conferencia en el colegio de ingenieros

4
Conferencia en el colegio de ingenieros 1)CONFERENCIA PRODAC – DRAMIX / Ing. John Villanueva: Es una fibra de alto desempeño que ofrece un importante control de la fisuración del concreto. Su elevada relación de esbeltez (relación longitud / diámetro de la fibra) y eficiencia balanceada de sus anclajes respecto a la resistencia del alambre, brinda una red muy densa en cada metro cúbico y aprovecha al máximo la participación de cada fibra. Ventajas y beneficios Óptimo control de la fisuración del concreto. Alta resistencia a la tracción. Cumple con los estándares mundiales más exigentes 2)ESTABILIZACIÓN QUÍMICA DE LOS SUELOS / Ing. Juan Pablo: La estabilización de suelos, tiene como finalidad procurar por medio de los agentes estabilizantes, mejorar las propiedades geotécnicas de los suelos y lograr que este sea apto para el proceso constructivo.

Upload: antonio-apac

Post on 17-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe sobre mecanica de suelos, algunos aditivos y fibra para el uso de carreteras

TRANSCRIPT

Page 1: Conferencia en El Colegio de Ingenieros

Conferencia en el colegio de ingenieros

1) CONFERENCIA PRODAC – DRAMIX / Ing. John Villanueva:

Es una fibra de alto desempeño que ofrece un importante control de la fisuración del concreto. Su elevada relación de esbeltez (relación longitud / diámetro de la fibra) y eficiencia balanceada de sus anclajes respecto a la resistencia del alambre, brinda una red muy densa en cada metro cúbico y aprovecha al máximo la participación de cada fibra.

Ventajas y beneficios

Óptimo control de la fisuración del concreto.

Alta resistencia a la tracción.

Cumple con los estándares mundiales más exigentes

2) ESTABILIZACIÓN QUÍMICA DE LOS SUELOS / Ing. Juan Pablo:

La estabilización de suelos, tiene como finalidad procurar por medio de los agentes estabilizantes, mejorar las propiedades geotécnicas de los suelos y lograr que este sea apto para el proceso constructivo.

Propiedades geotécnicas que se mejoran

-estabilidad volumétrica

-resistencia

- permeabilidad

-compresibilidad

-durabilidad

Page 2: Conferencia en El Colegio de Ingenieros

Estos métodos o procesos van desde la incorporación a los suelos de materiales o nuevos elementos que proporcionen estabilidad, hasta la formación de verdaderos mecanismos de defensa contra la acción de las fuerzas climáticas. Los métodos más comunes para lograrlo son las siguientes como: Mecánicos, Físicos, Químicos, Hidráulicos y Térmicos

3) DISEÑO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS DE CONCRETO HIDRÁULICO/ ING. SAMUEL MORA:

Además de cumplir con resistir los refuerzos normales y tangenciales transmitidos y su construcción estructural, bien construida, debe tener el espesor suficiente que permita introducir en los casos más desfavorables solo depresiones débiles a nivel del suelo del terreno de fundación y cada nivel estructural apto para resistir los esfuerzos a los que esta sometido.

Page 3: Conferencia en El Colegio de Ingenieros

4) TÓPICOS DE TECNOLOGÍA DEL CONCRETO APLICADA EN PAVIMENTOS/ ING. CARLOS BARZOLA:

El pavimento de concreto es reconocido por su larga durabilidad y resistencia, llegando a tener costos de mantenimiento mucho menores que los incurridos en la alternativa equivalente de pavimento asfáltico, no solo por los trabajos involucrados para realizar el mantenimiento de cada tipo de pavimento, sino también, por las menores frecuencias de paralización, que impactan socialmente a la población. Adicionalmente, por su naturaleza rígida, el pavimento de concreto requiere por lo general sólo una capa de material granular como subbase, por lo que hay ahorros adicionales en costos de materiales y tiempos de trabajo.