comunicacion_2010

32
COMUNICACIONES COMUNICACIONES BUCOSINUSALES BUCOSINUSALES Prof. Katty X. Machado R. Prof. Katty X. Machado R.

Upload: kattyxionel03

Post on 29-Nov-2014

633 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES COMUNICACIONES BUCOSINUSALESBUCOSINUSALES

Prof. Katty X. Machado R.Prof. Katty X. Machado R.

Page 2: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALES

““CONDICION PATOLOGICA QUE SE CONDICION PATOLOGICA QUE SE CARACTERIZA POR EXISTIR UNA SOLUCION CARACTERIZA POR EXISTIR UNA SOLUCION

DE CONTINUIDAD ENTRE LA CAVIDAD DE CONTINUIDAD ENTRE LA CAVIDAD BUCAL Y EL SENO MAXILAR; COMO BUCAL Y EL SENO MAXILAR; COMO CONSECUENCIA DE LA PERDIDA DE CONSECUENCIA DE LA PERDIDA DE

TEJIDOS BLANDOS ( mucosal bucal y sinusal) Y TEJIDOS BLANDOS ( mucosal bucal y sinusal) Y DE TEJIDOS DUROS ( dientes- hueso ):”DE TEJIDOS DUROS ( dientes- hueso ):”

COSME GAY ESCODA, 1999COSME GAY ESCODA, 1999

Page 3: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESETIOLOGIAETIOLOGIA

CAUSAS YATROGENICAS:CAUSAS YATROGENICAS:

1.1. DIENTES CERCANOS AL SENO MAXILARDIENTES CERCANOS AL SENO MAXILAR

2.2. EXTRACCIONES DEL 3ros MOLARES SUPERIORES Y PM EXTRACCIONES DEL 3ros MOLARES SUPERIORES Y PM SUPERIORES RETENIDOSSUPERIORES RETENIDOS

3.3. INTRODUCCION DE RAICES- DIENTES EN SENOINTRODUCCION DE RAICES- DIENTES EN SENO

4.4. EXERESIS DE LESIONES TUMORALES BENIGNASEXERESIS DE LESIONES TUMORALES BENIGNAS

5.5. EXERESIS DE LESIONES MALIGNASEXERESIS DE LESIONES MALIGNAS

6.6. COLOCACION DE IMPLANTESCOLOCACION DE IMPLANTES

Page 4: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESETIOLOGIAETIOLOGIA

CAUSAS TRAUMATICAS:CAUSAS TRAUMATICAS:

“ “ SON AQUELLAS QUE APARECEN COMO SON AQUELLAS QUE APARECEN COMO CONSECUENCIA DE LA ACCION DE UNA CONSECUENCIA DE LA ACCION DE UNA

FUERZA EXCESIVA EXTERNA SOBRE LA FUERZA EXCESIVA EXTERNA SOBRE LA CAVIDAD BUCAL”CAVIDAD BUCAL”

Page 5: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESETIOLOGIAETIOLOGIA

CAUSAS TRAUMATICAS:CAUSAS TRAUMATICAS:

Page 6: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESETIOLOGIAETIOLOGIA

CAUSAS TRAUMATICAS:CAUSAS TRAUMATICAS:

Page 7: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESETIOLOGIAETIOLOGIA

CAUSAS (asociadas a otras patologias)CAUSAS (asociadas a otras patologias)

1.1. ANOMALIAS DE DESARROLLLOANOMALIAS DE DESARROLLLO

Page 8: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESETIOLOGIAETIOLOGIA

CAUSAS (asociadas a otras patologias)CAUSAS (asociadas a otras patologias)1.1. ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS

(origen dentariio)(origen dentariio)

Page 9: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESETIOLOGIAETIOLOGIA

CAUSAS (asociadas a otras patologias)CAUSAS (asociadas a otras patologias)1.1. ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS

(origen sinusal)(origen sinusal)

Page 10: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESETIOLOGIAETIOLOGIA

CAUSAS (patologias quisticas)CAUSAS (patologias quisticas)

Page 11: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESETIOLOGIAETIOLOGIA

CAUSAS:CAUSAS: PATOLOGIAS QUISTICASPATOLOGIAS QUISTICAS

PATOLOGIAS TUMORALESPATOLOGIAS TUMORALES

ENFERMEDADES OSEASENFERMEDADES OSEAS

SIDASIDA

Page 12: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESCLINICACLINICA

SIGNOS FUNCIONALESSIGNOS FUNCIONALES (alimentacion,fonacion; ventilacion sinusal )(alimentacion,fonacion; ventilacion sinusal )

DATOS CLINICOS: DATOS CLINICOS: 1.1. SUPURACION NASALSUPURACION NASAL2.2. DOLOR CONTINUO LOCAL- IRRADIADODOLOR CONTINUO LOCAL- IRRADIADO3.3. SABOR DE BOCA FETIDOSABOR DE BOCA FETIDO4.4. HERNIACION DE POLIPOS SINUSALESHERNIACION DE POLIPOS SINUSALES5.5. EPISTAXIS UNILATERALEPISTAXIS UNILATERAL6.6. INCAPACIDAD PARA HINCHAR LAS MEJILLAS O INCAPACIDAD PARA HINCHAR LAS MEJILLAS O

INHALAR UN CIGARRILLOINHALAR UN CIGARRILLO

tecnica de valsalvatecnica de valsalva

Page 13: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESDIAGNOSTICODIAGNOSTICO

ANAMNESISANAMNESIS EXPLORACION FISICA.EXPLORACION FISICA.

1.1. BORDES DE LA HERIDABORDES DE LA HERIDA

2.2. BURBUJEOBURBUJEO

3.3. HACER HABLAR AL PACIENTEHACER HABLAR AL PACIENTE

4.4. PRESENCIA DE FISTULASPRESENCIA DE FISTULAS

Page 14: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESDIAGNOSTICODIAGNOSTICO

PALPACIONPALPACION

Page 15: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESDIAGNOSTICODIAGNOSTICOESTUDIO RADIOGRAFICOESTUDIO RADIOGRAFICO

RX WATERSRX WATERS

Page 16: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESDIAGNOSTICODIAGNOSTICO

ESTUDIO RADIOGRAFICOESTUDIO RADIOGRAFICO

RX PANORAMICARX PANORAMICA

Page 17: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESDIAGNOSTICODIAGNOSTICO

ESTUDIO RADIOGRAFICOESTUDIO RADIOGRAFICOTOMOGRAFIA SIMPLES - COMPUTARIZADATOMOGRAFIA SIMPLES - COMPUTARIZADA

Page 18: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESTRATAMIENTOTRATAMIENTO

NO QUIRURGICOSNO QUIRURGICOS PROTESIS OBTURADORASPROTESIS OBTURADORAS

Page 19: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESTRATAMIENTOTRATAMIENTO

NO QUIRURGICOSNO QUIRURGICOS

SISTEMA ADHESIVO FIBRINA LIOFILIZADA SISTEMA ADHESIVO FIBRINA LIOFILIZADA HUMANA ( riesgo)HUMANA ( riesgo)

CURACION POR SEGUNDA INTENCIONCURACION POR SEGUNDA INTENCION

Page 20: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESTRATAMIENTOTRATAMIENTO

NO QUIRURGICOSNO QUIRURGICOS

Page 21: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESTRATAMIENTOTRATAMIENTO

QUIRURGICOSQUIRURGICOSDEPENDERA DE:DEPENDERA DE:

TAMAÑO DE LA PERFORACIONTAMAÑO DE LA PERFORACION

WAITE----- + 4 mm WAITE----- + 4 mm

AWANG------ + 5 mmAWANG------ + 5 mm LOCALIZACIONLOCALIZACION

ASPECTO / EDO DE LOS BORDESASPECTO / EDO DE LOS BORDES

MARGENES DE LA PERFORACIONMARGENES DE LA PERFORACION

Page 22: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESTRATAMIENTOTRATAMIENTO

QUIRURGICOSQUIRURGICOSDEPENDERA DE:DEPENDERA DE:

TIEMPO TRASCURRIDO DESDE LA TIEMPO TRASCURRIDO DESDE LA APERTURA HASTA EL INTENTO DEL APERTURA HASTA EL INTENTO DEL

CIERRECIERRE

““DESPUES DE LAS 24 HORAS YA SE HA ESTABLECIDO DESPUES DE LAS 24 HORAS YA SE HA ESTABLECIDO LA INFECCION DEL SENO Y EL CIERRE POR 2da LA INFECCION DEL SENO Y EL CIERRE POR 2da

INTENCION YA NO ES POSIBLE; ADEMAS INTENCION YA NO ES POSIBLE; ADEMAS CUALQUIER MANIOBRA QUE REALICEMOS PARA CUALQUIER MANIOBRA QUE REALICEMOS PARA

CERRAR FRACASARA”CERRAR FRACASARA”

READING. 1988READING. 1988

Page 23: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESTRATAMIENTOTRATAMIENTO

DE LAS ABERTURAS ACCIDENTALESDE LAS ABERTURAS ACCIDENTALES ALVEOLECTOMIA CON SUTURA VESTIBULO ALVEOLECTOMIA CON SUTURA VESTIBULO

PALATINOPALATINO

Page 24: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESTRATAMIENTOTRATAMIENTO

DE LAS ABERTURAS ACCIDENTALESDE LAS ABERTURAS ACCIDENTALES COLGAJO VESTIBULAR DE AVANCE RECTOCOLGAJO VESTIBULAR DE AVANCE RECTO

( tecnicas de Rehrmann; Wasmund; Berger)( tecnicas de Rehrmann; Wasmund; Berger)

Page 25: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESTRATAMIENTOTRATAMIENTO

DE LAS ABERTURAS ACCIDENTALESDE LAS ABERTURAS ACCIDENTALES COLGAJO PALATINO DE AVANCE DE ROTACIONCOLGAJO PALATINO DE AVANCE DE ROTACION

(tecnica de Howe)(tecnica de Howe)

Page 26: COMUNICACION_2010

COMUNICACIONES BUCOSINUSALESCOMUNICACIONES BUCOSINUSALESTRATAMIENTOTRATAMIENTO

DE LAS ABERTURAS ACCIDENTALESDE LAS ABERTURAS ACCIDENTALES

TECNICA REGENERACION TISULAR GUIADATECNICA REGENERACION TISULAR GUIADA

Page 27: COMUNICACION_2010

CASO CLINICO. Avance rectoCASO CLINICO. Avance recto

Page 28: COMUNICACION_2010

CASO CLINICO. Avance rectoCASO CLINICO. Avance recto

Page 29: COMUNICACION_2010

CASO CLINICO. rotacionCASO CLINICO. rotacion

Page 30: COMUNICACION_2010

INSTRUCCIONES POST- OPERATORIASINSTRUCCIONES POST- OPERATORIAS PROHIBIDO FUMARPROHIBIDO FUMAR

NO SONARSE LA NARIZNO SONARSE LA NARIZ

DIETA LIQUIDA Y BLANDADIETA LIQUIDA Y BLANDA

MOVIMIENTOS MASTICATORIOS SUAVES Y LIMITADOS EN MOVIMIENTOS MASTICATORIOS SUAVES Y LIMITADOS EN FRECUENCIA Y AMPLITUD.FRECUENCIA Y AMPLITUD.

APLICARSE DESCONGESTIONANTE NASAL 3 VECES AL DIAAPLICARSE DESCONGESTIONANTE NASAL 3 VECES AL DIA

AL 3er DIA REALIZAR LIGEROS ENJUAGATORIOS CON AL 3er DIA REALIZAR LIGEROS ENJUAGATORIOS CON MANZANILLAMANZANILLA

OTROS SUJETOS A PREFERENCIA DEL ODONTOLOGO OTROS SUJETOS A PREFERENCIA DEL ODONTOLOGO TRATANTETRATANTE

Page 31: COMUNICACION_2010

“ “ SOLO SE PUEDEN SOLO SE PUEDEN LLEVAR A CABO LAS LLEVAR A CABO LAS

INTERVENCIONES CUYAS INTERVENCIONES CUYAS COMPLICACIONES SE COMPLICACIONES SE PUEDAN DOMINAR “PUEDAN DOMINAR “

SAILER.1999SAILER.1999

Page 32: COMUNICACION_2010

MUCHAS GRACIAS.....MUCHAS GRACIAS.....