comuna de Ñuñoa análisis foda · comuna de Ñuñoa análisis foda análisis de zonificación y...

2
Comuna de Ñuñoa Análisis FODA Análisis de zonificación y valores de suelo/ Estado actual de desarrollo Estudio de Instrumentos de planificación territorial/ Felipe Rivera/ Marco Sepúlveda/ Jorge Rubilar/ Taller V L1 Es una comuna del sector oriente del Gran Santiago en Chile. Sus límites son: al norte y poniente con Providencia al sur con Macul, al poniente con Santiago, al sur poniente con San Joaquín, al suroriente con Peñalolén y al oriente con La Reina. Tiene una superficie de 16,9 km² y según el censo del año 2002 sumaba 163.511 habitantes, mientras que según los resultados preliminares del censo 2012 alcanzó los 195.300 habitantes, aumentando en un 19,4% en diez años. Pertenece, junto con 5 comunas más, al sector oriente de Santiago. La comuna es reconocida por ser una de las comunas con mayor calidad de vida de Santiago, también es catalogada como una de las más seguras de Chile y su índice de Desarrollo Humano es uno de los más altos del país, está compuesta fundamentalmente por grupos socioeconómicos medios y medio-altos. Ñuñoa Fortalezas/Áreas verdes/Conectividad/Equipamiento/Espacios públicos Ñuñoa cuenta con una cantidad de áreas verdes y de esparcimiento que abarca la comuna completa, su conectividad esta definida por sus ejes principales conteniendo dentro de si misma una cantidad de equipamiento acorde a su demanda. Oportunidades/Crecimiento/Densificación/Renovación urbana/Nuevas viviendas A través del plan se busca generar sectores de renovación urbana principalmente en el limite norte de la comuna, se genera el desarrollo de proyectos de carácter comunal, lo que puede eventualmente traer mejoras en el equipamiento. Debilidades/Segregación/Conector Al ser una comuna que conecta a otras con lugares mas céntricos de la cuidad, se convierte en un espacio de flujo constante, lo que deja segregados a los barrios con una ubicación mas desfavorable dentro de la comuna. Amenazas/Mala densificación/Problemas viales La densificación sin un criterio adecuado podría aumentar la población llevando a generar problemas de capacidad vial, esto por la función conectora que cumple la comuna.

Upload: dangque

Post on 07-Oct-2018

292 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comuna de Ñuñoa Análisis FODA · Comuna de Ñuñoa Análisis FODA Análisis de zonificación y valores de suelo/ Estado actual de desarrollo

Comuna de Ñuñoa Análisis FODA Análisis de zonificación y valores de suelo/ Estado actual de desarrollo

Estudio de Instrumentos de planificación territorial/ Felipe Rivera/ Marco Sepúlveda/ Jorge Rubilar/ Taller V L1

Es una comuna del sector oriente del Gran Santiago en Chile.

Sus límites son: al norte y poniente con Providencia al sur con

Macul, al poniente con Santiago, al sur poniente con San

Joaquín, al suroriente con Peñalolén y al oriente con La Reina.

Tiene una superficie de 16,9 km² y según el censo del año 2002

sumaba 163.511 habitantes, mientras que según los resultados

preliminares del censo 2012 alcanzó los 195.300 habitantes,

aumentando en un 19,4% en diez años. Pertenece, junto con 5

comunas más, al sector oriente de Santiago. La comuna es

reconocida por ser una de las comunas con mayor calidad de

vida de Santiago, también es catalogada como una de las más

seguras de Chile y su índice de Desarrollo Humano es uno de

los más altos del país, está compuesta fundamentalmente por

grupos socioeconómicos medios y medio-altos.

Ñuñoa

Fortalezas/Áreas verdes/Conectividad/Equipamiento/Espacios públicos

Ñuñoa cuenta con una cantidad de áreas verdes y de esparcimiento que abarca la comuna completa, su

conectividad esta definida por sus ejes principales conteniendo dentro de si misma una cantidad de

equipamiento acorde a su demanda.

Oportunidades/Crecimiento/Densificación/Renovación urbana/Nuevas viviendas

A través del plan se busca generar sectores de renovación urbana principalmente en el limite norte de la

comuna, se genera el desarrollo de proyectos de carácter comunal, lo que puede eventualmente traer mejoras

en el equipamiento.

Debilidades/Segregación/Conector

Al ser una comuna que conecta a otras con lugares mas céntricos de la cuidad, se convierte en un espacio

de flujo constante, lo que deja segregados a los barrios con una ubicación mas desfavorable dentro de la

comuna.

Amenazas/Mala densificación/Problemas viales

La densificación sin un criterio adecuado podría aumentar la población llevando a generar problemas

de capacidad vial, esto por la función conectora que cumple la comuna.

Page 2: Comuna de Ñuñoa Análisis FODA · Comuna de Ñuñoa Análisis FODA Análisis de zonificación y valores de suelo/ Estado actual de desarrollo

Comuna de Ñuñoa Análisis de zonificación y valores de suelo/ Estado en proceso de desarrollo

Estudio de Instrumentos de planificación territorial/ Felipe Rivera/ Marco Sepúlveda/ Jorge Rubilar/ Taller V L2

A

B

C

La zona de renovación urbana B es la que

presenta un mayor nivel de desarrollo en cuanto a

la densificación en altura (aumento de viviendas)

esto es proporcional al tamaño del polígono que

comprende dentro del PRC especificado para

dicha renovación, el polígono B de renovación es

el mas pequeño dentro de los tres especificados.

La zona de renovación urbana C, siendo esta el

segundo polígono de mayor tamaño, muestra un

estado en proceso de desarrollo del plan, si bien

no aparece materializada una cantidad alta de

viviendas edificadas, existe el desarrollo de

equipamiento comercial, quizá como una antesala

para el aumento de viviendas en altura.

La zona de renovación urbana A presenta un

estanco en el proceso de avance del plan, si bien

los desarrollos están supeditados a una

proporción en cuanto al tamaño del polígono

designado como zona de renovación urbana, este

siendo el de mayor tamaño de las zonas

declaradas bajo ese propósito, es el que quizás

debiese haber concentrado una mayor actividad

en el transcurso de los últimos 7 años, en este

punto no se ve materializado el propósito del plan.

Comercio y vivienda en

estanco, equipamiento

preexistente, a la reforma

del plan regulador

comunal.

Desarrollo de viviendas y

equipamiento comercial.

Desarrollo del plan en proceso,

densificación en altura de la

zona comprendida dentro del

polígono C.

Conclusión

Como finalidad el PRC de Ñuñoa plantea la densificación de viviendas y la implementación de equipamiento para que

las diferentes zonas de la comuna tengan la capacidad de brindar la calidad de vida idónea y accesibilidad a los

servicios requeridos, esta densificación se plantea a través de la zonificación de tres polígonos que son declarados

como espacios o zonas de renovación urbana, los cuales al analizarlos se puede dar cuenta de que su estado de

desarrollo es alternado, por un lado la zona A muestra un estanco en su desarrollo , versus las zonas B y C, que

muestran un avance lento pero aun en desarrollo según lo planteado en el PRC,