conceptos de aprendizaje

Upload: siany-cox

Post on 09-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una corta comparación entre las diferentes definiciones de aprendizaje

TRANSCRIPT

. EL APRENDIZAJECONCEPTO DE APRENDIZAJE 2.CONCEPTO DE APRENDIZAJE DEFINICINEs evidente que nuestras habilidades no aparecieron nada mas que porque s. Son elresultados de entrenamientos que hemos realizados durante toda nuestra vida.Qu entendemos por aprendizaje? Aunque existen diversos tipos; entenderemos APRENDIZAJE: como uncambio de comportamiento relativamente permanente producido porla experiencia.Lo importante de esta definicin es que nos permite diferenciar entreaquellos cambios en el desempeo debidos a: MADURACION: El desarrollo de patrones de compartimientopredeterminados biolgicamente que obedecen solo a los aosvividos. EXPERIENCIA: Aquellos que van relacionados con esta variable. p/ej: Nios en el tenis. Cambio cd a corto plazo 3.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Tipos de Aprendizaje Cuando vemos el logo de McDonalds le ocurre que siente retorcijones de hambre y lehace pensar en ese alimento?. CONDICIONAMIENTO CLSICOLos procesos que subyacen al Condicionamiento Clsico explicanfenmenos tan diferentes como: llorar cuando se ve a una novia caminando hacia la iglesia, temer a la oscuridad. FUNDAMENTOS DEL CONDICIONAMIENTOIvn Pavlov, fisilogo ruso, Premio Nobel por sus trabajos sobre ladigestin.Estudiaba la secrecin de los cidos estomacales y la salivacin de losperros como respuesta a la ingestin de distintas cantidades y clasesde alimentos 4.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Tipos de Aprendizaje Perro de Paulov Reflejo Incondicionado (innato) Reflejo Condicionado (aprendido) 5.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento clsicoANTES DEL CONDICIONAMIENTO R.IE.I El alimento (estmulo incondicionado) produce una respuesta incondicionada, no aprendida (salivacin) La campana (estmulo neutro) noE. N tiene ningn efecto sobre la salivacin, no produce la respuesta de salivacin 6.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento clsico DURANTE EL CONDICIONAMIENTO E.N R.I E.I +Inmediatamente antes de presentar el estmulo incondicionado (elalimento) el experimentador presenta el estmulo neutro (el sonido de lacampana). El estmulo incondicionado sigue produciendo la respuestaincondicionada (salivacin) 7.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento clsico CONDICIONAMIENTO CLSICO E.C R.C El sonido de la campana es capaz de generar la respuesta de salivacin, por lo que deja de ser un estmulo neutro y pasa a ser un estmulo condicionado capaz de generar una respuesta condicionada o aprendida (salivacin ante el sonido de la campana) 8.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento clsico Vincula estmulos neutros con respuestas simples e involuntarias Estmulo incondicionado (E.I): el que siempre produce esa respuesta (alimento). Estmulo condicionado (E.C): estmulo previamente neutro capaz de producir una respuesta condicionada (sonido campana). Respuesta incondicionada (R.I): no depende de la experiencia previa. Es innata o no aprendida (salivacin ante el alimento) Respuesta condicionada (R.C): respuesta aprendida a un estmulo condicionado (salivacin ante sonido campana) 9.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento clsico Reglas Empricas Los estmulos incondicionados conducen respuestas incondicionadas (E.I R.I) Los apareamientos de estmulos incondicionados y respuestasincondicionadas no son aprendidos y no los origina un entrenamiento ( E.I R.I ; no son aprendidos) Durante el condicionamiento, estmulos previamente neutros setransforman en estmulos condicionados. ( E.N E.C ) Los estmulos condicionados llevan a respuesta condicionadas y sonconsecuencias del aprendizaje y entrenamiento. ( E.C R.C) Las respuestas condiconadas y las respuestas incondicionadasproducen el mismo resultados; pero el R.C es aprendida y la R.I esinnata 10.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento clsico APLICACIN DEL CONDICIONAMIENTO AL COMPORTAMIENTO HUMANO Caso de Alberto Qu pasara si un perro, que ha sido entrenado con condicionamiento clsico para salivar ante el sonido de una campana , no vuelve a recibir nunca un alimento cuando esta suena? EXTINCIN; el desaprendizaje de lo que hemos EXTINCIN aprendido Se entiende como EXTINCIN, aquel fenmeno que ocurre cuando EXTINCINuna respuesta previamente condicionada disminuye su frecuencia y alfinal desaparece. Ej: Perro y salivacin. Pelcula Psicosis desaparece 11.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento clsico APLICACIN DEL CONDICIONAMIENTO AL COMPORTAMIENTO HUMANORECUPERACIN ESPONTANEA; el retorno de larespuesta condicionadaUna vez que se ha extinguido la respuesta condicionada; se ha idopara siempre? Ej: Adiccin.Recuperacin Espontanea: Se refiere a la reaparicin de una respuesta Espontaneapreviamente extinguida despus que ha pasado un tiempo sinexposicin al estimulo condicionado 12.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento clsico APLICACIN DEL CONDICIONAMIENTO AL COMPORTAMIENTO HUMANOGENERALIZACIN Y DISCRIMANACINA pesar de las diferencias de figura, aroma y color, para la mayora denosotros una rosa es una rosa. Pavlov se percato que sus perros no solosalivaban ante el sonido del diapasn que se empleo durante sucondicionamiento original, sino que tambin ante una campana.Generalizacin de Estmulos; respuesta a un estimulo que es similar pero ala vez diferente de un estimulo condicionado; entre ms se parezcan losdos estmulos, es ms probable que ocurra la generalizacin.Discriminacin de Estmulos; proceso por el cual un organismo aprende adiferenciar entre estmulos, restringiendo la respuesta a uno particular. particular 13.Condicionamiento Operante Skinner La caja de Skinner 14.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento Operante Condicionamiento OperanteMuy bien, que buena idea, te felicito, fantstico, estoy de acuerdoA todos nosotros nos gusta recibir estos comentarios, pero lo importantees saber que estos comentarios podemos utilizarlos para modificarconductas y para ensear tareas ms complicadas por medio delCONDICONAMIENTO OPERANTE C.O: Describe el aprendizaje en el que una respuesta voluntaria sefortalece o se debilita; segn sus consecuencias sean positivas onegativas Es el condicionamiento que explica e inculca las conductas complejas y voluntarias. 15.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento Operante A diferencia del C.C; en el que los comportamientos originales son C.Clas respuesta biolgicas naturales ante la presencia de estmulos(alimento).En el C.O; se aplica a las respuestas voluntarias, que son realizadas C.O ntariasdeliberadamente por una persona con el fin de producir un resultadodeseable. El termino Operante, la persona opera en su entorno para producir Operanteun resultado deseable. Ej. Estudiar- Buenas calificaciones deseable 16.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento Operante FUNDAMENTOS DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE Basndose en la ley del efecto que establece que las respuestas quegeneran satisfaccin tienen mas probabilidades de repetirse , creo unanueva forma de entender la conducta. Ej: Ratn en una caja. Reforzamiento: Proceso por el que un estimulo incrementa laprobabilidad de que se repetir un comportamiento precedente. Ej.Tirar la palanca.Reforzador: Cualquier estimulo que incrementa la probabilidad de queocurrir de nuevo un comportamiento. Ej. alimento Qu clase de estmulos pueden actuar como reforzador? Aparicin del reforzador es contingente con el ocurrencia de la respuesta 17.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento Operante Reforzadores positivos, negativos y castigoReforzadores= Recompensa; ya que incrementan la posibilidad que seincremente una conducta. Pero Recompensa se refiere ocurrencias positivasREFORZADORES Positivos; estimulo que se aade al ambiente y trae consigo un incremento de una respuesta precedente. Trabajo -SalarioNegativos; eliminacin en el ambiente de un estimulo desagradable, lo cualproduce a un incremento de una respuesta precedente ocurra en el futuro.No sales al recreo (estmulo desagradable) hasta que notermines los problemas (conducta deseable)", es un ejemplode reforzador negativo El estmulo desagradable (no salir al recreo) se elimina en el momento que hace aparicin la conducta que deseamos obtener (terminar los problemas 18.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento OperanteLos Reforzadores Negativos se dan en dos tipos de Aprendizaje:1.Condicionamiento de Escape: Las personas aprenden a dar respuestasque ponen fin a una situacin aversiva. Nios Estufa- alejarse.2.Condicionamiento de Evitacion: Las personas responden a una seal queocurrir de manera inminente un suceso desagradable, de modo que aprendea evitarla. Auto- bencina. CASTIGO: Se refieren a estmulos desagradables o dolorosos que disminuyen la probabilidad que ocurra de nuevo un comportamiento precedente Es una de las tcnicas para eliminar conductas problemticas que tiene mayor frecuencia de utilizacin en contextos sociales. Consiste en aplicar al sujeto una estimulacin aversiva o desagradable como consecuencia de haber realizado una conducta no deseable y que se pretende eliminar 19.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento OperanteAlgunas pautas para un uso ms correcto de la tcnica de reforzamiento: El Reforzador debe ser eficaz: no todas las personas somos sensible al mismo eficaztipo de reforzador En el reforzamiento positivo deben asociarse los reforzadores de tipo materialcon los de tipo social siendo ms deseables estos ltimos. Los reforzadores empleados deben ser contingentes para afianzar la conducta. 20.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento OperanteAlgunas de las pautas a tener en cuenta en la aplicacin del castigo son:- El castigo puede ser eficaz a corto plazo pero no es suficiente por s solocomo tcnica, ya que no propone un modelo alternativo de conducta deseable. - El castigo debera utilizarse solo en el caso de que otras tcnicas de reforzamiento no hayan sido eficaces. - Si se aplica este, debe ser inmediato y proporcionado a la naturaleza de la infraccin producida 21.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento Operante- Si se castiga debe mostrarse cual es laconducta incompatible y, a su vez, queesperamos que realice el/la nio/a.- La aplicacin del castigo no debe conllevar unaalteracin emocional del que la aplica (enfado, ira,excitacin,...)- No es aconsejable utilizar como castigo(consecuencia negativa) tareas escolares (copias,ms deberes,...) puesto que se corre el riesgo deasociar la tarea como algo desagradable. 22.Naturaleza Cuando el Estimulo se Cuando el Estimulo sedel Estimulo agrega, el resultado es elimina o se termina, el resultado es Reforzamiento positivo Castigo por Remocin Ej: quitar juguete POSITIVO Ej: Otorgar un aumento favorito luego de mala (agradable) por el buen desempeo conducta Resultado: Aumento de Aument Resultado: Disminucin la frecuencia respuesta de la frecuencia (buen desempeo) respuesta (mala Cond.) Castigo por Aplicacin Reforzamiento Negativo NEGATIVO Ej: Poner fin a una Ej: Dar nalgadas despus (DESAGRADA jaqueca ingiriendo de un mala conducta BLE) medicamento Resultado: Disminucin Resultado: Aumento de de la frecuencia la frecuencia respuesta respuesta (mala Cd.) (Ingerir medicamento) 23.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento OperanteConsideraciones finales: El reforzamiento incrementa el comportamiento quelo precede; el castigo lo disminuye. disminuye La aplicacin de un estimulo positivo trae consigo unincremento del comportamiento y se denominareforzamiento positivo. La remocin de un estimulo positivo disminuye elcomportamiento debido a la omisin del reforzamiento yse denomina castigo por remocin. remocin La aplicacin de estimulo negativo que disminuye oreduce el comportamiento se denomina castigo poraplicacin.aplicacin La remocin de un estimulo negativo que provoca unincremento del comportamiento se denominareforzamiento negativo. negativo 24.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento Operante PROGRAMAS DE REFORZAMIE NTOS Por qu algunos comportamiento s no reforzados continuamente continan en el tiempo?Cuando hablamos de la frecuencia y oportunidad del reforzamiento que sigueal comportamiento deseable, se refiere a PROGRAMAS DEREFORZAMIENTO.Programa de reforzamiento continuo: Comportamiento quees reforzado cada vez que ocurra la conducta.Programa reforzamiento parcial o variable: Comportamientoque es reforzado algunas veces pero no todas. 25.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Programa de Reforzamiento Variable o ParcialLos P. R. V; se pueden agrupar de acuerdo a dos categoras:Numero de respuestas ejecutadas, antes que se presente el reforzador,alos cuales se les denomina PROGRAMA DE RAZON FIJA Y PROGRAMADE RAZON VARIABLE.Cantidad de tiempo que transcurre antes de que se proporcione elreforzamiento , denominados PROGRAMA DE INTERVALO FIJO YPROGRAMA DE INTERVALO VARIABLE. 26.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Programa de Reforzamiento Variable o ParcialPROGRAMA DE RAZON FIJA: El reforzador se presenta slo despus de larealizacin de determinado nmero de respuesta. Por ejemplo, un pichn puede recibiralimento despus de la dcima vez que picotee una tecla;PROGRAMA DE RAZON VARIABLE: El reforzador se presenta despus de unnmero variables de respuesta. Por ejemplo, una persona que realiza ventas por telfono.Puede que logre una venta en la tercera, octava, novena y vigsima llamada que haga, sin habertenido xito en ninguna de las restantes 27.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Programa de Reforzamiento Variable o ParcialPROGRAMA DE INTERVALO FIJO: Se centran en la cantidad de tiempo.Programa que proporciona reforzamiento para una respuesta slo si hatranscurrido un periodo fijo. Un ejemplo de programa de intervalo fijo es el salario semanal.Para las personas que reciben un salario semanal regular, en general poco importa lo queproduzcan en una semana determinada, siempre y cuando se presenten y trabajen algo .PROGRAMA DE INTERVALO VARIABLE: Se centra en la cantidad detiempo. Programa en el que el tiempo entre reforzamientos vara en lugar deser fijo.Un ejemplo de intervalo variable, sera el del profesor que aplica exmenes sorpresa quevaran de cada uno tres das a uno de cada tres semanas, aplicando un promedio unexamen cada dos semanas.Comparando con los hbitos de estudio que observamos en el programa deintervalo fijo, es muy probable que los hbitos de estudio de los alumnos debajo programa de intervalo variable como este serian muy distintos. Losestudiantes se dedicaran al estudio con mayor regularidad puesto que no sabencuando se realizara el siguiente examen sorpresa. 28.CUADRO COMPARATIVOPrograma de Naturaleza del Reforzamiento Efecto en la conducta EjemploReforzamientoContinuo La recompensa se da despus de Aprendizaje veloz de nuevos comportamientos pero Felicitaciones una conducta deseada extincin rpidaIntervalo Fijo La recompensa se da a intervalos Desempeo promedio e irregular con extincin rpida Pago (tiempo) regulares semanalIntervalo La recompensa se da en Desempeo moderadamente elevado y estable, con Exmenes deVariable Intervalos (tiempo) variables lenta extincin sorpresaRazn Fija La recompensa se da por Desempeo alto y estable conseguido rpidamente Pago a produccin fija pero tambin con extincin rpida destajoRazn Variable La recompensa se da por Desempeo muy elevado con extincin lenta Ventas por produccin variable comisin 29.EJERCICIOSSe presenta un estimulo desagradable para reducir un comportamiento:Se remueve un estimulo desagradable para aumentar el comportamiento:Se presenta un estimulo placentero para incrementar un comportamiento:Sandra tuvo un da pesado; adems, el ruido que hacia su hijo no le permitarelajarse. Debido a que no deseaba regaarlo, Sandra bajo su tono de voz y ledijo a su hijo con mucha seriedad que se encontraba muy cansada y legustara que jugara sin hacer ruido durante un hora. Para Sandra, el cambiode comportamiento de su hijo fue:Sandra estaba satisfecha. No haba quedado contenta consigo misma lasemana pasada, cuando le grito muy fuerte a su hijo. En aquella ocasintermino con el ruido excesivo de su hijo por medio de: 30.RESULTADOSSe presenta un estimulo desagradable para reducir un comportamiento:castigo.Se remueve un estimulo desagradable para aumentar el comportamiento:reforzamiento negativo.Se presenta un estimulo placentero para incrementar un comportamiento:reforzamiento positivo.Sandra tuvo un da pesado; adems, el ruido que hacia su hijo no le permitarelajarse. Debido a que no deseaba regaarlo, Sandra bajo su tono de voz y ledijo a su hijo con mucha seriedad que se encontraba muy cansada y legustara que jugara sin hacer ruido durante un hora. Para Sandra, el cambiode comportamiento de su hijo fue: un reforzamiento negativo.Sandra estaba satisfecha. No haba quedado contenta consigo misma lasemana pasada, cuando le grito muy fuerte a su hijo. En aquella ocasintermino con el ruido excesivo de su hijo por medio de: un castigo. 31.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Moldeamiento Moldeamiento: el reforzamiento de lo que no ocurre en forma naturalPensemos en la dificultad que tienen las personas para aprender a reparar unacomputadora; si aplicramos el condicionamiento operante tendramos queesperar la reparacin fuera a la perfeccin para aplicar un reforzador.Existen muchos comportamientos complejos que requieren otro tipo deaprendizaje: Moldeamiento: Es el proceso de enseanza de un comportamiento complejo por medio de recompensas ante aproximaciones sucesivas del comportamiento deseado. En el moldeamiento todo conducta que sea similar al que se desea que aprenda el sujeto, al principio obtiene reforzamiento 32.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Moldeamiento Moldeamiento: el reforzamiento de lo que no ocurre en forma natural En el moldeamiento todo conducta que sea similar al que se desea que aprenda el sujeto, al principio obtiene reforzamiento Despus se reforzarn solo las respuestas ms cercanas al comportamiento que se desea ensear 33.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Enfoque Cognitivo Social Enfoque Cognitivo Social del aprendizaje Cuando aprendemos a conducir un automvil, no lo hacemos mediante nuestra intuicin. En lugar de ello ya conocemos los elementos bsicos del conducir debido a nuestra experiencia de copiloto. Aprendizaje Se llevan a cabo mediante procesos de orden superiorEsto contradice la perspectivaque considera al aprendizajecomo una adquisicin En los cuales los pensamientos y recuerdos demecnica y automtica de las personas y la forma de procesar laasociaciones entre estmulos y informacin explican sus respuestasrespuestas o comoconsecuencia de unreforzamiento 34.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Enfoque Cognitivo Social Enfoque Cognitivo Social del aprendizajeTeora Cognitivo-social del aprendizajeEstudio de los procesos de pensamiento que subyacen al aprendizaje Perspectiva que se enfoca en los procesos mentales no percibidos. Sugiere que percibidos no es suficiente afirmar que presentamos respuestas como consecuencias de los reforzamientos Las personas desarrollan una EXPECTATIVA de que recibirn un refuerzo Establece que los factores sociales y cognitivos, as como el comportamiento, juegan un papel impotante en el aprendizaje 35.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Enfoque Cognitivo Social Tipos de Aprendizaje Cognitivo social Aprendizaje Latente: Constituye un tipo de aprendizaje cognitivo social; en el cual se aprende un nuevo comportamiento, peo no se demuestra sino hasta que se proporciona un reforzamiento para exhibirlo. Ej. Ratas y laberintoAprendizaje Observacional Cmo una persona sin experiencia directa aprende y realiza un comportamiento? Bandura; seala que la mayor parte del aprendizaje humano se basa en el AO; y lo defini como Un aprendizaje a travs de la observacin del comportamiento de otra persona al que se le denomina Modelo. Ej. Nios- pelicula-violencia 36.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Enfoque Cognitivo Social Tipos de Aprendizaje Cognitivo socialDe acuerdo con Bandura, el aprendizaje observacional tiene un proceso de 4 pasos:1. Prestar atencin y percibir las caractersticas ms importantes delcomportamiento de otra persona2. Recordar el comportamiento3. Reproducir la accin4. Estar motivado para aprender y ejecutar el comportamiento. Un factor crucial que determina si vamos a imitar o no a un modelo son las consecuencias de su comportamiento. 37.CONCEPTO DE APRENDIZAJE Enfoque Cognitivo Social Tipos de Aprendizaje Cognitivo social Consideraciones Finales - Imitacin o modelamiento Ocurre cuando una persona observa e imita el comportamiento de otra Elimina el aprendizaje por ensayo y error Se lleva a cabo en menos tiempo que el condicionamiento operanteRobert S. FeldmanPsicologia, con aplicaciones en paises de habla hispana4 edicionCapitulo 5 AprendizajeRecomendadoMs de este usuario