conceptos basicos del compresor a/c

4
PLAN DE CAPACITACIÓN CONCEPTOS BASICOS DE UN COMPRESOR Código: DSAC 6.2.2/11/02 Revisión: 00 Fecha de emisión 21/04/08 Página 1 de 4 CONTENIDO Objetivo Catálogos y especificaciones para venta A quien va dirigido Almacenaje y manejo Introducción Sistema automotriz, detalles que influyen Historia y evolución Nuevos productos, actualización Desarrollo Marcas que manejamos Función del Compresor Fallas y soluciones Componentes básicos del compresor Manuales técnicos El Cuerpo del compresor Talleres y procesos de trabajo Características técnicas de fabricación Glosario de términos Análisis contra productos alternos Trabajo con calidad Garantías, políticas y procedimientos Seguridad en el trabajo OBJETIVO Conocer los elementos básicos del compresor A QUIEN VA DIRIGIDO Al personal de la empresa. INTRODUCCION El compresor comúnmente denominado “el corazón” del Sistema de Aire Acondicionado de los vehículos automotores, tiene una función importante, ya que, de su buena operación depende el funcionamiento de otros componentes. HISTORIA Y EVOLUCIÓN Los primeros vehículos no eran muy cómodos, durante la temporada de frío los pasajeros se abrigaban, y en verano el aire acondicionado era recibir la brisa que soplaba al caminar el auto. El interior de un vehículo, aunque se encuentra aislado del motor es extremadamente caliente, era obvio que se debía hacer algo con el calor interior; al principio se tenían aberturas en el piso, pero esto permitía que entrara polvo y no ayudaba a climatizar la cabina. En 1884 William Whiteley tuvo la idea de colocar cubos de hielo en un contenedor debajo de la cabina de los carruajes y soplar aire adentro por medio de un ventilador conectado al eje. Años después ya en los automóviles se colocó una cubeta cerca de las aberturas del piso; luego vino un sistema de enfriamiento por evaporación llamado Wheater Eye (Ojo climático), en el que se producía un efecto de disminución de la temperatura en el aire haciéndolo pasar sobre agua. Este sistema fue inventado por una compañía llamada Nash. El primer auto con un sistema de refrigeración como los actuales fue el Packard (1939), consistía en una espiral enfriadora que no era más que un evaporador muy largo que envolvía toda la cabina, y cuyo sistema de control era el interruptor de un ventilador. El gran salto para que el aire acondicionado funcionara adecuadamente fue la introducción en 1941 (Cadillac) del elemento que permitiera succionar, comprimir y hacer circular fluidos con la presión necesaria, dicho elemento llamado compresor operaba todo el tiempo pues no existía un embrague que permitiera su paro, lo que obligaba a sus ocupantes a quitar la correa y desactivar al compresor. Este mismo vehículo introdujo después controles para el aire acondicionado. Estos controles estaban localizados en el asiento trasero, por lo que el conductor debía estirarse hacia el asiento trasero para apagar el sistema, pero aún así era mejor que apagar el carro y desconectar la correa del compresor. El compresor nace por la necesidad de obtener mayor eficiencia en el manejo de fluidos, los procesos industrializados que requieren mantener los equipos con temperatura controlada, obligaron a los técnicos a combinar dentro de una carcasa émbolos, que por un lado succionan y por otro empujan el fluido dentro de un sistema. DESARROLLO FUNCIÓN DEL COMPRESOR El compresor tiene como tarea succionar, comprimir y hacer circular el gas refrigerante por todo el Sistema de Aire Acondicionado.

Upload: holasoychalito

Post on 21-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos básicos del sistema de aire acondicionado

TRANSCRIPT

  • PLAN DE CAPACITACIN CONCEPTOS BASICOS DE UN COMPRESOR

    Cdigo:

    DSAC 6.2.2/11/02

    Revisin: 00 Fecha de emisin 21/04/08

    Pgina 1 de 4

    CONTENIDO Objetivo Catlogos y especificaciones para venta A quien va dirigido Almacenaje y manejo Introduccin Sistema automotriz, detalles que influyen Historia y evolucin Nuevos productos, actualizacin Desarrollo Marcas que manejamos Funcin del Compresor Fallas y soluciones Componentes bsicos del compresor Manuales tcnicos El Cuerpo del compresor Talleres y procesos de trabajo Caractersticas tcnicas de fabricacin Glosario de trminos Anlisis contra productos alternos Trabajo con calidad Garantas, polticas y procedimientos Seguridad en el trabajo OBJETIVO Conocer los elementos bsicos del compresor A QUIEN VA DIRIGIDO Al personal de la empresa. INTRODUCCION El compresor comnmente denominado el corazn del Sistema de Aire Acondicionado de los vehculos automotores, tiene una funcin importante, ya que, de su buena operacin depende el funcionamiento de otros componentes. HISTORIA Y EVOLUCIN Los primeros vehculos no eran muy cmodos, durante la temporada de fro los pasajeros se abrigaban, y en verano el aire acondicionado era recibir la brisa que soplaba al caminar el auto. El interior de un vehculo, aunque se encuentra aislado del motor es extremadamente caliente, era obvio que se deba hacer algo con el calor interior; al principio se tenan aberturas en el piso, pero esto permita que entrara polvo y no ayudaba a climatizar la cabina.

    En 1884 William Whiteley tuvo la idea de colocar cubos de hielo en un contenedor debajo de la cabina de los carruajes y soplar aire adentro por medio de un ventilador conectado al eje. Aos despus ya en los automviles se coloc una cubeta cerca de las aberturas del piso; luego vino un sistema de enfriamiento por evaporacin llamado Wheater Eye (Ojo climtico), en el que se produca un efecto de disminucin de la temperatura en el aire hacindolo pasar sobre agua. Este sistema fue inventado por una compaa llamada Nash. El primer auto con un sistema de refrigeracin como los actuales fue el Packard (1939), consista en una espiral enfriadora que no era ms que un evaporador muy largo que envolva toda la cabina, y cuyo sistema de control era el interruptor de un ventilador. El gran salto para que el aire acondicionado funcionara adecuadamente fue la introduccin en 1941 (Cadillac) del elemento que permitiera succionar, comprimir y hacer circular fluidos con la presin necesaria, dicho elemento llamado compresor operaba todo el tiempo pues no exista un embrague que permitiera su paro, lo que obligaba a sus ocupantes a quitar la correa y desactivar al compresor. Este mismo vehculo introdujo despus controles para el aire acondicionado. Estos controles estaban localizados en el asiento trasero, por lo que el conductor deba estirarse hacia el asiento trasero para apagar el sistema, pero an as era mejor que apagar el carro y desconectar la correa del compresor. El compresor nace por la necesidad de obtener mayor eficiencia en el manejo de fluidos, los procesos industrializados que requieren mantener los equipos con temperatura controlada, obligaron a los tcnicos a combinar dentro de una carcasa mbolos, que por un lado succionan y por otro empujan el fluido dentro de un sistema.

    DESARROLLO FUNCIN DEL COMPRESOR El compresor tiene como tarea succionar, comprimir y hacer circular el gas refrigerante por todo el Sistema de Aire Acondicionado.

  • PLAN DE CAPACITACIN CONCEPTOS BASICOS DE UN COMPRESOR

    Cdigo:

    DSAC 6.2.2/11/02

    Revisin: 00 Fecha de emisin 21/04/08

    Pgina 2 de 4

    El compresor actualmente funciona mediante una banda que le transmite el movimiento de las poleas del motor. Tiene por dentro pistones, paletas o espirales que hacen la succin, la compresin y la circulacin del gas. COMPONENTES BSICOS DEL COMPRESOR

    El clutch que se arma con el plato, la bobina y la polea (Ensamble de embrague). Este componente ha tenido varias modificaciones de tecnologa de tal manera que a veces la bobina est dentro de la carcasa del compresor o a veces ya no hay bobina porque el compresor est accionado permanentemente y una vlvula regula la compresin.

    COMPRESOR

    ACOPLAMIENTO ELECTROMAGNTICO

    EJE DE IMPULSIN

    DISCO OSCILANTE MBOLO

    VLVULA ASPIRANTE/IMPELENTE

  • PLAN DE CAPACITACIN CONCEPTOS BASICOS DE UN COMPRESOR

    Cdigo:

    DSAC 6.2.2/11/02

    Revisin: 00 Fecha de emisin 21/04/08

    Pgina 3 de 4

    EL CUERPO DEL COMPRESOR

    1. ACOPLAMIENTO ELECTROMAGNTICO Establece la transmisin de la fuerza entre el compresor y el motor del vehculo. 2. ARBOL IMPULSOR Es el eje central del compresor, tiene la tarea de transmitir la fuerza a los componentes interiores 3. POLEA DE CORREA TRAPEZOIDAL Tambin llamada ensamble del embrague transmite l fuerza del motor al rbol impulsor. 4. PLACA WOBBLE Acciona los mbolos al rotar sincronizadamente en diferentes ngulos. 5. MBOLOS Al ser desplazado dentro del cilindro al avanzar, impulsa el fluido y al retraerse lo succiona. 4. VLVULA DE MANDO O REGULADORA Regula la presin interior de la carcasa del compresor tanto del lado de alta como de baja presin. Mediante la operacin de estos componentes, la instalacin de aire acondicionado funciona de manera uniforme, tranquila y econmica, y su potencia refrigerante es permanentemente ajustada a las necesidades de refrigeracin. Tanto la Placa, la Bobina y la Polea han tenido modificaciones en su tecnologa de forma tal que la bobina puede estar dentro o fuera de la carcasa ya que el compresor se encuentra accionado permanentemente y regulando la presin a travs de la vlvula reguladora.

    CARACTERSTICAS TCNICAS DE FABRICACIN Los compresores son componentes muy complejos, delicados y caros en su fabricacin, por lo que se debe tener cuidado de manejar solo productos de alta calidad. Desde este punto de vista, su remanufactura es una labor muy complicada que muchas veces provoca fallas en corto tiempo.

    ANLISIS CONTRA PRODUCTOS ALTERNOS En RUNSA manejamos principalmente productos nuevos y de fabricantes prestigiados, buscando adems el precio mas competitivo.

    GARANTAS, POLTICAS Y PROCEDIMIENTOS Debemos aplicar las polticas y procedimientos descritas en nuestros manuales administrativos, donde los compresores tienen caractersticas generales.

    Las tapas y los componentes internos hacen este ensamble, que a la vez trae los soportes de fijacin del compresor al motor. En otros mdulos de este programa de capacitacin se presentarn datos de nuevas tecnologas en estos compresores.

  • PLAN DE CAPACITACIN CONCEPTOS BASICOS DE UN COMPRESOR

    Cdigo:

    DSAC 6.2.2/11/02

    Revisin: 00 Fecha de emisin 21/04/08

    Pgina 4 de 4

    CATLOGOS Y ESPECIFICACIONES PARA VENTA Contamos con varias formas de consulta: e-si, Intranet y catlogos de proveedores.

    ALMACENAJE Y MANEJO Debemos tener las medidas de seguridad para evitar que se vaya a caer un compresor y lastime a una persona (por su peso) Es importante almacenarlos a una altura no mayor a 1.50 m y cuidar que sus cajas estn debidamente cerradas y sealadas como producto frgil. Se deben proteger bien contra la oxidacin y salinidad en costas.

    SISTEMA AUTOMOTRIZ, DETALLES QUE INFLUYEN Un compresor se puede afectar por mltiples razones: fallas del condensador, vlvula de expansin, filtro deshidratador, falta de aceite, sistema sucio, fallas en poleas, banda y golpes. Otro punto importante a considerar es no accionar el compresor cuando el vehculo est en altas revoluciones para permitir que opere y tome su nivel de temperatura y lubricacin gradualmente.

    NUEVOS PRODUCTOS, ACTUALIZACIN Encontraremos informacin de nuevos productos, en los materiales adicionales que se hacen para capacitacin interna y el apoyo de los fabricantes en conferencias y folletos.

    MARCAS QUE MANEJAMOS Principalmente son: Nippondenso, Visteon, Four Seasons (4 seasons), Calsonic, Sanden, etc. Todas con calidad de equipo original.

    FALLAS Y SOLUCIONES En los compresores pueden ser reparados o reemplazados el clutch formado por plato, bobina y polea, el sello mecnico, las juntas y el conector. En caso de fallas internas, deber ser sustituido.

    MANUALES TCNICOS Algunos ya existen y estn en intranet, en los programas de capacitacin: manuales tcnicos, otros se irn agregando, ya que se elaboran folletos constantemente para tener mayor informacin tcnica.

    TALLERES Se harn folletos para tener mas informacin y programas de visitas para una mejor comprensin y asimilacin.

    GLOSARIO DE TRMINOS e-si: Sistema de base de datos que registra el inventario de entrada, salida y movimiento de los productos que la empresa comercializa. Intranet: Sistema de comunicacin de red interna (internet).

    TRABAJO CON CALIDAD La identificacin o diagnstico adecuado de las fallas que presentan los componentes de los vehculos de nuestros clientes, representa un alto porcentaje del xito para satisfacer sus necesidades, por esto para realizar un trabajo profesional es importante hacerlo bien desde el principio y hasta su conclusin.

    SEGURIDAD EN EL TRABAJO Es fundamental para la realizacin de un trabajo utilizar las herramientas adecuadas, lo anterior nos permite hacerlo mejor, mas rpido y con seguridad.