conferencia: la insercion y el desarrollo de la … · •cambios y tendencias globales en el ......

23
CONFERENCIA: LA INSERCION Y EL DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN EL MUNDO EMPRESARIO HOY Lic. Ricardo Omar Valiño Temple 2664 1° D Temple 2664 1° D Lomas del Mirador Lomas del Mirador (1752) (1752) Pcia de Buenos Aires Pcia de Buenos Aires Tel (54 Tel (54 - - 011) 4484 011) 4484 - - 2182 2182 Email: [email protected] Email: [email protected]

Upload: duongliem

Post on 24-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONFERENCIA:LA INSERCION Y EL DESARROLLO DE LA

CARRERA PROFESIONAL EN EL MUNDO EMPRESARIO HOY

Lic. Ricardo Omar Valiño

Temple 2664 1° D Temple 2664 1° D –– Lomas del Mirador Lomas del Mirador –– (1752) (1752) –– Pcia de Buenos Aires Pcia de Buenos Aires ––Tel (54Tel (54--011) 4484011) 4484--2182 2182 –– Email: [email protected]: [email protected]

Proverbio ChinoCuatro cosas irreparables en la vida

•El tiempo cuando transcurrió•La oportunidad cuando pasó•La palabra cuando fue dicha

•La piedra que sale de la mano que la arroja

EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y

LABORAL

•Cambios y tendencias globales en el contexto organizacional

•Caracterización del contexto laboral

CAMBIO EN LOS RECURSOS HUMANOS

1. Aptitud de interrelación2. Aptitud analítica3. Aptitud proactiva4. Capacidad de aprendizaje

FOCALIZAR / OBSESIONAR

DISCIPLINAR

•SENTIMIENTOS•SENSACIONES–MIEDO–OBSTACULOS–INSEGURIDAD–INCERTIDUMBRE–ANGUSTIA–ANSIEDAD

EMPLEABILIDADTODO ES OSCURIDAD DEBAJOTODO ES OSCURIDAD DEBAJO

DE LA LUZ DEL FARO

EMPLEABILIDAD

DE LA LUZ DEL FARO

Objetivos:EL PARA QUE

Me daEL COMO

LUZ

OSCURIDAD

PROCESO TRANSFORMACIONAL APRENDIZAJE

•ANALISIS CRITICO/ INTROSPECTIVO

•COMPRENSION•CONVICCION•COMPROMISO

EL CONCEPTO DEL “TRABAJO”

¿Qué es el trabajo?

Para mí:MedioFin

Para la Sociedad:RolStatus

Para la Empresa:¿Qué necesita?¿Qué puedo ofrecerle?

Bases metodológicas del proceso de generación de

empleabilidad

Disociar: (Del lat. Dissociare) tr. Separar distintos componentes de una sustancia, o una cosa de otra a que estaba unida

Discriminar: (Del lat. Discriminare) tr. Diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra

Analizar

Integrar: Sistémicamente

Operar

PROFESIONALIDAD

¨Tiene definido el ámbito temático de su interés

¨Puede crear condiciones para su propio desarrollo, pudiéndolo hacer a partir de establecer pasos y etapas lógica

¨No se propone objetivos inalcanzables

¨Participa en la elaboración de los objetivos laborales que acepta

¨Reconoce sus áreas de debilidad profesional y actúa sobre ellas

¨Utiliza los recursos profesionales más indicados en cada caso

¨No se “vuelca” irracionalmente hacia una cierta herramienta, técnica o tendencia

¨Es cuidadoso y preciso en sus tareas, no desarrollando acciones innecesarias ni omitiendo las necesarias

¨Usa bien el tiempo

¨Tiene capacidad anticipativa

¨Busca fuentes de información y perfeccionamiento

¨Se conecta con su medio profesional

¨Desarrolla una ética profesional a partir de los valores claramente asumidos

PODEMOS DECIR QUE UNA PERSONA SE DESEMPEÑA PROFESIONALMENTE CUANDO MUESTRA EN SU TAREA LOS SIGUIENTES RASGOS:

HERRAMIENTA GERENCIAL PARA EL MANEJO DE UN PROCESO:ES RESOLVER LA ECUACION,

DILEMA / PROBLEMA / SOLUCIONsabiendo usar las

HERRAMIENTAS TECNICAS Y EL PENSARSaber operar sobre la dialéctica de:

TESIS - ANTITESIS - SINTESISAPRENDER - DESAPRENDER - REAPRENDER

•trabajando las contradicciones que hay en todo proceso osituación, •profundizando en la indagación sistemática de las mismas,

APRENDER: es reconocer la diferencia y lo semejante, pudiéndolo articular,DESAPRENDER: es sacar las competencias que no son operativas paraREAPRENDER: incorporando en una síntesis las nuevas competencias que me van a permitir ser un mejor profesional.

APRENDIZAJE

PROACTIVIDAD

EXITOCONO

CIMIENTO

S HABI

LIDA

DES

COMPETENCIAS

INTELIGENCIA EMOCIONAL

ACTITUD

INTELIGENCIALOGICA/FORMAL

APTITUD

TO

CONTINUO DEL APRENDIZAJE PARA GENERAR EMPLEABILIDAD

NIVELES DIRECTIVOS

PE

LA

NO COGNOSCITIVAS

COGNOSCITIVAS

% HABILIDADES A DESARROLLAR% HABILIDADES A DESARROLLAR

SIMBOLOS

ESTRATEGIA PERSONAL

GENTE QUE COMPONE EL MERCADO OBJETIVO

INFORMACION NECESARIA PARA DIRECCIONAR PROCESO

ESTRUCTURA MERCADO OBJETIVO

ESTRELLA DONALD HAMBRICK

PREMIOS BUSCADOS

PROCESO GERENCIALCRISIS - CAMBIO

•Búsqueda y aceptación del cambio•Aceptación del desafío del riesgo•Propenso a tomar riesgos prudentes y estimulado por los desafíos•Estimulación a la innovación, proactivo e imaginativo•Mentalidad ecuménica (universal – sistémica)•Visión holística•Operar el poder apoyado en la información•Funcionamiento sistémico•Generar participación, manejar la empatización•Apoyar el trabajo personal en lo neuronal•Saber negociar en forma cooperativa•Centrarnos en el beneficio comunitario, entender al otro•Sensibilidad ecológica•Orientado hacia el futuro

EMPLEABILIDADNUEVAS COMPETENCIAS

EMPRENDEDORAS

El estilo a desarrollar tiene que ver con:•La distribución del poder•El proceso de toma de decisiones•El estilo de control ejercido•El funcionamiento sistémico•La actitud frente al contexto•La manera de establecer relaciones:

•De comunicarse•De enfrentar el conflicto•De desarrollar potenciales personales y de los otros

•Las opciones estratégicas generadas (funcionar con mente de estratega)•La capacidad de influencia

EMPLEABILIDADNUEVAS ESTILO DE GESTION

AREAS

A

DESARROLLAR

• Gestión del conocimiento - Manejo de las herramientas efectivas

• Administración de los recursos - Métodos y técnicas de gestión

• Marketing personal - Calidad en la gestión• Coaching Personal, Competencias a desarrollar:

• manejo de la microempresa, ser emprendedor creativo

• generar el desarrollo del proyecto laboral• consultoría del proceso de crecimiento• generar un planning de progreso

COMPETENCIAS DE LA EMPLEABILIDAD

1. Generación de estrategias profesionales para la inserción, desarrollo y crecimiento organizacional

2. El problema del desarrollo personal: a) análisis y reflexiones sobre el ambiente organizativo y b) generación del proceso de pensamiento, el aprendizaje

profesional3. El problema del desarrollo profesional: a)el análisis organizacional profesional, b)

desarrollo técnico de escenarios y c) planeamiento y competencias gerenciales4. La administración estratégica de la gestión: a) desarrollo de un tablero de comando de una gestión efectiva y b) la praxis gerencial efectiva, desarrollo de la

mente estratégica5. Construcción del modelo efectivo de comprensión de los problemas de la

conducción en los contextos turbulentos6. Administración estratégica de las personas: a) conocer mis recursos, b)

aprovechar oportunidades y c) generar crecimiento profesional

ÁREAGestión Profesional

Abordaje del Mercado LaboralCompetencias

1. Generación de una metodología de trabajo efectiva: a) marco objetivo y pautas a tener en cuenta

2. Planificación, programación y control del trabajo) generación de herramientas para mejorar e incrementar la productividad gerencial) desarrollo de un proceso de toma de decisiones y

resolución de problema y c) mejorar la efectividad en la toma de decisiones en incertidumbre3. Incrementar la flexibilidad gerencial: a) manejar el proceso del cambio) revisión del

desempeño y autogobierno y c) técnica vs. praxis4. Comprensión de los estilos gerenciales: a) diseñar un liderazgo excelente

5. La gestión de la empresa: a) análisis de la expansión, b) generar el afianzamiento, c) de la teoría a la práctica, d) autoanálisis, e) generación de un microemprendimiento, f) las herramientas prácticas del management y g) ética en los negocios, la empresa y su

responsabilidad

ÁREAGestión del conocimiento

Manejo de las herramientas efectivasCompetencias

1. Manejo de la organización personal: a) delegación efectiva - Liderazgo, motivación y conducta y b) la inteligencia emocional y la calidad de vida

personal2. Logro de buenas relaciones de equipo: a) auto motivación y motivación del

equipo de trabajo, b) negociación y manejo de conflictos y c) manejo efectivo del conflicto y la resolución de problemas3. Desarrollo de reuniones efectivas

4. Otorgar poder a las personas – empowerment5. Administración de los recursos: a) habilidades para la conducción, b) desarrollo

del coaching, c) manejo y administración del tiempo y d) manejo del stress6. Benchmarking, desarrollo de un estilo gerencial efectivo

ÁREAAdministración de los recursosMétodos y técnicas de gestión

Competencias

1. El management de la comunicación: a) comprensión del proceso comunicacional y b) la comunicación en función de los resultados

2. Formación del equipo de asesoramiento: a) desarrollo de las habilidades interpersonales y b) planificación y desarrollo de la

carrera3. Las ventas y la negociación: a) dificultades estratégicas, b) manejo

de la oportunidad, c) manejo del silencio, d) desarrollo de estratagemas, e) manejo de la negociación, f) marketing y ventas

y g) responsabilidad hacia el cliente4. Como presentar un servicio o un producto y como presentarse a sí

mismo5. Como vender un servicio o un producto y como vender las

competencias profesionales6. Desarrollo de la estrategia comunicacional profesional: a)

marketing profesional – causar buena impresión y b) La innovación como objetivo

ÁREAMarketing personal

Calidad en la gestión-Competencias

ÁREACoaching Ejecutivo

Competencias

1. manejo de la microempresa – el empresario creativo

2. desarrollo del proyecto laboral3. consultoría del proceso gerencial, control del

planning de progreso profesional

BENEFICIOS:

1. El desarrollo del proceso incorporará a quien lo concrete la posibilidad de reanalizar sus competencias profesionales.

2. Aprender a manejar su inteligencia emocional, transformando en operativos los obstáculos epistemofílicos que le impiden la

efectividad en su gestión profesional.3. Repotenciar la efectividad en su gestión profesional, mejorando: a)

la capacidad operativa, b) la capacidad de análisis, c) el manejo efectivo y productivo de las relaciones interpersonales, y d) las

estrategias comunicacionales profesionales.4. Ser un microemprendimiento profesional personal que

tenga una insersión efectiva en el mercado empresario actual.

4 PPLAZA: gente, necesidades, dinero, gasto

POSICIONAMIENTO (All Ries y Trout: analizar el lugar donde uno se quiere ubicar)DISTRIBUCION

PRECIO: trabajo (salario), dinero (interés), dólar (cotización),bienes (inflación), servicios (tarifas)PRODUCTO: flujo vs. stocks

complementariedad vs. sustituciónPROMOCION: comunicar

(bloqueo vs. descreimiento)POSICIONAMIENTO (proceso mental)