concreto+pesado_ppt

11
HORMIGÓN PESADO ( O DE ALTA DENSIDAD) JUAN MENARES

Upload: ronaldhansraquipecho

Post on 09-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prsentacion

TRANSCRIPT

Page 1: Concreto+Pesado_PPT

HORMIGÓN PESADO( O DE ALTA DENSIDAD)

JUAN MENARES

Page 2: Concreto+Pesado_PPT

PRESENTACIÓN• Su aplicación en la industria de

la construcción es relativamente nueva.

• Una pantalla másica de este tipo de hormigón puede servir como protección contra los rayos X y además suponer un ahorro económico respecto a loshormigones ordinarios(para

la mismaprotección se necesitan espesores mayores).

• Se diseñan para conseguir pesos unitariossuperioresordinarios,

a los de loshormigoneslo que se consigueusando

agregados pesados incluyendo minerales de hierro.

Page 3: Concreto+Pesado_PPT

CONCEPTO• Los hormigones de alta densidad suelen usarse cuando el grosor de

la obra que estamos ejecutando está limitado. De esta forma, con un hormigón más denso conseguimos reducir los espesores necesarios.

• Por este motivo, vamos a necesitar un hormigón que desarrolle una alta resistencia a la compresión así como una no afectación frente a las grandes variaciones de temperatura.

Page 4: Concreto+Pesado_PPT

• El hormigón debe tener unas propiedades físicas y químicas concretas:

– La resistencia a compresión debe ser del orden de dos o tres veces laresistencia de los hormigones convencionales.

– Las propiedades y composiciones de los diferentes componentes del hormigón deben ser lo más puras y homogéneas posible.

– Se deben elegir materialescuyomachaqueo permita una

buena clasificación de las granulometrías y no produzca cantidades excesivas de polvo. (El machaqueo de muchos de los agregados necesarios producen una gran cantidad de fragmentos escamosos, alongados y generalmente frágiles).

Page 5: Concreto+Pesado_PPT

DOSIFICACIÓN• Para hormigones estructurales:

– Cantidades de cemento comprendidas entre 280 y 480 [kg/m3].– Relación agua/cemento alrededor de 0.5.

• El uso de puzolana como aditivo tiende a un substancial aumento de la resistencia a la compresión entre los 28 y 90 días después de elaborado.

• Varía en función de los áridos utilizados.

Page 6: Concreto+Pesado_PPT
Page 7: Concreto+Pesado_PPT

MATERIALES1.- ÁRIDOS PESADOS

Para hormigones de gran peso se debe utilizar áridos que tienen alta

densidad, para esto se utilizan los minerales mas económicos.Algo importante que se debe tomar en cuenta en la utilización de éstos, es que los materiales deben ser inactivos frente al cemento y no perjudicar sus propiedades mecánicas.

Algunos ejemplos:

_BARITA

_Material opaco de estructura laminar

_ Se emplea en forma de polvo, arenay gravilla de hasta 30 mm de tamaño máximo

Page 8: Concreto+Pesado_PPT

_MAGNETITA

-Es uno de los áridos más empleados

-El mineral viene mezclado con rocasígneas y sedimentarias

_LIMONITA

_ILMENITA

_FERROFÓSFORO

Se ha empleado mucho como árido grueso y fino en protecciones

Page 9: Concreto+Pesado_PPT

2.- CEMENTO

Para este tipo de hormigones en general la clasificación del contenido de cemento que se utiliza esta en el orden de 350 (Kg./ m3)

3.- AGUA

Los problemas frecuentes que se tienen con este tipo de hormigones es la segregación, por lo tanto para evitarla se utilizan relaciones da agua cemento de 0.35 a 0.40.Se pueden utilizan super-fluidificantes paraconseguir hormigones clásicos.

Page 10: Concreto+Pesado_PPT

PUESTA EN OBRAEn la puesta en obra es importante tener

en cuenta factores como:

- Los agregados- Densidad- Resistencia- Composición de las mezclas- Cantidad de hormigón requerido- Equipo disponible- Complejidad de las formas-Tipo y número de los embebidos- Condiciones de colocación- Experiencia de los ejecutores

Existen diferentes métodos para la puesta en obra, entre ellos:

1_Método convencional

2_Bombeo3_Hormigonado con áridos pre colocados (“prepack/coldcrete”)

Page 11: Concreto+Pesado_PPT

USOS• Instalaciones de pantallas de

protección, debido a propiedades de absorción, frenado de neutrones rápido, etc., que posee el material. Se utiliza en

aéreas de tomas de radiografía industrial, y rayos x y

gamma.

• Blindaje en bancos

• Contrapeso o anclajes en puenteslevadizos

• Estructura con el peso como elementodeterminante.

• Fundación de elementos de excesivaesbeltez, evitando el pandeo.