le peuple «un et indivisible». Pratiques politiques du libéralisme

«porteño» », Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 11 | 2005, [En línea],

Puesto en línea el 21 septembre 2007. URL : http://alhim.revues.org/index1072.html. consultado el

28 septembre 2012.

Rosanvallon, Pierre (1998) Le peuple introuvable. Gallimard. Paris.

--------------------------(2012) Pensar el populismo, Revista Este País, Mexico. Ruffini, Martha (2007) “La consolidación inconclusa del Estado: los Territorios Nacionales,

gobernaciones de provisionalidad permanente y ciudadanía política restringida (1884-1955). Revista

SAAP Vol.3, N°1, Agosto. Buenos Aires. Svampa, Maristella (1994) El Dilema Argentino: Civilización o Barbarie. De Sarmiento al

revisionismo peronista, El Cielo por Asalto. Buenos Aires.

Schmitt, Carl (1979): El Nomos de la Tierra en el Derecho de Gentes del Jus publicum

europaeum, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales.

-------------------(2008): Los fundamentos histórico-espirituales del parlamentarismo en su

situación actual, Madrid.

-------------------(2009): El concepto de lo político, Madrid, Alianza Editorial.

--------------------(2011): Teoría de la Constitución, Madrid, Alianza Editorial.Smith,

Anthony Las teorías del nacionalismo. Península. Barcelona, 1976.

Taguieff, Pierre ( 2007 ) L’illusion populiste, Paris, Champs- Flammarion

Tato, M.I. (2001),"Crónica de un desencanto: una mirada conservadora de la democratización

de la política, 1911- 1930". En: Estudios Sociales, XI-20.

----------------(2004): Viento de fronda: liberalismo, conservadurismo y democracia en la

Argentina, 1911-1932; Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores Argentina.

- Terán, Oscar, Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas de la

“cultura científica”, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2000.

--------------------“Nacionalismos argentinos (1810-1930)”, en Revista de Ciencias Sociales

No 1, Noviembre 1994, Universidad de Quilmes.

-------------------“El fin de siglo argentino. Democracia y nación”, en Cuadernos

Hispanoamericanos 517-519. Julio - septiembre 1993.

- Villacañas, José Luis. "The Liberal Roots of Populism: A Critique of Laclau." CR: The New

Centennial Review 10, no. 2 (2010): 151-182. http://muse.jhu.edu/ (accessed September 28, 2012)

----------------------La quiebra de la razón ilustrada: idealismo y romanticismo, Pedagógicas,

1994

Weber, Max, Economia y Sociedad, Mexico, FCE, 1993.

Weber, Max Escritos Politicos, Madrid, Alianza, 1991.

- Zimmermann, Eduardo, Los Liberales Reformistas, La cuestión social en la Argentina,

1890-1916, Buenos Aires, Sudamericana- Universidad de San Andrés, 1995.

---------------------------“La idea liberal”, en Carlos Altamirano (Edición e introducción), La

Argentina en el siglo XX ,Universidad Nacional de Quilmes, –Editorial Ariel, Buenos Aires, 1999.

---------------------------”El liberalismo y la declinación argentina en la historiografía reciente.

Una nota bibliográfica” Revista de Instituciones, Ideas y Mercados No 49, Octubre 2008