congestion amien to

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FISICAS Y MATEMÁTICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERIA DE TRANSITO TEMA: CONGESTIONAMIENTO NOMBRE: ACHIG CAIZA ANDRES JAVIER SEMESTRE: OCTAVO PARALELO: CUARTO PROFESOR: ING. BYRON HEREDIA

Upload: javier-achig

Post on 06-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Caracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: Congestion Amien To

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FISICAS Y MATEMÁTICA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

INGENIERIA DE TRANSITO

TEMA: CONGESTIONAMIENTO

NOMBRE: ACHIG CAIZA ANDRES JAVIER

SEMESTRE: OCTAVO

PARALELO: CUARTO

PROFESOR: ING. BYRON HEREDIA

FECHA DE ENTREGA: 29/06/2015

Page 2: Congestion Amien To

Analisis del congestionamiento.

Es la obstrucción o entorpecimiento del paso de la circulación o el movimiento de vehículos. También se entiende como la condición en que existen muchos vehículos circulando y cada uno de ellos avanza lenta e irregularmente. La congestión surge cuando la demanda de espacio vehicular por parte de los usuarios supera la oferta existente de infraestructuras. El fenómeno de la congestión está relacionado con el impedimento de unos vehículos a que los otros puedan avanzar en unas carreteras de capacidad limitada, aunque este fenómeno está relacionado también con la diferencia entre las expectativas que tienen los usuarios del comportamiento del sistema y la situación real que se encuentran. A medida que aumenta el tránsito, se reducen cada vez más fuertemente las velocidades de circulación.

Significado del análisis de la congestión.

Aumenta el tiempo de los desplazamientos, se generan unos mayores costes directos e indirectos, una mayor contaminación ambiental, estrés, etc. Esta saturación excesiva limita la calidad de los servicios de transporte público, dada la necesidad que tienen de convivir en estas carreteras con los conductores.

Análisis determinístico del congestionamiento.

Consiste en el cálculo preciso del valor de una variable en función de ciertos valores específicos que toman otras variables. Esto es, solamente ocurrirá un valor de la función objetivo para un conjunto dado de valores de las variables de entrada.

En situaciones de congestionamiento, donde los patrones de llegada y servicios son altos, los enfoques a nivel macroscópico son los que más se aproximan a este fenómeno, describiendo la operación vehicular en términos de sus variables de flujo, generalmente tomadas como promedios.