comprension de textos 2

3
LAS PLUMAS DEL CÓNDOR Cuando la puerta de la casa se abrió y del interior salió Jacinto Huarqui el sabio anciano del pueblo seguido de los demás amautas, la tarde ya casi caída. Los niños de Huanipaca, un hermoso poblado de la sierra del Perú, que habían estado esperando desde hacía horas se acercaron y, muy atentos, escucharon sus palabras. Mañana partirán de madrugada rumbo a las alturas y en la cima de la montaña más alta buscarán los símbolos de la solidaridad de nuestro pueblo: las plumas del cóndor. Quienes las encuentran habrán superado la prueba de valor, sabiduría y solidaridad. A la mañana siguiente, muy temprano cuando los niños preparaban sus cosas para partir, apareció a lo lejos Andres Aulla, uno de los hombre más ancianos del pueblo, quien, encorvado y arrastrando por el suelo empedrado dos sacos muy pesados, se iba acercando. Algunos niños lo observaron y, viendo que se dirigía hacia ellos, se apuraron a un más y partieron rápidamente. El viejo Andres, entonces, levantando una mano lo detuvo cuando pasaba por su lado y les pidió: ¿alguno de ustedes me podría ayudarme a llevar estos pesados costales hasta mi casa, en la cumbre de la montaña? Pero los niños ni se detuvieron al escucharlo y continuaron su camino. Solo uno de ellos que se había quedado arrodillado orando, antes de iniciar la difícil tarea, le dijo mientras se levantaba: Yo lo ayudaré taita Andrés. Muchas gracias pequeño Cusi le agradeció y así partieron, el anciano junto al niño y este cargado los dos pesados sacos. Pero el camino hacia las alturas era largo y cada paso se hacía más y más empinado. Cusi ya no podía cargar los dos sacos y mientras veía como los de más niños se alejaban, se apenaba porque, de seguro no encontraría ni una sola de las personas. Al cabo de un rato, cuando con mucha fuerza arrastraba la pesada carga, ayudado por el taita Andres, vio que de las alturas una niña regresaba decidida a ayudarlos. María, sonriendo, cogió uno de los sacos y empezó a caminar rumbo a la cima. Así juntos, continuando avanzando. Pero el camino cada ves se hacía más difícil y en cierto lugar, una enorme roca les dificultaba el paso. Los niños trataron y trataron de encontrar la forma de pasar, pero no lo lograron, cansados se sentaron a un lado del camino. De pronto, notaron que a la distancia, Tadeo, otro pequeño, les hacía señas mientras se acercaba y les indicaba una ruta segura. Cuando los alcanzo , Tadeo cogió el costal que llevaba María, y junto a Cusi ayudo también a llevarlo, María entonces, se acercó al taita Andres y tomándolo de la mano, le dio apoyo para continuar de esta manera, los tres niños y el anciano consiguieron, tras mucho caminar, llegar hasta la cumbre más alta de la montaña. Lo que encontraron allí, lejos de apernarlos, los lleno de nuevas fuerzas y entusiasmo. Ninguno de los niños que desde hacía días buscaban las

Upload: scherry15

Post on 05-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

LAS PLUMAS DEL CNDOR

Cuando la puerta de la casa se abri y del interior sali Jacinto Huarqui el sabio anciano del pueblo seguido de los dems amautas, la tarde ya casi cada. Los nios de Huanipaca, un hermoso poblado de la sierra del Per, que haban estado esperando desde haca horas se acercaron y, muy atentos, escucharon sus palabras.

Maana partirn de madrugada rumbo a las alturas y en la cima de la montaa ms alta buscarn los smbolos de la solidaridad de nuestro pueblo: las plumas del cndor. Quienes las encuentran habrn superado la prueba de valor, sabidura y solidaridad. A la maana siguiente, muy temprano cuando los nios preparaban sus cosas para partir, apareci a lo lejos Andres Aulla, uno de los hombre ms ancianos del pueblo, quien, encorvado y arrastrando por el suelo empedrado dos sacos muy pesados, se iba acercando. Algunos nios lo observaron y, viendo que se diriga hacia ellos, se apuraron a un ms y partieron rpidamente. El viejo Andres, entonces, levantando una mano lo detuvo cuando pasaba por su lado y les pidi: alguno de ustedes me podra ayudarme a llevar estos pesados costales hasta mi casa, en la cumbre de la montaa?Pero los nios ni se detuvieron al escucharlo y continuaron su camino. Solo uno de ellos que se haba quedado arrodillado orando, antes de iniciar la difcil tarea, le dijo mientras se levantaba: Yo lo ayudar taita Andrs. Muchas gracias pequeo Cusi le agradeci y as partieron, el anciano junto al nio y este cargado los dos pesados sacos.

Pero el camino hacia las alturas era largo y cada paso se haca ms y ms empinado. Cusi ya no poda cargar los dos sacos y mientras vea como los de ms nios se alejaban, se apenaba porque, de seguro no encontrara ni una sola de las personas. Al cabo de un rato, cuando con mucha fuerza arrastraba la pesada carga, ayudado por el taita Andres, vio que de las alturas una nia regresaba decidida a ayudarlos. Mara, sonriendo, cogi uno de los sacos y empez a caminar rumbo a la cima.As juntos, continuando avanzando. Pero el camino cada ves se haca ms difcil y en cierto lugar, una enorme roca les dificultaba el paso. Los nios trataron y trataron de encontrar la forma de pasar, pero no lo lograron, cansados se sentaron a un lado del camino.De pronto, notaron que a la distancia, Tadeo, otro pequeo, les haca seas mientras se acercaba y les indicaba una ruta segura. Cuando los alcanzo , Tadeo cogi el costal que llevaba Mara, y junto a Cusi ayudo tambin a llevarlo, Mara entonces, se acerc al taita Andres y tomndolo de la mano, le dio apoyo para continuar de esta manera, los tres nios y el anciano consiguieron, tras mucho caminar, llegar hasta la cumbre ms alta de la montaa. Lo que encontraron all, lejos de apernarlos, los lleno de nuevas fuerzas y entusiasmo. Ninguno de los nios que desde haca das buscaban las plumas de cndor, las haba hallado decidido a encontrarlas, Cusi. Mara y Tadeo se despidieron del anciano y juntos emprendieron la bsqueda, pero, cuando ya se alejaban, escucharon que el taita Andrs los llamaba. Regresaron, entonces, donde el anciano, y lo escucharon anoche Jacinto Huarqui me dijo: Acrcate por la maana a. Los nios y pdeles que te ayuden a llevar este costal a la cima de la montaa a quienes lo hagan dales estos costales para que los habrn. Cuando Cusi desato el costal ms grande, encontr en su interior las plumas del cndor que con tanta ilusin haban partido a buscar. Mientras los pequeos celebraban felices, el taita Andrs los observaba complacido y sonriente les dijo: Nios, el gran ideal de lograr el triunfo de la vida solo se alcanza actuando con solidaridad.LECTURA: LAS PLUMAS DEL CONDOR

1. A quines les dice amautas en el mundo andino?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2. Podemos decidir que significa taita en quechua? Si no podemos consultemos con alguien que hable quechua y escribe su significado?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3. En qu consista la prueba que le asignaron a los nios?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4. Quin puso las plumas en el costal del taita Andres?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5. Por qu las plumas no estaban en la cima de la montaa?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------6. Por qu don Andrs Aulla les dijo a los nios: El gran ideal de lograr el triunfo en la vida solo se alcanza actuando con solidaridad?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7. Qu valores podemos identificar en el relato?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------8. Escribe en orden de importancia, los nombres de los tres personajes que consideres los ms destacados en el relato.---9. Cundo Jacinto Huarqui sali a Hablar con los nios Estaba por amanecer o por anochecer? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10. Con quienes haba estado el anciano Jacinto antes de salir a hablarle a los nios?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11. Qu hicieron los nios, excepto Cusi, cuando el taita Andrs les pidi ayuda?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------12. Cul de los nios regreso primero a ayudarlos?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------13. Tadeo cogi el costal que llevaba Mara o el que cargaba el anciano Andrs?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------14. En cul de los costales estaban las plumas de cndor?--------------------------------------------------------------------