conceptos macroeconomía

8
Docente: Eco. Juan Carlos Barandiarán Rojas U N I NIVERSIDAD ACIONAL DE NGENIERIA TEORÍA MACROECONÓMICA: CONCEPTOS BÁSICOS

Upload: ronald-maguina-molina

Post on 10-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos Macroeconomía

Docente: Eco. Juan Carlos Barandiarán Rojas

UN I

NIVERSIDAD ACIONAL DE

NGENIERIA

TEORÍA MACROECONÓMICA: CONCEPTOS BÁSICOS

Page 2: Conceptos Macroeconomía

• Surge como respuesta a la crisis del 29 (La Gran Depresión). las economías de todo el mundo se “paralizaron”, sobre todo del bloque occidental (las de tipo comunista se afectaron en menor medida dado que eran limitados los vínculos con las demás economías y porque sus decisiones de orden económicas eran centralizadas).

• La propuesta fue desarrollada por Sir John Maynard Keynes, de la Universidad de Cambrigde; sus estudios concluyeron que el proceso ahorro–inversión necesario para que una economía crezca se había interrumpido de modo generalizado.

• Las familias y empresas ahorraban más recursos de los que se destinaban para consumo e inversión, fenómeno observado recién a inicios del S. XX por la creciente multiplicidad de excedentes gracias al desarrollo tecnológico y la productividad.

Page 4: Conceptos Macroeconomía

• Después de la Primera Guerra Mundial, sucedieron una serie de cambios y descubrimientos tecnológicos exponencialmente.

• Se multiplica las potencialidades y también los excedentes de las economías, de los cuales una significativa parte se destinaba a acumular sin fines de inversión.

• Como los agentes del Sector Privado difícilmente se podrían poner de acuerdo para concertar planes de inversión, se propuso la intervención del Estado además de ente jurídico-normativo, como un gran demandante en la economía para motivar el consumo (C) de las familias y la inversión (I) de las empresas por medio del gasto público (G) principalmente.

• Hubo necesidad de contar con cooperación de los grandes sectores empresariales, sobretodo en proporcionar información de su gestión en el marco del New Deal (Nuevo Trato).

Page 5: Conceptos Macroeconomía

• La economía global de una nación comprende como Demanda Agregada al conjunto de todos los bienes y servicios que se demandan tanto para consumo como para producir.

0

Demanda Agregada DA

Page 6: Conceptos Macroeconomía

• De modo análogo comprende como Oferta Agregada al conjunto de todos los bienes y servicios que se dispone en la economía.

• La intercepción de estas curvas determinan el los Niveles de Precios y de Ingreso de la Economía.

0

Oferta Agregada OA

Page 7: Conceptos Macroeconomía

• En el tiempo estas curvas se desplazan a medida que crece la población y se requiere más recursos.

• El estado debe orientar la economía como un GRAN DEMANDANTE con fines de CRECIMIENTO y ESTABILIDAD en el tiempo.

• Para eso requiere información de los agentes económicos y del comportamiento de la economía.

0

Oferta Agregada OA

Demanda Agregada OA

Page 8: Conceptos Macroeconomía

• Se diseñan para determinar el estado de la economía de manera global.

• Se calculan con información estadística en base a muestreo.

• El Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, el Banco Central de Reserva – BCR, el Ministerio de Economía y Finanzas son los entes oficiales que calculan los indicadores. Otras instituciones públicas y privadas también pueden estimar valores.

• Los indicadores más importantes son:• Producto Bruto Interno – PBI• Producto Nacional Neto – PNN• Tasa de Empleo / Desempleo / Subempleo• Tasa de Inflación• Tasa de crecimiento