conexión a internet

6
Conexión a Internet Conceptos Básicos Inst. “EIGER” Prof. Calzada Alum. Fiorella L.T

Upload: lfiorella

Post on 25-Jul-2015

128 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conexión a internet

Conexión a Internet

Conceptos Básicos

Inst. “EIGER”Prof. CalzadaAlum. Fiorella L.T

Page 2: Conexión a internet

Terminal

Hay varias aplicaciones que nos permiten navegar por la red de internet con la terminal de Linux pero w3m me ha sorprendido por su sencillez. Su instalación puede hacerse vía Synaptic y una vez instalado bastará con abrir la Terminal de nuestra distro y escribir:

w3m direccióndelaweb Por ejemplo: ~$ w3m www.google.es Una vez cargada la página podemos

desplazarnos con las flechas del teclado o mediante los links de la web con la tecla tabulador.

Para escribir texto en las cajas de búsqueda basta con pulsar enter y escribir lo que deseamos y para ver las posibles opciones que nos permite esta aplicación basta con escribir en la Terminal

Page 3: Conexión a internet

Conexion

Conexiones Dedicadas Privadas ("Leased Lines") Tal y como su nombre lo implica los circuitos son

alquilados completos y son privados, un caso común es: Si una oficina en cierta ciudad requiere acceso las 24 horas a otra información que resida en otra ciudad o país. Sus velocidades oscilan desde 56Kbps hasta (800 veces mayor) 45 Mbps (T3) . En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa.

Conexiones Dedicadas Compartidas ("Packet Switched")

Este tipo de conexión, similar a la anterior, es compartida por varios usuarios o empresas que envían su información a un sólo punto para realizar la transmisión, el ejemplo más claro de esto es el Backbone de Internet. A este tipo de conexión pertenecen las tecnologías de Frame Relay, ATM, Cable Coaxial y Satelital.

Conexiones Intermitentes ("Circuit-Switched Connections")

Este tipo de conexión establece un circuito permanente temporal , como el mencionado anteriormente, la diferencia estriba en que este circuito debe de ser establecido y eliminado cada vez que se requiera la comunicación. El ejemplo clásico es el de una llamada telefónica por módem o conexión vía ISDN

Page 4: Conexión a internet

MODEM

La primera codificación que permitió la comunicación de larga distancia fue el código Morse, el cual fue desarrollado por Samuel F. B. Morse en 1844. Este código está constituido por puntos y guiones y significó una comunicación más rápida. El intérprete era muy importante y, por lo tanto, debía poseer un buen conocimiento del código.

Alrededor de 1962 y gracias al uso de tecnologías digitales y de modulación, junto con el desarrollo de los equipos informáticos y las comunicaciones, se desarrolló la transferencia de datos a través del módem.

Page 5: Conexión a internet

Proveedores de acceso a internet

Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio.

Page 6: Conexión a internet

Navegador

Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar prácticamente todo tipo de documentos).