comunicacionsocial-pdf

6
ABOGACÍA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTADOR PÚBLICO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ENFERMERÍA MEDICINA COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL Facultad de Comunicación - Carrera de Grado 2013 F acu lt ad de Co mu ni cac i ó n - Ca rr e r a de Gr ado 2 0 1 3 A PARTIR DE 2013, TAMBIÉN SE CURSA EN EL CAMPUS DE PILAR

Upload: universidad-austral

Post on 20-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A PARTIR DE 2013, TAMBIÉN SE CURSA EN EL CAMPUS DE PILAR Facultad de Comunicación - Carrera de Grado 2013FacultaddeComunicación-CarreradeGrado2013 ADMINISTRACIÓN EN INFORMÁTICA ABOGACÍA CONTADOR PÚBLICO INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRANSCRIPT

ABOG

ACÍA

INGE

NIER

ÍAEN

INFO

RMÁT

ICA

INGE

NIER

ÍAIN

DUST

RIAL

CONT

ADOR

PÚBL

ICO

ADM

INIS

TRAC

IÓN

DE E

MPR

ESAS

ENFE

RMER

ÍAM

EDIC

INA

COM

UNIC

ACIÓ

NSO

CIAL

COMUNICACIÓNSOCIAL

Facultad de Comunicación - Carrera de Grado 2013Facultad de Comunicación - Carrera de Grado 2013

A PARTIR DE 2013, TAMBIÉN SE CURSA EN EL CAMPUS DE PILAR

JORNADAS ABIERTAS

Sede Central25 de abril - 30 de agosto - 25 de octubreDe 16 a 18 h.

Sede Pilar24 de abril - 12 de junio - 28 de agosto - 23 de octubre - 11 de diciembreDe 16 a 18 h.

TALLER DE MEDIOS

17 de septiembreDe 14.30 a 17.30 h.

CURSOS DE INGRESO 2012-2013

Materia:Introducción a la Comunicación

1er CURSO DE INGRESO: SEPTIEMBRE 2012 Sede Central.

2do CURSO DE INGRESO: OCTUBRE 2012 Sede Colegio San Juan El Precursor.

3er CURSO DE INGRESO: NOVIEMBRE 2012 Sede Central.

4to CURSO DE INGRESO: FEBRERO 2013 Sede Central y Sede Pilar.

AYUDA ECONÓMICA

Existen diferentes alternativas para ayudar a los estudiantes en forma proporcional a sus méritosacadémicos y a sus necesidades económicas:

• BAM – Beca al Mérito

• Beca Nominada

• Beca de Honor

• Crédito Universitario

La Dirección de Admisiones te invita a conocer la carrera de Comunicación Social.Podés tener una entrevista con profesores, presenciar una clase, participar de las Jornadas Abiertas y de los Talleres.

VIVÍ LA EXPERIENCIA DEL CAMPUS!

La formación integral permite que los graduados desarrollen su labor profesional, con la misma

excelencia dentro del ámbito del periodismo, la publicidad, la comunicación institucional, las relaciones

públicas, el marketing y la comunicación política, entre otras.

El entrenamiento práctico logra que los alumnos se familiaricen con el mundo profesional, a través de una

Práctica Profesional Supervisada (PPS). En el estudio de televisión, se realizan y producen noticieros y

programas o escenas de ficción. En el de radio, se elaboran magacines, informativos y piezas creativas.

La producción de diarios y revistas, publicidades y trabajos de investigación se hace en el aula de

informática y en las islas de edición.

La calidad académica, la alta dedicación de nuestros profesores y el trato personalizado con nuestros

alumnos son los pilares de crecimiento y desarrollo de la Facultad de Comunicación.

arrollen su labor profesiona

90% DE NUESTROS GRADUADOS TRABAJA EN SU PROFESIÓN AL EGRESAR.

¿QUÉ NOS DIFERENCIA?

NUESTROS GRADUADOS TRABAJAN EN:

Publicidad: creatividad, atención de cuentas, diseño gráfico y audiovisual.

Comunicación Audiovisual: cine, radio, televisión, ficción y entretenimiento, productoras y videojuegos.

Periodismo: editorial (revistas y libros), gráfico, radiofónico, televisivo y digital.

Comunicación Corporativa: imagen corporativa, marketing, recursos humanos, relaciones públicas, prensa, comunicación externa, comunicación interna, comunicación política, ONG y asuntos públicos.

PLAN DE ESTUDIOS

1er. AÑO 2do. AÑO 3er. AÑO 4to. AÑOAntropología

Contenidos CulturalesContemporáneos

Cultura Informativa Visual

Epistemología de la Comunicación Social

Historia Argentina yLatinoamericana

Historia UniversalContemporánea

Historia y Cultura dela Comunicación

Introducción a la Publicidad

Introducción al Periodismo

Teología I

Teoría y Práctica de laLengua I

Teoría y Práctica de laLengua II

Análisis del Discurso

Análisis e Información de la Política

Diseño Editorial

Estructura y Crítica dela Información

Imagen Corporativa

Narración Audiovisual

Producción Discursiva

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Teología II

Teoría General de la Información

Análisis e InformaciónInternacional

Análisis e Informaciónde la Sociedad

Deontología

Géneros y Estilos Informativos

Producción Radiofónica

Psicología de la Comunicación Pública

Realización Radiofónica

Taller de Realización Audiovisual

Taller de RedacciónPeriodística

Teoría y Técnica de laNarración Audiovisual

Comunicación en lasOrganizaciones

Derecho de la Información

Economía e InformaciónEconómica

Géneros y Estilos Creativos

Información y PersuasiónPublicitaria

Introducción al Management

Marketing y Gestión de Empresas Informativas

Materia Electiva*

Proyecto Profesional

Seminario de InserciónProfesional

Sociología de la ComunicaciónColectiva

Carrera aprobada por el Ministerio de Educación por Resolución Nº 1620/91.

El enfoque general de la carrera articula aspectos teóricos y prácticos. Se busca brindar una formación que integre la teoría de la comunicación, la práctica profesional y los contenidos culturales.

Todas las materias son cuatrimestrales.*Deben elegir y cursar obligatoriamente una de las dos materias que se ofrecen cada año.

Los alumnos pueden participar de distintos clubes profesionales. Quienes participen durante dos años de un mismo club, obtendrán un diploma en esa especialidad.

CLUBES PROFESIONALES: comunidades de intereses afines, integradas por alumnos, graduadosy profesores, que se organizan por áreas. Los clubes son:

Ficción y entretenimiento Periodismo

ORIENTÁ TU CARRERA

PublicidadComunicación Institucional

“A medida que avanzaba en mis estudios, fui definiendo mi perfil orientándolo al diseño gráfico, el

branding y la imagen corporativa. En la Austral me enseñaron a enfrentar los desafíos y los problemas

de una forma íntegra y transparente, lo que me permitió, en cuarto año, arrancar con mi propio

proyecto. Volqué todos los conocimientos teóricos en la práctica y, como siempre fui muy emprendedor,

empecé con lo que hoy es mi pasión”.

Marcos LlerenaManaging Director de MANDARINA Brand & Digital Agency.

“La Universidad Austral me brindó una gran cantidad de herramientas que fueron indispensables para

mi desarrollo profesional. Sobre todo, me ofreció una base muy amplia de conocimientos que me

permitieron despertar mi curiosidad y ayudarme a explorar diferentes caminos dentro de la

comunicación. En mi trabajo diario pongo en juego la creatividad, la organización y la metodología de

aprendizaje adoptada durante esos años. A ésto se suma la calidez humana, tanto de los profesores

como de los alumnos, que me permitió construir lazos de amistad sólidos y duraderos”.

Celina RastellinoJefa de Producto SanCor Cooperativas Unidas Ltdas.

AMPLIO PROGRAMA DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL

• University of Missouri (Estados Unidos)

• University of Ottawa (Canadá)

• University of the Incarnate Word (Estados Unidos)

• Universidad de Navarra (España)

• Universidad Rey Juan Carlos (España)

• Universidad de la Tor Vergata (Italia)

• Universidad di Macerata (Italia)

• Universidad de los Andes (Chile)

• Universidad de la Sabana (Colombia)

• Universidad de Sciences Po (Francia)

• Universidad Internacional de Catalunya (España)

• Universidad Cardenal Herrera (España)

• Universidad Autónoma de Barcelona (España)

• Universidad Carlos III (España)

• Universidad de Murcia (España)

• Universidad de Almería (España)

PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA (PPS)

Como requisito para la obtención del título de Licenciado,

las PPS se desarrollan en instituciones de primer nivel como

consultoras, medios de comunicación, agencias, empresas

e instituciones.

• Aldeas Infantiles

• América

• Chandon

• Club Atlético Boca Juniors

• Dígito Identidad Visual

• Di Paola y Asociados

• El Cronista

• Fopea

• Ford

• Grupo Clarín

• HSM Global

• La Nación

LO QUE DICEN QUIENES NOS CONOCEN

• L’oreal

• Massalín Particulares

• Mercedes Benz

• Pez Urbano

• Polka

• Procter&Gamble

• Radio 10

• Radio Metro

• Repsol YPF

• Total Gaz

• Unilever

• Un techo para mi país

www.austral.edu.ar

CONOCÉ AL EJECUTIVO DE LA CARRERAEs quien te podrá ayudar e informar sobre

todo lo que necesitás saber de la carrera.

Lic. María SchleimerPIN: 2196765F

E-mail: [email protected]

Tel.: (11) 5921 8000. Int.: 8685

Facebook: Comunicación Austral Admisiones

Twitter: @univaustral

Skype: [email protected]

iINFORMES E INSCRIPCIÓNDirección de Admisiones

Sede Central

Av. Juan de Garay 125, Puerto Madero Sur.

Ciudad de Buenos Aires.

Tel.: (11) 5921 8031 / 8032

Campus Universitario Pilar

Av. Pte. Perón 1500 (ex ruta 234), Derqui.

Pilar, Buenos Aires.

Tel.: (0230) 448 2157

Horario de atención:

de lunes a viernes de 9 a 18 h.

Línea gratuita:

0800 222 8648