comunicado pÚblico del centro de estudiantes de derecho de la universidad de antofagasta en...

2
COMUNICADO PÚBLICO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA EN RELACIÓN A LA HUELGA QUE MANTIENEN LOS TRABAJADORES PORTUARIOS DE MEJILLONES El Centro de Estudiantes de la Carrea de Derecho de la Universidad de Antofagasta, por el rol y responsabilidad que tenemos frente a la comunidad, al pueblo y a los trabajadores por ser parte de la única Universidad Pública de la Región, es que no podemos quedar indiferentes ante los últimos acontecimientos acaecidos en nuestra región, concretamente en la ciudad de Mejillones, en que nuevamente se han vulnerado sistemática los derechos y garantías fundamentales de los trabajadores contratados y eventuales de la empresa Ultraporty Ultramar de la mencionada ciudad. Según se ha difundido por la prensa escrita digital, los trabajadores, aunados en la Unión Portuaria del Norte, comenzaron el pasado lunes 23 de diciembre una huelga de carácter indefinida en el marco de la negociación colectiva que los respectivos sindicatos mantienen con la empresa, exigiendo mejoras salariales y laborales que han sido rechazadas por la empre sa. Los trabajadores han acusado que las empresas Ultraport y Ultramar transgredir constantemente las leyes laborales, entre ellas, las garantías constitucionales de protección a la salud y de derecho a la seguridad social establecidas en la Constitución Política de la República en su artículo 19 nº 9 y 18, respectivamente; normas relativas a la protección del trabajador en la faena y la Ley Nº 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Como ha si también Principios que rigen el Derecho Laboral tales como el Principio Protector del Trabajador; Respecto a la Dignidad; de la Realidad; y el de la Continuidad. Cabe destacar que todos estos derechos, según establecen el artículo 4º, 5º y el 8º del Código del Trabajo, tienen el Carácter de Irrenunciables, es decir, que son indisponibles para el trabajador, ni mucho menos para el empleador. Como Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Antofagasta, no podemos menos que solidarizar con las demandas no solo de los trabajadores portuarios que hoy se encuentran en huelga, sino con todos los y las trabajadores y trabajadoras del país que diariamente viven vejámenes y abusos, practicas antisindicales, desprotección, entre otros, por parte de sus empleadores y grandes empresarios. Creemos firmemente en la necesidad de un nuevo Código Laboral que garantice más y mejores derechos y protección laborales acordes a los estándares internacionales y congruentes con los diversos tratados que Chile ha suscrito con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Llamamos a la co munidad a solidarizar, también, con ellos y exigir el cumplimiento de su s demandas, que son también las demandas de toda una ciudadanía que no exige algo menos que lo que la justicia reza para el pleno desarrollo de los pueblos. Antofagasta, 02 de Enero 2014.-

Upload: centro-estudiantes-de-derecho-ua

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICADO PÚBLICO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA EN RELACIÓN A LA HUELGA QUE MANTIENEN LOS TRABAJADORES PORTUARIOS DE MEJILLONES

 

COMUNICADO PÚBLICO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE

ANTOFAGASTA EN RELACIÓN A LA HUELGA QUE MANTIENEN LOS TRABAJADORES PORTUARIOS

DE MEJILLONES

El Centro de Estudiantes de la Carrea de Derecho de la Universidad de Antofagasta, por el rol y

responsabilidad que tenemos frente a la comunidad, al pueblo y a los trabajadores por ser parte

de la única Universidad Pública de la Región, es que no podemos quedar indiferentes ante los

últimos acontecimientos acaecidos en nuestra región, concretamente en la ciudad de Mejillones,

en que nuevamente se han vulnerado sistemática los derechos y garantías fundamentales de los

trabajadores contratados y eventuales de la empresa Ultraporty Ultramar de la mencionada

ciudad.

Según se ha difundido por la prensa escrita digital, los trabajadores, aunados en la Unión Portuaria

del Norte, comenzaron el pasado lunes 23 de diciembre una huelga de carácter indefinida en el

marco de la negociación colectiva que los respectivos sindicatos mantienen con la empresa,

exigiendo mejoras salariales y laborales que han sido rechazadas por la empresa.

Los trabajadores han acusado que las empresas Ultraport y Ultramar transgredir constantemente

las leyes laborales, entre ellas, las garantías constitucionales de protección a la salud y de derecho

a la seguridad social establecidas en la Constitución Política de la República en su artículo 19 nº 9 y

18, respectivamente; normas relativas a la protección del trabajador en la faena y la Ley Nº 16.744

sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Como ha si también Principios que

rigen el Derecho Laboral tales como el Principio Protector del Trabajador; Respecto a la Dignidad;

de la Realidad; y el de la Continuidad.

Cabe destacar que todos estos derechos, según establecen el artículo 4º, 5º y el 8º del Código del

Trabajo, tienen el Carácter de Irrenunciables, es decir, que son indisponibles para el trabajador, ni

mucho menos para el empleador.

Como Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Antofagasta, no podemos menos

que solidarizar con las demandas no solo de los trabajadores portuarios que hoy se encuentran en

huelga, sino con todos los y las trabajadores y trabajadoras del país que diariamente viven

vejámenes y abusos, practicas antisindicales, desprotección, entre otros, por parte de sus

empleadores y grandes empresarios. Creemos firmemente en la necesidad de un nuevo Código

Laboral que garantice más y mejores derechos y protección laborales acordes a los estándares

internacionales y congruentes con los diversos tratados que Chile ha suscrito con la Organización

Internacional del Trabajo (OIT).

Llamamos a la comunidad a solidarizar, también, con ellos y exigir el cumplimiento de sus

demandas, que son también las demandas de toda una ciudadanía que no exige algo menos que lo

que la justicia reza para el pleno desarrollo de los pueblos.

Antofagasta, 02 de Enero 2014.-

Page 2: COMUNICADO PÚBLICO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA EN RELACIÓN A LA HUELGA QUE MANTIENEN LOS TRABAJADORES PORTUARIOS DE MEJILLONES