concurso de oratoria

5

Click here to load reader

Upload: lorena-torres

Post on 06-Jul-2015

10.261 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

..............

TRANSCRIPT

Page 1: Concurso De Oratoria

CONCURSO DE ORATORIA

I. Datos generales:

1. Modalidad : Respuesta de 1 pregunta al azar2. Fecha : Según el horario de Español3. Lugar : En cada aula

II. Objetivos:

1. Promover la investigación, la argumentación sólida y veraz, además del respeto por la libertad de expresión

2. Incentivar el dialogo o el debate como medio que posibilita el análisis reflexivo de la realidad y, a la vez, la solución de los conflictos dentro de una cultura de paz.

III. Bases

Este concurso tendrá dos fases:

Fase semifinal:1. Participan todos los alumnos de cada grado, durante un periodo

de la clase de Español2. Cada alumno sacará una pregunta de las que se presenta en el

listado y el jurado evaluará su participación según los criterios establecidos.

3. El jurado elegirá a 4 representantes de cada salón que pasarán a la fase Final

Fase final:1. Los 4 alumnos seleccionados participarán del concurso en la

modalidad de debate.2. Cada grado participará un tema específico:

6to: Desequilibrio ecológico7mo: La piratería en el Perú8avo: Impacto del internet en la sociedad9no: Los medios de comunicación y su rol en la sociedad10mo: El liderazgo de los jóvenes peruanos11er : Multilingüismo en el Perú ¿Ventaja o desventaja?

3. Cada uno de los alumnos responderá 4 preguntas. El orden de las respuestas variará, de tal manera que siempre uno de los participantes responda primero una pregunta.

4. El jurado dará los puntajes una vez terminada la intervención de cada participante.

5. El fallo del jurado se dará a conocer el mismo día del concurso.

Page 2: Concurso De Oratoria

6. Los alumnos ganadores otorgarán el puntaje a sus respectivas houses, de acuerdo al lugar que han ocupado.

IV. Preguntas de la fase Semi final

1. ¿Cómo crees que el hombre interviene en el desequilibrio ecológico? Opina críticamente.

2. ¿Por qué crees que aún persisten las diferencias entre pobres y ricos?3. ¿Qué líder o líderes siguen los jóvenes y por qué? Opina críticamente.4. ¿Cuál consideras que es el valor que menos se practica en el Perú y por qué

crees que necesitamos de él?5. Según la sociedad de hoy, ¿quién es una es una persona bella? Opina

críticamente.6. ¿Qué consideras que ha avanzado más: la ciencia o la humanidad?

Argumenta y opina críticamente.7. ¿Consideras que Internet es importante en la vida del ser humano?

Argumenta y opina críticamente8. ¿Cuáles crees que son los intereses y motivaciones más perjudiciales en los

jóvenes de hoy? Opina críticamente9. Los medios de comunicación: ¿informan, forman o deforman? Argumenta y

opina críticamente.10.¿Qué impacto social y cultural tiene la Internet en la sociedad?11. Internet es un medio que puede llevar al consumismo y a la pérdida de valores

en nuestra sociedad .Argumenta y opina críticamente 12.¿Consideras que son necesarias las redes sociales para el desarrollo de un

país?13. Crees que algún día se acabará con lo piratería en nuestro país? ¿por qué?14.¿Cuál crees que es el problema más grave de nuestro país? Argumenta tu

respuesta15.¿Dónde consideras que recibirías una mejor educación, aquí en tu país o en el

extranjero?16.Crees que el multilungüismo es una ventaja o una desventaja para nuestro

país? Fundamenta y explica tu respuesta17.¿Cómo se debe prepara un ciudadano para escoger bien a sus candidatos o

autoridades?

V. Criterios de evaluación:

1. Vocalización, fuerza de voz y entonación.2. Fluidez verbal3. Argumentación y dominio del tema4. Expresión corporal y seguridad

CONCURSO DE INFOGRAFÍA

Page 3: Concurso De Oratoria

I. Datos generales:

4. Tipo de composición : Infografía5. Tema : Elegir 1 de los libros leídos en el Plan

Lector6. Fecha : Según el horario de Español7. Lugar : En cada aula

II. Objetivos:

1. Promover el gusto e interés por el arte y la creatividad.

2. Desarrollar las inteligencias múltiples a través de la búsqueda de nuevos medios para que al alumno manifieste sus aprendizajes y comprensión de una obra literaria.

III. Bases

1. Los alumnos podrán presentar una infografía de manera individual o en parejas ( pueden ser de diferente house)

2. Cada alumno o pareja debe elegir uno de los libros de del Plan lector 2009 y elaborar una infografía basada en él

3. La técnica y los materiales son de libre elección ( colores, plumones, témperas)

4. Las medidas de la presentación serán del tamaño de un papelógrafo5. El profesor elegirá 4 finalistas de cada salón, que serán evaluados por

otro jurado calificador que determinará los puestos. 6. El fallo del jurado se dará a conocer el día de la clausura del Spring

Festival7. Los alumnos ganadores otorgarán el puntaje a sus respectivas houses

de acuerdo al lugar que han ocupado.8. El jurado tiene la atribución de declarar desierto el puesto, así como las

menciones especiales.

IV. Criterios de evaluación:

1. Coherencia y organización de ideas2. Equilibrio entre imágenes, gráficos y texto3. Combinación de colores4. Creatividad y originalidad

CONCURSO DE TEATRO

Page 4: Concurso De Oratoria

I. Datos generales:

Modalidad: Grupal

Fecha : En el horario de Español

Lugar : En cada aula

Tema : Libre

II. Objetivos:

Fomentar el desarrollo de la escritura de guiones teatrales.

Promover la dramatización como medio para desarrollar habilidades comunicativas a través del uso del cuerpo, la voz y los recursos propios del teatro (iluminación, utilitaria, ambientación, música, etc)

III. Bases:

1. Los alumnos crearán su guión que puede estar basado en una de las obras del Plan Lector 2009 o sobre un tema libre.

2. El guiòn debe ser inédito. Si está basado en una obra del Plan Lector, las adaptaciones deben ser originales.

3. El tiempo de la dramatización no debe ser menor a 5 minutos , ni mayor a 10.

4. Cada grupo debe elaborar su escenografía. Si la obra tiene música, deben entregarla en un CD con las melodías ordenadas según su utilización. Un integrante del grupo debe acompañar al sonidista encargado para orientar el uso del CD.

Este concurso tiene dos fases:Semi final: Se llevará a cabo en el aula y el profesor del curso seleccionará un grupo que represente el grado. Este competirá en la fase Final con otro según su categoría.6to y 7mo grado8avo y 9no grado10mo y 11er grado

Final:Se presenta un grupo de teatro por grado.El jurado calificador elegirá a un ganador por categoría

Page 5: Concurso De Oratoria

Los alumnos ganadores otorgarán el puntaje respectivo a su house

IV. Criterios de evaluación:

• Creatividad y originalidad texto teatral.

• Calidad interpretativa ( expresión corporal)

• Dominio de escena

• Propuesta escenográfica( sonido, escenografía, utilería, vestuario)