con fervor popular y patriotismo artsaj celebró el 28º...

12
Año 43, Nº 2007 Miércoles 4 de septiembre de 2019. www. sardarabad.com.ar 43-րդ տարի թիւ 2007 Չորեքշաբթի, 4 Սեպտեմբեր 2019 Artsaj celebró el 28º aniversario de su independencia CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO El 2 del corriente se cumplió el 28º aniversario de la declaración de la indepen- dencia de la República de Artsaj (Nagorno- Karabaj). Ese día de 1991, una sesión conjunta de legisladores del Consejo Provincial de Nagorno Karabaj y el Consejo Regional de Shahumian proclamó la República de Na- gorno Karabaj (NKR) dentro de las fronte- ras de la antigua región de Nagorno-Karabaj y Shahuman. La medida cumplía con la legislación vigente en ese momento, particularmente la ley del 3 de abril de 1990 que autorizaba a las autonomías nacionales a determinar su estatus por sí mismas. El 10 de diciembre de 1991, unos días antes del colapso oficial de la Unión Sovié- tica, Nagorno Karabaj celebró un referén- dum, en el que la abrumadora mayoría, el 99,89%, de la población votó a favor de la independencia total de Azerbaiyán. Como respuesta a esta decisión de au- tonomía, Azerbaiyán bloqueó totalmente a Nagorno-Karabaj y comenzó con agresio- nes militares. El ejército de Defensa de Karabaj res- pondió a las provocaciones y comenzó una contienda que tuvo numerosas pérdidas hu- manas tanto entre los armenios de Karabaj como en la parte azerbaiyana. La Guerra de Liberación de Artsaj comenzó cuando, por pri- mera vez en septiembre de 1991, Azerbaiyán bombardeó Stepana- kert con cohetes Alazan desde Shushi. El 12 de mayo de 1994, a solicitud de Azer- baiyán, se firmó un acuerdo de alto el fuego trilateral, (Azerbaiyán, Nagorno Karabaj y Armenia). Quince años después de la indepen- dencia, en 2006, el pueblo de Artsaj adoptó la Constitución del país a través de un re- feréndum, que también se llevó a cabo el 2 de septiembre. Las celebraciones del 28º aniversario unieron a toda la población civil y a los mi- litares, que son parte inquebrantable y el or- gullo de la identidad nacional. (Continúa en página 2) El día del inicio del ciclo lectivo en Armenia es una verdadera celebración. En todas las escuelas del país se realizan actos, en los que los niños de Primer Grado reci- ben sus primeros libros, en presencia de sus padres y de toda la comunidad educativa. En armonía con esa tradición, el 1 del corriente, el primer ministro Nikol Pashi- nian, acompañado por su esposa, Anna Ha- gopian, visitaron la escuela secundaria de la aldea fronteriza de Vahán, en la provincia de Kegharkunig, al oeste de Armenia. El primer ministro felicitó a los estu- diantes, maestros y padres y asistió a una ceremonia dedicada a los alumnos de pri- mer grado. “Me complace celebrar este maravi- lloso día en este maravilloso rincón de nuestro país, en un entorno tan maravi- lloso. Y hoy desde aquí, desde el pueblo fronterizo de Vahán, mis palabras estarán dirigidas no solo a los escolares de este pueblo, sino también a todos los estudian- tes de la República de Armenia. Quiero que confíen en sus habilida- des, quiero que se den cuenta de que la he- rramienta más importante de fe en su for- taleza es el conocimiento, porque el cono- cimiento nos ayuda a descubrir el mundo que nos rodea; el conocimiento nos ayuda a identificarnos a nosotros mismos, nuestra historia, descubrir quiénes somos, de dónde venimos, cuál fue nuestro pasado y qué futuro necesitamos planear para noso- tros, nuestros hijos, nuestra Patria. Quiero que todos los estudiantes, todos los niños, todos los adolescentes en la República de Armenia amplíen sus hori- zontes, piensen a gran escala, no se centren en problemas pequeños y metas pequeñas, sino que establezcan metas grandes, metas no en la escala de su calle, su distrito o in- cluso su ciudad, región o Patria... Que se fijen objetivos mundiales, de clase global, y si vamos aún más lejos, entonces a obje- tivos de escala cósmica. Y desearía que no soñaran con tener un auto, sino con crear un vehículo nuevo. Quiero que cada uno piense y no sueñe con el dinero, quiero que cada uno piense y sueñe con el Premio Nobel. No quiero que cada uno de ustedes piense en tener joyas de oro; quiero que cada uno de ustedes piense en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Hay un dicho bien conocido: "Si quie- res cambiar el mundo, cámbiate a ti mismo". Sin embargo, surge la pregunta: ¿cómo cambiar, cómo cada uno de noso- tros debería y puede cambiarse a si mismo? Y mi respuesta a esta pregunta es esta: si quieres cambiar, si quieres cambiarte a ti mismo, debes creer en tu capacidad de cambiar el mundo, en tu misión de cambiar el mundo, en tu voluntad de cambiar el mundo. Y hoy, 1 de septiembre, Día del Cono- cimiento es un día importante para mí. Es el día en que todos, desde estos niños hasta los estudiantes de secundaria, deben entrar DEL PRIMER MINISTRO NIKOL PASHINIAN A TODOS LOS ESTUDIANTES DE ARMENIA EN EL DIA DEL CONOCIMIENTO: "Desearía que no soñaran con tener un auto, sino con crear un nuevo vehículo" (Continúa en página 2)

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

Año 43, Nº 2007 Miércoles 4 de septiembre de 2019. www. sardarabad.com.ar43-րդ տարի թիւ 2007 Չորեքշաբթի, 4 Սեպտեմբեր 2019

Artsaj celebró el 28º aniversario de su independencia

CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO

El 2 del corriente se cumplió el 28ºaniversario de la declaración de la indepen-dencia de la República de Artsaj (Nagorno-Karabaj).

Ese día de 1991, una sesión conjuntade legisladores del Consejo Provincial deNagorno Karabaj y el Consejo Regional deShahumian proclamó la República de Na-gorno Karabaj (NKR) dentro de las fronte-ras de la antigua región deNagorno-Karabaj y Shahuman.

La medida cumplía con la legislaciónvigente en ese momento, particularmente laley del 3 de abril de 1990 que autorizaba alas autonomías nacionales a determinar suestatus por sí mismas.

El 10 de diciembre de 1991, unos díasantes del colapso oficial de la Unión Sovié-tica, Nagorno Karabaj celebró un referén-dum, en el que la abrumadora mayoría, el99,89%, de la población votó a favor de laindependencia total de Azerbaiyán.

Como respuesta a esta decisión de au-tonomía, Azerbaiyán bloqueó totalmente aNagorno-Karabaj y comenzó con agresio-

nes militares. El ejército de Defensa de Karabaj res-

pondió a las provocaciones y comenzó unacontienda que tuvo numerosas pérdidas hu-manas tanto entre los armenios de Karabaj

como en la parte azerbaiyana.La Guerra de Liberación de

Artsaj comenzó cuando, por pri-mera vez en septiembre de 1991,Azerbaiyán bombardeó Stepana-

kert con cohetes Alazan desde Shushi. El12 de mayo de 1994, a solicitud de Azer-baiyán, se firmó un acuerdo de alto el fuegotrilateral, (Azerbaiyán, Nagorno Karabaj yArmenia).

Quince años después de la indepen-dencia, en 2006, el pueblo de Artsaj adoptóla Constitución del país a través de un re-feréndum, que también se llevó a cabo el 2de septiembre.

Las celebraciones del 28º aniversariounieron a toda la población civil y a los mi-litares, que son parte inquebrantable y el or-gullo de la identidad nacional.

(Continúa en página 2)

El día del inicio del ciclo lectivo enArmenia es una verdadera celebración. Entodas las escuelas del país se realizan actos,en los que los niños de Primer Grado reci-ben sus primeros libros, en presencia de suspadres y de toda la comunidad educativa.

En armonía con esa tradición, el 1 delcorriente, el primer ministro Nikol Pashi-nian, acompañado por su esposa, Anna Ha-gopian, visitaron la escuela secundaria dela aldea fronteriza de Vahán, en la provinciade Kegharkunig, al oeste de Armenia.

El primer ministro felicitó a los estu-diantes, maestros y padres y asistió a unaceremonia dedicada a los alumnos de pri-mer grado.

“Me complace celebrar este maravi-lloso día en este maravilloso rincón denuestro país, en un entorno tan maravi-lloso. Y hoy desde aquí, desde el pueblofronterizo de Vahán, mis palabras estarándirigidas no solo a los escolares de estepueblo, sino también a todos los estudian-tes de la República de Armenia.

Quiero que confíen en sus habilida-des, quiero que se den cuenta de que la he-

rramienta más importante de fe en su for-taleza es el conocimiento, porque el cono-cimiento nos ayuda a descubrir el mundoque nos rodea; el conocimiento nos ayudaa identificarnos a nosotros mismos, nuestrahistoria, descubrir quiénes somos, dedónde venimos, cuál fue nuestro pasado yqué futuro necesitamos planear para noso-tros, nuestros hijos, nuestra Patria.

Quiero que todos los estudiantes,

todos los niños, todos los adolescentes enla República de Armenia amplíen sus hori-zontes, piensen a gran escala, no se centrenen problemas pequeños y metas pequeñas,sino que establezcan metas grandes, metasno en la escala de su calle, su distrito o in-cluso su ciudad, región o Patria... Que sefijen objetivos mundiales, de clase global,y si vamos aún más lejos, entonces a obje-tivos de escala cósmica. Y desearía que no

soñaran con tener un auto, sino con crearun vehículo nuevo.

Quiero que cada uno piense y nosueñe con el dinero, quiero que cada unopiense y sueñe con el Premio Nobel.

No quiero que cada uno de ustedespiense en tener joyas de oro; quiero quecada uno de ustedes piense en ganar unamedalla de oro en los Juegos Olímpicos.

Hay un dicho bien conocido: "Si quie-res cambiar el mundo, cámbiate a timismo". Sin embargo, surge la pregunta:¿cómo cambiar, cómo cada uno de noso-tros debería y puede cambiarse a si mismo?Y mi respuesta a esta pregunta es esta: siquieres cambiar, si quieres cambiarte a timismo, debes creer en tu capacidad decambiar el mundo, en tu misión de cambiarel mundo, en tu voluntad de cambiar elmundo.

Y hoy, 1 de septiembre, Día del Cono-cimiento es un día importante para mí. Esel día en que todos, desde estos niños hastalos estudiantes de secundaria, deben entrar

DEL PRIMER MINISTRO NIKOL PASHINIAN A TODOS LOS ESTUDIANTES DE ARMENIA EN EL DIA DEL CONOCIMIENTO:

"Desearía que no soñaran con tener un auto, sino con crear unnuevo vehículo"

(Continúa en página 2)

Page 2: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

2 Miércoles 4 de septiembre de 2019

SEMANARIO ARMENIO SARDARABADwww.sardarabad.com.ar

Redacción y administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 20 hs.: Tel.: 4771-2520 4773-0314E-mail: [email protected] [email protected]

Reg. Nac. Prop. Intel: 891.735

Directora: Diana Dergarabetian de Pérez ValderramaRedes sociales: Susana Dergarabetian Nahabetian

Corresponsales:Montevideo: Dr. Gustavo Zulamian, Rbla. República Argentina 1225 apto.204

San Pablo: Stepan Hrair Chahinian, Rua Estevao Lopes 136

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Los armenios de Armenia y de laDiáspora se unieron a la celebración, queenaltece la figura de un pueblo heroico, quelucha por defender su identidad y derechoa la autodeterminación, convalidada en dosoportunidades por referendo popular.

En el día de la independencia, el pre-sidente de la República de Artsaj, Bako Sa-hakian presidió los actos celebratorios.Visitó el complejo memorial de Stepana-kert y colocó flores en las tumbas de lossoldados muertos por la libertad y la inde-pendencia de Artsaj y ante la tumba de Ar-thur Meguerdichian, primer presidente delConsejo Supremo de Nagorno-Karabaj.

Acompañaron al mandatario el expre-sidente Arkadi Ghukasian, el presidente dela Asamblea Nacional de Armenia, AraratMirzoian, el primado de la Iglesia Apostó-lica Armenia de Artsaj, arzobispo Barkev

Mardirosian; el presidente de la AsambleaNacional de Artsaj, Ashod Ghulian, el mi-nistro de Estado Grigory Mardirosian, altosoficiales de Armenia y de Artaj, represen-tantes de la diáspora e invitados especiales.

Como parte de los festejos, en la Plazadel Renacimiento de Stepanakert, se llevóa cabo una exhibición de equipo militar,con nuevas armas de producción propia.

El mismo día, el presidente Bako Sa-hakian impuso condecoraciones postmor-tem a los comandantes Leonid Askaldian yVladimir Balaian y saludó y alentó al per-sonal en servicio militar.

El presidente de Armenia, Armén Sar-kisian, y el primer ministo Nikol Pashiniandirigieron mensajes a la Nación Armenia,con motivo del 28º aniversario de la inde-pendencia de la República de Artsaj.

Artsaj celebró el 28º aniversario de su independencia

por estas puertas, creyendo en su misión decambiar el mundo, creyendo en su capaci-dad para cambiar el mundo, creyendo ensu voluntad de cambiar el mundo.

El 1 de septiembre es el día en quecada uno de nosotros solo comienza el ca-mino hacia un gran futuro, hacia la reali-zación de una misión diseñada paramejorar aún más el mundo. Y en este sen-tido, me gustaría extender mis felicitacio-nes a todos, a todos los presentes, a todoslos estudiantes de la República, a todos losestudiantes, a todos los adolescentes y a losrepresentantes de los jóvenes en el Día delConocimiento, porque en esta escuela, encualquier escuela en general y en cualquierinstitución educativa, debemos aprender yenseñarnos a cambiar el mundo, cambiarnuestro país, cambiar nuestra aldea, cam-biar nuestra vida, incluso cambiar nuestrodestino histórico.

Esta es nuestra misión, y debemos se-guir el camino de las victorias. Cada unode ustedes debe seguir el camino de las vic-torias. Y, por lo tanto, el 1 de septiembre esel día de la victoria para cada uno de uste-des, para cada uno de nosotros. Solo tienenque ir en línea recta, con confianza y acep-tar su parte de esta victoria.

Felicitaciones a todos" -expresó y seunió a una ronda infantil en el patio del es-tablecimiento.

Ya en las aulas, el primer ministro ob-sequió computadoras a los alumnos de pri-mer grado. Este año en esa escuela deVahán son 15 los alumnos de primer grado.

Luego, el primer ministro y su esposacaminaron por la escuela y se familiariza-ron con las condiciones y los problemas dela institución educativa.

En particular, el director del estable-cimiento planteó la necesidad de tenercomputadoras y agua potable en la escuela.

Finalizada la visita a la escuela, NikolPashinian y Anna Hagopian visitaron elmemorial de Vahán, donde colocaron floresante las tumbas de los soldados muertos encumplimiento de sus deberes de custodiarla frontera.

Visita a su escuelaCamino al acto en la escuela de

Vahán, el primer ministro se detuvo a visi-tar la escuela en la que estudió, que tieneuna parte en reconstrucción. Como se tratóde una visita improvisada, sin aviso, la es-cuela estaba completamente vacía; solo lorecibió el encargado, a quien pidió permisopara recorrerla. Muy emocionado por el re-encuentro, Nikol Pashinian, cámara enmano, recorrió las instalaciones y transmi-tió en vivo sus vivencias y recuerdos en lasredes sociales. Mostró los gabinetes de bo-tánica y ciencias y el terreno baldío quesolía ser una cancha de fútbol. Saludó a los

vecinos; pidiódisculpas por elimpulso de la vi-sita y se com-prometió amejorar aquelloque no está enóptimas condi-ciones para eldesarrollo del in-tercambio de en-señanza yaprendizaje.

"Desearía que no soñaran contener un auto...” Del primer ministro. Continúa de tapa.

Page 3: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

3Miércoles 4 de septiembre de 2019

El día 1 deseptiembre, el en-cargado de Nego-cios a.i. MiguelTchilinguirian parti-cipó en el acto de-nominado “Día delConocimiento” enla escuela “Repú-blica Argentina” deEreván.

Tchilinguirianfelicitó a los alum-nos por el inicio delciclo lectivo, lesdeseó buena suerteen futuros estudios,así como destacó que la escuela “República Argentina” en Ereván no sólo acerca la his-toria, cultura y lengua argentinas a los jóvenes armenios, sino también fortalece la histó-rica amistad entre las dos naciones.

Por último, junto a la directora del establecimiento, Nariné Adamian, homenajeó alLibertador Gral. Don José de San Martín.

En el marco del “1º Festival Interna-cional Armenio de Fotografía”, el encar-gado de Negocios a.i. MiguelTchilinguirian recibió en Ereván al fotó-grafo, historiador de fotografía y uno de losmayores referentes y coleccionistas de La-tinoamérica en la técnica del daguerrotipo,Carlos Gabriel Vertanessian, quien es invi-tado de honor, junto con otros grandes fo-tógrafos invitados de 20 países.

El Ministerio de Relaciones Exterio-res y Culto de la Repú-blica Argentina otorgó aCarlos Vertanessian una"Declaración del InterésCultural" por su partici-pación en dicho FestivalInternacional.

En el marco de estavisita, Vertanessian,acompañado por el en-cargado de Negocios a.i.,mantuvieron reunionescon el director delMuseo de Historia deArmenia, Krikor Kriko-rian; el director delMuseo de Manuscritosantiguos “Madenatarán”,Vahan Ter-Ghevondian,el jefe de la Sección delDepositario de Manus-critos de dicho museo,Kevork Ter-Vartanian,así como con el directorde los Museos de Ech-miadzín, padre AsoghikGarabedian.

Los interlocutoresmantuvieron charlas

“Día del Conocimiento” en la EscuelaRepública Argentina de Ereván

sobre la labor que realizan cada una de lasinstituciones, y las posibilidades de inter-cambio y cooperación.

Asimismo, Vertanessian obsequió alMadenatarán y al Museo de Echmiadzínuna copia de su libro “El retrato imposible”– acerca de Juan Manuel de Rosas- y unacopia de alta calidad del único daguerrotipoen donde se retrata a una persona armenia,Serovpé Alishan. Asimismo, ese daguerro-tipo es uno de los más antiguos que se co-noce de un coleccionista de numismática.

Carlos Vertanessian en el 1º FestivalInternacional Armenio de Fotografía

Page 4: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

4 Miércoles 4 de septiembre de 2019

N. de la R.:A su regresoa Estambul,el asesor parlamen-tario queacompañó aEbru Günayy a GaroPaylan en sugira su-damericana,el Sr. SevánDegirmencian, escribió una nota sobre la visitaen el diario “Agós” de Estambul.Publicada bajo el título “Cálidorecibimiento en AméricaLatina”, la nota dice así:

Los diputados del Partido Democrá-tico de los Pueblos, Ebru Günay y GaroPaylan, por invitación del Centro Armeniode la Argentina, visitaron varios países deAmérica del Sur, donde se reunieron conparlamentarios, miembros de la prensa y re-presentantes de la diáspora armenia. La pri-mera escala del viaje fue Montevideo, lacapital de Uruguay. Allí mantuvieron reu-niones con dirigentes políticos del país e in-tercambiaron puntos de vista sobre diversosasuntos que afectan la vida política de losdos países.

Una reunión muy interesante para los

parlamentarios procedentes de Turquía fueel cálido encuentro con el ex presidente deUruguay, José Mujica. Esta reunión tuvolugar en la casa del ex mandatario, que esconocido por el apodo “Pepe”, en un en-torno especialmente ameno.

La delegación también mantuvo unareunión con el arzobispo Hagop Kelen-djian, primado de la Iglesia Apostólica Ar-menia del Uruguay, después de asistir a lamisa dominical en la iglesia Surp NersésShnorhalí en la capital uruguaya.

A la vez, visitaron los institutos arme-nios locales Nubarian y Nersesian, y dialo-garon con los estudiantes. Tambiénvisitaron la Plaza Paramaz de Montevideo,emplazada en memoria de los 20 mártiresHenchakian.

Luego, Günay y Paylan se dirigierona la Argentina, donde se reunieron con lasMadres de Plaza de Mayo. Brindaron unaconferencia en el Congreso Nacional, paraabordar el tema de los derechos humanos y

las minorías en Tur-quía y el rol de lasmujeres.

Es una penaque esta gira en ex-tremo provechosahaya quedado in-completa por la des-titución de alcaldeselectos por el PartidoDemocrático de losPueblos en Turquía.

Los diputadosdebieron regresar alpaís, cancelando losviajes previstos aBrasil y Chile.

Durante su estadía en Uruguay, los diputados Garo Paylan y Ebru Gunay mantuvie-ron encuentros con sectores de todo el arco político, en su causa de visibilizar la situaciónde las minorías y los derechos humanos en Turquía.

En la Secretaría del Mercosur, se reunieron con el presidente del Parlasur, DanielCaggiani, y en la sede del Frente Amplio, con la candidata a la Vicepresidencia, GracielaVillar. Por otra parte, en la sede del Partido Nacional, mantuvieron una reunión con lacandidata a vicepresidenta Beatriz Argimon y con el diputado José Luis Satdjian.

Los diputados Garo Paylan y Ebru Günay del Partido Democrático de los Pueblosfueron recibidos también por la vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay,Lucía Topolansky, con quien mantuvieron un extenso diálogo sobre la situación de losderechos humanos y las minorías en Turquía.

La vicepresidenta se comprometió a brindar la solidaridad del gobierno de Uruguaya las minorías que sufren violaciones a los derechos humanos en Turquía.

Participaron del encuentro el asesor parlamentario del Partido Democrático de losPueblos, Seván Degirmencioglu; el presidente del Centro Armenio de la República Ar-gentina, Carlos Manoukian, y la representante en América Latina del Congreso Nacionalde Kurdistán (KNK), Meliké Yasar.

Finalmente, la delegación fue recibida también por la bancada parlamentaria del Par-tido Nacional de Uruguay.

El 22 de agosto, tras el regreso de losdiputados Paylan y Günay a Turquía, unadelegación del Centro Armenio de la Ar-gentina partió hacia Chile, para reunirsecon el presidente de la Cámara de Diputa-dos de ese país.

En el Congreso de la Nación de Chile,Mehmet Dogan y Alex Hadjian fueron re-cibidos por el diputado Iván Flores, a quienle hicieron entrega de la carta de los dipu-tados turcos Garo Paylan y Ebru Gunay ex-cusándose por no poder asistir a laaudiencia que tenían prevista debido a laabrupta cancelación de su gira latinoameri-cana con motivo de los sucesos en Turquía.

Recordemos que los alcaldes de lasdos regiones que ellos representan en elparlamento, Diarbekir y Mardín, más el dela ciudad de Van, todos pertenecientes a sumisma fuerza política, el Partido Democrá-tico de los Pueblos, fueron destituidos por

SOBRE LA VISITA DE EBRU GUNAY Y GARO PAYLAN A SUDAMERICA

Ecos en el diario “Agós” deTurquía

Otras reuniones en Montevideo

Delegación del Centro Armenioen Santiago de Chile

el gobierno del presidente Recep TayyipErdogan y reemplazados por interventoresdel Estado, en un nuevo acto de atropello alas instituciones democráticas.

Este era uno de los temas que Paylany Gunay estaban advirtiendo en su paso porUruguay y Argentina antes de interrumpirsu viaje que también los llevaría a Chile yBrasil.

Posteriormente, los representantes delCentro Armenio de la Argentina expusieronjunto al diputado nacional chileno HugoGutiérrez en el Salón Carlos Lorca delCongreso Nacional -donde también estabaprevista la intervención de Paylan y Gunay-explicando las razones de su ausencia yDogan realizó un resumen de lo expuestopor los diputados en sus conferencias deArgentina y Uruguay.

Page 5: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

Miércoles 4 de septiembre de 2019 5UN GALLERY DAY MUY PRODUCTIVO

Taller de estampado manual en el Centro Cultural TekeyánEl segundo

“Gallery Day” dePalermo y VillaCrespo fue com-pletamente nove-doso tanto paranosotros que ve-nimos integrandoel circuito desdehace varios años,como para los vi-sitantes.

Al llegar alCentro CulturalTekeyán el sá-bado 24 de agostoppdo., los visitan-tes se encontra-ban con algo másque una muestray allí estaba lomás interesante.

Dos entu-siastas artistasplásticas comoNadine Yousse-fian y Amelia He-rrero pusieronmanos a la obrapara enseñar dis-tintas técnicassencillas de es-tampado ma-nual.

A m b a s ,que complemen-tan su creaciónartística dandoseminarios yworkshops sobreel tema, traslada-ron su tallerMartínez al barrio de Palermo para ofrecerparte de sus enormes conocimientos sobreel tema.

La jornada comenzó con una charlasobre la historia del estampado, ejemplosen libros y revistas para poner luego“manos a la obra” en la elaboración de tra-mas y su posterior estampado sobre papel.

De esa manera, cada presente pudocrear su propio sello y experimentar el artede la creación.

Tijeras, goma, tacos de madera, gomaeva, pegamentos, papel, tintas de sello fue-ron algunos de los elementos utilizados enuna rápida aproximación al estampado,

cuyos resultados se vieron de inmediato.La actividad reunió a numerosos inte-

resados, quienes además pudieron apreciarlos grabados expuestos por Amelia y Na-dine.

Cuando se sumó el grupo de asistentesencabezados por la guía del circuito del Ga-llery, hubo que improvisar lugares para quetodos se fueran contentos con sus sellos yobras terminadas.

Entusiasmados con la propuesta, lospresentes arrancaron a Nadine y a Ameliala promesa de repetir y profundizar esta pri-mera aproximación al estampado, ofre-ciendo un workshop completo en nuestra

institución.Trabajaremos en ello en los próximos

meses.

La grandeza y generosidad de Ameliay Nadine en la transmisión de sus conoci-mientos y de distintos secretos a la hora de

estampar fueron muy reconocidos portodos los asistentes, quienes les prodigaronun fuerte y agradecido aplauso al términodel taller.

Ellas, por su parte, emitieron un certi-ficado de asistencia, que los presentes va-loraron muchísimo.

Page 6: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

Miércoles 4 de septiembre de 20196

Músicos internacionales, jóvenes mú-sicos armenios destacados, una sala her-mosa -llena- y entradas agotadas en pocashoras.

Así homenajeó la UGAB al fundadorde la música clásica moderna armenia en el150º aniversario de su nacimiento.

El padre Gomidás, compositor y etno-musicólogo, es especialmente célebre porhaber viajado extensamente por los pueblosde la Armenia Histórica escuchando y ano-tando canciones populares, recolectando asíinnumerables obras y salvando una partefundamental del legado musical armenio.Hoy, 150 años después, pudimos disfrutaresas piezas en manos de excelentes músi-cos que hicieron honor a ese trabajo delpadre Gomidás.

El concierto comenzó con las seisdanzas para piano, interpretadas por la pia-nista armenia Marianna Abrahamian. ConMarianna al piano, entró en escena la vozde la mezzo soprano argentino-armenia,Solange Merdinian, que interpretó ShogherJan, Aj, maral jan y Gakavig, y Oror a ca-pella.

Sami Merdinian, violinista argentino-armenio, tocó, también junto a Marianna alpiano, las muy aplaudidas Dziraní dzar yGrung. Yves Dharam-raj es un cellistafranco-estadounidenseque interpretó las po-pulares Dle Iaman yChinar es.

Luego tocaron loscuatro músicos juntos,tres canciones de Go-midás arregladas porCh. Baumstrak.

El último bloquede concierto estuvo acargo del Coro Grungde la UGAB Montevi-deo, dirigido por el

maestro Alvaro Hagopian. Fiel a su estilo,el director explicó y contó una breve histo-ria de cada pieza, que puso en contexto, alpúblico, acerca del valor cultural de estasobras. Interpretaron piezas litúrgicas origi-nales para coros masculinos, arregladaspara coro mixto por el mismo maestro Ha-gopian. Acompañó en el piano AlejandroSarkissian.

Hacia el final, el coro nos regaló unaperlita que vincula al homenajeado Gomi-dás, con la UGAB. “Al conformar el pro-grama, nos acordamos de esta obra de

Gomidás. En los festejos del quinto aniver-sario de la UGAB, en Alejandría, VahanMalezian, secretario general de la UGABen ese entonces, le encomienda a Gomidásla creación del himno de la institución”,cuenta Alvaro Hagopian, que muestra unacarta con las recomendaciones de Gomi-dáss sobre el himno: “debe ser breve, con-ciso, de lenguaje popular y accesible.Cuanto más simple, más sublime será”,decía. Finalmente, según fuentes, Gomidásse demora tanto con la entrega del himno,que las autoridades de la institución deci-den hacer uno por cuenta propia, que es elque se utiliza actualmente. “Hoy se harájusticia”, dijo Alvaro despertando la ova-ción del público, ya que este himno es laprimera vez que se escucha en Sudamérica.

El concierto homenaje finalizó contodos los músicos en el escenario interpre-tando Ereván bagh em arel.

Rubén Kedikian, presidente de laUGAB Buenos Aires, y Adolfo Smirlian,miembro del Consejo Directivo, hicieronentrega de diplomas para los músicos, elcoro y el director del CCK, Gustavo Muzzi.Kedikian aprovechó para agradecer la pre-sencia de todos y disculparse, en nombre dela organización, por quienes no pudieronpresenciar el concierto a causa de la rapidezcon la que se agotaron las entradas y las es-

trictas normas de capacidad del CCK. Ade-más resaltó la satisfacción de poder traer lamúsica milenaria armenia a una sala tanprestigiosa como la del Centro CulturalKirchner, que se logró después de meses detrabajo junto a la comisión de cultura denuestra institución, encabezada en este casopor Adolfo Smirlian y lo excepcional dehaber podido disfrutar estos músicos detanta calidad, que jerarquizaron el espectá-culo y eligieron un cuidado repertorio parainterpretar, juntos, la obra inmortal delPadre Gomidás.

UNION GENERAL ARMENIA DE BENEFICENCIA - BUENOS AIRES

Un concierto a la altura del legado de Gomidás

Page 7: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

Miércoles 4 de septiembre de 2019 7

Entre el 31 de agosto ppdo. y el lunes2 del corriente, visitó nuestra diócesis elprimado de la Iglesia Apostólica Armeniapara la Zona Oeste de los Estados Unidos,arzobispo Hovnán Derderian, enviado porS.S. Karekín II, katolikós de todos los ar-menios y patriarca supremo.

El objetivo de la visita del arzobispofue informar a la feligresía argentina sobrela delicada situación de la Catedral de SanEchmiadzín, que está en obras de recons-trucción y restauración desde hace variosaños.

Durante el oficio religioso y antes dedirigir su mensaje a los feligreses, monse-ñor Hovnán Derderian agradeció al arzo-bispo Kissag Mouradian, primado de laIglesia Apostólica Armenia para la Argen-tina y Chile, por su cálido recibimiento. Re-cordó que ambos hace casi treinta añosfueron consagrados obispos por el recor-dado y amado katolikós de todos los arme-nios y patriarca supremo, S.S. Vazkén I, enla Santa Sede de Echmiadzín y le augurómucha salud y templanza para continuarcon su camino de conducir a las comunida-des sudamericanas en la fe y en los precep-tos de la Iglesia Apostólica Armenia.

Por ello y como reconocimiento a supar anfitrión, le obsequió una miniatura dela Catedral de San Echmiadzín en plata.

El arzobispo Derderian también agra-deció la hospitalaria recepción al presidentedel Centro Armenio, Sr. Carlos Manoukiany la reunión mantenida la noche anteriorcon los directivos de la Unión General Ar-menia de Beneficencia.

En su mensaje, monseñor Derderianse refirió al estado edilicio de la Santa Sede,

cuyas estructuras milenarias se encuentranseriamente afectadas por el paso del tiempoy necesitan de trabajos profundos de restau-ración.

Para que el auditorio tuviera una ima-gen cabal de lo que se está realizando y lametodología de alta precisión que se estáaplicando por observación y recomenda-ción de un grupo de expertos nacionales einternacionales, se proyectó un video en elque se pudieron apreciar las obras realiza-das hasta el momento.

Monseñor Derderian informó que amedida que se avanza en la restauración,van surgiendo nuevos problemas, cuya so-lución debe encararse de manera urgentepara conservar incólume y tal cual fue con-cebida, la estructura edilicia.

En el video se pudo observar el tra-bajo minucioso del grupo de expertos res-tauradores en los frescos y en el resguardode la iconografía y ornamentación tradicio-nal de la Santa Sede de Echmiadzín.

Con ello, el arzobispo hizo un llamadoa colaborar moral y materialmente con lostrabajos de restauración, que son una obli-gación y un orgullo para todos los armeniosdel mundo.

Cabe señalar que como enviado delkatolikós Karekín II, el arzobispo HovnánDerderian ya ha recorrido varias ciudadesde la diáspora con el mismo propósito ytiene planeados varios viajes más para elaño en curso, puesto que se estima concluirlos trabajos a fines de 2020.

Al término de la misa, representantesde instituciones y miembros de la comuni-dad tuvieron la oportunidad de mantener uncontacto personal con el arsobispo, en elArzobispado.

Charlaa cargo de la terapeuta holística

María IbarraJueves 12 de septiembre, 15 hs.Armenia 1329(C.A.B.A.)Actividad no arancelada Con inscripción previa al teléfono 4771-2520.

CENTRO CULTURAL TEKEYAN

te invita a descubrir tu

“Botiquín de la salud”El cuerpo y las emociones

ESCRIBANIA GAITANCarlos Víctor Gaitán

Azucena Fernández. María Florencia ClériciEscribanos

Carlos Federico Gaitán HairabedianAbogado

Av. Pte. R. S. Peña 570 2º P. (1035) C.A.B.A. Tel.: 4343’3599 (rot.) fax int. [email protected]

Al término de la misa, los arzobispos Hovnán Derderian y Kissag Mouradian, junto conla cónsul de Armenia en la Argentina, Srta. Elen Arzoumanian e integrantes de las Co-

misiones Directivas del Centro Armenio y de la Iglesia de Vicente López.

PRIMADO DE LA DIOCESIS OCCIDENTAL DE LA IGLESIA APOSTOLICA ARMENIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

El arzobispo Hovnán Derderian celebró misa en Buenos Aires

Page 8: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

Miércoles 4 de septiembre de 20198

Junto con El Líbano, Canadá y Ruma-nia, la Argentina fue elegida por el Arme-nian Institute de Londres para laimplementación de la Encuesta sobre laDiáspora Armenia (ADS en sus siglas eninglés) en 2019, un proyecto financiado porla Fundación Calouste Gulbenkian.

El equipo de ADS Argentina que seformó durante la visita del Dr. Hratch Tchi-linguirian a Buenos Aires en junio pasado,trabajó durante los meses de julio y agostopara revisar y completar el cuestionario enespañol, organizar la campaña de difusióny diseñar el plan de implementación quecuenta con el apoyo de las Instituciones Ar-menias de la República Argentina (IARA).

El cuestionario de la encuesta ya estáen la página de Internet del proyecto:https://www.armeniandiasporasurvey.com/,disponible en sus versiones en español, ar-menio occidental y armenio oriental.

En el mismo sitio está también el in-forme de la encuesta piloto que se hizo elaño pasado.

La encuesta permanecerá abierta paracualquiera que quiera participar hasta el 31de octubre próximo. Además, el 7, 8 y 15de septiembre se brindará la oportunidadpara completar el cuestionario en formamanual para quienes desean en la sede deHomentmen en Ramos Mejía, la CatedralSan Gregorio el Iluminador en la Ciudad

¿Por qué una encuestasobre los armenios?

Por Alexis Papazian *Hace unas semanas tuvimos la opor-

tunidad de conocer, en Buenos Aires, alDoctor Hratch Tchilingirian. Su visita, endiversas instituciones de la comunidad ar-menia, se dio en el marco de la presenta-ción del proyecto Armenian DiasporaSurvey (Encuestas sobre la Diáspora Arme-nia). A partir de ese proyecto se conformóun equipo local con referentes de diversosespacios y fui contratado para la realizaciónde las encuestas cuantitativas que estarándisponibles en papel y on line.

Ante de seguir, una pregunta válida espreguntarnos: ¿para qué una encuesta?

Las encuestas cuantitativas nos permi-ten obtener una fotografía panorámica deun grupo socio-cultural determinado. Las“fotografías” son datos concretos que tra-bajan sobre las formas en las que cada unose auto-percibe a partir de su propia identi-dad, sus prácticas cotidianas, sus temores ydesafíos; así como la percepción del gruposocial del cual formamos parte.

Nuestro deseo como investigadoresque somos parte de la Diáspora Armenia estener la mayor cantidad de participantes po-sibles, llegando al número máximo demiembros de la diáspora.

Este proyecto a nivel local se insertaen uno mayor que incluye diversos paísesdel mundo en donde la Diáspora Armeniatiene fuerte presencia. De ahí que los re-sultados nos sirven tanto para generar redeshacia fuera del país, como para repensarnosy reflexionar sobre nuestra forma de serparte de la diáspora en Argentina.

Cabe destacar que este proyectocuenta con la solidez y el apoyo de la Fun-dación Gulbenkian y del Instituto Armeniode Londres, estas organizaciones reconoci-das internacionalmente son el soporte ini-cial del proyecto que, a su vez, cuenta conel apoyo de investigadoras e investigadoreslocales nucleados en el IARA.

Volviendo a las encuestas, las mismasestán disponibles de forma on line y seránpresentadas en diversos espacios en versiónpapel, para quienes no tengan acceso a laversión digital. Cada encuesta está confor-mada por unas 50 preguntas tipo múltiplechoice, son anónimas y, posteriormente,toda la información será publicada deforma abierta para quienes quieran consul-tarlas.

Esperamos contar con la participa-ción de toda la comunidad armenia de Ar-gentina.

*Alexis Papazian es doctor en an-tropología por la Universidad de BuenosAires. Ha sido contratado por ArmenianDiaspora Survey como responsable de lasencuestas cuantitativas sobre la identidadarmenia en contextos de Diáspora en Ar-gentina. Actualmente, se desempeña comoprofesor universitario y en el área acadé-mica de la Fundación Luisa Hairabedian.

Autónoma de Buenos Aires y la iglesia SanJorge en Vicente López respectivamente.Se preve la implementación de la mismamodalidad en Rosario y Córdoba más ade-lante.

Habrá también visitas especiales departe del equipo de ADS Argentina a escue-las, instituciones y otras localidades de re-levancia para la encuesta.

Una primera prueba piloto de la en-cuesta manual se llevó acabo el 31 deagosto con los participantes de las clases deidioma armenio que organiza Hamazkaínlos sábados a la tarde, en la Asociación Cul-tural Armenia.

Al terminar la actividad, el presidentede ADS Argentina Khatchik Der Ghougas-sian y el administrador de la encuesta Ale-xis Papazian presentaron en proyecto,explicaron su alcance e importancia y tu-vieron un intercambio de opiniones con lospresentes, de quienes 17 fueron los prime-ros voluntarios en llenar el cuestionario ma-nualmente.

Convocada por JachikAprahamian, presidente de laFundación de Pintores deOrigen Armenio del Mundo,la artista plástica Mirta Kir-bassian partió para Nápolespara participar en una mues-tra colectiva denominada “L’Armenia incontra il Mondo”que reune la obra de 175 ar-tistas de todo el mundo en elCastel dell’ Oro, reconocidolugar turístico de la ciudad.

Mirta Kirbassian, con su obra “Ava-tar” está entre los 13 artistas de AméricaLatina, coordinados por Gaguik Gasparianque es el representante de la Fundación Ar-menia de Bellas Artes en Latinoamérica.

La exposición, que se inició el 29 deagosto ppdo., con una exitosísima convo-catoria, se extenderá hasta el 9 de septiem-bre próximo.

En el transcurso de estos días, mien-

tras acompañan la exposición con su pre-sencia, tanto Mirta como Gaguik aprove-chan para relacionarse con artistas de todoel mundo y difundir las bondades de la co-munidad armenia de la Argentina, quecuenta con talentos como los suyos.

Una muy interesante oportunidad paradifundir la creación artística y ser valoradospor la crítica especializada. ¡Felicitaciones!

Se lanzó en la Argentina la Encuesta sobre laDiáspora Armenia

Arte armenio en Nápoles

Page 9: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

Չորեքշաբթի, 4 Սեպտեմբեր 2019 9

Սփիւռքի ՀետազօտութեանԾրագրի գործադրութիւնը սկսաւԱրժանթինի մէջ: Ծրագրի տեղականմարմնի պատասխանատուները կըյայտնեն որ հարցախոյզի սպաներէն,արևմտահայերէն և արևելահայերէնտարբերակները արդէն Ծրագրիկայքէջին վրայ զետեղուած են(https://www.armeniandiasporasurvey.com/) և մինչև Հոկտեմբեր 31հասանելի պիտի ըլլան բոլոր անոնցորոնք կը փափաքին իրենց մաս-նակցութիւնը բերել:

Առաւել, հարցազրոյցը ձեռայինկերպով ամբողջացնել փափաքող-ներուն առիթ պիտի տրուի 7, 8 և 15Սեպտեմբերին՝ ՀՄԸՄԻ ՌամոսՄեխիայի, Սուրբ Գրիգոր ԼուսաւորիչՄայր Տաճարի և Վիսենթէ ԼոփէսիՍուրբ Գէորգ եկեղեցւոյ մէջ, ուրխումբի անդամներ և կամաւորներներկայ պիտի ըլլան յատուկ այդնպատակով: Կը ծրագրուի նման-օրինակ միջոցառումներ Ռոսարիոյիև Գորտոպայի մէջ եկող շաբաթներուընթացքին:

Սփիւռքի ՀետազօտութեանԾրագրի Արժանթինեան խումբը

ՍՓԻՒՌՔԻ ՀԵՏԱԶՕՏՈՒԹԵԱՆԾՐԱԳԻՐԸ ԸՆԹԱՑՔ ԱՌԱՒ

ԱՐԺԱՆԹԻՆԻ ՄԷՋ

Գիտելիքի օր «ԱրգենտինայիՀանրապետություն» դպրոցում

Սեպտեմբերի 1-ին Դեսպանութեան Գործերի ժամանակաւորհաւատարմատար Միկէլ Չիլինիգիրեանը Երեւանի «ԱրգենտինայիՀանրապետութիւն» դպրոցում մասնակցեց Գիտելիքի օրուան նուիրուածմիջոցառմանը: Չիլինգիրեանը շնորհաւորեց աշակերտներին ուսումնականտարուայ մեկնարկի կապակցութեամբ`մաղթելով նրանց յաջողութիւններիրենց ուսումնառությեն ընթացքում, ինչպէս նաեւ նշեց, որ Երեւանում«Արգենտինայի Հանրապետութիւն» դպրոցը ոչ միայն հայ երիտասարդներինմոտեցնում է արգենտինական պատմութեանը, մշակույթին ու լեզուին, այլնաեւ ամրապնդում է երկու ժողովուրդների միջեւ պատմականբարեկամութիւնը: Արարողութեան աւարտին, դպրոցի տնօրէն ՆարինէԱդամեանի հետ միասին, յարգանքի տուրք մատուցուեց Գեներալ Խոսէ տէՍան Մարթինի հիշատակին:

Արցախի Հանրա-պ ե տ ո ւ թ ե ա նհպա՛րտ քաղաքա-ցիներ,

Սիրելի՛ հայրե-նակիցներ,

Շնորհաւորումեմ Արցախի Հանրա-պետութեան հռչակ-ման օրուայ առթիւ:

Այս օրը պատ-մական է բոլորիս՝ Հայաստանի, Արցախի, Սփիւռքի, համայն հայութեանհամար. 28 տարի առաջ այս օրն Արցախը հռչակուեց Հանրապետութիւն,փաստացի անկախանալով Խորհրդային Ադրբեջանից եւ բռնեց անկախպետականութեան կերտման ուղին: Այդ ուղին լի էր փորձութիւններով եւյաջողութիւններով, կորուստներով եւ ձեռքբերումներով, պատերազմներովեւ յաղթանակներով: Արցախեան ազատամարտը հայ ժողովրդիպատմութեան փայլուն էջերից է եւ մեր հաւաքական հպարտութեանմարմնաւորումը: Պատմական այդ օրուանից անցել է 28 տարի, եւ ազատ ուանկախ Արցախն այսօր կայացած քաղաքական եւ պատմական իրողութիւնէ:

Սիրելի՛ հայրենակիցներ,

Հայ ժողովրդի յաղթանակների գրաւականը մեր միասնութււնն է, մերմիահամուռ ու անկոտրում կամքը՝ յանուն ազատութեան, յանունանկախութեան, յանուն մեր ազգային ինքնութեան պահպանման ուզարգացման: Հենց այդպէս են կերտուել մեր համազգային հյաղթանակները:Հենց այդպիսի համաժողովրդական միասնութեան մարմնացում էր նաեւթաւշեայ յեղափոխութիւնը, որի հիմքում պայքարն էր յանուն աւելի ազատ,ժողովրդավար ու զարգացող հայրենիքի։ Թաւշեայ յեղափոխութեանարժէքները համահայկական արժէքներ են, եւ այդ արժէքներըշարունակաբար արմատավորուելու են ողջ հայութեան շրջանում՝Հայաստանում, Արցախում եւ Սփիւռքում:

Հայաստանի եւ Արցախի անվտանգութիւնը մեր բոլորիս առաջ-նահերթութիւնն է: Արցախի ճակատագիրը գտնվում է ողջ հայութեանուշադրութեան կենտրոնում, եւ մենք շարունակելու ենք ջանքերը՝ Արցախիժողովրդի ինքնորոշման և անվտանգութեան համար մղուած Արցախեանազատամարտի արդիւնքների պաշտպանութեան, խնդրի խաղաղ եւարդարացի լուծման հասնելու ուղղութեամբ։

Սիրելի՛ արցախցիներ,

Կրկին շնորհաւորում եմ բոլորիս Արցախի Հանրապետութեան օրուայառթիւ։

Փա՛ռք ու պատիւ մեր հերոսներին, ովքեր կեանքը չխնայեցին եւ չենխնայում յանուն Արցախի:

Փա՛ռք Արցախի հերոսական ժողովրդին: Փա՛ռք միասնական եւ հաղթանակած հայ ժողովրդին:

Արցախի Հանրապետութեան հռչակման օրուայ առթիւ

ՀՀ վարչապետ Նիկոլ Փաշինեանի ուղերձը

մօտէն կը գործակցի համայնքիհ ա ս տ ա տ ո ւ թ ի ւ ն ն ե ր ո ւհամախմբումին (IARA) հետ ևծրագրի գործադրութեան այս երկուամիսներուն առանձին այցելու-թիւններ պիտի կազմակերպէսհամայնքային տարբեր կեդրոններ ուհանդիպումներ կազմակեր-պութեանց ղեկավարութեան հետ:

Հարցախոյզի ձեռային ամբող-ջացման առաջին փորձ մը արդէնյաջող կերպով կատարուեցաւ 31Օգոստոսին, երբ Ծրագրիարժանթինեան խումբի ղեկավարԽաչիկ Տէր Ղուկասեան և վարչականպատասխանատու Ալեքսիս Փափա-զեան ծրագիրը ներկայացուցինԱրմենիա Մշակութային Ընկերակ-ցութեան մէջ Համազգայինի հա-յերէնի շաբաթօրեայ դասընթացքիմասնակիցներուն, որոնց բացա-տրեցին անոր կարևորութիւնը ևհարցուպատասխանի կարգով կար-ծիքի փոխանակում ունեցան:Դասընթացքի մասնակցողներէն 17հոգի եղան առաջին կամաւորներըորոնք հարցախոյզը ամբողջացուցինտեղւոյն վրայ ձեռային կերպով:

Երևան

Page 10: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

Չորեքշաբթի, 4 Սեպտեմբեր 201910

Ժողովուրդնե րու Ժո ղովրդա վարա կան Կու սակցու թեան պատ գա մաւոր -ներ Էպ րու Կիւ նայ եւ Կա րօ Փայ լան ըն դա ռաջե լով Ար կենդի նայի հայ կա կանկեդ րո նի հրա ւէրին, այ ցե լեցին Հա րաւա յին Ամե րիկա յի շարք մը եր կիրներ,ուր շփումներ ու նե ցան այդ եր կիրնե րու խորհրդա րանա կան նե րու, մամ լոյներ կա յացու ցիչնե րու եւ հայ կա կան սփիւռքի գոր ծիչնե րու հետ։ Ու ղե ւորու -թեան առա ջին կան գառն էր Ու րուկո ւէյի մայ րա քաղաք Մոն թե վիտէօ։ Այստեղանոնք զա նազան հան դի պումներ ու նե ցան երկրի քա ղաքա կան գոր ծիչնե րունհետ եւ կարծիքներ փո խան ցե ցին եր կու եր կիրնե րու քա ղաքա կան կեան քը յու -զող բազ մաբնոյթ խնդիր նե րու շուրջ։

Թուրքիայէն եկած պատ գա մաւոր նե րու առու մով հե տաքրքրա կան հան -դի պում մըն էր Ու րուկու յի նախ կին նա խագահ Խո զէ Մու հի քայի հետ ու նե -ցած մտե րիմ հան դի պու մը։ Այս հան դի պու մը կա յացաւ Փե փէ անու նով ծա նօթնա խագա հի բնա կարա նը ճիշդ ալ իրեն յա տուկ ար տա կար գօ րէն մտե րիմ մի -ջավայ րի մէջ։ Պա տուի րակու թիւնը մայ րա քաղա քի Սուրբ Ներ սէս Շնոր հա լիեկե ղեց ւոյ կի րակ նօ րեայ պա տարա գին մաս նակցե լէ ետք տե սակ ցե ցաւ նաեւՈւ րուկո ւէյի հա յոց առաջ նորդ Յա կոբ Ար քե պիս կո պոս Քը լըչեանի հետ։ Անոնքայ ցե լեցին տեղ ւոյն Նու պա րեան եւ Ներ սէ սեան վար ժա րան նե րը, հան դի -պումներ ու նե ցան աշա կեր տութեան հետ։

Հե տաքրքրա կան այ ցե լու թիւն մըն էր նաեւ Մոն թե վիտէոյի մէջ այ ցե լել 20կա խաղան նե րու յի շատա կին ձօ նուած Փա րամա զի հրա պարա կը։

Էպ րու Կիւ նայ եւ Կա րօ Փայ լան ապա ան ցան Ար կենդի նա, ուր իբ րեւառա ջին գործ այ ցե լեցին «Փլա ցա Տէլ Մա յօ»ի մայ րե րը։ Մաս նակցե ցան տեղ -ւոյն խորհրդա րանի մէջ կա յացող բա նախօ սու թեան, ուր կը քննար կո ւէրԹուրքիոյ մէջ մար դու իրա ւունքնե րու խնդի րը, փոք րա մաս նութիւննե րու, կի -ներու եւ բո լոր տու ժած խմբակ նե րու վե րաբե րեալ խնդիր նե րը։

Ափ սոս որ այս խիստ շա հեկան շրջա գայու թիւնը կի սատ մնաց Թուրքիոյմէջ ՀՏՓ-ի ցան կե րէն ընտրո ւած քա ղաքա պետ նե րուն պաշ տօ նանկ ըլ լա լով։Ար դա րեւ պատ գա մաւոր նե րը վե րադար ձան եր կիր ջնջե լով իրեն, դէ պի Պրա -զիլ ու Չի լի կա տարե լիք այ ցե լու թիւննե րը։

Հայկական միջազգային առաջինլուսանկարչական փառատօնի շրջա-նակներում Արգենտինայիդեսպանութեան գործերիժամանակաւոր հաւատարմատարՄիկէլ Արթին ՉիլինգիրեանըԵրեւանում ընդունեց լուսանկարիչ,լուսանկարչութեան պատմագէտ եւԼատինական Ամերիկայումդագերօտիպիայի ամենանշանաւորկոլեկցիոներներից մէկըհանդիսացող Գառլօս ԳաբրիելՎերթանեսեանին, որը 20 այլերկրներից ժամանած հեղինակաւորլուսանկարիչների հետ միասինփառատօնի պատուաւոր հիւրերից է:

Արգենտինայի Արտգործնախարարութիւնը ԳառլօսՎերթանեսեանին միջազգային այսփառատօնին իր մասնակցութեանհամար շնորհել է Մշակութային

հետաքրքրուածութեան վկայագիր:Այս այցի ընթացքում,

Վերթանեսեանը, Գործերիժամանակաւոր հաւատարմատարիհետ միասին, հանդիպումներունեցաւ Հայաստանի Պատմութեանթանգարանի տնօրէն ԳրիգորԳրիգորեանի, Մաշտոցի անուան հինձեռագրերի ինստիտուտՄատենադարանի տնօրէն ՎահանՏեր-Ղեւոնդեանի, նոյն թանգարանիԳլխավոր աւանդապահ Գէորգ Տեր-Վարդանեանի, ինչպէս նաեւԷջմիածնի թանգարանի տնօրէն,Հայր Ասողիկ Կարապետեանի հետ:

Զրուցակիցները խօսեցինհամապատասխան ինստիտուտներիգործունէութիւնից, ինչպէս նաեւփորձի փոխանակման ուհ ա մ ա գ ո ր ծ ա կ ց ո ւ թ ե ա նհ ն ա ր ա վ ո ր ո ւ թ յ ո ւ ն ն ե ր ի ց :

Վ ե ր թ ա ն ե ս ե ա ն ըՄատենադարանին եւԷ ջ մ ի ա ծ ն իթ ա ն գ ա ր ա ն ն ե ր ի ննուիրեց իր «El retratoimposible» («Անհնարինդիմանկարը») գիրքը եւ իրտեսակի մեջ եզակիդ ա գ ե ր օ տ ի պ իկրկնօրինակ, որըպատկերում է հայՍերովբէ Ալիշանին: Այննաեւ դրամագիտութեանկ ո լ ե կ ց ի օ ն ե ր ն ե ր ի նյայտնի ամենահինդագերօտիպներից է:

AgendaSEPTIEMBRE - Jueves 5 y todos los jueves, 21 hs.: Presentación de la obra de teatro “Elvestido de oro” en El Método Kairos, El Salvador 4530, C.A.B.A. Entradas enventa. Con: Muriel Mahdjoubian Rébori, Teresa Suárez, Fernando Arsenian, MirthaOliveri y Roberto Franco.

OCTUBRE- Domingo 13: Misa y Madagh de conmemoración de la epopeya de Hadjín.Av. Scalabrini Ortiz 2273, C.A.B.A.

“ԱԿՕՍ”

Ջերմ ընդունելութիւնՀարաւային Ամերիկայի մէջ

ՍԵՒԱՆ ՏԷՅԻՐՄԷՆՃԵԱՆ

ՀԱՅԿԱԿԱՆ ՄԻՋԱԶԳԱՅԻՆ ԱՌԱՋԻՆ ԼՈՒՍԱՆԿԱՐՉԱԿԱՆՓԱՌԱՏՈՆ

ԵՐԵՒԱՆՈՒՄ ԸՆԴՈՒՆԵՑԻՆՔԼՈՒՍԱՆԿԱՐԻՉ, ԼՈՒՍԱՆԿԱՐՉՈՒԹԵԱՆ

ՊԱՏՄԱԳԷՏ ԳԱՌԼՕՍ ԳԱԲՐԻԵԼՎԵՐԹԱՆԵՍԵԱՆԻՆ

Page 11: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

Miércoles 4 de septiembre de 2019 11

Asamblea General ExtraordinariaConvocatoria

De acuerdo con las disposiciones estatutarias, el Consejo Directivo de laUnión General Armenia de Beneficencia invita a los Señores Asociados a participarde la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el martes 17 de septiembrede 2019, a las 19,30 horas, en la Sede de la Institución, Armenia 1322, Ciudad Au-tónoma de Buenos Aires, a los efectos de considerar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1. Consideración de la venta del inmueble ubicado en la Avenida Lafuentenúmeros 1291/95/99, esquina calle Zuviría números 3005 y 3007, de la CiudadAutónoma de Buenos Aires.

Buenos Aires, 27 de agosto de 2019Consejo Directivo de la UGAB

De los Estatutos: “Las Asambleas se celebrarán a la hora indicada con laasistencia de la mitad más uno de los socios activos, o cualquier número, transcu-rridos treinta minutos de la hora indicada”.

BIENESTAR EMOCIONAL

Guión de vida - Factores fundamentalesLa semana pasada escribí el artículo

titulado “Los guiones marcados”, en el quehacía una breve referencia al excelentelibro del Dr. José Luis Martorell llamado“El guión de vida”. En su obra, este doctoren Psicología de la Universidad Complu-tense de Madrid y profesor universitario ti-tular de Psicología de la UNED(Universidad de Educación a Distancia deEspaña), institución que posee una sede enBuenos Aires, hace un extenso análisis delas situaciones parentales y socioculturalesque envuelven a las personas desde el mo-mento mismo de nacer y de algún modocuando son aceptadas e incorporadas,cuando adultos, tienden a repetirse una yotra vez, sobre todo para bloquear realiza-ciones personales que son posibles y dese-adas. Esa tendencia existe muchas vecesmuy oculta y tiende a incapacitar a la per-sona, mantenerla en estado de sufrimientopermanente o en “gestos medios”, máscerca de la desesperanza de alcanzar logrosque en la alegría de estar en el camino parallegar a ellos.

Con el objeto de completar estas con-sideraciones y para comprender mejor laimportancia de desactivar un guión de vidapara ir por otro recorrido, y en todo casotener una nueva visión sobre el abordaje dedistintas situaciones de la vida relacional,voy a mencionar los tres factores funda-mentales que intervienen en la formacióndel guión de vida que aceptamos seguir, yfijemos por favor esta palabra “aceptamos”.

1) El conflicto existencial. 2) losmensajes de los padres o sustitutos. 3) lasdecisiones que sobre los mensajes tomanlos niños.

Hay extensas bibliografías sobre cadauno de estos puntos. No podríamos en esteespacio simplificar años de estudios cientí-ficos y de observación de casos clínicos queno solo desde la Psicología sino desde todaslas áreas de la salud han hecho aportes. Sinembargo, desde este mismo espacio sema-nal, considerando los aspectos transgenera-cionales, hemos podido esclarecer ideas yreflexionar sobre algunos puntos relaciona-dos con estos temas. Ese es el objetivo:sembrar conciencia que motive a la trans-formación y la evolución del ser. Y en todocaso, es muy bueno tener amigos confiden-tes pero son amigos, y estos descubrimien-tos deben ser acompañados porprofesionales entrenados.

Volviendo al tema, cuando hablamosde conflicto existencial en el niño, habla-mos de una realidad que -como adultos-tendemos a minimizar o a maximizar,según haya sido nuestro propio conflictoexistencial en la infancia. He aquí la rela-ción que se establecerá con el punto 2. Losmensajes de los padres o sustitutos estáncargados de las propias experiencias de susinfancias, claro… no resueltas o no proce-sadas convenientemente, con el objeto deexplorar, sanar y reparar.

Pensamos que los niños no tienenconflictos existenciales, esto es una verda-dera simplificación. Es verdad que ante lamirada de un adulto el conflicto del niñopuede no ser nada, pero es “su conflicto enese momento”. Se produce un conflicto

cuando hay cuestionamientos acerca de lasrazones que motivan y rigen sus actos, de-cisiones y creencias que constituyen suexistencia. Hay innumerables situacionesde conflicto en la infancia que no puedenser verbalizadas por los niños, no lo puedenexpresar porque no encuentran las palabras,porque los bloquea el miedo o la inseguri-dad o la autoestima que van armando y por-que temen perder el amor, cuidados ycaricias de “los seres queridos”. Casi unacuestión de supervivencia.

No hay patrones estandarizados. Enalgunos niños una situación puede generarun conflicto y en otros, pasan de ello. Laobservación por parte de padres y docenteses el mejor punto de partida, pero lamenta-blemente no ocurre en todos los casos.

Respecto del punto 2, debemos decirque todo lo que dice un adulto está dotadode significado. El excesivo uso de ironías,medias palabras y segundas intenciones ba-naliza el mensaje comunicacional y natura-liza conceptos de forma errónea. Lospadres o sustitutos cuando se expresanestán transmitiendo “algo” de sí mismos.Un gesto, una actitud, un enojo, intoleran-cia o resentimiento puede “obligar” a unniño a seguir ese modelo para complacer asus seres queridos y asegurarse su cariño.

Al cabo de los años se dará cuenta queguió su vida con sentimientos que no le sonpropios y su desafío será reconfigurar el ca-mino, o tal vez eso no ocurra y marcará supropia vida con ingredientes emocionalesajenos, a saber de las consecuencias encada uno.

Para finalizar y llegar a la explicacióndel punto 3, debemos decir que el niñocapta los mensajes de su entorno y confi-gura límites, prohibiciones, accesos, reque-rimientos, y entiende cuando los límites oprohibiciones son bajo amenaza o cuandopromueven reflexión. En adultos equilibra-dos, será más fácil encontrar niños equili-brados.

Cuando un niño acepta el mensaje, seaeste positivo o negativo en cuanto a suforma, lo hace asegurando su superviven-cia, acepta e incorpora y este será su guiónde vida.

El postulado básico sobre el guión devida que expresa Martorell dice: el guiónestá sustentado sobre decisiones que la per-sona tomo en su infancia.

Como podemos comprender, hay unconflicto, hay un mensaje parental pero hayalgo que pertenece a cada uno desde la in-fancia y es la decisión, la aceptación de se-guir un guión.

Una parte importante del trabajo delterapeuta es poner luz en aquellos espaciosdel inconsciente que permanecen a oscuras.Colaborar con la búsqueda de los funda-mentos del guioón incorporado. La tarea derevivir y entender no es fácil, pero siemprees mejor y menos pesada que la carga quese genera al llevar pesos ajenos. Cuandoiluminamos nuestras partes oscuras, pode-mos tomar decisiones de forma adultasobre nuestra propia vida.

Clr. Cristina Inés [email protected]

Arshak Karhanyan es un joven de 27 años que está desaparecidodesde el 24 de febrero. Estudia en la Universidad Tecnológica Nacionaly trabaja en la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Según consta enla causa, el día de su desaparición Arshak se reunió con un compañerode la Policía, el oficial primero Leonel Alejandro Herba. De acuerdo conlas declaraciones de Herba, hablaron sobre una posible compra de unauto por parte de Arshak, algo que no se correspondería con el estadofinanciero de la familia. Las últimas imágenes de Arshak fueron de élentrando a un supermercado Easy y comprando una pala.

La investigación la lleva adelante la Fiscalía en lo Criminal y Co-rreccional Nº2 a cargo del fiscal Dr. Santiago Vismara. El Ministerio deSeguridad lanzó recientemente una recompensa de medio millón depesos para aquellos que brinden datos útiles que permitan dar con suparadero. Para brindar información, se puede comunicar por teléfonoal 4309-9700 int. 234153 o por celular o Whatsapp al 1158214001.

Page 12: CON FERVOR POPULAR Y PATRIOTISMO Artsaj celebró el 28º ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2019/09/2007web.pdf · En el día de la independencia, el pre - sidente de la República

Miércoles 4 de septiembre de 201912

KarasunkCon motivo de cumplirse cuarenta días del fallecimiento de nuestro querido es-

poso, padre, abuelo y hermanoJUAN BAUTISTA DOUMANIAN

haremos oficiar una misa en su memoria el domingo 8 de septiembre próximoen la Iglesia “Surp Hagop”, Murguiondo 252, Valentín Alsina.

Invitamos a quienes deseen honrar su memoria a estar presentes en la misa.Su esposa, Ana Mirakian

Sus hijos, Gabriela, Paula y Rodrigo; su nieta, SaraSu hermana, María

Cuando la Rectoría y el Departamentode Educación Física del Marie Manoogianpensaron este proyecto, lo hicieron te-niendo como premisa brindarles a los alum-nos un espacio novedoso donde veríantrabajar juntas a diferentes áreas que for-man parte de nuestra institución.

Para este campamento se proyectó,por primera vez, un plan integral del queparticiparon el Departamento de EducaciónFísica, el Grupo Scout General Antranik(con cinco dirigentes) y UGAB deportes(con cinco profesores).

Asistieron 62 alumnos de primero acuarto año del secundario.

El primer día se realizaron actividadesen conjunto, poniendo a prueba las habili-dades de los chicos: hicieron tirolesa, puen-tes colgantes, circuitos, arco y flecha ylaberintos. Aprendieron cosas nuevas y seinteriorizaron en el funcionamiento del tra-bajo en equipo entre diferentes comisionesde la UGAB. Este intenso día cerró con ac-tividades nocturnas programadas y con unbaile a cargo del DJ Arman.

El segundo día, los alumnos se des-pertaron al son de un cancionero propuestopor los docentes, desayunaron y a las 9 amya estaban realizando actividades de pales-tra, juegos de supervivencia y recreación.Así hasta las noche, solo descansando du-

rante el almuerzo y la merienda. Esa nochefue el tradicional fogón de cierre, donde sereviven emociones y se proyectan cosasnuevas.

El último día, los chicos fueron levan-tados nuevamente de la mano del cancio-nero, a las 7.45 am. después del desayunorecibieron la visita del rector del secunda-rio, Jorge Samardji, y del secretario, DanielCeraldi.

Los alumnos hicieron nuevas activi-dades de palestra y rapel con niveles avan-zados y rotaciones recreativas propuestas

por los profes de UGAB Deportes. Antes de volver para la ciudad, hicie-

ron, todos juntos, un cierre y se sacaron unanueva foto grupal junto a Jorge y Daniel. Elclima acompañó y el ambiente que se ge-neró entre todos fue muy bueno.

Esta primera experiencia fue una ex-celente oportunidad para que los chicos vi-vencien una experiencia formativa decalidad, aprovechando ser parte de una ins-titución que cuenta con diferentes áreas ycomisiones complementarias entre sí.

El trabajo en conjunto superó las ex-pectativas y nos alienta a repetirla e insta-larla como una de las actividadestradicionales de nuestra institución.

INSTITUTO MARIE MANOOGIAN

Campamento del Nivel Secundario en Chascomús

En Santa Mónica, California, donde residía, el1 del corriente falleció el cantante Adiss Harmandian.

Nacido en El Líbano en 1945, Harmandian al-canzó renombre mundial y fue el motor de varias ge-neraciones de cantantes y músicos armenios. Habíacomenzado su carrera en la década de 1960 con"Dzaghigner" (Ծաղիկներ), canción que rápida-

mente ganó popularidad.internacional. Otras de sus canciones, que al día de hoy si-guen interpretándose son "Nuné" (Նունէ) o "Karun Karun" (Գարուն գարուն),que influyeron en la formación de la identidad armenia.

A lo largo de su extensa carrera, Adiss Harmandian lanzó más de 30 álbumes yalrededor de 400 canciones, que le valieron numerosos premios tanto a nivel inter-nacional como dentro de la República de Armenia.

Visitó varias veces la Argentina y en cada recital generaba una energía maravi-llosa con el público, que hoy junto con su familia, lamenta su desaparición física.

Descanse en paz.

DUELO EN LA MUSICA ARMENIA

Falleció Adiss Harmandian