conferencia periodismo en debate 2014: llamado a profesores de periodismo/comunicación a postular...

3
 Conferencia Internacional Periodismo en Debate 2014 “Periodismo en Evolución” Call for Papers / Llamado a ponencias Se convoca a profesores de periodismo y comunicación a postular trabajos académicos para la cuarta edición de Periodismo en Debate El Área de Periodismo Multimedios del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la USFQ y el Foro de Periodistas de Ecuador convocan a profesores de periodismo y comunicación a postular resúmenes/abstracts de trabajos académicos a ser presentados en el marco de la Conferencia Internacional Periodismo en Debate 2014 en Quito. La Conferencia Periodismo en Debate se efectuará en dos part es: la primera el 7 de noviembre y la segunda los días 21 y 22 de noviembre de 2014. El tema central del evento será: “Periodismo en Evolución”. Lo que se busca es generar espacios de capacitación y diálogo en torno a las nuevas tendencias en el periodismo y a la evolución del ejercicio periodístico frente al acelerado avance de las nuevas tecnologías. El evento tendrá por primera vez una sección dedicada a la investigación y el análisis académicos, en la que se buscará reflexiones en torno a uno o varios de los siguientes temas: - La evolución del periodismo frente a las nuevas tecnologías - Los nuevos retos que afronta el ejercicio periodístico - La formación de los periodistas frente a las actuales y futuras exigencias profesionales - Casos de excelencia en el ejercicio del periodismo - Técnicas y herramientas para el periodismo en la era digital

Upload: foroperec

Post on 06-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conferencia Periodismo en Debate 2014: Llamado a profesores de periodismo/comunicación a postular trabajos académicos

7/21/2019 Conferencia Periodismo en Debate 2014: Llamado a profesores de periodismo/comunicación a postular trabajos a…

http://slidepdf.com/reader/full/conferencia-periodismo-en-debate-2014-llamado-a-profesores-de-periodismocomunicacion 1/3

 

Conferencia Internacional Periodismo en Debate 2014

“Periodismo en Evolución” 

Call for Papers / Llamado a ponencias 

Se convoca a profesores de periodismo y comunicación a postular

trabajos académicos para la cuarta edición de Periodismo enDebate 

El Área de Periodismo Multimedios del Colegio de Comunicación y ArtesContemporáneas de la USFQ y el Foro de Periodistas de Ecuador convocana profesores de periodismo y comunicación a postular resúmenes/abstractsde trabajos académicos a ser presentados en el marco de la ConferenciaInternacional Periodismo en Debate 2014 en Quito.

La Conferencia Periodismo en Debate se efectuará en dos partes: la primerael 7 de noviembre y la segunda los días 21 y 22 de noviembre de 2014. Eltema central del evento será: “Periodismo en Evolución”. Lo que se busca es

generar espacios de capacitación y diálogo en torno a las nuevas tendenciasen el periodismo y a la evolución del ejercicio periodístico frente al aceleradoavance de las nuevas tecnologías.

El evento tendrá por primera vez una sección dedicada a la investigación y elanálisis académicos, en la que se buscará reflexiones en torno a uno o variosde los siguientes temas:- La evolución del periodismo frente a las nuevas tecnologías- Los nuevos retos que afronta el ejercicio periodístico

- La formación de los periodistas frente a las actuales y futurasexigencias profesionales

- Casos de excelencia en el ejercicio del periodismo

- Técnicas y herramientas para el periodismo en la era digital

Page 2: Conferencia Periodismo en Debate 2014: Llamado a profesores de periodismo/comunicación a postular trabajos académicos

7/21/2019 Conferencia Periodismo en Debate 2014: Llamado a profesores de periodismo/comunicación a postular trabajos a…

http://slidepdf.com/reader/full/conferencia-periodismo-en-debate-2014-llamado-a-profesores-de-periodismocomunicacion 2/3

 

Este es un llamado para la presentación de resúmenes (abstracts), de nomás de 300 palabras, de papers académicos acordes con las temáticasanotadas en esta convocatoria. Dichos abstracts deberán ser postuladoshasta el 19 de octubre de 2014. Los resúmenes aceptados darán paso a la

presentación de una exposición de 15 minutos el viernes 21 de noviembre enel marco de la Conferencia.

Posteriormente se invitará a los ponentes a presentar sus papers académicosfinalizados en febrero de 2015. Dichos textos serán parte de una publicaciónque incluirá reflexiones alrededor de la Conferencia Periodismo en Debatecuarta edición.

Las decisiones sobre los resúmenes serán hechas hasta el 27 de octubre de2014. Los autores de los trabajos académicos seleccionados deberán cubrir

por su cuenta los gastos de su participación en el evento.

Requerimientos de entrega:

- Se trata de investigaciones académicas originales sobre cualquierade los aspectos mencionados en esta convocatoria.

- Los trabajos académicos deben ser realizados en formato APA

- La extensión de los resúmenes será de hasta 300 palabras

- La extensión de los papers será de hasta 20 páginas, incluyendoreferencias, tablas y anexos.

- Los textos pueden ser escritos en español o inglés

- Los resúmenes remitidos para selección deben ser enviados contítulo, pero sin incluir la identificación del autor, caso contrario seránautomáticamente descalificados. Favor enviar una hoja separada dondeconste el título del abstract  y el nombre y contactos del autor.

- Enviar los resúmenes (abstracts) a: Paúl Mena Erazo, Universidad SanFrancisco de Quito, a [email protected] 

El Comité Evaluador será integrado por académicos y expositores en laConferencia Periodismo en Debate 2014, como:

- Robert Hernández, profesor de la University of Southern California - Rosental Alves, profesor de la University of Texas in Austin - Susan Benesch, profesora de Harvard University  y American

University  - Hugo Burgos, decano del Colegio de Comunicación y Artes

Page 3: Conferencia Periodismo en Debate 2014: Llamado a profesores de periodismo/comunicación a postular trabajos académicos

7/21/2019 Conferencia Periodismo en Debate 2014: Llamado a profesores de periodismo/comunicación a postular trabajos a…

http://slidepdf.com/reader/full/conferencia-periodismo-en-debate-2014-llamado-a-profesores-de-periodismocomunicacion 3/3

 

Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito- Santiago Castellanos, vicedecano, del Colegio de Comunicación y

 Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito- Eric Samson, coordinador del Área de Periodismo Multimedios de la

Universidad San Francisco de Quito- Paul Mena Erazo MA., profesor de Periodismo Multimedios de laUniversidad San Francisco de Quito y presidente del Foro dePeriodistas de Ecuador

Mayores informes de la Conferencia Periodismo en Debate estarándisponibles en las redes sociales del FOPE y del Área de PeriodismoMultimedios de la USFQ.

Facebook: www.facebook.com/ForoPerEcTwitter: @ForoPerEc

Facebook: https://www.facebook.com/PeriodismoMultimedios Twitter: @PeriodismoUSFQ ; @samsonequateur

Hashtag del evento: #PerDebate14