comunicaciÓn,!protocolo!e!imagen!! …focco.cl/docs/documentos/3007125017_charla.pdf · la...

40
COMUNICACIÓN, PROTOCOLO E IMAGEN AL SERVICIO DE LA EMPRESA MODERNA Pablo Eyzaguirre Chadwick

Upload: duongquynh

Post on 20-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 COMUNICACIÓN,  PROTOCOLO  E  IMAGEN    

AL  SERVICIO  DE  LA  EMPRESA  MODERNA  

       

Pablo  Eyzaguirre  Chadwick  

¿Cuál  es  hoy  el  escenario  de  la  empresa  moderna?  

•  La  globalización  ha  generado  una  profunda  transformación  en  las  empresas,  su  entorno    ha  experimentando  un  gran  cambio,  se  ha  hecho  más  compe>>vo  y  sin  duda  ha  propiciado  la  aparición  y  posterior  desarrollo  de  nuevos  escenarios  en  los  que  las  reglas  del  juego,  los  elementos  estratégicos  y  el  grado  de  poder  alcanzado  por  los  agentes  económicos  han  cambiado  de  forma  radical.    

Pablo  Eyzaguirre  Ch  

¿Cuál  es  hoy  el  escenario  de  la  empresa  moderna?  

•  Disponer  de  una  posición  sólida  y  estable  en  los  mercados  cons>tuye  un  fin  prioritario  para  las  organizaciones.    

•  Es  por  ello  que  nuestras  estrategias  comunicacionales    deben  buscar  el  desarrollo  de  aspectos  que  favorezcan  la  iden>ficación  y  diferenciación,  permi>endo  a  la  vez  la  construcción  de  ventajas  compe>>vas  sostenibles  en  el  >empo.    

   

Pablo  Eyzaguirre  Ch  

¿Cuál  es  hoy  el  escenario  de  la  empresa  moderna?  

•  En  este  sen>do  la  marca  corpora>va,  y  más  concretamente,  la  ges>ón  de  su  iden>dad,  imagen  y  comunicación,  adquieren  una  relevancia  fundamental  en  la  estrategia  compe>>va  de  las  empresas.  

Pablo  Eyzaguirre  Ch  

¿Cuál  es  hoy  el  escenario  de  la  empresa  moderna?  

 •  Como  se  ha  señalado  La  

sociedad  actual  es  cada  vez  más  compe>>va  y  exigente.  

•   Ofrecer  una  buena  imagen  se  convierte  en  una  obligación,  por  ser  una  herramienta  de  comunicación  imprescindible,  tanto  en  el  entorno  laboral  como  en  el  personal.    

•  Recordemos  que  sólo  hay  una  oportunidad  de  causar  una  buena  primera  impresión.  

       

Pablo  Eyzaguirre  Ch  

La Identidad Corporativa es considerada en la actualidad una “herramienta estratégica”  

Detrás de las organizaciones más exitosas y reconocidas del mundo, se encuentra una identidad corporativa única y bien definida.!

Bien administrada transmite seguridad, confiabilidad y comprensión en los públicos.  

Pablo  Eyzaguirre  Ch  

La Identidad Corporativa  !!La identidad corporativa es el conjunto de

características, valores y creencias con las que la organización se auto identifica y s e a u t o d i f e r e n c i a d e l a s o t r a s organizaciones.

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

La Identidad Corporativa  !Hoy en día es de vital importancia que las empresas tengan

una identidad e imagen corporativa que las represente, pues esta es la clave para hacer que las personas deseen una marca y confíen en una organización.

Una identidad corporativa exitosa cumple con las siguientes funciones:

Diferencia a una empresa de las demás. Se convierte en la personalidad de la empresa. Cautiva y genera clientes fieles. Acumula reputación y prestigio hacia la empresa

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

La Identidad Corporativa representa!

La fuente de la cohesión interna que distingue a la organización como una

entidad separada y distinta de otras.  

La Identidad Corporativa Conjunto  de  caracterísJcas,  atributos  o  valores  con  

los  que  la  marca  se  idenJfica  y  asume  como  propios,  y  por  los  cuales  quiere  ser  diferenciada  de  los  demás.  

Visual   Conceptual  Componentes:  

-­‐LogoJpo.  

-­‐Colores  CorporaJvos  

-­‐Gráfica  transportes  

-­‐Uniformes  

-­‐ Folletos  

-­‐  Arquitectura  

Componentes:  

-­‐ Personalidad  CorporaJva  

-­‐Cultura  CorporaJva  

 

La  IdenJdad  CorporaJva  es  nuestra  razón  de  ser  

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

Componentes de la Identidad Conceptual

Cultura  CorporaJva  

Personalidad  CorporaJva  

La  idenJdad  Conceptual  es  el  verdadero  ser  de  la  

organización,  nos  señala  la  relación  entre  Cultura-­‐

Misión  y  Proyecto  empresa.  

-­‐ Creencias,  -­‐ Valores,  

-­‐ Medio  ambiente  del  Negocio,  

-­‐ Red  Cultural,  -­‐ Ceremonial  y  Protocolo  

y  los  Héroes.  

-Misión,!-Creencias,!

-Valores,!-Actitudes y !Objetivos.!Pablo  Eyzaguirre  Ch  

De la Identidad a la Imagen Actuar  sobre  la  IdenJdad  CorporaJva  de  la  Marca  nos  permite……………………  

..influir  sobre  la  Imagen/  Reputación  CorporaJva  de  la  Marca.  

Imagen  CorporaJva  es  el  conjunto  de  rasgos,  atributos  o  caracterísJcas  que  los  públicos  asocian  a  una  organización,  y  que  la  definen  y  diferencian  de  las  demás.  Es  lo  que  los  públicos  piensan  de  la  organización.  (  Opinión  )  

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

La estrategia de comunicación de la imagen

La estrategia de comunicación de la imagen está orientada a lograr que la empresa consolide su imagen corporativa, logrando no sólo ser identificada y diferenciada por la opinión pública y el mercado, sino que se le tenga como el mejor referente, lo que la conduce a ser la opción preferida por la comunidad.

Estrategia  

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

Empresa   IdenJficada   Diferenciada  

Referente  Preferencia  

La estrategia de comunicación de la imagen

Pablo  Eyzaguirre  Ch  

¿Cómo  se  puede  proyectar  una  idenJdad  corporaJva  como  elemento  diferenciador  de  la  

empresa?    

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

Libro  de  EsJlo  CorporaJvo  

Manual  de  Comunicación,  Protocolo  e  Imagen    

 

 IDENTIDAD  PROPIA  

 

-­‐ Formalidad  en  la  comunicación  escrita,    Correspondencia    Protocolar.  -­‐ Formalidad    en  su  forma  de  actuar  y  ser,  -­‐ -­‐Proyectar  una    personalidad    y  cultura  corporaAva  adecuada,  que  se  refleje  en  su  comportamiento  y  acAtudes.  -­‐ Reconocimiento  de  la  precedencia  en  la  Interacción  con  sus  públicos.  

 

DEFINIR  UN  ESTILO  PROPIO  -­‐    ELEMENTO  DIFERENCIADOR  DE  SU  IMAGEN  

 

IMAGEN  CORPORATIVA  

 

¿Qué estrategia comunicacional debemos seguir para dar respuesta a este nuevo escenario de la empresa?

Estrategias de Comunicación

Marketing y

Publicidad

Relaciones Públicas y

Prensa Ceremonial y Protocolo

Imagen Corporativa

Pablo  Eyzaguirre  Ch  

     

 

 

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

Estrategia  de  Comunicación    

 

 

Empresa  Moderna  

MarkeAng  

MOTIVAR    AL    MERCADO  

 

Responsabilidad  Social  Empresarial,  Relación  con  los  medios  de  comunicación,  GesAón  de  hechos  noAciosos,  Interacción  con  sus  públicos,  Actuación  social  corporaAva.  

Publicidad  

 

Relaciones  Públicas  

 

Ceremonial  y  Protocolo  

 

Producto  

 

Servicio  

 

SENSIBILIZAR    A  LA  OPINIÓN  PÚBLICA  

 

IMAGEN  CORPORATIVA  

 

Prensa  

 

Iden>dad  Corpora>va  

Comunicación  Corpora>va  

Imagen  Corpora>va  

Fuente  emisor  

Mensajes    Iden>dad  

Público  receptor  

Retrato  mental  de  la  organización  

La  imagen  no  es  lo  que  la  organización  cree  que  es,  sino  lo  que  el  público  cree  que    ella  es  

 

 

 

Nuestra    

forma  de  ser  y  actuar  

 

 

 

   

Presentación  y  comportamiento  

 

 

 

IdenJdad  Visual   Protocolo  Estuctural   Comunicación  

 IdenJdad  Conceptual  

Protocolo  de  GesJón  Comunicación  

Retrato  mental  de  la  organización  

La  imagen  no  es  lo  que  la  organización  cree  que  es,  sino  lo  que  el  público  cree    que    ella  es  

 

 

 

Nuestra    

forma  de  ser  y  actuar  

 

 

 

 Nuestra  Presentación  y  nuestro  comportamiento  

 

 

 

Pablo  Eyzaguirre  Ch  

Relaciones Públicas Ceremonial - Protocolo

   

 

 

Una  de  las  funciones  que  debe  asumir  el  profesional  de  las  Relaciones  Públicas  modernas  es  la  administración  de  las  normas  del  Ceremonial  aplicadas  a  través  del  Protocolo,  el  mismo  que  se  en<ende  como  el  conjunto  de  reglas  que  norman  la  planificación,  producción,  difusión,  desarrollo  y  evaluación  de  todas  las  ac<vidades  ins<tucionales  y  sociales  que  las  organizaciones  desarrollan  para  interactuar  con  sus  públicos  y  así  proyectar  su  imagen  corpora<va.

Pablo  Eyzaguirre  Ch  

El Protocolo en la empresa moderna es considerado como

un importante medio de interrelación social.

Es un signo de la Sociedad de la Comunicación de finales del

sigloXX.

Es un instrumento de un nuevo humanismo

empresarial.

El ceremonial y protocolo se ha convertido en una herramienta estratégica de comunicación de las empresas, tanto a nivel interno y corporativo como en su proyección externa.

El ceremonial y protocolo se encuentra entre una de las acciones de comunicación estratégica orientada para reforzar la reputación corporativa de la empresa.

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

Importancia      En la actualidad el Ceremonial y Protocolo se vincula directamente al desarrollo de las instituciones y su adecuada implementación aporta los elementos necesarios para incrementar el prestigio de la identidad corporativa, a través del constante cuidado de la imagen y las formas.  

 

 

El  Ceremonial  y  Protocolo  en  la  actualidad  

En la actualidad el Ceremonial y Protocolo son términos que se han incorporado al lenguaje cotidiano, porque la actividad ha superado los viejos límites de acción que tenía en los ámbitos oficiales de la diplomacia y de los Estados, para instalarse definitivamente en el área empresarial y en los negocios.  

El  Ceremonial  y  Protocolo  en  la  actualidad  

Este cambio es consecuencia de la evolución de la actividad económica de un mundo globalizado donde las organizaciones han tenido que incorporar nuevos criterios para enfrentar los desafíos del mercado. Uno de ellos es la redefinición de la empresa, considerada como un sistema integrado de comunicaciones.    

El  Ceremonial  y  Protocolo  en  la  actualidad  

Para ello requiere atender estos mensajes como una forma elocuente de expresarse que incide en la proyección de la Imagen Corporativa.  Una buena imagen es un capital intangible que “vende” los productos y los servicios.    Sostenida en el tiempo se transforma en un concepto de prestigio que tienen los públicos de la organización.        

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

Clasificación  del  Ceremonial  Ceremonial  Público  

Ceremonial  CorporaJvo  o  empresarial  

Ceremonial  Social  

 de  Estado  

 DiplomáJco  

 de  Cancillería    EclesiásJco  

FF.AA.  y  de  Orden  

Todo acto o ceremonia representa una gestión de

comunicación de la empresa

Favorece  su  integración  con  el  medio  que  la  rodea  y  le  permite  mostrar  su  idenJdad  corporaJva  

ComparJr  los  logros  obtenidos  y  dar  a  conocer  

proyectos  futuros.  

¿Porqué las empresas modernas organizan actos y ceremonias?  

¿En qué consiste el Protocolo? !•  ¿Es el Protocolo una disciplina? • El Protocolo es aquella disciplina que con

realismo, técnica y arte determina las estructuras o formas bajo las cuales se realiza una actividad humana importante.

•  ¿Es el Protocolo un arte? •  Es un arte entendido como virtud, un arte que tiene

que ver mucho con el cultivo personal: •  Es el arte de hacer las cosas que hay que hacer de

una manera perfecta y natural al mismo tiempo.

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

Aportes del Protocolo a la institución!

Tener un estilo propio!

Tener una identidad corporativa!

Relacionarse de una forma adecuada!

Prestar atención a sus públicos!

Cuidar todos los detalles !en las presentaciones ante sus públicos!

ayudarle a crear una diferenciación !

Funciones  del  Protocolo  

Funciones  del  Protocolo  

Función  É>ca  Función  Ordenadora  

 Funciones  del  Protocolo  Ordenadora: “Esta presente como un factor

ordenador insustituible” Ordena las jerarquías evitando los conflictos,

controversias y fricciones con la intención de que sus tareas siempre estén imbuidas por un sentido profundo de la armonía y la estética.

Ética:”Considera las normas del comportamiento como una moral de la actitud”

Modela nuestro comportamiento, para hacer de nosotros seres capaces de controlar nuestros impulsos, reacciones y reflejos menos deseables.

 

 Protocolo  

De  GesJón    Estructural  

Clasificación  del  Protocolo  

Ordenación  

Armonía    Jerarquía  

Principios del Protocolo

El Protocolo y La Precedencia!

•  La precedencia es el punto crucial y la base del ceremonial y protocolo, ya que ésta respeta las jerarquías y categorías de las personas y establece su ubicación y orden de la estructura interna, tanto de los Estados como en el ámbito internacional.

•  La precedencia desde tiempos antiguos y en todas partes es motivo de normas estrictas que de no acatarse produce desavenencias y ofensas.

!

Normativa de la Precedencia!•  Es aquella por la cual se reconoce y asigna a una

persona, organización o Estado, una preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.

Se establece por: •  Vía Consuetudinaria: Establecida por usos y

costumbres de cada comunidad. •  Vía Normativa: Establecida por leyes, decretos o

resoluciones. •  Vía Interpretativa: Establecida a través de la

interpretación del Organigrama de una empresa o institución.

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

Concepto y Normas de la Precedencia!

 

 Ley de la Izquierda  

Ley de la Prioridad a la derecha!

Se define la Precedencia como el orden y ubicación que le corresponde a una autoridad, en un acto o ceremonia, de acuerdo a su categoría.!

Orden Lineal  

Orden Lateral!

Orden Alternado  

Centro Métrico  

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

La Precedencia"

 

 Alfabético  

Jerárquico!

Criterios para determinar la Precedencia!

Antigüedad  

Afinidad!

Cortesía!

Representatividad!

Jurisdicción!

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

Comunicación,  Protocolo  e  Imagen!

 

 

La  necesidad  de  que  los  mensajes  lleguen  con  fuerza  y  niJdez  a  nuestros  públicos,  propicia  la  actualización  de  las  anJguas  técnicas  y  reglas,  antes  incuesJonables,  y  la  búsqueda  de  nuevas  estrategias  y  escenarios  comunicacionales,  rompiendo  su  aplicación  estricta  en  aras  de  mayor  frescura,  agilidad,  creaJvidad  y  flexibilidad.    Convencido  de  la  idea  de  que  “todo  comunica”,  la  planificación  y  gesJón  inteligente  del  protocolo  se  convierte  así  en  nuestra  mejor  herramienta  estratégica  de  comunicación.  !

Pablo  Eyzaguirre  Ch.  

 

Comunicación,  Protocolo  e  Imagen!

 

 

Podemos  concluir  entonces  que  el  discurso  reflejado  en  nuestros  mensajes  de  idenJdad  bien  construidos  son  el  elemento  esencial  de  todo  acto  bien  arJculado;  sea  en  el  ámbito  de  la  comunicación  insJtucional  o  corporaJva,  en  la  empresa  o  en  la  vida  social,  y  la  ordenada  exposición  de  ideas,  con  originalidad  y  belleza  colabora  en  realzar  toda  nuestra  forma  de  actuar,  estableciendo  una  coherencia  entre  lo  que  decimos  y  hacemos.        Conocer  y  pracJcar  las  reglas  del  correcto  modo  de    saber  ser  y  estar  debe  ser  una  exigencia  de  todos  aquellos  que  han  de  expresarse  en  público  en  el  mundo  oficial,  de  los  negocios  o  de  la  vida  social.    

!