concepto de inversion

2
CONCEPTO DE INVERSION Una inversión es cualquier sacrificio de recursos hoy, con la esperanza de recibir algún beneficio en el futuro. BENEFICIO: beneficios todo aquello que nos proporcione bienestar, sea dinero, cosas materiales o satisfacciones intangibles. CLASES DE INVERSION: las inversiones dependientes, independientes y mutuamente excluyentes. DEPENDIENTE: cuando no se puede llevar a cabo sin que otra se realice. Ejemplo: la construcción de la acometida de gas de un edificio depende totalmente de que el edificio se construya. INDEPENDIENTES: Cuando varias alternativas se pueden realizar sin que los resultados de las otras o las decisiones con respecto a ellas se alteren. SON MUTUAMENTE EXCLUYENTES, cuando dentro de un grupo de alternativas se lleva a cabo una de ellas y este hecho hace que las otras alternativas no puedan realizarse. Ejemplo: las diferentes propuestas para la construcción de un puente en un mismo sitio son alternativas mutuamente excluyentes. Los criterios adecuados para decidir entre alternativas de inversión requieren que se determine una tasa de interés con la cual evaluar o comparar las diversas medidas, COSTO MUERTO Y COSTO DE OPORTUNIDAD Cuando se hace el análisis de inversiones de capital se deben clarificar métodos de evaluación de alternativas. Para ello definiremos los conceptos de costo muerto y de costo de oportunidad.

Upload: luis-edwin-gallardo-bravo

Post on 10-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONCEPTO DE INVERSION

Una inversin es cualquier sacrificio de recursos hoy, con la esperanza de recibir algn beneficio en el futuro.

BENEFICIO: beneficios todo aquello que nos proporcione bienestar, sea dinero, cosas materiales o satisfacciones intangibles.

CLASES DE INVERSION: las inversiones dependientes, independientes y mutuamente excluyentes.

DEPENDIENTE: cuando no se puede llevar a cabo sin que otra se realice. Ejemplo: la construccin de la acometida de gas de un edificio depende totalmente de que el edificio se construya.

INDEPENDIENTES: Cuando varias alternativas se pueden realizar sin que los resultados de las otras o las decisiones con respecto a ellas se alteren.

SON MUTUAMENTE EXCLUYENTES, cuando dentro de un grupo de alternativas se lleva a cabo una de ellas y este hecho hace que las otras alternativas no puedan realizarse. Ejemplo: las diferentes propuestas para la construccin de un puente en un mismo sitio son alternativas mutuamente excluyentes.

Los criterios adecuados para decidir entre alternativas de inversin requieren que se determine una tasa de inters con la cual evaluar o comparar las diversas medidas,

COSTO MUERTO Y COSTO DE OPORTUNIDAD

Cuando se hace el anlisis de inversiones de capital se deben clarificar mtodos de evaluacin de alternativas. Para ello definiremos los conceptos de costo muerto y de costo de oportunidad.

3.1. COSTO MUERTO :Son aquellos costosen los cuales parallevar acabo el proyecto, necesitamos incurrir en unos costos, Ejemplo; llevar a cabo un proyecto agropecuariosiembrade palma africana necesitohacerun estudiode suelos,para conocer si la tierra me puede llegar aser frtil yproducir palma, entonces recurro al estudio de un profesional idneo en la materia, y si el proyecto no es viable, esecosto que se le tuvo quepagar al profesional, es costo muerto, porque noes reembolsablePara el anlisis de una inversin, un costo incurrido en el pasado es uncosto muerto y no es pertinente para efectos del estudio.

. COSTOS DEOPORTUNIDAD: es cuando se invierte genera un beneficio : ejemplo: tengo un supermercado en el cual manejo un promedio de inventarios y de activos y produce mensualmente utilidades. COSTO DEL DINEROEl concepto de costo de oportunidad, tambin se aplica al recurso dinero, costo de oportunidad del dinero; es el sacrificio en dinero en que se incurre al retirarse de una opcin de ahorro o dejar de invertir en ella; sta es la mxima rentabilidad o la mxima tasa de inters que puede ser obtenida por el inversionista dentro del mercado donde se encuentre.

METODOS DE DECISIN

VALOR PRESENTE NETO VPN: La diferencia entre el valor de mercado de un proyecto y de su costo se conoce con el nombre de Valor Presente Neto de la inversin realizada. El VPN se considera como una medida de la cantidad de valor que se crea o aade el da de hoy (presente), como resultado de haber realizado una inversin.